Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Castigar no es educar

Castigar no es educar

Autor: Lorena García Vega

Número de Páginas: 280

¿Por qué no debemos castigar? ¿Sirve para algo el «rincón de pensar»? ¿Es a veces el silencio una buena herramienta con los niños? ¿Hay siempre que cumplir con las promesas que les hacemos? Este instructivo libro nos habla, desde los principios de la Disciplina Positiva, sobre cuáles son las formas más amable y útil de educar a nuestros hijos, y lo hace sin juicios ni prejuicios. Respeto, motivación, empatía, confianza y gestión emocional son solo algunos de los pilares de una educación flexible que conecta con el niño y con sus sentimientos. Que evita la rebeldía, la revancha y que salten chispas en la familia.

COMO EDUCAR A SUS HIJOS CON EL EJEMPLO N/E

COMO EDUCAR A SUS HIJOS CON EL EJEMPLO N/E

Autor: Sal Severe

Número de Páginas: 174

Libro práctico que aporta respuestas a los padres para enseñar a sus hijos a tener una conducta adecuada, a escuchar y a colaborar. A través de esta obra los padres aprenderán a educar a sus hijos de forma que sean consecuentes, coherentes y sobretodo que aprendan a controlar sus enfados. Los padres quieren que sus hijos se sientan a gusto con ellos mismos, que sean cariñosos y respetuosos con los demás, que manifiesten buena conducta y que estén motivados y este libro aporta las claves para conseguirlo. Incluye un cuestionario para ayudar a los padres a centrarse en la educación de sus hijos. Aporta prácticos consejos para saber cómo actuar con sus hijos en diferentes situaciones. Útil para todo aquél que sea padre o para todo aquel que lo vaya a ser. En los últimos años, Sal Severe -psicólogo especializado en niños y adolescentes- ha intercambiado ideas con más de 12.000 padres que han asistido a sus cursos. Este libro es una recopilación de estas experiencias y soluciones.

Educar sin maltratar

Educar sin maltratar

Autor: Sergio Isaza

Número de Páginas: 192

Cuando pensamos en la educación de nuestros hijos, ya sea en el terreno profesional o personal, el castigo siempre aparece como uno de los recursos. Definido como la aplicación de estímulos que logren disminuir la presentación de lo que llamamos conductas indeseables, el castigo sigue siendo una forma desagradable y en muchos casos agresiva de educar. Castigamos por impulso, por mal genio, por abuso de poder, por ejercicio de autoridad siempre pensando que podemos realmente moldear las conductas de nuestros hijos. Si bien nuestro papel como formadores nos exige aplicar consecuencias ante conductas inaceptables para la convivencia en familia y en sociedad, lejos está ese concepto de una necesidad siempre imperativa de castigar especialmente cuando esto se hace a partir de estímulos que dañen a los niños. Esta precisamente es la disertación que hace el doctor Isaza con su escrito acerca del castigo. De una forma muy amena, que nos toca en los ejemplos y que nos hace reflexionar con cada frase, el texto nos lleva de la mano a entender la diferencia entre la ética social que se encuentra detrás del derecho que nos damos de castigar agresivamente a nuestros hijos, y una...

Educar en la realidad

Educar en la realidad

Autor: Catherine L'Ecuyer

Número de Páginas: 216

¿Cómo educar en un mundo frenético e hiperexigente? ¿Cómo conseguir que un niño, y luego un adolescente, actúe con ilusión, sea capaz de estar quieto observando con calma lo que le rodea, piense antes de actuar y esté motivado para aprender sin miedo al esfuerzo? Los niños de los últimos veinte años viven en un entorno cada vez más frenético y exigente, que por un lado ha hecho la tarea de educar más compleja, y por otro, los ha alejado de lo esencial. Vemos necesario para su futuro éxito programarlos para un sinfín de actividades que, poco a poco, les están apartando del ocio de siempre, del juego libre, de la naturaleza, del silencio, de la belleza. Su vida se ha convertido en una verdadera carrera para quemar etapas, lo que les aleja cada vez más de su propia naturaleza, de su inocencia, de sus ritmos, de su sentido del misterio. Muchos niños se están perdiendo lo mejor de la vida: descubrir el mundo, adentrarse en la realidad. Un ruido ensordecedor acalla sus preguntas, las estridentes pantallas interrumpen el aprendizaje lento de todo lo maravilloso que hay que descubrir por primera vez.

