Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Proverbios sobre la vida, el arte y la ciencia

Proverbios sobre la vida, el arte y la ciencia

Autor: Franz Tamayo

Número de Páginas: 106

Proverbios sobre la vida, el arte y la ciencia. Franz Tamayo Fragmento de la obra Proverbios sobre la vida, el arte y la ciencia Quid Quaeris? Vivo... Horacio Fascículo primero 1905 El pensamiento es uno y tan viejo como el mundo, pero sus formas se renuevan eternamente. Todo error es una enseñanza y toda juventud un error. Ay de quien no aproveche la primera enseñanza y el primer error. Solo hay una manera de aprender a mandar, es aprender a obedecer. El hombre reflexivo se propone a cada instante el problema de la vida; el hombre de acción lo resuelve a cada instante. ¿Qué media entre los dos? Un lazo invisible y sin embargo real, hecho en parte de razón y de voluntad, que se llama generalmente carácter.

Obras

Obras

Autor: Franz Tamayo

Número de Páginas: 264

Esta edición de las Obras de Franz Tamayo (La Paz, 1879-1956) contiene los ensayos Creación de la pedagogía nacional; Proverbios sobre la vida, el arte y la ciencia y las Notas sobre el nuevo arte francés. Poeta y político, durante su juventud Tamayo pasó temporadas en Francia y el Reino Unido. Luego se graduó como abogado en la Universidad Mayor de San Andrés. En sus primeros años en la política Franz Tamayo se inclinó por el liberalismo. Fue líder fundador del Partido Radical hasta su fusión con los conservadores en la década de 1920. Fue diputado por el Partido Radical, presidente de la Cámara, delegado de la Sociedad de Naciones y ministro de Relaciones Exteriores. Más tarde fue elegido presidente de la República durante la Guerra del Chaco. Sin embargo, no llegó a tomar posesión debido al golpe militar de José Luis Tejada Sorzano. Franz Tamayo dirigió además el Periódico El Hombre Libre y fundó El Fígaro. Su poesía es la máxima expresión del modernismo boliviano. Escribió también las tragedias líricas La Prometeida (1917) y Scopas (1939).

Caramelos de violeta

Caramelos de violeta

Autor: M. Carmen Díez Navarro

Número de Páginas: 204

Un relato de escuela en el cual he intentado transmitir el vínculo especial que se generaba con cada uno de los niños y niñas, el rico ambiente relacional, el baño de afecto que disfrutábamos, el afable contacto con las familias, el acercamiento a una necesaria alfabetización emocional, y las estrategias que iba buscando y encontrando para favorecer un aprendizaje que convirtiera las curiosidades individuales en creativas peripecias de investigación colectiva. Mi mayor deseo es todos puedan percibir, el aire que nos envolvía, las risas que nos aunaban, el trabajo, el juego y la presencia de las palabras que discurrían entre nosotros en un día a día siempre diverso, alegre, novedoso y chispeante.

La embajadora

La embajadora

Autor: Pilar Tena

Una mujer teje sus redes en el mundo de la diplomacia española en India.

Caricias de fuego

Caricias de fuego

Autor: Jacquie D'Alessandro

Número de Páginas: 224

Genevieve Ralston sabía cómo satisfacer a un hombre; pero cuando su amante la abandonó sin contemplaciones, se dijo que no querría nada más con el sexo opuesto. Hasta que conoció a Simon, un caballero atractivo e inquietante del que no podía apartar las manos. Pero Simon Cooperstone, vizconde de Kilburn, era espía. Tenía la misión de recuperar una carta misteriosa que se encontraba en manos de Genevieve; y al intentar seducirla para conseguir su objetivo, olvidó poner a salvo su corazón. ¿Estaría a la altura de una amante tan sensual y experimentada?

Hacia una teoría americana del arte

Hacia una teoría americana del arte

Autor: Juan Acha , Adolfo Colombres , Ticio Escobar

Número de Páginas: 260
El arte explicado, y gramatico perfecto

El arte explicado, y gramatico perfecto

Autor: Marcos Márquez de Medina

Número de Páginas: 702
El Arte explicado y gramático perfecto, dividido en tres partes

El Arte explicado y gramático perfecto, dividido en tres partes

Autor: Marcos Márquez de Medina

Miradas sobre la sexualidad en el arte y la literatura del siglo XX en Francia y en España

Miradas sobre la sexualidad en el arte y la literatura del siglo XX en Francia y en España

Autor: Juan Vicente Aliaga , Universidad de Valencia. Departament de Filologia Francesa i Italiana

Número de Páginas: 650
El arte de mirar

El arte de mirar

Autor: José Miguel Morán Turina , Javier Portús Pérez

Número de Páginas: 295

En este libro se pretende dar un paso más en la historia del coleccionismo, pasando de una reconstrucción del poseer a una arqueología del mirar, con el convencimiento de que a través del estudio de los hábitos visuales y de las convenciones culturales -distintos en cada uno de los niveles de público a que iban destinadas estas obras- que entraban en juego a la hora de apreciar la pintura del Siglo de Oro, se enriquecen las perspectivas actuales para lograr un conocimiento -y un disfrute- más profundo de ella.

