Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Del feudalismo al capitalismo

Del feudalismo al capitalismo

Autor: Carlos Astarita

Número de Páginas: 264

Es tracten en aquest llibre qüestions medul·lars sobre la primera transició del feudalisme al capitalisme. L'anàlisi se centra en Castella, entre el 1250 i el 1520, encara que estén la mirada a altres àrees europees. Quatre són els nuclis temàtics: l'evolució sociopolítica que va conduir a l'Estat feudal, la gènesi de la producció rural capitalista, la lluita de classes i la relació d'aquests factors amb el flux comercial entre regions. En cada un d'ells, es troben interpretacions rebudes. Les dels clàssics, Marx i Weber, en primer lloc, continuant per la polèmica Dobb-Sweezy del començament dels anys 1950, el debat Brenner de 1970-1980 sobre demografia i classes socials, l'escola anglesa d'historiadors marxistes, la sociologia històrica d'Anderson, els models de Braudel i Wallerstein sobre l'economia món, finalitzant amb el neoclàssic home de mercat de final del mil·lenni. L'estudi de cas es combina necessàriament, doncs, amb l'estudi de l'erència teòrica; és el pas imprescindible per a accedir a noves interpretacions. La figura de Marx sobrevola en aquest llibre i proveeix el seu nucli metòdic. Però aquest seguiment està desproveït de qualsevol...

La transición del feudalismo al capitalismo y la revolución industrial

La transición del feudalismo al capitalismo y la revolución industrial

Autor: Rafael Cartay Angulo

Número de Páginas: 185
La Transición del feudalismo al capitalismo

La Transición del feudalismo al capitalismo

Autor: Paul Marlor Sweezy

Número de Páginas: 149
Sin imagen

La transición del feudalismo al capitalismo

Autor: Paul Marlor Sweezy , Ramón Padilla (tr)

Número de Páginas: 149
Sin imagen

La Transicion del Feudalismo al Capitalismo

Autor: P.M. Sweezy

Número de Páginas: 149
Sin imagen

La Transiciâon del feudalismo al capitalismo

Autor: Maurice Dobb , Paul Marlor Sweezy

Número de Páginas: 149
Sin imagen

La transición del feudalismo al capitalismo

Autor: Paul Marlor Sweezy

Número de Páginas: 149
Sin imagen

La transición del feudalismo al capitalismo

Autor: Maurice Dobb

Número de Páginas: 278
Sin imagen

Transicion del feudalismo al capitalismo

Autor: Maurice H. Dobb

Número de Páginas: 278
Sin imagen

Del feudalismo al capitalismo: el surgimiento del estado moderno

Número de Páginas: 374
Sin imagen

Historia: El feudalismo ; El transito del feudalismo al capitalismo ; La revolución industrial

Autor: Grup Germania-75 (València)

Número de Páginas: 85
Sin imagen

Del feudalismo al capitalismo

Autor: Carlos Astarita

Número de Páginas: 264
Feudalismo, capitalismo mercantil y capitalismo industrial

Feudalismo, capitalismo mercantil y capitalismo industrial

Autor: Jaime de Jesús Domínguez

Número de Páginas: 229
Del feudalismo al capitalismo

Del feudalismo al capitalismo

Autor: Carlos Astarita

Número de Páginas: 264

Se tratan en este libro cuestiones medulares sobre la primera transición del feudalismo al capitalismo. El análisis se centra en Castilla, entre 1250 y 1520, aunque extiende la mirada a otras áreas europeas. Cuatro son los núcleos temáticos: la evolución sociopolítica que condujo al estado feudal, la génesis de la producción rural capitalista, la lucha de clases y la relación de estos factores con el flujo comercial entre regiones. En cada uno de ellos, se encuentran interpretaciones recibidas. Las de los clásicos, Marx y Weber, en primer lugar, continuando por la polémica Dobb-Sweezy de comienzos de los años 1950, el debate Brenner de 1970-1980 sobre demografía y clases sociales, la escuela inglesa de historiadores marxistas, la sociología histórica de Anderson, los modelos de Braudel y Wallerstein sobre la economía mundo, finalizando con el neoclásico hombre de mercado de fines del milenio. El estudio de caso se combina necesariamente, pues, con el estudio de la herencia teórica; es el paso imprescindible para acceder a nuevas interpretaciones. La figura de Marx sobrevuela en este libro y provee su núcleo metódico. Pero ese seguimiento está despojado de...

Sin imagen

La transición del feudalismo al capitalismo ¿un debate extinto?

Autor: José Antonio Martínez Torres

La transición del feudalismo al capitalismo en un señorío monástico castellano

La transición del feudalismo al capitalismo en un señorío monástico castellano

Autor: José Miguel López García

Número de Páginas: 493
Sin imagen

La transición del feudalismo al capitalismo. [Contribs de] P.M. Sweezy, M. Dobb, [y o. Trad. y advertencia de Ramón Padilla].

