Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 37 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Obras escogidas (Los mejores clásicos)

Obras escogidas (Los mejores clásicos)

Autor: Ramon Llull

Número de Páginas: 720

Los mejores libros jamás escritos. Penguin Clásicos conmemora, con esta edición de la Obra escogida, el septingentésimo aniversario de la muerte de Ramon Llull, el gran genio medieval de las letras catalanas. «Entre viña e hinojal, tomóme amor, Dios me hizo amar y entre suspiro y llanto estar.» La obra de Ramon Llull es una de las más ricas y variadas de toda la literatura universal. Su producción comprende más de doscientos libros de muy distintos géneros y temáticas: poesía, novela, mística, ciencia, filosofía, lógica. Las leyendas que durante siglos vistieron y enmarañaron la figura de Llull, convirtiéndolo en un alquimista y un ocultista, no pudieron, sin embargo, ocultar quien es: ante todo y sobre todo, el primer gran escritor en catalán. Los escritos recogidos en este volumen, en mayúscula traducción del poeta Pere Gimferrer y precedidas por un prolijo estudio del padre Batllori, son solamente una muestra del genio y la sapiencia del no por nada llamado «el doctor iluminado». Así, Vida coetánea es un dictado autobiográfico y el Libro de maravillas la mejor de entre todas las novelas del escritor, mientras que el Árbol ejemplifical nos acerca al...

Clásicos de la Fe: John Wesley

Clásicos de la Fe: John Wesley

Autor: John Wesley

Número de Páginas: 304

Originalmente publicado en 1746, Clásicos de la fe: John Wesley, es una colección de 141 sermones dados por John Wesley a lo largo de su vida. Los volúmenes originales están separados en cinco libros, los dos primeros fueron compilados y editados por el mismo Wesley. Esta selección incluye sermones de su primer volumen, que se centran en la salvación y el camino al cielo. Algunos de los sermones incluyen: salvación por fe, justificación por fe, el espíritu de esclavitud y de adopción, los medios de gracia y las marcas del nuevo nacimiento. La predicación de Wesley ha influido en las creencias teológicas y la enseñanza en toda la iglesia, haciendo que sus sermones sean parte del legado dentro de la fe cristiana. Originally published in 1746, Classics of faith: John Wesley is a collection of 141 sermons given by John Wesley throughout his life. The original volumes are separated into five books, the first two of which were compiled and edited by Wesley himself. This selection includes sermons from his first volume, which focus on salvation and the way to heaven. Some of the sermons include: Salvation by Faith, Justification by Faith, The Spirit of Bondage and of...

Sermones para los misterios mas clásicos de las festividades de Jesucristo, y de María Santísima

Sermones para los misterios mas clásicos de las festividades de Jesucristo, y de María Santísima

Autor: Joaquín Antonio de Eguileta

Número de Páginas: 540
Los poetas del 27, clásicos y modernos

Los poetas del 27, clásicos y modernos

Autor: Francisco Javier Díez de Revenga

Número de Páginas: 272

"Con la denominación, tan discutida, de generación del 27, se conoce en la historiografía literaria al grupo de poetas que surgen a partir de 1920 en el entorno de Juan Ramón Jiménez, se reúnen en 1927 en el centenaria de Góngora, publican sus primeros poemas en revistas efímeras pero eternas, aparecen convocados por Gerardo Diego en su mítica Antología en 1932, logran la imposible fusión entre tradición y vanguardia, y, finalmente, se dispersan, marchan al exilio interior o exterior y crean mundos poéticos originales hasta la senectud. Dámaso Alonso, en 1948, los consagra como "generación poética" y la historia literaria los aglutina como el equipo más coherente y valioso que nuestra literatura ha aportado a la europea. Franciso Javier Díez de Revenga, especialista indiscutible en los poetas del 27, ofrece en este libro diez aproximaciones a sus indelebles mundos poéticos"--Publisher's website

Cuentos clásicos para recordar

Cuentos clásicos para recordar

Autor: Varios autores , María Jesús Álvarez

Número de Páginas: 92

Una maravillosa antología de 14 cuentos infantiles inolvidables. La bella y la bestia Pulgarcito Rapunzel El patito feo Los músicos de Bremen Las hadas Los siete cabritillos y el lobo Piel de asno La reina de las nieves El sastrecillo valiente La sirenita El traje nuevo del emperador Alibabá y los cuarenta ladrones El soldadito de plomo Un libro que es un tesoro... para siempre.

