Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Crisis y recomposición social

Crisis y recomposición social

Autor: Pastor, Maríalba

Número de Páginas: 316

Marialba Pastor nos propone una nueva interpretación de la historia social novohispana entre 1570 y 1630. A partir de las características de la crisis general experimentada en la Nueva España a fines del siglo XV se analizan las políticas de reorganización adoptadas por la corona española y la Iglesia católica.

Familias, jerarquización y movilidad social

Familias, jerarquización y movilidad social

Autor: Giovanni Levi

Número de Páginas: 433

Se reflexiona sobre la trascendencia de la familia para comprender los fenómenos de movilidad y de estratificación social, especialmente a partir de las nuevas perspectivas metodológicas abiertas por el estudio de redes. Si conceptos como el de patronazgo, clientela o linaje pueden iluminar las jerarquías sociales en el pasado y profundizar en el comportamiento de los distintos grupos sociales, los análisis de las redes informales que configuraban el entramado social de las comunidades tradicionales pueden cuestionar tesis como el inmovilismo social que supuestamente caracterizaba a dichas sociedades.

Cuerpos sociales, cuerpos sacrificiales

Cuerpos sociales, cuerpos sacrificiales

Autor: Pastor, Marialba

Número de Páginas: 305

Esta obra estudia un fenómeno histórico de trascendencia mayor: el origen del corporativismo en México. Va al encuentro de cada uno de los cuerpos sociales que, siguiendo el modelo medieval, establecieron los españoles en los siglos XVI y XVII en Nueva España, con el fin de que toda la población quedara integrada en un sistema social fácil de controlar y vigilar. Cada uno de los cuerpos sociales (órdenes religiosas, cofradías, colegios, gremios, etcétera) cumplió una función particular; sin embargo, todos compartieron la misma idea cristiana del sacrificio que aseguró la conservación de la Iglesia católica y de la monarquía española y favoreció la concentración oligárquica del poder. Cuerpos sociales, cuerpos sacrificiales es una contribución dirigida al público interesado en los problemas sociales y culturales de la historia de México. Conjuga con fortuna los muy diversos aspectos de la vida material y espiritual de la época y mantiene constante el interés en la recreación de una realidad pasada que se volvió a hacer presente en el corporativismo contemporáneo.

Juan de la Cueva y Nueva España

Juan de la Cueva y Nueva España

Autor: José Cebrián García

Número de Páginas: 168
Crisis y recomposición social

Crisis y recomposición social

Autor: María Alba Pastor

Número de Páginas: 280

Marialba Pastor nos propone una nueva interpretacion de la historia social novohispana entre 1570 y 1630. A partir de las caracteristicas de la crisis general experimentada en la Nueva Espana a fines del siglo XV se analizan las politicas de reorganizacion adoptadas por la corona espanola y la Iglesia catolica, en el marco del nuevo sistema de ideas y valores culturales, asi como las nuevas conductas sociales y economicas que hicieron posible la recomposicion de la cohesion social.

El costo de la libertad

El costo de la libertad

Autor: Alfredo Delgado Calderón

Número de Páginas: 309

En este libro, Alfredo Delgado realiza una investigación profunda sobre esclavitud de las poblaciones africanas y afrodescendientes en la Nueva España. El autor reconstruye esta historia y su época apoyándose en la consulta de los archivos General de la Nación, el municipal y notarial de Córdoba, de Orizaba y de Jalapa, todo esto para comprender la historia de las poblaciones africanas y afrodescendientes en México.

