Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 28 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Teorías neoconstitucioalistas

Teorías neoconstitucioalistas

Autor: Omar Vázquez

Número de Páginas: 370

El autor de esta obra analiza las distintas versiones del neoconstitucionalismo teórico. Así, en un diálogo con Luigi Ferrajoli, Luis Prieto Sanchís, los miembros de la denominada escuola genovesa. OMAR VÁZQUEZ SÁNCHEZ es Doctor en Derecho con mención internacional por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (España). Su tesis doctoral, titulada Teorías neoconstitucionalistas, fue evaluada por Luigi Ferrajoli, Susanna Pozzolo y Juan Ruiz Manero, quienes decidieron otorgarle la máxima calificación "Sobresaliente Cum Laude". En 2006 cursó el Máster Universitario Iberoamericano de Estudios Jurídicos, y en 2011 el Máster Oficial en Derecho de la Globalización y de la Integración Social, ambos en la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra (España). Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Tlaxcala (México). Ha realizado estancias de investigación en la Universidad de Cambridge (Inglaterra) con el profesor Matthew Kramer; en la Universidad McMaster (Canadá), bajo la supervisión del profesor Wil Waluchow; así como en el Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati (España). Es profesor e investigador en la Universidad...

En los orígenes del neoconstitucionallismo

En los orígenes del neoconstitucionallismo

Autor: Andrea Porciello

Número de Páginas: 316

Este volumen quiere ofrecer una contribución al redescubrimiento del pensamiento de Lon L. Fuller, quien, junto con Hart, protagonizó uno de los debates iusfilosóficos más importantes del siglo XX. Los temas que Fuller consideró más significativos, y que se reseñan en este libro —la relación entre Derecho y moral, la validez de la ley injusta, la interpretación jurídica—, han demostrado ser centrales en las obras de estudiosos (como Dworkin y Alexy) vinculados al antipositivismo y al neoconstitucionalismo. Así, la intención de la obra es ubicar a Fuller en las raíces del movimiento antipositivista contemporáneo.

Sin imagen

Los derechos humanos en México

Autor: Miguel Carbonell

Número de Páginas: 211
Sin imagen

Panorama del derecho constitucional mexicano

Autor: Diego Valadés , Miguel Carbonell , Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Investigaciones Jurídicas

Número de Páginas: 345
Derecho Constitucional chileno. Tomo II

Derecho Constitucional chileno. Tomo II

Autor: José Luis Cea Egaña

Número de Páginas: 776

Esta es la segunda edición, ampliada y actualizada, del segundo de los tres volúmenes del curso de Derecho Constitucional Chileno, preparado por el profesor José Luis Cea Egaña. Contiene una visión de la dignidad humana y los derechos y deberes que fluyen de ella; el análisis de la Carta Fundamental de 1980, con todas las reformas correspondientes; y por último, el examen de las garantí­as destinadas a infundir eficacia al ejercicio legítimo de esos atributos esenciales. La jurisprudencia ha sido notablemente enriquecida. De igual manera, las referencias doctrinarias, nacionales y extranjeras, contienen las obras más importantes aparecidas en los últimos años en Europa, Estados Unidos y América Latina. Se transcriben, además, pasajes de la historia fidedigna de los preceptos fundamentales y el comentario pertinente. En esta nueva edición se incluyen también referencias al Derecho Comparado y han sido insertadas las modificaciones recientes al Derecho positivo y a la interpretación efectuada, especialmente por el Tribunal Constitucional, de las disposiciones respectivas. Además, cada capí­tulo incorpora la bibliografía especializada y completo índice...

La construcción de la democracia constitucional

La construcción de la democracia constitucional

Autor: Miguel Carbonell

Número de Páginas: 252

CONTENIDO: De la democracia sin contenidos - La ilegalidad como costumbre - Las razones para la transparencia (y sus enemigos) - Hacia una esfera pública internacional.

Los derechos humanos en la actualidad

Los derechos humanos en la actualidad

Autor: Miguel Carbonell

Número de Páginas: 102

El ejercicio de los poderes democráticos se legitima cuando guarda correspondencia con el respeto de los derechos fundamentales, que propician reflexiones como en el caso de México, cuyo marco ofrece el escenario para el presente análisis

