Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Proceso, métodos complementarios o alternativos para la solución de conflictos y nuevas tecnologías para una justicia más garantista

Proceso, métodos complementarios o alternativos para la solución de conflictos y nuevas tecnologías para una justicia más garantista

Autor: José Neftalí Nicolás García , Julio Singüenza López

Número de Páginas: 240

Indudablemente, la globalización ha marcado el desarrollo de la sociedad actual. Una sociedad que no ha podido obviar el progreso, en el que ha destacado la implantación de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que se han extendido a todos los ámbitos de la sociedad, especialmente en el ámbito del derecho y de la administración de justicia. En este contexto de cambio, no podemos olvidar los diversos conflictos de intereses que precisan de una solución y, junto a la tradicional forma jurídica de solventar los problemas que nacen en la sociedad, se abre paso una nueva perspectiva que hace posible resolver la pugna entre sujetos enfrentados, mediante la incorporación de métodos, basados en la mediación, el arbitraje y la conciliación, que se extienden ya a todas las ramas del derecho. En este libro, el lector encontrará la importancia del contenido en esta materia, de tal forma que sus autores, que provienen de campos tan distintos como la magistratura, la abogacía y la universidad, muestran desde sus exhaustivos conocimientos y experiencia, que la administración de justicia se ha rendido a los métodos alternativos de solucionar los...

En defensa del Estado constitucional de Derecho

En defensa del Estado constitucional de Derecho

Autor: Josep Aguiló-regla

Número de Páginas: 276

Se trata de una contribución para entender mejor la teoría del constitucionalismo jurídico. Reúne textos sobre teoría jurídica de la constitución, sobre conexiones entre acordar y deliberar, y sobre viejas cuestiones desde esta teoría. Josep Aguiló Regla es Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Alicante, desde donde imparte docencia para toda América Latina en temas de argumentación jurídica, interpretación constitucional, independencia judicial, entre otros temas de su especialidad. Forma parte del Consejo Editor de la revista Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho y es Coordinador Científico del Portal de Filosofía del Derecho "Doxa". Entre sus publicaciones destacan; Sobre la derogación. Ensayo de dinámica jurídica (1995), Teoría general de las fuentes del Derecho y del orden jurídico (2000), La Constitución del Estado constitucional (2004), Fragmentos para una teoría de la Constitución (con M. Atienza y J. Ruiz Manero, 2007), Sobre Derecho y Argumentación (2008). Entre sus ensayos y artículos más recientes destacan: "Independencia e Imparcialidad de los Jueces y Argumentación jurídica", "Nullity, Derogation and Normative...

El lenguaje de la democracia

El lenguaje de la democracia

Autor: Rafael Caballero Álvarez , Mikaela Jenny Kristin Christiansson , Alma Verónica Méndez Pacheco , Gabriela Rojas Martínez

Número de Páginas: 176
Cómo abordar los conflictos estructurales

Cómo abordar los conflictos estructurales

Autor: Josep Redorta

Número de Páginas: 186

¿Quién no se ha sentido impotente ante circunstancias sociales que requieren apoyo para hacerles frente? ¿Por qué no sabemos hallar las respuestas adecuadas? Este libro ofrece un análisis detallado de los elementos que provocan esas situaciones y las mejores herramientas para ponernos en acción. Aquellos que estén en la encrucijada de tomar serias decisiones personales o profesionales encontrarán ayuda en estas páginas. De lectura ágil y contenido experto, cada palabra de este libro puede ser puesta en práctica. Es evidente que necesitamos un nuevo contrato social para el que precisamos orientación y apoyo. ¡Dejémonos ayudar! Dice un refrán marinero que, según el viento, así la vela. En un mundo incierto, en el mar de nuestras inquietudes más profundas, estas páginas son un potente faro. Hay demasiados conflictos incrustados en todos los ámbitos de nuestras relaciones: sociales, ciudadanas, políticas e interpersonales. Situaciones que nos atenazan hasta mermar nuestra capacidad de acción. Se vuelven crónicas. Condicionan las ideologías. Muchos de estos problemas se fundamentan tanto en la desigualdad de las relaciones de poder como en la insuficiencia de...

El arte de la mediación

El arte de la mediación

Autor: Oriol Fontdevila

Número de Páginas: 277

Todo arte está mediado, a la vez que el arte es un agente de mediación. Por lo que trazar una genealogía de la mediación deviene en este libro una suerte de historia del arte, analizándose el trabajo de algunos de sus protagonistas, como son William Turner, Clement Greenberg, Daniel Buren, Joseph Kosuth, Harald Szeemann, Seth Siegelaub, Lucy Lippard o Tania Bruguera, entre otros. Hablar de mediación implica tantear la cuestión de la autonomía del arte y su capacidad de agencia, la performatividad, la muerte del autor, la génesis del comisario-autor, el supuesto "no arte", así como el llamado giro educativo e incluso el más reciente giro material. En la mediación es donde se sustenta el arte en tanto que convención, a la vez que, por la misma razón, es donde el arte encuentra la semilla de la disrupción.

