
En esta primera entrega de la trilogia El guardian de RAK, acompanamos a su protagonista, Rafael, en un viaje iniciatico lleno de magia y oscuridad. Durante esta aventura, descubriremos junto a el "cuan hermoso puede llegar a ser el mundo." Como un joven de trece anos puede tener tanta responsabilidad? Rafael, un joven huerfano que vive con su tia en las afueras de la Barcelona contemporanea, esta a punto de cumplir trece anos y se prepara para volver al instituto. A pesar de su fertil imaginacion, su curiosidad por el reloj de la casa de su tia le hara descubrir una realidad mas increible que todas las historias jamas inventadas. Tras varios acontecimientos repentinos y del todo desconcertantes, su tia Marta, a quien considera su propia madre, debera revelarle que pertenece a las familias de RAK. RAK es la esencia de la vida y Rafael es su guardian. Esa asombrosa revelacion viene acompanada de un terrible cometido: Rafael debera impedir la autodestruccion del mundo. Dotado de habilidades extraordinarias que ira aprendiendo a dominar, Rafael debera madurar deprisa para enfrentarse al grupo rebelde de las familias de RAK que quiere sumergir el mundo en una oscuridad eterna. Con la...
La exploración, en este volumen, de los archivos y su transformación digital a través de distintos estudios de caso con enfoques interdisciplinarios propone discutir los regímenes de archivos surgidos en la era digital, los cuales ofrecen una mayor accesibilidad a un gran número de usuarios, junto a la promesa de democratizar su disponibilidad de manera general. Las contribuciones indagan, desde una perspectiva regional de las Américas, en los nuevos retos que significa la digitalización para archivos institucionales existentes, ahora "ampliados" por plataformas y ensamblajes digitales para sus prácticas, políticas y formas de gestión. Asimismo, investigan los modos en que diversos actores emergentes emplean por iniciativa propia recursos digitales en las redes sociales con el fin de reunir, seleccionar y difundir material, tanto para lograr incidencia en asuntos de interés público como para hacer demandas, abrir debates, ejercer vigilancia o desarrollar proyectos de identidad. ¿Significan todas estas prácticas una ruptura con el archivo vigente y sus condiciones institucionales y tecnológicas enfocadas en garantizar la transmisión en el tiempo y la integridad...
Ebook que contiene El guardián invisible, Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta. A orillas del río Baztán la aparición del cadáver de una adolescente obliga a la inspectora de homicidios Amaia Salazar a regresar al valle en el que nació y del que lleva toda su vida huyendo. Este será sólo el principio de una historia apasionante en la que los seres legendarios del Norte conviven con crímenes aterradores. «La prosa de Dolores Redondo está impregnada de un magnetismo eléctrico y perturbador que no da tregua al lector. Una historia fascinante para los amantes de la intriga en mayúsculas.» Qué Leer
La presente obra es el primer gran diccionario español-turco-español con transcripción fonética publicado hasta la fecha. Con amplias introducciones a las gramáticas española y turca, constituye una obra de referencia indispensable para el estudio y uso de ambas lenguas.
Un año después de su regreso a casa, las tres hermanas se encuentran inmersas en sus respectivas vidas cotidianas, perdiendo el contacto con sus compañeros de viaje: Daniel y Nico. Hasta que un día Lidia recibe la visita del viejo gnomo Nims, que le suplica que vuelva a Silbriar, ya que su pueblo corre peligro de ser exterminado. Ella accede a ayudarlo y decide reunir al grupo de nuevo, pero evita advertir a Valeria ya que teme su negativa tras mostrarse reticente a hablar sobre lo acontecido en el mundo de los cuentos. Pero, cuando acuden al lugar de encuentro acordado, una misteriosa niebla emerge de un estanque cercano atrapando a Lidia en su interior y haciéndola desaparecer ante la mirada atónita de los demás. Esta vez los amigos viajarán a los parajes desérticos del sur en una misión de rescate, donde conocerán a nuevos guardianes, se enfrentarán a insólitas bestias y tratarán de descubrir quién se oculta en el Castillo de Arena.
Qué tienen en común un santero y un conchero y qué comperten éstos con un practicante del new age ? Ésta y otras cuestiones son el hilo conductor de la obra que ahora el lector tiene en sus manos, un libro que nunca dejará de tomar en cuenta la profundidad histórica y la dimensión política de los movimientos religiosos. Raíces en movimiento analiza los procesos dinámicos de translocalización que las religiones conocidas como « tradicionales » (como son las religiones de raigambre indígena o africanas) están viviendo en el contexto de los flujos globales. Asimismo, los artículos que conforman esta obra tratan distintos sujetos (santeros, « yorubas del nuevo mundo », « akan », danzantes, indiígenas o neoindígenas, chamanes, huicholes, mazatecos, otomíes, new agers, consumidores de yajé, sufíes, etc.), quienes realizan sus prácticas rituales en distintos contextos geográficos. El conjunto de los textos aquí reunidos contribuye a la descripción de alteridades culturales genera y activa redes sociales que traspasan los límites propios de las formas de organización básica estudiadas y de sus eventuales especificidades identitarias.
El presente trabajo se dedica al estudio de las relaciones entre la Iglesia católica y el Estado de Israel. Para ello se analizan el Acuerdo Básico del 30 de diciembre de 1993, el estatus de Jerusalén y diversa documentación pertinente.
Alfaguara Clásicos nos trae este clásico de la literatura de aventuras, escrito por uno de los autores fundacionales de la ciencia ficción. Axel y su tío, el testarudo profesor de mineralogía Otto Lidenbrock, descubren un misterioso pergamino entre las páginas de un libro antiguo. Detrás del extraño criptograma, que ha permanecido oculto durante siglos, se esconden las instrucciones de un sabio islandés para repetir su viaje al centro de la Tierra. De este hallazgo nace una expedición en la que, junto a Hans, un imperturbable guía, se embarcarán hacia las profundidades de nuestro planeta. Al adentrarse en las intrincadas galerías subterráneas, pronto comenzarán a comprender que el verdadero problema no será llegar al centro de la Tierra, sino el riesgo de quedarse atrapados allí para siempre... Clásicos inolvidables para disfrutar, compartir y dejar volar la imaginación.
Atapuerca ha pasado de ser un nombre casi desconocido a adquirir una resonancia triunfal: las excavaciones desarrolladas en esa sierra burgalesa pueden presumir de haber encontrado la mayor acumulación mundial de fósiles de homínidos, y entre sus logros más relevantes se cuentan el más antiguo, el primer acto de canibalismo o el primer regalo fúnebre del que hay noticia. Los responsables científicos del proyecto han levantado alrededor del yacimiento una industria de popularización del conocimiento que incluye decenas de libros de divulgación, documentales televisivos, exposiciones itinerantes, un parque arqueológico y su propio Museo de la Evolución Humana en Burgos, todo ello flanqueado por una constante presencia, muy bien calculada y pautada, en los medios de comunicación españoles. En la esfera pública, Atapuerca fue etiquetado desde el principio como un proyecto muy "español" y se convirtió en paradigma desde el que demoler las viejas acusaciones sobre el atraso de la ciencia nacional. Ese contexto, y no solo la antigüedad e importancia de los fósiles, explica que la Sima de los Huesos se haya convertido en el nuevo origen de la historia de España. El caso ...
Ver Opciones