Upanishads (edición bilingüe) (Los mejores clásicos)

Upanishads (edición bilingüe) (Los mejores clásicos)

Autor: Anónimo

Número de Páginas: 264

Uno de los textos fundacionales de la cultura hindú y puerta de entrada a unas enseñanzas vitales milenarias. «Del engaño condúceme a la Verdad. De la oscuridad condúceme a la Luz. De la muerte condúceme a la Inmortalidad.» Los Upanishads representan la etapa final de la tradición de los Vedas, y la enseñanza basada en ellos se conoce como Vedanta («conclusión del Veda»). Datan del 400 a. C. y forman el núcleo de gran parte de la filosofía hindú, en la que reviste una importancia fundamental la ecuación de Atman (Sí mismo) con Brahman (el Espíritu), resuelta en el TAT TVAM ASI («Tú eres Ello»). El volumen presente cuenta con el texto original en sánscrito emparejado con la célebre versión de los fragmentos llevada a cabo por Juan Mascaró -vertida a su vez al español por José Manuel Abeleira, también al cuidado de la edición. Arthur Schopenhauer dijo... «La lectura más gratificante y sublime que hay en el mundo: los Upanishads han sido la consolación de mi vida y lo serán de mi muerte.»

Bhagavad Gita (edición bilingüe) (Los mejores clásicos)

Bhagavad Gita (edición bilingüe) (Los mejores clásicos)

Autor: Anónimo

Número de Páginas: 352

Los mejores libros jamás escritos. Un diálogo entre el dios y el hombre que muestra los caminos de la acción, la devoción y el conocimiento de Oriente. «Todos los seres nacen en la ilusión, la ilusión de la división procedente del deseo y el odio.» Este texto forma parte del libro VI del Mahabharata, y fue escrito probablemente en los siglos I o II a.C. No se conocen sus autores. Se presenta como un diálogo entre Arjuna y Krisna, en el campo de batalla, justo cuando va a empezar la guerra entre los Pandaras y los Kauravas. El miedo a la batalla inicia un diálogo a través del cual se traza una sinopsis del pensamiento y experiencia religiosa de la India, que aglutina los caminos de la acción, la devoción y el conocimiento. A Juan Mascaró se debe una de las traducciones más célebres de la Bhagavad Gita, que aquí presentamos en versión castellana de José Manuel Abeleira frente al sánscrito original. Mahatma Gandhi dijo... «Cuando las dudas me persiguen, cuando la desilusión me mira fijamente a la cara y no veo ningún rayo de esperanza en el horizonte, me dirijo hacia Bhagavad Gita y busco un verso que me reconforte.» Mahatma Gandhi dijo... «Cuando las dudas...

Fundamentación de la fe

Fundamentación de la fe

Autor: Adolfo González Montes

Número de Páginas: 623

La fundamentación de la fe es una empresa a la que no puede renunciar la Teología. Trata de un empeño arduo, audaz y arriesgado. Además de apelar a la historia, el teólogo tiene que afrontar el riego de abrir camino a la fe cristiana.