El uso on-line de la mediación, servicio de solución de conflictos

El uso on-line de la mediación, servicio de solución de conflictos

Autor: María Pérez-ugena

Número de Páginas: 111

La mediación es un instrumento para resolver conflictos o trabajar en la mejora de las relaciones. Se relaciona con la idea de renuncia a la violencia en beneficio de la comunidad y con una apuesta por el diálogo como forma básica de la argumentación racional y del juicio. Forma parte, junto con el arbitraje, de los llamados “ADR´S” o sistemas alternativos de administración de justicia. De una manera general, entendido como sistema de resolución de conflictos, la mediación forma parte de la historia de la humanidad. Sin embargo, en cuanto un proceso regulado jurídicamente, se trata de algo relativamente reciente. Sus antecedentes más directos los encontramos en la década de los 60 del pasado siglo y en Estados Unidos.De acuerdo con la Ley: “se entiende por mediación aquel medio de solución de controversias, cualquiera que sea su denominación, en que dos o más partes intentan voluntariamente alcanzar por sí mismas un acuerdo con la intervención de un mediador”

Cómo analizar los conflictos

Cómo analizar los conflictos

Autor: Josep Redorta

Número de Páginas: 306

El campo de la gestión de los conflictos es un área emergente en este mundo cambiante en el que se precisan nuevas respuestas para preguntas aún mal formuladas. El conflicto es una realidad de perfiles borrosos, insidiosos y mal estudiados de la que todos tenemos experiencia. La literatura es dispersa o reiterativa en este nuevo campo multidisciplinar al que ya se empieza a llamar "conflictología" y que se orienta a enseñarnos cómo comprender y manejar mejor nuestros conflictos con los demás. El libro presenta una herramienta de fácil uso orientada al análisis y diagnóstico de los episodios de conflicto. Su fundamento tiene que ver más con las formas que adopta un conflicto que con sus causas. El patrón que sigue un conflicto tal vez sea el elemento que nos aporta mayor información con vistas a la predicción de la posible evolución de una situación concreta. A escala internacional, no se había escrito aún casi nada de forma sistemática sobre esta área metodológica. De ahí el interés de este libro más allá del campo de la mediación, pues su versatilidad y posibilidades de aplicación tienen que ver con cuestiones como qué está pasando, hacia dónde puede ...

La mediación. Presente, pasado y futuro de una institución jurídica

La mediación. Presente, pasado y futuro de una institución jurídica

Número de Páginas: 394

En las sociedades de hoy, complejas y heterogéneas, los ciudadanos muestran cada vez más una mayor desconfianza hacia las instituciones burocratizadas y buscan el atractivo de nuevas formas de participación que canalicen sus deseos, sus intereses y problemas. Desde este punto de vista, la mediación ha sido una de las respuestas que se ha dado a estas exigencias ciudadanas. La mediación constituye una forma de resolver los conflictos más flexible que la jurisdicción ordinaria y permite que los afectados sean los verdaderos protagonistas en la resolución de sus diferencias. En este sentido la obra La mediación: Presente, pasado y futuro de una institución jurídica analiza, desde una perspectiva multidisciplinar, las posibilidades que ofrece esta forma de solventar litigios. En este trabajo, expertos en diversas disciplinas reflexionan sobre la delimitación de las diferentes tipologías de mediación subrayando, en cada caso, los retos que ha de afrontar su posible regulación jurídica. Desde todos los ámbitos del Derecho, sin olvidar la aplicación de la mediación en otros campos, este volumen colectivo apuesta por presentar esta institución jurídica en su...

La mediación

La mediación

Autor: Marques Cebola, Cátia , Martín Diz, Fernando

Número de Páginas: 273

Con un exhaustivo examen del Derecho comparado, se analizan en este trabajo las más importantes cuestiones que se plantean en la resolución de conflictos a través de la mediación: su admisibilidad constitucional y material, su no siempre sencilla articulación con el sistema judicial, sus principales notas distintivas (voluntariedad, confidencialidad e igualdad), el papel de las partes y del abogado, la validez de las cláusulas de mediación, así como la responsabilidad por su incumplimiento y el carácter ejecutivo de los acuerdos finales. Se le dedica también especial atención a la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación civil y mercantil, que ha incorporado al Derecho español la Directiva 2008/52/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2008. Una parte muy relevante del estudio está consagrada al análisis de las técnicas y estrategias implicadas en una mediación, así como al estatuto jurídico-profesional del mediador, fundamental para la elevación de su actividad a la categoría de profesión jurídica. En suma, una obra fundamental para mediadores, abogados, jueces y juristas en general, que pretende familiarizarles, desde una perspectiva...

