Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
El héroe del espigón

El héroe del espigón

Autor: Evelio Domínguez

Número de Páginas: 184

“La décima es la estrofa por excelencia de la tradición poética popular cubana, si bien autores cultos como E. Florit, N. Guillén, M. Brull o Lezama Lima también la han cultivado. Sobre esta estrofa el autor se ha planteado de manera argumental y estructural el desarrollo de su novela. Conviven en el texto tanto los registros líricos como los narrativos y expositivos con la misma adecuación que los exigidos por el género. Superando su obra anterior, Puerta Dorada (302 estrofas), Domínguez nos sorprende por la extensión de esta entrega (956 espinelas), así como por el dominio de temas, escenarios y hablas de la vida campesina cubana”. Pio e. Serrano

Teatralidad y cultura popular en Virgilio Piñera

Teatralidad y cultura popular en Virgilio Piñera

Autor: Amado del Pino

Número de Páginas: 152

En esta indagación Amado del Pino ahonda -con un lenguaje que se mueve entre el rigor del ensayo y el desenfado de la crónica- en dos universos esenciales para Virgilio Piñera. Está aquí el compromiso del autor de Aire frío con el resultado escénico de sus textos; se aprecia además la sabiduría teatral de Piñera que transmite a algunos de sus cuentos y poemas. Del Pino se centra también en la poco estudiada pasión de Piñera por la espiritualidad popular; las creencias, costumbres, el consumo de cultura (de la décima cantada al cine de barrio), la riqueza de la voz y el gesto del cubano de a pie. Aunque se aborda casi toda la producción dramática piñeriana, el análisis más detallado se consagra a las obras menos conocidas o tardíamente publicadas, escritas buena parte de ellas en los años de exclusión y silencio que no lograron doblegar la tenacidad creadora de uno de los escritores esenciales del siglo XX cubano. “El libro que el lector tiene ahora entre sus manos es una sustancial aproximación a la teatralidad y las raíces populares en la obra de Virgilio Piñera. A cien años del nacimiento de uno de los escritores más importantes de Cuba y de...

Una Historia Para Ser Contada

Una Historia Para Ser Contada

Autor: Juan Rufino Gonzalez

Número de Páginas: 562

“Una historia para ser contada”, es una novela basada en hechos verídicos, donde predomina el diálogo, desde los cuales lleva al lector a imágenes como sacadas de escenarios de grandes películas o series documentales de televisión. Se hacen descripciones casi exactas de hechos cotidianos con una precisión a lo “irreal de lo real”. Se mueve, además, sobre contextos históricos de una nación y da pautas de los sufrimientos de una sociedad que sucumbe en el hambre y la miseria por ideas torcidas y descabelladas con la única pretensión de cerrarle el camino al género humano, por otros hombres como rectores de esta (la sociedad). En ella encontrará símbolos que señalan a un régimen que se tambalea en el “Limbo” sin nunca precipitarse al vacío y simula la limpieza corporal como medio de librarse de la carga que pesa sobre sus hombros que a este tipo de sistema conlleva, generando en “el hombre de a pie” un resentimiento y por ende el tratamiento dado a estos que, sin perder el miedo, se atreven a expresar lo que sienten, que no son más que el remedo creados por ellos mismos, dándole un carácter de opositor. Se abrirá ante sus ojos el arte de la...

A Voces Y Risas de Chanito Isidrón

A Voces Y Risas de Chanito Isidrón

Autor: Amor Benítez Hernández

Número de Páginas: 160

A voces y risas de Chanito Isidrón, es el acercamiento a uno de los exponentes más auténtico y cubano de la décima humorista del siglo XX: Chanito Isidrón (1903-1987). Isidrón, el Elegante poeta de Las Villas, es uno de más grandes decimistas cubano, representante de la música guajira, esencial del humorismo criollo. A partir de la década del treinta figuró como repentista en diversos espacios radiales. Comenzó escribiendo novelas de un tono trágico y triste como Amores Montaraces, que los campesinos cubanos conocen como Camilo y Estrella. Chanito fue el poeta del llanto y la risa. Trabajó en el programa televisivo Palmas y Cañas, y durante veinte años fue asesor del seminario humorístico Palante. En este libro los lectores encontrarán testimonios en décimas, historietas, leyendas de sus compañeros y amigos, pinceladas socioculturales del repentismo en Cuba. Un análisis contemporáneo resaltando el valor de su obra sin la inhibición del tiempo, trasladada y evolucionada, acercándonos a su sabia naturalista, criolla, donde aparecen hermanados de manera admirable el tres, la guitarra, el laúd, la ironía, la alegría y la tristeza...

