Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
El factor persuasivo en la comunicación audiovisual

El factor persuasivo en la comunicación audiovisual

Autor: José Luis Hernández Olmedo

Número de Páginas: 226

Este libro explora la naturaleza de los valores, analizando su papel en la comunicación audiovisual producida con fines persuasivos. Para ello,toma como muestra de estudio la propaganda televisiva y publicitaria que apareció en forma de anuncios de televisión durante las campañas electorales españolas de los años 2008, 2011, 2015 y 2016. Para organizar los resultados se aprovechó la clasificación de Shalom H. Schwartz. Estas herramientas, en conjunto, exponen las coincidencias y diferencias axiológicas entre la publicidad comercial y la propaganda política, en el contexto electoral. Este libro puede resultar de gran interés para estudiantes y profesores de Comunicación, Ciencias Sociales y Humanidades. También puede ser útil como referencia para futuras investigaciones relacionadas con el tema, o como material de reflexión para profesionales dedicados a la creación o el análisis de propaganda y publicidad. Con este libro aprenderás sobre: valores; publicidad comercial; propaganda política; marcas; partidos políticos; persuasión; axiología ; objetivismo; subjetivismo; spot televisivo; comunicación

Comunicación persuasiva

Comunicación persuasiva

Autor: Antonio Salcedo

Debido a la sobrecarga informativa que nos viene del entorno en el que vivimos, nuestra mente necesita estar preparada para organizar y dar coherencia a todo ese caudal de información. Las actitudes ayudan a estructurar esa información en términos positivos y/o negativos, lo que nos permite manejarnos mejor ante situaciones nuevas o inciertas, potenciando nuestra sensación de control. Además, y dado que las actitudes juegan un papel importante en la manera de comportarnos, un cambio en ellas debería dar lugar a un cambio en nuestros comportamientos, que es en último término lo que se pretende con una presentación de negocios, un spot publicitario o una campaña de marketing. ÍNDICE: 1. El cambio de actitudes 2. El estudio científico de la persuasión 3. ¿Cómo puedo convertirme en un emisor más persuasivo? 4. ¿Cómo puedo hacer mi mensaje más persuasivo? 5. ¿Se persuaden de igual manera todas las personas con las que interactúo? 6. ¿Qué claves del contexto he de tener en cuenta para persuadir más y mejor? Bibliografía

De la publicidad a la comunicación persuasiva integrada

De la publicidad a la comunicación persuasiva integrada

Autor: Araceli Castelló-Martínez , Cristina del Pino-Romero

Número de Páginas: 419

De la publicidad a la comunicación persuasiva integrada: estrategia y empatía se ha inspirado en una fórmula casi matemática: la comunicación persuasiva es la resultante de la suma de la comunicación estratégica y la comunicación empática. Esta fórmula combina conceptos en los que profundiza el libro, con el objetivo de identificar hacia dónde va la publicidad, término que, desde el punto de vista de las autoras, debe evolucionar hacia el de comunicación persuasiva integrada (CPI), cuyo paradigma proponen. Las autoras se inspiran en la fórmula de las 5W que Lasswell propusiera en 1948 y revisan los elementos básicos de cualquier paradigma comunicativo –quién, a quién, dice qué, cómo lo dice, en qué canal y con qué efectos–, adaptándolos a las particularidades de la revolución comunicativa que vivimos, en el seno de la sociedad colaborativa y la cultura participativa que han promovido las nuevas tecnologías. Si el emisor de la CPI –«¿Quién?»– es un anunciante que busca construir una marca útil, el destinatario –«¿A quién?»– , el famoso prosumer, es un receptor experto en muchas cosas pero, especialmente, en una: en ser persona. Por otro...

