Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Chicago Boys

Chicago Boys

Autor: Carola Fuentes

Luego del documental: el libro que explica el Chile actual. Este libro, que tuvo su origen en el prestigioso documental dirigido por Carola Fuentes, relata cómo un grupo de jóvenes, a fines de los años cincuenta, partió a Chicago para estudiar economía con un profesor que luego pasaría a la historia: Milton Friedman. Los estudiantes volvieron a Chile, se instalaron en la academia y en la prensa para, luego de circunstancias políticas que jugaron a su favor, instaurar un sistema de economía basada en la libertad absoluta del mercado. Las políticas de shock económico que se aplicaron en Chile a partir de 1975 y que tuvieron sucesivas variaciones tanto en la dictadura militar como en los gobiernos de la Concertación, han moldeado por completo las estructuras fundamentales de la sociedad chilena: la educación, la salud, las pensiones, el trabajo, la cultura, la política y básicamente toda la vida social. No cabe duda que el verdadero legado de Pinochet y de Jaime Guzmán fueron los Chicago Boys. Este libro es una crónica que relata el origen, desarrollo intelectual, ascenso y caída de aquellos economistas que forman parte del imaginario político, intelectual y social. ...

Los Chicago Boys y el modelo económico chileno, 1973-1983

Los Chicago Boys y el modelo económico chileno, 1973-1983

Autor: Patricio Meller

Número de Páginas: 22
Los economistas de Pinochet: La escuela de Chicago en Chile

Los economistas de Pinochet: La escuela de Chicago en Chile

Autor: Juan Gabriel Valdés

Número de Páginas: 391

Con un rico y variado trabajo de archivos, donde caben desde libros de teoría y artículos de prensa hasta entrevistas y correspondencia privada, Juan Gabriel Valdés realiza una formidable disección del neoliberalismo. Se remonta a los años cincuenta, cuando un pequeño grupo de economistas partió a la Universidad de Chicago y, tras varios años confinado en la academia, supo aprovechar la oportunidad que significó la dictadura militar para modificar por completo el modelo económico en Chile. Sus protagonistas, el sentido de misión casi religiosa que profesaban y el articulado plan de capacitación fraguado desde Estados Unidos, son algunos de los temas que Valdés aborda con una mirada crítica extraordinaria y sosegada. Los economistas de Pinochet es traducido al español por primera vez en forma íntegra.

América Latina y Estados Unidos

América Latina y Estados Unidos

Autor: James D. Cockcroft

Número de Páginas: 875

Este libro tiene la virtud de poner al día la compleja y siempre insuficientemente estudiada historia política de América Latina en sus relaciones con Estados Unidos. Consta de tres partes: México y América central, el Caribe y Sudamérica. Estamos ante un libro bifronte: de un lado un manual cómodo, de fácil consulta, sólidamente informado; de otro, un ensayo consistente, una visión abarcadora, que descubre el contradictorio pero coherente diseño estadunidense hacia América Latina.

Historia contemporánea de Chile: Estado, legitimidad, ciudadanía

Historia contemporánea de Chile: Estado, legitimidad, ciudadanía

Autor: Gabriel Salazar Vergara , Julio Pinto Vallejos

Número de Páginas: 311
El desarrollo de los pueblos

El desarrollo de los pueblos

Autor: Carlos Alberto

Número de Páginas: 166
Historia de Chile : 1891-1994

Historia de Chile : 1891-1994

Autor: Cristián Gazmuri

Número de Páginas: 522

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

La Escuela de Chicago

La Escuela de Chicago

Autor: Francisco Rosende R.

Número de Páginas: 340

Este libro, escrito por ex alumnos de la Universidad de Chicago, reúne 13 artículos que analizan en qué medida se puede hablar de una “escuela” para referirse a la enseñanza de la economía impartida en dicha universidad, y presentan el conjunto de ideas que impactaron de manera decisiva en el desarrollo de Chile. Esta segunda edición cuenta con un prólogo inédito del Premio Nobel de Economía, James Heckman, quien destaca el decisivo rol que ejercieron las ideas de Chicago y los economistas que las implementaron –desde el gobierno y la academia– para hacer de nuestro país un ejemplo en Latinoamérica.