¡Desnuda Tu Alma!

¡Desnuda Tu Alma!

Autor: Carmen Torres Narvarte De Pastor

Número de Páginas: 128

Cuando leo libros como este, que es un testimonio de alguien que ha sufrido una gran prdida en la vida y, ms an cuando, como en este caso del poemario Desnuda tu Alma, se trata de una dama de una gran sensibilidad, su lectura me conmueve como si escuchara a una de las ms notables mujeres de letras cuya motivacin para escribir poemas ha sido el haber sufrido una gran prdida.

El ocaso del pudor

El ocaso del pudor

Autor: Miguel Dalmau

Número de Páginas: 512

En el siglo XX se produjo un cambio radical en la idea de pudor que dice mucho no sólo acerca de la transformación de la sociedad, sino también sobre la identidad de hombres y de mujeres. En esta asombrosa y penetrante obra, Miguel Dalmau aborda de forma amena las preguntas clave para llegar a comprender dicho fenómeno: ¿Qué ocurrió en el siglo pasado para que hoy sea tan difícil sorprenderse de aquello que escandalizaba a nuestros abuelos? ¿A qué se debe que no percibamos el pudor como antes? Y, sobre todo, ¿qué papel han desempeñado las mujeres en este proceso inaudito que está cambiando la Historia? El libro nos ofrece una vasta panorámica de lo que Dalmau define como pudoricidio, que nace quizá con George Sand y se expresa en el pensamiento feminista (Simone de Beauvoir, Betty Friedan, Katte Millet), las artes plásticas (Georgia O, Keeffe o Marina Abramovic), el mundo del espectáculo (de Mata Hari a las Spice Girls), el cine de autor (Bergman, Fellini, Pasolini), hasta llegar a nuestro tiempo donde, a través de las redes sociales, todos formamos parte del espectáculo. Y en cierto modo todos somos mujeres pudoricidas. Este apasionante viaje literario permite ...

El pensamiento filosófico de Franz Tamayo

El pensamiento filosófico de Franz Tamayo

Autor: Clara Ferrufino Llach

Número de Páginas: 188
El Arte del liderazgo

El Arte del liderazgo

Autor: Thomas Cleary

Número de Páginas: 176

Este libro, basado en las enseñanzas de los grandes maestros del budismo chan -en japonés zen-, es una guía magistral para todas aquellas personas que detenten posiciones de dirección. En él hallarán una recopilación de sabiduría, experiencia y conocimiento necesarios para lograr la excelencia en cualquier posición de autoridad, ya sea en el campo político, social, organizativo o empresarial. La obra describe el arte de armonizar los principios esenciales con el sentido común, proponiendo el ejercicio del liderazgo como una vía de formación humana superior. - El valor de la ética en el ejercicio del liderazgo. - Bases y pautas de una correcta dirección. - Autoridad frente a autoritarismo. - El correcto aprendizaje del liderazgo. - La importancia del conocimiento de la naturaleza humana.

El arte del liderazgo

El arte del liderazgo

Autor: Thomas F. Cleary

Número de Páginas: 175

El Arte del Liderazgo, basado en las enseanzas de los grandes maestros del budismo chan (zen) chino de la poca de la dinasta Sung (siglos X al XIII), es una gua magistral para todas aquellas personas que detentan posiciones de direccin.El libro es una recopilacin de sabidura, experiencia y conocimiento que sirve como estudio de las cualidades personales y del comportamiento necesario para lograr la maestra y la excelencia en cualquier posicin de autoridad, ya sea en el campo poltico, social, empresarial u organizativo.La obra describe el arte de armonizar las verdades esenciales con el sentido comn, proponiendo que el ejercicio del liderazgo y de la conducta tica aplicada al mismo sirvan como vas para una formacin humana superior.El valor de la tica en el ejercicio del liderazgo.Bases y pautas de una recta direccin.Autoridad frente a autoritarismo.El correcto aprendizaje del liderazgo.La importancia del conocimiento de la naturaleza humana.

