Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
El coronel no tiene quien le escriba

El coronel no tiene quien le escriba

Autor: Gabriel García Márquez

Número de Páginas: 96

La segunda novela del maestro colombiano, una historia de injusticia y violencia. El coronel no tiene quien le escriba fue escrita por Gabriel García Márquez durante su estancia en París, adonde había llegado, a mediados de los cincuenta, como corresponsal de prensa y con la secreta intención de estudiar cine. El cierre del periódico para el que trabajaba le sumió en la pobreza mientras redactaba en tres versiones distintas esta excepcional novela, que luego fue rechazada por varios editores antes de su publicación. Tras el barroquismo faulkneriano de La hojarasca, esta segunda novela supone un paso hacia la ascesis, hacia la economía expresiva, y el estilo del escritor se hace más puro y transparente. Se trata también de una historia de injusticia y violencia: un viejo coronel retirado va al puerto todos los viernes a esperar la llegada de la carta oficial que responda a la justa reclamación de sus derechos por los servicios prestados a la patria. Pero la patria permanece muda... «El coronel destapó el tarro del café y comprobó que no había más de una cucharadita. Retiró la olla del fogón, vertió la mitad del agua en el piso de tierra, y con un cuchillo...

Fierro

Fierro

Autor: Francisco Narla

Número de Páginas: 317

En la frontera no hay más ley que el hierro FIERRO: La nueva novela de Francisco Narla. Lo llamaban Fierro. Y era mentira. La verdad era su pasado y el pasado, una condena que prefería olvidar. No tenía nada, ni siquiera futuro. Por eso vivía en la frontera, un pedazo incierto de tierra olvidado por todos, un lugar maldito donde moros y cristianos sembraban muerte a su antojo. Su único consuelo eran las colmenas. A ella, perdida en aquel amargo pasado, siempre le gustó la miel. Ahora ese pasado cabalga de nuevo hacia él; con la espada al cinto, dispuesto a atormentarlo. Una vez más. Y, cuando su antiguo compañero de armas lo encuentra, sabe que no tiene escapatoria. La guerra se cruza de nuevo en su camino. Se prepara la batalla más grande jamás contada y él marcará la ruta. Lo hará por una única razón: ella. Como antes, como siempre, él será el atajador de los ejércitos de Castilla. Y su única esperanza estará en manos de un enemigo... Ésta es la historia de un hombre; uno cansado, blasfemo y solitario. Un hombre acabado, sin esperanza y, pese a todo, un valiente. Un atajador en la frontera, en tiempos de la Reconquista. ¡Recordarás su nombre!

Un Amor Inevitable

Un Amor Inevitable

Autor: Carolina Paz

Número de Páginas: 242

�C�mo se sigue con la vida despu�s atravesar por un gran dolor?Eso es lo que debe aprender Alyssa que, luego de sufrir una gran p�rdida, debe continuar sola con su vida.Todos le dicen que saldr� adelante y que superar� todo, pero ella duda de que podr� lograrlo. Se siente desgarrada por el dolor de perder a la persona tan amada.Sigue con su vida como una aut�mata sin que nada la motive. Hasta que decide aceptar la invitaci�n a un lugar que le trae muchos recuerdos de momentos felices.Es ah� donde ella comenzar� de nuevo, donde conocer� secretos muy bien guardados y sentimientos de los cuales se siente culpable, pero que le ser�n inevitables sentir.

Catálogo del Archivo General de la Nación

Catálogo del Archivo General de la Nación

Autor: Peru. Archivo General de la Nación

Archivos y documentos: transcripciones documentales sobre la Nueva Granada en el período colonial

Archivos y documentos: transcripciones documentales sobre la Nueva Granada en el período colonial

Autor: Herrera Ángel, Marta

Número de Páginas: 262

Este libro reúne transcripciones e introducciones de documentos sobre la Nueva Granada en el período colonial , elaboradas por estudiantes del Departamento de Historia de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia). En su conjunto, remiten a la complejidad y diversidad de la organización social neogranadina y a la forma como éstas han sido entendidas por algunos de nuestros futuros historiadores, durante su proceso de formación. Las transcripciones, útiles para expertos y profanos, ponen al lector en contacto con materiales de archivo y con las variadas interpretaciones que ofrecen.

