Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 36 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Botánica. Vegetales inferiores

Autor: Henry Des Abbayes

Número de Páginas: 768

En esta obra se incluye el conjunto de vegetales calificados, acertadamente, de inferiores: Bacterias y Pteriodófitos o Helechos. Esta botánica está destinada a un público ya iniciado: Estudiantes, Biólogos, Farmacéuticos y Agrónomos.

Prácticas de crecimiento y desarrollo de los vegetales

Autor: Esther Simón Martínez , M. Lluïsa Moysset Agustí

Número de Páginas: 96

El crecimiento y desarrollo de los vegetales estudia los procesos fisiológicos implicados en las distintas etapas del desarrollo de un vegetal, desde su nivel más básico molecular hasta la integración en el conjunto de la planta. En este texto se atiende a la formación en los aspectos prácticos de esta materia. Su objetivo es introducir al alumno en los conocimientos básicos de germinación, floración y fotomorfogénesis. Se pretende que llegue a comprender tanto la regulación interna, básicamente hormonal, como el control ejercido por los parámetros medioambientales externos.

Derechos De Propriedad Intelectual Sobre Variedades Vegetales

Autor: Laurence R. Helfer

Número de Páginas: 132

Metodología para construir perfiles de peligro fitosanitario de plantas, productos vegetales y otros artículos reglamentados

La lista top 50 de especies vegetales amenazadas de las islas del Mediterráneo

Autor: Bertrand de Montmollin , Wendy Strahm

Número de Páginas: 110

Proteínas vegetales

Autor: Núria Viver Barri

Número de Páginas: 176

Las proteínas son vitales: el cuerpo humano depende de ellas para realizar una larguísima lista de funciones fundamentales para el organismo. Sin embargo, no puede fabricarlas, por lo que tiene que ingerirlas. Para conseguirlas, muchas veces suele pensarse en alimentos de origen animal, pero los vegetales, como legumbres, semillas, frutos secos, algas..., también son una fuente inagotable de proteínas. • Explicaciones claras y concisas sobre las proteínas y sus funcionalidades. • Diferencias entre las proteínas vegetales y las animales. • Tablas detalladas con datos nutricionales precisos. • Consejos y recomendaciones para una dieta vegetariana integral. • Un completo recetario con propuestas alternativasa la carne.

Protección de las obtenciones vegetales

Autor: Octavio Espinosa Callegari

Número de Páginas: 157

Esta obra aborda los aspectos jurídicos más relevantes de la protección legal de las creaciones vegetales y la génesis del sistema de protección a través del Convenio Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales, constitutivo de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales. Asimismo, se explica los requisitos para obtener un certificado de obtentor vegetal en el Perú, el contenido de los actos de comercio reservados a su titular, así como las excepciones y limitaciones a esos derechos previstos para salvaguardar los intereses de los agricultores, competidores y del público en general.

Leches vegetales

Autor: Mercedes Blasco

Número de Páginas: 240

Las más de 80 recetas de leches vegetales que se proponen en este libro y todos sus consejos e informaciones prácticas nos convertirán en auténticos gourmets de este tipo de bebidas. Todas ellas ofrecen las ventajas dietéticas:—No contienen lactosa ni colesterol, y son muy adecuadas para la salud cardiovascular y el equilibrio del organismo en su conjunto.—Ofrecen una gran diversidad de nutrientes: proteínas, carbohidratos, vitaminas del grupo B, minerales y ácidos grasos esenciales.—Además de su gran aporte nutritivo, contienen fibras solubles e insolubles que nos ayudan a regular el tránsito intestinal o el exceso de colesterol.—Están elaboradas con materias primas de calidad, son muy ligeras y digestivas, y no provocan pesadez ni flatulencias.—No contienen antibióticos ni hormonas de origen animal.