Sin imagen

El Libro de Cheques del Banco de la Fe

Autor: C. H. Spurgeon

Número de Páginas: 384
Bouvard y Pécuchet (Los mejores clásicos)

Bouvard y Pécuchet (Los mejores clásicos)

Autor: Gustave Flaubert

Número de Páginas: 736

Los mejores libros jamás escritos. Verdadera enciclopedia de la estupidez humana y retrato sangrante y bilioso de la burguesía en estado puro, Bouvard y Pécuchet inaugura de algún modo la literatura del siglo XX. La más entretenida e hilarante farsa filosófica de la historia, novela póstuma (1881) y quijotesco testamento de Gustave Flaubert, nos cuenta las andanzas de Bouvard y Pécuchet, dos almas gemelas reunidas por el azar. Una herencia y el sueño de un retiro contemplativo donde cultivar la sabiduría harán que se abismen en todas las áreas del conocimiento humano #de la jardinería al teatro, de la medicina a la religión#, para encontrar en todas ellas solo escepticismo y desazón. Firma la espléndida introducción Jordi Llovet, sutil conocedor de todo lo que rodea al ermitaño de Croisset, y también reúne aquí, dándole a su edición un carácter único, los materiales que preparó el propio Flaubert para la segunda parte (inacabada) de la novela: el «Estupidiario», el «Diccionario de ideas corrientes» o la imposible colección de citas, entre otros textos. «¡Pensándolo bien, es una buena idea! ¡Dios mío, pues sí! ¿Por qué no?» Raymond Queneau...

Estudios sobre novelistas clásicos. Mark Twain. Blasco Ibáñez. Pío Baroja. Joseph Roth

Estudios sobre novelistas clásicos. Mark Twain. Blasco Ibáñez. Pío Baroja. Joseph Roth

La novela es un género eminentemente moderno, pero tiene la vocación de perdurar, de formar parte del relato de nuestras vidas. Nunca la literatura había gozado de una ventaja tan grande como esta democrática proximidad entre sus personajes y la conciencia que habitan. Sin embargo, esa especie de libertad se revela también como el último eslabón de una cadena tan inoxidable como la propia naturaleza humana. Aunque los tiempos han dictado las condiciones para las historias de Mark Twain, Blasco Ibáñez, Pío Baroja y Joseph Roth, la mente de los novelistas ha trabajado con una constancia inapelable. Los escritores clásicos aquí reunidos forman un imaginario tribunal supremo para la constitución de sus lectores.

Fe y saber

Fe y saber

Autor: Georg Wilhelm Friedrich Hegel , Vicente Serrano

Número de Páginas: 166
El libro de oraciones católicas

El libro de oraciones católicas

Autor: Origen

Palabras que te acompañarán cada día y en aquellos momentos en que necesites fortaleza para enfrentar situaciones difíciles. En este libro encontrarás desde las oraciones más conocidas que nos acompañan en nuestro día a día, hasta aquellas que nos fortalecen al enfrentar situaciones difíciles. Además, incluye oraciones para comenzar o terminar el día, para practicar los sacramentos de la confesión y la comunión, así como para alabar al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, a la Santísima Virgen María, a los Santos y a los Padres de la Iglesia. Con oraciones creadas por Papas y nuestros poetas clásicos, es una colección hermosamente diseñada y fácil de leer. Un libro ideal para regalo e imprescindible para todo Católico y para toda la familia.

Cinco clásicos italianos

Cinco clásicos italianos

Autor: Mariano Fazio Fernández

Número de Páginas: 186

Italia, il bel paese, el país bello. Así la llama Dante en su Divina Comedia. La cultura de ese bello país se configura sobre su tradición clásica, su fe cristiana y su apertura a lo universal, que hará de Italia un puente entre culturas, de paso obligado también en nuestros días. Shakespeare y Cervantes sueñan con Italia, como Goethe, Dickens y tantos otros. El autor ofrece aquí una introducción a algunos clásicos de lectura indispensable (La Divina Comedia, Los novios, Las aventuras de Pinocho, Corazón y Don Camilo), que ayudarán a entender mejor la inestimable contribución de il bel paese a la cultura universal.

El peregrino

El peregrino

Autor: John Bunyan

Número de Páginas: 176

Versión actualizada y con el texto completo de la PRIMERA PARTE de la obra inmortal de John Bunyan The Pilgrim's Progress - El Progreso del Peregrino, en la que se ha preservando la integridad del texto original, manteniendo la calidad y valor literario de la versión española y respetando la magistral traducción poética de Carlos Araujo. Su objetivo es acercar la obra alegórica de Bunyan bajo el símil de un sueño: El viaje de de Cristiano y Cristiana desde "Ciudad de Destrucción" a "Ciudad Celestial" a los lectores del siglo XXI. Una joya, no sólo de la literatura cristiana inglesa, sino de todas las lenguas.