El arte de desdecir.

El arte de desdecir.

Autor: Oscar Figueroa

Número de Páginas: 291

Todo sistema cerrado está condenado a perecer: El principio vale por igual para el mundo físico y la vida social. Este libro identifica el mismo principio en relación con el discurso especulativo de India antigua, su horizonte de reflexión: una deidad que se niega al dinamismo y se empeña en subsistir con base únicamente en la nobleza de su abolengo, es presa fácil de la finitud lingüística y conceptual.

Revista de ciencias, literatura, y artes, dirigada por Manuel Canete y Jose Fernandez-Espina

Revista de ciencias, literatura, y artes, dirigada por Manuel Canete y Jose Fernandez-Espina

Autor: Manuel Canete

Número de Páginas: 798
Arroparte o el arte de caminar sin ropa

Arroparte o el arte de caminar sin ropa

Autor: Pérez Guillén, Alejandro

Alejandro es de esas personas que dejan huella. Lo mismo ocurre con sus escritos. Es un mordisco que te atrapa. Es imposible adentrarse en sus textos y que pasen indiferentes por tu persona. Su generosidad, su simpatía, su entrega y su sensibilidad como ser humano traspasan los muros sociales del silencio emocional. Alejandro abre ventanas para dejar fluir las emociones que todos sentimos. Leer sus páginas es atravesar la piel y sentir los latidos desnudos del alma. Bajo las raíces de sus palabras encontrarás el calor de una vida, un mundo tan real como la existencia, un amor capaz de tejer las costuras descosidas y un sentimiento tan auténtico que nos lleva a soñar entre suspiros con su lectura. Una escritura que invita a darle cuerpo a la esperanza, una prosa poética que nos reconcilia con nuestras propias sombras hasta amanecer con ese aroma de pan recién hecho. Todo un viaje al interior de uno mismo, todo un arte de caminar sin ropa. Nota biográfica (Español / Castellano): Alejandro Pérez Guillén (Benalup-Casas Viejas, 1973) es Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Cádiz. En la actualidad trabaja como responsable de la Biblioteca Pública...

En azanas de David, el arte de la fortuna

En azanas de David, el arte de la fortuna

Autor: Manuel de Nájera (S.I.)

Número de Páginas: 504
En azañas de David el arte de la fortuna

En azañas de David el arte de la fortuna

Autor: Manuel de Naxera

Número de Páginas: 504
El arte de la lectura en tiempos de crisis

El arte de la lectura en tiempos de crisis

Autor: Michèle Petit

Número de Páginas: 316

La idea de que la lectura puede contribuir al bienestar de la gente es antigua. Pero pocas obras hablan de la naturaleza de los procesos que llevan a la reconstrucción de uno mismo a partir del encuentro con la palabra escrita. Este libro es un esclarecedor ensayo sobre los rodeos que permiten que la lectura desencadene una reorganización de lo posible, aun en los contextos más difíciles.

La idea de espacio en la arquitectura y el arte contemporáneos, 1960-1989

La idea de espacio en la arquitectura y el arte contemporáneos, 1960-1989

Autor: Javier Maderuelo Raso

Número de Páginas: 432

La presente obra recrea el espacio como tema en la arquitectura y el arte contemporáneos, principalmente en el periodo que abarca desde los primeros años sesenta hasta finales de los ochenta, cuando la idea de espacio cobró un especial protagonismo. El análisis del papel del espacio en las artes se centra en la escultura y sus desbordamientos, de manera que se establece una especie de dialéctica entre el espacio arquitectónico y el escultórico, rastreando los ricos márgenes que se han generado en los límites de ambas disciplinas y que han dado origen a otros nuevos géneros en los que lo espacial aparece como una de sus características más definitorias. Sin pretender llega a hacer una historia de la cultura de una época o momento determinado, este ensayo intenta superar las metodologías al uso en historiografía del arte, así como los conceptos preestablecidos sobre las distintas artes para, sirviéndose de ideas y acontecimientos filosóficos, artístico, musicales, literarios y arquitectónicos, trazar un perfil del ambiente cultural que se respiró en Occidente tras la Segunda Guerra mundial. Para ello se sirve de un hilo conductor: la idea de espacio.