perspectivas del derecho en la negacion de conflictos

perspectivas del derecho en la negacion de conflictos

Autor: Josep Lluís Martí

Número de Páginas: 54
Oratoria y Mediación

Oratoria y Mediación

La mediación es una disciplina joven y su uso es cada vez más extendido como una alternativa de otras soluciones para la resolución de conflictos. La mayoría de los especialistas están de acuerdo en que es una vía alternativa que puede contribuir a encontrar soluciones a problemas que por las vías tradicionales no pueden resolverse. En la actualidad existen distintos ámbitos de mediación: mediación familiar, civil , mercantil, educativa, intercultural, penal, internacional, policial, sanitaria...etc. El objetivo es formar en la mediación como un instrumento de conciliación y resolución de conflictos.

Manual de Gestión y resolución de conflictos

Manual de Gestión y resolución de conflictos

Autor: Josep Redorta

Número de Páginas: 123

Cuando los conflictos nos invaden, nos disturban o nos ahogan, aprender a manejarlos es una necesidad de pura supervivencia. En su momento adquirimos claves para resolverlos en un mundo que hoy ha cambiado de forma diametral, por lo que surge la necesidad de emplear nuevos recursos. Manual para la gestión y resolución de conflictos. Principios, consejos y herramientas para mediadores y negociadores, es un libro para el momento histórico presente y que anticipa herramientas para el futuro más inmediato. Conocer cómo actuar de forma rápida y eficaz ante los problemas se postula como una verdadera exigencia, una habilidad fundamental en las organizaciones más avanzadas. Entender lo que sucede y los motivos, nos resulta imprescindible para vivir una existencia plena y equilibrada. Josep Redorta es el autor que más ha escrito en español sobre este tema. Un campo donde se sabe más de lo que creemos, aunque todavía menos de lo necesario. Actualmente, sus trabajos publicados son consultados hasta 600 veces por mes en las webs de referencia como Academia.edu. En estas páginas sostiene puntos de vista novedosos, prácticos y de alta utilidad. De la complejidad de los conflictos...

LA PROMESA DE LA MEDIACION

LA PROMESA DE LA MEDIACION

Autor: Joseph P. Folger

Número de Páginas: 422
Mediación y Teoría

Mediación y Teoría

Autor: Francisco Corsón Pereira , Eva Gutiérrez Hernanz

Número de Páginas: 178

Sobrepasada la primera década de este siglo XXI, gran parte de las dudas que se tenían sobre el futuro de la mediación se han disipado y la ley 5/2012 de 6 de julio -Ley de Mediación en Asuntos Civiles y mercantiles- ha facilitado que la mediación dé el espaldarazo definitivo y se consolide como modelo alternativo y a la vez complementario al judicial. Empero, se siguen manteniendo algunos de los viejos males que siempre han acuciado a su ejercicio, la ya consabida percepción de intrusismo y una endeble presencia de autocrítica que podría frenar el avance de la mediación como disciplina. Si algo debemos tener por cierto es que el futuro de la mediación pasa por la interdisciplinariedad. Hoy por hoy, la mediación goza de “buena salud” y va recalando en otros espacios que hasta entonces no contaban con su presencia ni experiencia. Del ámbito laboral, mercantil o familiar al ámbito escolar, penal, intercultural etcétera. También se observa un paulatino desarrollo de metodológicas específicas para cada uno de esos ámbitos de reciente inclusión, así como un creciente espíritu de intervencionismo social.

Mediación Policial. Práctica para la gestión del conflicto

Mediación Policial. Práctica para la gestión del conflicto

Autor: Cobler Martínez, Elena , Gallardo Campos, Rosa Ana , Lázaro Guillamón, Carmen , Pérez I Montiel, Jordi

Número de Páginas: 108

Partiremos de una primera reflexión: la propuesta de Mediación Policial requiere el planteamiento de que estamos ante una forma de ser y querer hacer las cosas, así, las capacidades personales son importantes y necesarias pero se requerirá, además, de una capacitación, o sea se trata de una actitud que precisa de una aptitud. Hemos de ser conscientes de que el futuro próximo puede requerir especialización en dos tipos de Policía: una Policía experta, especializada en grupos organizados, ciberdelincuentes, terrorismo… y otra Policía dedicada a la solución de conflictos y al desarrollo del capital social; es opinión común que una política penal de “cero tolerancia” tiene profundas limitaciones. Pero lo que también parece cierto es que la ciudadanía hoy demanda una Policía que, en general, sea sensible ante la necesidad de considerar la labor policial comunitaria como una estrategia más dentro de un modelo de salud pública, una Policía moderada en sus actuaciones que sabe emplear la autoridad necesaria y no más, que tiene gran capacidad de trato con el ciudadano, tacto y capacidad de mediación en los conflictos. De esta forma, la Mediación Policial, en...