La Celestina (Los mejores clásicos)

La Celestina (Los mejores clásicos)

Autor: Fernando de Rojas

Los mejores libros jamás escritos. Edición de Santiago López-Ríos, profesor de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid La emoción, la belleza, el sentido trágico y al mismo tiempo grotesco de las grandes pasiones humanas hallan en La Celestina una de sus más intensas expresiones. El «loco amor» de Calisto y Melibea, enhebrado con los hilos de una «bruja», Celestina, culmina fatalmente con la muerte de ambos. Fernando de Rojas es capaz de contarnos esta historia con una habilidad insospechada, que ata al lector a un texto poderoso y magnífico y que obra el milagro de llenar de pasión la lectura misma. Esta edición incluye una introducción que contextualiza la obra, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como también varias propuestas de discusión y debate en torno a la lectura. Está al cuidado de Santiago López-Ríos, profesor de literatura española de la Universidad Complutense de Madrid. «¿No sabes que alivia la pena llorar la causa? ¡Cuánto es dulce a los tristes quejar su pasión!»

La casa lúgubre (Los mejores clásicos)

La casa lúgubre (Los mejores clásicos)

Autor: Charles Dickens

Número de Páginas: 1056

Los mejores libros jamás escritos. «No dejaré de seguir el camino que he seguido siempre. No tengo más que uno y no puedo escoger.» Con La Casa lúgubre, Dickens afianzó su reputación de novelista serio a la par que de maestro del efecto cómico, presentando un relato que tiene tanto de historia de misterio como de crítica a una sociedad caracterizada por su estricta indiferencia. En un experimento creativo inusitado, el autor reparte el hilo de la narración entre Esther Summerson, quien conforma un peculiar perfil psicológico, y el narrador anónimo cuya perspectiva complementa y en ocasiones cuestiona la de la protagonista. La tarea de edición de Juan Camargo se complementa con la extraordinaria traducción de Alberto Reyes en un esfuerzo por presentar al lector la más fiel versión de la novela. Asimismo, la introducción del genial escritor G. K. Chesterton rinde merecido homenaje a uno de los mayores logros de Dickens. G.K. Cherterton dijo... «Quizá sea su mejor novela. Cuando Dickens la escribió, había madurado.»

Sherlock Holmes. Novelas (Los mejores clásicos)

Sherlock Holmes. Novelas (Los mejores clásicos)

Autor: Sir Arthur Conan Doyle

Número de Páginas: 736

Un volumen con las cuatro novelas protagonizadas por el detective más famoso de la literatura inglesa. El presente volumen recoge las cuatro novelas protagonizadas por Sherlock Holmes, el emblemático y perspicaz detective del 221 B de Baker Street: Estudio en escarlata (1887), El signo de los cuatro (1890), El perro de los Baskerville (1902) y El valle del miedo (1915). A lo largo de estas páginas, y con la ayuda inestimable del doctor Watson, Holmes recorrerá las calles de un Londres victoriano convertido en un laberinto de pistas falsas, resolverá una intriga originada en la India colonial, desentrañará el misterio oculto tras una antigua maldición familiar en los páramos de Dartmoor y se enfrentará a la organización de Moriarty en uno de sus casos más complejos. Una mezcla explosiva de crimen, suspense y venganza. Esta edición, que se abre con un estudio introductorio de Andreu Jaume, pretende homenajear el empeño editorial de Esther Tusquets, cuyo proyecto de publicar el canon holmesiano quedó interrumpido. Juan Camargo, experto en novela de masas europea y americana, ha completado la labor traductora. «No existe ni ha existido hombre alguno que aportara al...