Educación de las artes visuales y plásticas en ecucación primaria Colección: Didáctica y Desarrollo

Educación de las artes visuales y plásticas en ecucación primaria Colección: Didáctica y Desarrollo

Autor: OLAIA FONTAL MERILLAS , SOFÍA MARTÍN CEPEDA , SILVIA GARCÍA CEBALLOS

Número de Páginas: 204

¿Para qué y cómo enseñar educación artística en la escuela? ¿Es la educación artística una asignatura sin importancia? ¿Es el arte un don solo accesible a unos pocos afortunados? En este libro se aborda la didáctica de las artes visuales y plásticas en educación primaria, desde la perspectiva de las falsas creencias que hoy día limitan su radio de acción. En las respuestas a estas cuestiones se desarrollan las posibilidades de la educación artística a partir de los contenidos mínimos que fija el currículum, más allá del "qué se debe" al "qué se puede hacer", a través de nuevas miradas que arrojan luz sobre las claves de una educación artística acorde al siglo XXI, donde la creatividad es, cada vez más, un recurso clave. A través de ejemplos didácticos, experiencias artísticas y propuestas de acción y reflexión educativas el lector podrá iniciar un camino que acerque a nuestros alumnos a su dimensión creativa, ayudándoles a desarrollar todas sus capacidades y a tomar conciencia de su propia identidad cultural.

Estética después del fin del arte

Estética después del fin del arte

Autor: Arthur C. Danto , Dominique Chateau , Katerina Reed-Tsocha , M.a José Alcaraz , Michael Lafferty , Félix de Azúa , Vicente Jarque , Lydia Goehr , Gerard Vilar , Francisca Pérez Carreño , Diarmuid Costello , Jèssica Jaques , Salvador Rubio Marco

Número de Páginas: 283

Danto propone una definición de la obra de arte como "símbolo encarnado" que pretende dar cuenta del carácter unitario de la historia del arte desde sus comienzos hasta nuestros días, evitando considerar el argumento vanguardista clásico, de carácter estético y formal, como el único capaz de dar sentido a la producción artística. Según Danto, nos encontramos en una época posthistórica, resultado de la evolución del arte hasta su autoconocimiento como actividad conceptual, más allá del modo formal o estético de representación, donde habría estado encastillado por las teorías filosóficas hasta el momento. Esta compilación de artículos aborda la crítica de Danto a lo estético como definitorio de lo artístico, central en su concepción global del arte, de su producción, interpretación y crítica, y de su carácter histórico y su relevancia para la vida humana. Diversos autores, Danto entre ellos, se aprestan a buscar un nuevo lugar para lo estético en nuestra comprensión de lo artístico, una formulación diferente de conceptos que siguen siendo valiosos, como estilo, procedimiento, crítica o experiencia, y una aproximación diferente a la relación...

El arte del siglo XIX

El arte del siglo XIX

Autor: Robert Rosenblum , H. W. Janson

Número de Páginas: 652

Selección de los 18 cuentos más importantes y significativos de Rubén Darío que abarcan las diferentes etapas de su estilo literario.

Cuando me hice fruta

Cuando me hice fruta

Autor: Jumānah Sallūm Ḥaddād

Número de Páginas: 81
Otra historia del arte

Otra historia del arte

Autor: Miguel Ángel Cajigal Vera (El Barroquista)

Número de Páginas: 264

La Historia del Arte con uno de los grandes divulgadores de España: @ElBarroquista. Cualquiera que haya visitado un museo o haya hojeado un libro sobre arte habrá escuchado o leído frases rimbombantes y categóricas como «Nos encontramos ante la gran obra maestra del siglo XX», «Este artista es un genio» o «Aquella pintura cambió el mundo». Esta concepción de la creación artística -basada en la aceptación de un canon preestablecido que privilegia unos estilos específicos y encumbra unas firmas concretas-, lejos de favorecer el aprendizaje y hacer el arte más accesible, ha encorsetado el placer del público general y ha condicionado su gusto. En este libro, el historiador del arte Miguel Ángel Cajigal Vera -conocido como El Barroquista en su labor divulgativa- propone una nueva manera de acercarnos a esta disciplina y nos invita a disfrutar del arte sin prejuicios y con total libertad. Otra historia del arte es un ensayo estimulante que nos abre las puertas al museo particular del autor, donde conoceremos historias fascinantes y obras personalísimas, como las de Maurizio Cattelan, Teresa Margolles, Piero Manzoni o Fiona Banner, junto a piezas muy reconocidas de...