Métodos alternativos de resolución de conflictos en Derecho Romano. Especial referencia a la mediación.

Métodos alternativos de resolución de conflictos en Derecho Romano. Especial referencia a la mediación.

Autor: Gema Vallejo Pérez

Número de Páginas: 342

La monografía que nos presenta la doctora Gema Vallejo Pérez, Profesora asociada de Derecho Romano de la Universidad de León, aborda con gran rigor académico el análisis de las bases romanísticas de la mediación, enriqueciendo el estudio de un tema tan actual con una investigación exhaustiva de los antecedentes que se encuentran en el ámbito del derecho romano.Este trabajo de investigación riguroso y metódico, llamado a convertirse en una obra de referencia en el ámbito de cualquier análisis jurídico o multidisciplinar referido a la mediación, termina con unas conclusiones valientes, concretas y detalladas, que se plantean incluso el futuro de la mediación y las necesidades de un mayor esfuerzo por parte de los sujetos implicados, es decir, los mediadores, que deberían tener una mayor y mejor cualificación, y la propia administración, representada por el Ministerio de Justicia, en sus funciones de supervisión y control, para dar mayor seguridad jurídica a todo proceso de mediación.(…)Los antecedentes de la mediación se remontan a nuestro Derecho histórico (Derecho Romano, Derecho Medieval Español –Las Partidas–) entre otros. En la presente...

La mediación paso a paso. De la teoría a la práctica

La mediación paso a paso. De la teoría a la práctica

Autor: María Del Carmen Pereira Pardo , Vanesa Botana Castro , Beatriz Fernández Muiños

Número de Páginas: 266

Si bien es cierto que todo proceso de mediación, como medida alternativa a la resolución de conflictos, se rige por principios propios que la consagran y se hace efectiva a través de un procedimiento que pudiéramos calificar de no formal, combinando técnicas multidisciplinares empleadas por un profesional con formación específica en este campo, con la finalidad de alcanzar acuerdos duraderos o simplemente mejorar las relaciones, no podemos perder vista que la normativa legal que la desarrolla exige el cumplimiento de unos requisitos formales que de no cumplirse pueden anular el acuerdo de mediación que tanto nos costó conseguir. Para ayudar a crear esas herramientas que puedan facilitarle al mediador el llevar a cabo una mediación completa, consideramos que un primer paso podría consistir, por un lado realizar un breve repaso por las distintas normativas (europea, estatal, autonómica), al objeto de poder obtener una visión conjunta que puedan servirle de orientación respecto de los distintos enfoques de la mediación según de la normativa que se trate (sus puntos coincidentes y divergentes), y por otro lado tratar de recopilar tanto los formularios, elaborados desde ...

La mediación como método para la resolución de conflictos.

La mediación como método para la resolución de conflictos.

Número de Páginas: 584

El libro colectivo que se publica y que tiene ahora tiene en sus manos es fruto del trabajo desarrollado en el marco del Plan de Apoyo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Jaén, bajo el patrocinio de la Fundación Caja Rural de Jaén. En efecto, en virtud de la convocatoria del bienio 2014-2015 se nos concedió la ayuda correspondiente para el desarrollo de la actividad investigadora denominada «La mediación como alternativa a la judicialización de asuntos mercantiles y administrativos. Aspectos sustantivos y procesales» (Código UJA2014/06/04).Han sido numerosas las actividades desarrolladas por los miembros de este proyecto durante estos dos últimos años. Quizás, por la repercusión que tuvo, sea destacable la organización del Congreso Internacional que, sobre la mediación como alternativa a judicialización de asuntos civiles, mercantiles y administrativos, se desarrolló en la Universidad de Jaén en marzo de 2017. A raíz de este evento y como consecuencia del trabajo de investigación llevado a cabo anteriormente, han sido numerosas las personas con reconocida competencia en la materia...

Mediación motivacional

Mediación motivacional

Autor: Santiago Madrid Liras

Número de Páginas: 514

¿Otra mediación es posible? Encapsulada en "principios" que la aprisionan, dividida por enfoques que se disputan la supremacía de sus líneas de intervención en los conflictos y anémica por la escasez de nuevas propuestas realmente significativas, la mediación se debate entre su debacle y la necesidad de un impulso definitivo que supere su crisis actual. La presente obra pretende participar en dicho impulso, cuestionando y buscando superar esos principios limitantes, profundizando en los mecanismos psicológicos que se esconden en la gestación y en la superación de los conflictos, integrando los enfoques ya reconocidos en la profesión, incorporando otras formas de actuación y estudios de distintos campos del conocimiento, y las propias propuestas de un autor con larga experiencia como profesional de la superación de conflictos. Mediación motivacional es una obra no exenta de polémica, pero con aportaciones bien asentadas y fundamentadas tanto para aumentar la comprensión de los factores implicados en los conflictos como para incorporar, desde una visión integradora, nuevas estrategias de intervención que den cuerpo y fortaleza a la nueva mediación.