Los movimientos sociales en Chile, 1973-1993

Los movimientos sociales en Chile, 1973-1993

Autor: Patrick Guillaudat , Pierre Mouterde

Número de Páginas: 248
El régimen de Pinochet

El régimen de Pinochet

Autor: Carlos Huneeus

Un estudio acucioso, desapasionado e imprescindible sobre uno de los períodos más controvertidos de Chile

Así lo vivimos. La vía chilena a la democracia

Así lo vivimos. La vía chilena a la democracia

Autor: Ricardo Lagos

Número de Páginas: 356

Así lo vivimos. La vía chilena a la democracia es un testimonio en primera persona de un protagonista y testigo de los hechos históricos más relevantes de Chile en los últimos cuarenta años.

Todo legal

Todo legal

Autor: Ignacio Schiappacasse , Carlos Tromben

Número de Páginas: 380

Todo legal narra los inicios de la elite financiera en Chile, desde el año 1973 hasta la actualidad. Al abarcar casi cincuenta años de la historia del país, sus personajes son tan variados como los lugares y acontecimientos que han ocurrido: ejecutivos bancarios, gerentes de empresas, ministros, parlamentarios y presidentes de la República. Estos hechos que conectan el golpe de Estado, la dictadura militar, la vuelta a la democracia, la época de los jaguares de América, el estallido social y el plebiscito constituyente, a pesar de tener muchos actores, parecen converger en José Piñera, otrora ministro de Trabajo durante la dictadura militar, y en su hermano, el dos veces presidente, Sebastián Piñera. Carlos Tromben e Ignacio Schiappacasse, reconocidos investigadores y académicos, a través de la recopilación de fuentes directas y un arduo trabajo investigativo, ponen sobre la mesa algo, hasta ahora, inédito: una línea cronológica, con nombres y apellidos, que expone los orígenes de la elite financiera. Un grupo de jóvenes empresarios que vio en los recursos de toda una sociedad el trampolín para construir su propio imperio, todo esto amparado por una...

Anatomía de la derecha chilena: Estado, mercado y valores en tiempos de cambio

Anatomía de la derecha chilena: Estado, mercado y valores en tiempos de cambio

Autor: Stéphanie Alenda

Número de Páginas: 380

A partir de diversos enfoques de investigación y de una encuesta realizada a cerca de 700 líderes de la coalición Chile Vamos, este libro es una formidable exploración al carácter y comportamiento de los partidos de derecha chilenos: la Unión Demócrata Independiente, Renovación Nacional, Evópoli y el Partido Regionalista Independiente. La organización y financiamiento de los partidos, las distintas sensibilidades que conviven en ellos, la coordinación de las campañas electorales, su relación con los think tanks conservadores y los vínculos religiosos son algunos de los temas abordados en estas páginas, en las que el lector también podrá encontrar una perspectiva histórica y una visión de futuro, renovada si se quiere, en un escenario cada vez más exigente en cuanto a participación, igualdad y distribución del poder.

Agustín Edwards Eastman

Agustín Edwards Eastman

Autor: VICTOR HERRERO

"Primera y documentadísima biografía de Agustín Edwards Eastman, el dueño de El Mercurio. "

Tramas del mercado

Tramas del mercado

Autor: Luis E. Cárcamo-Huechante

Número de Páginas: 271
La falacia neoliberal

La falacia neoliberal

Autor: Dario Indalecio Restrepo Botero

Número de Páginas: 523
Grupos económicos y mediana empresa familiar en América Latina

Grupos económicos y mediana empresa familiar en América Latina

Autor: Martín Monsalve

Número de Páginas: 204

En este libro, la Sociología, la Historia, la Economía y las teorías empresariales se unen para estudiar dos temas clave en la economía y política de América Latina los grupos económicos y la mediana empresa familiar. Esta compilación de artículos se basa en estudios de caso por países para discutir los proyectos políticos de la élite económica en Chile, las características de los grupos económicos colombianos, la distinción entre grupo económico y grupo industrial en México (además de la trayectoria de los estudios empresariales en ese país) y las fortalezas y debilidades de las medianas empresas familiares en el Perú. En cada uno de los artículos el lector encontrará, además del análisis del caso particular, una discusión sobre los marcos analíticos y las taxonomías que se utilizan en nuestra región para discutir los temas ligados a grupos económicos y mediana empresa familiar. Profesor del Departamento Académico de Humanidades de la Universidad del Pacífico. Además, es presidente del Fondo Editorial y director de Apuntes. Revista de Ciencias Sociales. Es doctor y magíster en Historia (con especialidad en América Latina) por la Universidad de...