Dímelo cantando

Dímelo cantando

Autor: Chanito Isidrón , Raúl Luis

Número de Páginas: 82
Una sombra en el barranco

Una sombra en el barranco

Autor: Marco Antonio Calderón

Número de Páginas: 126
Sin imagen

Camilo y Estrella

Autor: Cipriano Isidrón Torres (Chanito)

Número de Páginas: 64
Dos estilos y un cantar

Dos estilos y un cantar

Autor: Aldo Isidrón del Valle

Número de Páginas: 173
El punto cubano

El punto cubano

Autor: María Teresa Linares Savio

Número de Páginas: 106
Origen y triunfo de la décima

Origen y triunfo de la décima

Autor: Maximiano Trapero

Número de Páginas: 388

Es bien sabido que la décima tiene como segundo nombre el de espinela por atribuirse su creación a Vicente Espinel. Una tibia objeción a este origen se propuso a mitad del siglo XX al atribuir las primeras décimas a Juan de Mal Lara, objeción que en este libro se desvanece por completo, pues esas décimas no pueden ser de Mal Lara. Sin embargo se da a conocer aquí un nuevo poema de principios del siglo XVI, casi del todo inédito en la literatura española, que adelanta en más de 70 años la primera documentación de esta estrofa que ha llegado a convertirse en el «tercer género» de la poesía popular hispánica, tras el romancero y el cancionero. En efecto, la décima en el ámbito de la cultura oral y popular de los pueblos hispánicos ha superado la simple condición de estrofa para convertirse en todo un género literario, en todo un 'complejo cultural'.

Si vos querés, nos suicidamos juntos

Si vos querés, nos suicidamos juntos

Autor: Pepe Llopis Manchon

Número de Páginas: 84

Si vos querés, nos suicidamos juntos, frase que da nombre al poema final y a la obra de Pepe Llopis Manchón, corresponde a un lapsus de la escritora Fernanda García Lao que, recitando de memoria, intercambió el verbo 'matar' por el 'suicidar' en un pasaje de Los Siete Locos, de Roberto Arlt. Así, se formó, sin embargo, un endecasílabo perfecto.El poemario relata entre versos un tierno amor de juventud -el primero- que es el que inspira cada uno de sus poemas, desde las décimas de corte más clásico a las composiciones más futuristas.

Jesucristo

Jesucristo

Autor: Joel Su Rez , Joel Suárez

Número de Páginas: 190

La necesidad de ligar y conciliar el mundo espiritual con el universo donde habita la armonía de Dios como piedra angular de la belleza, lleva al poeta a establecer "su mundo" desde donde inicia la construcción de su propio edificio para abrir la ventana de las oscuridades a la luz, y la elevación de lo cotidiano a las comarcas de la belleza celestial; así en el principio era el Verbo, de qué le sirve ganar al hombre hasta el mundo entero, la fe confirma la ley, si hablase todas las lenguas, qué cosa será el amor, cómo lo puedo entender, si a Dios quisieras pintar, tanto amor jamás he visto, adoro a un Dios que no veo, la salvación es un hecho, el amor, el odio, la muerte, todas las pequeñas y grandes cosas que hacen de cada hombre y de cada mujer, en las manos de Dios, seres irrepetibles. El aporte que Joel Suarez ha hecho para la difusión y conocimiento de nuestra doctrina luterana, quizás ha pasado desapercibido en gran medida; su carácter humilde y altruista así lo ha querido. Los poemas que se presentan en este libro, además de reflejar el alma de un poeta, tienen una amplia base doctrinal centrada en la Palabra. Joel conoce las circunstancias históricas que...

De las sombras.

De las sombras.

Autor: Julio G. del Río

Número de Páginas: 176

Libro de poemas clasicos conteniendo sonetos, decimas espinelas, ovillejos, redondillas, etc."

