Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
La frontera septentrional del imperio romano durante la segunda mitad del «largo» siglo VI: política exterior y relaciones internacionales.

La frontera septentrional del imperio romano durante la segunda mitad del «largo» siglo VI: política exterior y relaciones internacionales.

Autor: Aitor Fernández Delgado

Número de Páginas: 522

El primer bloque se adscriben los cuatro primeros capítulos, que, desde una óptica general, recogen «los principales testimonios escritos en relación con el ámbito geográfico en particular y del propio relato histórico, contextualizando desde las citadas ópticas todos y cada uno de los procesos diplomáticos que a continuación proceden a insertarse y ser analizados, desde un prisma eminentemente político, a lo largo de los siguientes cuatro capítulos.Con relación al segundo de los bloques temáticos, el arco cronológico establecido, se enmarca a largo siglo VI, abarcando el período comprendido entre los años 545 y 630.Una magnífica monografía que, como de su título se deduce, tiene como objeto resaltar, en un periodo histórico concreto (ca. 545-630), el valor de la diplomacia marco geográfico: el limes septentrional oriental. Una obra que constituye el más amplio y detallado trabajo que sobre el tema se ha acometido hasta el momento, elaborada con el detenimiento y la relevancia que la temática merece, escrita con considerable rigor y honradez científica, con delicado respeto y manejo de fuentes y bibliografía y que, sin duda, aprovechará y servirá de...

El icono y el hacha

El icono y el hacha

Autor: James H. Billington

Número de Páginas: 880

Esta es una historia interpretativa de la cultura y el pensamiento ruso modernos. No tiene la ilusión –ni la pretensión– de ofrecer un inventario enciclopédico del patrimonio ruso o una clave sencilla para comprenderla. Es, ante todo, un relato selectivo que busca abrir más que cubrir este amplísimo tema y no simplemente codificar un consenso ya establecido. El periodo objeto de consideración son los últimos seiscientos años, durante los cuales Rusia ha surgido como civilización poderosa, distinta y creativa. De la mano de inquietos disidentes y de oligarcas dominantes, de sacerdotes y profetas, y también de poetas y políticos se analizaran los logros, las angustias y las aspiraciones de la cultura rusa. Para el título se han elegido dos objetos que han tenido un significado duradero para los rusos: el icono y el hacha, elementos tradicionales de la cultura rusa (se colgaban juntos en las paredes en la Rusia forestal del norte) que sirven, ambos, para evocar tanto el aspecto terrenal como el imaginario de ésta. Publicado originalmente en 1966, la impresionante obra de James H. Billington es, aun hoy, la más completa, erudita y brillante exposición de la cultura...

Florio y Platzia Flora

Florio y Platzia Flora

Autor: Francisco Javier Ortolá Salas

Número de Páginas: 387
Oecologia Aquatica

Oecologia Aquatica

Autor: Universidad de Barcelona. Departamento de Ecología

Sínodo de Santiago de Cuba de 1681

Sínodo de Santiago de Cuba de 1681

Autor: Catholic Church. Diocese of Santiago de Cuba (Cuba). Synod (1681) , Catholic Church. Diocese of Santiago de Cuba (Cuba). Synod , Juan García de Palacios

Número de Páginas: 201
La Basílica de Santa Eulalia de Mérida

La Basílica de Santa Eulalia de Mérida

Autor: Pedro Mateos Cruz

Número de Páginas: 249
Mosaicos romanos del Museo Arqueológico Nacional

Mosaicos romanos del Museo Arqueológico Nacional

Autor: José María Blázquez , Museo Arqueológico Nacional (Spain)