La convivencia sin violencia

La convivencia sin violencia

Autor: Anastasio Ovejero Bernal

Número de Páginas: 180
Educar sin castigar : qué hacer cuando mi hijo se porta mal

Educar sin castigar : qué hacer cuando mi hijo se porta mal

Autor: Carlos Goñi Zubieta , Pilar Guembe Mañeru

Número de Páginas: 128
Educar a los niños desde el corazón

Educar a los niños desde el corazón

Autor: Marshall B. Rosenberg

Número de Páginas: 55

Este potente y práctico librito le ofrece la perspectiva y recursos únicos de la Comunicación NoViolenta (CNV). Al contrario que otras guías para la crianza y educación de los niños, que ofrecen modelos o técnicas de comunicación basadas en la disciplina, la CNV hace hincapié en la importancia de crear una conexión empática con sus hijos. La educación con empatía puede ayudar a crear una dinámica familiar enriquecedora, cimentada en el respeto mutuo, donde impera una comunicación clara y sentida. Educar a los niños desde el corazón es un recurso excepcional para padres, educadores, familias y cualquier otra persona que trabaje con niños.

Educar con filosofía

Educar con filosofía

Autor: Carlos Goñi , Pilar Guembe

Número de Páginas: 261

Una forma diferente de ver la filosofía; una forma diferente de ver la educación Se dice que la filosofía no sirve para nada, que es un saber teórico sin utilidad práctica. La educación de los hijos, sin embargo, demuestra lo contrario: la filosofía es útil, muy útil. Cicerón avisaba que no hay doctrina, por rara que parezca, que no haya sido defendida por ningún filósofo. Pero tampoco hay conflicto, por extraño o complejo que parezca, que no se le haya presentado alguna vez a un padre o a una madre. ¿Por qué no confiarle a la filosofía nuestros problemas cotidianos y escuchar las respuestas que nos ofrece? Desde Sócrates hasta María Zambrano, pasando por Copérnico, Schopenhauer o Sartre, entre otros, los autores de Educar con filosofía nos proponen una mirada original de la historia de las ideas para que nos tomemos la educación con filosofía.

Cómo educar a tus hijos

Cómo educar a tus hijos

Autor: Fernando Corominas

Número de Páginas: 288

Basándose en la Motivación Humana y en la Educación Positiva, ofrece claves para educar y resolver problemas sin recurrir al sistema premio-castigo.

Educar amando desde el minuto cero

Educar amando desde el minuto cero

Autor: Pilar López Cayhuela

Este libro pretende cubrir dos necesidades en el ámbito de la función de los padres como educadores. Por un lado, promover la reflexión tranquila y realista acerca de dónde venimos y quiénes somos como padres, y por otro aportar claves que nos ayuden a ejercer de forma armónica como padres o madres realistas.Frente al mito de los padres perfectos se propone el modelo de los padres realistas como aquellos que conocen sus limitaciones y, cuando la situación lo requiere, las trascienden a través de su trabajo personal introspectivo o de formación. Son capaces de no exigirse la perfección, de perdonarse los errores y de tenerlos en cuenta para no repetirlos en el futuro. También saben lo que pueden esperar de sus hijos por su momento evolutivo y por tanto dimensionar adecuadamente la importancia de lo que ocurre sin preocuparse más de lo necesario. Tienen claro que los hijos son personas que han venido al mundo a desarrollar su propia vida? no emprenderán ni se mantendrán en luchas de poder en las que tantas veces se pierde la relación entre padres e hijos y asumirán la posible conflictividad como una parte natural de la convivencia. El padre realista no necesita ser...

