Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 37 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Odisea romántica: diario de viaje a la República Argentina

Odisea romántica: diario de viaje a la República Argentina

Autor: José María Vargas Vilas

Número de Páginas: 260

«Odisea romántica» (1927) recoge la crónica de viaje que José María Vargas Vila redactó en 1924 durante su gira por Latinoamérica, durante la cual pronunció una serie de conferencias en diferentes países del continente, que luego agruparía bajo el título «Polen lírico». José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino», «Los Refractarios» o «Némesis». Liberal radical, participó en la guerra civil colombiana de 1884 como soldado y dedicó su vida a denunciar los abusos del clero y el imperialismo.

Diario (de 1899 a 1932)

Diario (de 1899 a 1932)

Autor: José María Vargas Vila

Número de Páginas: 217
Otros cuerpos, otras sexualidades

Otros cuerpos, otras sexualidades

Autor: José Fernando Serrano Amaya

Número de Páginas: 199
Dialéctica trágica en Vargas Vila

Dialéctica trágica en Vargas Vila

Autor: Hernando Murillo Bustamante

Número de Páginas: 392
Diario no velado de La Habana

Diario no velado de La Habana

Autor: Xabier Vila-Coia

Número de Páginas: 564

Título: Diario no velado de La Habana Autor: Xabier Vila-Coia Editorial: Lapinga Ediciones 1.ª edición, junio de 2008 Lugar de edición: Madrid Formato: 16,5 cm × 24,5 cm Lomo: 4 cm Peso: 1170 g Número de páginas: 616, con ilustraciones en blanco y negro y color Encuadernación: cartoné Materia: Condiciones políticas y sociales de Cuba / Memorias y recuerdos (Cuba) Idioma: Español ISBN: 978-84-934985-1-1 EAN: 9788493498511 PVP (IVA incluido): 10 € Sinopsis: En Diario no velado de La Habana, la política y el sexo, el capitalismo y el socialismo, el nacionalismo y el imperialismo, la necesidad y la virtud, lo cierto y lo irreal..., van desfilando ante nuestros ojos como una catarata de acontecimientos inimaginables en Europa. Todo ello aderezado con imágenes desconocidas y documentos inéditos de los inicios de la Revolución que fue una esperanza de futuro para millones de personas en todo el mundo.

Pensamiento colombiano del siglo XX

Pensamiento colombiano del siglo XX

Autor: Santiago Castro-Gómez

Número de Páginas: 582

CONTENIDO: Agustín Nieto Caballero / Humberto Quiceno / - Antonio García Nossa / Juan Carlos Villamizar / - Baldomero Sanín Cano / Rubén Sierra / - Camilo Arturo Torres / Javier Ocampo / Ernesto Huhl / Ovidio Delgado / - Estanislao Zuleta / Alberto Valencia / - Gerardo Molina / Darío Acevedo / - Gonzalo Arango / Diego Pineda / - Ignacio Torres Giraldo / Álvaro Oviedo / - Indalecio Liévano Aguirre / Mauricio Archila / - Jorge Gaitán Durán / David Jiménez / - Luis Carlos Galán / Oscar Guardiola-Rivera / - Luis López de Mesa / Carlos Uribe / - Manuel Quintín Lame / Mónica Espinosa / - Marta Traba / Beatriz González / - Nicolás Gómez Dávila / Juan Fernando Mejía / - Rafael María Carrasquilla / Óscar Saldarriaga / - Virginia Gutiérrez de Pineda / Ligia Echeverri.

María Teresa León, crítica literaria

María Teresa León, crítica literaria

Autor: María Castillo Robles

Número de Páginas: 462

La producción crítica y ensayística de María Teresa León tiene como objetivo fundamental el estudio detallado de los textos ensayísticos en los que la escritora riojana manifestó sus ideas sobre cuestiones literarias, culturales o sociales. La mayoría de estos escritos se publicaron en la prensa de la época o como guiones radiofónicos; otros, se editaron como libros; y algunos más han sido rescatados por estudiosos de su obra y por su familia. Dentro de la obra de María Teresa León, la producción crítica y ensayística tiene un gran peso, por su cantidad y calidad, pero, ha sido un aspecto poco abordado por los estudiosos de su obra que le han prestado más atención a la narrativa, al teatro y sobre todo a sus memorias, a Memoria de la melancolía. El análisis de estos textos ensayísticos y críticos muestra la gran pasión de la escritora por el teatro y evidencia las constantes de la obra de María Teresa León: el feminismo y el compromiso político, que se manifiestan tanto en la gran cantidad de mujeres que protagonizan sus textos como en los escritores comprometidos políticamente en los que la escritora fija su atención.