Guzmán de Alfarache (Los mejores clásicos)

Guzmán de Alfarache (Los mejores clásicos)

Autor: Mateo Alemán

Número de Páginas: 912

Una inigualable novela picaresca, éxito editorial en la Europa de su tiempo Escrita en dos partes que vieron la luz respectivamente en 1599 y 1604, esta novela acerca de la turbulenta vida de un ladrón, estafador y proxeneta fue un éxito editorial en toda Europa. Guzmán de Alfarache es una de las obras más representativas de la novela picaresca, aunque a diferencia de otras del género se centra menos en la crítica social que en la descripción del delito y sus consecuencias. Eso explica su desarrollo en dos planos, el de la narración de las aventuras de Guzmán y el de las reflexiones moralizantes sobre el pecado y el sentido de la vida, muy influidas por el misticismo y el pensamiento estoico. Esta edición incluye una introducción que contextualiza la obra, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como varias propuestas para fomentar el debate en torno a la lectura. Está al cuidado de Florencio Sevilla, catedrático de literatura española de la Universidad Autónoma de Madrid. «Tuvo mi juventud por padre al Vicio y mi vida madrastra en la Fortuna.»

Libro de la vida (Los mejores clásicos)

Libro de la vida (Los mejores clásicos)

Autor: Santa Teresa De Jesús

Número de Páginas: 440

Los mejores libros jamás escritos Una obra fundamental de la literatura mística Edición de Jorge García López, profesor de Filología Española en la Universitat de Girona Santa Teresa de Jesús, también conocida como Teresa de Ávila, es, junto con san Juan de la Cruz, el gran nombre de la mística española. El Libro de la vida es el primero de sus escritos no líricos y ya en él se hallan los temas más recurrentes de su obra. Se trata de una obra temprana y fresca, que combina la autobiografía con la enseñanza religiosa y el relato con la doctrina. De este modo, mientras que los primeros diez capítulos son meramente biográficos, casi confesionales, lo cual supuso una novedad totalmente rupturista en el ámbito de las letras, los siguientes capítulos constituyen un bello tratado acerca de la oración. Hacia el final de laobra, la carmelita retoma la narración más cotidiana y relata la fundación del convento de San José de Ávila. La sencilla y sincera prosa de santa Teresa de Jesús otorga al Libro de la vida no solo un valor religioso, sino sobre todo literario. La presente edición está a cargo de Jorge García López, profesor titular de la Universitat de...

La lógica de la fe

La lógica de la fe

Autor: Fernández Castelao, Pedro; Madrigal Terrazas, Santiago; Martínez Oliveras, Carlos; Martínez-Gayol Fernández, Nurya; Rodríguez Panizo, Pedro; Uríbarri Bilbao, Gabino

Número de Páginas: 800

En un contexto cultural fragmentado y plural como el nuestro la presente obra ofrece un compendio sistemático de la fe cristiana, tratando de expresar de una forma fiel, actual y significativa el fundamento y el contenido de esa fe. El objetivo de la teología dogmática es articular y comprender la lógica de la fe, preguntándose por el Cristianismo como un todo, para desde aquí tratar de mostrar cuál es su realidad más específica y singular que la distingue y, a su vez, la pone en relación con otras ciencias humanas y con otras tradiciones religiosas. La síntesis más antigua y normativa para el Cristianismo ha sido el Símbolo de la fe. Desde su estructura trinitaria y bajo el entramado de la historia de la salvación, se van exponiendo desde su lógica interna y su referencia a la totalidad, los contenidos esenciales de los tratados de teología: Creo en Dios Padre (Trinidad y Antropología); Creo en Cristo (Cristología, Soteriología, Mariología); Creo en el Espíritu Santo (Eclesiología, Sacramentos, Escatología y Existencia cristiana), precedidos por la reflexión en torno al acto de creer en la revelación de Dios en la historia testimoniada en la Escritura y...

Clásicos Selectos de C. S. Lewis

Clásicos Selectos de C. S. Lewis

Autor: C. S. Lewis

Número de Páginas: 912

Los Clásicos selectos de C. S. Lewis es una hermosa y compacta presentación de ocho obras espirituales características de una de las figuras literarias más celebradas de nuestro tiempo.