Economía de la comunicación y la cultura

Economía de la comunicación y la cultura

Autor: Ramón Zallo

Número de Páginas: 207

Este libro hurga en las claves económicas de la cultura industrializada de nuestro tiempo. Se trata de una novedosa aportación, incluso en el ámbito internacional, de un profesor vasco. Esta novedad reside en tres aspectos. En primer lugar, en la delimitación del objeto de estudio que es propio de la Economía en el mundo de la comunicación. Para ello disecciona los parámetros básicos de una economía crítica de la comunicación y la cultura (trabajo creativo, valor, producción...) proponiendo un modelo teórico de aplicación de la teoría del valor a dicho campo. En segundo lugar, sugiere una segmentación del sector cultural en ramas industriales a partir de los diferentes procesos de trabajo y de valorización que aparecen. Por último, estudia exhaustivamente cada industria cultural (desde la edición a la tecnocultura, pasando por el disco, el cine, la prensa, la radio y la televisión) caracterizando sus procesos productivos, señalando los rasgos de sus productos y las formas de rentabilización de los capitales. No se trata de un análisis sectorial o estructural –temáti

El arte de crear lo femenino

El arte de crear lo femenino

Autor: María Rosa Olivera-Williams

Número de Páginas: 257

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Aprendiendo del Guggenheim Bilbao

Aprendiendo del Guggenheim Bilbao

Autor: Anna María Guasch , Joseba Zulaika

Número de Páginas: 304

Considerado un hito urbanístico singular, el edificio otorgó a la arquitectura un rango de relevancia fundamental en la transformación de los paisajes urbanos. Es la historia del arquitecto como héroe y, tal como creían los griegos, de la arquitectura como la primera de las artes –arché–. El Guggenheim Bilbao hizo por los vascos lo que la Ópera de Sidney había hecho por Australia. A pesar de sus protestas por haber sido «tachado de genio hasta la extenuación», Gehry se convirtió no sólo en un arquitecto maestro sino además en el artista maestro. «¿Por qué tanto alboroto?», se preguntó Hal Foster. ¿Acaso el museo de Gehry no revelaba los aspectos más problemáticos del monumentalismo moderno y de la farsa populista posmoderna? En el presente libro, artistas (Fraser, Haacke, Muntadas, Sekula), críticos de arquitectura (Colomina, Gilbert-Rolfe), urbanistas (Azúa), historiadores del arte (Guilbaut, Guasch, Moxey, Welchman), especialistas de museos (Cámara, Viar), escritores sobre arte y turismo (Lippard, MacCannell) y antropólogos (Zulaika) debaten sobre distintos aspectos del Guggenheim bilbaíno desde una perspectiva interdisciplinar.

Metafísica de la Misa

Metafísica de la Misa

Autor: Rubén Cedeño

SOBRE LA OBRA “Metafísica de la Misa”, del barón don Rubén Cedeño, es una obra mística, devocional, con visos de orden ceremonial, que explica puntos relevantes de la Misa desde el punto vista metafísico y, sin ser un tratado de historia del cristianismo, en algunas partes se ocupa de ello. Los datos aquí expuestos no tienen el rigor de la teológica católica ni han sido extraídos de otros libros; son informaciones, investigaciones y observaciones hechas por el autor en los lugares de los hechos; algo subjetivo, con acotaciones sobre santos, iglesias, arquitectura, música y demás añadiduras, acorde a los lugares, personas y hechos que puntualmente se mencionan. Todo está escrito a nivel vivencial. Esta es la compilación de apuntes y, a su vez, de transcripciones de charlas ofrecidas “in situ”, por el autor, desde 1980, en diferentes lugares de Italia, Israel, Turquía y España, donde el cristianismo despuntó y donde se ha desarrollado. Publicado por el caballero don Fernando Candiotto, Editorial Señora Porteña, Buenos Aires, Argentina.

Filosofía de arte y de vivir

Filosofía de arte y de vivir

Autor: Ramón Díaz-Solís

Número de Páginas: 638

Para dar cuenta de la seriedad con que el libro se toma la propuesta del título basta resbalar los ojos por el índice premiliminar en que se recuentan los temas. Al epígrafe del capítulo se adhiere casi siempre un párrafo o más de letra menuda que anticipa las sencias del discurso. Una serie de titulillos numerados pormenoriza luego y hace recuento del pensamiento. De modo que puede leer uno lo que más le interese en las diversas circunstancias, porque el libro crece por acumulación más que progresivamente.

Obra crítica en el periódico El caribe: Artes plásticas, 1962-1966

Obra crítica en el periódico El caribe: Artes plásticas, 1962-1966

Autor: Manuel Valldeperes

Últimos Libros buscados