Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 37 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
La bioeconomía. Nuevo marco para el crecimiento sostenible en América Latina

La bioeconomía. Nuevo marco para el crecimiento sostenible en América Latina

Autor: Hodson De Jaramillo, Elizabeth , Trigo, Eduardo , Henry, Guy , Aramendis Ramírez, Rafael Humberto , Castaño, Adriana , Coremberg, Ariel , Costa, Ramiro , Díaz, Emilia , Doorn, Marnix , Gálvez Mariscal, Amanda , Hernández Velázquez, Irma , Leal, Marcelo , G. Oliveira, Antonio , Ospina, Bernardo , Patino, Harold , Regúnaga, Marcelo , Rodríguez-vargas, Adrián G , Otero, Manuel

Número de Páginas: 400

La bioeconomía constituye una estrategia basada en la idea de un uso más eficiente de los recursos, tecnologías y procesos biológicos para la provisión de bienes y servicios que nuestras sociedades demandan. Rápidamente está evolucionado hacia una visión amplia para el desarrollo sostenible que no solo se trata del aprovechamiento de los nuevos conocimientos y tecnologías que convergen y se potencian entre sí para ofrecer nuevas opciones impensadas como posibles hasta hace muy poco tiempo, sino también de un cambio total del papel de los recursos biológicos en la estructuración de las economías y la búsqueda de bienestar social. Para los países de América Latina y el Caribe estas tendencias representan una nueva y potente oportunidad. La región no solo es un gran productor de biomasa sostenible, también cuenta con importantes desarrollos en sus capacidades científico-tecnológicas, así como en su infraestructura industrial y en el desarrollo de la bioenergía, donde se ha transformado en uno de los principales actores en los mercados internacionales. Este libro presenta ejemplos de diferentes enfoques, así como algunas experiencias de países de América...

LIBRO DE RESÚMENES: CONGRESO IBEROAMERICANO DE BIOECONOMÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO. CENTRO INTERNACIONAL DE VINCULACION Y ENSENANZA (CIVE, UJAT) VILLAHERMOSA, TABASCO MEXICO

LIBRO DE RESÚMENES: CONGRESO IBEROAMERICANO DE BIOECONOMÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO. CENTRO INTERNACIONAL DE VINCULACION Y ENSENANZA (CIVE, UJAT) VILLAHERMOSA, TABASCO MEXICO

Autor: Sol‐sánchez A , Zenteno‐ruiz C. E , Zuniga‐gonzález C.a. , Sierra‐figueredo P. , Carvajal‐ Rodriguez J. C. , Núñez‐rodríguez J. De J. , Acevedo J.c.

Número de Páginas: 50

En representación del Comité Editorial del libro “La Bioeconomia acuícola: un aporte a la investigación en la biología marina”, es para mí un honor presentarles la presente obra, coordinada desde Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División académica de ciencias biológicas (DACBiol), sociedad iberoamericana de Bioeconomia y cambio climático (SIByCC) y Universidad de Santander Campus Cúcuta en el marco del congreso iberoamericano de Bioeconomia y cambio climático, centro internacional de vinculación y enseñanza (CIVE, UJAT) Villahermosa, tabasco México del 22 al 25 de octubre del 2019. Es muy importante compartir con Ustedes la realización de esta obra que tiene como objetivo de difundir experiencias, conocimientos y resultados de investigaciones científicas multidisciplinarias en torno a la Bioeconomia y el Cambio Climático, que permitieran medir el grado de vulnerabilidad y riesgos de los ecosistemas naturales y su resiliencia hacia las nuevas condiciones ambientales. Hemos elaborado con sus valiosas contribuciones un programa Científico, Académico, Social y Cultural la segunda memoria que comprende: diversos capítulos de libro, abarcando los...