Las proteínas vegetales

Autor: Núria Viver Barri

Número de Páginas: 144

Los alimentos y recetas más saludables como alternativa a la carne Las proteínas son elementos imprescindibles para la vida. Participan en defensa contra las infecciones, en la digestión de los alimentos, en la formación de los huesos y músculos y en el correcto estado de funciones como la visión o la locomoción. Contrariamente a lo que mucha gente cree, las proteínas no solo proceden de los alimentos de origen animal. Diversos grupos de alimentos vegetales, como las legumbres, las semillas o las algas, entre otros, son excelentes fuentes de proteínas de alta calidad biológica sin los perjuicios de los productos animales, como el exceso de grasas. Combinando los alimentos vegetales para que se complementen adecuadamente, podemos reducir o eliminar el consumo de carne sin ningún peligro para el equilibrio nutricional. Este libro nos enseña cómo hacerlo y, además, propone más de treinta deliciosas recetas para disfrutar cuidándonos.

El gran libro de las leches vegetales y sus derivados

Autor: Mercedes Blasco

Número de Páginas: 368

Descubre el mundo inagotable de sabores, beneficios y posibilidades culinarias de las leches vegetales. Con este libro descubrirás el mundo inagotable de sabores, beneficios y posibilidades culinarias de las leches vegetales, y aprenderás a hacerlas tú mismo, para ganar en sabor y salud. De la mano de Mercedes Blasco aprenderás: • Las propiedades nutricionales de las distintas leches vegetales y sus beneficios para la salud. • Cómo elaborar las leches a partir de un gran número de cereales, frutos secos, semillas y legumbres. • Doscientas recetas para poner en práctica los usos en la cocina tanto de las bebidas como del okara, el poso resultante de hacerlas en casa. Las bebidas vegetales son las nuevas estrellas de la dietética contemporánea: cada vez hay más variedad en el mercado y aumentan las personas que las incorporan como complemento líquido a una dieta sana y equilibrada, porque son energéticas y nutritivas, además de muy gustosas y digestivas.

UF0063 Preelaboración y conservación de vegetales y setas

Autor: Almudena Villegas Becerril

Número de Páginas: 254

Los vegetales y las setas son productos que llegan a la cocina frescos. Sin embargo, es necesario un proceso de preelaboración para su conservación en óptimas condiciones y para su posterior regeneración y tratamiento. En este libro, el lector encontrará un apoyo para la consulta de diversos contenidos relacionados con la maquinaria, equipos e instrumentos para el tratamiento de vegetales y setas y con los procesos de conservación: desde los últimos avances en esta materia hasta las formas de consumo más tradicionales, como encurtidos o conservas. El objetivo de este manual es que el futuro cocinero y cualquier aficionado a la cocina conozcan los procesos de elaboración de una gran variedad de hortalizas y legumbres, así como de las principales especies de setas. El profesional de la cocina, como preparador, debe acercarse a esta materia prima con esmero, ya que el mundo vegetal es riquísimo en variedad y calidad.

Preelaboración y conservación de vegetales y setas

Autor: ASIER MAZORRIAGA RAMA , TOMÁS MAYORDOMO FELIU , RAQUEL DOMENECH GONZÁLEZ

Número de Páginas: 154

Este libro desarrolla los contenidos de la Unidad Formativa (UF0063) Preelaboración y conservación de vegetales y setas, incluida en el Módulo Formativo (MF0260_2) Preelaboración y conservación de alimentos, correspondiente al Certificado de Profesionalidad (HOTR0408) Cocina, de la familia profesional de Hostelería y Turismo, y regulado por el Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, modificado por el RD 619/2013, de 2 de agosto. Todo buen cocinero que desee alcanzar una gran profesionalidad en su trabajo debe cuidar sus elaboraciones con pasión y esfuerzo, y tratar los productos que llegan a nuestras cocinas con especial mimo. En Preelaboración y conservación de vegetales y setasaprenderás a manipular los vegetales. Se trata de productos indispensables para enriquecer, realzar y aromatizar cualquier elaboración que nos diferenciará como cocineros. A través de los capítulos de este libro profundizarás en el origen, preelaboración, cualidades y variedades de los diferentes vegetales y setas, así como las aplicaciones más idóneas según el plato que quieras realizar. Además, cada capítulo cuenta con numerosos cuadros, figuras e imágenes de las diferentes...