Escribir en Barranquilla. 4ta edición

Escribir en Barranquilla. 4ta edición

Autor: Ramón Illán Bacca Linares

Número de Páginas: 350

"En esta obra Ramón Illán Bacca presenta una serie de aportes significativos y saludables. Destacaría, en primer lugar, la actitud. Ajeno al nacionalismo que infecta los registros de historia literaria, ajeno a la tendencia a convertir en héroes y a divinizar los literatos, hayan triunfado o no, este libro mantiene una actitud equilibrada ante las hazañas épicas de los escritores para sobrevivir en Barranquilla" Ariel Castillo

La novela corta de José María Vargas Vila

La novela corta de José María Vargas Vila

Autor: José María García Sánchez

Número de Páginas: 108
Almas en pena chapolas negras

Almas en pena chapolas negras

Autor: Fernando Vallejo Rendón

Número de Páginas: 461

Fernando Vallejo escribe la biografía de uno de los mejores poetas del país.

Vargas Vila con otros escritores

Vargas Vila con otros escritores

Autor: Humberto Jaramillo Angel

Número de Páginas: 182
Diarios (1954-1991)

Diarios (1954-1991)

Autor: Abelardo Castillo

Número de Páginas: 664

Se publican aquí, por primera vez, los Diarios de Abelardo Castillo, brindando así al lector acceso a esta escritura íntima, privada, que acompañó desde sus inicios la vida y la obra de uno de los más notables y leídos escritores argentinos.

Diarios de un comerciante bumangúes, 1899-1938

Diarios de un comerciante bumangúes, 1899-1938

Autor: Bartolomé Rugeles

Número de Páginas: 399
La modernidad revis(it)ada

La modernidad revis(it)ada

Autor: Klaus Meyer-Minnemann

Número de Páginas: 568
In memoriam

In memoriam

Autor: Rafael Olea Franco

Número de Páginas: 420

Para conmemorar los veinte anos de la desaparicion fisica de Jorge Luis Borges (1899-1986) se realizo en El Colegio de Mexico el Coloquio Internacional que da titulo a este libro, acto academico cuyo proposito fundamental fue profundizar en la compleja obra de este autor, en particular indagando aspectos de ella que han sido relativamente poco explorados. Ademas, el hecho de que el coloquio se haya efectuado en Mexico, con colaboradores de este pais y del extranjero, permitio continuar el dialogo intermitente pero visible entre el escritor argentino y la cultura mexicana, iniciado en la decada de 1920, sobre todo a partir de su relacion personal con Alfonso Reyes.

José María Vargas Vila

José María Vargas Vila

Autor: Consuelo Triviño , José María Vargas Vila

Número de Páginas: 81
Escribir en Barranquilla 3a. Ed

Escribir en Barranquilla 3a. Ed

Autor: Ramón Illán Baca

Número de Páginas: 450

Según lo señala el mismo autor "este no es un libro de historia de la literatura, ni de critica literaria, pues , aquí un estudio completo ni de la poesía, ni de la novela, ni del teatro, ni del ensayo entre nosotros, sino, descartando todo lo anterior, lo que resta" . Esta obra, en la que Ramón Illán Baca despliega su particular estilo narrativo, lo integra una serie de estudios académicos, crónicas y artículos realizados en diferentes fechas y con diferentes fines, a los que les une el tema de la vida literaria en Barranquilla desde finales del siglo XIX hasta la década de 1980.

Memoria de la escritura

Memoria de la escritura

Autor: Álvaro Pineda Botero

Número de Páginas: 406

Es usual que las memorias se escriban en primera persona del singular y que se ciñan a la vida de quien las escribe y a lo sucedido. Este texto se acomoda parcialmente a tal género porque, además de recuerdos personales, contiene crónica histórica, novela de formación y artificio literario. Está escrito en segunda persona creando una tensión entre quien lleva la voz narrativa y quien vivió. La vida se vive en presente, en forma secuencial, cada instante una sola vez, siempre hacia delante y no se puede modificar lo ya vivido. Quien lleva la voz narrativa y es responsable de la escritura, por el contrario, siempre puede corregir y organizar secuencias buscando efectos estéticos o intereses particulares. Puede, además, callar, sobrepujar, seleccionar o complementar. Por eso, más que el relato de una vida, ofrecemos aquí una reflexión sobre los procesos de escritura y sobre la profesión de escritor. En el trasfondo, como elemento imprescindible de la vida de las personas, esbozamos la realidad histórica colombiana de buena parte del siglo XX y algunos años del XXI. – Álvaro Pineda Botero