De la publicidad a la comunicación persuasiva integrada De la publicidad a la comunicación persuasiva integrada. Estrategia y empatía

De la publicidad a la comunicación persuasiva integrada De la publicidad a la comunicación persuasiva integrada. Estrategia y empatía

Autor: Araceli Castelló Martínez , Cristina del Pino Romero

Número de Páginas: 419

De la publicidad a la comunicación persuasiva integrada: estrategia y empatía se ha inspirado en una fórmula casi matemática: la comunicación persuasiva es la resultante de la suma de la comunicación estratégica y la comunicación empática. Esta fórmula combina conceptos en los que profundiza el libro, con el objetivo de identificar hacia dónde va la publicidad, término que, desde el punto de vista de las autoras, debe evolucionar hacia el de comunicación persuasiva integrada (CPI), cuyo paradigma proponen. Las autoras se inspiran en la fórmula de las 5W que Lasswell propusiera en 1948 y revisan los elementos básicos de cualquier paradigma comunicativo –quién, a quién, dice qué, cómo lo dice, en qué canal y con qué efectos–, adaptándolos a las particularidades de la revolución comunicativa que vivimos, en el seno de la sociedad colaborativa y la cultura participativa que han promovido las nuevas tecnologías. Si el emisor de la CPI –«¿Quién?»– es un anunciante que busca construir una marca útil, el destinatario –«¿A quién?»–, el famoso prosumer, es un receptor experto en muchas cosas pero, especialmente, en una: en ser persona. Por otro...

Comunicación persuasiva

Comunicación persuasiva

Autor: Juanjo Ramos

Número de Páginas: 50

La comunicación persuasiva es una forma eficaz de influir en la mente y el comportamiento de los demás. La persuasión básicamente significa tratar de influir en la forma en la que alguien piensa o se comporta. Hay multitud de formas de persuadir a alguien para que haga algo. La publicidad, por ejemplo, es una forma de persuasión que apela a las emociones para que la gente compre. Es asociar un refresco con ser feliz. Es la forma que tiene la publicidad de decirte que si compras el refresco serás tan feliz como las personas del anuncio. Pero ser persuasivo no es lo mismo que tener razón. La afirmación implícita en el anuncio de que beber refrescos nos hará más felices no es objetivamente cierta y lo sabemos. Sin embargo, el anuncio funciona y cumple su objetivo. Por supuesto, la persuasión no se limita a la publicidad, sino que está presente en numerosos ámbitos y se estudia en muchas disciplinas. La retórica, por ejemplo, es el estudio de los modos de persuasión en el habla y la escritura, y a menudo se enseña como una materia clásica. Por su parte, la psicología analiza la persuasión a través del comportamiento individual y la neurociencia estudia la...

Comunicación persuasiva en las entrevistas de trabajo

Comunicación persuasiva en las entrevistas de trabajo

Autor: Gina Aran

Número de Páginas: 104

La deseada capacidad de persuadir requiere impactar en los demás, conseguir no solo que presten atención a lo que quieres, sino que además les guste, les convenza y lo recuerden. Para comunicar de manera convincente y proyectar tus capacidades es tan importante conocerte a ti mismo como conocer al entrevistador, qué necesita y como filtra la información subjetivamente, así como técnicas de comunicación persuasiva. Los eslabones autoconcepto-comunicación-interlocutor son la base de la convicción cuando son coherentes entre sí, alineadas para fluir con naturalidad. Esta guía invita a convertirse en un buen arquitecto de mensajes, pero también a crecer personalmente para expresarte con seguridad, a adquirir expertez para entender las verdaderas necesidades del interlocutor. Las empresas valoran cada vez más las competencias, más que no los obsolescentes conocimientos; por eso la entrevista es tan importante, es el escenario donde puedes conseguir que vean que eres la persona que hay que contratar.

Comunicación persuasiva para el litigio arbitral

Comunicación persuasiva para el litigio arbitral

Autor: Malcolm Malca

Número de Páginas: 136

Esta obra es indispensable para el abogado. La idea de que litigar no es solo usar argumentos legales y que persuadir es la acción del abogado se ha convertido en parte de la caja de herramientas indispensables de un buen litigante. MALCOLM MALCA VARGAS, Director de teatro. Consultor en comunicación persuasiva. Magister y licenciado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Como consultor, trabaja principalmente con abogados: ayudándoles a potenciar su comunicación en vivo para ser más persuasivos ante tribunales. Como parte de esta labor, es coentrenador de los equipos de arbitraje de la Facultad de Derecho de la PUCP, con quienes ha obtenido numerosos logros en competencias internacionales de litigio. Como director, ha montado las obras Visitando al Sr. Green, Cuando tenía cinco años, Purgatorio, entre otras. Actualmente prepara el montaje Monstruo de Armendáriz, que se estrenará el 2021 en el Centro Cultural de la Universidad del Pacífico.

