Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 22 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Historia ambiental del Valle del Cauca

Historia ambiental del Valle del Cauca

Autor: Motta González, Nancy , Perafan Cabrera, Aceneth

Número de Páginas: 199

Este trabajo contempla las principales características del medio geográfico y ecológico del Valle del Cauca, así como las diversas transformaciones que éste ha tenido a causa de las acciones antrópicas relacionadas con el aprovechamiento, el dominio y la conservación del medio ambiente. Se analizan las formas culturales y los medios puestos en práctica por la sociedad vallecaucana para identificar, apropiarse y dar un manejo al territorio, con la finalidad de explotar los elementos naturales del ambiente y convertirlos en recursos. Este estudio también considera la manera como los hombres y las mujeres de esta comarca han ido construyendo territorio y territorialidad en las diversas unidades de paisaje, presentes en el Valle del Cauca.

Entre tierras y límites

Entre tierras y límites

Autor: Manuel Enrique Pérez Martínez , Fernando Vargas Navarro , Humberto Rojas Pinilla , Juan Andrés Ortiz Villa

Número de Páginas: 274

En esta investigación se presentan los resultados obtenidos en el estudio sobre las trayectorias y dinámicas económicas, políticas y culturales de las organizaciones sociales e institucionales para la gestión ambiental en los municipios de Trujill0o y Restrepo, en el departamento del Valle del Cauca. Tiene como propósito conocer y avalar las formas de participación ciudadana que vienen generando acciones de preservación de los derechos colectivos y ambientales con incidencia en la sociedad civil y la cohesión sostenible del territorio. Así, se privilegia la voz de los actores sociales que se encuentran sujetos a las condiciones de cambio económico estructural, producto del aceleramiento de la industrialización, la explotación de recursos y la urbanización, además de la consecuente disminución y afectación de ecosistemas estratégicos y recursos vitales, la amenaza del cambio climático y las actuales circunstancias de vulnerabilidad social y pobreza. Los hallazgos y aprendizajes servirán para retroalimentar la contribución de nuevos emprendimientos socioambientales en la orientación de políticas ambientales, diseño e implementación de sistemas de monitoreo y ...

Aldeas de la costa de Buenaventura

Aldeas de la costa de Buenaventura

Autor: Mosquera, Gilma , Aprile-Gniset, Jacques

Número de Páginas: 219

Este es el tercer volumen de la serie titulada "Hábitats y sociedades del Pacífico", que presenta los resultados de un programa de investigación adelantado en la última década por los autores, integrantes del grupo Hábitat Pacífico del CITCE de la Universidad del Valle, y que culminó en 1999 con el estudio "Sistemas Urbano-aldeanos del Pacífico", cofinanciado por COLCIENCIAS (Código 1106-13-619-95). El primer volumen se dedicó al poblamiento, la colonización campesina y el sistema aldeano de "La bahía de Solano" (2001). Con el segundo se recorrió la trayectoria y el pasado de la isla del Cascajal, lo mismo que el surgimiento del puerto de "la buena ventura" ("Génesis de Buenaventura", 2002). En cierta forma estos trabajos responden -aunque parcialmente- a un vacío que motivaba la justa preocupación de Manuel Zapata Olivella cuando constataba en 1986: "La colonización de la costa sur de Colombia por los libertos negros es una de nuestras gestas poco estudiadas por sociólogos e historiadores". Este trabajo, igualmente realizado en los años noventa, es una mirada sobre el poblamiento territorial y la colonización agraria-pesquera de la costa de Buenaventura. Es...

Amazonia

Amazonia

Autor: Susanna B. Hecht

Número de Páginas: 448

Evaluacion general del potencial agropecuario de la Amazonia Boliviana. Evaluacion general de las politicas de desarrollo e investigacion en la Amazonia Brasilena. Politicas planes de desarrollo para la Region Amazonica Ecuatoriana. El desarrollo agricola de la region amazonica Vanezoelana. Los usos de la tierra en la Region Amazonica: Los sistemas naturales. Investigacion agricola. Producion de cultivos alimenticios anuales en la Amazonia. Produccion de pastos ganado en la Amazonia. Una evaluacion en perspectiva de los cultivos perenes en la Cuena Amazonica. Silvicultura y Agrossilvicultura. Los sistemas Agroflorestales en la Cuena Amazonica: Practica, Teoria y Limites de um Uso Promisorio de la Tierra. Actividades de investigacion en Bosques e importancia de los sistemas de multiestratos en la Cuena Amazonica (Neotropicos Humedos). Investigaciones Silviculturales y Agroforestales adelantadas por Conif. Sistemas agroforestales para el tropico Humedo al Este de los Andes.