Número de Páginas: 134
Bárbaros y romanos en Hispania

Bárbaros y romanos en Hispania

Autor: Javier Arce

Número de Páginas: 328

Los versos del poema «Esperando a los bárbaros» de Cavafis inspiran a Javier Arce en su estudio sobre el siglo V d.C., uno de los más enigmáticos y peor conocidos de la historia de la Península Ibérica. Fue entonces cuando llegaron y se asentaron en la Hispania romana los llamados «pueblos bárbaros»: suevos, vándalos y alanos. Descrito tradicionalmente como un momento de «invasión», caos y desintegración de las estructuras políticas, sociales, administrativas y económicas romanas, este libro arroja otra mirada sobre dicho periodo. Mediante un meticuloso análisis de la documentación y una relectura de los textos a la luz de una historiografía renovadora, estas páginas demuestran que «los bárbaros» llegados a la Península, más que «acabar con el Imperio romano, sus villae o ciudades», lo que perseguían era «integrarse y establecerse en él». Su efecto, en este sentido y a la larga, fue positivo, puesto que revitalizaron y dinamizaron la sociedad hispanorromana, integrándola en el contexto del resto de las provincias del Occidente romano, e incluso conectándola con el Mediterráneo oriental.

Bárbaros y romanos en Hispania, 400-507 A.D.

Bárbaros y romanos en Hispania, 400-507 A.D.

Autor: Javier Arce

Número de Páginas: 326
Hispania y Bizancio

Hispania y Bizancio

Autor: Margarita Vallejo Girvés

Número de Páginas: 556

A mediados del siglo VI d.C. el poderoso Imperio bizantino, en plena reconquista de lo que fueran las principales provincias del extinto Imperio romano, ocupó el sur de la península Ibérica. Aquel dominio peninsular que los bizantinos establecieron apenas se mantuvo durante setenta y cinco años (dos centurias en el caso de Ceuta y algunas más en el de las islas Baleares) siendo el comienzo de una relación que se mantendría hasta largo tiempo después y que tenía sus orígenes en la política de Renovatio Imperii del emperador Justiniano. En esta original monografía, la profesora Margarita Vallejo, reconocida especialista en la materia, presenta la hasta ahora única síntesis interpretativa de la relación que existió entre el mundo bizantino y la península Ibérica, antes, durante y después del propio dominio que el imperio mantuvo en Hispania. De su mano, la comprensión este importante y muy desconocido periodo de la historia de España y del Mediterráneo se nos ilumina de forma clara y accesible.

Jamón Ibérico y Serrano. Fundamentos de la elaboración y de la calidad

Jamón Ibérico y Serrano. Fundamentos de la elaboración y de la calidad

Autor: Jesús Ventanas

Número de Páginas: 187
Esperando a los árabes

Esperando a los árabes

Autor: Javier Arce

Número de Páginas: 344

El propósito de este libro no es presentar una historia de la España visigoda, sino tratar de acercar al lector a las experiencias de la sociedad de ese período histórico (que abarca los siglos VI y VII), sus problemas, sus obligaciones,sus miedos (raramente,según se desprende de la documentación, sus alegrías), sus modos de ser, sus modos de comunicación y cultura, así como sus formas de poder, el origen y fundamento de la realeza, su capacidad coercitiva,sus recursos,su capacidad para enfrentarse a la guerra y a la defensa y las formas de gobierno. El estudio de este período permite conocer cómo gobernó la Iglesia, cómo gestionó, con plenos poderes, la política, la sociedad, el poder real, las costumbres y hasta la economía,porque Iglesia y Estado estaban inextricablemente unidos. Éste es un período que no fue ni esplendoroso ni brillante,sino amargo y oscuro, frenado en sus impulsos creativos, porque, entre otras cosas, el libro que se recomendaba tener y leer asiduamente en todas las iglesias era... el Apocalipsis.

Baladas griegas

Baladas griegas

Autor: Eusebi Ayensa , Eusebi Ayensa Prat

Número de Páginas: 423
El panorama literario técnico-científico en Roma (siglos I-II d.C.)

El panorama literario técnico-científico en Roma (siglos I-II d.C.)