¿Por qué no me quieren?

¿Por qué no me quieren?

Autor: Eugenio Tironi

Número de Páginas: 152

¿Por qué no me quieren? es un análisis de la contingencia que ofrece una interpretación de lo que está pasando en Chile. Es un intento por descifrar el sentido de las marchas que han inundado de jóvenes las calles del país, enarbolando las causas más diversas, comprender qué ha cambiado en el país como para que cuestiones a las que todo el mundo parecía resignado, hoy son causa de indignación. Por otra parte para entender la baja popularidad del gobierno y, sobre todo, la del Presidente, hay que entender la personalidad de Piñera. Así pues, tendremos que el gobierno no tiene programas sino oportunidades. No hay planes, sino apuestas. No hay cautela, sino riesgo. No hay reflexión, sino acción. No hay calma, sino vértigo. No hay inspiración, sino decisión. No hay consistencia, sino éxito. No hay lealtad, sino astucia. No hay pares, sino colaboradores. No hay relato, sino poder. No hay bibliotecas, sino gimnasios: este no es el Chilean way, es el Piñera way. De la crisis de la "nueva forma de gobernar" hasta el empoderamiento ciudadano. De la idea de un gobierno retail hasta el power to the people. He aquí el análisis de Eugenio Tironi para explicarnos la poca...

La doctrina del shock

La doctrina del shock

Autor: Naomi Klein

Número de Páginas: 712

La doctrina del shock es la historia no oficial del libre mercado. Desde Chile hasta Rusia, desde Sudáfrica hasta Canadá la implantación del libre mercado responde a un programa de ingeniería social y económica que Naomi Klein identifica como "capitalismo del desastre". Tras una investigación de cuatro años, Klein explora el mito según el cual el mercado libre y global triunfó democráticamente, y que el capitalismo sin restricciones va de la mano de la democracia. Por el contrario, Klein sostiene que ese capitalismo utiliza constantemente la violencia, el choque, y pone al descubierto los hilos que mueven las marionetas tras los acontecimientos más críticos de las últimas cuatro décadas. Klein demuestra que el capitalismo emplea constantemente la violencia, el terrorismo contra el individuo y la sociedad. Lejos de ser el camino hacia la libertad, se aprovecha de las crisis para introducir impopulares medidas de choque económico, a menudo acompañadas de otras forma de shock no tan metafóricas: el golpe de la prra de los policías, las torturas con electroshocks o la picana en las celdas de las cárceles. En este relato apasionante, narrado con pulso firme, Klein...

Políticas sociales en Chile

Políticas sociales en Chile

Autor: Ana Farías

Número de Páginas: 260

El “Estado de bienestar” chileno era generoso y estaba en expansión hasta el golpe de Estado de 1973. Durante la dictadura ese sistema tradicional fue destruido, imponiéndose por la fuerza un sistema dual y residual. Desde la restauración democrática, y especialmente desde 2000, los gobiernos de la Concertación intentaron expandir su cobertura nuevamente, buscando (re)instaurar un sistema de cobertura más universalista.

Piñera

Piñera

Autor: María Loreto Daza

La edición actualizada de una biografía que expuso las contradicciones del nuevamente candidato a la presidencia de Chile Esta elogiada biografía #que se basa en más de cien entrevistas a familiares, amigos y adversarios#, repasa los entretelones más importantes de la vida del ex presidente y desgrana los sucesos más polémicos en los que se ha visto envuelto: el Banco de Talca, el #Piñeragate#, o los flancos que debió sortear al inicio de su presidencia con la venta de sus acciones de Blanco y Negro, LAN y Chilevisión. Con un nuevo capítulo que abarca la reconstrucción del país luego del terremoto de 8,8° en la escala de Richter ocurrido el 27 de febrero de 2010, la política de austeridad impulsada por su gobierno, las movilizaciones estudiantiles, el rescate de los treinta y tres mineros, la salida de los ministros #técnicos# y el importante crecimiento económico que marcó su gestión, las autoras de este libro #titulado anteriormente Piñera. Historia de un ascenso#, vuelven a perfilar a este controvertido empresario y político chileno, que con el transcurso de los años, y luego de aprender tanto de los éxitos y fracasos de su gobierno, #ya no pretende ganar ...