Prosa incompleta

Prosa incompleta

Autor: Eduardo Escobar

Número de Páginas: 479

Small but significant events that Colombian writer Eduardo Escobar has explored as a columnist in national newspapers and magazines are assembled in this complete collection of his short prose. The essays revolve around topics that range from women and language to food and animals. Full of diverse information, the book avoids banality despite its subject matter by showing that the valuable and significant parts of life are the small details that enrich it. Los episodios pequeños pero significativos que ha escrito el periodista colombiano Eduardo Escobar durante su carrera de escribir para varios periódicos y revistas están compilados en esta colección completa de su prosa corta. Ensayos incluidos cubren temas diversos desde mujeres y idiomas hasta comida y animales. Este libro, lleno de información rara, toma como su sujeto central el conocimiento que los elementos valiosos de la vida son los detalles simples que la llenan.

Obra completa

Obra completa

Autor: José Asunción Silva

Número de Páginas: 747

Reunimos en esta edición la más completa que se ha elaborado hasta la fecha, la totalidad de la obra en verso y prosa de José Asunción Silva, incluso algunos textos que se le atribuyen: la correspondencia en la que se presentan cartas desconocidas rescatadas por Ricardo Cano Gaviria y las traducciones en prosa que habían sido omitidas en repertorios anteriores. El análisis de la poética silviana es presentada en tres ensayos escritos por Juan Gustavo Cobo Borda, Eduardo Camacho Guizado y Alfredo Roggiano. Las prosas de Silva reciben también atención especial en dos ensayos escritos por Ricardo Cano Gaviria y Rafael Gutiérrez Girardot.

La sabiduría sin promesa

La sabiduría sin promesa

Autor: Christopher Domínguez Michael

Número de Páginas: 351
Viéndome vivir

Viéndome vivir

Autor: Rufino Blanco-Fombona , Basilio Tejedor B.

Número de Páginas: 200
Personas, revistas y diarios

Personas, revistas y diarios

Autor: Francisco Monterde

Número de Páginas: 60
Álvaro

Álvaro

Autor: Juan Esteban Constain

Por el centenario del nacimiento de Álvaro Gómez Hurtado, una de las figuras políticas más importantes del país, Juan Esteban Constaín ha escrito una extraordinaria biografía suya que es mucho más que eso: es, sobre todo, una rigurosa, analítica y apasionante historia de la Colombia del siglo XX "Hay que explicar su figura, narrarla con sus luces y sus sombras, como las tiene todo el mundo. Porque además en ella, a través de ella, de manera privilegiada, se revela también una historia del siglo xx colombiano y mundial: un destino que convive con los hechos capitales que marcaron la historia contemporánea aquí y en todas partes. Pero un destino a contracorriente, eso es lo interesante, eso es lo mejor, un alma que se forjó en el combate y en la lucha por sus ideas y creencias, la mayoría de las cuales cuestionaban hasta lo más profundo muchos de los dogmas imperantes, muchas de las verdades no comprobadas que envolvían, como un halo, los proyectos triunfantes de la modernidad". El autor Juan Esteban Constaín ha escrito una extraordinaria biografía que es, a la vez, un riguroso, agudo y apasionante ensayo sobre la Colombia del siglo XX. Momentos y personajes...

Los años de Orígenes

Los años de Orígenes

Autor: Lorenzo García Vega

Número de Páginas: 360

No es imposible considerar Los años de Orígenes como la última obra maestra del origenismo. La reducción y el reverso al que es sometido el discurso origenista equivale a ponerlo a mirar de frente hacia el abismo que se abre ante sus límites. Re-encarnar esa “habla fantasmal” en los cuerpos físico y social, re-conectarla con las estructuras psíquicas, textuales y lingüísticas, supone suplir las “deficiencias” del origenismo mediante la apropiación de los discursos del psicoanálisis, la sociología, el budismo y la reflexión sobre el lenguaje y la significación. Relatar, pensar, testificar los años de Orígenes se vuelve en este libro un escribir desde la suspicacia, desde la problematización de la identidad personal y de la experiencia, desde un cuestionamiento de la condición de posibilidad de la narración y el testimonio, desde el recelo ante la opacidad del lenguaje y la conciencia. Es así como el alcance de esta crítica no se agota en el juicio ante el tribunal de la razón al que es llevado el discurso de Orígenes, sino que levanta la base sobre la que se erige la escritura de madurez de Lorenzo García Vega.

Últimos Libros buscados