Autor: David Paniagua Aguilar

Número de Páginas: 507
Diccionario inglés-español y español-inglés

Diccionario inglés-español y español-inglés

Autor: Francisco Corona Bustamante

Toledo y Bizancio

Toledo y Bizancio

Autor: Miguel Cortés Arrese , Pedro Bádenas de la Peña , Ricardo Izquierdo Benito , Margarita Vallejo Girvés , Ramón Teja Casuso , Antonio Bravo García , Luis Gil Fernández , Inmaculada Pérez Martín , Miguel Ángel Elvira Barba

Número de Páginas: 230

Los estudios recogidos en este volumen profundizan en el conocimiento de los siglos VI y VII, cuando Toledo fue sede política y religiosa del reino visigodo y en la que dio comienzo su brillante trayectoria posterior.La ciudad dio acogida a una corte cuyos modelos de comportamiento y gustos estaban influenciados por la capital mundial del momento: Constantinopla.Esta vinculación se vuelve a dar en la época moderna, en tiempos del Greco quien no abandonó nunca sus raíces bizantinas, quizás su vertiente menos conocida, y tuvo la oportunidad de convivir con una colonia de griegos asentados en Toledo.

Introducción a las ecuaciones de la física matemática

Introducción a las ecuaciones de la física matemática

Autor: Giniatoulline, Andrei

Número de Páginas: 257

El propósito principal de este libro es servir como texto para un primer curso de Ecuaciones de la Física Matemática. En el curso se hace una presentación teórica de las ecuaciones básicas en derivadas parciales, tales como las ecuaciones de Lagrange y Poisson y las de transmisión de calor y de onda.

Los moriscos: expulsión y diáspora

Los moriscos: expulsión y diáspora

Autor: Mercedes García-Arenal , Gerard Wiegers

Número de Páginas: 484

La expulsión de los moriscos constituye un importante episodio de limpieza étnica, política y religiosa. Se nutrió de una ideología que defendía esta medida en pro de la unidad religiosa porque consideraba fracasados los procesos de completa asimilación cultural y de plena integración religiosa que decía perseguir. En este libro se estudia cómo se llegó a la decisión de expulsar a los moriscos, las causas aludidas en defensa (y en contra) de la medida, el contexto histórico y político que contribuye a explicar que fuera adoptada en aquella primera década del siglo XVII. Se estudia también el contexto ideológico, el papel de las diferentes instancias implicadas en la decisión, incluido el Vaticano, la coyuntura internacional en las políticas de la Monarquía Hispánica y cómo diferentes poderes europeos y eurásicos consideraron la expulsión y cómo actuaron.

Historia del pensamiento cristiano

Historia del pensamiento cristiano

Autor: Justo Luis González García

Número de Páginas: 976

Nueva edición (los tres tomos en uno), revisada y actualizada por el propio autor, de un texto académico bien conocido a nivel mundial, traducido y publicado en idiomas tan significativos como el chino y coreano, utilizado masivamente en seminarios y escuelas bíblicas a lo largo de las últimas décadas para las asignaturas de historia. ¿Por qué una nueva edición revisada y actualizada de la HISTORIA DEL PENSAMIENTO CRISTIANO? Ante todo, para ayudar a combatir la falsa afirmación de algunos que mantienen que la acción presente del Espíritu Santo hace innecesario el estudio de lo acontecido en el seno de la Iglesia a lo largo de los últimos veinte siglos; y la pretensión de ciertos grupos evangélicos de empeñados en entroncar su denominación o grupo directamente con la iglesia apostólica, negando toda continuidad histórica y minimizando, o incluso prescindiendo por completo del devenir histórico de la Iglesia, tanto en lo que respecta a sus acontecimientos sociopolíticos como al desarrollo de su pensamiento y visión teológica. Como si el Espíritu Santo se hubiera ausentado de la Iglesia tras la muerte del último de los apóstoles y regresado justo a mediados...