Volver a los clásicos

Volver a los clásicos

Autor: Sergio, Roncallo-Dow , Enrique, Uribe-Jongbloed , Edward, Goyeneche-Gómez

Número de Páginas: 191

Este libro nace, esencialmente, de la intuición. Durante algún tiempo nos preguntamos si era más adecuado explicar ciertos fenómenos sociales leyendo a Foucault o yendo al Comic-Con. Y es que cada vez es más difícil entender el modo en el que nuestros estudiantes comprenden la realidad. El ejercicio de la exégesis de textos “clásicos” resulta un poco estéril, pero, al tiempo, la pura alusión a los fenómenos propios de la vida contemporánea deja escapar toda la riqueza del análisis que, desde las teorías de la comunicación, se hizo en el siglo XX. Así, el objetivo es simple y provocativo, este libro busca servir de insumo a cualquier nivel de estudio académico sobre las teorías de la comunicación, conectadas entre ellas por ese hilo invisible de la ecología de medios.

La educación desde la perspectiva de las relaciones fe-razón en el pensamiento de John Henry Newman

La educación desde la perspectiva de las relaciones fe-razón en el pensamiento de John Henry Newman

Autor: Ángel Gómez Negrete

Número de Páginas: 389
La belleza del canto al servicio de la fe en Joseph Ratzinger/Benedicto XVI

La belleza del canto al servicio de la fe en Joseph Ratzinger/Benedicto XVI

Autor: Mercedes Hurtado del Solo

Número de Páginas: 231
La expedición de Humphrey Clinker (Los mejores clásicos)

La expedición de Humphrey Clinker (Los mejores clásicos)

Autor: Tobías Smollett

Número de Páginas: 456

Los mejores libros jamás escritos. «De todas las virtudes humanas, la vanidad es la que más nubla el entendimiento.» Matthew Bramble, misántropo enfermo de gota, viaja por Gran Bretaña en compañía de sus sobrinos, su hermana solterona y Humphry Clinker, su fiel criado. Bramble ve el mundo como un lugar lleno de ruido y degeneración, poblado por borrachos, vagos y delincuentes. La expedición de Humphry Clinker, construida a través de las cartas a seis personajes distintos, constituye una visión divertidísima y grotesca del reinado de Jorge III, el rey loco, además de una maravillosa lección narrativa. A caballo entre la novela picaresca, el bildungsroman y el libro de viajes, La expedición de Humphry Clinker es la culminación y casi el testamento literario de Smollett, pues fue publicada en el año de su muerte. De la importancia de esta obra, cuya traducción firma aquí Miguel Temprano García, da cuenta en esta edición la introducción de Jeremy Lewis, miembro de la Royal Society of Literature. Reseña: «Una delicia.» José María Guelbenzu, Babelia

Revista de estudios clasicos

Revista de estudios clasicos

Autor: Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas

50 cristianos que cambiaron el mundo

50 cristianos que cambiaron el mundo

Autor: B&H Español Editorial Staff

Número de Páginas: 212

Este libro ofrece una resumida pero a la vez detallada introducción de los 50 cristianos más intrigantes, valientes e inspiradores que jamás hayan existido. Nos cuenta cómo creyeron y cómo su fe afectó el curso de la historia. Incluye una línea de tiempo con contenido histórico para cada personaje, citas clave de o acerca de cada persona y fotografías de algunos de estos personajes. This book offers a succinct yet thorough introduction to 50 of the most intriguing, courageous, inspiring Christians who ever lived. It tells how they lived, what they believed, and how their faith affected the course of world history. Includes a timeline with a historical context for each individual, key quotes from or about each personality and photos of some of these characters.