Obtener productos vegetales en todo tiempo

Autor: Nolberto Chávez

Número de Páginas: 104

Uno de los grandes problemas de la humanidad es no tener la capacidad para conservar productos vegetales, estos por el hecho de que tienden a deteriorarse muy fácilmente después de ser cosechados; por tales razones les presentamos este grandioso libro que cuenta con las herramientas necesarias para tener cualquier tipo de producto vegetal, aunque se encuentre escaso de producción. Las pérdidas no solamente pueden ser del mismo producto sino también económicas, la cual nadie quiere que suceda, pero lamentablemente sucede; lo bueno es que este libro cuenta con la información necesaria para controlar este problema. También incluye una sección en dónde se nombra a las principales enfermedades y aquellos métodos empleados para poder combatirlos en un corto periodo de tiempo y de forma efectiva. También abordamos las cualidades anatómicas y fisiológicas de los productos vegetales, entes muy importantes para la supervivencia de los productos vegetales, por otra parte, también se presentan los indicadores de madurez para saber el momento exacto en que estos deben ser cosechados, dependiendo el destino de este o la utilidad que tendrá al ser transportado. Recordemos que...

MANTENIMIENTO Y MEJORA DE ELEMENTOS NO VEGETALES

Autor: Fernando Gil-Albert Velarde

Número de Páginas: 91

Manual. Preelaboración y conservación de vegetales y setas (UF0063). Certificados de profesionalidad. Cocina (HOTR0408)

Autor: Editorial CEP

Número de Páginas: 190

Preelaboración y conservación de vegetales y setas (UF0063) es una de las Unidades Formativas del módulo "Preelaboración y conservación de alimentos (MF0260_2)". Este módulo está incluido en el Certificado de Profesionalidad "Cocina (HOTR0408)", publicado en los Reales Decretos 1376/2008 y 619/2013. Este manual sigue fielmente el índice de contenidos publicado en el Real Decreto que lo regula. Se trata de un material dirigido a favorecer el aprendizaje teórico-práctico que resultará de gran utilidad para la impartición de los cursos organizados por el centro acreditado. Los contenidos se han desarrollado siguiendo esta estructura: • Ficha técnica • Objetivos generales y específicos • Desarrollo teórico • Ejercicios prácticos con soluciones • Resumen por tema • Glosario • Bibliografía

Mantenimiento y mejora de elementos vegetales

Autor: GIL-ALBERT VELARDE , FERNANDO

Número de Páginas: 179

Jardinería y paisajismo son dos áreas profesionales que en los últimos tiempos han ganado relevancia y complejidad. Como consecuencia, cada vez son demandados con mayor insistencia profesionales más y mejor cualificados para un sector en auge permanente. Este manual trata todas las técnicas de mantenimiento de los elementos vegetales que componen los jardines y zonas verdes: el laboreo, la fertilización y enmienda, el riego, la poda, el mantenimiento específico de los céspedes y praderas, reposiciones y trasplantes, etc. Para cada técnica se indican los medios y maquinarias precisos, sus ventajas e inconvenientes, épocas de aplicación y, en general, se ofrecen las pautas para elegir, programar, realizar y evaluar los resultados obtenidos con cada una de ellas. Se abordan también aspectos relativos al proyecto de ejecución e interpretación de los documentos, la valoración económica de las actividades de mantenimiento y la normativa que las condicionan tanto a nivel de prevención de riesgos laborales como de protección medioambiental. La parte teórica se complementa con una cuidada selección de fotografías y con una completa propuesta de actividades prácticas...