Parámetros actuales de evaluación para la comunicación persuasiva.

Parámetros actuales de evaluación para la comunicación persuasiva.

Autor: David Caldevilla Domínguez

Número de Páginas: 462

Una serie de investigadores punteros de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar la última vanguardia en comunicación. Así, se han podido recopilar sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos (in)formativos a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI) y el Grupo de Investigación Validado Complutense Concilium. En estas páginas el lector podrá hallar un selecto grupo de trabajos encargados a unos autores comprometidos con las reformas educativas, quienes conforman la vanguardia actual en el campo de la Comunicación, para la confección de un estudio prospectivístico sobre las directrices por las que se encaminan los referentes de la nueva Universidad derivada del EEES. A ...

Creatividad y comunicación persuasiva

Creatividad y comunicación persuasiva

Autor: José María Ricarte Bescós

Número de Páginas: 234

La creatividad es una habilidad muy valorada por la actividad publicitaria, que logra transformar esa capacidad en un producto de su esfuerzo intelectual. La creatividad trata de armonizar la búsqueda de la verdad con el encuentro de la belleza, y es ahí donde radica su dificultad. Nos explica que ser una persona creativa es imprescindible para cualquier profesión actual, que necesitan la innovación como factor clave, pero sobretodo para la publicidad. El hecho de ser creativo supone un desafío, puesto que hay que desarrollar la condición humana más allá de los conocimientos que se pueden haber aprendido con otros estudios, es necesario ser flexible, dinámico e innovador. También nos enseña cómo utilizar la capacidad creativa como una herramienta indispensable de trabajo, puesto que supone ver similitudes allí donde los demás ven diferencias. Resulta interesante ver cómo el proceso de invención proviene del mundo clásico, que la considera un arte, el arte de investigar temas con el propósito de descubrir la línea que nos conduzca a una discusión fecunda. La retórica aristotélica supone una parte importante, puesto que su fin es persuadir y conmover, y eso es...

Creatividad y comunicación persuasiva

Creatividad y comunicación persuasiva

Autor: José M. Ricarte

Número de Páginas: 234

Análisis del pensamiento creativo desde la perspectiva de que comprender y aprehender el proceso de creación es imprescindible para todas aquellas personas que se interesen por la comunicación persuasiva en y desde cualquier tipo de organización. Conocer y dominar ese proceso les ayudará -tanto si son publicitarios como si no lo son- a superar prejuicios e inhibiciones, a desarrollar inteligentemente su imaginación y a despertar una actitud favorable hacia la innovación. El contenido de esta obra permitirá al lector acceder a unos planteamientos básicos sobre el apasionante mundo del pensamiento creador o productivo y su aplicación práctica; la utilización de la capacidad creativa como herramienta para resolver problemas. Ambas habilidades -pensamiento productivo y creatividad- resultan imprescindibles para alcanzar los objetivos de cualquier tipo de comunicación organizacional, ya sea empresarial o institucional.

Medios de comunicación, publicidad y adicciones

Medios de comunicación, publicidad y adicciones

Número de Páginas: 448

Los medios de comunicación albergan un gran poder de influencia social. Transmiten por distintos canales mensajes que generan opinión, creencias y comportamientos en los receptores. Se sostienen en una peculiar simbiosis con la publicidad, que hace que muchos medios sobrevivan a su costa y tengan que equilibrar los contenidos publicitarios con los idearios propios del medio. La repercusión de los contenidos de los mensajes en el ámbito de las adicciones se hace patente, el conseguir que la sociedad se haga eco de este problema pero bajo el prisma de quien lo comunica, con el riesgo de que la información suministrada no sea preventiva y, en muchos casos, se oriente hacia una apología del consumo. Este manual pretende dar una visión global, pero exhaustiva, desde distintos puntos de vista, acerca de cómo influyen los mas media y la publicidad en la complicada problemática de las drogas y las adicciones en general, haciendo mayor énfasis en las sustancias legales, pero sin desestimar las ilegales. Una obra imprescindible para estudiantes, educadores y profesionales. Una herramienta útil de consulta para familias y todo tipo de público.