Jornadas internacionales sobre agricultura intensiva 2013

Jornadas internacionales sobre agricultura intensiva 2013

Autor: Egea González, Francisco

Número de Páginas: 139

La Universidad de Almería organizó este foro internacional de debate con espíritu dinamizador, con el objetivo de contribuir al desarrollo del sector agroalimentario del sudeste español. Estas jornadas permitieron, por un lado, deliberar sobre los retos que se plantean para el desarrollo del sector agroalimentario europeo en lo relativo a comercio, investigación, desarrollo e impulso del sector agrario para su posicionamiento en el lugar que ocupa hoy. Proporcionando a productores, comercializadores e industria auxiliar información de primera mano sobre la planificación de las políticas agrarias en la Unión Europea, las tendencias de consumo en los mercados de destino y las oportunidades de financiación en investigación, desarrollo e invocación para afrontar los retos futuros: financiar y desarrollar el negocio agroalimentario. Las jornadas, de carácter multidisciplinar, estuvieron dirigidas a directivos, gerentes, presidentes de empresas del sector agroalimentario y de la industria auxiliar, productores agrícolas, ingenieros e ingenieros técnicos del sector agroalimentario, responsables de departamentos comerciales y gestores de cadenas alimentarias, responsables...

Territorio, cultura y pueblos

Territorio, cultura y pueblos

Autor: Berno De Almeida, Alfredo Wagner , Acevedo Marín, Rosa Elizabeth , Flórez López, Jesús Alfonso

Este texto es una expresión del pensamiento crítico frente a las diversas manifestaciones de la invasión de los territorios de los pueblos originarios, de los asentamientos tradicionales y sus respectivas formas de resistencia. El ejercicio de diálogo e intercambio de investigaciones con actores sociales aportó a una mayor comprensión de las políticas de intervención de los Estados en los territórios de pueblos tradicionales.

Lecturas sobre derecho del medio ambiente Tomo XIX

Lecturas sobre derecho del medio ambiente Tomo XIX

Autor: Varios

Número de Páginas: 574

El derecho del medio ambiente o derecho ambiental, enfrenta cada día desafíos de mayor escala y dificultad; el informe Geo6, "Planeta sano, Gente sana", dado a conocer en el marco de la Cuarta Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, hace un llamado de apremio a la Comunidad Internacional y a la sociedad en general para afrontar de manera efectiva los retos ambientales del presente a fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y otras metas acordadas a escala internacional como, por ejemplo, las definidas mediante del Acuerdo de París (PNUMA, 2019). El citado informe, pone de presente que un planeta insalubre trae como consecuencia personas enfermas, y que la evidencia recaudada prueba que efectivamente estamos ante una crisis ambiental de extraordinarias proporciones. Algunos hechos que validan esta afirmación son: la grave pérdida de biodiversidad, el cambio climático, la contaminación de la atmósfera y del agua, el agotamiento de los océanos, y el cambio en el uso de la tierra, factores que deben ser resueltos urgentemente. El GEO6 ilustra en detalle los costos sociales y económicos asociados a este fenómeno al señalar que la exposición al ...

Racionalidad ambiental

Racionalidad ambiental

Autor: Enrique Leff

Número de Páginas: 532

La racionalidad ambiental se va construyendo al contraste con las teorías, el pensamiento y la racionalidad de la modernidad. Si concepto fue gestando en la matriz discursiva del ambientalismo naciente, para ir creando su propio universo de sentidos. Este libro es la forja de este concepto.