La retórica reaccionaria

La retórica reaccionaria

Autor: Albert O. Hirschman

Número de Páginas: 288

A lo largo de los últimos dos siglos y medio se produjeron las principales conquistas emancipatorias de la ciudadanía moderna: igualdad ante la ley (siglo XVIII), participación política (siglo XIX) y derechos sociales (siglo XX). Pero a cada una de estas conquistas le siguió una furiosa ola de reacciones conservadoras tan influyentes social y culturalmente como las propias reformas contra las que se levantaban. En este verdadero clásico de las ciencias sociales, Albert O. Hirschman logró identificar y aislar tres tipos de argumentos reaccionarios paradigmáticos (la tesis de la perversidad, la de la futilidad y la del riesgo de todo intento de cambio histórico) que sirven para analizar la lógica con la que piensan y actúan los reaccionarios de cualquier época... también la nuestra.

La revolución capitalista de Chile (1973-2003)

La revolución capitalista de Chile (1973-2003)

Autor: Manuel Gárate Chateau

Número de Páginas: 590

¿Cómo explicar la modernización económica de Chile durante la dictadura militar? ¿Cómo el liberalismo económico se instaló en nuestro país antes de la caída del Muro de Berlín y de las experiencias conservadoras de Ronald Reagan y Margaret Thatcher? ¿Cuáles son los fenómenos que permitieron la aceptación de este modelo neoliberal? ¿De qué manera se gestaron las elites económicas durante el último tercio del siglo XX en Chile? En este libro no solo se analizan los 17 años de implantación del modelo y su posterior consolidación durante los gobiernos de la Concertación, sino que se revisan los antecedentes históricos del liberalismo económico en Chile y el modo en que, desde 1975, se trasformó la estructura del Estado y la economía, en una ruptura radical respecto del modelo de desarrollo anterior e incluso de la tradición liberal decimonónica.

Relaciones internacionales

Relaciones internacionales

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 430

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

En la encrucijada del neoliberalismo

En la encrucijada del neoliberalismo

Autor: José Ramón García Menéndez , Alberto Acosta

Número de Páginas: 518
La democracia en América Latina

La democracia en América Latina

Autor: Ignacio Walker

Número de Páginas: 252
Historia de la UDI

Historia de la UDI

Autor: Víctor Muñoz Tamayo

Número de Páginas: 326

Más que la historia institucional de aquel partido que Guzmán fundó como movimiento UDI en 1983, es el estudio de una cultura y una práctica militante que involucra a dicho partido, pero que también lo trasciende y antecede, pues compromete a otras instancias como el gremialismo universitario, las redes de un activismo comunal-poblacional, y todas aquellas vinculaciones sociales e institucionales (primero dictatoriales y luego posdictatoriales) que han acompañado hasta el día de hoy a este referente. Es la historia de aquella militancia que desde septiembre de 1973 buscó dirigir la orientación refundacional de la dictadura al tiempo que consolidar su propia identidad y proyecto como sector de una derecha emergente.

La economía política del neoliberalismo

La economía política del neoliberalismo

Autor: Sebastián Etchemendy

Número de Páginas: 375

Se trata de un libro que entra de lleno en lo que se conoce dentro de la Ciencia Política como sub-campo de Política Comparada, y busca ser abarcativo al estudiar empresarios, sindicatos y trabajadores en siete países iberoamericanos (Argentina, España, Chile, Brasil, Portugal, Perú y México) durante la etapa del ajuste neoliberal y buena parte de sus trayectorias anteriores en el siglo XX. Intenta ilustrar y explicar un periodo inhóspito para las políticas progresistas e inclusivas en Iberoamérica.

