Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 37 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Mundos de creación de los pueblos indígenas de América Latina

Mundos de creación de los pueblos indígenas de América Latina

Autor: Quiñones Aguilar, Ana Cielo

Número de Páginas: 400

Los pueblos indígenas que habitaron y habitan las tierras americanas viven en sus creaciones y estas, a su vez, viven en sus creadores y comunidades. A través de ellas podemos acercarnos a mundos diversos en los cuales se relacionan e integran su territorio, su espiritualidad, sus principios fundamentales para la permanencia de la vida, sus modos de pensamiento, sus conocimientos ancestrales y sus prácticas culturales. Para profundizar en estos procesos, este libro reúne quince trabajos realizados por distintos conocedores que se han acercado a los mundos de creación de los pueblos indígenas americanos. Todas estas aproximaciones nos permiten percibir las diversas relaciones existentes entre seres naturales, humanos y sobrenaturales a través de las acciones de creación y las creaciones indígenas. Además, nos presentan el conocimiento de diversos principios que orientan la creación y configuración de imágenes y objetos que, por un lado, son signos de identidad y que, por otro, nos permiten comprender el sentido fundamental de la vida de los pueblos indígenas, su modo de ser y estar en la tierra y el cosmos. Así, se abren nuevos espacios de discusión y acercamiento...

México Francia

México Francia

Autor: David Skerrit

Número de Páginas: 256

"Fue hacia fines de 1826 cuando el ministro de la guerra, Gómez Pedraza, pudo hacer maniobrar, en la plaza de armas de México, el primer batallón completamente armado y equipado según el gusto moderno o el modelo francés". Así califica Claudio Linati, en su libro Costumes Civils, Militaires et Religieux du Mexique, la organización del ejército a cinco años del nacimiento de México, como país independiente. Esa observación autoriza preguntar sobre el papel que jugó francés" -hombres, ideas, mercancías y capitales- en la modernización del país, y a indagar su contribución en el tránsito de la sociedad novohispana a la nacional. Fruto de dos coloquios del provecto "México Francia", esté libro reúne veinticinco estudios, articulados en cinco ejes analíticos (El inmigrante: imagen y realidad; De lo privado a lo público; La República de las letras; El medio de la Medicina; y Élites, familias e individuos), donde historiadores mexicanos y franceses abordan esa problemática. Además de utilizar la perspectiva mundializadora y la reflexión sobre las sensibilidades, ellos ponen a prueba una escala pequeña de análisis, la historia de vida, cuyos alcances...

Espacio público y ciudadanía en la ciudad de México

Espacio público y ciudadanía en la ciudad de México

Autor: Patricia Ramírez Kuri

Número de Páginas: 388

The transformation of public space in Mexico City through the years are evident, the population growth and its demands has resulted in a complex network of resources necessary for the coexistence and development in the city. Just to illustrate this phenomenon from one Delegation, Coyoacán, to size the number of factors that shaped the urban environment of this century. To further explore the topic, the study is divided into three distinct areas of the delegation and is exemplified in the history of the creation of these spaces through maps and graphs that they add images and allowing the approach to the big city, with its beauties and its evils.

El Palacio de Hierro

El Palacio de Hierro

Autor: Patricia Martínez Gutiérrez

Número de Páginas: 172
Una ciudad imaginaria

Una ciudad imaginaria

Autor: Louise Noelle , Lourdes Cruz González Franco

Número de Páginas: 164
De la patria criolla a la nación mexicana, 1750-1860

De la patria criolla a la nación mexicana, 1750-1860

Autor: Museo Nacional De Arte (mexico)

Número de Páginas: 324
Arte americano

Arte americano

Autor: Juan Manuel Martínez Silva

Número de Páginas: 354

Papers presented during the 3rd Meeting of Art History celebrated in Valparaiso in 2006 and where for the first time Pre-Columbian art was included as one of the main categories. The central topic of this edition was dedicated to the spectator and the perception of art with papers centered in the analysis of morphological and iconographic elements to reconstruct how artwork was perceived in the past and the multiple views of the present. Presentations are divided into the follwing catelgories: Arte Precolombino; Arte Virreinal; Arte en el siglo XIX; arte contemporáneo.