INGENIERÍA DE BIOPROCESOS 3ª EDICIÓN

INGENIERÍA DE BIOPROCESOS 3ª EDICIÓN

Autor: Diaz Fernandez, Jose Mario

Número de Páginas: 566
Saber ambiental

Saber ambiental

Autor: Enrique Leff

Número de Páginas: 414

La empresa tradicional ha privilegiado a los propietarios en su gestión, dejando a un lado los demás participantes e interesados en sus acciones, en el marco de la racionalidad económica que sólo promueve el crecimiento y la rentabilidad, atentando contra el desarrollo sustentable que requiere la continuidad de la vida en la tierra. Un cambio de actitud personal y empresarial que subsane los problemas sociales y ambientales, implica la instauración de una ética para la sustentabilidad, que sea parte de una racionalidad ambiental opuesta a los modelos heredados de la modernidad y considerará los elementos de la teoría de la complejidad para la construcción de una sociedad más justa que satisfaga los anhelos de felicidad de la humanidad. Este ensayo intenta conexiones entre conceptos éticos y empresariales con la pretensión de dar aportes para la construcción de una racionalidad ambiental, paradigma que nos dará los elementos teóricos para arribar a una sociedad mejor que aquella legada por la historia.

Sostenibilidad de las pesquerías artesanales de Galicia

Sostenibilidad de las pesquerías artesanales de Galicia

Autor: Sebastián Villasante

Número de Páginas: 232
Lecciones de Economía Pesquera

Lecciones de Economía Pesquera

Autor: Fernando González Laxe

Número de Páginas: 432

Los estudios sobre la economía pesquera nacen como complemento de las investigaciones científicos, para servir de apoyo a las acciones públicas y actuar como soporte de las decisiones empresariales con el fin de determinar los rendimientos y las opciones de inversión. Este volumen presenta una colección de estudios realizados por distintos investigadores adscritos a las Universidades del País Vasco, A Coruña, Santiago de Compostela, Vigo, Huelva, Sevilla y Coimbra, al Centro Tecnológico experto en Investigación Marina y Alimentaria (AZTI-Tecnalia), y a la Comisión Europea. El libro se estructura en tres bloques. El primero hace mención a los problemas teóricos y a sus soluciones, analizando cuestiones como la gobernanza, el comercio internacional, el coste de la gestión y las preferencias de los productores, el cambio climático, y las técnicas de evaluación. En el segundo bloque se tratan aquellas cuestiones relacionadas con la Unión Europea y, más en concreto, con los resultados y las perspectivas de la Política Pesquera Comunitaria. Finalmente, el tercer bloque, responde a peculiaridades especificas, pasando revista a las pesquerías andaluzas, gallegas y...

La bioeconomía de Georgescu-Roegen

La bioeconomía de Georgescu-Roegen

Autor: Oscar Carpintero , Óscar Carpintero Redondo

Número de Páginas: 274
La Economía Circular en Valladolid, España

La Economía Circular en Valladolid, España

Autor: Oecd

Número de Páginas: 98

La transición hacia la economía circular para la ciudad de Valladolid, España, representa una oportunidad para un mayor atractivo y competitividad, a la vez que proporciona respuestas a los retos medioambientales. La ciudad de Valladolid pretende ser un referente como ciudad sostenible, reduciendo los residuos, disminuyendo el uso de materias primas y aumentando el uso de energías renovables, al tiempo que estimula el crecimiento económico y el bienestar social.

El marco ético de la responsabilidad social empresarial

El marco ético de la responsabilidad social empresarial

Autor: Horacio Martínez Herrera

Número de Páginas: 124

CONTENIDO: El compromiso ético y social del empresario - Respecto a la persona - Justicia en la economía - Solidaridad buscando el bienestar social - Responsabilidad en el trabajo - Honestidad en la comunicación - Integridad en la cultura organizacional - Coraje ante los retos gerenciales.

Sin imagen

Bioeconomía y capitalismo cognitivo : hacia un nuevo paradigma de acumulación

Autor: Andrea Fumagalli

Número de Páginas: 342
Capacidad De Pesca Y Manejo Pesquero En America Y El Caribe