La historia y su comunicación persuasiva.

La historia y su comunicación persuasiva.

Número de Páginas: 436

Una serie de investigadores punteros de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar la última vanguardia en comunicación. Así, se han podido recopilar sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos (in)formativos a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI) y el Grupo de Investigación Validado Complutense Concilium. En estas páginas el lector podrá hallar un selecto grupo de trabajos encargados a unos autores comprometidos con las reformas educativas, quienes conforman la vanguardia actual en el campo de la Comunicación, para la confección de un estudio prospectivístico sobre las directrices por las que se encaminan los referentes de la nueva Universidad derivada del EEES. A ...

El arte de la comunicación eficaz y persuasiva

El arte de la comunicación eficaz y persuasiva

Autor: Richard Storey

Número de Páginas: 179

Muchas personas pasan parte de su tiempo comunicándose de numerosas formas con personas de diferente profesión y nivel cultural (jefes, colaboradores o clientes). En ocasiones deben plantear sus ideas y proyectos para su aceptación y puesta en práctica. Por ello, la capacidad más importante es la persuasión. Todos sabemos lo difícil que es convencer a alguien, pero existen técnicas y procedimientos que dan resultados. Una guía completa con ejemplos, ejercicios y tablas dedicados a temas como la preparación de un informe, su presentación en público, la manera de abordar una cuestión o cómo mantener una entrevista por teléfono. Un auténtico manual, completo y ameno, con el que aprenderá paso a paso todas las técnicas y les dará un toque personal.

Comunicación rentable en marketing

Comunicación rentable en marketing

Autor: Domingo Sanna

Número de Páginas: 250

¿Ha seguido su empresa la voz de los mercados y está a punto de sumar o intensificar el empleo de las redes sociales en la comunicación de marketing? ¿Está convencido de que es una buena idea pensar en redes sociales para hacer más efectivo y eficiente el marketing de su empresa? Demuéstrelo, entonces, pero con resultados concretos. Porque si los dueños, jefes o directores de su firma no lo han hecho aún, pronto se lo demandarán. Pero el interés de ellos estará lejos de sus acciones de comunicación de marketing y cerca de lo que usted haya conseguido con ellas: ventas, clientes y por sobre todo, rentabilidad. Es hora de conectar la comunicación de marketing con la rentabilidad y este libro enseña a hacerlo de una manera ordenada: en seis pasos simples e integrando a los medios tradicionales y digitales con las redes sociales. La buena noticia es que no es difícil, ni tampoco parte de que usted sea un genio en matemáticas. Solo requiere de su compromiso y de un trabajo ordenado y sistemático. Este es el modelo que Domingo Sanna ha refinado por más de 20 años y que ha ayudado a ejecutivos de empresas grandes o pequeñas a lograr una comunicación rentable en...

La Nueva Comunicación: realidad, noción y acción

La Nueva Comunicación: realidad, noción y acción

Autor: VV.AA.

Número de Páginas: 158

Departamento de Ciencias de la Comunicación Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Universidad Jaume I de Castellón

II Conferencia Internacional sobre género y comunicación. Libro de Actas

II Conferencia Internacional sobre género y comunicación. Libro de Actas

Autor: Rosario Lacalle Zalduendo

Número de Páginas: 1071
Comunicación oral para el liderazgo en el mundo moderno

Comunicación oral para el liderazgo en el mundo moderno

Autor: Eileen McEntee , Eileen McEntee de Madero

Número de Páginas: 749
Cómo ganar unas elecciones

Cómo ganar unas elecciones

Autor: José Luis Arceo Vacas

Número de Páginas: 382
Comunicación oral

Comunicación oral

Autor: Eileen McEntee de Madero

Número de Páginas: 452
Políticas de comunicación social y desarrollo regional en América Latina

