
BIENVENIDO MASHÍAJ
Autor: Rab. Moshe Blumenfeld
Número de Páginas: 256Una colección de relatos, historias y enseñanzas sobre la fe, la esperanza y la confianza total en su inminente llegada.
Una colección de relatos, historias y enseñanzas sobre la fe, la esperanza y la confianza total en su inminente llegada.
The Khabalah vision concerning the meaning of living
385 enseñanzas sobre la llegada del Mashíaj acompañado de hermosas ilustraciones sobre la redención. Única obra en español que abarca las fuentes de la Torá junto a las decisivas palabras del Rebe de Lubavitch, Rabí Menajem Mendl Schneerson sobre la inminente llegada del Mashíaj
La Biblia en Campo Minado - 50 años después es un libro totalmente nuevo y distinto del original en portugués. Fue completado y recreado por su autor Mauber Giorgetta, a quien le surge un inesperado contrincante, Mercurio Giorgetta, quien traduce, analiza y comenta el texto. Ambos, Mauber y Mercurio, descienden a la arena con sus armas. El primero portando la filosa espada de la fe analítica y el escudo de la razón, mientras el segundo lo hace con la coraza de la fe y la Escritura bíblica como arma filosa y bravía. Ambos son gladiadores que portan el yelmo del amor fraterno que los protege y amalgama en sus posiciones antagónicas, a través de las cuales el lector puede ilustrarse y comprender, a la vez que recibe conocimientos, estudios y posiciones que le permitirán una apertura intelectual y elección según su formación y creencias. Sin duda, se trata de una aventura única y sin precedentes...
ÍNDICE: PEDAUYÉ ARMENGOL, H.; J.M. PÉREZ-GARCÍA
El primer libro de Cábala de la historia. Traducción al Castellano del libro de Cábala o Kabbalah más ansiado y buscado. Los secretos revelados a Adán en el Jardín del Eden.El Séfer Raziel HaMalaj (en hebreo: ספר רזיאל המלאך) (en español: El Libro del Arcángel Raziel) o simplemente Séfer Raziel es un grimorio del misticismo judío atribuido al arcángel Raziel.Se afirma que fue compuesta por el Patriarca Adán, quien lo habría escrito al dictado del arcángel Raziel, de ahí su nombre. Esto lo haría la obra más antigua de la Humanidad.El libro se presenta como una enseñanza del arcángel Raziel dirigida primero a Adán y luego a Abraham para revelar y explicar las leyes de la Creación. Se edivide en cinco libros que tratan sobre la angelología, los Nombres divinos, la gematría, la astronomía, amuletos, talismanes, protección Divina y la construcción.
Lo que enseña la Biblia a cerca de tus manos, tu rostro, cabello y rasgos superficiales.El Zohar contempla la respuesta a todas tus preguntas.Y Yitro, sacerdote de Madian y suegro de Moisés, escuchó lo que Dios había hecho por Moisés y por su pueblo Israel...Esta parashá tiene por nombre Yitro, quien era el suegro de Moisés. La pregunta que surge de inmediato es: si lo más importante de esta parashá es que los hebreos escucharon la voz de Dios recitando los 10 mandamientos, ¿por qué la Torá empieza esta parashá mencionando al suegro de Moisés? La Torá dice que Yitro vino para darle consejos a Moisés sobre la manera de tratar al pueblo de Israel. Añade la Torá que Moisés escuchó a Yitro y siguió sus consejos. ¿Cuál fue el consejo de Yitro para con Moisés? Ve'atah Tzechesed. Traducido, quiere decir: "y tú verás". La frase completa de Yitro es: "Y tú verás en torno a ti y escogerás hombres capaces". Dice el Zohar que Yitro le mostró a Moisés el método para ver el mundo inferior, y esto precede a ver el mundo superior que se abrió en la revelación de los 10 mandamientos. El Zohar enseña que la energía interna de una persona se exterioriza en sus...
Las ense�anzas de Jes�s generaci�n tras generaci�n han sido muy mal interpretados por la tradici�n religiosa. hoy gracias a las fuentes escriturales de la sabidur�a de israel, tales como el zohar y los escritos del Arizal, se estan decodificando. Hablar de Jes�s no es sin�nimo de religi�n, hablar de Jes�s y sus ense�anzas es hablar de la autentica espiritualidad.
Una colección de enseñanzas del Rebe de Lubavitch que nos revela el objetivo de la Creación
La trilogía El espectro y el signo articula una postura crítico-poética en psicoterapia. Para ello revaloriza nuestra vida sensible que, comenzando con nuestra sensorialidad, se extiende hacia la dimensión de sentido que suplementa y embruja, como un espectro, a los signos en cuyo contenido abstracto nuestra vida cotidiana se ha domesticado de un modo estereotipado y consabido. En esta trilogía exploramos varios aspectos de este romance entre la estabilidad y el cambio, entre ese espectro sensible y los signos alienados en significados que puntúan las luces y las sombras tanto de nuestros padeceres clínicos como de los modelos de tratamiento de los mismos. El exilio del Mesías completa el arco de un pensamiento post-sistémico de lo cotidiano, que incluye entonces una estética, una ética y, ahora, una teología mesiánica. Con ello recoge la potencialidad de cambio que nos habita hacia una vida que no sea solo lo que ya es. «La obra de Marcelo Pakman tiene que ver con la naturaleza de la existencia humana pero también con volver a pensar la clínica psicoterapéutica y, desde ese lugar, ser convocados como “existentes” a afrontar preguntas sobre el hacer más que...