Autor: Ramón Padilla , Paul M. Sweezy , Maurice Herbert Dobb

Número de Páginas: 149
Sin imagen

Del feudalismo al capitalismo

Autor: Kohachiro Takahashi

Número de Páginas: 176

« Critica/Historia fue una de las dos colecciones que acompanaron a la « Serie general en la primera salida de Critica. Josep Fontana queria publicar en ella los estudios, los manuales y las tesis que sirvieran para profundizar en el conocimiento de la historia en general y de la de Espana en particular. La coleccion debia acoger textos de uso academico, dirigidos a un publico especializado de estudiantes, investigadores y profesores de Historia. Se inicio nada menos que con la edicion abreviada de Carlos V y sus banqueros, de Ramon Carande, y con el tiempo, y hasta su reconversion en cuatro colecciones distintas -Critica/Arqueologia; Critica/Historia medieval; Critica/Historia del Mundo Moderno y Critica/Historia y Teoria- acogeria las obras de Marc Bloch, Abilio Barbero, Marcelo Vigil, Pierre Vilar, E. P. Thompson, Eric J. Hobsbawm, Christopher Hill, Carlos Martinez Shaw, Albert Soboul, Manuel Moreno Fraginals, Angel Garcia Sanz, Ramon Garrabou, Alberto Tenenti, Emiliano Fernandez de Pinedo o Jordi Nadal. Con una vision comparativa de la historia de Oriente y Occidente, Takahashi ofrece en este volumen trabajos sobre la propiedad de la tierra, los movimientos campesinos, la...

Sin imagen

Transación del Feudalismo al Capitalismo en un Señorío Monástico Castellano(1147-1835)

Autor: José Miguel López García

Feudalismo tardío y capital mercantil

Feudalismo tardío y capital mercantil

Autor: Peter Kriedte

Número de Páginas: 246

Visión global de la evolución económica europea de la Edad Moderna que la relaciona con su situación política y social. El problema de la transición del feudalismo al capitalismo resulta iluminado con una nueva luz.

Estudios sobre el desarrollo del capitalismo

Estudios sobre el desarrollo del capitalismo

Autor: Maurice Dobb

Número de Páginas: 496

Más que escribir una historia general del capitalismo, el autor intenta marcar determinadas fases y aspectos de su desarrollo, para lo cual toma a Inglaterra como modelo, sin dejar de hacer alusiones a ciertos paralelismos y contrastes con la Europa continental. Gran parte del volumen esta dedicado a la decadencia del feudalismo y a los orígenes del capitalismo, fases cuyo estudio continúa siendo de gran relevancia.

Sin imagen

Desarrollo desigual en los orígenes del capitalismo

Autor: Carlos Astarita

Número de Páginas: 262
Revolución en el burgo

Revolución en el burgo

Autor: Carlos Astarita

Número de Páginas: 1132

Uno de los grandes temas históricos, el de las revoluciones burguesas en la Edad Media, fue abordado con singular fecundidad por los historiadores liberales, para quienes tales insurrecciones marcaron el lejano inicio de las revoluciones burguesas de Inglaterra en el siglo XVII y de Francia entre 1789 y 1830, o contribuyeron a la formación del capitalismo al impulsar el comercio y los burgos. La historiografía posterior orilló, sin embargo, el tema, al demostrarse que el capitalismo no se originó en los grandes centros urbanos sino en el ámbito rural, con lo que las luchas comunales no serían el lejano inicio de las revoluciones burguesas de los siglos XVII y XVIII, como propugnaban historiadores clásicos como Thierry o Pirenne; pero no es menos cierto que influyeron decisivamente en la génesis de la sociedad civil y del moderno Estado occidental, y proporcionaron un cúmulo de experiencias para la lucha de clases que llevó al capitalismo. Partiendo de los nuevos conocimientos desarrollados en las últimas décadas, el prestigioso historiador Carlos Astarita reactualiza y ofrece en esta magna obra renovadas perspectivas acerca de unos episodios fundamentales en la...

Sin imagen

Feudalismo y capitalismo en la Nueva España

Autor: Enrique Semo

Número de Páginas: 5
Problemas campesinos de la revolución, 1789-1848

Problemas campesinos de la revolución, 1789-1848

Autor: Albert Soboul

Número de Páginas: 279

La reflexión histórica sobre la Revolución francesa se enfrenta a problemas teóricos de orden general, concernientes a las leyes históricas que rigen la transición del feudalismo al capitalismo ¿Se realiza esta transición según una vía realmente revolucionaria que implique la destrucción total del antiguo sistema económico y social? ¿O se lleva a cabo, por el contrario, a través de una vía de compromisos que mantiene y conserva en el seno de la nueva sociedad buena parte de las antiguas estructuras? Pero también surgen en esta reflexión problemas de orden particular, referentes a la estructura específica de la sociedad francesa a finales del Antiguo Régimen, y a la peculiaridad de la Revolución francesa frente a las posibles variantes de la revolución burguesa, peculiaridad que aquella estructura específica iluminaría y explicaría. No se pretende hacer referencia a ningún «modelo» o construcción abstracta, sino estudiar un caso concreto, la Revolución francesa, y, adoptando un punto de vista comparativo, analizarlo como una de las modalidades, una de las vías por las que el capitalismo se impone en Europa y, después, en el mundo. Los artículos que...