La mediación hoy (2ª edición)

La mediación hoy (2ª edición)

Autor: AntuÑa Egocheaga, Marta

Número de Páginas: 86

La mediación hoy es un libro sencillo y práctico que aporta al lector una información útil para entender la mediación, y de esa forma poder decidir si desea utilizarla para intentar solucionar sus conflictos y sus problemas. Además se le muestran una serie de claves para comenzar a afrontar las disputas con otro enfoque como primer paso para adentrarse en el camino hacia su solución.Este libro resulta imprescindible para descubrir el valor que tiene para nuestra sociedad la efectiva implantación de la mediación y más cuando el primer paso a nivel nacional ya se ha dado al haber entrado en vigor la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, aparte de la consolidación paulatina que la mediación familiar está teniendo a nivel autonómico.

El proceso de mediación, capacidad y habilidades del mediador

El proceso de mediación, capacidad y habilidades del mediador

Autor: María Ángeles Peña Yáñez

Número de Páginas: 158

La Mediación como método alternativo para la gestión de conflictos es una forma no adversarial cuyo objetivo es buscar, y facilitar la comunicación entre las partes a través de la intervención de un tercero imparcial, idóneo y cualificado, mediador, con miras al logro de un acuerdo proveniente de las partes, que ponga fin al conflicto o controversia. La mediación es un sistema de negociación asistida mediante la cual las partes involucradas en un conflicto tratan de resolverlo por sí mismas, actuando el mediador como conductor en las sesiones ayudando a las partes a que encuentren una solución satisfactoria para ambas. El rol que desempeña el mediador es de suma importancia. Es el eje ordenador del proceso pero no tiene “poder”. No está demás insistir en que, si bien existen dotes naturales para negociar, es imprescindible conocer y manejar las herramientas e instrumentos para poder ayudar a las partes a concretar acuerdos eficaces. Es importante adquirir el adiestramiento necesario...

Aprender mediación

Aprender mediación

Autor: Eduard Vinyamata

Número de Páginas: 114

Este libro explica –con lenguaje sencillo, concreto y riguroso— qué es y para qué sirve la mediación: los conceptos esenciales, las técnicas y estrategias de mayor uso y eficacia, la bibliografía específica, el vocabulario de la mediación, las referencias legales y los consejos prácticos para llevar a cabo las mediaciones. También nos dice cómo ampliar conocimientos, dónde formarnos o dónde encontrar profesionales competentes que nos puedan ayudar a solucionar nuestros propios conflictos. La mediación es la manera más fácil, eficaz y sencilla de buscar y encontrar una solución a conflictos familiares, de pareja, con los compañeros de trabajo o con los vecinos: un modo de actuar sin contraindicaciones ni efectos secundarios, que evita complicar aún más las cosas a través del acuerdo y de soluciones simples y prácticas.

Guía para el mediador profesional

Guía para el mediador profesional

Autor: Antoni Vidal Teixidó , Rafael Llinás Salmerón

Este libro está pensado para aquellos profesionales de la mediación, que con la máxima vocación de ayuda, pretenden ejercer de una manera eficaz está apasionante disciplina. Centrado principalmente en cómo abordar mediaciones en el ámbito mercantil y en la empresa familiar, el libro ofrece desde un glosario detallado de los conceptos necesarios para manejarse en estos ámbitos hasta una explicación lo más concreta posible del proceso de mediación y las diferentes microtécnicas que los autores utilizan. El libro pretende resultar de ayuda tanto para aquellos mediadores no habituados al ámbito mercantil y de la empresa familiar, como para aquellos que busquen una mirada práctica sobre diferentes herramientas para la gestión de conflictos.

Sin imagen

Cómo analizar los conflictos

Autor: Josep Redorta Lorente , Josep Redorta

Número de Páginas: 332
Los menores de edad en el juego de la mediación

Los menores de edad en el juego de la mediación

Autor: Coello Pulido, Ángela

Número de Páginas: 173

Que un menor de edad juegue, no nos resulta extraño. Es algo normal. Ahora bien, ¿qué ocurriría si un menor juega al Juego de la Mediación? En otras palabras, si un menor se hallase involucrado en la solución y/o gestión de un conflicto por la vía de la mediación, en dónde las partes juegan diferentes estrategias a fin de alcanzar un acuerdo, ¿qué pasaría? Esta obra parte del entendimiento del escenario de la mediación civil y mercantil como un juego entendido desde la perspectiva de la Teoría de Juegos (que estudia la toma de decisiones por sujetos racionales e interdependientes) para, a partir de ahí, proceder al análisis de la problemática que podría plantear la existencia de algún menor de edad implicado en el procedimiento, ya sea como parte o como sujeto afectado por una mediación ajena. Así, teniendo en cuenta la falta de capacidad de obrar plena de estas personas, se examina el papel que pueden jugar en una mediación civil y mercantil.

