Masculinidades
Autor: Eduardo Archetti
Número de Páginas: 286
Con brillantez argumental y gran destreza metodológica Eduardo Archetti desentraña en Masculinidades, su obra fundamental, la incidencia del fútbol, el polo y el tango en la construcción de una identidad y un estilo masculino argentino. El fútbol, expresión urbana que se desarrollará libremente en el potrero, es una pasión que producirá, durante parte del siglo xx, grandes jugadores de los estratos populares. El ideal será el pibe que romperá con el estilo de juego estructurado de los pioneros británicos. En el estilo argentino (la nuestra), y por ende la masculinidad expresada en el fútbol, el pibe del potrero gambetea al defensor con suhabilidad individual. Maradona (el Pibe de Oro), en quien se aúnan imaginario e historia, es la encarnación casi mística de aquel ideal. En contraste con el fútbol, el polo es un deporte netamente rural asociado a los estancieros y a los espacios casi infinitos de la pampa. El estilo de juego argentino en el polo es más duro, más físico pero también más rápido y pícaro que el británico que le dio origen, contra el que se compara, se diferencia y consagra en los Juegos Olímpicos de 1924. En esto inciden el juego en la...