Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
El despojo paramilitar y su variación: quiénes, cómo, por qué

El despojo paramilitar y su variación: quiénes, cómo, por qué

Autor: Gutiérrez Sanín, Francisco , Vargas Reina, Jeniffer

Número de Páginas: 186

El despojo paramilitar y su variación: quiénes, cómo, por qué recoge los resultados de investigación del programa “Observatorio de restitución y regulación de derechos de propiedad agraria” financiado por Colciencias. Esta investigación analiza la variación regional del despojo de tierras activo paramilitar en Colombia, los mecanismos a través de los cuales tuvo lugar y las alianzas con elites agrarias que posibilitaron esta masiva transferencia de tierras de campesinos y de grupos étnicos hacia las arcas de los paramilitares, de actores poderosos en el mundo rural y de sus testaferros. Esta obra analiza las condiciones organizacionales e institucionales que lo posibilitaron, los mecanismos de legalización y sus beneficiarios y está dirigida a personas de diversos sectores académicos, estatales y sociales interesados en comprender más y mejor este repertorio de violencia que sin duda tiene implicaciones de política pública, no solo en los temas de restitución de tierras sino en la regulación de los derechos de propiedad rural en Colombia.

La condena del despojo

La condena del despojo

Autor: Fernando Baena Suárez

Número de Páginas: 111
Analfabéticas ; EL despojo

Analfabéticas ; EL despojo

Autor: Víctor Zavala Cataño

Número de Páginas: 102
Representacion del D.D.I. Ortiz de Zevallos reclamando el despojo de la Plaza de Fiscal de la Corte Suprema de Justicia

Representacion del D.D.I. Ortiz de Zevallos reclamando el despojo de la Plaza de Fiscal de la Corte Suprema de Justicia

Autor: Ignacio ORTIZ DE ZEVALLOS

Maldesarrollo

Maldesarrollo

Autor: Maristella Svampa , Enrique Viale

Número de Páginas: 425

En las últimas décadas, la discusión pública estuvo concentrada en algunos temas clásicos: la dimensión y la presencia del Estado en la sociedad, los niveles de apertura de la economía, las relaciones con el capital trasnacional. Pocos, sin embargo, han ido más allá de esas cuestiones con el objeto de analizar las características mismas del modelo de desarrollo argentino. Maristella Svampa y Enrique Viale proponen, en esta obra, ir justamente más allá, e interrogar aquello que el discurso político ha pasado por alto: los modelos que el capitalismo ha adoptado en nuestro país y que están conduciendo a lo que los autores denominan, con precisión y contundencia, "maldesarrollo": "Estos modelos -señalan los autores- presentan en común una matriz extractiva que es necesario analizar en detalle, a la vez que alimentan una dinámica de despojo o desposesión de bienes naturales, de territorios y, por ende, de derechos individuales y colectivos". De la megaminería al modelo sojero, del "extractivismo urbano" al fracking, los autores ponen de manifiesto el rol protagónico que las corporaciones económicas y los grandes propietarios cumplen en la definición de lo que es ...

El despojo en derecho minero

El despojo en derecho minero

Autor: Eduardo Zuleta Angel

Número de Páginas: 210
El despojo, o, Por los trillos de la leyenda

El despojo, o, Por los trillos de la leyenda

Autor: Emelda Ramos

Número de Páginas: 111
Despojos

Despojos

Autor: Rachel Cusk

Número de Páginas: 176

«Mi marido y yo nos separamos recientemente y, en cuestión de unas semanas, la vida que habíamos construido juntos se desarmó, como un puzle convertido en un montón de piezas con los bordes recortados.» En 2009, el matrimonio de Rachel Cusk llegó a su fin y su mundo se fracturó «como un puzle convertido en un montón de piezas con los bordes recortados». Despojos es el relato de esa ruptura, en el que una escritora y madre de dos niñas observa sus propias reacciones ante la destrucción de la vida tal y como la había entendido hasta entonces. Una mujer que, mientras crea una nueva individualidad para ella y un nuevo modelo de familia para sus hijas –en una sociedad que sitúa el amor conyugal como centro sagrado e inquebrantable de una familia–, descubre una inesperada vulnerabilidad, pero también libertades y fortalezas desconocidas. Rachel Cusk, una de las voces más aclamadas y más originales de la literatura actual, utiliza su talento narrativo para crear una obra profundamente turbadora por su singularidad, cuya arrolladora franqueza y feroz autoconocimiento ha deleitado y conmocionado a partes iguales. «Una clase magistral de disección de los sentimientos ...

