Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Los principios de la arquitectura moderna

Los principios de la arquitectura moderna

Autor: Christian Norberg-schulz

Número de Páginas: 283

Este libro tiene como propósito fundamental explicar en qué consiste la arquitectura moderna. Esto podría parecer bastante pretencioso, pero actualmente circulan tantos malentendidos que aportar cierta claridad se ha convertido en una necesidad urgente. Por razones de justicia, es preciso recordar lo que realmente quería el Movimiento Moderno y poner de manifiesto lo que efectivamente consiguió. Algunos autores sostienen que el Movimiento Moderno es una mistificación, que en realidad los arquitectos modernos no tenían ninguna ideología en común y que, por tanto, la arquitectura moderna no existe. Sin ninguna duda, el Movimiento Moderno tenía un fundamento y una orientación, y sólo cuando se comprenda esto podremos hacer una evaluación justa de sus resultados, incluidos los empeños posmodernos. De este modo encontraremos un punto de partida para continuar la búsqueda de una arquitectura democrática para nuestra época.

1930-1950, arquitectura moderna en Buenos Aires

1930-1950, arquitectura moderna en Buenos Aires

Autor: Sandro Borghini , Hugo Salama , Justo Solsona

Número de Páginas: 130
El sentido de la arquitectura moderna

El sentido de la arquitectura moderna

Autor: Helio Piñón

Número de Páginas: 56

Rastrear la genealogía de la idea moderna de forma a lo largo de la estética del siglo XIX y analizar el proceso de su desarrollo en la arquitectura del siglo XX es el propósito del programa de doctorado que Helio Piñón dirige en la Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de Barcelona (ETSAB). Este opúsculo contiene una descripción somera de los argumentos que centran dicho programa, además de la relación de los temas que lo vertebran y la bibliografía básica necesaria para documentar su estudio. Las ilustraciones evocan el universo visual que se recorre y testifican el empeño visualista que anima el programa de revisión de la modernidad que aquí se aborda.

La arquitectura moderna

La arquitectura moderna

Autor: Henry-russell Hitchcock

Número de Páginas: 316

En el transcurso de su carrera, Hitchcock produjo más de una docena de libros sobre arquitectura, entre los que se incluye su Arquitectura Moderna. Este libro, cuya edición en inglés fue ampliamente utilizada como libro de texto en los cursos de historia de la arquitectura durante décadas, se presenta ahora en su edición en castellano con la intención que pueda seguir siendo una referencia útil hoy en día entre el público hispano hablante.

La otra arquitectura moderna

La otra arquitectura moderna

Autor: David Rivera Gámez

Número de Páginas: 367

Este libro trata de los estilos y las tendencias de la primera mitad del siglo XX que están ausentes o son marginales en las historias de la arquitectura moderna, pero que fueron importantes e influyentes en la época en la que nacieron. En el texto se analizan los movimientos expresionistas y simbolistas tanto como los estilos épicos modernos, el Futurismo, el Art Déco, el Novecento, la arquitectura metafísica, el monumentalismo industrial babilónico y los diversos tipos de clasicismo. Con ello se pretende restituir toda su riqueza y complejidad a la historia de la arquitectura moderna y reconocer a una serie de grandes arquitectos (Michel de Klerk, Edwin Lutyens, Raymond Hood o Jože Plečnik entre ellos) la importancia de su contribución. Dado que, a diferencia de la historia del Movimiento Moderno, la de los otros estilos de la primera mitad del siglo XX forma parte inseparable de la cultura de ciudades concretas, este libro puede verse también como una exploración arquitectónica de los contextos urbanos modernos, aun cuando su enfoque se circunscribe a las grandes capitales europeas y los movimientos estadounidenses. A lo largo del texto, comprobamos cómo París,...

Lecciones de arquitectura moderna

Lecciones de arquitectura moderna

Autor: Anton Capitel

Número de Páginas: 200

El presente libro reúne una serie muy diversa de textos que se han dividido en tres grandes apartados temáticos. El primero es el dedicado a la arquitectura de los grandes maestros, y que insiste sobre todo en tres autores que siguen siendo claves de nuestro panorama y de nuestro quehacer, Le Corbusier, Mies van der Rohe y Alvar Aalto, completados también con Scharoun y con los arquitectos nórdicos más famosos entendidos como un trabajo colectivo. Todos los textos indagan fundamentalmente acerca de la forma de hacer arquitectura -de la forma de proyectar- de estos importantes personajes, lo que quiere decir también, consecuentemente, acerca del concepto y de la naturaleza que han tenido sobre esta disciplina. Otro apartado, más pequeño, se dedica a la arquitectura española. Se han incluido tan sólo dos textos, uno de ellos muy completo y general, "El siglo XX español: notas para una síntesis", capaz de dar, como promete, una visión completa y resumida de la arquitectura española durante todo el siglo moderno. El otro, "La aventura moderna de la arquitectura madrileña", es una visión crítica, más incisiva, de las ideas y la obra de los arquitectos modernos de la...

