Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Del palenque a la escena: antología crítica de teatro afrolatinoamericano

Del palenque a la escena: antología crítica de teatro afrolatinoamericano

Autor: Cordones Juana María , María Jaramillo

Número de Páginas: 784

El objetivo del presente volumen ha sido reunir una selección de obras de teatro que trajeran a escena la experiencia vital y el imaginario de los afrodescendientes en América Latina. Los dramaturgos escogidos elaboraron sus textos con elementos poéticos, rituales, míticos, cómicos y trágicos para recrear historias que develaran no solo una rica herencia cultural, sino también las circunstancias de vida en un mundo hostil que todavía ve en el afro descendiente al "otro ", al sujeto que amenaza los privilegios y el ideal-empobrecedor- de una homogeneidad racial inexistente e inalcanzable. Las piezas van desde la denuncia del racismo hasta la glorificación de la raza, desde la fiesta celebratoria hasta el rito funerario, desde la interacción entre negros y blancos hasta la interacción entre vivos y muertos, desde la visión intimista hasta la recreación de hechos históricos; es decir desde la intrahistoria hasta la historia. Los ritos sacro-mágicos, la música, el canto, los tambores, la danza, los conjuros, el vestuario, la escenografía, la risa, el llanto y las sonoras palabras de origen africano articulan un universo dramático lleno de sugerencias y de ritmos...

Diccionario triligüe del castellano, bascuence y latín, 1

Diccionario triligüe del castellano, bascuence y latín, 1

Autor: Manuel de Larramendi

Diccionario trilingue del Castellano, Bascuense, y Latin

Diccionario trilingue del Castellano, Bascuense, y Latin

Autor: Manuel de Larramendi

Diccionario trilingue Castellano, Bascuence y Latin por Manuel de Larramendi

Diccionario trilingue Castellano, Bascuence y Latin por Manuel de Larramendi

Autor: Manuel de Larramendi

Diccionario trilingue del castellano, bascuence y latin

Diccionario trilingue del castellano, bascuence y latin

Autor: Manuel de Larramendi

Indice de cuadros estadísticos socio-politicos sobre América Latina, 1946-1969

Indice de cuadros estadísticos socio-politicos sobre América Latina, 1946-1969

Autor: Charles William Johnson

Número de Páginas: 1610
Awó de Orunmila: Dice Ifá. 2da Versión. Anotada y Ampliada con los Nombres de los Patakin

Awó de Orunmila: Dice Ifá. 2da Versión. Anotada y Ampliada con los Nombres de los Patakin

Autor: Ernesto Valdés Jane

Número de Páginas: 612

Este libro de Santería e Ifá presenta una cuidadosa ampliación del contenido de los cuatro componentes básicos de "Awó de Orunmila: Dice Ifá". Nos referimos a los rezos y súyeres, charlas de Ifá, ebbó y cuerpo mitológico o historias. Empleamos como base la versión de 1998. En relación al cuerpo mitológico, se incrementó significativamente el número de mitos, leyendas e historias (patakin). Prácticamente todos los odun tienen como mínimo dos historias, generalmente cuatro y varios de ellos muchos más y cada una de ellas con su título de referencia por el cual es conocida en la tradición.

Diccionario trilingüe castellano, bascuence y latín: t. en 1 vol

Diccionario trilingüe castellano, bascuence y latín: t. en 1 vol

Autor: Manuel de Larramendi

El Merindinlogun en El Batuque

El Merindinlogun en El Batuque

Autor: Bàbá Osvaldo Omotobàtálá

Número de Páginas: 72

Consideramos que este libro pasará a la historia por ser el primero en abordar el tema "buzios" en Nación (batuque) desde un punto de vista serio y fundamentado, ya que el autor ha sumado a sus experiencias y conocimientos personales adquiridos con los años y enseñados por sus mayores, datos obtenidos de viajes y pesquisas, para que este libro fuera una fuente digna de estudio para futuros babalórisà e iyalórisà del culto de Nación. Utiliza las palabras correctas escritas en yoruba y da una detallada explicación de cada odù del dínlógún. De hecho, aquí se indican las caídas donde hablan los òrìsà de Nación y su respectiva interpretación, que es muy distinta a las interpretaciones de Ifá o de otros linajes o variantes que ni siquiera conocen o entienden a los òrìsà de Nación. Aquí veremos que nos tiene que decir Bara Lode, por ejemplo, en que caída habla y que ebo puede hacerse.

