Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Teorías de la república y prácticas republicanas

Autor: Macarena Marey

Número de Páginas: 392

"Democracia" y "república" son dos términos cuyos orígenes y trayectorias son diferentes. Sin embargo, comparten muchas teorías y prácticas, así como el destino de haber sido en parte absorbidas por discursos inspirados en ideologías completamente contrarias. De este destino compartido nace el presente libro, que tiene la convicción de que no todas las teorías autodenominadas "republicanas" consiguen superar las deficiencias de las teorías ideales. No obstante, defiende que sí es posible elaborar republicanismos sensibles a las prácticas políticas actuales y con efectos transformativos en las interacciones y discursos. Esta obra reúne los textos de autoras y autores de países diferentes, que conforman un ensayo colectivo y contrapuntístico. Su objetivo es rehacer sentidos republicanos política y filosóficamente útiles para las prácticas y éticas políticas de los diferentes territorios donde viven.

El Norte

Autor: Carrie Gibson

Número de Páginas: 576

«Esto es Historia en forma de diálogo, que prescinde de la autoridad doliente de los archivos y adopta la forma de una larga conversación, desde la premisa de que se puede alcanzar la verdad mediante una larga peregrinación, un viaje a través de la violencia, la discriminación, el racismo, la explotación y el infierno creado por la ocupación». THE NEW YORK TIMES BOOK REVIEW. Durante mucho tiempo, los Estados Unidos se han preciado de su herencia anglosajona por encima de todas las demás. No obstante, tal como Carrie Gibson explica en El Norte con gran profundidad y nitidez, la nación tiene unas raíces hispanas mucho más antiguas, las cuales han permanecido largo tiempo ignoradas y marginalizadas. Su pasado hispánico precede en más de un siglo a la llegada del Mayflower, y es de todo punto igual de importante a la hora de dar forma a la nación tal como existe hoy en día. El Norte es una crónica de la extensa y dramática historia de la Norteamérica hispana, desde el desembarco inicial de Ponce de León en Florida en 1513, pasando por la toma de control del vasto territorio de la Luisiana por parte de España en 1762 o la guerra mexicano-estadounidense de 1846,...

La máquina del olvido

Autor: Rafael Rojas

Número de Páginas: 264

Ocho ensayos que analizan la Revolución Cubana, el conflicto de la isla con Estados Unidos, y diversos temas del futuro del país. De Rafael Rojas, ganador del Premio Matías Romero de Historia Diplomática. Un libro para entender la Cuba de la actualidad. En la actualidad, los defensores y opositores del régimen surgido de la Revolución Cubana se encuentran sumidos en una discusión que trasciende los límites de la isla y que obliga a cuestionar la historia oficial y las consecuencias que ésta ha tenido para el desarrollo de esa nación. La máquina del olvido explora esas tensiones de la Cuba contemporánea a través de ocho ensayos. Cada uno de ellos enfocado en analizar la experiencia de memoria y olvido desde un ángulo diferente: ideológico, literario, constitucional, intelectual, socialista, del conflicto entre Estados Unidos yCuba, de la cultura popular, y de las diversas opciones de futuro que se debaten en la isla y en el exilio. Es ese enfrentamiento entre el modelo de Fidel Castro y las posturas críticas de los jóvenes historiadores lo que está construyendo la nueva consciencia cubana y reescribiendo su historia. Esa consciencia crítica frente al discurso...

De la confrontación a los intentos de "Normalización"

Autor: Elier Ramírez Cañedo , Esteban Morales Domínguez

Número de Páginas: 692

¿Cuáles fueron los móviles e intereses de los Estados Unidos en los intentos de normalización de las relaciones con Cuba?¿Cuál fue la estrategia y agenda negociadora de Washington?¿Por qué se frustraron esos intentos? Estas incógnitas son analizadas por Elier Ramírez y Esteban Morales, quienes abordan las experiencias negociadoras entre ambos países durante las administraciones de Gerald Ford y James Carter. La investigación prueba que Fidel Castro ha buscado un modus vivendi entre Cuba y EE. UU., y ha dedicado tiempo a conversar con políticos y prensa estadounidenses con ese objetivo. Valiosos documentos desclasificados sobre el intercambio entre los hacedores de política y entrevistas a los protagonistas de estas conversaciones secretas. Esta segunda edición se adelanta a los acontecimientos del 17 de diciembre y al restablecimiento de relaciones diplomáticas. Las experiencias expuestas en este libro que no deben desconocerse en el actual proceso de normalización de relaciones. / Which were the goals and the interests of the United States in their attempts of normalization of the relations with Cuba? Which were the strategy and the negotiating agenda of...