Teorías del Imperialismo y la Dependencia desde el Sur Global

Teorías del Imperialismo y la Dependencia desde el Sur Global

Autor: Vladimir Ilich Lenin , Ruy Mauro Marini , Vania Bambirra , Theotonio Dos Santos , Orlando Caputo Leiva , Samir Amin , David Harvey , John Smith , Adríán Sotelo Valencia , Jaime Osorio Urbina , Claudio Katz , Marcelo Dias Carcanholo , Alexia Massholder , Andy Higginbottom , Gabriela Roffinelli , Leandro Javier Gómez , Christian Arias Barona

Número de Páginas: 388

¿Aplaudir o cuestionar a los poderosos? El corazón de las ciencias sociales late al ritmo de ese enigma todavía irresuelto. Las corrientes que se dedican a legitimar las injusticias "normales", aceptan solo una agenda de problemas, un repertorio limitado de categorías y una lista estricta de fuentes confiables. Con arrogancia, pretenden monopolizar el "pensamiento contemporáneo". Quienes no acepten trabajar para las grandes fundaciones y ONGs que inundan con dineros sucios nuestro campo cultural y político, quedan automáticamente fuera de "lo contemporáneo". La cooptación parece ineluctable. El mundo del trabajo y sus organizaciones deben agachar la cabeza. ¿Será cierto? Para responder esa pregunta, este libro recupera, reconstruye y actualiza dos tradiciones estrechamente vinculadas, muy útiles a la hora de comprender (y tratar de cambiar) el mundo actual. Se trata de las teorías marxistas del imperialismo y la dependencia. La obra se ubica a contracorriente de los saberes convencionales. Aquellos que se pierden en los laberintos de un imaginario "capitalismo bueno", presuntamente enfrentado a un "capitalismo malo". Callejón sin salida, decorado por las metafísicas ...

Intelectuales, tecnócratas y reformas neoliberales en América Latina

Intelectuales, tecnócratas y reformas neoliberales en América Latina

Autor: Jairo Estrada Álvarez

Número de Páginas: 458
La economía no miente

La economía no miente

Autor: Guy Sorman

Número de Páginas: 320

Sorman considera que desde la caída de la U.R.S.S. y la liberalización de Internet en 1995 solo existe una economía, el capitalismo de mercado, la economía liberal triunfante que muchos aún deploran pero que nadie puede negar.

Yo acuso

Yo acuso

Autor: Carlos Neely

Número de Páginas: 234

“La historiografía oficial chilena, de mayor difusión escolar, elude, con precauciones casi religiosas, dar cuenta de las corrupciones y de todo tipo de aberraciones políticas practicadas por nuestros protagonistas políticos del pasado. En los demás países de Latinoamérica han sido abundantes los testimonios de perversiones políticas referidas como circunstancias determinantes: en relatos de narrativas, de dramaturgia y de ensayos. Las realidades del presente político, económico, social y cultural de aquellos países, dan verosimilitud a los entornos negativos presentados en sus cuentos, novelas, poemas y obras de teatro. En Chile, estas fuentes de conocimientos, que Balzac calificaba de la “historia íntima de las naciones”, son débiles y frecuentemente plagadas de contaminación panfletaria. Aportan muy poco a la comprensión de nuestra contumaz incapacidad de superar un estado de retraso en permanente mediocridad, a pesar de haber dispuesto de enormes recursos económicos varias veces en el curso de nuestra historia de nación independiente (…).” (Carlos Neely)

El poder de la UDI

El poder de la UDI

Autor: Maria Olivia Monckeberg

A 50 años del nacimiento del gremialismo, la destacada Premio Nacional de Periodismo indaga en su historia y en sus más reconocidos líderes Ha pasado medio siglo desde que nació el Movimiento Gremial Universitario en las aulas, patios y corredores de la Universidad Católica de Chile. Desde entonces, han sido protagonistas de la escena política nacional, siendo opositores en la Unidad Popular y personajes centrales tanto en la dictadura militar como en la transición democrática. El poder de la UDI nos presenta la construcción progresiva de redes económicas y políticas del movimiento político fundado por Jaime Guzmán, develando los acontecimientos centrales que cruzan su historia y el complejo entramado que lo ha sostenido en las últimas décadas.

Del romanticismo al realismo social y otros ensayos

Del romanticismo al realismo social y otros ensayos

Autor: Alejandro Gaviria

Número de Páginas: 211
El Precio Del Fuego

El Precio Del Fuego

Autor: Benjamin Dangl

Número de Páginas: 322

The ongoing clashes between corporate and peoples' power in Bolivia, told with historic and cultural context.

Últimos Libros buscados