Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
La ciencia útil

La ciencia útil

Autor: Vásquez Alfaro, Mónica

Número de Páginas: 226

La ciencia útil propone una cartografía de las comprensiones de lo procesal como “ciencia útil” por medio del análisis de las dinámicas de producción de las ideas dominantes en Europa y su recepción en Colombia y en los demás países de América Latina. La autora presenta una línea de tiempo de largo alcance que va desde el siglo XIX hasta la actualidad y que está dividida por conciencias jurídicas. Su objetivo es presentar una lectura alternativa a las periodizaciones históricas clásicas que se determinan en marcos de tiempo estrictos o en re-cuentos legislativos sobre el tema procesal, para proponer otra narración que describe la ideología predominante y los estilos de época que han marcado a la comunidad jurídica latinoamericana, especialmente aquella que se encuentra en contacto directo con el foro y la praxis judiciales

La historia de la corte suprema de justicia de Colombia, 1886-1991

La historia de la corte suprema de justicia de Colombia, 1886-1991

Autor: Cajas Sarria, Mario Alberto

Número de Páginas: 409

La historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, 1886-1991 narra, por primera vez, una historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia y sitúa al tribunal en el amplio contexto de la política colombiana. Para esto rastrea la trayectoria de la Corte como juez constitucional y la divide .en ocho períodos

Problemas actuales del derecho administrativo

Problemas actuales del derecho administrativo

Autor: Malagón Pinzón, Miguel , Moreno Velásquez, Carolina

Número de Páginas: 416

Problemas actuales del derecho administrativo es el resultado de un importante trabajo de articulación y diálogo entre especialistas interesados en esta rama del derecho, quienes desde múltiples perspectivas abordan debates relevantes de la disciplina. Es un trabajo colectivo, no solo por comprender un abanico amplio y diverso de temáticas, sino porque reúne alrededor de un propósito común a distintos autores con inquietudes intelectuales diversas y experiencias profesionales plurales; desde distintos enfoques, todos contribuyen a la generación de conocimientos que enriquecen el diálogo en la materia. Los ensayos aquí incluidos están orientados a responder a la necesidad de renovación y diversificación de la literatura del derecho administrativo, para lo cual proponen temáticas y aristas de análisis novedosas. En este sentido, la presente obra está seriamente comprometida no solo con la renovación de la doctrina, lo cual es ya una contribución significativa, sino que también aspira a tener un impacto en la enseñanza de la disciplina. Está dividida en seis partes que corresponden a seis temáticas medulares del derecho administrativo: los problemas de la...

En torno a la violencia en Colombia

En torno a la violencia en Colombia

Autor: Cecilia Castro Lee

Número de Páginas: 441

Estos ensayos sobre la violencia en Colombia no sólo nos enseña todo el recorrido de este flagelo a través de la historia, sino también a donde queremos llegar; igualmente presentan algunas soluciones al problema.\r\nAl final trae una pequeña biografía de los autores de cada ensayo.

Legitimidad democrática de la corte interamericana de derechos humanos en el control de convencionalidad

Legitimidad democrática de la corte interamericana de derechos humanos en el control de convencionalidad

Autor: Diana Patricia Hernández

Número de Páginas: 173

¿Es legítimo, democráticamente hablando, que la Corte Interamericana de Derechos Humanos1 ordene a un Estado eliminar de su ordenamiento jurídico interno una norma constitucional aprobada, por ejemplo, vía asamblea constituyente o referendo? Es decir, ¿supera la Corte idh, en ejercicio del control de convencionalidad, el poder del pueblo soberano de darse sus normas, su derecho? ¿Es ello democráticamente legítimo? Estos cuestionamientos son la materialización de uno de los mayores problemas que en la teoría del derecho y del Estado surgen por la colisión de dos principios fundamentales sobre los cuales está construido el mundo contemporáneo (al menos, el occidental): la democracia y los derechos humanos. En donde cabe preguntarse: ¿es el Estado democrático el Estado ideal, culmen para la efectividad de los derechos humanos? Estos interrogantes justifican per se el desarrollo del presente trabajo de investigación, con el cual se busca abordar la cuestión de la legitimidad democrática del ejercicio del control de convencionalidad por parte de la Corte idh, órgano jurisdiccional del Sistema Interamericano de Derechos Humanos2, llamado a tener un rol esencial en el ...

