Una gran empresa te busca la pareja ideal a través de la informática. Pero se producen una serie de suicidios inexplicables. A los ojos de todo el mundo, los Thorpe eran la pareja perfecta: jóvenes, atractivos, totalmente compatibles... Sus vidas se habían cruzado gracias a la ayuda de Eden, una prestigiosa empresa dedicada a la búsqueda de la pareja ideal y que guarda celosamente la fórmula secreta que garantiza el éxito. Sin embargo, a la repentina y misteriosa muerte de los Thorpe le siguen otras, al parecer todas ellas suicidios. A Richard Silver, brillante fundador de la próspera empresa, no le quedará más remedio que permitir al investigador que se encarga del caso, Christopher Lash, el acceso a los secretos de la empresa, que le llevarán a descubrir un asombroso laberinto de inteligencia, genio creativo y tecnología. Pero también, poco a poco, se verá implicado en una trama mucho más personal y peligrosa de lo que Lash jamás hubiera podido imaginar.
En principio, este volumen surge con el propósito de revisar la traducción existente de "Para una crítica de la violencia" realizada hace algunos años por Pablo Oyarzún, con miras a realizar algunos ajustes, completar varias fuentes usadas por Benjamin y dar mayor visibilidad a una serie de términos y enunciados de compleja traducción y delicada interpretación, cuyas problemáticas han alimentado, en las últimas décadas, conocidas controversias filosóficas, como las que se dan a propósito de las lecturas de Jacques Derrida, Giorgio Agamben o Werner Hamacher, entre algunos de los destacados lectores contemporáneos de este escrito. Nuestro objetivo ha sido generar una herramienta de estudio que facilite el trabajo y la discusión a las investigaciones futuras que este célebre texto, indudablemente, seguirá estimulando a corto y largo plazo.
Bianca 2997 Estaba de nuevo con el rey... Para pasar una noche en el desierto. Doce años después de que el jeque Tahir Al-Jukrat estuviese a punto de perder su trono, la mujer que lo había traicionado apareció a las puertas del palacio para rogar por su hermano. Y esa era la oportunidad de intentar al menos entender su traición. Con una condición: que pasaran veinticuatro horas en el desierto, a solas. Pasar una noche a merced de Tahir era una propuesta peligrosa porque la confianza entre ellos había muerto. Pero con cada hora que pasaba, la renovada intimidad animaba a Lauren a desnudar la escandalosa verdad de su pasado y el ardiente deseo que seguía sintiendo por Tahir.
«…mi única devoción, no religiosa, era para con el Zodíaco…» Mario vive entre dos mundos, el terrenal y el astrológico, o para muchos, la realidad y la ficción, sin lograr con éxito desconectarse ni de uno ni de otro. Este dilema lo lleva a tener miles de preguntas, muchas veces sin respuestas lógicas. Con emociones complicadas de entender, no consigue sentirse parte de nada, aunque a la vez forma parte de un todo. «…una necesidad de saber, un deseo de comprender, una inclinación por investigar las motivaciones que obligaban a los humanos a vivir durante un tiempo un estado vital alejado de cualquier tipo de felicidad». Atado a su estado natural, a su origen, a su naturaleza vital, se deja guiar por el Zodíaco porque como parte de este engranaje, Mario se siente una simple marioneta, aunque su eco interno le insiste en que la única ley que debe guiarlo es la propia y natural que trae escrita el destino. … Y la rueda sigue girando. Javier Delcán. Nacido en Madrid en 1964. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha colaborado en «Canal Solidario», «Karma 7», «El País de las Tentaciones», «HiperOcio», Radio Resistencia y...