Capacidad De Pesca Y Manejo Pesquero En America Y El Caribe

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 422

El Plan Internacional para la Ordenaci�n de la Capacidad Pesquera fue adoptado por el Comit� de Pesca de la FAO en febrero de 1999. La FAO ha desempe�ado una funci�n importante en el proceso de adopci�n del plan a trav�s de la preparaci�n de pautas y recomendaciones t�cnicas. Destacados cient�ficos de Am�rica Latina y el Caribe han realizado una serie de estudios que constituyen un primer paso hacia la mejor comprensi�n de los problemas de capacidad y sobrecapacidad en las pesquer�as de la regi�n. En esta publicaci�n se presentan 11 estudios de casos. La primera secci�n se centra en aspectos conceptuales, metodol�gicos y de pol�ticas de gesti�n de la capacidad y pol�ticas relativas al exceso y a la subutilizaci�n de la capacidad. La segunda secci�n contiene un examen general de las pol�ticas de ordenaci�n pesquera en Am�rica Latina y el Caribe. Los estudios de casos abarcan una amplia gama de especies, cuestiones metodol�gicas y problemas de gesti�n de la capacidad.

Publicaciones de extensión cultural y didáctica

Publicaciones de extensión cultural y didáctica

Autor: Museo Argentino De Ciencias Naturales "bernardino Rivadavia" E Instituto Nacional De Investigación De Las Ciencias Naturales

La economia del mar y sus relaciones con la alimentación de la humanidad

La economia del mar y sus relaciones con la alimentación de la humanidad

Autor: Zaharia Popovici

Cadenas de valor e innovación

Cadenas de valor e innovación

Autor: Ángela Andrea Caviedes Conde , Miguel Ángel Díaz Mier , Luis Ramón Yanguas Morte , José Manuel Martín Ruíz , Óscar Rodil Marzábal , Mercedes De Luis López , Delia Ávila Barrios , David A. Domínguez Pérez , Julio C. Ayllón Benítez , José M. Omaña Silvestre , Felipe De J. González Razo , Dora M. Sangerman-jarquín , Gildardo Pérez Mireles , Claudia Amézcua Vega , Nildia Yamileth Mejias Brizuela , José Sebastián Salazar Togo , María Velarde Rodríguez , Ana Lilia Valderrama Santibáñez , José Luis Adrián Escudero Gómez , Omar Neme Castillo , Lino Meraz Ruiz , Leandro Sánchez Zepeda , Laura A. Beyliss Cortez

Número de Páginas: 304

Anteriormente era más importante analizar qué se produce; hoy la pregunta es cómo se produce, y ahí, justamente, se concentra el análisis de las cadenas globales de valor y la innovación tecnológica, que implican modificaciones cualitativas en las relaciones sociales de producción y en la relación capital/trabajo. En los capítulos de esta obra convergen temáticas como la visión del concepto y aplicaciones de cadenas de valor mundiales, la participación en las cadenas globales desde la perspectiva de la intensidad tecnológica teniendo en cuenta a los principales actores: Estados Unidos, la Unión Europea y China; también hay estudios de caso como el de Inditex y la industria textil, la innovación y su correlación con el desarrollo, la situación y perspectiva competitiva de la tuna en México, la revaloración de residuos agroindustriales, las competencias núcleo de algunas Mipyme de la Ciudad de México, hasta la perspectiva y prospectiva del sector vitivinícola de Baja California relacionada con el cambio climático. Los trabajos permiten hacer un balance sobre las cadenas globales de valor y la innovación a todos los niveles: macro, meso y microeconómico, y...

El rol de los bancos nacionales de desarrollo en catalizar el financiamiento climático internacional

El rol de los bancos nacionales de desarrollo en catalizar el financiamiento climático internacional

Autor: Lucila Serra , José Juan Gomes Lorenzo , Diana Smallridge , Chiara Trabacchi , Maria Netto , Barbara Buchner

Número de Páginas: 102

Se necesitan inversiones significativas para apoyar la transición global hacia un futuro bajo en emisiones de carbono, resiliente al clima. Los flujos financieros actuales no son suficientes para cubrir las necesidades globales de financiamiento, y se precisa un crecimiento sustancial para destrabar fuentes de financiamiento adicionales y promover el rumbo hacia inversiones sostenibles. En estas páginas se analiza el rol privilegiado que podrían desempeñar los bancos nacionales de desarrollo (BND) para aumentar el financiamiento privado de proyectos de mitigación del cambio climático y las condiciones necesarias para que estos bancos sean más eficaces. El documento saca provecho de las experiencias en materia de financiamiento climático internacional, mejores prácticas, procesos y productos de los BND en América Latina y el Caribe.