Ceremonias y Caminos de Eshu Eleguara. Tomo II

Ceremonias y Caminos de Eshu Eleguara. Tomo II

Autor: Ernesto Valdes Jane

Número de Páginas: 300

El libro aborda los diferentes Eshu con sus nombres por odun de Ifa, senalando las caracteristicas de los mismos. En la mayoria se especifica la carga o los componentes necesarios para su fabricacion; la manera de ser consagrados, las comidas (ofrendas), los lavatorios y su entrega. Una parte importante son los Tratados de las comidas especiales a Eshu y las hierbas con las que trabaja Eshu-Eleguara. Presenta algunos de los Eshu de los Oshas y de los Orishas. Una parte fundamental del libro esta compuesta por las obras y ceremonias que al pie de Elegua o con la intermediacion de este ante otro Orisha realizaron importantes personas consagradas para resolver situaciones muy diversas. Este libro conserva uno de los legados mas importantes de antiguos consagrados. ***Incluye Bono Especial***

La lengua vasca. Originalidad y riqueza de una lengua diferente

La lengua vasca. Originalidad y riqueza de una lengua diferente

Autor: José Fernando Domene Verdú

Número de Páginas: 362

En el presente libro, su autor expone y analiza de forma resumida las principales características de la lengua vasca, que, al ser de tipo aglutinante, es diferente a todas las demás lenguas que la rodean y a las lenguas que nos pueden resultar más conocidas. El libro no se limita a una simple descripción de las lengua vasca y de las distintas partes de su gramática, sino que además explica el origen y la evolución histórica de la misma, citando las principales aportaciones de la investigación e incluyendo también las principales conclusiones de su tesis doctoral y de otros trabajos de investigación desarrollados por el autor. Especial importancia y extensión tienen, por ello, los capítulos que se refieren a la morfología verbal. Mediante el método comparativo de reconstrucción interna, el autor ha realizado el análisis morfológico de las distintas variantes dialectales de cada uno de los tipos de estructuras verbales vascas y ha explicado el origen y la evolución diacrónica de todas ellas, teniendo en cuenta las leyes fonéticas vascas y las normas areales de la Geografía Lingüística. Esta es una publicación sobre la lengua vasca en la que se exponen sus...

Tratado de Odun de Ifá. 2da Versión. Ampliada con Ishe Osain y Eshu-Eleguara por Odun

Tratado de Odun de Ifá. 2da Versión. Ampliada con Ishe Osain y Eshu-Eleguara por Odun

Autor: Ernesto Valdés Jane

Número de Páginas: 590

Este libro de Santería e Ifá aborda a partir de un cuidadoso estudio de las versiones anteriores de tratados de odun de Ifá relacionadas a Benito Oshe Paure, se amplió el contenido de los componentes estables que integran el odun, es decir, los refranes hierbas del odun, prohibiciones, secretos del odun, descripciones conceptuales del odun, referencias a los Oshas y Orishas que nacen, hablan o rigen ese odun, Inshe Osain y Eshu por odun, incidiendo cuidadosamente en los Inshe Osain y los Eshu por odun. Probablemente este sea uno de los documentos que describe de la forma más amplia y profunda el contenido de los odun de Ifá en la fuente clasificada como "Tratado de Odun de Ifá."

Biblia edo Testamentu Zar eta Berria, aita Fray José Antonio de Uriartec Latiñezco Vulgatatic lembicico aldiz Guipuzcoaco Euscarara itzulia. Luis-Luciano Bonaparte Principeac eta Don José Antonio de Azpiazu Guipuzcoatarrac lagunduric

Biblia edo Testamentu Zar eta Berria, aita Fray José Antonio de Uriartec Latiñezco Vulgatatic lembicico aldiz Guipuzcoaco Euscarara itzulia. Luis-Luciano Bonaparte Principeac eta Don José Antonio de Azpiazu Guipuzcoatarrac lagunduric

Número de Páginas: 135
Particularidades de la REGLA DE OSHA YORUBA doctrina africana animista conocida por SANTERIA

Particularidades de la REGLA DE OSHA YORUBA doctrina africana animista conocida por SANTERIA

Autor: Francisco A.-Garrett

Número de Páginas: 626

Culto Òrìsà Yoruba de Nigeria y Regla de Osha Afrocubana, religión herencia del antiguo Egipto civilización "Meroita", emigra al territorio de Nigeria a través del Sudán desde el río Nilo hasta el río Niger. Regla Osha multiétnico, influido por múltiples factores históricos sus inicios en Cuba siglo XVI año 1517. Libro está realizado por un Obá Ení Òri Até venezolano, con los conocimientos adquiridos al lado de sus mayores. El Olòrìsà puede encontrar en este volumen un estudio cuidadoso de los diversos temas de la Regla de Osha y muchos otros temas que son utilizados en sus funciones de sacerdote y sacerdotisa en lo que llamamos SANTERIA. "profetas Orishas y sus funciones", "Oráculo de Biagué (Obi)", "Oráculo del Mèrìndínlogún", "Ceremonias y Rituales", "Cantos", "Oraciones", "Uso de los Palos", "Misa Espiritual" etc. Religión Monoteísta con un solo Dios, creador y señor de todo cuanto existe denominado "Olofin" pero también un culto animista porque afirma que todo lo natural está vivificado por un espíritu.

