Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
IPC. Teorías de la ciencia

IPC. Teorías de la ciencia

Autor: Santiago Ginnobili , Mariela Natalia Destéfano , Martín Narvaja , María Del Carmen Perot

Número de Páginas: 321

El tema central de este libro lo constituye la reflexión respecto a las herramientas por las que el relato científico se construye y justifica. La disciplina desde la que se discute y piensa este tema es la Filosofía de la Ciencia (a veces llamada también “epistemología”). Este libro trata justamente de reflexionar sobre la ciencia. Si se deja de considerar a la ciencia como un conjunto de datos fríos y se la piensa en base a su historia, se tiñe de un color mucho más llamativo, se vuelve heroica y adquiere belleza. La ciencia no es algo que hace un grupo de gente con intereses extraños, sino que es efecto de la curiosidad sobre nuestro origen y nuestra naturaleza, curiosidad que todos y cada uno de nosotros compartimos. La historia de la ciencia es, en este sentido, nuestra propia historia, y pensar la ciencia es pensarnos a nosotros mismos.

Temas de Economía

Temas de Economía

Autor: Andrés Di Pelino , Alejandra García Forciniti , Mariela Molina , Silvia Ser , Teresa Varela Albieni , Rodolfo López Warr , Juan José Fernández

Número de Páginas: 182

El punto de partida esencial para incursionar en el estudio de la economía son las escuelas económicas que se sucedieron en el tiempo. A partir de eso desarrolla el tema que tal vez sea de los más relevantes del análisis microeconómico: las elasticidades. La aplicación en los estudios modernos de los conceptos de elasticidad precio, ingreso, precio cruzado han resultado de gran utilidad para entender los comportamientos y la conducta de los agentes económicos, en especial consumidores y empresarios. También se analizan las fallas de mercado. Se parte de la definición de mercado y se recorren las principales estructuras del mismo (competencia perfecta, competencia imperfecta, oligopolios, monopolio, competencia monopolística), que constituyen los principales tipos de mercados. El lector encontrará un detallado análisis referido a la medición de la actividad económica, de los precios y del desempleo. La inflación un tema de enorme significación para la economía como el tema del desempleo. Sin dudas uno de los aspectos más importantes del análisis económico y su comprensión es primordial para el abordaje de lo social. Se explican las relaciones –desde la...

Epistemología fronteriza

Epistemología fronteriza

Autor: Cora Escolar , Juan Besse

Número de Páginas: 171

La investigación social puede pensarse como una región fronteriza entre las aspiraciones universales que entienden al conocimiento como posibilidad de la especie y como necesidad de orden cultural y su particularidad en tanto invenciones históricas situadas, entre ellas la ciencia y la ciencia social. La producción de sujetos y objetos de conocimiento en las prácticas de investigación tiene como requisito no sólo condiciones necesarias tales como la capacidad de simbolizar e imaginar sino también la inscripción de esos sujetos/objetos en saberes, disciplinas y ciencias históricamente constituidas. Los trabajos que forman parte de este libro se palpan en esas fronteras. En cada uno de los capítulos, los autores hacen reverberar en sus escrituras improntas disciplinares: las certidumbres y las ignorancias; los modos de dudar y de evidenciar; los estilos de razonar, que ponen de manifiesto las formaciones primarias transitadas. Pero en ninguno de los casos la razón disciplinar se ejerce como fundamento último.

Sin imagen

A medio siglo de Formas lógicas, realidad y significado. de Thomas Moro Simpson

Número de Páginas: 358
La naturaleza y la norma

La naturaleza y la norma

Autor: Jean-pierre Changeux , Paul Ricoeur

Número de Páginas: 318

Cada uno desde su región de conocimiento, Jean-Pierre Changeux, neurobiólogo y sabio, en la ciencia, y Paul Ricoeur, hermeneuta y reconocido defensor de los derechos humanos, en la filosofía, dialogan y discuten, sí, pero abogan, ambos, porque la razón y el sentido común se impongan y se desarrollen, para bien de todos, en la vida de hoy y de mañana, lejos ya de los peligros del integrismo religioso y político y del totalitarismo económico.