La legislación religiosa en la compilación justinianea

La legislación religiosa en la compilación justinianea

Autor: Bueno Delgado, Juan Antonio

Número de Páginas: 502

El presente trabajo persigue dos objetivos fundamentales: de un lado sistematizar la regulación que en materia religiosa tuvo lugar en una sociedad que responde a unas coordenas espaciales y temporales concretas; y, de otro lado, la contextualización de lo anterior. Respecto a lo primero, por lo que se refiere al ámbito espacial, se trata del territorio que conformaba la cuenca mediterránea, y en cuanto al tiempo, a la etapa regida por el Emperador Justiniano I; es decir, al periodo comprendido entre los años 527 y 565 d. C. En cuanto al segundo aspecto, se ha tenido en cuenta que esa gran masa legislativa es la consecuencia del desarrollo histórico-jurídico y de la coyuntura socio-política-religiosa de la propia sociedad, lo que lleva a realizar un profundo análisis de las circunstancias que motivaron su elaboración y aplicación.

Apocalipsis del Pseudo Atanasio [ApPsAt(ar)II]

Apocalipsis del Pseudo Atanasio [ApPsAt(ar)II]

Autor: Juan-Pedro Monferrer Sala

El Apocalipsis del Pseudo Atanasio, una obra compuesta originalment en copto –del que deriva la presente recensión en lengua árabe–, se inserta en el seno de la tradición apocalíptica oriental, con innovaciones propias del medio copto tanto a nivel histórico como literario. En la línea de los temas transmitidos por esta tradición y con una tendencia a la exposición sumaria, el autor articula de un modo ejemplar los mecanismos literarios y la confección narratológica del texto. La obra desempeña, entre otras funciones, la de propaganda política contra la expansión árabe-islámica en Oriente Medio, después de que las comunidades cristianas ocupadas realizasen un interesante proceso de reflexión acerca de las causas teológicas, políticas y sociales que supuso la invasión árabe del siglo VII.

Boletin de la Real Academia de la Historia. TOMO CXCII. NUMERO II. AÑO 1995

Boletin de la Real Academia de la Historia. TOMO CXCII. NUMERO II. AÑO 1995

Vocabulario de la lengua Tagala trabaxado por varios sugetos doctos, y graves, y ultimamente añadido, corregido y coordinado por el P. J. de Noceda y el P. de San Lucar

Vocabulario de la lengua Tagala trabaxado por varios sugetos doctos, y graves, y ultimamente añadido, corregido y coordinado por el P. J. de Noceda y el P. de San Lucar

Autor: Juan de NOCEDA (and SANLUCAR (Pedro de))

El edicto justinianeo de los Tres Capítulos en el marco de la disputa cristológica sobre la doble naturaleza de Cristo.

El edicto justinianeo de los Tres Capítulos" en el marco de la disputa cristológica sobre la doble naturaleza de Cristo".

Autor: Juan Antonio Bueno Delgado

Número de Páginas: 239

Uno de los mayores problemas que Justiniano tuvo que abordar en relación con su política religiosa es el referido a la cuestión monofisita, de la que tratamos en el Capítulo II del presente estudio, titulado «La controversia de los “Tres Capítulos”», donde se analizan con esmero una serie de acontecimientos que llevaron al Papa y al Emperador a posicionamientos enfrentados y que desembocó en un nuevo Concilio V celebrado en el año 553 en la capital del Imperio; que, a nuestro juicio, no cerró adecuadamente las heridas abiertas en la corriente monofisita, ni en la doctrina católica, ni impidió el cisma de parte de algunas Iglesias occidentales, como tendremos ocasión de constatar en el Capítulo III.El edicto de los “Tres Capítulos”, promulgado por Justiniano en el año 543, o 544, es una de las consecuencias de la disputa cristológica habida entre el nestorianismo (o difisismo) –que defiende la radical separación entre las naturalezas divina y humana de Cristo– y el monofisismo –que sostiene que la naturaleza humana y la naturaleza divina de Cristo se confunden en una sola, como unión hipostática de Dios y el Verbo.Tras algunos fallidos intentos de...