Políticas de comunicación social y desarrollo regional en América Latina

Autor: Lenin Martell Gámez , Marta Rizo García , Aimée Vega Montiel

Número de Páginas: 424
Sin imagen

Principios de comunicación persuasiva

Autor: Javier de Santiago Guervós

Número de Páginas: 93

Este libro ha sido escrito huyendo de la erudición para poder hacerlo accesible a todos aquellos que quieran sumergirse en el entramado de la comunicación persuasiva. La descodificación que se produce en el intercambio comunicativo es, en la mayor parte de los casos, puramente anecdótica sin el paso inferencial. La información compartida de la que habla la pragmática actual (el contexto en la teoría de la relevancia de Sperber y Wilson) la constituyen las ideas innatas e ideas sociales que posee el ser humano. Esta información compartida empapa todo el proceso comunicativo. Es importante saber qué hay en ese contexto para poder explicar el proceso inferencial que conduce al estímulo y a la respuesta, al intercambio de información referencial e inferida. Una vez que reconozcamos, aunque sea sucintamente, el contenido del contexto (universales comunicativos e ideas sociales) analizaremos, ejemplificando en los lenguajes político y publicitario, qué estimula ese proceso inferencial: qué argumentos constituyen el contenido para buscar una respuesta esperada y qué técnicas lingüísticas apoyan esa transmisión de contenido y, a su vez, significan: forma y contenido...

Teorías de la comunicación

Teorías de la comunicación

Autor: Miquel de Moragas Spa

Número de Páginas: 362

Estudios sobre comunicación de masas en Estados Unidos - Estudios sobre comunicación de masas en Europa - Latinoamérica. Estudio para las políticas de comunicación - UNESCO. Investigación para el desarrollo - De la dictadura a la democracia. La investigación de la comunicación en España : 1940-1980.

Comunicación e ideología

Comunicación e ideología

Autor: Mario Fernández Lobo

Número de Páginas: 383
Sin imagen

Manipulación

Autor: Ryan Andrews

Número de Páginas: 106

¿Quiere conocer los secretos de la manipulación? ¿Quiere aprender las técnicas más avanzadas de persuasión? ¿Le gustaría poder defenderse de los manipuladores o incluso ser capaz de manipularlos? Hoy en día, defenderse de los manipuladores tiene una importancia fundamental si quieres tener éxito en tu vida privada y profesional. ¿A quién no le gustaría convencer a su empleador de que le suba el sueldo? ¿O a quién no le gustaría persuadir a un cliente potencial para que gaste más dinero? La persuasión es la base de todo, desde el marketing hasta la vida privada. Conocer sus técnicas y la mejor manera de aplicarlas no es para cualquiera y te hará tener un mejor nivel de vida. En este manual encontrarás: * Los fundamentos de la manipulación mental * Cómo reconocer a un manipulador y cómo defenderse * Las técnicas de persuasión más avanzadas y actualizadas * Cómo y cuándo utilizar técnicas de persuasión y manipulación mental * Cómo conseguir que la gente haga lo que usted quiere sin que se dé cuenta * Cómo crear una relación de confianza y estima con los clientes * Los secretos ocultos de los grandes manipuladores * Las técnicas de negociación...

De Retórica

De Retórica

Autor: Xavier Laborda Gil

Número de Páginas: 116

La palabra es un instrumento de transformación del mundo, de cooperación social y de dominio. El elemento común a estos efectos es la capacidad persuasiva de la comunicación .Y el origen de su estudio aparece entre los antiguos con la retórica. El tema de este libro es la retórica, el arte de convencer. Tras una interesante visión histórica, el autor trata de una realidad apasionante e inquietante: el uso político del lenguaje y sus efectos persuasivos. Y concluye con la reflexión sobre el influjo de este fenómeno en la identidad de la persona.