Arquitectura moderna monumental

Arquitectura moderna monumental

Autor: Jorge Cardenas Del Moral

Número de Páginas: 204

Sobre la condición monumental en el contexto de la arquitectura moderna pareciera que la única constante reside en la disparidad y la fragmentación sobre la cuestión. Este trabajo recopila algunos episodios asociados con aquella arquitectura que respondieron al interés sobre como definir y formalizar ese asunto que -paradójicamente- estaba confinado a las antípodas del paradigma. La idea de lo monumental, la definición de monumentalidad y -más aun- su expresión a través de la arquitectura encendió ́ debates, genero ́ utopías y concreto ́ ciertos espacios que constituyen la sustancia de análisis de esta obra. La estructura dialéctica del libro -imagen y texto- narra desde la parcialidad consciente los resquicios de interés: la incongruencia, la negación o la ambigüedad como los caminos para generar un discurso complementario y critico, breve pero estructurado, de aquellos eventos ampliamente conocidos.

Arquitectura moderna en Bogotá

Arquitectura moderna en Bogotá

Autor: Fontana, María Pía

Número de Páginas: 222

Arquitectura moderna en Bogotá, presenta un conjunto de reflexiones sobre el proyecto arquitectónico en la ciudad. Los artículos son el resultado de las preocupaciones de sus autores en torno a la utilidad de los edificios que conforman la historia de la arquitectura moderna en el País para la comprensión de los problemas de la ciudad contemporánea. Los argumentos planteados abarcan dimensiones proyectuales que incluye lo urbano, el paisaje, el edificio y la técnica.

La arquitectura moderna en Chile (1907-1942)

La arquitectura moderna en Chile (1907-1942)

Autor: Max Aguirre González

Número de Páginas: 304

Este libro destaca el rol de los arquitectos que, agrupados en asociación gremial, fueron capaces de impulsar, en un periodo de 35 años (1907-1942), cinco grandes iniciativas: la creación del Colegio de Arquitectos, el apoyo a la formación de Facultades de Arquitectura, la participación en los Congresos Panamericanos de Arquitectos, la aprobación de reglamentos de edificación y la publicación de revistas.

La arquitectura moderna en Latinoamérica

La arquitectura moderna en Latinoamérica

Autor: Ana Esteban Maluenda

Número de Páginas: 368

Este libro versa sobre la arquitectura moderna que se construyó en Latinoamérica entre las décadas de 1930 y 1960, y sobre el pensamiento que la sustentó. Es una 'antología de autores'. Del mexicano Juan O'Gorman al chileno Alberto Cruz, la selección abarca a los ya 'clásicos modernos': Lúcio Costa, Oscar Niemeyer, Carlos Raúl Villanueva y Luis Barragán. Se trata, además, de una 'antología de obras' escogidas de cada arquitecto que sirven para exponer las intenciones y los pensamientos de su autor. Y se trata, por último, de una 'antología de textos'. Se incluyen fragmentos fundamentales, artículos o capítulos de libros de los arquitectos.

Nuevas lecciones de arquitectura moderna

Nuevas lecciones de arquitectura moderna

Autor: Anton Capitel

Número de Páginas: 258

La primera parte, dedicada a arquitecturas y arquitectos modernos, consta de: una lectura de los antecedentes de la arquitectura de Utzon, un ensayo dilatado sobre la arquitectura japonesa, una lectura de la carrera de Josep Lluís Sert y, dos textos sobre Aalto. La segunda parte, dedicada a la arquitectura contemporánea consta de: un texto que examina la Arquitectura Española de las Instituciones a partir de 1992, un ensayo sobre la arquitectura de la forma compacta en la obra de Rafael Moneo, dos ensayos sobre la obra de Moreno Mansilla y Tuñón, un ensayo crítico sobre la Casa de la Música en Oporto, de Rem Koolhaas (OMA) y un texto que reflexiona sobre algunas nuevas actitudes conceptuales e intencionales de la arquitectura contemporánea. La tercera parte se abre con un escrito que glosa la ciudad de Madrid como la sede de arquitecturas brutales, lo que puede considerarse como un rasgo específico de la ciudad, continúa con una lectura de la ciudad reticular, el sistema urbano genérico de la planificación premoderna y acaba con un ensayo en el que se reflexiona sobre la condición impura de la rquitectura, yendo desde Grecia hasta Aalto.