Luz Hecha Poesia

Luz Hecha Poesia

Autor: Berenice Sofia Torres

Número de Páginas: 98

Considerando que la Luz se hizo poesía para el bienestar y la salvación de todos los seres humanos y generaciones, es bueno conocer acerca del contenido de este preciado libro que tiene usted querido lector(a). Jesucristo siendo Dios se hizo hombre, vino a la tierra nació, creció, hizo su vida ministerial, murió en la cruz para librarnos de todo pecado, resucitó al tercer día y volverá por segunda vez. Esto se ha venido enseñando en el transcurso de la historia, especialmente en la Biblia desde el Antiguo Testamento hasta el Nuevo Testamento. Luz Hecha Poesía es la Biblia en prosa, poesía, decimas un genero muy particular, muy destacado y especial en la rama literaria; es por eso que mi abuelo Eudaldo Cantillo Malbello puso toda su pasión y sabiduría para resumir en estas paginas un profundo secreto que enmarca la luz de vida a través de los siglos. En el Antiguo Testamento verá relatado la línea de la palabra profética que vino a ser revelada desde los tiempos de la creación, de Adán, Noé, Moisés, Abraham, Isaac, Jacob, José, Daniel, Samuel entre otros hombres de Dios que hicieron parte de la gran historia. En el Nuevo Testamento usted podrá apreciar y...

Tres maneras de engañar al mundo

Tres maneras de engañar al mundo

Autor: Ray Faxas

Número de Páginas: 148

Novela estremecedora, poderosa, irreverente, casi un grito sobre los desgarramientos humanos, las frustraciones y los equívocos que impiden la consecución de los sueños. Una novela de madurez literaria. (Amir Valle) --***-- RAY FAXAS (Camagüey, Cuba, 1975) Poeta y narrador cubano. Su primer libro, Apuntes desde el filo de la navaja (décimas), fue publicado en el 2001 por la editorial Sanlope. En el 2003 obtuvo el premio nacional de cuento "Manuel Cofiño" con el libro de relatos La carne de los insectos. Ese mismo año se alzó con el premio de poesía El Caimán Barbudo con el poemario Poemas del Viernes. Su tercer libro, Dorso de Figuras, fue publicado por la editorial Letras Cubanas en el año 2005. En el año 2008 ganó el premio Cirilo Villaverde con la novela La caverna y el premio de poesía Heredia con el poemario Las dulces bestias. En Cuba trabajó en la sección de prensa de la Editorial Digital CubaLiteraria del Instituto Cubano del Libro. Actualmente reside en Miami.

Sin imagen

El chupacabras de Pirque

Autor: PePe Pelayo , Betán , Alex Pelayo

Número de Páginas: 146
Ven a mi vida con amor

Ven a mi vida con amor

Autor: Francisco Gutiérrez Barreto

Número de Páginas: 218
Paula Perdida En New York

Paula Perdida En New York

Autor: Paula Marina Navarro

Número de Páginas: 88

Este libro est escrito en forma de dcimas, las cuales tienen una rima exacta. Los temas son variados sobresaliendo los que reflejan su vida en Nueva York trabajando como maestra sustituta levantndose al amanecer esperando a que la llamaran desde cualquier escuela de esta ciudad desconocida, donde muchas veces se perda.

Cecilia Valdés o la loma del Ángel

Cecilia Valdés o la loma del Ángel

Autor: Cirilio Villaverde

Número de Páginas: 416

Cecilia Valdés (1882) narra la historia trágica de una mulata cubana, Cecilia Valdés, mujer mestiza que dados su color y belleza será llamada por los galantes habaneros la Virgencita de bronce. En la novela aparece como hija ilegítima de un “caballero” y de una “parda”. Con el paso del tiempo, en el imaginario nacional, representará a la mujer criolla y será un paradigma de lo cubano. Esta mulata sensual, pícara y cautivadora, cortejada por todos los hombres —sin importar su raza o clase— y con aspiraciones de ascender socialmente, frustrada por su condición y su nacimiento se convierte en Pandora o Helena. Alegato antiesclavista, la obra logra describir el ambiente colonial cubano de principios del siglo XiX, las injusticias sociales y especialmente la ignominia de la esclavitud. El autor de la novela, Cirilo Villaverde (1812-1894), ha sido uno de los narradores más prolíficosde la literatura cubana y el precursor de la producción novelesca en la Isla. Su obra, de calidad irregular, se enmarca dentro del romanticismo y está contaminada por sus excesos, sin embargo reflejaun contexto social y humano que trasciende su época y convierte a Villaverde en un...