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso de la Nación. Cámara de Diputados de la Nación

Diario de sesiones

Diario de sesiones

Autor: Argentina. Congreso de la Nación. Cámara de Diputados de la Nación

Ensayo de la historia civil del Paraguay, Buenos-Ayres y Tucuman

Ensayo de la historia civil del Paraguay, Buenos-Ayres y Tucuman

Autor: Gregorio Funes

Número de Páginas: 368
Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso de la Nación. Cámara de Diputados de la Nación

Vidas Revolucionarias

Vidas Revolucionarias

Autor: Cristián Pérez

Número de Páginas: 427

Es un libro compuesto por seis historias de la izquierda chilena, que responden a las interrogantes que por décadas la prensa ha hecho sobre si la izquierda nacional tuvo alguna capacidad militar y, si contó con ella, qué tan importante fue como para que una estrategia de lucha armada hubiera sido viable. El libro da cuenta de militantes de diversas organizaciones de la izquierda nacional, que dieron hasta sus propias vidas para conseguir lo que denominaban “liberación nacional”. Su lectura nos permite adentrarnos en hechos poco conocidos de la historia, y en la desmitificación de acontecimientos que hasta hoy se han dado por ciertos. Vidas Revolucionarias es el fruto de años de investigación historiográfica, contado de manera sencilla pero no por ello menos documentada ni certera.

La pérdida de Filipinas

La pérdida de Filipinas

Autor: Saturnino Martín Cerezo

Número de Páginas: 220
Un vaquero cruza la frontera en silencio

Un vaquero cruza la frontera en silencio

Autor: Diego Enrique Osorno

En tiempos de Donald Trump, ésta es una defensa de la vida común y humilde entre Estados Unidos y México Gerónimo González Garza cruzó la frontera de México con Estados Unidos por primera vez en 1969. Desde entonces y hasta principios de los noventa, cuando finalmente se asentó legalmente en Texas, con su esposa e hijos, llevó una vida nómada. En Estados Unidos encontró oportunidades que nunca tuvo en su país. También encontró su voz. Como un sordomudo que no ha aprendido el lenguaje de señas, la frontera noreste del país carece de un lenguaje propio en estos tiempos de guerra. Y sin lenguaje, el pensamiento y la libertad se desvanecen. La crítica ha opinado: "Diego Enrique Osorno encuentra una poderosa metáfora para esa parte de México donde sencillamente hoy no se puede hablar." -Hermann Bellinghausen- "Una novela muy mexicana escrita por uno de los talentos del Nuevo Periodismo Latinoamericano, un testigo de las matanzas a las orillas del río Bravo, entre cactus, caballos, rebaños de ganado, armas cargadas y asesinos que dictan la ley." -La Repubblica (Italia)- "En la crónica lo que pudo haber sido una existencia anodina, el autor lo transforma en relato...