Durante toda su vida Reina Reech ha conjugado su carrera artística con una intensa búsqueda espiritual. Este libro contiene gran parte de ese recorrido que la llevó a integrar el arte escénico con las enseñanzas aprendidas en diversos ámbitos y circunstancias. En un relato vital, pleno de experiencias vividas en su ámbito profesional y en grandes centros de espiritualidad, nos propone descubrir “lo idéntico en lo diferente”, partiendo de la premisa de que todos somos uno con todo lo que es. Fruto de estas enseñanzas y de su propia práctica Reina creó el Método RED (Reconexión Espiritual Danza), una meditación que integra la danza y la espiritualidad. Movimiento, sonido y vibración –afirma Reina Reech– pueden lograr nuestra reconexión espiritual a través de la respiración consciente y la expansión de la conciencia mediante el conocimiento de sabidurías milenarias, estableciendo una conexión entre las fuerzas del cielo y de la tierra mediante la activación de los chakras y de la glándula pineal. En síntesis, la expansión de nuestro corazón en cuerpo y alma. Reina Reech es una de las figuras más importantes, talentosas y versátiles del mundo...
Los mensajes semanales del Rebe de Lubavitch de los años 5751/5752 (1991/1992) sobre la inminente llegada del Mashíaj
El estilo de este libro es único, incluye 71 extractos sobre un solo tema [¡Mashíaj!], sobre el cual, el Rebe habló una y otra vez, pero siempre en un contexto diferente, ya sea en las distintas secciones de la Torá, o en las festividades que ocurrieron durante el tiempo en que estas charlas son brindadas, o en varios acontecimientos que tuvieron lugar en esas semanas. Los extractos aparecieron originalmente como parte de las charlas completas y fueron pronunciadas, corregidas, editadas y publicadas por el Rebe. El Rebe de Lubavitch ER”M nos ha enseñado que el camino directo para lograr la Redención, es el estudio de la Torá sobre los temas de Mashíaj y Redención, cuyo nivel óptimo se alcanza, cuando el estudio es público y masivo. De forma maravillosa y más allá de la lógica, esta obra se constituye en nuestro sexto libro en español sobre la llegada del Mashíaj y tiene como objetivo facilitar al lector hispano-parlante el acceso al anuncio sagrado del Rebe sobre la inminente Redención, la existencia y la revelación del Mashíaj, el efecto de las acciones del Mashíaj en el mundo y muchos conceptos más que el Rebe desarrolla a lo largo de estas páginas, que...
Este segundo tomo de la historia de los locos nos lleva del siglo XVIII hasta el presente siglo XXI. Es, por tanto, un repaso a terapias y enfoques clínicos muy distintos y en constante evolución. Muchos psiquiatras, desde los antiguos alienistas a la robótica actual en desarrollo, pasando por inventores de terapias de todo tipo, han configurado el enfoque terapéutico de la locura hasta el momento presente, en que incluso ha llegado a cuestionarse si la locura es verdaderamente una enfermedad o una forma de ser condicionada por la genética del loco. Desde el matarlos, expulsarlos, atarlos o encerrarlos, al triunfante “non-restraint” de Pinel, hubieron de pasar muchos siglos. Los experimentos quirúrgicos de lobotomías o bombeo espinal, así como la TEC (electroshock), diseño de manicomios, etc., fueron martirizando a estos enfermos a lo largo de la historia. Y es que la sociedad no aceptaba ni suele aceptar todavía el hecho de tener que vivir con locos como compañeros. Pero el autismo –antes confundido con una forma de esquizofrenia– o la depresión van progresando en una sociedad cada vez más egoísta, hipócrita e intransigente. Primero pondrán los biochips a...
De acuerdo a la noticia de la Redención brindada por el Rebe de Lubavitch en la última época y su directiva especial de estudiar y dedicarse a la profundización en la Torá sobre los temas de Mashíaj y Redención, sentimos la necesidad específica de recopilar las palabras del Rebe que describen los temas de la Redención y el contenido del anuncio de la llegada del Mashíaj según explicó en sus sagradas conferencias de los años 1990, 1991 y 1992 de una forma accesible de comprender. Por ello y en especial por la respuesta que nos dio el Rebe en el segundo semestre de 1991 sobre la difusión de los temas de Mashíaj y Redención, editamos este libro donde se agrupan y explican con amplitud estos conceptos y la noticia de la Redención. Nuestro agradecimiento a todos los que se asociaron en la edición de esta obra y nuestra expectativa es que despierte aún más el interés por estudiar y profundizar estos temas y que del estudio se llegue a la acción y podamos dar la bienvenida al Mashíaj en la práctica
El libro de salmos es un compañero especial de todo ser humano: expresa los sentimientos más profundos de petición, agradecimiento, alabanza, consuelo y vínculo con el Creador. Muchos de los versículos de los salmos fueron incluidos por nuestros sabios en las plegarias diarias. Este libro es una traducción amena y simple a los salmos con comentarios clásicos. Incluye al menos una expliocación jasídica para cada salmo.
Ver Opciones