Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 34 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Viajeros

Autor: VVAA

«Es muy probable que la literatura nazca, en gran medida, del viaje, del relato que el nómada compartía alrededor del fuego. El relato del viajero está seguramente en el origen de la ficción narrativa», dice Marta Salís en la presentación de esta antología. Fuente tan antigua como inagotable de epopeyas, novelas, poemas y cuentos, la experiencia del viaje −aventurarse y conocer− es la materia de los sesenta y cinco relatos aquí reunidos, que cubren un arco temporal de casi tres siglos de la tradición occidental. Sea cual sea el medio de locomoción –en burro, en barco, en tren, en globo, en nave espacial−, o su motivo y propósito –exploración, conquista, placer, trabajo, necesidad, liberación−, rara vez el viaje abandona su dimensión simbólica: desde antiguo se presenta como una alegoría de la vida humana y ha sido por tanto, un pretexto, una especie de escenario móvil, para plantear dilemas de identidad, tribulaciones psíquicas, conflictos sociales, valores culturales en entredicho, visiones políticas... De Jonathan Swift a Alan Hollinghurst, Viajeros ofrece una rica variedad de tratamientos y puntos de vista, de la mano de autores como Voltaire,...

La imagen de España en los libros de los viajeros alemanes del siglo XVIII

Autor: Friederich-Stegmann, Hiltrud

Número de Páginas: 354

Aunque España no era uno de los grandes destinos del Grand Tour y la mayoría de las celebridades alemanas del Setecientos, exceptuando a los hermanos Humboldt, no viajaron por este país, había motivos para venir, como la misión diplomática, los intereses religiosos, la misión militar, los intereses comerciales o la mera curiosidad. Todos esos temas tienen presencia en este estudio. Para ello, la autora elige a un representante de cada grupo y un tema seleccionado: el jesuita Bayer con algunas escenas andaluzas, el pastor protestante Plüer, miembro de la embajada danesa, con sus estancias en Aranjuez, el curioso Hager con su “himno” a la Ilustración española, el comerciante sajón Kaufhold con sus elogios de los hospitales de Madrid y el cirujano-barbero Kessler con algunos comentarios sobre el ejército español. El libro se completa con la traducción íntegra del texto del orientalista Thomas Christian Tychsen sobre la situación de las letras en España, considerada entonces como un índice para medir el avance de la Ilustración alcanzada. Hiltrud Friederich-Stegmann es doctora en Historia Moderna por la UNED. En 2007 publicó en esta misma editorial su edición...

Delincuentes viajeros

Autor: Diego Galeano

Número de Páginas: 288

Entre fines del siglo XIX y las primeras décadas del XX, en medio del vertiginoso proceso de modernización que atraviesan las principales ciudades de Sudamérica, los archivos policiales de Buenos Aires y Río de Janeiro empiezan a registrar, con alarma, la amenaza de los "delincuentes viajeros", un tipo de personaje especialmente difícil de detectar, veloz y con apariencia de gentleman, capaz de concretar con éxito robos y estafas sin ejercer violencia. ¿Quiénes eran estos ladrones de guante blanco? ¿Existieron más allá de las fantasías y las coartadas policiales? En una pesquisa tan rigurosa como apasionante en sí misma, Diego Galeano persigue esas biografías escurridizas, esas historias de individuos o de bandas que circulaban por el espacio atlántico con nombres falsos, documentos fraguados, ganzúas, llaves, navajas, valijas elegantes. Revisando documentación policial –telegramas, retratos, álbumes fotográficos, fichas antropométricas y dactiloscópicas–, rastros que atestiguan los pactos de cooperación y las redes de vigilancia transnacional, el autor reconstruye el modus operandi de los "ratones de hotel", los cuenteros del tío y los punguistas,...

Cartagena vista por los viajeros, siglo XVIII-XX

Autor: Orlando Deavila - Lorena Guerrero

Indios y viajeros

Autor: Niño Varga, Juan Camilo

Número de Páginas: 748

Aunque desde finales del siglo XVIII hasta principios del XX Colombia fue visitada por cientos de viajeros y exploradores, muy pocos se interesaron tan profundamente por las poblaciones indígenas como los franceses Joseph de Brettes y Georges Sogler. El presente libro se centra en la particular manera en la que estos dos personajes contactaron, concibieron y representaron a las sociedades nativas de la península de la Guajira, la Sierra Nevada de Santa Marta y las llanuras del Ariguaní. Además de un profundo estudio analítico, la obra reúne sus más importantes trabajos, muchos de ellos inéditos en español y junto a las más de doscientas ilustraciones que los acompañan. En suma, es una sustanciosa contribución a los estudios sobre la historia del Caribe colombiano, la literatura de viajes, la empresa exploradora científica y las relaciones que entablaron las sociedades europeas con los pueblos indígenas a finales del siglo XIX.