Derecho Constitucional

Derecho Constitucional

Autor: Lidia Aguilar Balderas

Número de Páginas: 276

Con este texto se intenta despertar en el lector la reflexión de la importancia que las instituciones jurídico-políticas tienen en nuestra vida cotidiana. Para provocar este interés, el presente trabajo incita al análisis sobre el origen y evolución del derecho constitucional en una sociedad políticamente organizada. Se aborda el tema del constitucionalismo y el estudio del poder público desde la perspectiva doctrinaria. Se toca de forma clara y sen- cilla el carácter con el que se crean las constituciones, el entramado institucional que surge de ellas, los elementos que permiten su creación, su aplicación y la manera como funciona en una sociedad regida por el derecho positivo sustentado en el marco normativo supremo. Para ello, se analizan las diferentes teorías y concepciones del derecho constitucional, para luego examinar cada uno de los aspectos que configuran la existencia de un orden jurídico supremo denominado Constitución; de esta forma, veremos qué es un poder constituyente originario, qué aspectos lo diferencian de un poder constituyente permanente, cómo se clasifican las constituciones según las reflexiones teóricas de diversos...

Sin imagen

Teoría del neoconstitucionalismo

Autor: Miguel Carbonell

Número de Páginas: 334

Entendido como concepto que explica un fenómeno relativamente reciente dentro del Estado constitucional contemporáneo, el neo-constitucionalismo parece contar cada día con más seguidores, sobre todo en el ámbito de la cultura jurídica italiana y española, así como en diversos países de América Latina (particularmente en los grandes focos culturales de Argentina, Brasil, Colombia y México). Con todo, dicho fenómeno ha sido aún escasamente estudiado y su cabal comprensión seguramente requerirá todavía algunos años. Para avanzar en ese estudio este libro examina la manera en que los principales postulados de la teoría neoconstitucionalista se aplican a un sinnúmero de problemas que debe resolver el Estado constitucional del presente. Se trata de problemas tan básicos y a la vez tan complejos como la interpretación de las normas constitucionales, el uso del derecho comparado por los jueces supremos, el lugar de los derechos fundamentales en el ordenamiento jurídico, su proyección a las relaciones entre particulares, el alcance de los derechos sociales, el impacto de la globalización sobre el constitucionalismo o el papel del Estado en la defensa de derechos...

La enseñanza del Derecho en la Universidad Iberoamericana

La enseñanza del Derecho en la Universidad Iberoamericana

Autor: Universidad Iberoamericana (mexico City, Mexico)

Número de Páginas: 524
Sin imagen

Derecho constitucional

Autor: Jorge Carpizo , Miguel Carbonell

Número de Páginas: 177
Teoría constitucional

Teoría constitucional

Autor: Vladimiro Naranjo Mesa , Cristina Pardo Schlesinger , Carlos Parra Dussán

Número de Páginas: 424
Sin imagen

Teoría del neoconstitucionalismo

Autor: Miguel Carbonell

Número de Páginas: 334

Entendido como concepto que explica un fenómeno relativamente reciente dentro del Estado constitucional contemporáneo, el neo-constitucionalismo parece contar cada día con más seguidores, sobre todo en el ámbito de la cultura jurídica italiana y española, así como en diversos países de América Latina (particularmente en los grandes focos culturales de Argentina, Brasil, Colombia y México). Con todo, dicho fenómeno ha sido aún escasamente estudiado y su cabal comprensión seguramente requerirá todavía algunos años. Para avanzar en ese estudio este libro examina la manera en que los principales postulados de la teoría neoconstitucionalista se aplican a un sinnúmero de problemas que debe resolver el Estado constitucional del presente. Se trata de problemas tan básicos y a la vez tan complejos como la interpretación de las normas constitucionales, el uso del derecho comparado por los jueces supremos, el lugar de los derechos fundamentales en el ordenamiento jurídico, su proyección a las relaciones entre particulares, el alcance de los derechos sociales, el impacto de la globalización sobre el constitucionalismo o el papel del Estado en la defensa de derechos...

Construcción constitucional del proceso de integración suramericano

Construcción constitucional del proceso de integración suramericano

Autor: Silvana Insignares Cera

Número de Páginas: 214

Esta obra, dirigida a estudiantes de Derecho, Ciencia Política, Relaciones Internacionales y ciencias, analiza la construcción jurídica de la integración Latinoamericana y hace especial énfasis en los procesos de la Comunidad Andina y del Mercosur. La obra es producto de una investigación doctoral en la que se pretende establecer un diálogo de saberes entre el derecho internacional, el derecho de la integración y el derecho constitucional con el fin de consolidar un marco jurídico frente al cual los países latinoamericanos han desarrollado los procesos de integración. Por tanto, se proporcionan elementos teórico-conceptuales que parten del análisis de las tendencias constitucionales así como de los distintos órganos judiciales que conforman los Estados y sus estrategias para consolidarse en bloque regionales.

