Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB
Busca tu Libro:
Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Leyendo el carnaval
Autor: Lizcano,martha , González, Dany
Número de Páginas: 168
Esta obra contiene cuatro ensayos que permiten ampliar la perspectiva sobre facetas menos estudiadas del Carnaval de Barranquilla, expresión festiva declarada por la Unesco como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Los compiladores, dos investigadores de la Universidad del Norte y la Universidad del Atlántico (Colombia, y tres autores de la Universidad Federal de Bahía (Brasil, Southwestern University (USA y la Universidad Oberta de Catalunya (España, dirigen sorprendentes miradas al tema y realizan, en conjunto, una lectura integral del carnaval, al destacar sus ancestros africanos, sus tensiones y disyuntivas, frente a cuestiones como tradición y modernidad, identidad y globalización, y la conservación de patrimonios audiovisuales y visuales.
Leyendo el carnaval 2ed
Autor: Martha Lizcano Angarita , Danny González Cueto
Número de Páginas: 159
Esta obra contiene cuatro ensayos acerca del Carnaval de Barranquilla que permiten ampliar la perspectiva sobre facetas menos estudiadas de esta expresión festiva, declarada por la Unesco como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Los compiladores, dos investigadores de la Universidad del Norte y la Universidad del Atlántico (Colombia), junto con tres autores de la Universidad Federal de Bahía (Brasil), Southwestern University (USA) y la Universidad Oberta de Catalunya (España), dirigen sorprendentes miradas al tema y realizan, en conjunto, una lectura integral del carnaval, al destacar sus ancestros africanos, tensiones y disyuntivas, frente a cuestiones como tradición y modernidad, identidad y globalización, y la conservación de patrimonios audiovisuales y visuales.
Diccionario del español ecuatoriano
Autor: Fernando Miño-garcés
Número de Páginas: 1205
El Diccionario del español ecuatoriano pretende reflejar la realidad lingüística del país y cifrar la memoria de una lengua rica en variaciones y complejidades. El trabajo vasto de prefijar los elementos léxicos del español hablado en Ecuador no pretende propagar nuevas normas lingüísticas sino describir el paisaje actual al que las palabras han llegado luego de años de fragua en la colectividad de un país, como si se tratase de un retrato de sus gentes y de sus lugares habituales. El presente diccionario es de naturaleza contrastiva, las diez mil quinientas palabras que han sido descritas en sus páginas tienen connotaciones diversas o no se conocen en España, según palabras del propio Fernando Miño-Garcés, que ha invertido 32 años en la edificación minuciosa de esta obra lexicográfica. El retrato lingüístico de un habla ha de estar exento de criterios restrictivos que sesguen la veracidad de su intención descriptiva e informativa. El Diccionario del español ecuatoriano está libre de inquisiciones de orden moral o culturalista y ningún uso lingüístico ha sido objeto de exclusión o estigmatización, de acuerdo con una tendencia fiel a los preceptos...
Diccionario nacional ó Gran diccionario clásico de la lengua española ...: A-G (907 p., [1] h. de grab.)
Autor: Ramón Joaquín Domínguez
Número de Páginas: 920
Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana
Autor: Matías Calandrelli
Número de Páginas: 336
Lo que callan las palabras
Autor: Manuel Alvar Ezquerra
Número de Páginas: 489
¿Quién no se ha preguntado alguna vez por qué los azulejos reciben ese nombre si suelen ser de los más variados colores, o por qué la chaqueta también se llama americana, o cómo surgen las palabras yuyu o chuchería? Recuerda el autor la cara de asombro de una alumna cuando contó en clase algo tan obvio como que el boquerón se llama así por el tamaño de su boca en comparación con el de su cabeza, y eso que sus padres tenían una pescadería. En este libro se pretende dar contestación a preguntas que nos surgen cotidianamente sobre las palabras, lo que significan, su origen e historia. No es un diccionario etimológico por más que se pretenda escudriñar algo de la verdad que encierran y que habitualmente no se manifiesta; etimología significa, precisamente, lo verdadero de las palabras. Aquí se busca a través del origen de cada una de ellas, la explicación de su forma actual y significado, de las relaciones que mantienen con otras voces. El mundo de las palabras resulta fascinante. Conocerlas sirve para enriquecernos, para saber algo más sobre el léxico y sobre nosotros mismos. Esta obra viene a des velarnos las huellas que el paso de los años ha ido dejando...