Los textos más lúcidos y brillantes de un escritor de talla internacional, por fin reunidos en un volumen de lectura compulsiva. «El gran escritor español.», Garth Risk Hallberg, The New York Times «El mayor escritor vivo.», Aldo Cazullo, Il Corriere della Sera «Tengo a Javier Cercas por uno de los mejores escritores de nuestra lengua.» Mario Vargas Llosa, El País Este volumen reúne una apasionante selección de los mejores textos publicados en las últimas dos décadas por Javier Cercas, ahora mismo uno de los escritores europeos más relevantes. En ellos se abordan algunos temas capitales de nuestro tiempo, como el auge del nacionalpopulismo, la crisis de la democracia liberal o el descrédito de la verdad, así como sus reverberaciones en España, desde el secesionismo catalán o la llamada nueva política hasta la relectura o la falsifi cación de la Guerra Civil, el franquismo y la Transición. Pero aquí se encontrarán también lúcidas y apasionadas reivindicaciones del poderío de la literatura (o del arte en general), retratos inolvidables de escritores, personajes históricos, cineastas, músicos o deportistas, emocionantes fragmentos de memoria personal y...
Con el objetivo de: "Aclarar términos y conceptos en política que, a día de hoy, son ignorados, confundidos, manipulados y mal usados. Hacer conciencia de lo político, que es lo que a todos nos atañe. Preparar mediante la instrucción de la cultura de la Libertad Política Colectiva y la democracia para un proceso de revolución y de cambio cercano."
«Javier Contreras ha escrito un libro excepcional y necesario en estos tiempos de tecnologización de la vida pública.» I gnacio S olares Hoy en día las redes sociales son mucho más que simples herramientas de entretenimiento, información y socialización: una parte de nuestras vidas transcurre dentro de ellas. Han ampliado nuestra capacidad de comunicación de forma inaudita, le han dado voz a personas que antes no la tenían y, sobre todo, permiten que la información fluya con una velocidad y en volúmenes sorprendentes. Sin embargo, estas características no han hecho de las redes sociales los espacios de diálogo y tolerancia que esperábamos de ellas. Por el contrario, con frecuencia las hemos visto convertirse en la gran hoguera del siglo xxi. En este libro, Javier Horacio Contreras Orozco analiza las condiciones y procesos que han llevado a las redes sociales a constituirse en un jurado universal que ejerce un nuevo tipo de censura: la poscensura o censura horizontal. A diferencia de la censura tradicional, que provenía de los gobiernos o de poderosos intereses privados, la censura horizontal es un sistema de vigilancia y silenciamiento entre pares. Un tribunal sin...
Vida y muerte. Oro y sangre. Tal es el poder del eterno emperador de Akidavia. El Eterno Emperador gobierna Akidavia durante mil años antes de morir para renacer de nuevo. Tras la muerte de su última encarnación, varios miembros del Consejo Imperial se presentan en una pequeña aldea en busca del recién nacido que alberga el alma de Su Divinidad y que, por tanto, debe ocupar el trono. Esta es la historia de Vintanelalandali, decimoséptima encarnación del Eterno Emperador, educada desde niña para tomar las riendas del imperio en cuanto sus poderes despierten. Pero también es la historia de Kelan, un muchacho criado en un remoto rincón de Akidavia, cuya vida cambia de golpe el día en que decide desafiar a la autoridad local. Cuando los destinos de ambos se crucen, el futuro del imperio tomará un giro inesperado.
Berlín, septiembre de 1941. El detective Bernie Gunther debe abandonar todas sus ocupaciones en Homicidios para atender un asunto de mayor envergadura: pasar un fin de semana en la casa de campo que su antiguo jefe en el SD tiene en Praga. Lo que en principio se presenta como una soporífera reunión en compañía de los más detestables oficiales de las SS y el SD, se convierte de repente en una prueba de fuego para la reputación de Gunther como investigador: deberá descubrir cómo alguien ha podido ser asesinado en una habitación cerrada por dentro.
Pack 345 Unidos por el engaño Caitlin Crews Una farsa para las cámaras Un deseo que no terminaría... La rueda del destino Maya BlakeEstaba de nuevo con el rey... Para pasar una noche en el desierto. Una princesa embarazada en Manhattan Clare ConnellyEsperando al heredero real y ¡a punto de casarse con un multimillonario! El guardaespaldas y la heredera Joss WoodTenía que confesar algo... sus hijos también lo eran de él.