Efecto de Extractos Vegetales en la Reduccion Poblacional de Meloidogyne SPP

Autor: Vanessa Elizabeth Pino Melendez

Cereales, legumbres, leguminosas, productos derivados y proteinas vegetales

Número de Páginas: 165

Cómo y por qué trabajamos con células vegetales

Autor: Jacqueline Pérez Solsona , María Jesús Cornejo Martín

Número de Páginas: 131

Este manual bilingüe proporciona respuestas básicas sobre procedimientos que se realizan 'in vitro' con células vegetales utilizando cuestiones e ilustraciones. Se explican, entre otros, sistemas de micropropagación, crioconservación, mutagénesis y obtención de plantas transgénicas. Las aplicaciones de esta metodología incluyen, por ejemplo, la conservación de la diversidad genética, el incremento de resistencia al estrés medioambiental, la mejora de productos vegetales y la agricultura molecular, es decir, la utilización de plantas como fábricas de productos de interés biotecnológico. This bilingual manual provides basic answers on procedures performed 'in vitro' with plant cells by the use of questions and illustrations. Systems for micropropagation, cryopreservation, mutagenesis and production of transgenic plants are explained, along with others. Applications of this methodology include, for example, conservation of genetic diversity, increased resistance to environmental stress, improvement of plant products and molecular farming, i.e. the use of plants as factories for making products of biotechnological interest.

Los recursos vegetales en Arqueología. Estrategias de muestreo y estudio del material leñoso

Autor: Caruso Fermé, Laura

Número de Páginas: 168

El análisis arqueobotánico permite conocer el papel que jugaron los recursos vegetales dentro de una sociedad, brindando una mejor aproximación a la dinámica social y económica de un grupo. En todos los sitios arqueológicos, cualquiera sean sus características, es posible la aplicación de análisis arqueobotánicos. La única limitante será la ausencia de restos vegetales.Este trabajo trata de constituir un aporte para una mejor aplicación de los estudios de macrorrestos vegetales, desde su recuperación hasta su análisis e identificación. El objetivo principal de este trabajo es propiciar que paulatinamente los estudios arqueobotánicos sean parte de los proyectos de investigación arqueológicos, y que se incorporen técnicas de muestreo sistemáticas sostenibles durante el trabajo de campo. La aplicación de esta vía analítica a la arqueología generará, con el paso del tiempo, gran interés por las materias primas vegetales y la formación de nuevos recursos humanos en esta disciplina.

Conservación sin frío de los alimentos vegetales

Autor: Héctor Pereyra , Fabiana Signorile

Número de Páginas: 118

En este libro reunimos y explicamos los medios más naturales de conservar naturalmente los alimentos de consumo humano y sin el uso del frío, siempre que sea posible. Sabiendo que algunas de las sustancias no se favorecen y por el contrario se dañan, otras se deben conservar en frío para así favorecer la economía conservando las sustancias que debemos proveernos para la alimentación de nuestros cuerpos y de toda nuestra familia.

Preelaboración y conservación de vegetales y setas. HOTR0408

Autor: Rafael Cristóbal Rubio Fernández

Número de Páginas: 232

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Aprovechamiento cíclico de los recursos vegetales

Autor: Leonor Ojeda Salmerón

Número de Páginas: 189

La cocina con vegetales

Autor: Mara Iglesias

Número de Páginas: 72

El consumo de vegetales colabora con el cuidado de la salud, independientemente de su aporte vitamínico y de ser ideales para conservar nuestro peso. Pero al margen de estas consideraciones, no es menos cierto que son deliciosos y que se adaptan a la perfección a todo tipo de preparaciones culinarias. Este libro presenta recetas para aprovechar sus propiedades y disfrutar de su sabor, que esperamos sea el punto de partida para incluirlos más en nuestra alimentación.

Vegetales, Platos fríos y calientes, conservas y guarniciones

Autor: Eduardo Casalins

Número de Páginas: 32

Este útil libro presenta una amplia variedad de recetas para que todos podamos cocinar estas deliciosas comidas.

Mantenimiento y mejora de elementos vegetales. AGAO0208

Autor: Francisco Carretero Martínez

Número de Páginas: 224

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Vegetales a todo color

Autor: Albert Adrià

Número de Páginas: 224

Siempre ávido de explorar diferentes estilos, Albert Adrià nos ofrece en esta ocasión su interpretación de la cocina elaborada con vegetales, que incluye platos de nuestro recetario más cercano y también de las gastronomías de todo el mundo. Para este libro ha seleccionado recetas fáciles, con ingredientes escogidos, que ha adaptado a su personal manera de entender la cocina. Estos vegetales lograrán que amplíes tu abanico de elaboraciones y le pierdas el miedo a preparar el brócoli, la calabaza o las espinacas, entre otros ingredientes que, generalmente, aterran a la familia. Cocina delicias vegetarianas de la mano del chef más creativo.