La responsabilidad penal de los menores

La responsabilidad penal de los menores

Autor: María Teresa Martín López

Número de Páginas: 230

La Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, representa la respuesta de la sociedad y el legislador al tratamiento diferenciado de la delincuencia cometida por los menores y jóvenes en edades entre los 14 y 21 años, partiendo del principio del superior interés del menor, las garantías de nuestro ordenamiento constitucional y las normas de Derecho internacional, especialmente la Convención de los Derechos del Niño. La regulación expresa de la responsabilidad penal de los menores en una ley independiente del Código Penal se asienta en el carácter primordial de la intervención educativa, que trasciende el procedimiento y las sanciones aplicables. Partiendo de este texto legislativo, esta obra pretende afrontar el análisis de la delincuencia juvenil en España buscando respuestas a variadas cuestiones de orden social (conocimiento de cifras de criminalidad juvenil e intervención preventiva de las ciencias psicosociales), jurídico (naturaleza y principios de un modelo de justicia juvenil y un estudio de derecho comparado), procesal (regulación concreta del procedimiento en los Juzgados de Menores y actuación de sus...

Educar en libertad y responsabilidad

Educar en libertad y responsabilidad

Autor: Pablo Garrido Gil

Número de Páginas: 288

Educar es enseñar a los hijos y alumnos a ser libres de verdad, haciendo a los hombres y mujeres del futuro, felices y responsables.

Educar y ser felices

Educar y ser felices

Autor: Óscar González

Número de Páginas: 208

¿Alguna vez te has angustiado por si lo estás haciendo bien? ¿O te has sentido culpable por no haber sido un padre perfecto? Libérate del miedo y déjate llevar por la emocionante aventura de educar a tus hijos. Todos queremos criar hijos felices, sanos y exitosos, pero llevarlo a la práctica es algo más complicado. A medida que avanzamos en la crianza, descubrimos un sinfín de consejos contradictorios que nos pueden llevar a hacernos sentir culpables y frustrados. Hoy, más que nunca necesitamos padres conscientes que desarrollen una profunda conexión con sus hijos. Este libro nos enseña que no hay una «forma correcta» de educar y ofrece las herramientas necesarias para despojarnos de todo complejo, liberarnos de falsas creencias y, sobre todo, ayudarnos a educar desde la tranquilidad, la calma y la serenidad. Reseñas: «Para escribir sobre educación hay que tener inteligencia, información y entusiasmo. Tres cosas que Óscar González demuestra tener.» José Antonio Marina «Para quienes somos activistas educativos, contemplar el paso firme de Óscar González, nos llena de esperanza.» Javier Urra

Educar en positivo

Educar en positivo

Autor: Fernando Corominas

Número de Páginas: 240

Basado en pedagogías innovadoras, es un libro de interés para padres y educadores, profundizando en las características propias de la educación preventiva y la educación en valores. Educar en positivo es un libro de interés para padres y educadores en general. Su objetivo principal es ayudar a los padres a educar a sus hijos de la forma más eficaz, profundizando en las características propias de la educación preventiva, de la educación en Valores y de la educación para ser líder. Está basado en pedagogías innovadoras que son el principio de una nueva cultura educativa. La sociedad en la que vivirán nuestros hijos será muy diferente a la que vivimos nosotros y para esa sociedad tenemos que prepararles. El libro está escrito con lenguaje directo y sencillo con diálogos que lo hacen fácil de leer.

Educar sin gritar

Educar sin gritar

Autor: Guillermo Ballenato

Número de Páginas: 386

¿Gritas a tu hijo con frecuencia o por cualquier motivo? ¿Crees que de este modo puedes imponer tu autoridad y hacer valer tu criterio? ¿Tenéis a menudo discusiones subidas de tono? ¿Te sientes luego culpable de haber perdido el control? Este libro del psicólogo Guillermo Ballenato nos enseña cómo educar sin gritar. Más que ofrecer recetas o soluciones mágicas, nos aporta algunas claves que ayudan a pensar a todos aquellos padres que admiten tener incertidumbres en lo que a la educación se refiere; que tienen suficientes ganas de mejorar como para cuestionarse y revisar su relación con los hijos; que aceptan haberse equivocado algunas veces en la forma de gestionar los conflictos.