Un impresionante mundo de magia oscura y peligro en esta novela inspirada en África Occidental. Mataron a mi madre. Nos arrebataron la magia. Intentaron enterrarnos... ES TIEMPO DE REBELIÓN. Zélie Adebola recuerda cuando la tierra de Orïsha desprendía magia. Pero todo cambió la noche en que esta desapareció. Por orden del rey, los maji fueron perseguidos y aniquilados. Ahora, Zélie tiene una oportunidad de devolver la magia a su gente, pero para ello deberá ser más rápida y astuta que el príncipe heredero del trono, que está dispuesto a todo con tal de erradicar la magia para siempre. El peligro acecha en Orïsha, donde los leopardarios de nieve campan a sus anchas y los espíritus vengativos esperan escondidos bajo el agua. Sin embargo, el mayor peligro puede ser la propia Zélie en su lucha por controlar sus poderes. Es la hora de que Zélie recupere su legado. Es la hora de que un pueblo recupere la esperanza.
Esta es una historia de hace mucho tiempo, cuando los seres humanos iban por el mundo en cuatro patas, un corazon grande y un alma que soportaba el peso de la indisolubilidad eterna del amor. El amor que se profesaban dos seres del pasado, tan llenos de amor que nunca conocieron la soledad ni el impacto del adios, era tan colosal que los dioses se llenaron de celos y decidieron separarlos: enviaron a cada ser a un extremo opuesto del universo, con lo que los sometieron a la inclemencia del aislamiento y la desazon, y a la falta del uno por el otro. Asi nacio Ansiedad de un naufrago, de la desesperanza y del desamor, pero muy pronto se convirtio en una busqueda profunda de amor y sensualidad. Se trata de sombras que exploran los sentidos, esa insoportable futilidad del ser que es capaz de convertir un instante fisico en esas palabras que buscan a la amada, la encuentran (la leen), recorren su cuerpo, sus propios sentidos, buscan, surcan. Este libro es una sinfonia confesa, una declaracion de perpetuidad, de amor.
Esta obra es una guía completa que acompaña a las series De sangre y cenizas y Una sombra en las brasas. Ofrece información sobre el trasfondo, la historia, los datos favoritos de los lectores y otros materiales de referencia. Combinada con originales historias breves y escenas de algunos de los personajes más queridos de este universo, así como detalles gráficos nunca vistos hasta el momento, esta obra es un regalo para los sentidos. Narrado desde el punto de vista de Miss Villa, este compendio actúa como material adicional, pero se lee como un diario y un conjunto de notas personales, permitiendo al lector revisitar a los personajes y la historia que tanto aman, pero contemplando los hechos desde una perspectiva diferente.
El protagonismo de la mentira en los fascismos del pasado y en los populismos de derecha del presente analizado detalladamente y en perspectiva histórica en tiempos de la "post verdad". Al explicar por qué su antecesor mentía tanto, el presidente de los Estados Unidos de América, Joe Biden, dijo "Trump miente como Goebbels". ¿Era adecuada la comparación? Este libro sostiene que sí porque, en efecto, hoy asistimos a una notable y sostenida ola de emergencia de nuevos líderes populistas de derecha en todo el mundo que, al igual que los líderes fascistas del pasado, derivan gran parte de su poder político de cuestionar la realidad, respaldar mitos, promover ira y paranoia y difundir mentiras. Federico Finchelstein explica por qué los fascistas consideraban que sus mentiras ("verdades simples") llenas de odio, eran ciertas y por qué, a través de la historia del siglo XX, muchos seguidores de sus postulados las asumieron como verdad encarnada en sus líderes. Si de Hitler a Mussolini los líderes del fascismo capitalizaron la falsedad como base de su poder, esa historia continúa en el presente: ahora las noticias verdaderas se presentan como fake news y las noticias...
“Tras indagar en los volúmenes previos de Seudología las huellas del engaño en dominios más generales de las ciencias humanas, hemos llegado al terreno concreto de la ética. Algunas víctimas ya se dejaron oír en entregas anteriores lamentando las trampas y astucias sufridas a manos de los embusteros, pero sólo aquí nos ocuparemos por primera vez de la pregunta: ¿Es moralmente legítimo mentir? Y, si lo es, ¿bajo qué circunstancias?” Ética de la verdad y de la mentira aborda con innovadores resultados el tema de la licitud moral de la mentira, planteando el problema del rigorismo de la verdad que ha caracterizado el pensamiento de Occidente y el Islam desde una perspectiva transcultural que encuentra en la base religiosa común a judíos, cristianos y musulmanes el fundamento de la actual valoración del engaño. Dicho con sus propias palabras, antes de ser considerada una virtud perfecta por los filósofos morales, la veracidad fue un mandamiento religioso cuya transgresión implicaba la perdición del alma. La mentira fue así un pecado que llegó al judaísmo a través de la religión irania y luego se extendió por las tres religiones del Libro hasta llegar a...