Sin imagen

Constitución, reforma constitucional y fuentes del derecho en México

Autor: Miguel Carbonell

Número de Páginas: 318
Reformar sin mayorías. La dinámica del cambio constitucional en México: 1997-201

Reformar sin mayorías. La dinámica del cambio constitucional en México: 1997-201

Autor: María Amparo Casar

Número de Páginas: 368

¿Cómo se han conseguido los cambios constitucionales que México necesita durante la etapa de los gobiernos sin mayoría en el Congreso? Reformar sin mayorías es producto de una investigación colectiva auspiciada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-México) que analiza los cambios constitucionales en México durante la etapa de los gobiernos sin mayoría en el Congreso. A partir de una documentación puntual de la evolución, contenido y sentido del reformismo constitucional, María Amparo Casar e Ignación Marván (coordinadores de este libro) refutan la tesis de que, durante los años de gobiernos sin mayoría, México ha caído en una parálisis legislativa producto de la imposibilidad de llegar a acuerdos. Asimismo, ponen en claro que la frecuencia y el número de reformas a la Constitución mexicana no son tan excepcionales cuando se las compara con las de otras latitudes, que la política del cambio constitucional ha sido fruto de la colaboración entre las tres principales fuerzas políticas del país y que, de ninguna manera, los cambios negociados durante estos últimos quince años pueden calificarse como insignificantes o triviales. Por...

Estadísticas de los Derechos Humanos en México desde los Organismos Públicos encargados de su protección y defensa, 2013

Estadísticas de los Derechos Humanos en México desde los Organismos Públicos encargados de su protección y defensa, 2013

Autor: Inegi

Número de Páginas: 122
Costa Rica en el siglo XX

Costa Rica en el siglo XX

Autor: Eugenio Rodríguez Vega

Número de Páginas: 492
El derecho a la identidad cultural de los pueblos indígenas de América: Canadá y México

El derecho a la identidad cultural de los pueblos indígenas de América: Canadá y México

Autor: Marco Odello

Número de Páginas: 484

La obra, sobre la base del sistema internacional de los derechos humanos, trata de identificar unos derechos fundamentales que se pueden considerar particularmente relevantes para la tutela de la identidad cultural de los pueblos indígenas. Se trata de unos parámetros normativos que una vez identificados se utilizan para analizar los distintos derechos reconocidos en Canadá y México, y para averiguar las formas mediante las cuales se han reconocido estos derechos y su contenido legal. El libro termina con una serie de conclusiones que ofrecen un posible significado y alcance de protección del derecho a la identidad cultural de los pueblos indígenas, utilizando el método del derecho internacional y comparado.

Derechos fundamentales y estado

Derechos fundamentales y estado

Autor: Miguel Carbonell

Número de Páginas: 894
Derecho procesal constitucional

Derecho procesal constitucional

Autor: César Landa

Número de Páginas: 214

El proceso de constitucionalización del derecho y el compromiso de los jueces constitucionales han hecho del texto constitucional un derecho vivo, permitiendo que el derecho procesal constitucional tenga un amplio desarrollo en nuestro país. En este desarrollo, el Tribunal Constitucional ha tenido un rol de primer orden, así como, en los últimos años, el Poder Judicial. Esto ha motivado una jurisprudencia rica y provechosa, con notables avances, aunque también lamentables retrocesos. Este libro, de César Landa, no solo realiza un estudio literal de las normas del Código Procesal Constitucional ni se limita a comentar los desarrollos de la amplia jurisprudencia del Tribunal Constitucional; más bien parte de las relaciones entre la Constitución y las instituciones procesales, complementando con la regulación legislativa y la jurisprudencia constitucional pertinente. Por ello, no solo es de utilidad para los operadores del sistema de justicia, sino para la ciudadanía en general, pues promueve el conocimiento y el uso de las instituciones del derecho procesal constitucional, que es otra forma de fortalecer nuestra democracia constitucional y, en particular, los derechos...

Los derechos fundamentales en México

Los derechos fundamentales en México

Autor: Miguel Carbonell

Número de Páginas: 1164
Ensayos sobre Derecho Comparado y ConstituciÌ_n

Ensayos sobre Derecho Comparado y ConstituciÌ_n

Autor: Oscar Cruz Barney , Lucio Pegoraro , Teresa M.g. Da Cunha Lopes

Número de Páginas: 307
La naturaleza institucional del tribunal constitucional en América del Sur

La naturaleza institucional del tribunal constitucional en América del Sur

Autor: Diego Fernando Tarapués Sandino

Número de Páginas: 170

Últimos Libros buscados