Álgebra A

Álgebra A

Autor: Nicolás Capitelli , Rosa María Escayola , Ximena L. Fernández , Gerardo D. Rossi

Número de Páginas: 256

El punto de partida de esta propuesta la sitúa en un lugar muy diferente del que habitualmente adoptan los libros de Matemáticas: no se trata de enunciar teorías e intentar explicarlas formalmente, con todas las dificultades que pueden derivarse de tal camino metodológico, sino de ir exponiendo el camino por el cual se llegó a ellas, sus implicaciones y abstracciones. El recorrido, además, está guiado por un planteo fuertemente pedagógico que incluye ejercitaciones y ejemplos. Se ordena en dos partes: en la primera se trabaja sobre los aspectos más geométricos de las teorías desarrolladas aquí, y en la segunda se privilegian los más netamente algebraicos.

Herramientas para el análisis de la sociedad y el estado

Herramientas para el análisis de la sociedad y el estado

Autor: Fernando Pedrosa , Florencia Deich , Cecilia Noce

Número de Páginas: 159

Esta obra está dirigida a los estudiantes de Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado. Fernando Pedrosa, Florencia Deich y Cecilia Noce reúnen los trabajos de distintos especialistas en diferentes áreas de las ciencias sociales, docentes universitarios e investigadores, que analizan de manera sistemática la relación de una sociedad y su Estado a partir de distintas categorías conceptuales y diversos elementos teóricos. Asimismo, la obra retoma debates e instala discusiones que aportan a una comprensión más profunda y compleja de la historia argentina de parte del siglo XIX y XX, y pueden resultar de interés a un público más amplio.

Representaciones mentales

Representaciones mentales

Autor: Liza Skidelsky

Número de Páginas: 262

Con el surgimiento de la ciencia cognitiva, los filósofos de la mente y de la psicología vieron en esta disciplina la posibilidad de dar apoyo empírico a la idea de que nuestra mente forma parte del mundo natural. Nuestra mente no solo está conectada con nuestro cuerpo, sino que además está conectada con el entorno físico que nos rodea. La mente, según la tesis básica de la ciencia cognitiva computacional, consiste en un conjunto de mecanismos que procesan información vehiculada por representaciones mentales. Estas representaciones, según los filósofos naturalistas, llevan información acerca del mundo porque hay una conexión causal entre ellas y aspectos físicos del mundo. De esta manera, se puede dar cuenta del fenómeno de la intencionalidad, i.e. cómo es que nuestros pensamientos son acerca del mundo. Así, parece ser que entre los individuos y el mundo hay un intermediario que son nuestras representaciones mentales que nos conectan con el mundo. De este modo, los filósofos de la ciencia cognitiva asimilaron el problema de las representaciones mentales con el problema de la intencionalidad. O, en otras palabras, asimilaron la cuestión psicológica de cómo...

Ciencia, filosofía y racionalidad

Ciencia, filosofía y racionalidad

Autor: Jesús Mosterín

Número de Páginas: 360

Este libro, escrito con rigor, soltura y claridad, trata de la aventura de pensar y el placer de conocer; de la situación intelectual de nuestro tiempo; de la ciencia, la filosofía y la racionalidad como dimensiones humanas que a todos nos atañen; de la v

Imre Lakatos

Imre Lakatos

Autor: Rodolfo Gaeta , Susana Lucero

Número de Páginas: 62

Los escritos de Imre Lakatos contienen abundantes comparaciones de sus propias opiniones con las de otros autores. Él admite su deuda con Popper y con las críticas que Kuhn y Feyerabend le hicieran a las ideas popperianas, además de la incidencia de Hegel, el marxismo y Lukács en su pensamiento. Entre tantas influencias, los autores de este libro nos exponen la originalidad del pensamiento de Lakatos y cómo éste se propone corregir las insuficiencias del falsacionismo y señalar que permite -mejor que cualquier teoría- mostrar el carácter racional de la investigación científica.