Baloncesto para educar

Baloncesto para educar

Autor: Ángel González Jareño

Número de Páginas: 166

Durante 40 años de profesión en el mundo del baloncesto, desde los equipos de base hasta los profesionales, Ángel G. Jareño ha acumulado la experiencia necesaria para hablarnos del baloncesto de los más pequeños desde otra perspectiva. Este libro remarca la importancia del baloncesto de formación como herramienta educativa donde la persona adquiere más importancia que el jugador y donde todo se hace con un objetivo: que el protagonista de todo sea el niño. Es un libro-guía que debería estar en la biblioteca de cualquier entrenador de niños y jóvenes y que debería leer cualquier padre, que debería estar en cualquier club o asociación deportiva, y que deberÌa tener cualquier colegio que tenga actividades deportivas escolares o extraescolares, sea del deporte que sea.

Educar con amor y firmeza

Educar con amor y firmeza

Autor: Silvana Tiani Brunelli

Número de Páginas: 112

Cuando se conquista la plena maestría del acto educativo, educar se convierte en un viaje a lo más bello de la persona. ¿Y cómo se alcanza dicha maestría? La propuesta de la autora es clara y directa: educar con amor y firmeza. Sin embargo, ¿es esto posible? Descubriremos cómo sí se puede, si colaboramos con el niño, adolescente o joven, ayudándole a tener una experiencia positiva del límite, sin aplicar estímulos dolorosos que cierren los canales de comunicación pero usando la disciplina cuando sea necesaria. Todos somos, de un modo u otro, educadores, y por ello este libro va dirigido, no solo a padres, madres y docentes, sino a cualquier persona que, directa o indirectamente, pueda influir en la posibilidad de ayudar al menor a convertirse en la mejor versión de sí mismo. Se trata de un gran reto al que nos enfrentamos y que buscamos resolver lo mejor posible. Este libro nos aporta herramientas y reflexiones para guiarnos en nuestra tarea manteniéndonos firmes, mientras somos amorosos.

La escuela más feliz

La escuela más feliz

Autor: Rosa Jové

Número de Páginas: 384

Corren nuevos tiempos también para la educación. Rosa Jové, psicóloga y autora de libros de tanto éxito como La crianza feliz, tiene claro cuál debe ser el objetivo: lograr escuelas más felices. No se trata de cambiar todo a lo loco, sino de valorar y conservar aquello que nos sirve, adaptar lo que está obsoleto y cambiar lo que no funciona. Nuevos alumnos en los que se descubre y con los que se trabaja su don natural; nuevos profesores con flexibilidad para dar más relevancia a las ideas que a los métodos; soluciones prácticas para espacios que rompen distancias, reparto de los tiempos de ocio y de estudio, apoyo a la creatividad… Si conseguimos que la felicidad entre en clase, también lo harán las emociones y la ilusión de aprender y de enseñar. Se incluyen los testimonios de especialistas en las diferentes corrientes educativas: Disciplina Positiva, Waldorf, Montessori, Homeschooling…

Diario educar. Tribulaciones de un maestro desarmado

Diario educar. Tribulaciones de un maestro desarmado

Autor: Constantino Carvallo Rey

Reflexiones sobre la educación ordenados en el transcurso de nueve meses, entre abril y diciembre, el periodo tradicional de los años escolares en el Perú. El gran educador que fue Carvallo supo extrapolar, con sorprendente lucidez, su experiencia personal y puntual en las aulas hacia la realidad nacional en conjunto, para proyectar, de ese modo, una radiografía sobre la enseñanza en el Perú. «De modo que Tolle lege significaba "Toma y lee", y eso era lo que yo había hecho. Había tomado y leído, [...] y eso era lo fundamental: la literatura me ayudaría a dejar las riñas, la embriaguez, la envidia y la impureza. No era un asunto comercial sino divino, se trataba, estuve seguro, de la salvación de mi alma. Entonces cada quince días volvía a la librería y colocaba el libro leído y sacaba otro y sin remordimiento alguno y sintiéndome casi autorizado por Dios. Y así fue hasta agotar la colección Aguilar dichosa». Constantino Carvallo Reseñas: «Aunque nosotros lo conocimos apenas, sé por muchos amigos comunes la extraordinaria calidad intelectual y moral de su persona y la gran labor que hizo al frente de Los Reyes Rojos. Muchas veces leí sus colaboraciones en...