Comunidad, pertenencia, extranjería

Comunidad, pertenencia, extranjería

Autor: Eleonora Poggio

Número de Páginas: 472

The role and impact of cross-cultural migrations in the modern age Comunidad, pertenencia, extranjería desvela el papel central que tuvo la migración laboral y mercantil de la región del Mar del Norte en el virreinato de la Nueva España durante un periodo crítico de la formación de las sociedades coloniales. Lejos de ser una migración marginal, como hasta ahora se ha creído, la presencia de migrantes septentrionales fue estratégica para la expansión y el mantenimiento de la monarquía hispánica por su aporte de mano de obra, de conocimientos tecnológicos, de redes comerciales y de capital transnacional. A partir del análisis transversal del impacto de esta migración en la sociedad, la política y la economía novohispana, este trabajo muestra como es imposible contar la historia del imperio español sin tomar en cuenta el papel que los europeos no españoles tuvieron en su formación y evolución. Comunidad, pertenencia, extranjería reveals the central role played by labour and mercantile migration from the North Sea region in the Viceroyalty of New Spain during a critical period in the formation of colonial societies. Far from being a marginal migration, as has...

Experiencias y testimonios etnohistóricos

Experiencias y testimonios etnohistóricos

Autor: Amalia Attolini Lecón , Rosa Margarita Brambila Paz , Beatriz Braniff Cornejo , Gilda Cubillo Moreno , José Carlos García Mora , Celia Islas Jiménez , Teresa Eleazar Serrano Espinosa , Emma Pérez-rocha , María Teresa Sánchez Valdés , María Teresa Neaves Lezama , Dora Sierra Carrillo , María De Lourdes Suárez Diez , Rafael Tena Martínez , Perla Valle Pérez

Número de Páginas: 289

Cuando se culmina un proyecto de investigación antropológica o histórica, pocas veces se conoce la información sobre su origen y desarrollo, o las circunstancias y experiencias personales y profesionales de sus autores, desde el inicio del proceso de su elaboración hasta la redacción final del libro. Esta obra es un verdadero testimonio de las vivencias de cada uno de los protagonistas.

Enfermar y curar

Enfermar y curar

Autor: Estela Roselló Soberón

Número de Páginas: 302

Mediante una serie de historias de vida que se introducen en los rincones más íntimos y secretos de la vida cotidiana femenina, el lector se adentrará en un universo de relaciones entre mujeres y curanderas, sujetos que tuvieron que construirse como personas a partir de la negociación constante entre los estereotipos femeninos de la cultura católica barroca y las experiencias personales que no siempre coincidieron con aquellas creencias preconcebidas. Amor y desamor, enfermedad y curación, maternidad y deseo son los hilos conductores que cruzan los relatos de este libro. En sus páginas, la historia de las emociones, el cuerpo y el individuo moderno muestran la complejidad y la diversidad de la construcción y experiencia de la femineidad en un reino americano, mestizo y barroco como fue la Nueva España.

Desarrollo Humano VI.Retos educativos del profesorado en el siglo XXI

Desarrollo Humano VI.Retos educativos del profesorado en el siglo XXI

Autor: Ana Josefa Carmona Legaz , Sonia María Martínez Castro

Número de Páginas: 200

Desarrollo Humano VI: Retos educativos del profesorado en el siglo XXI , forma parte de la colección Desarrollo Personal. Este libro es fruto del trabajo de un equipo de investigación multidisciplinar nacional e internacional de distintos profesionales que, pretenden ofrecer al lector una visión heterogénea sobre los actuales desafíos en el ámbito de la educación, con el objetivo de fortalecer y construir una sociedad cada vez más humana, en la que el desempeño docente se convierte en herramienta clave.

Colonización del ser y el saber indígenas en la Historia general de las cosas de Nueva España

Colonización del ser y el saber indígenas en la Historia general de las cosas de Nueva España

Autor: Itzá Eudave Eusebio

Número de Páginas: 242

En este libro analizamos la narrativa y el papel del cronista del siglo XVI como evangelizador, traductor y colonizador en la Historia general de las cosas de Nueva España de fray Bernardino de Sahagún, quien ocupó en su obra el uso de construcciones analógicas para la descripción del territorio, la naturaleza y los indígenas americanos. Reflexionamos en cómo es que estas descripciones formaron parte del proceso de resignificación para la fundación de un nuevo orden colonial, generando una reinvención e imaginario "del indígena" y "de lo indígena". Para ello, desmenuzamos cómo es que en la narrativa se describieron formas de ver y vivir mexicas a las que se fueron superponiendo otras imágenes, palabras y conductas que funcionaron como sustento para la colonización, introyectando ideas de la filosofía cristiana y del modelo imperial, ocupando fórmulas retóricas de la lengua náhuatl, resignificando contenidos a las palabras y a los símbolos sagrados indígenas. Evangelizar, escribir y colonizar son tareas que Sahagún asumió en América como parte de la empresa realizada por dos poderes coloniales: la Corona española y la Iglesia Católica. De esta forma, la...