Guerreros y campesinos

Guerreros y campesinos

Autor: Alejandro Reyes Posada

Número de Páginas: 416

Este libro se ha convertido en una lectura obligatoria en ámbitos académicos desde su publicación por primera vez en el año 2009. Se trata de uno de los más completos estudios y análisis sobre la relación que tienen la dimensión territorial, las dinámicas del poder y la violencia en el conflicto colombiano. Los intentos fallidos del Gobierno nacional durante décadas de administrar el vasto territorio colombiano, las repetidas injusticias cometidas con sus habitantes y la pérdida del monopolio de las armas por parte del Estado, tuvieron como consecuencia que desde los años sesenta del siglo XX, se presentara en nuestro país una sistemática concentración de la propiedad de la tierra en manos de unos pocos hacendados, muchas veces en alianza con grupos armados (tanto guerrillas como paramilitares) o narcotraficantes, que tuvo como consecuencia la expulsión de campesinos, su eliminación física o su desplazamiento hacia centros urbanos. El colombiano ha sido de los casos más grandes y largos de despojo de tierras en el mundo, origen de uno de las confrontaciones sociales y armadas más largas del planeta. No obstante, en los últimos años se han firmado leyes...

Despojo y reivindicación

Despojo y reivindicación

Autor: Centro de Investigación y Promoción Amazónica

Número de Páginas: 76
El despojo

El despojo

Autor: Roberto Madrazo Pintado

Número de Páginas: 300

MÉXICO COMO UNA LARGA CRISIS, HECHA DE SIMULACIÓN Y ENGAÑO EN TODOS LOS NIVELES DE GOBIERNO, DESDE TODOS LOS PARTIDOS Y TODAS LAS IDEOLOGÍAS… MÉXICO MUERE PORQUE EL SISTEMA VIVE. ES CIERTO QUE EN EL AÑO 2000 LA SOCIEDAD LE ENTREGÓ AL PAN UN MÉXICO CON PROBLEMAS, PERO LO ENTREGÓ VIVO..." EL DESPOJO NARRA LA HISTORIA DEL MÉXICO CONTEMPORÁNEO, DE CÓMO PRIMERO EL PRI Y AHORA EL PAN PERDIERON LA OPORTUNIDAD DE DAR MÁS AL PAÍS UN SISTEMA DEMOCRÁTICO, MIENTRAS LA FIGURA DEL PRESIDENTE SIGUE SIENDO "IMPERIAL". SALINAS, ZEDILLO, FOX O CALDERÓN NO HAN SIDO LA EXCEPCIÓN

La máscara del despojo

La máscara del despojo

Autor: Olga Iris Mencía Bárcenas

Número de Páginas: 74
Chaco-Salteño. Los originarios del monte.

Chaco-Salteño. Los originarios del monte.

Autor: Espinel Jalaris, María Victoria

Número de Páginas: 64

Este libro, es el relato presencial, vivo, directo, del trabajo de campo realizado por la autora en el territorio del Chaco Salteño, desde el Bermejo al Pilcomayo, recorriendo, compartiendo con las comunidades, Wichis, Chorotes, Tapietes, Chanés, Qom, en una tierra de monte seco, áspero y espinoso, donde aún existe el monte. Donde el ambiente y la originaria gente sobreviven en condiciones desesperada de despojo, usurpación, miseria, hambre y sed, más allá de lo posible o imaginable. Luchando por su río, su tierra, su monte, sus tradiciones y creencias. Es la heredad donde aún se oye el antiguo canto del Pim Pim, y del secreto violín del monte. El baile circular o la hilera de todos agradeciendo a la tierra, al agua, al viento cuando trae la lluvia después de la sequía, al canto de los pájaros que anuncian y predicen, a la voz del cuervo que les habla más allá de los hombres. El antiguo sonido, defendiendo su tierra. María Victoria Espinel Jalaris

Sin imagen

El último despojo después de la tormenta

Autor: José Angel Quintero Weir

Número de Páginas: 39
Violencia y despojo del campesino

Violencia y despojo del campesino

Autor: Ernest Feder

Número de Páginas: 297
El amargo fruto de la palma aceitera

El amargo fruto de la palma aceitera

Autor: Ricardo Carrere

Número de Páginas: 150
Sin imagen

Trauma psicosocial y resistencia en comunidades bajo amenaza de despojo por construcción de represas

Autor: Elvia Susana Delgado Rodríguez

El despojo cultural

El despojo cultural

Autor: J. Haroldo Rodas Estrada

Número de Páginas: 284
Persecución política, atropello y despojo a nivel de la Universidad de la República

Persecución política, atropello y despojo a nivel de la Universidad de la República

Autor: Juan Antonio Acuña

Número de Páginas: 190
Espejismo circular

Espejismo circular

Autor: Patricio Jiménez Gómez

Número de Páginas: 110
Sin imagen

Despojo judicial ...