Democracia pactada

Democracia pactada

Autor: Andrés Dávila Ladrón de Guevara

Número de Páginas: 229

Este libro aborda la cuestión de la democracia colombiana, sus características, su desempeño, sus retos, sus debilidades. Se ubica, claramente, dentro de aquellas corrientes que enfatizan el carácter democrático de su régimen político y, desde allí, tratan de descifrar su trayectoria y sus tendencias. Es también, un trabajo sobre el cambio político en Colombia. Por ello, examina en detalle y de manera comparada, los dos principales momentos de cambio de la historia política reciente: el Frente Nacional y el proceso constituyente de 1991. Y descubre en ellos obvias diferencias, pero también singulares semejanzas Entre ellas, ese rasgo particular y paradójico que si bien ha hecho a Colombia infértil para las dictaduras (y habría que agregar para las revoluciones), lo ha hecho excesivamente fertile para las reformas y los cambios a través de procesos pactados y negociaciones sin fin, sin vencedores ni vencidos. El libro intenta, a su manera, alguna explicación sobre la coexistencia de democracia, violencia y buen comportamiento económico. Y busca pensar a Colombia desde la perspectiva de lo que, bajo los conceptos de transiciones y consolidación democrática, se ha ...

Legitimidad democrática de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el control de convencionalidad

Legitimidad democrática de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el control de convencionalidad

Autor: Diana Patricia Hernández Castaño

El libro aborda la cuestión de la legitimidad democrática del ejercicio del control de convencionalidad por la Corte IDH, en la cual subyace uno de los mayores problemas que en la teoría del derecho y del Estado surgen por la colisión de dos principios fundamentales, la democracia y los derechos humanos: ¿es el Estado democrático el Estado ideal, culmen para la efectividad de los derechos humanos? El libro se desarrolla en dos partes en las cuales se evalúan las variables de legitimidad democrática de origen y de resultado, para lograr un acercamiento a la Corte IDH, órgano integrador del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y por tanto forjador de un ius constitutionale commune en América Latina; y al control de convencionalidad, elemento esencial en la actualidad de un Estado social de derecho abierto al orden internacional, que permite hacer efectivo el epicentro que irradia los sistemas jurídicos democráticos: los derechos humanos.

Al paso del tiempo

Al paso del tiempo

Autor: Leal Buitrago, Francisco

Número de Páginas: 123
Justicia Transicional: el caso de Colombia

Justicia Transicional: el caso de Colombia

Autor: Carlos Bernal Pulido , Gerardo Barbosa Castillo , Andrés Rolando Ciro Gómez

Número de Páginas: 378

Este segundo volumen de la colección Ejército, Institucionalidad y Sociedad contiene un conjunto de reflexiones específicas sobre el proceso de justicia transicional en Colombia. Está compuesto por tres textos: "Justicia transicional en Colombia: estado del arte, balance y desafíos constitucionales", escrito por Magdalena Correa; "Estándares internacionales en materia de justicia transicional aplicables a Colombia", elaborado por Andrés Fajardo; y "Consideraciones históricas sobre la justicia transicional en Colombia: de la Colonia al siglo XIX", de autoría de Juan Camilo Rodríguez. En "Justicia transicional en Colombia: estado del arte, balance y desafíos constitucionales", Magdalena Correa lleva a cabo una exploración evaluativa acerca de la forma en que se ha institucionalizado hasta el momento la justicia transicional en Colombia, tanto en el proceso originado por la Ley de Justicia y Paz como en el actual proceso de negociación entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP. Correa critica dicha institucionalización por estar construida de forma vertical y desde arriba –es decir, centrada en el diseño de políticas públicas y de marcos jurídicos amoldadas al...

Entre la Ley y la Constitución

Entre la Ley y la Constitución

Autor: Jorge González Jácome

Número de Páginas: 142
Las transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo -Tomo I

Las transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo -Tomo I

Autor: Mónica Liliana Ibagón , Samuel Baena Carrillo , Héctor Santaella Quintero , Luciano Parejo Alfonso , Enrique Santos Rodríguez , Jorge Iván Rincón Córdoba , Paula Robledo Silva , Sebastián Barreto Cifuentes , Jorge Daniel Castaño

Número de Páginas: 725

Las particularidades del derecho. administrativo y de la administración pública como objeto de estudio solo pueden comprenderse si se observa su constante evolución. Esta obra aborda precisamente las transformaciones de estos conceptos, que se enmarcan en una dialéctica constante entre lo tradicional y lo nuevo, pues el obrar administrativo responde a unas exigencias históricas, económicas y políticas concretas, pero a su vez solo puede comprenderse si se es consciente de las construcciones teóricas que han ayudado a su mejor comprensión. Así las cosas, es importante establecer la forma como el derecho administrativo se relaciona con otras disciplinas jurídicas y no jurídicas, la concepción de la administración desde una dimensión orgánica, y cómo las diferentes actividades que ésta asume han evolucionado para responder a los retos actuales que se generan con las nuevas tecnologías, la incertidumbre, las dinámicas del mercado y los fenómenos de internacionalización y globalización.