Cofradías mineras

Cofradías mineras

Autor: Lara Mancuso

Número de Páginas: 256

A través de una comparación entre Zacatecas, en Nueva España y Ouro Preto, en Brasil, este libro muestra en qué medida estas asociaciones presentaban características en común, a la vez que constituían un caso singular del universo católico iberoamericano. Las idiosincrasias de las Cofradías mineras se hacían patentes en solemnidades y celebraciones litúrgicas, los tesoros registrados en los inventarios, la remodelación de las iglesias, los adornos de los altares y retablos, los criterios de admisión de nuevos cofrades y en la composición de la membresía.

Comercio de sal y redes de poder en Tehuantepec en la época colonial

Comercio de sal y redes de poder en Tehuantepec en la época colonial

Autor: Laura Machuca Gallegos

Número de Páginas: 440
Virreinatos II

Virreinatos II

Autor: Citlalli Bayardi , Eric Roulet , Manuel Miño Grijalva , Pilar Máynez , Beatriz Fernández Herrero , Magnus Lundberg , Olimpia García Aguilar , Manuel Pérez , Dietrich Briesemeister , Markéta Křížová , Anderson Roberti Dos Reis , Eliane Cristina Deckmann Fleck , Rocío Olivares-zorrilla , Laurette Godinas , Daniel Santillana , Miguel Zugasti , José Pascual Buxó , Robin Ann Rice , Leonardo Rossiello , Adriana Cortés Koloffon , Luis Javier Cuesta Hernández , Beatriz Ferrús Antón , Raquel Chang-rodríguez , José Carlos González Boixo , Claudia Parodi , María Cristina Torales Pacheco , Otros

Número de Páginas: 762

Virreinatos II es, sin lugar a dudas, un libro académico riguroso que aporta conocimientos originales; mérito de los destacados colaboradores, a quienes mucho agradecemos su invaluable participación en este volumen.

A los cuatro vientos

A los cuatro vientos

Autor: Manuel Lucena Giraldo

Número de Páginas: 247

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Una multitud de soledades

Una multitud de soledades

Autor: Edgar Lacolz , Miguel Ángel Miguel Ángel , Gloria Miroslava Calleja Sánchez , Eric Alejandro López Vázquez , José Rogelio Estrada Coronado , Araceli Jaramillo Covarrubias , Óscar Raúl Pérez Cabrera , Emmanuel De La Torre , Tania Lizbeth Jaramillo Reyes , Rafael Barbosa Valladares , Elena Rivera Mancía , Eva Paredes

Número de Páginas: 212

Jóvenes procedentes de todos los ámbitos del país, de múltiples oficios, de diversos estratos sociales, son autores de este ejercicio narrativo convertido en crónicas sorprendentes, que encarnan talentos insospechados, el grito de bocas silenciadas por circunstancias duras y crueles. Dejaron filtrar la intimidad del conflicto social sobre el azote del Covid-19. Así se abre en este libro una mirada especial sobre el fenómeno universal de la pandemia.

Poesía satírica y burlesca en la Hispanoamérica colonial

Poesía satírica y burlesca en la Hispanoamérica colonial

Autor: Ignacio Arellano , Antonio Lorente Medina

Número de Páginas: 432

Prolijo estudio de un subgénero literario tan importante como mal conocido por sus especiales condiciones de circulación, manuscrita, anónima y clandestina, en su mayor parte.