Sin imagen

América Latina !Feudalismo o Capitalismo?

Autor: André Gunder Frank , Rodolfo Puiggrós , Ernesto Laclau

Número de Páginas: 162
Sin imagen

America Latina

Autor: Andre Gunder Frank , Rodolfo Puiggros , Ernesto Laclau

Número de Páginas: 162
Sin imagen

Feudalismo y capitalismo en América Latina

Autor: Ernesto Laclau

Número de Páginas: 48
Sin imagen

Historia: El origen del hombre y la sociedad depredadora ; El Neolítico y la revolución urbana ; El mundo clásico 2. El Feudalismo ; El tránsito del Feudalismo al Capitalismo ; La Revolución Industrial 3. Las revoluciones políticas y sociales en el siglo XIX ; El siglo XX

Hacia una reconstrucción del materialismo histórico

Hacia una reconstrucción del materialismo histórico

Autor: Francisco Herreros Vázquez

Número de Páginas: 240

En etse libro, francisco Herreros presenta una versión revisada del materialismo histórico en la que la transformación de los modos de producción es el producto de la conjunción de dos variables: el cambio tecnológico y los conflictos políticos. este materialismo histórico más débil (por menos explicativo) pierde su carácter determinista y rebaja la primacía del desarrollo de las fuerzas productivas como variable explicativa. La plausibilidad de esta versión de la teoría de la historia de Karl Marx es ilustrada con una plicación a los procesos de transición de la Antigüedad al feudalismo y del feudalismo al capitalismo en Europa occidental, el fracaso del desarrollo del capitalismo en China hasta el siglo XIX, y la caída de las economías del socialismo real en el siglo XX.

El estado absolutista

El estado absolutista

Autor: Perry Anderson

Número de Páginas: 592

La naturaleza política del absolutismo ha sido frecuente tema de controversia dentro del materialismo histórico. Prosiguiendo el análisis iniciado en Transiciones de la Antigüedad al feudalismo, Anderson sitúa a los estados absolutistas de los comienzos de la Edad Moderna sobre el telón de fondo del anterior feudalismo europeo. En la primera parte de la obra se analizan las estructuras generales del absolutismo como sistema de estados, en Europa occidental, a partir del Renacimiento; y se discute la difícil cuestión de las relaciones entre monarquía y nobleza que se institucionalizan a través del Estado absolutista, para cuya transformación en el tiempo el autor propone un esquema general de periodización. Se estudian después las trayectorias de los estados absolutistas de España, Francia, Inglaterra y Suecia, comparándolos con el caso italiano, en el que no llegó a formarse un verdadero absolutismo. La segunda parte esboza una perspectiva comparativa del absolutismo en Europa oriental, para tratar de comprender las razones por las que las distintas condiciones sociales de la mitad más atrasada del continente desembocan, no obstante, en formas políticas...

Sin imagen

La expulsión de los moriscos y las minorías confesionales

Autor: Universitat de València. Facultad de Filosofía y Letras

Número de Páginas: 294
Transiciones de la Antigüedad Al Feudalismo

Transiciones de la Antigüedad Al Feudalismo

Autor: Perry Anderson

Número de Páginas: 320

La transición de la Antig ̧edad clásica al feudalismo ha sido menos estudiada dentro del materialismo histórico que la transición del feudalismo al capitalismo. En esta obra se estudian algunos de los problemas referentes al desarrollo europeo que surgen del paso del mundo antiguo al mundo medieval. A partir de un análisis del carácter general del modo de producción esclavista se comparan las estructuras sociales y políticas de las sociedades griega, helenística y romana.

Sin imagen

¿Cómo domina la clase dominante?

Autor: Göran Therborn

Número de Páginas: 360

En la primera parte, Therborn aplica las categorías formales del moderno análisis de sistemas al estudio del aparato de estado, tratando de construir una tipología sistemática de las diferencias entre el estado feudal, el capitalista y el socialista; en la segunda parte, el tema es el poder del estado y las vías por las que se ejerce la dominación de clase; en el último ensayo, analiza las transformaciones de las estrategias de los partidos obreros hacia el socialismo, desde la II Internacional hasta el eurocomunismo.

Capitalismo histórico y movimientos antisistémicos

Capitalismo histórico y movimientos antisistémicos

Autor: Immanuel Maurice Wallerstein

Número de Páginas: 480

Libro que repasa la trayectoria intelectual de Immanuel Wallerstein y que, partiendo de su análisis del sistema-mundo moderno y de la economía-mundo capitalista, ofrece una rica y variada perspectiva sobre el funcionamiento de los procesos de explotación económica, estructuración político-estatal y fracturación en torno a las variables de la raza, la nación, la clase, la etnicidad y el género.

Feudalismo, capitalismo, subdesarrollo

Feudalismo, capitalismo, subdesarrollo

Autor: Luis Vitale

Número de Páginas: 281
Sin imagen

Feudalismo y capitalismo en la América Colonial Española

Autor: Antonio García

Número de Páginas: 32

Últimos Libros buscados