Los 10 principios de la cultura de mediación

Los 10 principios de la cultura de mediación

Autor: Ma Pilar Mac-cragh Prujà , Maria Munné I Tomás

Número de Páginas: 147

La tarea del formador no es prohibir o evitar los conflictos escolares sino darles una respuesta positiva. Este libro muestra un proceso de gestión de conflictos interpersonales que ayuda a pasar de la confrontación a la colaboración.

El Arte de lograr acuerdos

El Arte de lograr acuerdos

Autor: Gabriel Marcelo Justiniano , Norma A. Scapellato

Número de Páginas: 204
Mediación y sistemas alternativos de resolución de conflictos

Mediación y sistemas alternativos de resolución de conflictos

Autor: Marta Blanco Carrasco

Número de Páginas: 400

Una de las consecuencias de la vida en sociedad es la proliferación de conflictos, que por otra parte son inherentes a la propia naturaleza del hombre. Para solucionar estos conflictos cada país ha articulado una red de sistemas, propia y adecuada a sus necesidades, con la que tratan de dar la mejor y más rápida respuesta a los mismos. En el centro de dicha red se encuentra el sistema judicial, que, a pesar de recoge todas las garantías constitucionales exigibles a un poder del Estado, se ha mostrado complejo y lento en numerosas ocasiones, lo que ha provocado que actualmente no goce del crédito reconocido en épocas anteriores. Junto a la jurisdicción han surgido los conocidos como Sistemas Alternativos de Resolución de conflictos o ADR, que están llamados a convertirse en una pieza imprescindible del nuevo modelo de justicia. Los ADR integran una ingente variedad de sistemas, que, si bien comparten una serie de características generales, cada uno aporta sus propios matices en la resolución de los conflictos. Entre estos sistemas destacan sin lugar a dudas, en España y en el Derecho Comparado, el arbitraje, la conciliación y la mediación. Este trabajo se centra...

El contrato de mediación o corretaje

El contrato de mediación o corretaje

Autor: Laura Gázquez Serrano

Número de Páginas: 328
Mediación Laboral

Mediación Laboral

Autor: César J. Viana López

Número de Páginas: 172

Las organizaciones empresariales en el sector privado, pero también aquellas que se ubican en el sector público, mantienen relaciones económicas, empresariales, laborales, tanto externas como internas. En la práctica totalidad de estas organizaciones empresariales los conflictos laborales están presentes con cierta frecuencia. También las prácticas empresariales que conllevan desavenencias entre las propias empresas. Y estas relaciones, inter e intra empresariales son objeto de conflictos continuos. Ante esto, la mediación laboral se presenta como una alternativa posible y absolutamente recomendable para abordar y solucionar los conflictos que se puedan producir en este ámbito. La mediación de conflictos en el ámbito de las relaciones laborales es quizá la más conocida cuando hablamos de mediación. Aunque en otros ámbitos su implantación se produce de forma lenta y progresiva desde hace poco tiempo, en el ámbito laboral la mediación se ha convertido en un recurso muy utilizado, sobre todo por la “institucionalización” a través de distintas entidades, impulsadas y apoyadas por los sindicatos mayoritarios. En definitiva, la mediación laboral consiste en un...

Mediación

Mediación

Autor: Paula Renés Arellano , Beatriz De León Sánchez , Carmen Fernández Canales , Ruth Balza Iglesias , Paloma Del Hoyo Alonso-martínez , Eduardo Vázquez De Castro , Carlos De Vicente Amenábar , Leticia García Villaluenga , Ana María Pérez Vallejo , Nuria Belloso Martín , Rocío López San Luis , Cristina Merino Ortiz , Begoña Echezarreta Puente , María Antonietta Foddai , Gloria Novel Martí , Carolina Macho Gómez , Silvia Tamayo Haya , Carlos Rogel Vide , María José Cazorla González , Elena Urso

Número de Páginas: 456

La observación actual de las relaciones sociales permite advertir, en primer lugar, su creciente conflictividad y, en segundo lugar, la necesidad de enseñar a los ciudadanos a atender a la solución de los mismos, antes que fomentar su constante recurso a los órganos judiciales. En una sociedad moderna, tan expuesta al conflicto, se precisan instrumentos modernos y eficaces que puedan desactivarlo y ésta es la razón del creciente interés en Europa por fomentar la mediación, el arbitraje y la conciliación. No obstante, se precisa una convergencia de los modelos adoptados por los países miembros. Por este motivo, se considera de extraordinario valor el análisis comparado de la normativa y experiencias sobre estas vías extrajudiciales en los países de la Unión Europea. La experiencia ha demostrado el éxito de la aplicación de la mediación y el arbitraje en muchos campos, en los que, sin embargo, siguen existiendo ciertas carencias. En este contexto, multitud de aspectos relacionados con la resolución extrajudicial de conflictos, fueron objeto de debate en el Congreso Internacional de Resolución Alternativa de Disputas Civiles y Mercantiles, que se celebró en...