El derecho fundamental a deliberar

El derecho fundamental a deliberar

Autor: Andrés Rolando Ciro Gómez

Número de Páginas: 536

Este texto presenta al lector un análisis inédito de la dimensión iusfundamental de la prohibición constitucional de deliberar que recae sobre los miembros de la Fuerza Pública en Colombia, dimensión inexplorada y desatendida por las ramas del poder público, por las organizaciones civiles y por el pensamiento académico y político de la sociedad en su conjunto. Corresponde a una versión mejorada de la tesis de doctorado elaborada por su autor , reconocida por su tribunal evaluador con la máxima calificación. "Esta es una de las mejores tesis de doctorado que he tenido la oportunidad de dirigir. Con la incomparable originalidad, fundado en el marco conceptual de las teorías de la democracia deliberativa, el documento desarrolla una teoría jurídica y de filosofía política sobre el derecho a deliberar. Con base en ella, refuta la prohibición de deliberara y de ejercer los derechos políticos que injustificadamente se ha impuesto sobre los miembros de la Fuerza Pública en Colombia y propone una reforma institucional que reivindique la dignidad y los derechos fundamentales de estos ciudadanos. Asimismo, a lo largo de este ejercicio, el doctorado propone contribuciones ...

Justicia pensional y neoliberalismo Un estudio de caso sobre la relación derecho y economía

Justicia pensional y neoliberalismo Un estudio de caso sobre la relación derecho y economía

Huestes de estado

Huestes de estado

Autor: Julio Gaitán Bohórquez

Número de Páginas: 332

Juristas orgánicos del estado - Un derecho universitario que inventa un país - Las historias del derecho en Colombia - Los estudios de derecho dentro del proyecto gubernativo de la República - Conocimiento jurídico y organización nacional - Regulaciones oficiales de los estudios de jurisprudencia - La formación jurídica - Las cátedras de jurisprudencia - Del dictado al manual.

Clientelismo

Clientelismo

Autor: Leal Buitrago, Francisco , Dávila Ladrón De Guevara, Andrés

Número de Páginas: 378

Tercer premio del Primer Concurso Nacional del Libro del Instituto Colombiano de Cultura en 1992 al mejor libro publicado en Colombia durante el período 1987-1991 en el campo de las ciencias sociales y humanas.

Obra de Francisco Leal Buitriago. Tomo III

Obra de Francisco Leal Buitriago. Tomo III

Autor: Leal Buitrago, Francisco

Número de Páginas: 326

Clientelismo, el sistema político y su expresión regional, el título incluido en este volumen, es una de las piedras angulares de los estudios sobre las relaciones patrón-cliente en Colombia y un clásico de la ciencia política nacional. Hoy, casi treinta años después de su publicación, este trabajo sigue ayudándonos a entender el día a día de la política colombiana y el papel que desempeña la intermediación clientelar en el acceso de los ciudadanos a bienes y servicios estatales.

Problemática jurídica posdoctoral: Debates iusfilosóficos, iusteóricos y iusdogmáticos

Problemática jurídica posdoctoral: Debates iusfilosóficos, iusteóricos y iusdogmáticos

Autor: Omar Huertas Díaz , Óscar Mejía Quintana

Número de Páginas: 844

El Curso Posdoctoral de Derecho-Cohorte Sesquicentenario Posdoctorado en Derecho (2017) de la Vicedecanatura de Investigación y Extensión de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia pone al alcance de todos los interesados, directos e indirectos, productos académicos inter, multi y transdisciplinarios del más alto nivel, derivados de un año de trabajo de reflexión científica libre y abierta en las aulas de la universidad con el objetivo de difundirlos en la sociedad en general y que eventualmente sean empleados también por diferentes estamentos en la solución de los diversos problemas que aquejan a nuestra sociedad. En particular, esta obra pretende contribuir a la generación de nuevos y mejores conocimientos transferibles a las complejidades de la construcción de una paz estable.