Araucania-Norpatagonia II

Araucania-Norpatagonia II

Autor: Collectif

Número de Páginas: 536

Esta obra busca comprender las construcciones de sentidos sociales del espacio denominado Araucanía-Norpatagonia. Y es importante destacar que los sentidos no son unívocos. En este caso, la pluralidad de lo territorial se intuye en las diferentes perspectivas de acercamiento, mostrando tanto la polisemia como las tensiones detrás de conceptos tales como espacio, frontera o representación.Para ello, los investigadores y cientistas sociales que escriben este volumen, asumen el debate centro-periferia entendiendo que la particular mirada desarrollada desde un territorio de integración tardía, como es la Patagonia tanto en Argentina como en Chile, construye una mirada epistemológica necesaria y singular.Así, la Patagonia adopta un carácter plural, las naciones se diversifican y los sentidos y prácticas de lo estatal se complejizan. Además, las territorialidades y las subjetividades forman parte de los desafíos que se abordan, reconociéndose como abiertos.

Hacia otra historia del arte en México: La amplitud del modernismo y la modernidad (1861-1920)

Hacia otra historia del arte en México: La amplitud del modernismo y la modernidad (1861-1920)

Número de Páginas: 490
Modernización y nacionalismo de la arquitectura mexicana en cinco voces: 1925-1980

Modernización y nacionalismo de la arquitectura mexicana en cinco voces: 1925-1980

Autor: Yolanda Guadalupe Bojórquez Martínez

Los discursos teóricos de José Villagrán García, Luis Barragán, Pedro Ramírez Vázquez, Juan O’Gorman e Ignacio Díaz Morales son el cimiento a través del cual la autora asienta su búsqueda de los elementos que llevaron a la construcción de un país modernizado, lleno tanto de contradicciones, rivalidades y antagonismos como de acuerdos y reconocimientos. Más allá todavía, y desde una lectura estructuralista de la cultura, en donde un contexto y una sociedad específicos se interrelacionan con la producción y la toma de posturas de los diversos actores, Yolanda Bojórquez parte del análisis del discurso de los cinco arquitectos —todos ellos clave en el siglo XX en México—, para abrir la puerta a la configuración de una teoría de la arquitectura, un campo por lo general descuidado en nuestro país. Esta obra nos permite un acercamiento teórico especializado y apasionante, dirigido a estudiantes y profesionales de la arquitectura, así como a cualquier lector interesado en la arquitectura y su evolución en México y en la historia cultural que durante el siglo pasado constituyó esta nación. (ITESO)

Arquitectura, modernidad y conocimiento

Arquitectura, modernidad y conocimiento

Autor: Josep Muntañola Thornberg

Número de Páginas: 104

En el origen de la cultura griega clásica subyace una definición de arquitectura muy antigua, surgida en la isla de Syros, que la describe como una relación entre geografía e historia, a través de la cual cada isla es una encrucijada de historias, o viajes posibles, y cada historia el paso de una isla a otra desde una orientación espacio-temporal, muy precisa entre dos lugares y dos culturas, en el mar. Esta metáfora, auténtica teoría de la relatividad sociofísica, ha guiado mi reflexión en este escrito sobre las relaciones entre arquitectura y conocimiento desde una perspectiva de constante innovación. La reciente pérdida del arquitecto catalán Enric Miralles debería llevarnos a reflexionaaaaaaaaar sobre los desaguisados urbanísticos que hemos realizado en el siglo XX si no queremos perder, además de un gran arquitecto, un territorio entero y, con él, su arquitectura, todo a cambio de un nuevo territorio en el que deberíamos comprobar si el conocimiento y la sabiduría de sus arquitectos son reconocibles e inexistentes. Como dijo un gran poeta catalán: "He mirat aquesta terra... He mirat aquesta terra..." y habríamos de responsabilizarnos de lo que hemos...