Geografías de la movilidad

Geografías de la movilidad

Autor: Sánchez Ayala, Luis , Arango López, Cindia

Número de Páginas: 116

La movilidad humana es un proceso que involucra constantes transformaciones sociales y espaciales. Tales transformaciones están ancladas en los profundos efectos que la movilidad humana tiene sobre cada aspecto de las actividades de nuestra existencia social. Por tanto, abordar la movilidad desde una perspectiva geográfica permite entender que las personas se apropian del espacio y al hacerlo construyen territorios que están íntimamente vinculados a su identidad. Los procesos de movilidad han producido cambios que tienen efectos profundos en la forma como entendemos nuestro lugar en el mundo, en nuestro sentido de pertenencia y en las percepciones que tenemos sobre nosotros y sobre los individuos y las cosas que nos rodean. En tal sentido, es posible vincular la forma en que construimos nuestra identidad y entendemos nuestros alrededores con nuestros movimientos sobre el espacio y los otros movimientos que ocurren en nuestro entorno en diferentes escalas y en diferentes momentos.Partimos de la premisa de que la movilidad humana no solo se refleja en un movimiento de habitantes, bienes u objetos tangibles y simbólicos, sino que también está directamente involucrada en la...

Meses y tiempos

Meses y tiempos

Autor: Ángel Rivera Pérez

Número de Páginas: 232

Meses y tiempos trata sobre los fenómenos atmosféricos más importantes que afectan a España y su predicción pero en convivencia armoniosa con la climatología , la meteorología popular e incluso la poesía. El libro fluye estación a estación y mes a mes y, en cada uno de ellos, tras recordar sus características generales, sus refranes y sus efemérides meteorológicas, describe detalladamente un fenómeno atmosférico característico de ese periodo y sus técnicas de predicción. Así desfilan a través del libro diluvios mediterráneos, temporales atlánticos, sequías, olas de frío o de calor o periodos de buen tiempo, visto todo ello desde la experiencia y la visión personal del autor.

Metalurgia en la América antigua

Metalurgia en la América antigua

Autor: Roberto Lleras Pérez

Número de Páginas: 600

La arqueometalurgia se constituye, cada vez con mayor fuersa, como un campo de estudio autónomo, dotado de una metodologia propia, que no excluye las contribuciones y aportes de otras disciplinas, pero que si logra configurar un ambiente especifico de investigación. En América la metalurgia antigua ha llamado poderosamente la atención de arquélogos, físicos e ingenieros desde el siglo XIX y su estudio se ha ido abriendo paso, a veces en medio de serias dificultades, hasta la época actual en la cual ya existe una comunidad científíca easi enteramente dedicada a ella. En los congresós de Americanistas de 1984 (Bogotá ) y 1997 (Quito ) los investigadores de la metalurgia prehispánica de América se dieron cita para exponer y comparar sus resultados y demostrar cómo, desde este campo, se puede aportar a la solución de muchos interrogantes de la arquelogía. En el marco del 51 congreso Internacional de Americanistas de Santiago de Chile (2003) se celebró, por tercera vez, un simposio especializado en este tema. Este volumen reúne las contribuciones presentadas por investigadores de Grecia, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Estados Unidos, Alemania, Gran Bretaña,...

Artefactos

Artefactos

Autor: Liliana Villegas , Benjamin Villegas

Número de Páginas: 239

Bringing together more than 500 years of creativity with images of multiple artifacts made from different materials—including wood, clay, metals, fibers, stone, leather, and seeds—this book brings Colombia's immensely rich history of crafts to life. Because of its privileged geographic location, natural wealth, and variety of climates and ethnicities in which millenary migratory currents meet more recent European and African waves, Colombia's crafts are known for their unique look and style. These symbolic examples of nationality, representative of the continental region to which they belong, are a testimony to the rich artisan culture that exists in Colombia. Incluyendo más de 500 años de creatividad con imágenes de múltiples artefactos de diferentes materiales como la madera, el barro, los metales, las fibras, la piedra, el cuero y las semillas, este libro cuenta la rica historia del mundo artesanal colombiano. Gracias a su privilegiada posición geográfica, su riqueza natural, su variedad climática y su diversidad étnica, en la que conviven y se funden corrientes migratorias milenarias con mestizajes europeos y africanos más recientes, la artesanía colombiana es...

