Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
La identidad mexicana en libros escolares y narrativas

La identidad mexicana en libros escolares y narrativas

Autor: Alba Nalleli García Agüero

Número de Páginas: 516

Los libros de texto gratuitos (LTG) repartidos desde 1960 como textos de enseñanza escolar obligatoria para todos los niños mexicanos constituyen una herramienta utilizada por el gobierno para inculcar, entre otras cosas, un modelo compartido de identidad nacional. Este libro propone analizar las estrategias de construcción discursiva mediante las cuales se estructuró el modelo cognitivo idealizado (MCI) de identidad nacional mexicana en cuatro generaciones de LTG de primero de primaria (1960–1971; 1972–1980; 1981–1993; 1994–2009); verificar cuál fue la evolución de dicho MCI; y dilucidar en qué medida se refleja en las narrativas de personas que estudiaron con estos libros. El volumen se estructura en dos partes. La primera comprende el análisis multimodal (icónico y verbal) de los libros, mediante herramientas de la lingüística cognitiva, los estudios críticos del discurso de orientación sociocognitiva y la semiótica social. La segunda parte de la investigación es de tipo empírico y se basa en entrevistas semidirigidas y el análisis de la manifestación de estos MCI en las narrativas de personas que utilizaron los manuales durante su educación primaria. ...

Foe

Foe

Autor: J.M. Coetzee

Número de Páginas: 160

El premio Nobel de Literatura J.M. Coetzee reinventa la historia de Robinson Crusoe. La narradora de Foe es Susan Barton, una mujer que tras sobrevivir a un naufragio y convivir en una isla desierta con Robinson Crusoe y su esclavo mudo, Viernes, regresa a Londres con la firme intención de que el eminente escritor Daniel Foe novele lo acontecido en la isla. La reescritura del clásico de Daniel Defoe da voz a una nueva versión de la historia. La evolución del personaje central, la narración epistolar que constituye gran parte del libro y el suspense propio de la trama, hace de Foe una novela ambiciosa y original. Reseña: «Un intenso debate en torno a la identidad, que convierte al ser humano en materia de reescritura permanente.» Enrique de Hériz

Posiciones críticas

Posiciones críticas

Autor: Douglas Crimp

Número de Páginas: 208

El presente texto ofrece un amplio recorrido por el trabajo de Douglas Crimp, uno de los protagonistas de la redefinición de la función de la crítica en la cultura norteamericana y en la defensa de la dimensión pública del arte.

Para hablar de la sociedad la sociología no basta

Para hablar de la sociedad la sociología no basta

Autor: Howard Becker

Número de Páginas: 336

Si usted es un investigador en ciencias sociales –sociólogo, antropólogo, economista–, estará habituado a redactar artículos académicos en los que debe cumplir cuidadosamente ciertas reglas: la delimitación clara del objeto, evidencias o pruebas que certifiquen la veracidad de lo que se afirma sobre ese objeto, la extrema cautela en los juicios de valor. Estos principios metodológicos garantizan la seriedad del trabajo, pero ¿permiten representar la complejidad de la vida social, que está llena de claroscuros? ¿No será que los científicos sociales se están coartando, al imponer límites demasiado estrictos a las formas en que tienen permitido contar lo que han descubierto? Convencido de que el trabajo académico ha adoptado fórmulas predecibles y rutinarias que lo salvan de los riesgos pero a la vez lo privan de cierta fructífera osadía, Howard Becker pone sobre la mesa otras formas de representar la realidad, un enorme arsenal de recursos que podrían "sacudir" los automatismos de cada disciplina. Así, partiendo de la premisa de que las ciencias sociales no detentan el monopolio del conocimiento acerca de la sociedad, Becker analiza el modo específico en que ...

LA SOCIEDAD MESMERIZADA

LA SOCIEDAD MESMERIZADA

Autor: RAMÓN IGNACIO CORREA

Número de Páginas: 202

Dirigido a estudiantes y profesorado en general, pretende ser una reflexión sobre el papel que debe desempeñar la Escuela en una sociedad tecnológicamente avanzada. Huyendo de extremos tecnófilos y tecnófobos, la Escuela ha de replantearse su discurso pedagógico en un futuro ya presente que aspire a conseguir personas con la suficiente autonomía crítica capaces de interpretar de una forma reflexiva la realidad de los medios y personas capaces de transformar la realidad en que viven.