Cómo ser una máquina

Cómo ser una máquina

Autor: Mark O'connell

Número de Páginas: 280

Este libro pinta un vívido retrato de un movimiento internacional impulsado por ideas y prácticas extrañas y frecuentemente inquietantes, pero cuya obsesión por trascender las limitaciones humanas puede verse como una especie de microcosmos cultural, una intensificación radical de nuestra fe más amplia en el poder de la tecnología como motor del progreso humano. Es un estudio de carácter de la excentricidad humana y una meditación sobre el deseo inmemorial de trascender los hechos básicos de nuestra existencia animal, un deseo tan primordial como las religiones más antiguas, una historia tan antigua como los primeros textos literarios.

El desafío de la bioética

El desafío de la bioética

Autor: Asunción Álvarez Del Río

Número de Páginas: 218

El desafío de la bioética es el segundo de una serie de volúmenes que lleva al público lector la reflexión y discusión de diversos temas de este campo de estudio desde una perspectiva laica, racional, multidisciplinaria y plural. Después del éxito del primer volumen, La construcción de la bioética, en este texto se tratan las cuestiones que han entrado a debate en todo el planeta: Las humanidades y el mundo actual frente a la técnica moderna; el papel de la ética en la investigación científica; el concepto de persona; el aborto tardío y la terminación de la vida en neonatos; la objeción de conciencia en la medicina; los conflictos entre derechos privados y bienes públicos; la relación entre la práctica médica y la industria farmacéutica; la inmigración y el mestizaje, y los derechos humanos. Los autores de estos ensayos son médicos, psicólogos, científicos, sociólogos, abogados y filósofos.

La construcción de la bioética, I

La construcción de la bioética, I

Autor: Ruy Pérez Tamayo , Rubén Lisker , Ricardo Tapia

Número de Páginas: 223

Trata de temas que en el mundo se debaten desde diversas perspectivas: la cuestión del embrión, el asesoramiento genético y diagnóstico prenatal, el aborto, la clonación y células troncales, trasplante de órganos, investigación médica en seres humanos, eutanasia, neuroética, eugenesia, etc. Para ello, el primer capítulo nos introduce al surgimiento del concepto de ética y de ahí al nacimiento de la bioética. Los autores exponen con seriedad e imparcialidad los puntos de vista contrarios a los que ellos mismos sostienen, lo cual confiere a sus textos la probidad intelectual indispensable para una obra de esta naturaleza.

La era de la humanidad

La era de la humanidad

Autor: Marc Vidal

Número de Páginas: 424

Es ya un lugar común hablar de la cuarta revolución industrial como el paradigma de las grandes transformaciones. Un cambio protagonizado fundamentalmente por su componente tecnológico: la nanotecnología, los drones, la impresión 3D, la realidad virtual y aumentada, y la inteligencia artificial. Una revolución que está provocando alteraciones profundas que percibimos en nuestro día a día: la economía evoluciona y cambian las demandas de habilidades, como también cambia la propia naturaleza del empleo y las profesiones. Pero esta revolución no es más que la antesala de una transformación cuyo alcance será mucho mayor: la quinta revolución industrial, que se caracterizará, sobre todo, por la expansión de la inteligencia automatizada, provocará perturbaciones en los modelos sociales mucho mayores de las que ahora podemos predecir y cambiará por completo el modo en el que las empresas se relacionan con los consumidores. Con una mirada a largo plazo que rehuye el catastrofismo, Marc Vidal apuesta por un futuro en el que el ser humano podrá aprovechar estas transformaciones para vivir mejor. Y traza un mapa realista y esperanzador de un mañana inmediato en el que...

Filosofía de la naturaleza

Filosofía de la naturaleza

Autor: Evandro Agazzi

Número de Páginas: 416

Estudio sobre la relación entre ciencia y filosofía a la luz de disciplinas como la física cuántica y la cosmología. Plantea "el estancamiento" de la filosofía analítica, por lo cual es necesaria una "apertura de horizonte" o "comprensión global del universo" con procedimientos analíticos ya indispensables.