¡A mediar tocan!

¡A mediar tocan!

Autor: Antonio Sastre

¡A mediar tocan! es una narración fantástica, una fábula protagonizada por animales. La muerte sin descendientes del rey León abre una lucha sucesoria entre todos los pretendientes a ocupar el trono: la Viuda negra, el Cocodrilo, el Águila de cabeza blanca, el Oso pardo, el Zorro inglés..., quienes ponen en marcha diversas estrategias para alcanzar el poder, desde la fuerza a la persuasión, desde la adulación al consenso. Esta trama sirve para ilustrar de forma amena y didáctica las diversas técnicas utilizadas en la mediación y resolución de conflictos, lo cual hace de esta obra un útil material de consulta y ejercitación en los cursos de formación en mediación, un sector educativo en auge. Asimismo, proveerá a los ya profesionales de instrumentos que mejorarán su práctica cotidiana. Pero más allá, trascendiendo este público “especializado”, ¡A mediar tocan! es una obra de divulgación “apta para todos los públicos”, pues su objetivo último es facilitar una mejora de nuestras relaciones interpersonales a partir de una “cultura de la paz”.

Donde la justicia no llega

Donde la justicia no llega

Autor: Raúl Calvo Soler

Número de Páginas: 144

¿El derecho y el proceso judicial son siempre capaces de resolver los conflictos? ¿Es posible una relación distinta entre ellos? Cuatro son las ideas generalmente aceptadas en torno a esto: (1) el derecho tiene como una de sus funciones más importantes el resolver los conflictos de los ciudadanos, (2) esta función se cumple a través del proceso judicial, (3) hay otros mecanismos que también cumplen la función de la resolución de conflictos (mediación, arbitraje, conciliación, etcétera) y (4) el derecho usa estos métodos para conflictos de baja intensidad con el objetivo de responder de manera más rápidas y menos costosas. Pero frente a estas propuestas clásicas, Calvo Soler desarrolla y defiende cuatro tesis novedosas; (1) el proceso judicial no es un método adecuado para resolver algunos conflictos, (2) ciertos conflictos de difícil resolución dependen de una teoría del conflicto y no de un criterio legislativo, (3) una sociedad es madura cuando genera los vínculos necesarios para conectar tipos de conflictos con métodos adecuados y (4) la confusión entre el discurso de los casos y el de los conflictos puede distorsionar la relación abogado-cliente y...

Conflictos escolares

Conflictos escolares

Autor: Johanna Ponce Albuquerque

Número de Páginas: 392

Los agentes sociales olvidaron que los conflictos escolares se producen entre jóvenes altamente sensibles a los valores, y por eso necesitan ser resueltos con y en justicia. Frente a esta situación nos preguntamos: ¿Será el valor justicia, no la justicia institución administrativa, ni la justicia derecho subjetivo, ni la justicia principio normativo, y ni siquiera la justicia virtud moral, la pieza que estaba perdida en el rompecabezas del conflicto escolar y que es necesario recuperar? El libro que ahora se presenta, escrito en primera persona por una mediadora profesional, trata de responder a este interrogante. Para ello su autora, usando un lenguaje claro y de lectura amena, invita a reflexionar sobre tópicos como los valores, el derecho, la mediación y la espiritualidad, para descubrir cuáles son los obstáculos reales que se interponen en el conflicto a la hora de lograr un acuerdo justo. El resultado es una visión novedosa, práctica y actual de la mediación que sin duda resultará útil para los interesados en explorar nuevos modos de solución efectiva de conflictos en el ámbito de las relaciones escolares.

Entender el conflicto

Entender el conflicto

Autor: Josep Redorta

Número de Páginas: 244

A través del análisis de la percepción y de las distintas partes que conforman nuestros razonamientos, Josep Redorta construye una teoría para ayudarnos a comprender los conflictos, cuál es su morfología, qué patrones comunes tienen y, por último, cómo podemos intervenir para hallar una solución. Sin embargo, en opinión del autor, entender los distintos aspectos que intervienen en el análisis y la resolución de conflictos no es suficiente. La vía que nos conducirá con éxito a dicha resolución para, necesariamente, por una reforma macro-social que dé mayor protagonismo a la mediación como una herramienta útil y eficaz de gestionar y resolver los conflictos. Escrito de forma sencilla y directa, este libro es una ayuda inestimable para todas aquellas personas que por un motivo u otro han de intervenir a diario en la gestión de conflictos en contextos no terapéuticos, ofreciéndoles pautas de actuación para orientarse adecuadamente y transmitirles, en definitiva, un mensaje de optimismo

