Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 34 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Diccionario de religiones en América Latina

Diccionario de religiones en América Latina

Autor: Roberto Blancarte Pimentel

Número de Páginas: 698

Estudio riguroso y global acerca de las diversas manifestaciones de la religión en América Latina. A lo largo de sus casi cien entradas, el Diccionario de Religiones en América Latina da cuenta de las distintas maneras en que se viven las prácticas, doctrinas, rituales, cultos y experiencias religiosas en diferentes puntos de América Latina. En ese sentido, el análisis abarca aspectos que confluyen inminentemente con la religión, tales como la política, la historia y la cultura de los diferentes pueblos latinoamericanos.

José Martí y Leoncio Prado en la independencia de Cuba, 1853-1953

José Martí y Leoncio Prado en la independencia de Cuba, 1853-1953

Autor: Luis Humberto Delgado

Número de Páginas: 137
Cristianos en la revolución cubana

Cristianos en la revolución cubana

Autor: Celso Montero Rodriguez , Celso Montero Rodríguez

Número de Páginas: 325
LOS TRESPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA SANTERÍA

LOS TRESPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA SANTERÍA

Autor: MARCELO MADN

Número de Páginas: 169

Este libro es una edición especial que trata sobre aspectos básicos de la religión de los orishas que deben conocerse. Aquí se describen pues, los tres aspectos fundamentales: El culto a los ancestros, la comunicación con las entidades espirituales, la oralidad y los cantos.

Manuscritos inéditos de Humboldt y la ciencia universal

Manuscritos inéditos de Humboldt y la ciencia universal

Autor: Neptalí Zúñiga

Número de Páginas: 320
Cuba Libre: Guía fotográfica con aroma y sabor a Cuba

Cuba Libre: Guía fotográfica con aroma y sabor a Cuba

Autor: Martha Elizabeth Tovar Medina

Cuba

Cuba

Autor: Francisco Antonio Scarano , Margarita Zamora

Número de Páginas: 411
La Virgen de la Caridad del Cobre

La Virgen de la Caridad del Cobre

Autor: Fernando Ortiz

Número de Páginas: 296
Cosmovisiones y sistemas religiosos

Cosmovisiones y sistemas religiosos

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 291

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

El Cielo

El Cielo

Autor: Rubén Cedeño

PRESENTACIÓN El Cielo existe. Cuando vivimos envueltos en música armónica, vestidos con los colores de los Siete Rayos, rodeados de agradables perfumes, formas celestiales, pensamientos y sentimientos positivos, vivimos en El Cielo; en este estado, es imposible que la discordia, el odio, la maldad y la desarmonía nos penetren, y si lo hacen, rápidamente los podemos desalojar. El Cielo es un estado de conciencia interno que se puede exteriorizar; en él vivimos –en completa felicidad y perfección– cuando estudiamos y ponemos en práctica los “Siete Principios Universales” y los “Siete Rayos”, que son los Aspectos de Dios. El Cielo es nuestro verdadero hogar y nuestra manera natural de existir; no tenemos porqué vivir de otra forma. Todos tenemos derecho a estar en él; es el estado perfecto de nuestro Ser. Vivir en el Cielo es nuestra VERDAD y nuestro “PLAN DIVINO DE PERFECCIÓN”. Estamos en el Cielo cuando todas las causas que hemos movido positivamente se nos devuelven para bendecirnos y bañarnos de Luz. En este período nos hemos “Caído del Cielo”; pero hubo una época en la historia de la humanidad, llamada la “Edad Dorada” –que la Biblia...

Gobernar colonias, administrar almas

Gobernar colonias, administrar almas

Autor: Collectif

Número de Páginas: 324

El presente libro versa sobre el papel de la Iglesia católica y sus misiones en los Imperios ibéricos del siglo xix y el primer tercio del siglo xx. En concreto, aborda las relaciones entre el poder civil y el eclesiástico en contextos coloniales en un período de intensa modernización de las estructuras imperiales. Con una perspectiva comparada entre los distintos espacios que componían los diferentes imperios, la obra refleja el papel que desempeñan los misioneros como un cuerpo intermedio entre colonizadores y colonizados, siempre en contacto e interacción con las poblaciones locales, así como la compleja relación entre el poder colonial y las misiones religiosas. El indudable apoyo mutuo partía de intereses que eran en parte divergentes, lo cual provocó conflictos en no pocas ocasiones. Todo ello en el marco de una relación Iglesia-Estado que, en las mismas metrópolis, no careció de importantes roces y dificultades.