Cempoala

Cempoala

Autor: Félix Báez-jorge , Sergio R. Vásquez Zárate

Número de Páginas: 292

El lector hallará una serie de reflexiones construidas desde una visión que pretende trascender los enfoques que priorizan el análisis de los materiales arqueológicos, desligándolos de sus referentes culturales y sociales. La obra se orienta hacia el examen de los vacíos cognoscitivos evidentes.

Sin imagen

Crisis y recomposición social

Autor: María Alba Pastor

Número de Páginas: 208
Las cofradías en México, pasado y presente

Las cofradías en México, pasado y presente

Autor: Teresa Eleazar Serrano Espinosa , Ricardo Jarillo Hernández

Número de Páginas: 177
A son de campana

A son de campana

Autor: Sergio Eduardo Carrera Quezada

Número de Páginas: 324

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Being the Heart of the World

Being the Heart of the World

Autor: Nino Vallen

Número de Páginas: 269

Being the Heart of the World offers a timely reflection on the relationship between mobility and identity-making in the Spanish colonial world. It will be of value to historians of colonial Mexico and the Spanish empire.

Pueblos within Pueblos

Pueblos within Pueblos

Autor: Benjamin Johnson

Número de Páginas: 269

Focusing on the specific case of Acolhuacan in the eastern Basin of Mexico, Pueblos within Pueblos is the first book to systematically analyze tlaxilacalli history over nearly four centuries, beginning with their rise at the dawn of the Aztec empire through their transformation into the “pueblos” of mid-colonial New Spain. Even before the rise of the Aztecs, commoners in pre-Hispanic central Mexico set the groundwork for a new style of imperial expansion. Breaking free of earlier centralizing patterns of settlement, they spread out across onetime hinterlands and founded new and surprisingly autonomous local communities called, almost interchangeably, tlaxilacalli or calpolli. Tlaxilacalli were commoner-administered communities that coevolved with the Acolhua empire and structured its articulation and basic functioning. They later formed the administrative backbone of both the Aztec and Spanish empires in northern Mesoamerica and often grew into full and functioning existence before their affiliated altepetl, or sovereign local polities. Tlaxilacalli resembled other central Mexican communities but expressed a local Acolhua administrative culture in their exacting patterns of...

Books in the Catholic World during the Early Modern Period

Books in the Catholic World during the Early Modern Period

Autor: Natalia Maillard Álvarez

Número de Páginas: 254

The Reformation is often alluded to as Gutenberg’s child. Could it then be said that the Counter-Reformation was his step-child? The close relationship between the Reformation, the printing press and books has received extensive, historiographical attention, which is clearly justified; however, the links between books and the Catholic world have often been limited to a tale of censorship and repression. The current volume looks beyond this, with a series of papers that aim to shed new light on the complex relationships between Catholicism and books during the early modern period, before and after the religious schism, with special focus on trade, common reads and the mechanisms used to control readership in different territories, together with the similarities between the Catholic and the Protestant worlds. Contributors include: Stijn Van Rossem, Rafael M. Pérez García, Pedro J. Rueda Ramírez, Idalia García Aguilar, Bianca Lindorfer, Natalia Maillard Álvarez, and Adrien Delmas.

The Mexican Heartland

The Mexican Heartland

Autor: John Tutino

Número de Páginas: 512

The Mexican Heartland provides a new history of capitalism from the perspective of the landed communities surrounding Mexico City. In a sweeping analytical narrative spanning the sixteenth century to today, John Tutino challenges our basic assumptions about the forces that shaped global capitalism setting families and communities at the center of histories that transformed the world. Despite invasion, disease, and depopulation, Mexico's heartland communities held strong on the land, adapting to sustain and shape the dynamic silver capitalism so pivotal to Spain's empire and world trade for centuries after 1550. They joined in insurgencies that brought the collapse of silver and other key global trades after 1810 as Mexico became a nation, then struggled to keep land and self-rule in the face of liberal national projects. They drove Zapata's 1910 revolution a rising that rattled Mexico and the world of industrial capitalism. Although the revolt faced defeat, adamant communities forced a land reform that put them at the center of Mexico's experiment in national capitalism after 1920. Then, from the 1950s, population growth and technical innovations drove people from rural...