Leopoldo Alas, un clásico contemporáneo (1901-2001)

Leopoldo Alas, un clásico contemporáneo (1901-2001)

Autor: Araceli Iravedra , Elena de Lorenzo Alvarez , Alvaro Ruiz de la Peña , Universidad de Oviedo

Número de Páginas: 988
Pepita Jiménez (Los mejores clásicos)

Pepita Jiménez (Los mejores clásicos)

Autor: Juan Valera

Número de Páginas: 304

Los mejores libros jamás escritos Edición de Enrique Rubio Cremades, catedrático de literatura española en la Universidad de Alicante Juan Valera defendía que el arte es desinteresado. Empeñado en atacar tanto a los románticos como a los naturalistas, nunca se adscribió a ningún movimiento esteticista, como el simbolismo, que bajo la insignia de l'art pour l'art, intentaba renovar las tendencias artísticas en el cambio de siglo. Su escritura sencilla, llena de pinceladas detallistas y apuntes objetivos -que le alejan de los románticos-, y su meticuloso análisis de los personajes -que le acerca a Stendhal y Flaubert-, encuentran su máxima expresión en Pepita Jiménez (1873), obra maestra de la novela española del XIX, al servicio de un joven seminarista que cuelga los hábitos por una joven viuda a la que corteja su padre. Esta edición incluye una introducción que contextualiza la obra, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como también varias propuestas de discusión y debate en torno a la lectura. Está al cuidado de Enrique Rubio Cremades, catedrático de literatura española de la Universidad de Alicante. «Los ángeles y los...

Clásicos españoles

Clásicos españoles

Autor: Pablo Piferrer y Fábregas

Número de Páginas: 494
Ecos cercanos: Los clásicos y la cuestión étnica

Ecos cercanos: Los clásicos y la cuestión étnica

Autor: Miguel Baraona

Número de Páginas: 272

Desde una mirada novedosa, crítica y original, Miguel Baraona rescata el legado de cuatro filósofos clásicos: Marx, Durkheim, Trade y Weber, con la finalidad de deducir nuestro convulso y confuso presente. Por otra parte, el autor indaga en el discurso de las ciencias sociales y en la práctica histórica concreta la presencia de la etnicidad. De esta manera Ecos cercanos promete convertirse en una obra de referencia no solo para los interesados en el campo al que se aboca sino que también para los amantes de la lectura.

La predicación que aviva

La predicación que aviva

Autor: Ernest Klassen

Número de Páginas: 224

El Primer Gran Despertar fue un avivamiento sin precedentes que se vivió principalmente en los Estados Unidos de América entre el 1730-1743 y que conmovió al país en todos los ámbitos de la vida nacional. Edwards fue calvinista y puritano, pero su predicación fue encendida ?e incendiaria, podríamos decir? recalcando la necesidad de una experiencia real con Jesucristo y una respuesta inmediata a la predicación del evangelio.

Poemas de amor de los clásicos hispánicos

Poemas de amor de los clásicos hispánicos

Autor: Varios autores

Número de Páginas: 90
Cuentos Clásicos del Norte

Cuentos Clásicos del Norte

Autor: Nathániel Írving, Wáshington Hale, Édward Éverett Háwthorne

Número de Páginas: 164

Reproducción del original

Tono-Bungay (Los mejores clásicos)

Tono-Bungay (Los mejores clásicos)

Autor: H.G. Wells

Número de Páginas: 512

Los mejores libros jamás escritos. «Supongo que lo que realmente estoy intentando transmitir no es ni más ni menos que la Vida... tal como un hombre se la ha ido encontrando.» Promocionado como si fuera la panacea universal, Tono-Bungay no es más que un tónico de sabor agradable sin ningún efecto beneficioso para la salud que se pueda demostrar. Aun así, cuando George Ponderevo empieza a trabajar con su tío en la venta de la pócima, no deja de sorprenderse de un éxito que cambiará sus vidas por completo. Pero toda ascensión social debe preservarse con uñas y dientes, pues, cuando más arriba se sube, más terrible es la caída. Abre el volumen una deslumbrante introducción de Edward Mendelson, catedrático de humanidades en la Universidad de Columbia. Asimismo, la presente edición recoge la traducción realizada por Domingo Santos, uno de los más reconocidos autores de ciencia ficción en lengua castellana. George Orwell dijo... «Para un muchacho del 1900 era una experiencia maravillosa descubrir a H.G. Wells.»

Últimos Libros buscados