Color

Color

Autor: Mable Amanda López , José Luis Caivano

Número de Páginas: 471
El Valle del Cauca prehispánico

El Valle del Cauca prehispánico

Autor: Carlos Armando Rodríguez

Número de Páginas: 395
Anuario estadístico de la ciudad de Barcelona

Anuario estadístico de la ciudad de Barcelona

Autor: Barcelona (Spain). Negociado de Estadística, Padrón y Elecciones

Memoria, territorio e identidad

Memoria, territorio e identidad

Autor: Reyes Albarracín, Fredy Leonardo

Número de Páginas: 217

Lo acontecido en la región del Alto Naya, visto como universo microsocial, expresa y representa los principales problemas que las comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas en Colombia deben encarar en relación con las violencias imbricadas en un territorio asolado por el conflicto armado.Esta investigación, producto de un trabajo de campo y de archivo adelantado por más de cinco años, establece cómo las comunidades afectadas cuentan el pasado y le otorgan sentidos que articulan la masacre con la demanda colectiva de reparación integral, en contrapunto con los testimonios dados por los victimarios en los procesos judiciales, que han terminado por convertirse en la “verdad jurídica” de los hechos. Esa tensión plantea nuevos caminos de reflexión y acción política no solo necesarios sino urgentes.Este libro, entonces, es una referencia obligada en el contexto académico e histórico del posconflicto, para abordar una problemática que puede ser recurrente en los procesos de construcción de paz territorial.

La ilusión de la justicia transicional:

La ilusión de la justicia transicional:

Autor: Castillejo Cuéllar, Alejandro

Número de Páginas: 466

Este texto se enfrenta a un reto: el de historizar los mecanismos asociados a las transiciones, en tanto práctica intelectual y política, y situar la discusión en otros términos de referencia, realizando otras preguntas e ins¬taurando otros lenguajes para hablar de este momento histórico en diversas sociedades. Estos otros términos son los que aquí se proponen de manera general: leer el escenario transicional como un momento liminal en el que emerge la promesa de una nueva sociedad mediante los mecanismos que usa y las múltiples formas que toma la imaginación social del porvenir. La lectura de estos escenarios plantea un cambio en la escala de percepción, una inflexión, un retorno a la historicidad de lo cotidiano, a los planos de cli¬vaje que lo constituyen: sus burocracias establecidas, sus discursos y presu¬puestos fundacionales, sus prácticas institucionales, todas vistas desde una perspectiva que privilegie el ámbito de los significados. Hablo de una lectura amplia del espacio creado por la circulación de conceptos y teorías pero vis¬tas desde sus negociaciones y contenidos sociales. Una perspectiva de este dispositivo (transicional) tendría que comenzar...

El conquistador conquistado

El conquistador conquistado

Autor: Marta Herrera Ángel

Número de Páginas: 350

"En El conquistador conquistado, Marta Herrera analiza documentos y crónicas coloniales, la toponimia y la etnografía moderna para descifrar la historia de los grupos nativos que han habitado el Pacifico nariñense. Es una reconstrucción etnohistórica y geográfica de un verdadero rompecabezas. No hay otro libro que trate este tema. Es un gran aporte, algo completamente nuevo que llena un vacío enorme." Kris Lane, profesor de historia colonial latinoamericana, Tulane University El conquistador conquistado estudia la historia de los Awás durante el período colonial. Se centra en el territorio que ocuparon y sus relaciones, alianzas y conflictos con otros grupos. Estudia los enfrentamientos bélicos mediante el análisis de su articulación con la cultura y del intercambio que en ese nivel tiene lugar en el transcurso de las actividades guerreras. El conquistador conquistado invita a repensar las ideas sobre aniquilamiento cultural y físico de los grupos vencidos y destaca la incorporación que hacen los vencedores de las pautas culturales de quienes han sido derrotados. Sugiere leer esta asimilación junto con el análisis de la profundidad histórica de la ocupación...

Meteorología en la Isla de La Palma

Meteorología en la Isla de La Palma

Autor: Roger P. Frey

Número de Páginas: 92

El tiempo puede cambiar y, especialmente en La Palma, donde se producen microclimas variados, todo esto motivado por la posición y la orografía que tiene la Isla, con sus grandes montañas. Pueden ocurrir fenómenos meteorológicos locales y diversos impresionantes, que pueden llegar a ser también peligrosos. Más de 20 años de experiencia y observación meteorológica en La Palma se resume en este libro. Se promueve la comprensión de la situación meteorológica local, compartiendo gran cantidad de conocimientos, que pueden ayudar a crear un buen pronóstico del tiempo local para la planificación y el desarrollo de todas las actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo, parapente o recorrer la isla en coche. "Meteorología en la isla de La Palma" Recopilación de conocimientos compactos en 92 páginas con muchos gráficos, fotos e instrucciones.

Semillas de especies forrajeras tropicales: Conceptos, casos y enfoque de la investigación y la producción: Memorias 8 reunión de la RIEPT Noviembre 1992

Semillas de especies forrajeras tropicales: Conceptos, casos y enfoque de la investigación y la producción: Memorias 8 reunión de la RIEPT Noviembre 1992

Autor: John E. Ferguson Ed.

Número de Páginas: 370
Dialectología andaluza

Dialectología andaluza

Autor: José Mondéjar Cumpián

Número de Páginas: 692

Últimos Libros buscados