Arbitraje y resolución extrajudicial de conflictos

Arbitraje y resolución extrajudicial de conflictos

Autor: Christoph Strecker , Jorge Luis Tomillo Urbina , Agustín Luna Serrano , Carlos J. Maluquer De Motes Bernet , Sonia Martín Santisteban , Vicente Gozalo López , Domingo Bello Janeiro , Aurora Hernández Rodríguez , Julio Álvarez Rubio , Francesco Rizzo , Lorenzo Mezzasoma , Joaquín Cayón De Las Cuevas , Ramón Alzate Sáez De Heredia

Número de Páginas: 336

La observación actual de las relaciones sociales permite advertir, en primer lugar, su creciente conflictividad y, en segundo lugar, la necesidad de enseñar a los ciudadanos a atender a la solución de los mismos, antes que fomentar su constante recurso a los órganos judiciales. En una sociedad moderna, tan expuesta al conflicto, se precisan instrumentos modernos y eficaces que puedan desactivarlo y ésta es la razón del creciente interés en Europa por fomentar la mediación, el arbitraje y la conciliación. No obstante, se precisa una convergencia de los modelos adoptados por los países miembros. Por este motivo, se considera de extraordinario valor el análisis comparado de la normativa y experiencias sobre estas vías extrajudiciales en los países de la Unión Europea. La experiencia ha demostrado el éxito de la aplicación de la mediación y el arbitraje en muchos campos, en los que, sin embargo, siguen existiendo ciertas carencias. En este contexto, multitud de aspectos relacionados con la resolución extrajudicial de conflictos, fueron objeto de debate en el Congreso Internacional de Resolución Alternativa de Disputas Civiles y Mercantiles, que se celebró en...

Mediación y tutela judicial efectiva

Mediación y tutela judicial efectiva

Autor: José Luis Utrera Gutiérrez , Esperanza Torrijos Pérez , María Cristina Martínez Sánchez , Ángel Bonet Navarro , Carlo Pilia , Vanesa Martí Payá , Sara Nieves Maurel Ibáñez , José Luis Argudo Périz , Eduardo José Bernués Mateos , María Del Pilar Hernández Blasco , Paula Martínez Gallardo , Francisco De Asís González Campo , Marina Beatriz Rodriguez Baudach , Jose Javier Martínez Calvo , Antonio Fernández Rojo , Luis Aurelio González Martín , Ángel Dolado Pérez

Número de Páginas: 416

En el marco del I Congreso Internacional de Mediación Intrajudicial, celebrado en Zaragoza los días 22 a 24 de noviembre de 2017, y bajo el título «Mediación y tutela judicial efectiva: la Justicia del siglo XXI», se reunieron destacados profesores y expertos de la Magistratura, Universidades, Administraciones públicas y profesionales de la mediación para debatir sobre las relaciones entre la mediación, proceso judicial y Administración de Justicia, y también sobre otros temas de actual relevancia científica y práctica. Las ponencias ahora publicadas vislumbran la evolución de la mediación en España, en la que un impulso determinante ha de proceder de la Administración de Justicia, como sistema complementario de solución de conflictos, formando parte de la tutela judicial efectiva. La obra incluye también un amplio tratamiento de la mediación intrajudicial y de las experiencias y modelos (Murcia, País Vasco y Andalucía), con una especial referencia a Aragón. La progresiva implantación de la mediación origina también opiniones sobre su desarrollo, como la conveniencia, o necesidad, de la obligatoriedad de la mediación en un amplio abanico de...

Mediación familiar y social en diferentes contextos

Mediación familiar y social en diferentes contextos

Autor: Ana Poyatos García , Ana Poyatos

Número de Páginas: 302

Este libro presenta el papel y la importancia de la mediación en diversos ámbitos, así como la aportación del Trabajo Social en este nuevo campo de intervención profesional, cada vez más necesario y demandado desde numerosas instancias como vía de resolución para múltiples conflictos. La Colección Trabajo Social, coeditada por la editorial Nau Llibres y el Servei de Publicacions de la Universitat de València, nace con el propósito de ofrecer materiales para la reflexión y la acción dirigidos tanto a profesionales de la acción social como a docentes y estudiantes, así como a ciudadanos interesados en temas sociales. Impulsada y asesorada por profesores del Departamento de Trabajo Social de la Universitat de València, la Colección pretende poner al alcance de los lectores textos que abordan aspectos teóricos, metodológicos y de actualidad relacionados con el ámbito de lo social, dando cuenta de los principales cambios y sus consecuencias, y contribuyendo así al desarrollo y fortalecimiento de nuestra disciplina en el contexto de las ciencias sociales.

Últimos Libros buscados