El formalismo esencial de la arquitectura moderna

El formalismo esencial de la arquitectura moderna

Autor: Helio Pi¤¢n Pallares

Número de Páginas: 133

La idea más extendida de la arquitectura moderna la considera una mera faceta de un fenómeno más general, denominado Movimiento Moderno, que vendría a ser un estado de entusiasmo provocado por la culminación de la Revolución Industrial en lo que se dio en llamar "la edad de la máquina". Las obras de arquitectura moderna serían, desde esa perspectiva, transparentes a la función y a la forma, de modo que los arquitectos actuarían como comadronas que asistirían al parto, por si se presentasen complicaciones, pero sin incidir en el resultado del mismo. La observación atenta de las obras de la arquitectura moderna desmiente rotundamente dicha interpretación, pero la deriva conceptual que pronto adquirió la crítica eclipsó la mirada, tomando "la idea" como estímulo y, a la vez, como criterio de legalidad de la obra. El presente ensayo propone entender la arquitectura moderna como un formalismo -es decir, un empeño en construir la forma de los edificios con criterios de orden consistente-, igual como el clasicismo se basa, asimismo, en un empeño formalizador. A partir de la estética de Kant, el autor recorre las teorías formalistas del arte que a lo largo del siglo...

Metodos e instrumentos de la arquitectura moderna

Metodos e instrumentos de la arquitectura moderna

Autor: Anton Capitel

Número de Páginas: 376

Una antología de textos que resume y representa, muy expresivamente, una bibliografía temática, realizada por los miembros del Grupo de Investigación "Teoría y crítica del proyecto y de la arquitectura moderna y contemporánea", de la Escuela de Arquitectura de Madrid. Así pues, artículos o capítulos de Antón Capitel, Juan Antonio Cortés, Luis Rojo, Enrique de Teresa, Aurora Fernández, Rafael Guridi, Maria Teresa Muñoz, Pedro Feduchi y Sergio de Miguel componen la antología, que introduce y presenta una bibliografía ordenada temáticamente y de modo empírico, y capaz así de iniciar la composición de lo que puede entenderse como teoría y crítica. Un trabajo muy expresivo, pero que tan sólo es el arranque de una labor en progreso que el grupo aspira a completar hacia la totalidad del ensayo español e, incluso, en las lenguas castellana e ibéricas

La arquitectura moderna y sus creadores

La arquitectura moderna y sus creadores

Autor: Martin Filler

«Ser aceptado no lo es todo.» Frank Gehry «Y sin embargo, si uno es arquitecto, acepta el reto.» Renzo Piano «Si usted es un viejo veterano de la arquitectura, necesitará este libro como referencia esencial; si es un ávido amateur que se interroga sobre el mundo construido, encontrará en él el mejor curso universitario en el que haya podido matricularse.» John Guare En este libro Martin Filler ha recopilado y ampliado una serie de artículos publicados en The New York Review of Books en torno no solo a los mejores arquitectos del siglo XX y principios del XXI, sino a los más influyentes, aunque algunos de ellos no hayan favorecido precisamente «la causa de la arquitectura moderna en su vertiente más intelectualmente elevada y humanamente sensible». Atento siempre a la función social de la arquitectura, a su sentido cívico e histórico, Filler repasa con una mirada crítica y nada acomodaticia las principales corrientes de los últimos 125 años, analizando sus hallazgos y sus oportunidades perdidas (la reconstrucción de Berlín después de la reunificación de Alemania o el proyecto de la Zona Cero). De Louis Sullivan, el padre del rascacielos, a Santiago...

Temas de composición arquitectónica. 1. Modernidad y arquitectura moderna

Temas de composición arquitectónica. 1. Modernidad y arquitectura moderna

Autor: Joan Calduch Cervera

Número de Páginas: 74

La Composición arquitectónica, entendida como el conjunto de disciplinas que configuran el substraigo teórico sobre el que se asienta la práctica de la arquitectura, se va organizando a partir de estas piezas, en cierta medida autónomas, asentando de este modo el saber de la arquitectura.