Canarias, otra mirada. Viajeros, exploradores y naturalistas. Cuaderno de Actividades

Número de Páginas: 139

VIAJEROS del Tiempo... (II)

Autor: Tomás Morilla Massieu

Número de Páginas: 739

A quienes ya despertaron... a quienes aun no saben que duermen... A los Guerreros de la Luz, a quienes ya saben y sienten que el Amor nos vincula a Todos y cada Uno... A mi madre, la poeta Alicia Morilla Massieu desde estos parajes en los que la creatividad ha dado sentido a nuestras vidas... A quienes respetan nuestro Libre Albedrío mientras esperan nuestra EvoluciónEspiritual, personal y terrenal...El tiempo de vida es lo más preciado que tiene un Ser por lo tanto debemos respetarlo, aprovecharlo y disfrutarlo siempre durante este continuo presente, ya que para eso iniciamoseste viaje en este Planeta y junto al resto de la Humanidad... A todas las almas que llegaron en estos instantes tan Trascendentales para... colaborar con Gaia, con La Tierra... con el Universo en su proceso de Ascensión...

Viajeros de tierra adentro

Autor: Estuardo Núñez

Un libro fundamental del reconocido estudioso Estuardo Núñez Hague, que revela aspectos desconocidos de la historia del Perú del siglo XIX a través de las biografías de seis investigadores norteamericanos que se internaron en el país sudamericano subyugados por explorar el río Amazonas y sus afluentes y por navegar en las aguas del lago Titicaca. Los autores aquí reunidos ---John Randolph Tucker, Louis y Alexander Agassiz, E. George Squier, James Orton y Adolph Bandelier--- se diferencian por su formación y objetivos de los llamados “viajeros del Mar” (marinos mercantes y balleneros), que fueron los que predominaron durante la primera mitad del XIX. No fueron visitantes de paso: las temporadas que transcurrieron en el Perú están anudadas a la trama de su historia republicana. Las exploraciones de los ríos amazónicos efectuadas por el almirante Tucker, por ejemplo, sirvieron para integrar esa enorme región al resto del país. E.G. Squier y A. Bandelier son considerados precursores de la arqueología y antropología peruanas. “Investigador acucioso, tenaz y totalizador” —en palabras del escritor Edgardo Rivera Martínez— Estuardo Núñez ha rescatado en su...

UF2222 - Seguridad y prevención de riesgos en el transporte de viajeros por carretera

Autor: Verónica Muñoz Campos

Número de Páginas: 222

La finalidad de esta unidad formativa es enseñar a controlar los horarios, frecuencias y ocupaciones de los servicios de transporte, así como cumplir y hacer cumplir las normas de seguridad, calidad y derechos del viajero, resolviendo las incidencias, accidentes y situaciones de emergencia durante la prestación de servicios de transporte y en la estación de autobuses. Para ello, se analizará la seguridad de los servicios de transporte de viajeros, la evaluación de los riesgos generales y su prevención, así como las medidas de prevención de riesgos en servicios de transporte de viajeros.

Los viajeros

Autor: Bernardo Fernández, Bef

Número de Páginas: 240

La reivindicación de un género literario olvidado en México. En México, la ciencia ficción es a menudo mal comprendida. ¿De qué puede tratar?, preguntan los escépticos. ¿De mariachis en el espacio? ¿De Sor Juana Inés de la Cruz viajando en el tiempo? Quizá, pero no son ese tipo de historias las que encontrará el lector en estas páginas. Aunque la primera obra conocida de la ciencia ficción mexicana data de 1775, los perpetradores del subgénero han tenido que publicar su trabajo a salto de mata, siempre desde los márgenes. Con raras excepciones, los narradores de lo imaginativo han conformado un gremio fantasmal, casi una leyenda urbana. Para difundir el quehacer de ese extraño gremio al que él mismo pertenece, el monero, ilustrador, historietista y escritor Bef nos ofrece aquí un puñado de sus cuentos mexicanos favoritos inscritos en la también llamada ficción especulativa y reúne en una misma travesía a Édgar Omar Avilés, Karen Chacek, Alberto Chimal, Gabriela Damián Miravete, Cecilia Eudave, Orlando Guzmán, F. G. Haghenbeck, Rodolfo JM, Antonio Malpica, Ignacio Padilla, Gerardo Horacio Porcayo, Pepe Rojo, Mauricio-José Schwarz, Gerardo Sifuentes,...

Manual para viajeros por España y lectores en casa Vol. I

Autor: Richard Ford

Número de Páginas: 256

Viajeros en China y libros de viajes a Oriente (Siglos XIV-XVII)

Autor: Rafael Beltrán

Número de Páginas: 360

Entre la Edad Media y el siglo XVII, los primeros viajeros europeos que abrieron caminos hacia los horizontes ignotos de Asia y China, empezando por Marco Polo, relatan sus fascinantes periplos dentro de una tradición bien consolidada: el libro de viajes. Comerciantes, embajadores, peregrinos o misioneros –curiosos empiristas ‘avant la lettre’ muchos de ellos– nos hacen partícipes del tesoro de sus peripecias a través de relatos precisos, rudos y magnéticos. Los viajeros dibujan al fresco sus hallazgos y a la vez pugnan por interpretar, en clave occidental, los nuevos mundos de un Oriente –para ellos y aún para nosotros– imprevisible e inabarcable. Los trabajos de este volumen plantean aproximaciones trasversales a lo que pudo suponer la aventura de escritura de estos libros de viajes –documentos ricos e inapreciables–, abordando temas que atañen a la historia de la literatura y a la historia social y de las mentalidades.