El gobierno de las emociones

El gobierno de las emociones

Autor: Victoria Camps

Número de Páginas: 336

¿Qué lugar ocupan la vergüenza, el miedo, la compasión, la confianza o la autoestima en la formación de la personalidad moral? ¿Nos gobiernan las emociones? ¿Son positivas para el discurso político? ¿Sería ética una soberanía del sentimiento? Victoria Camps lleva a cabo un estudio de las emociones para descubrirnos que los afectos no son contrarios a la racionalidad, sino que, por el contrario, sólo desde ellos se explica la motivación para actuar racionalmente. Sólo un conocimiento que armonice razón y sentimiento incita a asumir responsabilidades morales.

Miedo líquido

Miedo líquido

Autor: Zygmunt Bauman

Número de Páginas: 256

Hasta ahora se creía que la modernidad iba a ser aquel período de la historia humana en el que, por fin, quedarían atrás los temores que atenazaban la vida social del pasado, y los seres humanos podríamos controlar nuestras vidas y dominar las imprevisibles fuerzas del mundo social y natural. Y, en cambio, volvemos a vivir una época de miedo. Tanto si nos referimos al miedo a las catástrofes naturales y medioambientales, o al miedo a los atentados terroristas indiscriminados, en la actualidad experimentamos una ansiedad constante por los peligros que pueden azotarnos sin previo aviso y en cualquier momento. «Miedo» es el término que empleamos para describir la incertidumbre que caracteriza nuestra era moderna líquida, nuestra ignorancia sobre la amenaza concreta que se cierne sobre nosotros y nuestra incapacidad para determinar qué podemos hacer (y qué no) para contrarrestarla. En esta obra ya clásica, Zygmunt Bauman —uno de los pensadores sociales más influyentes de nuestra época— nos presenta un inventario exhaustivo de los temores de la modernidad líquida y nos explica cómo podemos desactivarlos o hacer que se vuelvan inofensivos.

La infancia recuperada

La infancia recuperada

Autor: Fernando Savater

Número de Páginas: 248

«Este es un libro sobre libros: un libro sobre el amor a los libros y sobre la fuerza absorta de leer.» Fernando Savater La infancia recuperada es un conjuro literario para evocar la huella gozosa dejada en la memoria del escritor por los relatos que animaron su adolescencia y primera juventud. Un proyecto que Fernando Savater continuaría desarrollando más adelante en Criaturas del aire. Porque las hermosas historias inventadas por Robert L. Stevenson, Julio Verne, Zane Grey, Jack London, H.G. Wells, Karl May y Conan Doyle, las heroicas hazañas de Sandokan o las divertidas aventuras de Guillermo Brown forman parte de un universo mítico situado por encima de las modas y de las edades. En el prólogo que escribiera en su día para la edición de bolsillo (aparecida diez años después de su publicación original), Fernando Savater explica los motivos que le impulsaron a escribir esta obra «sobre el amor a los libros y sobre la fuerza absorta de leer» y aclara algunos malentendidos en torno a sus propósitos. «Es descabellado suponer que mientras haya gente afectada por esta maldición del ansia insaciable de cuentos, incapaces de considerar la sabiduría o el amor fuera del ...

Sin imagen

Postmetrópolis : estudios críticos sobre las ciudades y las regiones

Autor: Edward W. Soja

Número de Páginas: 594
Máscaras de la ficción

Máscaras de la ficción

Autor: Román Gubern

Número de Páginas: 500

Un fascinante recorrido por los personajes míticos más emblemáticos generados por la cultura occidental en los últimos dos siglos: Victor Frankenstein, Carmen, Sherlock Holmes, Lulú, el doctor Jekyll, Pinocho, Alicia, Flash Gordon, Lolita, Ahab, Superman, Dorian Gray, el doctor Caligari, el Zorro, Drácula, Indiana Jones... Sujetos virtuales que han ido tejiendo sobre el papel o la pantalla los ensueños colectivos. El libro desvela sus raíces en profundas fantasías arcaicas de la humanidad que nos permiten entender algunas obsesiones larvadas de nuestra cultura. Una obra mayor de un estudioso imprescindible.

Comunicación visual

Comunicación visual

Autor: Laura Cortés-Selva

Número de Páginas: 110

Nos encontramos inmersos en una era en la que imágenes de todo tipo nos rodean y emiten mensajes diversos que no siempre somos capaces de comprender. Ante esta situación se hace necesario retomar el control, desarrollar aptitudes para leer, analizar y crear imágenes. La comunicación visual engloba disciplinas relacionadas con la capacidad comunicativa de las imágenes, cuya relevancia es cada vez mayor frente a la comunicación escrita. Esta obra pretende dar un paso más y ofrecer una reflexión más profunda sobre una de las disciplinas que la conforman: la fotografía cinematográfica, indagando sobre su naturaleza técnico-expresiva.