De Platón a Batman: Manual para educar con sabiduría y valores

De Platón a Batman: Manual para educar con sabiduría y valores

Autor: José Carlos Ruiz

Número de Páginas: 151
Educar con todas las letras

Educar con todas las letras

Autor: Carme Timoneda Gallart

Descripción / Resumen (Catalán): Educar amb totes les lletres és, de fet, la gran tasca que esdevé del fet d’ésser pares. Què espera un fill dels seus pares? Què cal que fem per als nostres fills? Segurament són interrogants que ens hem fet més d’una vegada i que, fins i tot, ens poden arribar a angoixar, sobretot quan sorgeixen problemes. \n\nQuan un fill ve al món, sentim una alegria immensa. Alhora, però, quelcom canvia en el nostre interior. És com si sentíssim el pes d’una nova responsabilitat. Aquest petit ésser estimat necessita molt de nosaltres i la seva maduresa dependrà, en gran mesura, del que nosaltres fem i de com el tractem. És una tasca apassionant però, reconeixeu-m’ho, ens fa respecte.\n\n Aquest llibre neix amb l’objectiu de convertir-se en un recurs per contribuir a apaivagar l’angoixa que ens pot fer sentir el fet de ser pares. La meva intenció és oferir aquells consells i aquelles explicacions que tant de bo puguin servir d’ajuda per a molts de vosaltres. Tot i que és difícil generalitzar i que, com diem col·loquialment, cada cas és un món, sí que hi ha aspectes comuns i propis del desenvolupament cognitiu i emocional...

Cómo educar la voluntad

Cómo educar la voluntad

Autor: Fernando Corominas

Un libro basado en la teoría de la motivación positiva como forma de educar más eficaz y escrito con un lenguaje directo y sencillo que lo hace fácil de leer. Cómo educar la voluntad es un libro de interés para padres, abuelos y educadores en general. Está basado en las Pedagogías Innovadoras que son el principio de una Nueva Cultura Educativa. Los padres descubrirán en él una forma de educar más eficaz. Se tratan temas de Motivación Positiva. La importancia de potenciar la autoestima y el optimismo en los hijos. La mayor parte de los datos novedosos provienen de estudios hechos en organizaciones priva-das, en la búsqueda que la excelencia dentro de la empresa y en el desarrollo de la calidad total. En todos los capítulos se exponen Planes de Acción completos que hacen el libro práctico y de aplicación inmediata en la mejora de nuestros hijos como personas.

Educar sin maltratar

Educar sin maltratar

Autor: David Solá

Número de Páginas: 224

Educar sin maltratar es un arte que pocos padres consiguen. Como ocurre con otras artes, no es que sea muy difícil o que esté reservado para privilegiados; sencillamente hay que aprenderlo. Cuando se habla de maltrato, no solo nos referimos a la violencia física sino también a la psicológica que de una forma consciente o inconsciente se aplica sistemáticamente a los hijos. Teaching our children without mistreating them is an art that few parents can master. This type of art is not as difficult as other arts and it is not exclusively reserved for privileged people; it simply must be learned. When we speak about mistreating our children, we don’t only mean physical mistreatment, but also psychological violence that is systematically applied to children, consciously or unconsciously.

Educar a niños y niñas de 0 a 6 años

Educar a niños y niñas de 0 a 6 años

Autor: Maite Vallet

Número de Páginas: 240

Este libro, ya en su octava edición, tiene como objetivo ayudar a padres y educadores en su tarea de enseñar a los niños a ser independientes, a convivir sin agresividad y a disfrutar al máximo de la primera etapa de su vida. El sentimiento de ser capaz o incapaz de progresar y la seguridad o inseguridad en nosotros mismos se debe trabajar desde el principio de nuestra vida. Aborda temas tan interesantes como aprender a moverse y controlar el movimiento, el juego, aprender a vestirse y a comer, el sueño y el descanso, el orden, la higiene, las rabietas, la adaptación al centro escolar, aprender a compartir y a resolver los primeros conflictos, la autoridad y la permisividad.