Historia de la vida cotidiana en México

Historia de la vida cotidiana en México

Autor: Aurelio De Los Reyes

Número de Páginas: 368
Independencia nacional : fuentes y documentos

Independencia nacional : fuentes y documentos

Autor: Tarsicio García Díaz , Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Investigaciones Bibliográficas

Número de Páginas: 440

Publicación realizada a partir de tres magnas exposiciones de "Fuentes y documentos", presentando material seleccionado de los acervos de la Biblioteca y Hemeroteca nacionales de México, por el Seminario de Independencia Nacional del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM".--P-[13].

Michoacán, arquitectura y urbanismo

Michoacán, arquitectura y urbanismo

Autor: Catherine R. Ettinger , Salvador García Espinosa

Número de Páginas: 282

27 research papers grouped into 3 sections that range from architectural history to studies of patrimony, urban studies, and conservation. Continuation of the editorial project started in 1999 to promote scholarship on architecture in the state of Michoacan, Mexico.

Historia de la vida cotidiana en México

Historia de la vida cotidiana en México

Autor: Pilar Gonzalbo , Pablo Escalante

Número de Páginas: 368

Esta serie es el resultado de un esfuerzo colectivo que comenzó en un seminario de El Colegio de México en 1998 y que buscaba abrir caminos para la comprensión de lo cotidiano en todas las épocas de nuestra historia. El primer tomo -de seis que forman la serie- explora las condiciones de vida de los pueblos indígenas desde sus orígenes hasta la época colonial. Con datos de fuentes arqueológicas, códices pictográficos y fuentes escritas se examinan el espacio doméstico, el orden urbano, la alimentación, las relaciones familiares, la delincuencia, la conducta corporal, la salud, la sexualidad, las rutinas religiosas, las costumbres cortesanas y otros temas que dibujan el panorama de la vida cotidiana del México indígena.

Desencuentros de la modernidad en América Latina

Desencuentros de la modernidad en América Latina

Autor: Julio Ramos

Número de Páginas: 336
La colección de pintura del Banco Nacional de México

La colección de pintura del Banco Nacional de México

Autor: Banco Nacional De México

Número de Páginas: 388
El arte artistico y el arte útil

El arte "artistico" y el arte útil

Autor: Juan O'gorman

Número de Páginas: 20
América Latina en su arquitectura

América Latina en su arquitectura

Autor: Roberto Segre

Número de Páginas: 317
Guía

Guía

Autor: Museo Nacional De Arte (mexico). Patronato

Número de Páginas: 308

The National Museum of Art contains a panorama of Mexican art from the 16th to the 20th centuries. 225 selected pieces from the collection of paintings, sculptures, drawings, prints, photographs, documents, and popular art are contained in the practical guide with information on the artists, themes, stylistic movements and critical thoughts over the 5 centuries that are represented. A section of brief biographies of the artists make this a very useful guide. Some of the artists include: Cristóbal de Villalpando, Mugel Cabrera, José María Velasco, Saturnino Herrán, Diego Rivera, José Clemente Orozco, and María Izquierdo, among others.

Actas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: Literatura Hispanoamericana

Actas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: Literatura Hispanoamericana

Autor: International Association Of Hispanists. Congreso

Número de Páginas: 716
La ciudad y los otros, Quito 1860-1940

La ciudad y los otros, Quito 1860-1940

Autor: Eduardo Kingman Garcés

Número de Páginas: 434

Investigación histórica que busca comprender cómo funcionan los procesos sociales y culturales propios de la modernidad, en el Quito urbano de fines de siglo XIX. Se muestra los factores económicos, sociales, culturales y urbanísticos que operaron durante ese tránsito hacia la modernidad.

Últimos Libros buscados