La importancia de lo que nos preocupa

La importancia de lo que nos preocupa

Autor: Harry G, Frankfurt

Número de Páginas: 273

Este libro reúne trece ensayos seminales sobre ética y filosofía de la mente escritos por uno de los más importantes filósofos norteamericanos contemporáneos. Los trabajos, que se ocupan de problemas fundamentales como la libertad de la voluntad, la naturaleza de la acción, la constitución del yo y la teoría de los ideales de las personas, están sin embargo atravesados por algunos temas recurrentes: el papel esencial de la necesidad para el logro de una autonomía genuina, la naturaleza y las condiciones de la responsabilidad moral, los modos en que nos conceptualizamos a nosotros mismos como personas.

La estrategia de la ilusión

La estrategia de la ilusión

Autor: Umberto Eco

Número de Páginas: 368

Umberto Eco lleva a cabo en esta serie de artículos y estudios una semiología de lo cotidiano, una aproximación al universo de los discursos periodísticos y la costumbre Este libro de estilo directo y narrativo, humor satírico y moralizante, está constituido por una serie de ensayos, muchos de los cuales son artículos periodísticos aparecidos en diferentes medios. A través de ellos, Eco nos ofrece una aproximación a los discursos periodísticos o políticos, a los fenómenos de la moda y la costumbre, desde la perspectiva del estudioso del lenguaje: si lo utilizamos para hablar de las cosas, para silenciarlas o para convencernos de que son cosas cuando por el contrario se trata de ideologías, fantasmas, ilusiones o decepciones. «Considero mi deber político invitar a mis lectores a que adopten frente a los discursos cotidianos una sospecha permanente, de la que ciertamente los semióticos profesionales sabrían hablar muy bien, pero que no requiere competencias científicas para ejercerse.» Umberto Eco La crítica ha dicho... «Provocador y lleno de matices... Demuestra la sofisticación y la perspicacia de Eco.» Publishers Weekly

La Caja lista

La Caja lista

Autor: Concepción Cascajosa Virino

Número de Páginas: 333

Tras muchos años viviendo en una semioscuridad, la ficción televisiva norteamericana en España está de moda. La práctica totalidad de la producción llega aquí en tiempo récord a través de canales generalistas y de pago, en prime time o en horarios laterales. Cuenta con un público fiel y mucha cobertura en la prensa. Pero a pesar de vivir una explosión de calidad y variedad insólita, la ficción televisiva norteamericana prácticamente carece de los estudios críticos que son tan comunes en la producción cinematográfica que nos llega de Hollywood. Planteando este libro, Concepción Cascajosa Virino, doctora en Comunicación Audiovisual (con Premio Extraordinario) y profesora en la Universidad Carlos III de Madrid, pretende cubrir ese hueco reuniendo a un nutrido y diverso grupo de especialistas encargados de estudiar desde diferentes puntos de vista las series norteamericanas más interesantes producidas en los últimos años. En La caja lista: televisión norteamericana de culto se encuentran análisis de programas de éxito multitudinario como House, Mujeres desesperadas, Perdidos y 24; títulos de culto como Buffy, cazavampiros, Smallville, A dos metros bajo tierra ...

Teoría de la cultura

Teoría de la cultura

Autor: Gerhart Schröder , Helga Breuninger

Número de Páginas: 191

A partir de la convocatoria a un grupo destacado de representantes de diferentes disciplinas, este libro procura rastrear los nuevo planteamientos para la elaboración de una teoría de la cultura y el modo en que estos se difunden y constituyen. Entre los asuntos que estos estudios abordan están la conexión entre el Renacimiento italiano y la visión posmoderna, las relaciones entre el lenguaje y la música o entre las identidades culturales y el arte. El conjunto permite vislumbrar las cuestiones comunes y las líneas centrales de la reflexión contemporánea acerca de la cultura, la teoría y la modernidad.

Hegel y las nuevas lógicas del mundo y del Estado

Hegel y las nuevas lógicas del mundo y del Estado

Autor: Ricardo Espinoza Lolas

Lo grotesco

Lo grotesco

Autor: Philip Thomson

Número de Páginas: 200

En este vasto ensayo, Lo grotesco, Philip Thomson aborda temas que van desde un recuento histórico y la definición de lo grotesco (basada, entre otros elementos, en la desarmonía, la anormalidad, lo satírico, lo cómico y lo aterrador), hasta las funciones y propósitos de lo grotesco: la agresividad, la alienación, el efecto psicológico, la tensión, lo irresoluble y el jugueteo, sin dejar fuera los términos y modos relacionados con lo grotesco: lo absurdo, lo raro, lo macabro, la parodia, la sátira y la comicidad. Conocedor de todos los elementos que confluyen en la conformación de lo grotesco, vinculados a diversas épocas y culturas, Philip Thomson desarrolla el tema del ensayo con singular lucidez, lo cual permite que el lector tenga una idea general del concepto y comprenda que la percepción de lo grotesco depende en gran medida de la inteligencia y habilidad del receptor que, a su vez, están condicionadas social, política, cultural y religiosamente.