Autor: Emeterio Girón Estrada

Número de Páginas: 10
Mine

Mine

Autor: Jenny Clendenen

María Zacarías Bernal was born in 1791 at the presidio of San Francisco, and was married at fourteen to leatherjacket soldier José de los Reyes Berreyesa. As a mother of thirteen, she lived on Rancho San Vicente, a cattle ranch in the foothills of south San José; her parents lived next door on the vast Rancho Santa Teresa. In fact, the Bernals and Berreyesas owned most of the Bay Area in the mid-1800s. They were among the many Californios who suffered great losses after the Gold Rush, when those who held land grants were forced to prove their claims, though they did not speak the language of the courts, and their papers were often inaccessible to them. Like most Californios, Zacarías spent over a decade defending her claim, and ended up losing her land to pay lawyers' fees. But she lost far more than a ranch. She lost ten of eleven beloved men, seven of them violently; the first was murdered by one American "hero" on the orders of another. Because her land held the New Almaden quicksilver mine-increasingly valuable because mercury helped refine gold-her battle over boundaries went all the way to the United States Supreme Court. The case made national news for a year, despite...

Repertorio de Legislación y Jurisprudencia Chilenas. Codigo civil Tomo III

Repertorio de Legislación y Jurisprudencia Chilenas. Codigo civil Tomo III

Autor: Chile

La vida o el mineral

La vida o el mineral

Autor: Francisco Javier López Bárcenas

Número de Páginas: 352

Una de las industrias más productivas en México es la minería. Su incidencia en la economía comenzó en la década de 1990, luego de la reforma al artículo 27 constitucional y la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, este éxito contrasta con la destrucción del medio ambiente por la explotación a cielo abierto en la extracción mineral y el empleo de la lixiviación para separarlo de la tierra, un proceso que utiliza el cianuro como disolvente y consume enormes cantidades de agua necesarias para el consumo humano y el cultivo de la tierra; dos agravios que generan el rechazo de los pueblos afectados. Preocupado por los resultados de esta actividad, Francisco López Bárcenas, abogado especialista en derecho indígena y asesor agrario, expone aquí el resultado de décadas de investigación y su experiencia al acompañar a los pueblos indígenas que defienden sus derechos. Cuatro son los ciclos históricos de explotación que localiza, todos en beneficio de capitales extranjeros, y para demostrarlo analiza las leyes que han regulado la actividad minera, las instituciones que el Estado ha creado para operarlas y las políticas...

Territorios, control y diferencia étnica

Territorios, control y diferencia étnica

Autor: Campo Palacios, Daniel

Número de Páginas: 212

Esta obra parte de una pregunta acerca de un problema con frecuencia abordado en términos de ‘conflicto interétnico’, para mostrar cómo la retórica del multiculturalismo opaca las complejidades de disputas territoriales de profundas raíces históricas. Dicho opacamiento pasa por la ‘invisibilización’ del papel del Estado, en tanto promotor de lógicas territoriales que borran y ponen en tensión dinámicas históricas de construcción de lugar no necesariamente marcadas por conflictos, y en todo caso desprovistas de la lógica que reduce los territorios y las territorialidades a sus dimensiones jurídicas y administrativas. De otra parte, la obra permite comprender cómo los conflictos mal llamados interétnicos responden a tensiones en el acceso y control por recursos, en los que participan no solo las poblaciones marcadas como étnicas, sino también otros actores cuyos intereses irrumpen en los lugares marcados por la geografía histórica y contemporánea del capital. A través del trabajo etnográfico entre comunidades negras e indígenas del norte del Cauca, se realiza un ejercicio de reflexión sobre las dinámicas de control territorial, las expresiones de...

El resguardo en la Nueva Granada

El resguardo en la Nueva Granada

Autor: Carmen L. Bohórquez M.

Número de Páginas: 229

Últimos Libros buscados