Empire of Law and Indian Justice in Colonial Mexico

Empire of Law and Indian Justice in Colonial Mexico

Autor: Brian Philip Owensby

Número de Páginas: 393

Brian P. Owensby is Associate Professor in the University of Virginia's Corcoran Department of History. He is the author of Intimate Ironies: Modernity and the Making of Middle-Class Lives in Brazil (Stanford, 1999).

Historical Archaeology of Early Modern Colonialism in Asia-Pacific

Historical Archaeology of Early Modern Colonialism in Asia-Pacific

Autor: Maria Cruz Berrocal , Cheng-hwa Tsang

Número de Páginas: 273

"The essential source for scholarly reassessment of the Asia-Pacific region's diverse and significant archaeology and history."--James P. Delgado, coauthor of The Maritime Landscape of the Isthmus of Panama "Underpins a nuanced picture of Asia-Pacific that shows how the activities of the Chinese and Japanese in East Asia, the spread of Islam from South Asia, and the efforts of the Iberians and especially the Spanish from southern Europe ushered in a world of complex interaction and rapid and often profound change in local, regional, and wider cultural patterns."--Ian Lilley, editor of Archaeology of Oceania: Australia and the Pacific Islands The history of Asia-Pacific since 1500 has traditionally been told with Europe as the main player ushering in a globalized, capitalist world. But these volumes help decentralize that global history, revealing that preexisting trade networks and local authorities influenced the region before and long after Europeans arrived. In the volume The Southwest Pacific and Oceanian Regions, case studies from Alofi, Vanuatu, the Marianas, Hawaii, Guam, and Taiwan compare the development of colonialism across different islands. Contributors discuss human...

A Companion to Gender History

A Companion to Gender History

Autor: Teresa A. Meade , Merry E. Wiesner-hanks

Número de Páginas: 691

A Companion to Gender History surveys the history of womenaround the world, studies their interaction with men in genderedsocieties, and looks at the role of gender in shaping humanbehavior over thousands of years. An extensive survey of the history of women around the world,their interaction with men, and the role of gender in shaping humanbehavior over thousands of years. Discusses family history, the history of the body andsexuality, and cultural history alongside women’s history andgender history. Considers the importance of class, region, ethnicity, race andreligion to the formation of gendered societies. Contains both thematic essays and chronological-geographicessays. Gives due weight to pre-history and the pre-modern era as wellas to the modern era. Written by scholars from across the English-speaking world andscholars for whom English is not their first language.

Nueva historia general de México

Nueva historia general de México

Autor: Erik Velásquez García , Enrique Nalda , Pablo Escalante Gonzalbo , Bernardo García Martínez , Bernd Hausberger , Óscar Mazín Gómez , Dorothy Tanck De Estrada , Carlos Marichal , Alfredo Ávila , Luis Jáuregui , José Antonio Serrano Ortega , Josefina Zoraida Vázquez , Andrés Lira , Anne Staples , Sandra Kuntz Ficker , Elisa Speckman Guerra , Javier Garciadiego , Luis Aboites Aguilar , Engracia Loyo , Soledad Loaeza , Ariel Rodríguez Kuri , Renato González Mello , Graciela Márquez , Lorenzo Meyer

Número de Páginas: 889

Esta obra sigue los pasos de la Historia general de México, publicada por vez primera en 1976 bajo la dirección de Daniel Cosío Villegas, pero es a la vez una renovación completa de aquel proyecto original como resultado de los cambios sustanciales que ha sufrido el panorama historiográfico en los 35 años transcurridos desde la aparición de la Historia general. Los 24 autores que participan en la obra aportan, en 16 capítulos, una mirada equilibrada pero puesta al día para interpretar la historia mexicana.