Biblioteca Nueva De Los Escritores Aragoneses

Biblioteca Nueva De Los Escritores Aragoneses

Autor: Félix ¬de Latassa y Ortin

Número de Páginas: 635
Cielo en la tierra

Cielo en la tierra

Autor: Pedro Bádenas de la Peña , A. Bravo García , Inmaculada Pérez Martín

Número de Páginas: 352
Hacia una urbanidad no tan nueva. Los precedentes del planeamiento sostenible en los grandes Códigos Teodosiano y Justinianeo

Hacia una urbanidad no tan nueva. Los precedentes del planeamiento sostenible en los grandes Códigos Teodosiano y Justinianeo

Autor: Belén Malavé Osuna

Número de Páginas: 262

El capítulo I, rubricado “La sostenibilidad urbana: origen, signi­ficación y régimen programático” contiene la documentación más relevante publicada, desde que se impone socialmente la idea de sos­tenibilidad, en su origen en el sector del medioambiente.En el capítulo II, rubricado “Los precedentes de la planificación urbana sostenible en el Código de Teodosio”, la autora procede a recopi­lar e interpretar las numerosas leyes, incluidas en el Código Teodo­siano, cuyo objetivo es ordenar restauraciones masivas de edificios ruinosos, antiguos o mal conservados, conminando a los poderes pú­blicos, de forma insistente, a no tolerar conductas urbanísticas con­trarias a lo establecido, lo que, sin embargo, se incumple de forma habitual, y de ahí la continua reiteración de las mismas disposicio­nes, desde el IV hasta el VI, con Justiniano y su Código.En el capítulo III, se recoge la legislación justinianea atinente a los criterios de sostenibilidad urbana. Justiniano siguió insistiendo en la obligación, básicamente moral, de aprovechar lo ya construido pues no había necesidades públicas o habitacionales de la población que justificasen nuevas obras...

El potencial gravitatorio

El potencial gravitatorio

Autor: Manuel Berrocoso Domínguez , José Manuel Enríquez de Salamanca García

Número de Páginas: 126

El estudio de potencial gravitatorio, así como otros de física matemática, condujo a una clasificación de los diversos planteamientos y a un desarrollode las herramientas matemáticas utilizadas: cálculo vectorial, variable compleja, ecuacionesecuaciones en derivadas parciales, así como la integración impropia de funciones con ciertas singularidades, entre otras.

Letras de México I, enero de 1937- diciembre de 1938

Letras de México I, enero de 1937- diciembre de 1938

Autor: Varios

Número de Páginas: 392

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

Boletín bibliográfico

Boletín bibliográfico

Autor: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Biblioteca

Contains bio-bibliographical notices, lists of additions to the library.

Repertorio bibliográfico de la lexicografía griega (RBLG)

Repertorio bibliográfico de la lexicografía griega (RBLG)

Autor: Pilar Boned Colera , Juan Rodríguez Somolinos , Instituto de Filología (Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Spain))

Número de Páginas: 540
Posición estratégica y fuerza obrera

Posición estratégica y fuerza obrera

Autor: Jr., John Womack

Número de Páginas: 440

El autor elabora un análisis sobre el poder industrial y el poder relativo de los trabajadores. Este estudio, desde la óptica de la posición estratégica, arroja nueva luz en torno al trabajo obrero y a la posición sindical. Este ensayo forma parte de las investigaciones académicas sobre industrias como la textil, la cervecera, la energética, la petroquímica y la de la comunicación, y se añade al proyecto de Womack, Historia obrera 1880-1950. Veracruz, nudo estratégico industrial.

El humanismo bizantino en San Simeón el nuevo teólogo

El humanismo bizantino en San Simeón el nuevo teólogo

Autor: Francisco María Fernández Jiménez

Número de Páginas: 303
Teoría cuántica relativista

Teoría cuántica relativista

Autor: Evgenii Mikhailovich Lifshits

Número de Páginas: 714

Últimos Libros buscados