Poetas españoles del siglo veinte

Poetas españoles del siglo veinte

Autor: Pilar Gómez Bedate

Número de Páginas: 314
Relaciones México-Cuba, 1950-2006

Relaciones México-Cuba, 1950-2006

Autor: Cátedra Extraordinaria "José Martí." , Cátedra "Benito Juárez."

Número de Páginas: 344
La virgen de la Caridad del Cobre

La virgen de la Caridad del Cobre

Autor: Olga Portuondo Zúñiga

Número de Páginas: 258
Diccionario de la literatura cubana IV

Diccionario de la literatura cubana IV

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 516

Este Diccionario dividido en cuatro tomos, que suman más de 2.000 páginas, contiene las fichas biográficas de los escritores cubanos más relevantes hasta 1980, año de su publicación. Incluye también entradas dedicadas a géneros literarios y publicaciones (revistas y periódicos). Los trabajos de preparación del Diccionario de la literatura Cubana empezaron en 1966 en el Instituto de Literatura y Lingüística de la Academia de Ciencias de Cuba. La edición de estos cuatro volúmenes estuvo a cargo de los sucesivos jefes del Departamento de Literatura del Instituto de Literatura Cubana: Ángel Augier, Mary Cruz y Sergio Chaple. Asimismo colaboraron, entre otros: Jesús Abascal, Armando Álvarez Bravo, Roberto Branly, Celia Martínez Páez, Manuel Díaz Martínez, Alberto Rocasolano, Enrique Saínz de la Torriente, Adolfo Suárez, Cintio Vitier, Fina García Marruz, Salvador Bueno, José Lezama Lima, Salvador Arias, Rine Leal.

Iglesia y revolución en Cuba

Iglesia y revolución en Cuba

Autor: Ignacio Uría Rodríguez

Número de Páginas: 624

Premio Internacional Ateneo Jovellanos de Investigación Histórica 2010. Santiago de Cuba, 26 de julio de 1953. Un centenar de hombres asalta el Cuartel Moncada, segunda fortaleza del país. El líder rebelde es un jovencísimo Fidel Castro, que huye tras el fracaso. Aislado en las montañas cercanas, Castro pide ayuda y las fuerzas vivas del país se movilizan para salvarle. Al frente de las gestiones aparece Enrique Pérez Serantes, arzobispo de Santiago y primado de la Iglesia cubana, que arriesga su vida para que los supervivientes no sean fusilados. Santiago de Cuba, 1 de enero de 1959. La revolución ha triunfado y Fidel Castro se dirige a la nación en un discurso histórico. Por deseo expreso del líder guerrillero monseñor Pérez Serantes está a su lado. Esta presencia confirma el respaldo de la Iglesia a la revolución, en la que los católicos son mayoría. Pocos meses después el enfrentamiento entre ambos personajes será encarnizado. Iglesia y revolución en Cuba es una novedosa investigación sobre las relaciones entre el poder temporal y el eclesiástico en la Isla. El hilo conductor es la vida de Enrique Pérez Serantes, sin duda el prelado más importante de...

Cambios y revoluciones en el Caribe hispano de los siglos XIX y XX

Cambios y revoluciones en el Caribe hispano de los siglos XIX y XX

Autor: Josef Opatrný

Número de Páginas: 296
WANGÜEMERT Y CUBA

WANGÜEMERT Y CUBA

Autor: Manuel de Paz

Número de Páginas: 211

Historia de las relaciones entre Canarias y Cuba, entre finales del siglo XIX y primer tercio del siglo XX

La sociedad cubana en los albores de la República

La sociedad cubana en los albores de la República

Autor: Mildred de la Torre

Número de Páginas: 321
Filosofía e ideología de Cuba, siglo XIX

Filosofía e ideología de Cuba, siglo XIX

Autor: Isabel Monal , Olivia Miranda Francisco

Número de Páginas: 217
Hemingway en Cuba

Hemingway en Cuba

Autor: Yuri Páporov

Número de Páginas: 471

La relación de Hemingway con Cuba parecía estar sobradamente aclarada. Pero el autor de este libro, antiguo agregado cultural de la URSS en México y corresponsal de Novosti en La Habana, logra, a través de una intensa labor periodística, descubrir aspectos nuevos y polémicos sobre Hemingway: familia, amores, ideas políticas, éxitos y fracasos literarios, y especialmente sobre su suicidio.