Los Nevárez en el Ecuador, 1780-1996

Los Nevárez en el Ecuador, 1780-1996

Autor: Bing Nevárez Mendoza

Número de Páginas: 156
Clasistas, antiimperialistas y revolucionarios

Clasistas, antiimperialistas y revolucionarios

Autor: Pablo Garrido

Número de Páginas: 372

El présente trabajo reconstruye la trayectoria politico-intelectual del Partido Socialista de Chile entre los anos 1932 y 1973, revisando su irrupciôn y desenvolvimiento en la vida polîtica nacional a través de momentos claves para el desarrollo de la réflexion partidaria. Como se expone en sus paginas, estos momentos frecuentemente sobrepasaron los limites de la vida partidaria, estando ligados a acontecimientos y procesos propios del desarrollo politico global, continental y nacional del siglo XX. Se argumenta que durante el periodo en cuestiôn se registraron una sérié de debates que dieron cuenta de distintas etapas en el desarrollo organizativo, social e intelectual del socialismo chileno contemporâneo. Estos debates se enmarcaron en très conceptos clave y que fueron frecuentemente discutidos durante toda la trayectoria: clase, antiimperialismo y révolution. En distintos momentos, y con significados diversos, las tendencias se definieron a si mismas y a su organizaciôn como clasista, antiimperialista y revolucionaria, sin que existiera un consenso sobre el alcance politico y programâtico de estas definiciones.

Historia de familias cubanas

Historia de familias cubanas

Autor: Francisco Xavier de Santa Cruz y Mallén (conde de San Juan de Jaruco) , Conde de San Juan de Jaruco

Número de Páginas: 402

Estos libros relacionan la historia de gran parte de los apellidos de familias establecidas en Cuba a partir de su descubrimiento. De cada familia desarrolla, en lo posible, su árbol genealógico hasta fines del siglo XX. Este tomo presenta al final un índice alfabético de familias comprendidas en los tomos I al VIII y el índice del tomo IX. These books relate the history of a large part of the surnames of families that established themselves in Cuba from 1942 on. For each family the author develops, as far as possible, a genealogical tree until the end of the 20th century. This volume contains an alphabetical index of the families depicted in volumes I through VIII as well as an index for volume IX.

El violento oficio de escribir

El violento oficio de escribir

Autor: Rodolfo J. Walsh

Número de Páginas: 438

Desde sus primeras colaboraciones en Leoplan, en 1953, hasta su Carta Abierta de un Escritor a la Junta Militar (1977), hay un itinerario que hoy puede verse como una verdadera eleccion y ha hecho de Walsh un escritor excepcional: la capacidad para contar el detalle significativo y para incluir en el relato la palabra de sus informantes; para detenerse en los pormenores de una vida corriente o para denunciar una vasta conspiracion; para ejercer el relato sereno o la argumentacion demoledora.Esta seleccion incluye casi todos los textos conocidos de Rodolfo Walsh (ordenados cronologicamente, en una edicion a cargo de Daniel Link, con un prologo de Rogelio Garcia Lupo): 24 anos de vida periodistica, una vida puntuada no solo por las tres grandes investigaciones que Walsh hizo libro en su momento (Operacion Masacre; Quien mato a Rosendo?; Caso Satanowsky), sino por el cotidiano, violento y maravilloso oficio de escribir que late en cada una de las paginas de estas piezas periodisticas y que demuestra que, para Walsh, no hubo nunca obra verdadera y obra de relleno.

Maten al cartero

Maten al cartero

Autor: Jorge Elías

Número de Páginas: 304

"Con las armas del talento, la ironía, la síntesis, y el don de la expresión contundente, la frase aguda y la comparación chispeante, Jorge Elías se mueve por todo el continente y avanza y retrocede en el tiempo, por lo cual su mirada se extiende a la corrupción de los noventa en el Perú, al encubrimiento de la prensa estadounidense durante la guerra con Irak, o a la complicidad que en 1980 mostró en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU el gobierno de Fidel Castro, el pretendido sucesor de Martí en Cuba, con la dictadura militar argentina." Del prólogo de José Ignacio García Hamilton

¿Jugamos?

¿Jugamos?

Autor: El Vecino del Ático

Número de Páginas: 118

Dirigido a toda persona adulta a la que le guste sacar algo de tiempo en su ajetreada vida para dejar volar su imaginación. En especial a mujeres, hombres y parejas de mediana edad que se permitan fantasear e, incluso, cruzar la frontera hacia la realidad. Cuatro historias, aparentemente ajenas las unas de las otras, llegarán a converger de una manera sorprendente para el lector, que podrá sentir como suyas cada una de ellas. Sexo, amor y fantasía sería la definición más acertada para describir lo que les deparará a sus protagonistas una vez hayan empezado la partida. ¿Jugamos?