Nelson Rockefeller y la diplomacia del arte en América latina

Nelson Rockefeller y la diplomacia del arte en América latina

Autor: Andrea Matallana

La política cultural que lideró Nelson Rockefeller se caracterizó por dos movimientos: la exhibición y la recolección. El primero de ellos fue la preparación de la muestra “La Pintura Contemporánea Norteamericana”, entre 1940-1941, y el segundo está relacionado con una serie de acciones tendientes a recolectar obras de arte de los países latinoamericanos con el propósito de exhibirlas en algunos ámbitos de Estados Unidos. En este libro se propone revisar las estrategias y los desafíos que los enviados norteamericanos debieron sortear para establecer una política de intercambio consistente con la idea de buena vecindad. No es una obra sobre historia del arte o sobre la historia de la estética panamericana, es un estudio sobre las relaciones que la política estableció usando al arte como vehículo. La institucionalización de estos intercambios cuenta con algunos individuos que fueron especialmente importantes, como Rockefeller, Grace Morley y Lincoln Kirstein, entre otros. Las estrategias de exhibición y recolección que todos estos agentes emplearon se configuraron como un conjunto de acciones cuyo objetivo era armar una visión “norteamericana” de los...

Rewind

Rewind

Autor: Juan Tallón

Número de Páginas: 216

Una explosión en un edificio que marca un antes y un después. Una novela sobre la posibilidad o no de rebobinar. Un viernes de mayo, con visos de ser un día perfecto, se produce una explosión extraña en un edificio de Lyon. En uno de los pisos del inmueble, que queda reducido a escombros, vive un grupo de estudiantes de distintos países que esa noche celebraba una fiesta. Paul, alumno de Bellas Artes; Emma, perseguida por la tortuosa historia de su familia española; Luca, fascinado tanto por las matemáticas como por el ciclista Marco Pantani; e Ilka, una estudiante que dejó Berlín con solo su guitarra a cuestas, son los inquilinos de una vivienda muy frecuentada por los universitarios de la ciudad. En el domicilio vecino, también afectado por la explosión, reside una discreta familia marroquí, en apariencia bien integrada en la vida francesa. La novela explora lo sucedido desde varios puntos de vista. A través de cinco narradores, víctimas y testigos, conocemos qué ocurrió esa noche de viernes, así como sus consecuencias a lo largo de los tres años siguientes, hasta cubrir con sus relatos cada ángulo muerto de la explosión. Rewind indaga en la posibilidad o...

Juicios secretos de Dios

Juicios secretos de Dios

Autor: Noble David Cook , William George Lovell

Número de Páginas: 279
Guerras recicladas

Guerras recicladas

Autor: María Teresa Ronderos

La verdad sobre el paramilitarismo en Colombia.

El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México

El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México

Autor: Eckart Boege

Número de Páginas: 358
Manual práctico de derechos humanos y derecho constitucional

Manual práctico de derechos humanos y derecho constitucional

Autor: Darío Richarte , Paula Ossietinsky , Paula Vázquez

Número de Páginas: 237

La enseñanza del derecho es una inmejorable oportunidad para contribuir a la irrenunciable tarea de lograr una sociedad más igualitaria, con justicia y libertad, orientada al afianzamiento de los principios democráticos. Esta enseñanza, en la Universidad de Buenos Aires, abarca conocimientos básicos que se adquieren en el Ciclo Básico Común. La obra contribuye al aprendizaje de dichos conocimientos, ya que retoma con simpleza las cuestiones fundamentales relacionadas con nuestra Constitución Nacional y los Derechos Humanos.