Diccionario nacional; ó, Gran diccionario clásico de la lengua española
Autor: Ramón Joaquín Domínguez
Número de Páginas: 1028
Estéticas Políticas
Autor: Marilé De Filippo
Número de Páginas: 353
La investigación de Marilé Di Filippo aporta un nuevo capítulo ven esta generación al abordar un conjunto heterogéneo y disímil de prácticas activistas ocurridas en los últimos veinte años, en el arco que va de la segunda mitad de los años ’90 a la actualidad, tomando como pivote el período de crisis de la representación política y emergencia de nuevos protagonismos sociales atravesado entre 2001 y 2003.
Diccionario Frances-Español y Español-Frances
Autor: Melchior E. Núñez De Taboada
Número de Páginas: 1466
LA LENGUA ROMANCE VASCA - VOCABULARIO COMPARADO CASTELLANO-VASCO y VASCO-CASTELLANO ante el latín y otras lenguas indoeuropeas
Autor: Joaquín Caridad Arias
Número de Páginas: 641
El investigador gallego Joaquín Caridad Arias propone y defiende un análisis del vocabulario vascuence bajo consideración latina con sustrato celta similar al aquitano. Se apoya para ello en la diversificación geográfica de poblaciones autóctonas en valles separados por montañas y la dificultad de interconexión entre unas comunidades y otras, verificable en la alternancia de dialectos -"prácticamente un habla por cada valle"- El aislamiento, en fin, de estas gentes refugiadas en un entorno montañoso frente a la invasión romana, así como la tardía influencia del cristianismo en sus comunidades y las connotaciones filológicas con otras áreas idiomáticas. Todo esto favoreció una asimilación peculiar de los nuevos sonidos desde el primitivo transfondo celta-aquitano activo en la asimilación del nuevo vocabulario romance. Antonio Domínguez Rey
Diccionario frances-español y español-frances
Autor: Melch Manuel Nunez De Taboada
Número de Páginas: 994
Diccionario francés-español y español-francés
Autor: Melchor Núñez De Taboada
Número de Páginas: 1012
Diccionario frances-español y español-frances ...
Autor: Melchior Emmanuel Núñez De Taboada
Número de Páginas: 984
Diccionario francés-español y español-francés: Diccionario francés-español (964 p.)
Autor: M. Núñez De Taboada
Número de Páginas: 970
Gran diccionario de la lengua española ...
Autor: Adolfo De Castro
Número de Páginas: 690
Nuevo diccionario francés-español
Autor: Antonio De Capmany Y De Montpalau
Número de Páginas: 884
Nuevo diccionario francés español
Autor: Antoni De Capmany De Montpalau I Surís
Número de Páginas: 884
Diccionario Frances-Español y Español-Frances
Autor: Melchior Emmanuel Nuñez De Taboada
Número de Páginas: 984
Diccionario Frances-Espanol y Espanol-Frances ... aumentado ... 2. ed
Autor: E ..... Nunez De Taboada
Número de Páginas: 970
Diccionario nacional
Autor: Ramon Joaquin Dominguez
Número de Páginas: 1022
Las fiestas tradicionales de México
Autor: Sonia Iglesias Y Cabrera
Número de Páginas: 259
Al Centro de Información y Documentación del Museo de Culturas Populares acudían personas de todas las edades —desde estudiantes de primaria a estudiantes de universidad— a fin de obtener datos acerca de la Navidad, Día de Muertos y Semana Santa, entre muchos más. La información existente no era mucha o incompleta y disgregada, lo que dificultaba la tarea de los estudiantes. Por lo tanto, me di cuenta de la necesidad de elaborar un libro que reuniera los orígenes y la simbología de las principales y más generalizadas fiestas tradicionales de nuestro país. Entonces, puse manos a la obra y he aquí el resultado.