Inclusão social pelo trabalho

Inclusão social pelo trabalho

Autor: Ignacy Sachs

Número de Páginas: 199
La amazonía minada

La amazonía minada

Autor: Van Teijlingen, Karolien , Leifsen, Esben , Fernández-salvador, Consuelo , Sánchez Vázquez, Luis

Número de Páginas: 398

Durante los últimos diez años, entre el 2007 y el 2017, el gobierno liderado por Rafael Correa implementó una nueva política para facilitar el arranque de la minería a gran escala en el Ecuador y de esa manera insertar al país en el mapa minero mundial. Esta apuesta política fue acompañada por el resurgimiento de conflictos y cuestionamientos sobre los impactos ambientales y sociales que se generan alrededor de los procesos de extracción, tanto a nivel local como nacional. En este contexto, el proyecto de minería a gran escala con más avance en el Ecuador —el proyecto Mirador en la amazonía sur ecuatoriana— se ha convertido en una prueba de fuego tanto para esta nueva política estatal, como para quienes la cuestionan desde las comunidades locales, los movimientos sociales y la academia. Este libro tiene como objetivo indagar y profundizar en las características de este proyecto emblemático, así como en las dinámicas y respuestas locales que se han producido alrededor de él. Un trabajo colectivo que presenta un mosaico de contribuciones desde diferentes perspectivas inspiradas en la ecología política, con un fuerte componente empírico proveniente del...

Política de producto

Política de producto

Autor: Díaz Iglesias, Susana

El contenido de este manual se ajusta a la asignatura de Política de Producto que se imparte en los estudios del Grado de Marketing, y aborda de una manera teórica y práctica lo que se entiende y estudia en relación a la p de producto prestando atención también a los servicios. En cuanto a la estructura, de manera introductoria se presentan los elementos que configuran la oferta de producto y su clasificación. Se profundiza en las diferentes etapas por las que discurre el ciclo de vida de los productos, explicando las diferencias entre gama y línea de producto, con especial observación de la gestión de la cartera de productos y las diferentes estrategias operativas que se elaboran y desarrollan para alcanzar los objetivos fijados. Posteriormente, se explican los factores diferenciadores del envase y el embalaje para continuar con las diferentes estrategias de branding para el desarrollo y la gestión de la marca del producto dentro del mercado. Asimismo, este libro aborda cuestiones relacionadas con el posicionamiento y la imagen del producto; analiza la importancia de la innovación en el desarrollo de nuevos productos y explica cuáles son las últimas tendencias en...

Commonwealth

Commonwealth

Autor: Michael Hardt , Antonio Negri

Número de Páginas: 400

La publicación de Imperio cambió la manera en que examinábamos la distribución internacional del poder y proporcionó a la izquierda herramientas renovadas con las que comprender el mundo; posteriormente, Multitud nos permitió asomarnos al otro lado de la ecuación, el de la inmensa mayoría silenciosa que aspiraba a un mundo nuevo. Ahora, la publicación del último volumen de la trilogía de Michael Hardt y Antonio Negri nos muestra cómo poner en práctica esta exigencia de liberación.

Sin imagen

La bioeconomía del mar

Autor: Zaharia Popovici , Víctor Angelescu , Agustín Eduardo Riggi

Número de Páginas: 659
Hacia una bioeconomía en América Latina y el Caribe en asociación con Europa

Hacia una bioeconomía en América Latina y el Caribe en asociación con Europa

Número de Páginas: 294

La bioeconomía se fundamenta en paradigmas de producción basados en procesos biológicos. Contribuye a transformar el conocimiento de las ciencias biológicas en productos nuevos, sostenibles, ecoeficientes y competitivos capaces de mejorar la calidad de vida de la creciente población mundial. Esta publicación establece a la bioeconomía como uno de los paradigmas de América Latina y el Caribe, ya que son regiones con una enorme riqueza y bien ubicadas para contribuir y beneficiarse de los procesos emergentes de la bioeconomía.