Anuario de investigación de la comunicación

Anuario de investigación de la comunicación

Autor: Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (Mexico)

Número de Páginas: 583

Análisis de la investigación académica sobre medios de comunicación realizada en México de 1994 a 2003 / María de los Ángeles Huerta / - Hacia una comunicología posible en México: notas preliminares para un programa de investigación / Jesús Galindo Cáceres / - La radio comercial en Monterrey: apuntes para caracterizar una región / Gabriela Pedroza / - Una realidad aparte: mundos mediáticos y experiencias cinematográficas en las culturas locales / Héctor Gómez / - La construcción de identidades colectivas: los usos del "nosotros" en los discursos mediáticos de audiencias populares de la Paz, Bolivia / - Medios comunicación y crisis de representación política / María de la Luz Casa / - El sistema nacional e-México: entre incertidumbres y renovadas esperanzas / Octavio Islas / - Porosidades citadinas: el sentido, la imaginería y lo urbano en lo amoroso juvenil / Genaro Aguirre / - La utopía de la sonrisa: una perspectiva socio-semiótica de la vida y obra de Elena Poniatowska / Tanius Karm ...

La comunicación, las organizaciones y algunos casos de estudio

La comunicación, las organizaciones y algunos casos de estudio

Autor: Maira Martelo

Spam y comunicaciones comerciales no solicitadas

Spam y comunicaciones comerciales no solicitadas

Autor: Raquel Guillén Catalán

Número de Páginas: 218

Esta obra, que aborda en toda su extensión el problema del spam y de las comunicaciones comerciales no solicitadas, se centra en la ordenación y sistematización de la dispersa y heterogénea legislación nacional, si bien se completa con los aspectos más trascendentes y novedosos de la normativa comunitaria y estadounidense, así como los principales pronunciamientos judiciales sobre la materia. El envío de comunicaciones comerciales no solicitadas es un tema actual, controvertido y sobretodo innovador, que constituye un fenómeno no sólo jurídico-teórico sino también eminentemente social y práctico, y está muy relacionado con la protección de los derechos de los consumidores y con los derechos fundamentales de la persona; en particular, con el derecho a la protección de datos y el derecho a la intimidad, los cuales son analizados con detalle y profusión. El núcleo de la obra se centra en el estudio del régimen jurídico de las distintas clases de comunicaciones comerciales, si bien se hace especial hincapié en las comunicaciones comerciales no solicitadas y enviadas a través del correo electrónico o cualquier otro medio de comunicación electrónica...

Comunicación para el desarrollo

Comunicación para el desarrollo

Autor: Jorge Nieto Malpica

Número de Páginas: 450
Campañas electorales y publicidad política en España (1976-1991)

Campañas electorales y "publicidad política" en España (1976-1991)

Autor: Asociación de Doctores y Licenciados en Publicidad y Relaciones Públicas

Número de Páginas: 508
Cultura de paz y publicidad institucional

Cultura de paz y publicidad institucional

Autor: Alfonso Cortés González

Número de Páginas: 358

Concepto de Paz. Qué significado debemos tomar del término. Cultura y Sociedad. Conceptos previos para entender las actuales fórmulas de sociedad. Planteamientos y sustento teórico de la cultura de paz. La cultura de Paz y la presentación social de las Administraciones públicas como aproximaciones para entender la publicidad del Estado.

Oratoria y literatura

Oratoria y literatura

Autor: José Antonio Hernández Guerrero

Número de Páginas: 186

El presente volumen recoge los resultados de los debates mantenidos en las distintas mesas redondas del IV Seminario sobre Emilio Castelar, así como las diferentes aportaciones con las que cada uno de los especialistas contribuyó reflexionando y analizando las relaciones entre la Oratoria, la Retórica y la Literatura.

Dimensiones actuales de la sociologia

Dimensiones actuales de la sociologia

Autor: Manuel Antonio Garretón Merino , Orlando Mella

Número de Páginas: 287
Medios de comunicación de masas

Medios de comunicación de masas

Autor: Rafael Roda Fernández

Número de Páginas: 407

Trata de los efectos psicosociales de los mass media. Analiza en detalle la evolución de las teorías sobre los efectos, desde los modelos iniciales (de corte reduccionista) hasta los vigentes en la actualidad. Estos se basan en que la capacidad más notable de los medios consiste en modificar, sutil, inadvertida y continuamente las perspectivas del pensamiento prevalecientes a escala social. Esa evolución -que abarca medio siglo- se debe a las contribuciones empíricas que conducen a formulaciones teóricas de complejidad creciente.

Últimos Libros buscados