Educar o reeducar al perro

Educar o reeducar al perro

Autor: Franco Fassola

Número de Páginas: 154

El pip� en lugares inapropiados, la agresividad fuera de lugar, el miedo a los ruidos o a otros perros, el miedo a la soledad, el rechazo a viajar en autom�vil, los celos, los caprichos... Muchas personas tienen en casa un animal desobediente, rebelde, que no quiere respetar las normas, que hace la vida dif�cil a la familia de la cual forma parte, y que puede llegar a convertirse en un peligro para los extra�os y para el propio due�o. Esto ocurre cuando el perro carece de disciplina por car�cter o cuando lo hemos adoptado siendo ya adulto, sin que antes hubiera sido educado. Tambi�n puede ser el caso de un perro que ha crecido en el campo y se ha tenido que adaptar a la vida de la ciudad o, finalmente, debemos admitirlo, cuando nosotros mismos lo hemos viciado excesivamente. Este manual ense�a claramente y con indicaciones detalladas tanto a educar bien el cachorro como a corregir al perro adulto mal educado. La experiencia del autor es de gran ayuda para entender la psicolog�a de los perros: nuestro amigo de cuatro patas tambi�n lo notar�, y apreciar� el nuevo estilo y las reglas de su amo, por quien sentir� un afecto a�n m�s profundo.

Seis cuentos para educar en disciplina positiva

Seis cuentos para educar en disciplina positiva

Autor: Centro de Psicología Álava Reyes

Número de Páginas: 96

El equipo de psicólogos infantiles de la prestigiosa clínica Álava Reyes presenta un libro ilustrado para toda la familia sobre la disciplina positiva. Seis cuentos de disciplina positiva para toda la familia. Educar «en positivo» está de moda, pero no todos los padres tienen claro qué es lo que implica en términos prácticos. La disciplina positiva no es la ausencia de límites, ni tampoco la imposición de nuestra voluntad. Se trata de compartir con nuestros hijos la lógica que hay tras nuestras normas, de escucharlos y, en ocasiones, de negociar con ellos. Cada cuento de este libro ilustra un concepto clave de la disciplina positiva: la importancia de las rutinas, la utilidad del pensamiento positivo o la necesidad de aprender de nuestros errores para progresar. Estas seis tiernas y emocionantes historias protagonizadas por jóvenes trapecistas, ovejas parlantes y piedras mágicas están pensadas para los más pequeños. Para sus padres, el libro incluye además material adicional con explicaciones teóricas que pueden convertirse en una útil herramienta en la crianza de sus hijos.

Cómo educar a nuestros adolescentes

Cómo educar a nuestros adolescentes

Autor: Maite Vallet

Número de Páginas: 226
Niños del Mañana; Guía para educar niños felices en el siglo XXI

Niños del Mañana; Guía para educar niños felices en el siglo XXI

Autor: Michael Laitman , Michael Laitman, PhD, Rav

Número de Páginas: 186

La educacion debe ser la adecuada para las nuevas almas que llegan al mundo en la actualidad, sin coercion, y con una explicacion sobre la esencia de la vida. Unicamente este enfoque sera exitoso. Ninos del Manana: Guia para educar ninos felices en el siglo XXI, es nuevo comienzo para usted y sus hijos. Imagine tener la posibilidad de pulsar el boton de reinicio y esta vez efectuar la tarea con exito. Sin dificultad, sin tension, y lo mejor de todo, sin tener que suponer. La gran revelacion es que la formacion de los ninos debe estar basada en juegos, en tratarlos como pequenos adultos, y en tomar juntos las principales decisiones. Se sorprendera al descubrir como el educar a los ninos sobre cosas positivas, tales como la amistad y la preocupacion por los demas, automaticamente repercute en otras areas de nuestra vida a los largo del dia. Abra cualquier pagina y encontrara citas que invitan a la reflexion sobre cada aspecto de la vida de los ninos: relaciones padres-hijos, amistades y conflictos, y un panorama claro acerca de como las escuelas deben ser disenadas y como tendrian que funcionar. Este libro ofrece una perspectiva innovadora sobre como educar a nuestros hijos,...