Edupunk aplicado. Aprender para emprender

Edupunk aplicado. Aprender para emprender

Autor: Fundación Telefónica

Es el segundo volumen de una trilogía editada por Fundación Telefónica, a fin de explorar las distintas aristas de un concepto controvertido –y al mismo tiempo potentemente heurístico– como es el de edupunk. Así vamos reflejando como la experiencia inicial del uso anti- o post-pedagógico de Facebook, se trasmutó en innumerables variantes e intentos de cambio del aprendizaje. Edupunk Aplicado examina estas síntesis y revela como donde la enunciación (de cambio y transformación) es estéril, el diseño de dispositivos de persuasión (dentro y fuera del aula) logra finalmente modificar comportamientos y paralelamente multiplicar los aprendizajes. Gracias tanto al crecimiento agigantado de las redes sociales, como a la provisión masiva de laptops a una población ávida de alfabetizaciones mediáticas en programas de inclusión digital, cambiaron para siempre los parámetros de las discusiones pedagógicas en Iberoamérica.

Temas de filosofía de la psicología

Temas de filosofía de la psicología

Autor: Liza Skidelsky , Diego Lawler , Diana Pérez

Número de Páginas: 159

Los primeros tres artículos se ocupan de temas de la filosofía de la ciencia cognitiva. Estos trabajos muestran la diversidad de ámbitos en los que la reflexión filosófica no solo puede clarificar problemas sino aportar tesis sustantivas en relación tanto con cuestiones más generales como la arquitectura cognitiva, y la relación entre el nivel cognitivo y el neuronal, como con cuestiones más especificas como los enfoques acerca de determinadas capacidades cognitivas. En la literatura filosófica y psicológica de los últimos años, se ha desarrollado una variedad de propuestas teóricas de las que se ocupan estos trabajos. Entre ellas se encuentran los nuevos enfoques por la Psicología de Sentido Común, que en conjunto con nuestros conceptos psicológicos adquiere el nombre de “Psicología Folk”, que debaten con las posiciones tradicionales; la teoría de la simulación, que se debate si es una explicación correcta o adecuada para las habilidades mentalistas, si resulta bastante sensato suponer que la imaginación juega un rol central en las emociones que experimentamos mientras contemplamos ficción; la noción de la autoridad de primera persona ha sido un asunto ...

América Latina en las últimas décadas: procesos y retos

América Latina en las últimas décadas: procesos y retos

Autor: Francisco Cebrián Abellán , Francisco Javier Jover Martí , Rubén Camilo Lois González

Número de Páginas: 1316

Los últimos años han venido marcados por profundos cambios sociales, económicos, ambientales, culturales, políticos o tocnológicos, que han tenido una indudable repercusión en América Latina. Las lógicas globales han servido para impulsarlos, de la mano de la facilidad del capital y de empresas de diferente procedencia sectorial para moverse en busca de espacios de oportunidad. Esto ha favorecido relocalizaciones industriales y territoriales de la producción. Han sido transformaciones operadas en contextos económicos en los que han alternado aceleración y crisis económicas de escala planetaria. En paralelo las lógicas locales han actuado como respuestas necesarias y contrapunto obligado, poniendo en valor los recursos endógenos, los procesos productivos y las tradiciones y usos sociales anclados en los territorios. Quedan profundas transformaciones paisajísticas, reorientaciones productivas, nuevas realiciones de la población con el territorio, camibos urbanos, conflictos sociales por la apropiación y el reparto de los recursos, o aumento de la vulnerabilidad social y ambiental. El libro, de vocación inequivocamente geográfica, recoge un conjunto de aportaciones ...

Temas de ética y epistemología de la ciencia

Temas de ética y epistemología de la ciencia

Autor: León Olivé , Ruy Pérez-tamayo

Número de Páginas: 111

Este libro es una recopilación de artículos, ponencias y conversaciones -casi todos provenientes del Seminario de Problemas Científicos y Filosóficos de la UNAM- y conforman un diálogo, que recuerda el intercambio epistolar, entre dos figuras destacadas dentro de la filosofía de la ciencia en México. Los textos se han ordenado cronológicamente y están escritos en un tono informal; el objetivo es introducir al lector en los temas actuales de la filosofía de la ciencia desde dos enfoques distintos, el ético y el epistemológico

