
El viaje del héroe campbelliano en "Die Knochenfrau"
Autor: Marta Méndez Carmona
Número de Páginas: 30Proyecto/Trabajo fin de carrera del año 2020 en eltema Filología alemana - Literatura comparada, Nota: 10, Universidad de Sevilla (Facultad de Filología), Materia: 4o, Idioma: Español, Resumen: A lo largo de la historia, las narraciones se han visto repletas de mitos y leyendas, y en cada una de ellas se nos han expuesto innumerables figuras heroicas. Estas figuras han dado lugar a la creación de unos arquetipos o paradigmas, los cuales han sido y son utilizados por un sinfín de autores, desde el campo de la literatura hasta el cine y los videojuegos. Dentro de la innumerable cantidad de obras que se caracterizan por aplicar este modelo, destacan las historias clásicas como La Odisea de Homero, los cuentos de hadas como Hänsel und Gretel (1812), los videojuegos como Mario Bros (1983) o Zelda (1986), películas tan conocidas como Lord of the Rings (2001) o Shrek (2001), y las series de televisión más vistas del momento, como Games of Thrones (2011) o Stranger Things (2016). En este trabajo se pretende demostrar que la novela de terror Die Knochenfrau (2013), del autor alemán Oliver Susami, sigue los patrones establecidos por Joseph Campbell respecto al viaje del héroe...