TRATADO DE OSAIN COMPLETO

TRATADO DE OSAIN COMPLETO

Autor: MARCELO MADAN

Número de Páginas: 388

Este Libro "Tratado de Osain", se basa en los conocimientos de la tradición afrocuban, de esta importante deidad de origen yoruba. Contiene una amplia y muy completa información sobre los conocimientos del ceremonial liturgico de Osain, tal y como es desarrollada por los grandes osainista de la isla de Cuba incluido, su creación, ceremonia de juramento y consagración del fundamento. Con más de 900 obras e inshesesque te permite, resolver todo los problemas que se te presenten. Más de 160 firmas para trabajar con Osain así como, fotos a todo color de las plantas, palos y aves que se utilizan para apoyarte en tu trabajo como Babalawo en este campo y además,un amplio vocabulario lukumí que te ayudará a descifrar las frases y rezos de esta compleja escritura liturgica.

El Regreso a la RaÍz JÉjÉ-nagÓ

El Regreso a la RaÍz JÉjÉ-nagÓ

Autor: Bàbá Osvaldo Omobàtálá

Número de Páginas: 98

RITUALES Y CEREMONIAS DE NACIÓN son recuperadas desde su fuente de orígen en los grupos nagó de Benin. El autor fundamenta cada rito y menciona el odù de òrìsà donde nace el mismo, aclarando y exponiendo con sapiencia los ceremoniales en general. Contiene desde las ceremonias más comunes de batuque hasta otras que se creían perdidas: Ojúbo(Ofrenda en el agujero);Ìpadé fun Bàrà-Èsù; We'rí-omiòrò (Lavado de cabeza);Oríbibo;Ánlodò (Vamos al Río);Ìpadé fun Ibéjì; Aláyin Ndésùn (Alaim Dessum); Ritual de Sábó; Àrá-ijó (Danza del Rayo); Àse-Ògún Ceremonia de "Axé de Faca";Aran fun Yemoja;Òòsà wí "Fala del Santo";A jó pèlú ori rè(Bailamos con su Cabeza);Bori atì Igbá Orí (Nutriendo y asentando a Ori)Ofrendas de Frente y Ebo Diversos; Toques en Nación de Òrìsà;Onilù;Alábè;Ògá-alábè

TRATADO DE IFA, MATERIALES DEL EBO Y SU SIMBOLOGÍA ESOTÉRICA

TRATADO DE IFA, MATERIALES DEL EBO Y SU SIMBOLOGÍA ESOTÉRICA

Autor: MARCELO MADAN

Número de Páginas: 233

Este libro trata de la definición de los materiales que se utilizan para hacer los ebo y los ishé (obras). Estos materiales se enfocan aquí, desde el punto de vista de su uso y su simbología esotérica, cuales deben ser los criterios a la hora de escogerlos, para proponerlos a Ifá para su aprobación final. El libro muestra una amplia lista de estos materiales, lo suficientemente bien ilustrados y explicados, al final, incorporo un amplio vocabulario lukumí-español, para facilitar la identificación de estos materiales, tal y como están escritos en los ebo de la literatura Osha-Ifá afrocubana. Este libro resulta un excelente complemento del libro "El Ebo de Miguel Febles Padrón".

Manual ó vocabulario de la lengua pampa

Manual ó vocabulario de la lengua pampa

Autor: Federico Barbará

Número de Páginas: 178
Origen del lenguaje y etimologia castellana

Origen del lenguaje y etimologia castellana

Autor: Julio Cejador y Frauca

Número de Páginas: 349
Cancionero vasco (basco) poesías en lengua euskara, reunidas en colección, y accompañadas de tr. castellanas, por J. Manterola

Cancionero vasco (basco) poesías en lengua euskara, reunidas en colección, y accompañadas de tr. castellanas, por J. Manterola

Autor: Cancionero vasco

Conclusiones. 1º Congreso de Movimientos de Renovación Pedagógica

Conclusiones. 1º Congreso de Movimientos de Renovación Pedagógica

Número de Páginas: 519
Manual de la lengua pampa

Manual de la lengua pampa

Autor: Federico Barbará

Número de Páginas: 167
Salud e interculturalidad en América Latina

Salud e interculturalidad en América Latina

Autor: Gerardo Fernández Juárez

Número de Páginas: 350
Teatro vasco. Historia, reseñas y entrevistas, antología bilingüe, catálogo e ilustraciones

Teatro vasco. Historia, reseñas y entrevistas, antología bilingüe, catálogo e ilustraciones

Autor: Patricio URQUIZU SARASUA

Número de Páginas: 576

El autor nos muestra una historia del teatro vasco, las reseñas más relevantes encontradas en la prensa desde finales del s. XIX, una selección de textos de teatro; un catálogo bastante completo de las obras creadas en euskara, una lista de piezas teatrales traducidas, así como una bibliografía y unas ilustraciones básicas para dar una idea de las imágenes y los textos que se han producido a través de la historia literaria dramática y del espectáculo en el País Vasco.