Aspectos críticos de las ciencias sociales

Aspectos críticos de las ciencias sociales

Autor: Rodolfo Gaeta , Nélida Gentile , Susana Lucero

Número de Páginas: 309

En contraste con el escepticismo y el relativismo radicalizados que caracterizan nuestra época, los autores defienden la tesis de que las ciencias, tanto las que procuran desentrañar los misterios de la naturaleza como las que profundizan el conocimiento de los fenómenos sociales, pueden alcanzar un grado razonable de objetividad porque están sujetas, en última instancia, al control empírico. Sin ignorar las objeciones que merecieron los intentos de demarcar con precisión el territorio de la ciencia, rechazan la conclusión de que el conocimiento científico no pueda diferenciarse en absoluto de cualquier otro tipo de creencias. Conforme a esta convicción, en las páginas de este libro se recorren los esfuerzos dirigidos a la creación y a la consolidación metodológica de las ciencias sociales. Como si el estado de cosas que supuestamente constituía su objeto de estudio se hubiera reflejado en la propia disciplina, la sociología y, con ella, las demás ciencias sociales se han visto envueltas en una situación crítica a lo largo de toda su historia, en un continuo debate sobre su propia legitimidad. Los autores intervienen en esta discusión y examinan la fuerza de...

Principios generales de derecho privado

Principios generales de derecho privado

Autor: Luis Mariano Genovesi

Número de Páginas: 888

La reforma del Código Civil y Comercial produjo un gran impacto en muchos sentidos; uno de ellos, sin dudas, es la enseñanza del Derecho. Este volumen trabaja sobre una propuesta que implica la difusión de los principios y aspectos valorativos que caracterizan al nuevo paradigma de regulación de ese Código, que se erige bajo una perspectiva de la constitucionalización del Derecho Privado. Por medio del método de la enseñanza por casos, esta obra recorre diferentes objetos y temas del derecho y los explica y expone mediante síntesis de fallos. Al final de cada problema, se proponen una serie de preguntas que invitan a la reflexión sobre lo leído.

Química en ejercicios

Química en ejercicios

Autor: Programa Uba Xxi // María José Billorou Et Al. Universidad De Buenos Aires

Número de Páginas: 224

Este libro constituye el contenido práctico necesario para el curso de la materia Química, mediante el programa a distancia UBA XXI (Universidad de Buenos Aires).

Inventar a la juventud universitaria

Inventar a la juventud universitaria

Autor: Natalia Bustelo

Este estudio aborda la dimensión político-cultural del movimiento de la Reforma Universitaria. Se analizan tanto las iniciativas que, sin saberlo, venían construyendo las vías materiales e ideales para este hito como aquellas que, reconociéndose deudoras del conflicto cordobés de 1918, emprendieron en los años inmediatamente posteriores el tramado de una cultura política que terminó por inscribir la figura del estudiante latinoamericano en unas izquierdas que, con ello, se renovaban y reformulaban. Tras más de una década de investigación, Natalia Bustelo construye un recorrido por las revistas estudiantiles y otros documentos de la época para trazar la historia intelectual de la Reforma.

VIBRA EN TU PODER

VIBRA EN TU PODER

Autor: Natalia CaamaÑo Daou

Número de Páginas: 312

"Vibra en tu Poder" es el primer libro de la saga, y está enfocado a un profundo Autoconocimiento de Vibración Emocional y Programación Mental. En sus páginas encontrarás la guía para caminar hacia ti mismo y poder sumergirte así en tu mundo interior, pudiendo escuchar con más claridad a la voz de tu alma. Te cuento un poco de mi historia y cómo logré superar las heridas emocionales de algunos desafíos que han marcado mi vida. También te comparto conocimientos, ejercicios y herramientas que me ayudaron a hacerlo por mí misma, ya que tenemos el poder suficiente de la autosanación y trascendencia, tan solo debemos descubrirlo en nosotros. Te regalo una guía de hábitos de alta vibración que te ayudarán a subir tu frecuencia y a catalizar así tu proceso de evolución y ascensión personal.