Caminos para el azúcar

Caminos para el azúcar

Autor: Oscar Zanetti Lecuona , Alejandro García Alvarez

Número de Páginas: 417
Su Salud Es Lo Primero

Su Salud Es Lo Primero

Autor: María Carmen Reija López

Número de Páginas: 206

A menudo nos preguntamos si eso que nos ocurre es importante: unas pequeñas rojeces en la piel, una tos incómoda, un dolor que no acaba de remitir, unas décimas de fiebre o quizá un leve mareo. Muchas veces desaparece espontáneamente en poco tiempo, pero en ocasiones puede desembocar en un problema de salud. Lo mejor será entonces buscar ayuda médica, pero, entretanto, no está de más conocer algunas de las enfermedades y trastornos que afectan en mayor medida a la población.Esa información la podemos encontrar dispersa en muchos lugares, como en Internet. Sucede, sin embargo, que no siempre es fácil separar el grano de la paja, pues existen sitios que ofrecen consejos disparatados cuando no directamente peligrosos para usted. También podemos acudir a manuales de medicina, pero el problema es que son excesivamente técnicos y no entenderemos gran cosa. No obstante, hay otra solución: consultar un libro de divulgación como éste, escrito por una titulada sanitaria, que explica con un lenguaje claro y sencillo aquello que le preocupa en términos de salud.

En marcha con Fidel 1959

En marcha con Fidel 1959

Autor: Antonio Núñez Jiménez

Número de Páginas: 338

Testigo privilegiado del quehacer de Fidel Castro durante el primer año de la Revolución Cubana como Primer Ministro del Gobierno Revolucionario, el autor relata y devela pasajes, anécdotas, sucesos claves para la consolidación del Comandante en Jefe como líder del radical proceso, siempre desde la perspectiva del amigo, el compañero de luchas y el admirador confeso. En este primer volumen de la trilogía En marcha con Fidel, Núñez Jiménez desglosa los intensos procesos de justa redistribución de las riquezas a los campesinos beneficiados por la Ley de Reforma Agraria; las primeras agresiones y traiciones que sufre la Revolución; las primeras manifestaciones masivas de apoyo popular a Fidel; el diálogo estrecho que establece con los sectores más anónimos y desfavorecidos hasta el momento; sus preocupaciones por desarrollar el turismo, la agricultura, el arte; además de curiosos acontecimientos que resultan verdaderas aventuras.

Las Tribus Perdidas de Israel

Las Tribus Perdidas de Israel

Autor: Gaspar Pagan

Número de Páginas: 156

Recientemente en enero de 2014 llego una de las tribus perdidas de Israel. Se menciona que llegaron desde la India. La historia indica que Cuando Moisés Salió de Egipto con los Israelitas se dirigió a Palestina con las tribus originales. Moisés se vio forzado a enseñar a los judíos la doctrina de un solo Dios Inmortal. Su trabajo fue borrar la creencia en los dioses paganos de la tradición. De esa fuente es que surge la religión monoteísta que se conoce hoy como un Dios supremo. De Palestina se movilizaron a Egipto muchos de los que aprendieron sobre la vida de Jesús antes del cristianismo de los primeros siglos. Ese es el comienzo de las iglesias Coptas en Egipto con la consabida persecución de la Iglesia cristiana de los primeros siglos en el área de Jerusalén. El surgir de los movimientos de los caballeros defendiendo a los cristianos primitivos de la persecución, muchas de las tribus perdidas se movieron de Palestina al norte a la india y pasaron por el Tíbet. Incluso se narran historias que Jesús antes de regresar al Jordán a los 30 años, Lucas- 3 al 5, para empezar su vida pública en la sinagoga de Gamla, regreso de alguna parte de Egipto después de sus...

Últimos Libros buscados