El Camino de Orunmila

El Camino de Orunmila

Autor: John Crespí

Número de Páginas: 114

El "Camino de Orunmila" es una guia estructurada y metodica de ejercicios espirituales de Ifa, explicado con sencillez y rigor para los aptos a tan noble sendero.

Fuero de repoblación de San Sebastián

Fuero de repoblación de San Sebastián

Autor: Carmelo De Echegaray Corta

Número de Páginas: 68
Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE). 15 años de compromiso con la Carta

Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE). 15 años de compromiso con la Carta

Vínculos de la lengua vasca con las lenguas de todo el mundo

Vínculos de la lengua vasca con las lenguas de todo el mundo

Autor: Imanol Aguirre

Número de Páginas: 582

Políglota consumado que se manejaba por igual en ruso, alemán, francés, chino o árabe, Imanol Agire nació en Bilbao en la Nochevieja de 1913 y dedicó toda su vida al estudio profundo y sistemático de la lingüística, siendo precisamente el euskera, el idioma que él consideraba que debería haber sido su lengua materna, el último que dominó y al que quiso dedicar sus mayores esfuerzos a lo largo de los últimos veinte años de su vida. En 1961 publicó La escritura en el mundo (Euskerearen Lokariak ludi guztiko izkuntzakaz) probablemente la obra más completa publicada hasta la fecha sobre el origen, evolución y expansión en el mundo de la escritura. Años más tarde, en 1980, verá la luz la primera edición de Vínculos de la lengua vasca con las lenguas de todo el mundo, publicada por la Editorial ¨La Gran Enciclopedia Vasca". En este trabajo, tras una ingente labor de lingüística comparada, prueba la existencia de múltiples coincidencias morfológicas y fonéticas entre el euskera y centenares de otras lenguas vivas y muertas, y atribuye al euskera la condición de protolengua, cuyo origen se remontaría al paleolítico. Con su inesperado fallecimiento, en...

Gramática de la Lengua Vasca

Gramática de la Lengua Vasca

Autor: Patricio URQUIZU SARASUA

Número de Páginas: 384

En este manual, dividido en siete partes, intenta darnos una visión tanto interna como externa de la lengua del modo más claro y pedagógico posible. Los apartados son los siguientes: 1. Historia de la lengua, 2. Fonética y Fonología, 3. Morfosintaxis, 4. Lexicología y semántica, 5. Índice de materias, 6. Bibliografía, y 7. Material audiovisual e informático. Este manual no es un típico método de aprendizaje de la lengua como puede ser el recomendado método Bakarka. Eskuera a distancia (Letamendia, 1985), sino un aproximación a los entresijos tanto de la historia de la lengua así como a su situación sociolingüística en la actualidad, por un lado; y por otro lado, a su estructura interna (fonología, morfosintaxis, léxico...).

Cedulario indiano (5 volúmenes)

Cedulario indiano (5 volúmenes)

Autor: Diego de Encinas

Número de Páginas: 2346

El Cedulario de Encinas es una recopilación encargada en 1581 por el Consejo de Indias a Diego de Encinas, oficial mayor de la Secretaría de Cámara del Consejo de Indias, que fue publicada sin el nombre del autor en 1596, en cuatro tomos, para cumplimiento del mandato encomendado por el Real Consejo: "copíense las Provisiones, Cédulas, Capítulos de Ordenanzas". Fueron fielmente transcritas por orden cronológico todas las disposiciones ordenadas por materias y de forma íntegra, incorporándose la legislación dictada para las Indias desde su descubrimiento hasta 1596, y omitiéndose aquéllas en desuso o expresamente derogadas. Dado que fue decisión del Consejo llevar a cabo una distribución muy limitada de ejemplares y que, por tanto, el autor no pudo a sus expensas y a su beneficio como era costumbre en la época, disfrutar del privilegio de impresión de la obra, en pocos años el Cedulario resultó ser un texto de muy difícil acceso. Habría que esperar a la Recopilación de Carlos II de 1680 para que la necesidad de un texto legal fiable en los virreinatos se viera satisfecha. Aun así, el Cedulario constituye un hito señero en la historia de nuestro derecho, y es...

Últimos Libros buscados