Todo ocurre, más sin embargo, sólo sucede lo que se siente… No sé si… sea sólo Yo, quien conciba esta idea, o si es que somos muchos o quizás seamos todos, los que experimentamos cierta sensación, que nos permite desprendernos un momento de lo que solemos llamar nuestra vida, más de pronto, sin que nos lo lleguemos a proponer y a pesar de que sólo tenga lugar en nuestra mente, gestamos un pensamiento donde posamos nuestros sueños, nuestras metas, donde divisamos también nuestras carencias, nuestras limitaciones, y de vez en cuando, alguno que otro fracaso, que al final de nuestras compasivas cuentas, termina siendo, ¡no más! que un intento, resguardado en el desván de nuestra voluntad; pero que al cual, llegado su momento, suele emerger proclamando, humildemente, una autonomía, al, arrulladoramente, someternos en él, llevándose a sí a cabo, una autónoma realización de Nosotros mismos, a través de la voluntad de “algo” que, supuestamente, no existe, pero que al ocurrir, hace que en nuestras vidas, “algo” acontezca.
Desde el principio, gran parte de nuestra especie sin razón alguna ha tenido la voluntad de humillar y exterminar a su semejante sin remordimiento. Todos los sistemas de socialización se ven desplazados por el fútbol, el único acto de nuestra especie que supera todas las ideologías pues lo sigue más de media humanidad. La laxitud de la opinión pública ante el fenómeno del fanatismo en los estadios hace que nos enfrentemos a menudo a noticias de agresiones, humillaciones, tragedias e incluso asesinatos tanto en el campo como fuera de él. Es necesaria una reflexión sobre la responsabilidad de quienes disfrutan del fútbol, pero este libro deja al lector escoger el veredicto final de inocencia o culpabilidad. A medio camino entre la antropología y el humor, Jean Simó publica su primera obra, un libro que desmontará las piezas más oscuras del fútbol, intentando racionalizar por qué provoca un fenómeno totalmente diferente al que provocan otros deportes, y que lleva sobre sus espaldas el peso de la violencia y la intolerancia. Un libro controvertido que tocará la fibra sensible de muchos fanáticos, pero que pretende hacernos pensar en el mal uso de la pertenencia a...
¿Por qué algunas familias tienen una relación amorosa que va en aumento, cuando otras o aun la mayoría parecen más y más divididas?El autor -con más de cuarenta y cinco años de matrimonio, cuatro hijos y trece nietos- ofrece la sabiduría bíblica en dos áreas cruciales: la comunicación y la solución de conflictos. Nos avisa de peligros y ofrece soluciones en estas áreas.El Dr. Mack examina las principales causas de las peleas familiares y explica en términos bíblicos cómo convertir la discordia en concordia. Incluye ejemplos de éxito y preguntas para la aplicación práctica; todo ello para dar esperanza y orientación clara a todos los que quieren tener familias fuertes como Dios las quiere.
Crítica al Paraíso es una novela en la que don José, un acaudalado médico rural de avanzada edad y enfermo de pulmonía, sabe que le queda poco tiempo antes de morir. Llegada su hora, existen dudas que inquietan terriblemente su tranquilidad, y por ello, decide ocupar sus últimos días recluido en una habitación, escribiendo a escondidas los entresijos de una vida llena de secretos, secretos que nunca pudo compartir y que ahora rememora con el propósito firme de practicar, lo que él denomina, un humilde ensayo para su inminente Juicio Final. Desde la perspectiva de don José, Crítica al Paraíso es toda una reflexión acerca de mil cosas de importancia: el amor, el egoísmo, las apariencias, lo innegociable de algunas cuestiones, las contradicciones, las discusiones que mantiene uno consigo mismo, lo pequeño que es el individuo en relación a la inmensidad del universo y lo maravilloso que resulta participar en las experiencias de la vida. Además, a través de las confesiones íntimas que relata don José, el lector que decida husmear por el interior de esta novela descubrirá una emocionante historia de amor, a la vez que una sorprendente y apasionadísima crítica, a...