Guía para viajeros inocentes

Autor: Mark Twain

Desde el puerto de Nueva York partió en 1867 la primera excursión de turismo moderno del momento, con rumbo a los sitios más clásicos del mediterráneo. En esta excursión se embarca Twain armado con su humor mordaz y su distintivo dominio del lenguaje con la idea de enviar crónicas de su viaje al diario que patrocinó su paseo, el Alta de California. En Guía para viajeros inocentes, Twain habla de él mismo, de los antiguos maestros, de Miguel Ángel, los guías de turismo napolitanos o franceses, y de los Peregrinos y su recorrido a Tierra Santa.

Los viajeros medievales

Autor: Maria Serena Mazzi

Número de Páginas: 382

En la Edad Media se viaja por motivos políticos, por trabajo, para rezar o para estudiar: por los caminos se encuentran reyes y mercaderes, peregrinos y delincuentes, clérigos y juglares, marginados y caballeros andantes. Se navega por ríos, por lagos, por canales, por mares o por el océano. Este libro nos presenta a esta variada humanidad en camino mientras atraviesa países y continentes; reconstruye sus trayectos, sus penalidades, sus miedos, sus emociones. ¿Qué significaba ponerse en camino dejando atrás el propio hogar?, ¿cuáles eran los modos concretos de viajar?, ¿qué conocimientos nacían del saber geográfico y cuáles eran solo fantasías?, ¿cuáles eran los países por entonces conocidos?, ¿qué relaciones se establecían con los extranjeros? Curiosidad, inquietud, fe, deseo de aventura, ansias de conocer, necesidades materiales o exigencias del trabajo animan sin cesar este trasiego de gentes. Ningún libro de viajes, por muy fiel que sea, podrá describir la intensidad y la dimensión que caracterizaban el ir y venir de personas normales y corrientes por los caminos medievales.

Estadistica del Movimiento de Viajeros en Alojamientos Hoteleros y Acampamentos Turísticos

Autor: Instituto Nacional de Estadística (Spain)

Transporte público de viajeros y accesibilidad en la provincia de Albacete[

Autor: Francisco Fernández Santamaría

Viajeros y botánicos en Chile

Autor: Waldo Lazo

Número de Páginas: 293

Esta obra de caracteres naturalistas, históricos y artísticos es una contribución a la literatura especializada, la cual es complementada con una colección de ilustraciones botánicas del siglo XIX de valor histórico que no se había divulgado en nuestro país hasta ahora. El tiempo dedicado a un trabajo de años con la misión de reunir la información gráfica que incluye imágenes de plantas y paisajes para plasmarlas en esta obra y darlas a conocer a todos los interesados, no sólo en saber de nuestras especies de plantas, sino también a aquellos interesados en conocer los paisajes de Chile de esa época, patrimonio histórico de nuestra naturaleza.”

Manual para viajeros por España y lectores en casa. Observaciones generales

Autor: Richard Ford

En octubre de 1830, Richard Ford llegó a Sevilla con su familia y fijó su residencia allí durante más de tres años. En ese tiempo, recorrió gran parte del país a caballo o en diligencia, tomando nota de todo lo que veía y oía en una serie de cuadernos que llenó con descripciones de los monumentos y obras de arte que más le habían llamado la atención. A partir de estas notas, publicó en 1845 "A Handbook for Travellers in Spain", que despertó de inmediato una sensación en su país. En el 150 aniversario de la muerte de Richard Ford, se recupera para la Biblioteca Turner el texto original, traducido por el escritor Jesús Pardo. El primer volumen se completa con introducción de Ian Robertson, biógrafo de Richard Ford y con una emotiva rememoración del personaje a cargo de su cuadrinieta Lily Ford. Richard Ford, Inglaterra, 1796-1858. Uno de los autores más influyentes en la literatura de viajes, estudió Derecho en el Trinity College de Oxford, aunque nunca llegó a ejercer. En 1830 se mudó a Andalucía, con la esperanza de que el clima favoreciese la delicada salud de su esposa, y en los tres años que allí pasaron, Ford aprovechó para viajar y conocer la...

Viajes y viajeros. La aventura de viajar

Autor: David Rull , Jordi Serrallonga

Número de Páginas: 108

La dimensión del viaje y el viajero, incluso en el mundo contemporáneo, es mucho más amplia y diversa. En este libro presentamos algunos viajes y viajeros que inspiran una original reflexión, por parte de los autores, sobre la evolución del concepto de viajar desde los orígenes hasta nuestros días.

Consejos a los viajeros para traer alimentos, plantas, y productos animales, a los Estados Unidos

Número de Páginas: 20

Manual para viajeros por España y lectores en casa Vol.II

Autor: Richard Ford

Número de Páginas: 440

Manual para viajeros por España y lectores en casa Vol. V

Autor: Richard Ford

Número de Páginas: 256

Últimos Libros buscados