Pensamiento pedagógico cubano 1902-1920. Crítica y conciencia en la República

Autor: Alicia Conde Rodríguez

Número de Páginas: 226

El estudio de la educación en Cuba completa la comprensión del nacimiento de la nación, sus progresos y retrocesos históricos. En este libro la autora descubre un universo de ideas culturales relacionado con el pensamiento pedagógico cubano en los años liminares de la República intervenida. Concepto clave para comprender la continuidad y ruptura de un pensamiento pedagógico en construcción que ayudaría a la formación del nuevo ser humano cubano y pone de manifiesto el espíritu de resistencia cultural que creó una época y el legado pedagógico nacional como referente teórico esencial para la educación de hoy.

América en los centenarios: historia, cultura e identidad 1810-2010

Autor: Eurídice González Navarrete , María Victoria Guevara Erra

Resulta de trascendental importancia, cuando se celebra el Bicentenario de las Independencias primigenias en la historia de América Latina y el Caribe, el aporte interdisciplinario de nuevos enfoques históricos e historiográficos que en plena correspondencia con la contemporaneidad contribuyan a la difusión y el reconocimiento de la rica historia de los pueblos de nuestra América. Desde esa perspectiva, el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana y la Cátedra honorífica Libertador José de San Martín, ambos pertenecientes a la Universidad de La Habana, ponen a disposición del lector los resultados de investigación presentados en el coloquio América en los Centenarios: Historia, Cultura e Identidad, 1810-2010 celebrado del 30 de marzo al 3 de abril de 2010 en el citado Colegio Universitario.

El Canal: un poblado de historia y rebeldía

Autor: Francisca del Carmen Ochoa Galindo , Justo Leocadio Bruzón Reyes , Rafael Eugenio Pérez Grave de Peralta

Número de Páginas: 54

La historia de la patria toda, depende de las pequeñas y grandes historias de las comunidades e instituciones que componen el territorio nacional. Por esta razón cada detalle que se pierda es un pedazo de cultura que no puede ser contada e incorporada al patrimonio de la nación y de la humanidad. Este trabajo es el resultado de una investigación histórica que se desarrolló en el poblado de El Canal, barrio suburbano del municipio Jesús Menéndez al norte de la provincia cubana de Las Tunas. Se recogen a grandes rasgos todas las etapas de existencia del poblado desde su surgimiento hasta la actualidad, se recrea su historia revolucionaria, costumbres y principales personajes característicos de cada período. En sus páginas se destacan formas de convivencia social e iniciativas que aseguran las tradiciones más sanas y son ejemplos de la conservación de sus raíces históricas y del eterno homenaje a sus hijos más consagrados. Este libro puede ser objeto de análisis por maestros, profesores y estudiantes cuyos planes de estudio exijan el conocimiento de la historia local, puede servir además para la familia y estudiosos del tema de las comunidades y otras personas que...

Liberalismo, crisis e independencia en Cuba, 1880-1904

Autor: Yoel Cordoví Núñez

Número de Páginas: 187

Instituciones y procesos políticos en América Latina

Autor: María del Rosario Rodríguez Díaz

Número de Páginas: 357

Cuba, iniciativas, proyectos y políticas de cultura (1899-1958)

Autor: Ana Suárez Díaz

Número de Páginas: 284

Máximo Gómez, del abismo a la gloria

Autor: Santiago Castro Ventura

Número de Páginas: 310

Radiografía del Ejército Libertador 1895-1898

Autor: Francisco Pérez

Número de Páginas: 247

Cultura y letras cubanas en el siglo XXI

Autor: Araceli Tinajero

Número de Páginas: 299

Intelectuales de diferentes disciplinas (arte, historia, antropología, estudios literarios, sociología y música) abordan el panorama político, cultural, social y artístico contemporáneo de la isla.

Las metáforas del cambio en la vida cotidiana

Autor: Marial Iglesias Utset

Número de Páginas: 285

Sociedad civil y poder en Cuba

Autor: José Antonio Piqueras Arenas , José Antonio Piqueras

Número de Páginas: 393

El presente libro examina los procedimientos de gobierno de la Isla de Cuba por España a lo largo del siglo XIX, la demanda cambiante de autogobierno limitado -desde las élites a las clases medias-, la apertura de espacios públicos y la articulación de una activa sociedad civil en el último cuarto de siglo, así como las condiciones internas en las que fragua el acceso a la soberanía después de 1898 y durante la construcción inicial de la República. Establecida la esfera del poder y los reacomodos a los que aspiraron los sectores privilegiados, elementos que una vez desanudados facilitarán la disgregación de las afinidades y la extensión de una conciencia diferenciada, el libro centra su atención en el periodo que comienza en 1878 y llega hasta 1906, y lo hace a través de dos guías: la extensión de la sociedad civil durante la última fase de dominio español y la construcción de la autoridad republicana a partir de 1898, cuando en presencia del interlocutor norteamericano se definieron los trazos de la futura sociedad y de su Estado. José A. Piqueras es catedrático de Historia Contemporánea de la Universitat Jaume I. Es autor, entre otros, de los libros La...

Exilios en México siglo XX

Autor: Claudia González Gómez , Universidad Michoacana. Instituto de Investigaciones Históricas

Número de Páginas: 341

Últimos Libros buscados