La manipulación de masas es un fenómeno que el poder político ha utilizado a lo largo de la historia. Nuestros tiempos no iban a ser una excepción, y la televisión, unida al fenómeno de las redes sociales y las masas de acoso, han conformado un tridente mortífero contra la verdad. Mientras el ojo de la población estaba inmerso en la pandemia del Covid-19, hemos asistido al mayor espectáculo de manipulación de masas del último siglo en nuestro país, donde se ha privado al ciudadano de una información que podría haber evitado el desastre. Esta es la historia de cómo millones de personas, independientemente de su ideología, sentimientos o miedos, fueron víctimas de la Gran Manipulación.
Casos, documentos y archivos reales que muestran el verdadero poder de la Stasi alemana y algunos de cuales dieron origen a la película La vida de los otros . Edición conmemorativa del 30 aniversario de la caída del muro de Berlín. Premio Samuel L. Johnson de la BBC al mejor libro de No Ficción. Durante años se nos vendió que en la RDA no existía oposición al comunismo, una afirmación amparada por la historia y la naturaleza de los alemanes del Este, un pueblo disciplinado y educado para obedecer órdenes. Pero más allá de las condiciones naturales existía el poder de la Stasi, la policía secreta de la RDA, que contaba con el mayor número de miembros y confidentes por ciudadano que cualquier otro estado totalitario de la historia. A través de diferentes entrevistas con antiguos miembros de la Stasi y algunas de sus víctimas, Anna Funder consigue reunir testimonios hasta lograr una visión espeluznante de una sociedad férreamente controlada. Y nos descubre la acción de la policía secreta en Occidente, su infiltración en medios políticos, cómo vendían a los disidentes por divisas de la Alemania Occidental y qué sucedió en los últimos días de la RDA, desde ...
Muestre a los niños en tu vida la conexión impresionante entre el mundo natural y el Dios que lo creó. En ¡Cuán grande es nuestro Dios!, el autor best seller y pastor Louie Giglio ofrece 100 hechos y devociones nuevos e increíbles sobre Dios y la ciencia para despertar el asombro de to hijo por el Creador. Incluyendo hechos científicos sorprendentes, hermosas fotografías, divertidas ilustraciones y actividades simples, Cuán grande es nuestro Dios cubre temas como: El espacio y el tiempo La Tierra y el clima El cuerpo humano Los animales Las plantas ¡Y más! Con este devocional científico, que se basa en los conocidos mensajes de «Cuán grande es nuestro Dios» y «Indescriptible» de Giglio, los niños se embarcarán en un viaje para descubrir más sobre Dios y su increíble creación. Desde el Lago Rosa en Senegal hasta el viaje de la Tierra alrededor del sol hasta la rana que retiene agua que le permite sobrevivir hasta cinco años sin beber, las maravillas del universo profundizarán el aprecio de sus hijos por la imaginación salvaje de Dios. How Great is Our God Show the children in your life the awe-inspiring connection between the natural world and the God who...
Con un estilo atrapante, vertiginoso y empático, Abdala nos desafía a acompañarlo en un recorrido por nuestra cotidianidad, y nos alienta a tomar distancia y mirarla con ojos más críticos. Decir que vivimos en tiempos convulsionados es noticia de ayer. Estamos navegando sin brújula en un océano de información, expuestos a las agresiones del marketing extremista, indefensos ante un entorno que desconocemos o apenas comprendemos, aferrados al teléfono móvil como única vía de contacto con el otro. En este escenario cambiante e incierto, Washington Abdala nos invita a reflexionar sobre nosotros mismos y el vértigo en el que transcurre nuestra vida. Los relatos que orientaban nuestros vínculos en sociedad han cambiado dramáticamente, pero ¿han sido sustituidos por otros más adecuados? Las redes virtuales como espacio de socialización, la información que nos llega en exceso, pero no se convierte en conocimiento, la banalización de la oposición de ideas, la búsqueda de la aprobación a cualquier costo, la glorificación de la juventud, las grandes superficies como ideal del entretenimiento, son fenómenos que desfilan ante nuestros incrédulos ojos, cuestionándonos ...