Diccionario enciclopédico de la Lengua Castellana... compuesto por Elías Zerolo Miguel de Toro y Gómez, Emiliano Isaza y otros escritores españoles y americanos
Número de Páginas: 1204
Diccionario nacional o Gran diccionario clásico de la lengua española: A-I
Autor: Ramón Joaquín Domínguez
Número de Páginas: 1028
La Tecnología en el mundo andino: Subsistencia y mensuración
Autor: Heather Lechtman , Ana María Soldi
Número de Páginas: 530
La otredad en la mirada
Número de Páginas: 304
Diccionario frances-español y español-frances
Autor: M. Núñez De Taboada
Número de Páginas: 940
Diccionario General de la Lengua Castellana ... Por una sociedad de literatos, bajo la direccion de Don J. Caballero. [With a supplement, containing addenda.]
Autor: José Caballero (lexicographer.)
Número de Páginas: 1264
Diccionario nacional
Autor: Ramón Joaquín Domínguez
Número de Páginas: 2010
Diccionario universal de la lengua castellana, ciencias y artes
Número de Páginas: 1274
Diccionario francés-español y español-francés
Autor: M. Núñez De Taboada
Número de Páginas: 980
Diccionario Frances-Español y Español-Frances ... Octava edicion, etc
Autor: Melchior Emmanuel NuÑez De Taboada
Número de Páginas: 992
Teatro breve de la Edad Media y del Siglo de Oro
Autor: Jesús Maire Bobes
Número de Páginas: 279
Antología de breves piezas teatrales españolas de la Edad Media y del Siglo de Oro español, convenientemente anotadas.
Peruanidad
Número de Páginas: 572
Diccionario Francés-Español y Español-Francés
Autor: Melchior Emmanuel Nuñez De Taboada
Número de Páginas: 1014
Nuevo diccionario de costarriqueñismos
Autor: Miguel Ángel Quesada Pacheco
Número de Páginas: 416
Diccionario nuevo de las lenguas espanola y francesa; el mas amplio y el mejor que ha salido a luz hasta aora, ... Por Francisco Sobrino, ... Tomo primero [-second!
Número de Páginas: 616
Diccionario ejemplificado del español de Cuba. Tomo I
Autor: Antonia María Tristá Pérez , Gisela Cárdenas Molina
Número de Páginas: 723
La presente obra tiene como antecedente directo el Diccionario del español de Cuba (2000) confeccionado por las mismas autoras en la Universidad de Augsburgo, Alemania, que se basa en los fundamentos lingüísticos y la concepción metodológica del proyecto Nuevo diccionario de americanismos, elaborado por los profesores Dr. Günther Haensch y Dr. Reinhold Werner. Acorde con su motivación primera, el objetivo del DEEC es actualizar la descripción del español cubano y contextualizar los usos registrados. Después de terminado el Diccionario del español de Cuba se imponía, por consiguiente, la elaboración de una obra que no solamente incluyera vocablos y acepciones no registradas en el diccionario contrastivo, sino también que registrara los usos con su contextualización, cuestión de suma importancia para el usuario que necesite entender la realidad cubana.
El trickster
Autor: Adriana Guzmán , Jesús Jáuregui , Jan Petrus Benjamin De Josselin De Jong , Laura Makarius , Jan Pouwer , Toon Van Meijl , Diego Ballesteros , Fidel Camacho Ibarra , Raúl Ávila López , Carlos Arturo Hernández Dávila
Número de Páginas: 450
Este libro es un recorrido por la literatura antropológica mundial más relevante que se ha dado a la tarea de etnografiar y buscar vías de comprensión de estos singulares, divertidos y en ocasiones aterradores personajes “trickster”, presentes en mitos, rituales, manifestaciones artísticas o políticas. En español se les conoce como payasos, embaucadores o bufones rituales, una exploración teórica sobre el imprescindible papel que juegan en las culturas.
Diccionario de frases populares en la literatura cubana
Autor: Moralinda Del Valle Fonseca , Fernando Carr Parúas
Número de Páginas: 918
En este diccionario se han recogido más de tres mil frases y locuciones cubanas que muestran la imaginería y el gracejo popular, y que han sido empleadas por más de trescientos autores cubanos desde el siglo XIX hasta nuestros días. En las obras citadas (novelas, cuentos, poesías, testimonios, artículos costumbristas, canciones, y otras) podrá apreciar el lector cómo nuestros escritores, aún los más renombrados y los considerados "difíciles" por no emplear generalmente un lenguaje coloquial, han sabido reflejar la idiosincrasia del cubano.