
La virreina criolla
Autor: Almudena De Arteaga
Número de Páginas: 354Felicitas de Saint-Maxent, condesa de Gálvez y virreina de la Nueva España, fue un personaje fascinante, que vivió a caballo entre el Antiguo y el Nuevo Régimen y ha sido, hasta ahora, increíble e injustamente olvidada. Hija de criollos de Nueva Orleans, y por tanto de origen y educación franceses, fue una mujer bella, inteligente y promotora de la cultura y las bellas artes a lo largo de toda su vida. Casó con el ilustre gobernador Bernardo de Gálvez, clave en la independencia de Estados Unidos, y que llegó a ser virrey de Nueva España. Al enviudar, se trasladó a Madrid, donde fue célebre como anfitriona de tertulias en las que participaban ilustres literatos y políticos, por las que llegó a ser tachada de afrancesada y finalmente desterrada. Felicitas de Gálvez vivió una vida cuajada de pasión, originalidad e ilustración entre dos mundos, y simboliza el tornaviaje de todas aquellas mujeres que antes que ella marcharon a América buscando una oportunidad. Felicitas de Saint-Maxent, la hermosa hija criolla de uno de los colonos franceses más poderosos de Nueva Orleans, vive junto a su familia entre las espléndidas casas de campo y los palacetes de la ciudad que ...































![La novela del México colonial: La hija del judío, por J. Sierra O'Reilly. Monja y casada, virgen y mártir [y] Martín Garatuza, por V. Riva Palacio. Un hereje y un musulmán, por J.P. Almazán. Leyendas de las calles de México, por L. González Obregón](https://cdn1.descargarlibros.cl/images/libro/la-novela-del-mexico-colonial-la-hija-del-judio-por-j-sierra-o-reilly-monja-y-casada-virgen-y-martir-y-martin-garatuza-por-v-riva-palacio-un-hereje-y-un-musulman-por-j-p-almazan-leyendas-de-las-calles-id-tqESAAAAYAAJ.jpg)




