Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 19 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Limón Blues

Limón Blues

Autor: Anacristina Rossi

Número de Páginas: 350

Limón Blues es una novela de amores y pasiones en el marco de la gesta carismática del líder afrodescendiente Marcus Garvey, líder desconocido para la mayoría de los costarricenses. Escrita desde el punto de vista de los periódicos publicados por la comunidad afroantillana en Puerto Limón en la primera mitad del siglo XX, en la novela las distintas culturas del Gran Caribe se encuentran, se asocian, se abrazan, se besan. Por encima de ellas el poder político y social las mira, las desconoce, las ignora o las expulsa. Esta obra reconstruye minuciosamente la época en que Puerto Limón fue la ciudad más culta y cosmopolita del país. Esa profundidad y ese esplendor debieron de haberse integrado al resto de la sociedad costarricense, para enriquecerla, pero no fue así. La ignorancia y el racismo del Valle Central lo impidieron. Esta novela responde en gran medida a las preguntas: ¿qué es Limón? ¿qué fue Limón? Porque todavía estamos a tiempo de asumir su pasado, su presente, sus historias, sus luchas, sus colores, sus pérdidas, su diversa voluntad. Porque son también los nuestros.

Cómo se vive la homosexualidad y el lesbianismo

Cómo se vive la homosexualidad y el lesbianismo

Autor: Sonia Soriano Rubio

Número de Páginas: 199
Giro a la izquierda y nuevas elites en Uruguay

Giro a la izquierda y nuevas elites en Uruguay

Autor: Miguel Serna , Eduardo Bottinelli , Cristian Maneiro , Pérez Chabaneau Pérez

Número de Páginas: 158

Estudio sobre los cambios de la política uruguaya a nivel de las cúpulas dirigentes en la última década. El trabajo busca comprender los cambios de actores políticos en Uruguay desde una perspectiva comparada con América Latina. Además, se pretende comprender el origen social, los espacios de socialización y las trayectorias que llevan a los dirigentes a ocupar posiciones de poder. El trabajo incorpora una mirada de mediano y largo plazo del alcance y características de los cambios en los elencos dirigentes

Foucault y la genealogía de los sexos

Foucault y la genealogía de los sexos

Autor: Rosa María Rodríguez Magda , Rosa María Rodríguez

Número de Páginas: 352
Itinerarios e intercambios en la historia intelectual de México

Itinerarios e intercambios en la historia intelectual de México

Número de Páginas: 269
La sociedad gay

La sociedad gay

Autor: Juan A. Herrero-Brasas

Número de Páginas: 432

La sociedad gay, una invisible minoría es un libro que viene a llenar un importante vacío en el mundo editorial español. Se trata de una obra que sintetiza, explica y comenta una enorme variedad de trabajos e investigaciones inéditos en España sobre la cuestión homosexual, todo ello en un estilo extraordinariamente claro y didáctico. Una breve ojeada al índice es suficiente para hacerse idea del carácter multidisciplinar de la obra, que incluye desde una exposición actualizada de las teorías sobre el origen de la homosexualidad hasta la historia más detallada del movimiento gay publicada en España hasta el momento. Toda la información que se ofrece, con gran número de datos inéditos, está escrupulosamente documentada. El libro incluye una extensa sección fotográfica de inestimable valor documental. Entre otras cosas, se recogen -al tiempo que se rescatan para la posteridad- los carteles que han ido marcando el pulso de la historia del movimiento gay, así como las más significativas noticias de prensa desde la muerte de Franco hasta el año 2001. A todo lo anterior se une como complemento una serie de colaboraciones inéditas de las figuras más representativas ...

Misión de la universidad

Misión de la universidad

Autor: José Ortega y Gasset

Número de Páginas: 137
La crisis de la heterosexualidad

La crisis de la heterosexualidad

Autor: Oscar Guasch

Número de Páginas: 151

"La heterosexualidad es un problema social grave, un problema que limita la vida de millones de seres humanos. Esta obra explica que la heterosexualidad es un invento medicoburgués del siglo XIX. Y es que la heterosexualidad no es natural ni instintiva, ni tampoco genética. La heterosexualidad se aprende, cambia y se transforma; la de ahora ya no es la de antes y, en el futuro, afectará sobre todo a las clases bajas y a los sectores más conservadores de la sociedad. La heterosexualidad se funda en la homofobia -en el miedo al amor entre varones-. Sin embargo, la subcultura gay también es homófoba. La homosexualidad y la subcultura gay son consecuencia del mito heterosexual y, como éste, se fundamentan en la homofobia. Hubo un tiempo en que la homosexualidad fue revolucionaria, pero ya no es así. Actualmente, la subcultura gay hegemónica es cada vez más convencional, menos imaginativa y más heterosexual.

Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade

Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade

Autor: Rosi Braidotti

Este volumen ofrece un marco para analizar, decodificar y juzgar los cambios que se han producido en las condiciones históricas y en el imaginario social de las sociedades posindustriales, poscoloniales y poscomunistas al entrar en el nuevo milenio. Entre los factores que más inciden en la reestructuración del imaginario social contemporáneo están las nuevas tecnologías. Los análisis se centran en las representaciones de los sujetos corpóreos que están experimentando una amplia revalorización cultural en contextos sociales, culturales y políticos específicos de la posmodernidad tardía. La encarnación, la subjetividad, la sexualidad y la diferencia sexual son algunos de los términos clave que se discuten en este libro con referencia especial a los trabajos de los filósofos Gilles Deleuze y Luce Irigaray. Braidotti aboga por la necesidad de establecer definiciones del sujeto como no-unitario y nómade que, sin embargo, no supriman la noción de agencia o de responsabilidad. La teoría y la práctica feministas ofrecen las bases innovadoras y normativas de este proyecto: en primer lugar, las diferencias sexuales en tanto teoría asimétrica de relaciones de poder en...

Miss Media

Miss Media

Autor: Ricardo Llamas

Número de Páginas: 286

Para cualquier comunidad excluida del espacio público y que lucha por establecer su pertinencia, el ámbito de la representación adquiere una importancia crucial. Analizar y criticar las formas en que se representa esa entelequia que es la homosexulaidad resulta, pues, fundamental. Sólo así se puede evitar que cualquiera que se aparte del modelo sociocultural privilegiado caiga en la trampa de reconocerse en (o identificarse con) los estereotipos que interesadamente proponen los "media."

Indios, soldados y rancheros

Indios, soldados y rancheros

Autor: Mario Alberto Magaña , Mario Alberto Magaña Mancillas

Número de Páginas: 731
Sin imagen

Rubén Vizcaíno Valencia

Autor: David Piñera Ramírez , Gabriel Trujillo Muñoz , Mélida Ojeda

Número de Páginas: 236
Transexualidad, transgenerismo y cultura

Transexualidad, transgenerismo y cultura

Autor: José Antonio Nieto

Número de Páginas: 350

En un intento de romper con las mudas cadenas de silencios ininterrumpidos de las ausentes publicaciones en castellano se ofrece al lector un conjunto de artículos sobre transexualidad/transgenerismo, que se distancian del «modelo médico de sexualidad», que aquí se desconocen y que pueden ser de gran interés para el lector, al abrirle vías no exploradas de reflexión sobre «lo transgenérico». En este sentido, antropólogos, sociólogos, historiadores y psicólogos sociales van mostrando, con sus aportaciones, a lo largo de los distintos capítulos, perspectivas sobre la transexualidad y el transgenerismo enteramente innovadoras.

Una historia natural de la homosexualidad

Una historia natural de la homosexualidad

Autor: Francis Mark Mondimore

A lo largo de la historia, la gente ha definido la homosexualidad de muchas formas: como un pecado terrible, un don divino, una enfermedad mental o una alteración de la naturaleza humana. Desde que se acuñó la palabra «homosexual» en 1869, académicos y científicos de distintas disciplinas han intentado comprender el fenómeno de las relaciones íntimas con personas del propio sexo. En esta obra, el psiquiatra Francis Mondimore explora el complejo paisaje de la orientación sexual, explica cómo se ha entendido y definido la homosexualidad desde la antigüedad hasta ahora, y resume los últimos descubrimientos de la biología, la historia, la psicología y la antropología. Asimismo, Mondimore revisa la investigación biológica actual sobre el carácter de la orientación sexual, examina los recientes descubrimientos científicos sobre la función hereditaria y hormonal, y discute nuestra actual comprensión de la bisexualidad. También se centra en el proceso por el cual los individuos llegan a identificarse a sí mismos como homosexuales, en la sensibilidad de los niños respecto a su propia identidad sexual, y en las consecuencias psicológicas del estigma homosexual en...

Últimos Libros buscados