Las cartas del mal

Las cartas del mal

Autor: Benedictus de Spinoza , Willem van Blijenbergh

Número de Páginas: 100
La experiencia reflexiva en educación

La experiencia reflexiva en educación

Autor: Fernando Bárcena , Fernando Bárcena Orbe

Número de Páginas: 232

Este libro es un ensayo filosófico que intenta pensar la educación desde el lenguaje de la experiencia. Dentro de lo que se ha dado en llamar «sociedad del conocimiento», las actividades de enseñar y aprender constituyen modalidades más difíciles de llevar a término hoy día que hace varias décadas, pues el contexto en el que se realizan las prácticas educativas se caracteriza tanto por su menor grado de cohesión --ética, social y cultural-- como por una cierta destrucción de la experiencia en beneficio de la ideología de la competencia y de la condición del experto. Pensar, entonces, la educación como una experiencia reflexiva supone un replanteamiento profundo de la racionalidad pedagógica dominante, uno que entienda que la educación no se satisface en su mera realización técnica, sino que se trata de una experiencia que compromete a maestros y profesores en las artes de la conversación y del juicio, de la deliberación y las decisiones educativas en contextos de incertidumbre. Artes orientadas hacia una ética del cuidado y de la preocupación por el sujeto en formación. Artes, en definitiva, destinadas a tomar una decisión en favor de la experiencia y...

Parménides

Parménides

Autor: César Aira

Número de Páginas: 128

Premio Formentor 2021 Haciendo gala de una finísima ironía, Aira nos hace reflexionar en Parménides acerca de cuestiones como el porqué del deseo de escribir o cuál es el pago justo a dicho trabajo, planteando cuestiones fundamentales en torno a la creación y el reconocimiento profesional e intelectual. Parménides, prominente jerarca griego del siglo V a.C., contrata al escritor Perinola para que le ayude a escribir un libro. Un libro indefinido que tiene en mente desde hace ya tiempo pero que no se anima a redactar por desconocimiento técnico. La única pista que Perinola recibe del jerarca es que se obra versará «sobre la naturaleza» y reflejará sus ideas. Las motivaciones de Parménides son muy claras: quiere ver un texto firmado por él, que difunda sus ideas por otras tierras, más allá de su muerte, un libro que, en definitiva, aumente su prestigio yalimente su ego. La relación entre estas dos personas interesadas en la literatura se vuelve intensa e interdependiente. Y así pasan los años, mientras Perinola intenta escribir un libro que probablemente nunca llegará a existir.

El secreto detrás de una tesis

El secreto detrás de una tesis

Autor: Rosario Martínez

Número de Páginas: 334

Este libro trata de cómo la necesidad de graduarse, hace posible el aprendizaje de algo que siempre ha sido visto como muy difícil e inalcanzable: LA TESIS. Y cómo el afán de ayudar a otras personas a que no pasen todo lo que yo tuve que pasar para graduarme del doctorado, me llevó a crear EL SISTEMA DE LOS TRES PASOS.Este SISTEMA es el que está ayudando a muchos profesionales de todas partes del mundo a entender cada parte de su investigación. Y no solo a entender, sino también a defender su estudio que estará hecho con suma pulcritud, listo para ser revisado bajo los mayores estándares.En estos tres pasos se explica, con sumo detenimiento, cómo cada paso va concatenado con el otro, a manera de rompecabezas, en el que todo tiene que encajar a la perfección. De tal manera, que en cada capítulo quedará plasmado, por completo, lo que se tiene qué hacer, cómo y en qué momento. Incluso la redacción de cada parte, las preguntas que suelen hacer los alumnos, los varios ejemplos según las profesiones y tipos de investigaciones, hasta las preguntas que se suelen hacer en las sustentaciones. Todo, absolutamente todo. Desde el primer paso hasta el último.Dejando claro,...

La aurora y el poniente (Borges 1899-1999)

La aurora y el poniente (Borges 1899-1999)

Autor: Manuel Fuentes Vázquez , Paco Tovar

Número de Páginas: 180

La aurora y el poniente recoge las aportaciones realizadas en el marco del Simposio Internacional Borges (1899-1999) organizado por la Universidad Rovira i Virgili y la Universidad de Lleida en noviembre de 1999.