Spinoza

Spinoza

Autor: Diana Cohen Agrest

Número de Páginas: 282

El público más amplio asocia con razón el nombre de Diana Cohen Agrest a sus reflexiones sobre la justicia penal, la ética y, en el orden de la divulgación, a la bioética. El carácter académico de esta monografía consagrada a Spinoza sigue, por su modalidad, otra orientación. No obstante, sus lectores habituales no desconocerán, en este libro inspirado en una de las mayores figuras de la historia de la filosofía, la personalidad y el don de comunicación de Diana Cohen Agrest. Más aún: ampliarán el conocimiento que ya tienen de su autora, pues aquí ella explora y revela, indirectamente, las raíces de su propia concepción de la vida y de su escala axiológica. Con ello, no solo pone en evidencia su genealogía filosófica, sino que subraya, a la vez, la prodigiosa actualidad que, en aspectos esenciales, siguen revistiendo las ideas de Baruj Spinoza. Por eso, más que restringir el acceso a quienes habitualmente frecuentan sus pá¬ginas periodísticas o testimoniales, esta Cartografía de la Ética spinoziana invita, a todos aquellos que aún no lo han hecho, a descubrir la estatura intelectual de quien hace cuatro siglos supo conciliar, con notable originalidad,...

El llamado de oriente

El llamado de oriente

Autor: Axel Gasquet

Número de Páginas: 360

El llamado de oriente estudia los discursos producidos por la intelectualidad argentina sobre los pueblos y culturas de Oriente durante la primera mitad del siglo XX. Numerosos hombres de letras, especialistas, reporteros, políticos y universitarios se interesan por los temas orientales en sus aspectos literarios, culturales, filosóficos, sociológicos, políticos, históricos. El conjunto de estos escritos conforman una constelación abigarrada de discursos sobre Oriente, producidos en forma sucesiva o simultánea y a menudo con posicionamientos contradictorios, que constituyen la prueba de un creciente interés por la realidad del mundo oriental a inicios del siglo XX. Dicha preocupación fue considerada, hasta poco tiempo antes, como un fenómeno cultural cuya existencia era en gran medida ajena a la realidad argentina y sudamericana. La presente obra examina los numerosos escritos sobre Oriente de unos quince intelectuales de la época: Ángel de Estrada, Ernesto Quesada, Joaquín V. González, Carlos Muzzio Sáenz-Peña, Carlos A. Aldao, Arturo Capdevilla, Álvaro Melián Lafinur, Víctor Mercante, Juan Filloy. Emir Emin Arslan, Manuel Gálvez, Delfina Bunge, Vicente...

Sociedad y Estado en el mundo actual

Sociedad y Estado en el mundo actual

Autor: Pablo Agresti , Antonio Federico

Número de Páginas: 95

Se describen los principales hechos históricos del período, en tres fases (1989-2001, 2001-2008, 2008-2016) y se hace un breve repaso de algunos de los principales hechos que caracterizaron al siglo XX. Dicha revisión es necesaria para poder establecer lazos que unen (y también diferencian) los procesos políticos, económicos, sociales y culturales del siglo XX con los que se desarrollan en los tiempos de la globalización. Hace hincapié en los ejes de la integración económica y financiera, así como también en el papel central que adquieren las nuevas tecnologías en las actuales sociedades. La globalización, en tanto proceso de transformación política, económica, social e inclusive cultural, es un proceso dinámico, complejo y controvertido. Da cuenta del protagonismo central de las economías emergentes (principalmente China) como ejes de la expansión de principios de siglo XXI. Se tratan los problemas medioambientales y los intentos para hacerles frente. El cambio climático, como consecuencia de un uso indiscriminado de energías contaminantes y de la poca o nula conciencia de las sociedades y los Estados, plantea la necesidad de búsqueda de acuerdos globales y ...

Sin imagen

El paraíso en venta

Autor: Javier Martínez Sastre

Número de Páginas: 286
Sin imagen

La sensación de ser alguien

Autor: Maurice E. Wagner

Número de Páginas: 300
Sin imagen

Un buen lugar en Tungurahua

Autor: Mildred E. Warner

Número de Páginas: 173

Últimos Libros buscados