Del mundo terrenal a las fuerzas ocultas

Del mundo terrenal a las fuerzas ocultas

Autor: José Millet

Número de Páginas: 202
Raíces en Movimiento: prácticas religiosas tradicionales en contextos translocales

Raíces en Movimiento: prácticas religiosas tradicionales en contextos translocales

Autor: Kali Argyriadis

Número de Páginas: 411

Qué tienen en común un santero y un conchero y qué comperten éstos con un practicante del new age ? Ésta y otras cuestiones son el hilo conductor de la obra que ahora el lector tiene en sus manos, un libro que nunca dejará de tomar en cuenta la profundidad histórica y la dimensión política de los movimientos religiosos. Raíces en movimiento analiza los procesos dinámicos de translocalización que las religiones conocidas como « tradicionales » (como son las religiones de raigambre indígena o africanas) están viviendo en el contexto de los flujos globales. Asimismo, los artículos que conforman esta obra tratan distintos sujetos (santeros, « yorubas del nuevo mundo », « akan », danzantes, indiígenas o neoindígenas, chamanes, huicholes, mazatecos, otomíes, new agers, consumidores de yajé, sufíes, etc.), quienes realizan sus prácticas rituales en distintos contextos geográficos. El conjunto de los textos aquí reunidos contribuye a la descripción de alteridades culturales genera y activa redes sociales que traspasan los límites propios de las formas de organización básica estudiadas y de sus eventuales especificidades identitarias.

Anales de la Academia Nacional de Artes y Letras

Anales de la Academia Nacional de Artes y Letras

Autor: Academia Nacional de Artes y Letras (Cuba)

Las trampas del poder

Las trampas del poder

Autor: Armando García González , Raquel Alvarez Pelaez

Número de Páginas: 399

Hablar de las trampas del poder, significa, en este caso, analizar el trasfondo de unas actividades desarrolladas en torno al control de los seres humanos, de las sociedades y grupos humanos. Se trata, utilizando como hilo conductor la biografía de un eugenista cubano, Domingo F. Ramos, de mostrar las relaciones cubano-norteamericanas en el terreno de la eugenesia, del control de la reproducción y producción de seres humanos, de sus movimientos migratorios, de la valoración de sus capacidades y de todos los mecanismos que se utilizan para controlar las poblaciones.

La Reforma Universitaria

La Reforma Universitaria

Autor: Universidad Nacional de La Pampa

Número de Páginas: 98

La intención de La Reforma Universitaria. Reflexión y propuesta para un siglo: 1918-2018, es en el centenario de los hechos acaecidos de Córdoba, un aporte a una reflexión para la defensa de los principios de la participación democrática y estudiantil, la autonomía, la libertad de cátedras, la calidad académica y la apertura de la Universidad a la sociedad.

Gobernar colonias, administrar almas

Gobernar colonias, administrar almas

Autor: Xavier Huetz de Lemps , Gonzalo Álvarez Chillida , María Dolores Elizalde

Número de Páginas: 324

El presente libro versa sobre el papel de la Iglesia católica y sus misiones en los Imperios ibéricos del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX. En concreto, aborda las relaciones entre el poder civil y el eclesiástico en contextos coloniales en un período de intensa modernización de las estructuras imperiales. Con una perspectiva comparada entre los distintos espacios que componían los diferentes imperios, la obra refleja el papel que desempeñan los misioneros como un cuerpo intermedio entre colonizadores y colonizados, siempre en contacto e interacción con las poblaciones locales, así como la compleja relación entre el poder colonial y las misiones religiosas. El indudable apoyo mutuo partía de intereses que eran en parte divergentes, lo cual provocó conflictos en no pocas ocasiones. Todo ello en el marco de una relación Iglesia-Estado que, en las mismas metrópolis, no careció de importantes roces y dificultades.

Últimos Libros buscados