Acoso, fracaso escolar

Acoso, fracaso escolar

Autor: Immaculada Concepció Vallès Guinjoan

Número de Páginas: 322

Tus hijos pueden ser triunfadores. Tanto los estudios de la división del trabajo social, del suicidio y de las formas elementales de la vida establecen unos conceptos inéditos, de categorías nuevas y de hipótesis. Con la ayuda de todo ello se intenta un análisis sociológico de la naturaleza y del rol de educación. Toda sociedad tiene la moral y educación que necesita para sobrevivir, son un medio que prepara las condiciones de la propia existencia en el corazón de los niños y adolescentes. El proceso educativo tendrá el carácter de la transmisiónde un lenguaje de unas técnicas de pensamiento y de unas reglas morales. El punto de apoyo, de partida y de referencia, es el lenguaje y este a su vez es la comunicación, que no es más que la expresión de los sentimientos, individuales, gregarios, sociales, familiares... Como alternativa, la autora presenta, la consideración del otro, el diálogo, la comunicación. El Verbo por ex celencia, la palabra puede curar, no solo matar. Emprendamos todos el vuelo.

9 ideas clave. Educar en la adolescencia

9 ideas clave. Educar en la adolescencia

Autor: Jaime Funes Artiaga

Número de Páginas: 264

Propuestas educativas para quienes intervienen en la educación de los jóvenes y son conscientes de que con los adolescentes no vale todo. El libro responde, entre otras, a las siguientes preguntas: ¿En qué consiste ser adolescente? ¿Poner en crisis el mundo adulto, enfrentarse a él y transgredir sus normas es ser un adolescente problemático? ¿Qué es significativo en la vida de un adolescente? ¿Cómo podemos descubrirlo e interpretarlo? ¿Qué es lo que le genera inestabilidad y malestar? ¿Cómo la expresa? ¿En qué consiste y para qué sirve que estemos presentes en sus vidas? ¿Puede y debe decidir un adolescente sobre aspectos clave de su vida?...

La Vida Humana y el Espíritu Inmortal

La Vida Humana y el Espíritu Inmortal

Autor: Hercílio Maes

Número de Páginas: 328

La Mediumnidad, interpretada en sus matices más definidos y sublimes, halla en estas páginas a un expositor certero, que sabe transmitir concienzudamente el mensaje de un Maestro que transciende el tiempo: Ramatís. La palabra de éste, psicografiada con esmero por Hercílio Maes, alcanza no sólo cuestiones anteriores, ahora remozadas y completadas, sino también nuevos enfoques y advertencias que se conjugan tanto con lo espiritual como con lo cotidiano. Ese es el arte transcendente de Ramatís, en todas y cada una de sus obras: mantiene un ritmo ameno, adecuado a cualquier mentalidad, sin excepciones. Cada cual puede encontrar aquí análisis e ilustración suficientes como para adoptar una conducta correcta, y llegar, por sus propios medios, a la felicidad anhelada. “Problemas de la infancia”, “De la familia”, “De la Limitación de los hijos”, “De la alimentación”, “Del trabajo”, “De los idiomas”, “De los gobiernos”, “Del vicio de fumar” y “Del vicio de beber”, son tan sólo algunos de los temas encarados, en este libro, con enjundia, sagacidad, erudición y directo sentido didáctico. La variedad de materias consideradas por Ramatís son ...