Liberalismo y temor

Liberalismo y temor

Autor: Mercedes Prieto

Número de Páginas: 283

"¿Es plausible pensar que las elites ecuatorianas sientan temor ante la población nativa? ¿Cuáles son los elementos fundacionales de esta desconfianza hacia los indios? ¿Cómo se articuló al discurso y prácticas políticas liberales este generalizado e indefinido temor social? Estas son algunas de las preguntas que la autora busca desentrañar en este libro. A su juicio, la Revolución Liberal en Ecuador abrió un campo discursivo que revela la forma en que las elites administraron las tensiones ente igualdad y jerarquías sociales, redefiniendo viejas y nuevas formas de gobernabilidad indígena. La elites liberales, al diseñar sus tácticas de gobierno, asumieron la necesidad de civilizar y disciplinar a los nativos, pero sin abandonar sus recelos sobre la peculiar condición de inferioridad y proximidad política de la población indígena. Es este miedo de las elites, cuyas claves y matices son rastreadas en la retórica política y científica y en la opinión pública entre 1895 y 1950, lo que la autora denomina "liberalismo del temor."

Diario de sesiones del Senado

Diario de sesiones del Senado

Autor: Chile. Congreso Nacional. Senado

Includes debates and documents.

Historia de la literatura argentina: Desde la colonia hasta el romanticismo

Historia de la literatura argentina: Desde la colonia hasta el romanticismo

Deudas del pasado

Deudas del pasado

Autor: Virginia Fernández Sánchez

Número de Páginas: 192

Es horrible llorar la muerte de un padre, junto a tus hermanas, durante diez años y descubrir que era fingida. La rabia y el dolor palpitan en forma de traición en tu pecho. Conocer a un chico y acostarte con él la primera noche, borracha como nunca antes, tiene tantas cosas buenas como malas No en balde, al final, nada es lo que parece: puedes amar los clichés o puedes odiarlos de por vida. Pero siempre amándote, perdonándote, aceptando que no todo es culpa tuya. Aceptando el paraíso que te ofrece esa persona que está dispuesta a protagonizar junto a ti un cuento de hadas en el que las sombras y los fantasmas no tienen cabida.

Sin imagen

La Corte interamericana de derechos humanos

Autor: Sergio García Ramírez

Número de Páginas: 921

La 4e de couv. indique : "Esta obra es producto de la reflexión y la experiencia del autor como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, función que desempeñó a lo largo de doce años, en que fue juez, vicepresidente y presidente de este tribunal. Cabe decir, sin embargo, que las primeras publicaciones de García Ramírez en materia de derechos humanos aparecieron hace varias décadas, cuando aún no se había suscrito la Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José, firmado en esa ciudad de Costa Rica en 1969. La misión de un juez international es particularmente importante, transcendente y delicada. Llamado a interpretar y aplicar normas que se proyectan sobre numerosos países y centenares de millones de personas, debe tomar conciencia del papel que le incumbe y actuar con rigor, generosidad y alta responsabilidad. El miembro de un tribunal internacional de esta especialidad, independiente e imparcial, condiciones indispensables del juzgador, sólo milita en favor del ser humano: una militancia constante y serana, dotada de firmeza y exenta de estridencia. En esta obra figuran numerosos textos cuyo hilo conductor es el derecho internacional ...

Guía de forasteros y repertorio de conocimientos útiles

Guía de forasteros y repertorio de conocimientos útiles

Autor: Juan Nepomuceno Almonte

Número de Páginas: 638
Etnicidad y discriminación racial en la historia del Perú

Etnicidad y discriminación racial en la historia del Perú

Número de Páginas: 404

Últimos Libros buscados