La Filosofía Del Amor de Sor Juana Inés de la Cruz

La Filosofía Del Amor de Sor Juana Inés de la Cruz

Autor: Rosalba Ugalde González

Número de Páginas: 372

Sor Juana, la primera feminista de America escribio un tratado de filosofia del amor disperso en su obra poetica y en prosa. He aqui la compilacion de dicho tratado filosofico, cuya composicion esta dividida en tres capitulos: El Amor Divino, El Amor Profano y El Amor al Conocimiento. Su postura religiosa es deista, lo que la situa a la vanguardia de los pensadores de su epoca. Su profundo conocimiento sobre la psiquis humana se despliega en una amplia gama de poemas filosoficos donde aborda las diferentes posibilidades del amor humano. En el amor al conocimiento nos presenta un metodo que, asimismo supera el pensamiento de los filosofos de su epoca. Sor Juana como filosofa del amor, poco reconocida en esta faceta, por lo que era imprescindible la presente investigacion, para dar a conocer esa importante obra filosofica para conocimiento de su legado filosofico al mundo."

Porque ella no lo pidió

Porque ella no lo pidió

Autor: Enrique Vila-Matas

Número de Páginas: 112

«Me gusta mucho esta historia que empezó cuando en París llegué con Sophie Calle a un pacto: acordamos que durante un año yo le escribiría a Sophie la vida, y ella la viviría.» Enrique Vila-Matas Enrique Vila-Matas recibió el encargo de escribir la vida de la artista francesa Sophie Calle durante un año. Y a cambio ella se comprometió a vivir la vida que él escribiera. El resultado es Porque ella no lo pidió, un peculiar relato donde el autor juega con las posibilidades de la ficción y las sorpresas que trae la realidad. Porque ella no lo pidió forma parte de un libro de relatos publicado en 2007, pero el autor ha pasado a verlo en los últimos tiempos como un texto independiente, que ahora llega a las librerías acompañado de los dibujos de la galardonada ilustradora Sonia Pulido, que invitan a crear una nueva versión de la historia: una combinación perfecta para el placer de la lectura. «Es muy posible que me lo inventara todo precisamente porque ella no lo pidió.» Enrique Vila-Matas Reseñas: «Enrique Vila-Matas es juguetón y divertido y está entre los mejores novelistas españoles.» Colm Tóibín «A estas alturas de la expedición -marca de los...

Narradores de esta América

Narradores de esta América

Autor: Emir Rodríguez Monegal

Número de Páginas: 357
Sin imagen

Europeos en Latinoamérica

Autor: Javier de Taboada

Número de Páginas: 249
El anarquista que se llamaba como yo

El anarquista que se llamaba como yo

Autor: Pablo Martín Sánchez

Número de Páginas: 624

En 1924 era condenado a garrote vil el anarquista Pablo Martín Sánchez, acusado de atentar contra la dictadura de Primo de Rivera. Su homónimo, el escritor Pablo Martín Sánchez, busca, en esta inquietante novela, reconstruir su historia. A través de la vida del personaje y de su mundo, asistimos a momentos capitales del devenir de la Europa contemporánea, como el nacimiento del cine, el movimiento anarquista en París y en la Argentina, la vida de relevantes intelectuales exiliados en Francia, la Semana Trágica de Barcelona o la crispación social del viejo continente en la época de entreguerras. El lector, con el ánimo en suspenso, asistirá atónito al destino que aguarda al protagonista. Sus aventuras y desventuras lo mantendrán atrapado en una trama tan apasionante como difícil de olvidar.

El vocativo

El vocativo

Autor: Antonio Miguel Bañón

Número de Páginas: 155

Filología y lingüística

La Rambla paralela

La Rambla paralela

Autor: Fernando Vallejo Rendón

Una novela de Fernando Vallejo

Sociología de la comunicación y de los medios

Sociología de la comunicación y de los medios

Autor: Eric Maigret

Número de Páginas: 493

Esta obra excepcional plantea una serie de precisiones tem ticas y cronol gicas -presentadas de manera concisa- sobre las distintas corrientes de pensamiento que han abordado el tema de la comunicaci n. Conservando una visi n hist rica, que ilustra la evoluci n de las teor as y los compromisos de los autores, Maigret destaca los aportes de las diversas corrientes, sus posibles imbricaciones y sus l mites, tratando de poner de manifiesto los elementos can nicos de cada una de las grandes tradiciones.

Sin imagen

Paisajes sonoros del retorno

Autor: María del Pilar Ramírez Gröbli

Número de Páginas: 424

Últimos Libros buscados