Cómo Educar Hijos

Cómo Educar Hijos

Autor: Fernando Savala

Número de Páginas: 54

¿Te has preguntado alguna vez si estás tomando las decisiones correctas con respecto a la crianza de tu hijo? En los últimos años, ha habido mucha confusión sobre el papel de los niños y las niñas en nuestra sociedad. Es fácil ver por qué los padres tienen tantas preguntas y muy pocas respuestas cuando están criando a sus hijos. El uso de métodos de disciplina positiva puede ayudar a que los niños se conviertan en adultos sanos, responsables y equilibrados. Aquí hay algo de lo que puedes esperar aprender con esta guía: • Aprende cómo evitar los errores de disciplina más comunes cometidos por los padres y que pueden terminar dañando el desarrollo de los niños al largo plazo. • Cómo establecer límites saludables que tus hijos siempre respetarán. • Aprende los mejores métodos para el manejo de conflictos y discusiones. • Comunicación efectiva con tu hijo, sin importar si es niño o adolescente. • Cómo enseñar autocontrol, el manejo de conductas agresivas, ¡y más! ¿Te gustaría disfrutar de cada etapa del desarrollo de tu hijo sin preocuparte demasiado por si estás haciendo o no lo correcto? Mientras más pronto puedas darles una orientación...

Como Educar un Adolescente

Como Educar un Adolescente

Autor: Martin Soria

Número de Páginas: 392

Este ensayo se inició en Chile, el 1996 en la calle Las Azaleas en la comuna de Las Condes y se terminó en enero del 2010 en la calle Fernando de Arguello en la comuna de Vitacura. En estos 14 años he buscado simplificar los descubrimientos para explicarlos del modo más sencillo. No sé si lo habré logrado, pero lo expuesto es de suma importancia para las generaciones futuras. Algún día las generaciones verán las calles limpias de Santiago, recordando al delincuente, al ignorante, al abandonado a su suerte. Y se darán cuenta de lo poco que cuesta caminar luego del enorme esfuerzo del primer paso. Hoy es fácil decir que se es distinto y diferente, pero no fue tan fácil para Rosa Parks cuando el 1 de diciembre de 1955 en Montgomery decidió no levantarse del asiento del autobús, para cedérselo al blanco que se lo exigía mal humorado. Disfrutamos de muchos beneficios a costa de esos esfuerzos tan costosos y si no los validamos los volveremos a perder. Caer en el apetito intergenital prematuro, es para el prematuro una conducta normal, pero para la normalidad es un asunto delicado por los enormes trastornos que acarrea. Lograr la libertad es una cosa, otra cosa es...

Educar con inteligencia emocional

Educar con inteligencia emocional

Autor: Maurice J. Elias

Número de Páginas: 320

Sugerencias, actividades y consejos prácticos para que los padres ayuden a sus hijos a utilizar las emociones del modo más positivo. En las páginas de este libro, los padres aprenderán a comunicarse con sus hijos en el nivel más profundo y gratificante, y a asistirles a la hora de sortear con éxito el intrincado laberinto de las relaciones con los demás. Tomando los cinco principios básicos del gran éxito de Daniel Goleman, Inteligencia emocional, los autores explican cómo aplicarlos para obtener buenos resultados en la educación de los niños. Con este fin ofrecen sugerencias, actividades y consejos prácticos, que ayudarán a los padres a utilizar sus emociones como la rivalidad entre hermanos, conflictos con los amigos, situaciones escolares o la presión ejercida por los compañeros.

El hereje: Carlos Gaviria

El hereje: Carlos Gaviria

Autor: Ana Cristina Restrepo Jiménez , Santiago Pardo Rodríguez

Número de Páginas: 320

A Carlos Gaviria Díaz le gustaban los rompecabezas. Este libro, escrito a cinco años de su fallecimiento, es como uno de estos juegos. La periodista y escritora Ana Cristina Restrepo Jiménez reunió muchas piezas en largas conversaciones y entrevistas con él y tras su muerte recolectó las faltantes con sus familiares, amigos, compañeros y colegas. Con todo este material construyó el perfil de un hombre de espíritu libre y conciencia liberal, agnóstico irredento, lector voraz, melómano empedernido, dueño de una memoria prodigiosa y un humor cáustico, que con sus acciones públicas dejó huella en la historia de Colombia. Este libro descifra al ser humano y devela las paradojas de su vida dedicada a la defensa de la libertad. La obra incluye al final un capítulo del abogado Santiago Rodríguez Pardo, en el que se analizan en detalle los ocho años que Gaviria fue magistrado de la Corte Constitucional, que con sus audaces sentencias transformó al país.

Últimos Libros buscados