La Otra tradición de la arquitectura moderna

La Otra tradición de la arquitectura moderna

Autor: Colin St.john Wilson

Número de Páginas: 192

Para Colin St. John Wilson, el valor de un edificio no reside en su correspondencia con un ideal preestablecido, sino en la destreza con la que se adapta a las contingencias prácticas. Precisamente este libro es una llamada en favor del entendimiento de la arquitectura como un arte práctico. Publicado originalmente en 1995, esta obra se ha convertido en un texto clave en la revisión de los postulados fundamentales de la ortodoxia del Movimiento Moderno en arquitectura. Esta edición incluye un prólogo de la profesora Emilia Hernández Pezzi y un epílogo del profesor Rodrigo de la O.

La casa en la arquitectura moderna

La casa en la arquitectura moderna

Autor: Manuel Martín Hernández

Número de Páginas: 400

Este libro trata de los lugares de los doméstico en la modernidad; va dirigido a lectores interesados en la arquitectura de la casa, y en él se van a encontrar respuestas a la cuestión de si la vivienda moderna llegó a existir o no. Tras un breve recorrido por ciertos antecedentes decimonónicos, se enuncian las tareas a las que se enfrentó la nueva arquitectura de la vivienda. A partir de ahí se hace una descripción de los tipos y mecanismos de referencia para la definición de la casa moderna y algunas de las más conocidas casas experimentales de las primeras décadas del siglo XX, lo que permite documentar sus verdaderas posibilidades. Se muestra luego que donde la investigación arquitectónica resultó ser más rica fue en la búsqueda de modelos de agregación de unidades de vivienda, con todo el aparato experimental y político que permitió su época. Un recorrido por los nuevos equipamientos, acompañado por una mirada a la cultura japonesa, permite descubrir algunos mecanismos aplicados a la variabilidad del espacio y el tiempo domésticos. Finalmente se demostrará que la pregunta por la casa moderna tuvo efectivamente respuestas.

Arquitectura moderna en los Países Bajos, 1920-1945

Arquitectura moderna en los Países Bajos, 1920-1945

Autor: Rafael García

Número de Páginas: 465

La presente obra ofrece al lector un conocimiento más profundo y detallado de los acontecimientos y tendencias más relevantes de la arquitectura moderna entre 1922 y 1945 en los Países Bajos. Nace con el objetivo de ser un trabajo de referencia en español, dada la ausencia prácticamente total de bibliografía en nuestro idioma sobre el tema.

Historia del arte y de la arquitectura moderna (1851-1933)

Historia del arte y de la arquitectura moderna (1851-1933)

Autor: García Estévez, Carolina , Pizza De Nanno, Antonio

La historia del arte y la arquitectura, considerada como un corpus cerrado de especialización temática, en nuestra opinión, no tiene razón de ser. Así pues, el presente programa docente que aborda los años de la modernidad, no sólo se enfrenta al arte y la arquitectura de su tiempo, sino también al urbanismo, la literatura, la filosofía, la economía y la estética, desde una voluntad marcadamente interpretativa. Su principal lugar de análisis es la 'gran ciudad', sumida en una fase de metropolización irreversible: en ambientes urbanos como Londres, París, Viena, Berlín, Moscú, Chicago o Nueva York destaca la riqueza de las relaciones entre lo nuevo y lo viejo, en contextos en los que las huellas del pasado conviven con un futuro imaginado.

CONTRIBUCIÓN DE ERNESTO KASZENSTEIN A LA ARQUITECTURA MODERNA 1954-1966 (205 X 205 MM)

CONTRIBUCIÓN DE ERNESTO KASZENSTEIN A LA ARQUITECTURA MODERNA 1954-1966 (205 X 205 MM)

Autor: Rivas Manuel

Número de Páginas: 326

La contribución de Ernesto Katzenstein a la arquitectura moderna en el periodo de 1954 a 1966 tiene por objeto descubrir su naturaleza a través del recorrido temático que proponen sus cuadernos privados y las diferentes obras que realizó desde sus inicios con Antonio Bonet y otros profesionales. Fue uno de los fecundadores de la arquitectura moderna en Buenos Aires. Su obra se reconoce por el manejo de las proporciones, el uso racional de los materiales, el conocimiento de la técnica y la atención a las influencias históricas.

El proyecto moderno en Bogotá

El proyecto moderno en Bogotá

Autor: Gabriel Felipe Rodríguez Guerrero , Hugo Mondragón López , Universidad Nacional De Colombia

Número de Páginas: 166
Quito 30 años de arquitectura moderna, 1950-1980

Quito 30 años de arquitectura moderna, 1950-1980

Autor: Inés Del Pino

Número de Páginas: 332
Fotografía y arquitectura moderna en España

Fotografía y arquitectura moderna en España

Autor: Iñaki Bergera

Número de Páginas: 248

El catálogo de exposición de la fundación ICO de PhotoEspaña 2014 repasará la relación entre los grandes fotógrafos Españoles de los años 20,30,40 y 50 y la arquitectura.