Operaciones y control de almacén de conservas vegetales. INAV0109

Autor: Antonio Jesús Gaitán Jurado

Número de Páginas: 254

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Todo a la parrilla, Pescados, mariscos, vegetales, pizzas & brochettes

Autor: Eduardo Casalins

Número de Páginas: 32

La devoción de los argentinos por la tradición de prender el fuego, limpiar la parrilla y cocinar el asado, es conocida en todo el mundo. La calidad de las carnes autóctonas y el método de cocción que las hace más sabrosas han convertido en un verdadero ritual el cocinar a la parrilla, y generalmente es el hombre el que se ocupa del tema. Pero los tiempos cambian y evolucionan las costumbres gastronómicas, por eso presentamos en este libro una amplia variedad de productos que también realzan sus sabores al ser asados: vegetales, pescados y mariscos, como así también dos platos emblemáticos de la cocina mundial que son ampliamente populares en nuestro país: pizzas y brochettes. La idea es disfrutar de una excelente comida al aire libre con recetas simples y deliciosas... y sorprender a nuestros invitados.

Envasado de conservas vegetales. INAVO109

Autor: Ma Teresa Muñoz Sánchez

Número de Páginas: 306

Identificar los requerimientos y efectuar las operaciones de mantenimiento de primer nivel en las máquinas y equipos de envasado y embalaje de conservas vegetales. Analizar y aplicar los procedimientos de dosificación e incorporación de producto preparado y líquidos de gobierno en los respectivos envases y recipientes. Identificar y aplicar las técnicas de envasado de productos vegetales y zumos, acompañados de sustancias conservantes y de líquidos de gobierno, previo al tratamiento final de conservación. Analizar y efectuar los tratamientos de precalentamiento previo al cerrado. Aplicar el cerrado y sellado de los envases con las precauciones de seguridad e higiene debidas y con las condiciones de hermeticidad requeridas. Analizar los factores y situaciones de riesgo para la seguridad y las medidas de prevención y protección en las líneas de envasado y embalaje de conservas y productos vegetales elaborados. Ebook ajustado al Certificado de Profesionalidad de Fabricación de conservas vegetales.

VEGETALES Y FRUTAS QUE MEJORAN LA SALUD

Autor: Leticia Hasibe

Los vegetales y las frutas son en apariencia alimentos sencillos pero en realidad han sido dotados de sustancias que pueden contribuir significativamente a la conservación de la salud. Dentro de su constitución atesoran virtudes que los convierten en auténticas maravillas naturales. En la variedad de su sabor, aquellos elementos que los hacen picantes, dulces, amargos, azufrados, hoy se consideran, bajo resultado de investigaciones, sustancias que actúan como verdadera medicina. Vegetales y frutas que mejoran la salud es un libro con sabiduría naturista dotado de literatura científica y médica que comprueba cómo beneficiarnos de estos alimentos con sólo comerlos. Tenerlos siempre a la mano en la despensa es una garantía para mantener y mejorar la salud.

Caracterizacion y usos potenciales de especies vegetales de un bosque de galeria secundario

Autor: Gloria Elena Navas Ríos

Número de Páginas: 36

Un trabajo de investigación, adelantado por Corpoica, que identifica las potencialidades del recurso genético forestal presente en un bosque de galería, y presenta recomendaciones de uso, de fácil aplicación y manejo para las fincas de los pequeños productores de la región del Ariari. Destaca la importancia del bosque; establece una caracterización, en términos generales, del área de estudio, especificando la caracterización forestal; platea usos potenciales de algunas especies arbóreas promisorias (Familias Caesalpiniaceae, Mimosaceae, Fabaceae, Anacardiaceae, Bigniniaceae, Myrtaceae, Verbenaceae, Bombacaceae y otras); propone opciones y combinaciones agroforestales, como árboles para protección (cercas vivas, cortinas rompevientos y árboles en contorno) y otros usos (sistemas silvoagrícolas, silvopastoriles, cultivo en callejones y árboles forrajeros); y sugiere recomendaciones para adoptar un sistema forestal.

Últimos Libros buscados