La sociedad indígena en la región de Chalco durante los siglos XVI y XVII

La sociedad indígena en la región de Chalco durante los siglos XVI y XVII

Autor: Tomás Jalpa Flores

Número de Páginas: 622

4e de couv.: Este estudio está encuadrado en los problemas y discusiones historiográficas recientes que analizan las continuidades y los cambios experimentados en la sociedad indígena en los primeros dos siglos de la vida colonia. Tiene como eje articulador los procesos de reestructuración de las instituciones indígenas y el papel activo que jugaron los componentes sociales en la reconstrucción de sus territorios, las relaciones de dominio y subordinación entre los diferentes sectores de la sociedad y la forma en que éstos influyeron en el nuevo entramado social. Se estudian tres aspectos que son fundamentales para comprender los cambios sucesivos: el espacio geopolítico de la época prehispánica y sus transformaciones en el periodo colonia, la caída de la población debido a las epidemias acaecidas en estos dos siglos y la reorganización de la población a partir de la política de congregación de pueblos y su repercusión en el reacomodo del territorio y de sus instituciones. En la provincia de Chalco los grupos indígenas participaron activamente en la reorganización espacial, haciendo frente al proceso de conquista y colonización mediante diferentes mecanismos...

Religión, poder y autoridad en la Nueva España

Religión, poder y autoridad en la Nueva España

Autor: Alicia Mayer , Ernesto De La Torre Villar

Número de Páginas: 452
Tierra adentro, mar en fuera

Tierra adentro, mar en fuera

Autor: Antonio García De León

Número de Páginas: 1004

A historical narrative with many novelistic elements, this volume tells the story of the slow making of the vast southern region of Veracruz, and of its main transformation, from a wide providence marked by long lasting cultural elements dating 3000 years before the Conquest to its transformation into what was a rich border constantly disputed by the ancient Mesoamerican states. These pages offer a testimony of the complex process that turned Veracruz from a sandy and inhospitable village to Mexico's most important trade passage.

Actores del ritual en la Catedral de México

Actores del ritual en la Catedral de México

Autor: Marialba Pastor Llaneza , Lucero Enríquez

Número de Páginas: 116
Así en la tierra como en el cielo

Así en la tierra como en el cielo

Autor: Estela Roselló Soberón

Número de Páginas: 276

Inserto en las preocupaciones de larga duración, este libro reconstruye, de forma sugerente y ágil, la importancia del sistema religioso y la experiencia cotidiana de la religiosidad en la reproducción del consenso cultural que distinguió a la Nueva España a lo largo de los siglos XVI y XVII. Desde una perspectiva de análisis renovadora, superadora de visiones rígidas y monolíticas, el presente volumen aborda el estudio de la sociedad novohispana haciendo hincapié en la importancia de los procesos de negociación, claves para la comprensión del funcionamiento y equilibrio presentes en dicha realidad histórica. Este libro nos acerca a la comprensión del proceso de cristianización y occidentalización de la conciencia individual y la forma en que dicha conciencia guió las conductas y comportamientos cotidianos de la población novohispana, problema histórico estudiado combinando el rigor metodológico con la apuesta por una reconstrucción que, lejos de miradas unívocas y estáticas, privilegia la complejidad y los cuestionamientos.

Actas del XV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: Literatura española y nonohispana : siglos XVI, XVII y XVIII ; Arte y literatura

Actas del XV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: Literatura española y nonohispana : siglos XVI, XVII y XVIII ; Arte y literatura

Autor: International Association Of Hispanists. Congreso

Número de Páginas: 712

"Monterrey, Mexico del 19 al 24 de julio de 2004."

El mundo novohispano

El mundo novohispano

Autor: Manuel Miño Grijalva

Número de Páginas: 456

En este libro se da una explicacion del largo proceso de crecimiento de la sociedad colonial durante los siglos XVII y XVIII: la poblacion y su transformacion social a partir de la ciudad y los nucleos urbanos o protourbanos. En una sintesis de la extensa, historiografia de este periodo, se trata de entender el origen de la sociedad mexicana desde una perspectiva compleja en su conformacion local y regional, sin perder las lineas generales de desarrollo.

Últimos Libros buscados