Lecciones de derecho constitucional

Lecciones de derecho constitucional

Autor: Paola Andrea Acosta Alvarado

Número de Páginas: 574

Las Lecciones de Derecho Constitucional presentan una serie de reflexiones en torno a las principales características del constitucionalismo colombiano y, en particular, aquellas que defienden las características de nuestro Estado social de derecho. El primer tomo hace un estudio de los asuntos teóricos, conceptuales y sustanciales del derecho constitucional en general, como su importancia, al concepto de Constitución, el poder constituyente, la definición y elementos del Estado y las formas de gobierno. También se estudian el importante papel que cumplen los derechos fundamentales con restricción del poder, el rol de la jurisdicción constitucional y la apertura del derecho constitucional frente al derecho internacional. Por último, se analizan aspectos novedosos como el neoconstitucionalismo, la interpretación constitucional y la ponderación.

La influencia de León Duguit en la reforma social de 1936 en Colombia

La influencia de León Duguit en la reforma social de 1936 en Colombia

Autor: Mercado Gazabón, Ana Carolina

Número de Páginas: 94

Este texto muestra la sólida influencia de la corriente doctrinal del profesor francés León Duguit (1859–1928), en la reforma constitucional colombiana de 1936, desde tres perspectivas: el sistema jurídico, la función social de la propiedad y los servicios públicos. Para el primer tercio del siglo XX, en Colombia, al igual que sucedía en Norteamérica y los países europeos que encauzaban nuestra tradición jurídica, las tesis individualistas sobre el modelo de Estado y el derecho, habían envejecido y se planteaban nuevas interpretaciones del sistema jurídico imperante y del papel del Estado en la sociedad. En Colombia León Duguit secundaría de manera decisiva, aunque no exclusiva, tal proceso. Así las cosas la relevancia del documento radica en que logra demostrar como las teorías del autor francés fueron determinantes en la renovación del derecho público colombiano a partir de la década de los años treinta.

Estado, poder y derechos humanos en Colombia

Estado, poder y derechos humanos en Colombia

Autor: Carlos Enrique Angarita Sarmiento

Número de Páginas: 244
Diez años de la constitución colombiana, 1991-2001

Diez años de la constitución colombiana, 1991-2001

Número de Páginas: 195
Jurisprudencia de la Corte Constitucional sobre la Acción de Tutela

Jurisprudencia de la Corte Constitucional sobre la Acción de Tutela

Autor: Marcela Monroy Torres

Número de Páginas: 1148
Modernidad, universidad y región

Modernidad, universidad y región

Autor: Dora Piñeres de la Ossa

Número de Páginas: 406
Entre la legitimidad y la violencia

Entre la legitimidad y la violencia

Autor: Marco Palacios

Número de Páginas: 386

"Palacios' long-awaited and indispensable synthesis of Colombian history. Lacks footnotes, but includes extensive, up-to-date bibliography. Concludes that it is urgent and not impossible for Colombia to develop a political system capable of resolving modern conflicts without relying on myths or manipulation"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Hacia un nuevo derecho constitucional

Hacia un nuevo derecho constitucional

Autor: DANIEL AUTOR BONILLA

Número de Páginas: 421
Guerra y constituyente

Guerra y constituyente

Autor: Gustavo Gallón Giraldo , Comisión Andina de Juristas. Seccional Colombiana

Número de Páginas: 173
Los efectos de la reforma política y la Ley de Bancadas en el Concejo de Bogotá

Los efectos de la reforma política y la Ley de Bancadas en el Concejo de Bogotá

Autor: Claudia María Buitrago Restrepo

Número de Páginas: 105
El juego del poder

El juego del poder

Autor: Andrés Dávila L. , Francisco Leal Buitrago

Número de Páginas: 243
Fuerzas armadas en la política antidrogas

Fuerzas armadas en la política antidrogas

Autor: Alejo Vargas Velásquez

Número de Páginas: 382
La guerra por las soberanías

La guerra por las soberanías

Autor: María Teresa Uribe de H. , Liliana María López Lopera

Número de Páginas: 272

La guerra civil ocurrida en Colombia entre 1859 y 1862 culmina con la suscripcion del pacto federativo ratificado por la constitucion de 1863. Una guerra ganada por los rebeldes en el siglo XIX colombiano; el resultado revolucionario significo cambios sustanciales en el orden politico, social, cultural y constitucional. El proposito era la disputa del poder central para ejercer dominio directo sobre los estados federales.

El Estado y el derecho

El Estado y el derecho

Autor: Augusto Trujillo Muñoz

Número de Páginas: 281

Últimos Libros buscados