La dimensión reflexiva de la arquitectura moderna

La dimensión reflexiva de la arquitectura moderna

Autor: Miguel Jaime García

Número de Páginas: 179
Documentos de arquitectura moderna en América latina, 1950-1965

Documentos de arquitectura moderna en América latina, 1950-1965

Autor: Teresa Rovira

Número de Páginas: 328
Tres conferencias sobre arquitectura moderna en los Estados Unidos

Tres conferencias sobre arquitectura moderna en los Estados Unidos

Autor: Kenneth John Conant

Número de Páginas: 65
Las tres lamparas de la arquitectura moderna

Las tres lamparas de la arquitectura moderna

Autor: Joseph Hudnut

Número de Páginas: 76
Un cánon de arquitectura moderna, 1900-2000

Un cánon de arquitectura moderna, 1900-2000

Autor: Antonio Miranda

Número de Páginas: 460

En " Las piedras de Venecia " , John Ruskin escribió: «Con independencia de estilo, época, autor o nacionalidad, debe existir una ley que permita distinguir la buena arquitectura de la mala, porque discutir sin tener principios en que apoyarse, es peor que aceptar una moneda dudosa sin hacerla sonar». Sin tener la seguridad de haber encontrado tan necesaria ley universal, Antonio Miranda ha establecido en este libro unos principios que son los que han construido este canon de arquitectura con las obras que merecen el título de obras maestras. En este canon antológico se tratará, en exclusiva, de obras y proyectos del siglo XX en Occidente, es decir, un tramo del espacio-tiempo suficientemente breve como para poder hacer una crítica sincrónica. Hasta los primeros años del pasado siglo, la arquitectura auténtica podía ser aceptada como una «creación artística». Son Auguste Perret y Adolf Loos quienes en palabra y obra arrancan la arquitectura del vidrioso marco formado por las Bellas Artes. El Movimiento Moderno acaba de nacer. A partir de esas fechas ya nada sería igual. Cualquier arquitectura con efectos figurativos o pretensiones estéticas podría, con toda...

Arquitectura Moderna Mexicana

Arquitectura Moderna Mexicana

Autor: Irving Evan Myers

Número de Páginas: 270
La arquitectura moderna

La arquitectura moderna

Autor: Alan Colquhoun

Número de Páginas: 288

Este nuevo estudio de la arquitectura moderna internacional analiza las complejas motivaciones que impulsaron este movimiento revolucionario y valora sus triunfos y sus fracasos. Se reexamina asimismo la obra de los principales arquitectos del período, como Frank Lloyd Wright, Adolf Loos, Le Corbusier y Mies van der Rohe, a la vez que se arroja nueva luz sobre su papel como maestros reconocidos. Alan Colquhoun analiza la evolución de este movimiento desde el art noveau en la década de 1890 hasta las megaestructuras de la de 1960, poniendo así de manifiesto las exigencias, a menudo contradictorias, de la forma, la función, el compromiso social, la modernidad y la tradición.

Informaciones y memorias de la Sociedad de Ingenieros del Perú

Informaciones y memorias de la Sociedad de Ingenieros del Perú

Autor: Sociedad De Ingenieros Del Perú

Número de Páginas: 814
Arquitectura en la Argentina del siglo XX

Arquitectura en la Argentina del siglo XX

Autor: Jorge Francisco Liernur

Número de Páginas: 460
História de la arquitectura española: Edad moderna, edad contemporánea

História de la arquitectura española: Edad moderna, edad contemporánea

Autor: Fernando Chueca Goitia

Número de Páginas: 831
La arquitectura de la Revolución Mexicana

La arquitectura de la Revolución Mexicana

Autor: Enrique X. De Anda

Número de Páginas: 348

Study characterized for the use of new research methods to create an alternative historiography of modern Mexican architecture. Through a self-critical review of the first edition, author De Anda clarifies, broadens and when needed corrects certain concepts and perspectives in relation to his original 1991 edition of "Architecture of the Mexican Revolution". He then provides recent advances in the way of interpreting the history of architecture and the history of Mexican culture in the 20th century.

Vanguardias argentinas: Arquitectura 1930-1950: movimiento moderno

Vanguardias argentinas: Arquitectura 1930-1950: movimiento moderno

Autor: Berto González Montaner

Últimos Libros buscados