Ingenieria economica aplicada a la industria pesquera

Ingenieria economica aplicada a la industria pesquera

Autor: Aurora Zugarramurdi

Número de Páginas: 268
La Biotecnología Agropecuaria en América Latina: Una Visión Cuantitativa

La Biotecnología Agropecuaria en América Latina: Una Visión Cuantitativa

Autor: José Falck-zepeda, César Falconi, Maria José Sampaio-amstalden, José Luis Solleiro Rebolledo, Eduardo Trigo, And Javier Verástegui

Sin imagen

Vernadsky y Lotka como fuentes de la bioeconomia de Georgescu-Roegen ("Mentes que se adelantan a su epoca")

Autor: Jacques Grinevald

Número de Páginas: 14
Estudios multirreferenciales sobre educación y currículo

Estudios multirreferenciales sobre educación y currículo

Autor: Yisneth Nathaniela Álvarez Tobón , Miguel Alejandro Barreto Cruz , Dora Inés Arroyave Giraldo , Fabio Durán Salas , Claudia Lineth Ibargüen Córdoba , Yonny Amilton Upegui Castañeda , Jorge Villarreal Fernández , Diana Patricia Foronda Macías

Número de Páginas: 217

Sin duda, la multirreferencialidad representa una de las más importantes estrategias con las que los profesores cuentan para reconstruir y transformar las teorías y prácticas educativas y curriculares, y en consecuencia, los aprendizajes de los estudiantes. Los textos compilados en esta obra pretenden servir como guía didáctica para la reflexión crítica y propositiva del quehacer docente, y suministrar una bibliografía especializada en torno a tres aspectos: epistemologías emergentes, pedagogías latinoamericanas y educación del siglo XXI. Este libro se dirige a quienes forman y se forman como docentes, a quienes ejercen esta profesión o la gestión de instituciones educativas, y a investigadores interesados en el tema. Los autores del libro pertenecen al programa de Doctorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Educación de la Universidad de San Buenaventura – Medellín.

La nación celebrada: marca país y ciudadanías en disputa

La nación celebrada: marca país y ciudadanías en disputa

Autor: Gisela Cánepa , Felix Lossio

Número de Páginas: 350

Cuando en el Perú parecen concretarse el fin de la crisis económica y de las dos décadas de violencia política, la estrategia de marca país, propuesta desde el propio Estado y desarrollada en asociación con consultoras globales de branding, ha adquirido un rol protagónico. Mediante estas estrategias, centradas en narrativas y modelos de acción, se imagina la nación y se proponen ideales de ciudadanía. En este despliegue, la identidad visual de la marca ha sido validada y reproducida por numerosos ciudadanos de modo formal e informal, a la vez que intervenida desde una postura más crítica con el objetivo de evidenciar las fisuras de sus narrativas. La marca es entonces a la vez una oportunidad para la realización de aspiraciones, y una arena de disputa. En este contexto, y ad portas del bicentenario de nuestra Independencia, resulta fundamental entender lo que está en juego para los distintos actores implicados en esta contienda, así como las potencialidades y límites de construir la ciudadanía y la nación como marca y a sus sujetos como "embajadores" de la misma. En breve, el objetivo fundamental del libro es examinar, a través de una serie de estudios de caso y ...

La pesca marítima y su problemática argentina

La pesca marítima y su problemática argentina

Autor: Juan Pedro Villemur

Número de Páginas: 171
Gestión ambiental de ciudades

Gestión ambiental de ciudades

Autor: Roberto Fernández

Número de Páginas: 335

Últimos Libros buscados