¿Se puede huir del amor? Maisie tiene toda su vida planeada. Es feliz y se levanta cada día con una sonrisa. Entrena y va a la universidad. Hasta que todo se rompe. La vida de James tampoco pasa por su mejor momento. Hasta que la conoce a ella. Esa chica de ojos oscuros capaz de llevarlo del uno al cien en una fracción de segundo, de hacerle sentir lo que ninguna otra persona ha logrado jamás sin ni siquiera tocarlo. Sin embargo, hay un secreto que puede destruir todos los pilares de su vida. Tensión. Drama. Secretos. Nueva York. Las Maldivas. Y un amor desenfrenado que amenaza con romperlos a ambos. Las mejores novelas románticas de autores de habla hispana. En HQÑ puedes disfrutar de autoras consagradas y descubrir nuevos talentos. Contemporánea, histórica, policiaca, fantasía, suspense... romance ¡elige tu historia favorita! ¿Dispuesta a vivir y sentir con cada una de estas historias? ¡HQÑ es tu colección!
Spanish translation of "Philosophy and revolution" proposes a philosophical foundation for the theory of revolution.
A veces, ser «normal» tiene un precio demasiado alto. Y ser «raro» tan solo es la condición de aquellos que no están dispuestos a pagarlo. Estas historias exploran y revelan las vidas extrañas de esas personas que no son como la mayoría, aunque lo parezcan. De esas personas que no habitan la misma realidad que el resto, aunque lo parezca. De esas personas que no ansían ser como los demás, aunque lo parezca.Realismo mágico, crudeza verbal y finales desconcertantes son los ingredientes principales que dan cuerpo a cada relato, convirtiendo esta obra en un libro sorprendente y muy diferente al esperado. Cuatro de estos relatos obtuvieron premios literarios y conforman, junto con los otros cuatro, un mosaico de experiencias donde viven personajes tan atípicos que se confunden con la irrealidad hasta llegar a ser imposibles.
Diecisiete relatos a medio camino entre el cuento y la crónica imaginada, que dan cuenta del genio inclasificable de César Aira. Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2016. Un genio de la botella de leche mágica que te ofrece elegir entre ser Picasso o tener un Picasso; un perro furioso que le ladra a un colectivo en marcha y un pasajero que recuerda algo que había creído olvidado; una inmutable tradición del universo que reúne a Dios y a sus únicos invitados, los monos, a tomar el té una vez al año; un grupo de veinteañeros entusiastas que se entregan a la búsqueda de la simetría... Reseñas: «Uno de los tres o cuatro mejores escritores que escriben en español actualmente.» Roberto Bolaño «César Aira es uno de los novelistas más provocativos e idiosincrásicos de la literatura en castellano. No hay que perdérselo.» Natasha Wimmer, The New York Times «No se sabe si realmente lo es o si, de verdad, se hace. César Aira, el escritor argentino más prolífico (y quizás uno de los dos o tres autores más interesantes de los últimos años), a veces puede parecer un genio y a veces, también.» Diego Gándara, Qué leer «Leer a César Aira es siempre...
Migas con miedo nos acerca a los márgenes de la sociedad almeriense durante los crudos años cuarenta. Desde posiciones historiográficas cercanas a la Historia de la Vida Cotidiana, la Microhistoria y a los Estudios Subalternos el autor nos propone lecturas desde abajo del franquismo. Los principales protagonistas de estas historias son las clases subalternas. En ellas se presta especial atención no sólo a los sectores politizados sino también a los marginados, a quienes a pesar de tener voz, y usarla, no se suele atender. A partir de la contestación social a la dictadura en el ámbito político, económico y moral descubriremos una Almería mísera muy alejada de su exitosa situación actual. Volver sobre ese pasado de hambre y privación puede hacernos reflexionar sobre cómo gestionamos nuestras presentes comodidades. Un uso responsable de la Historia, y de las memorias, implica que nuestras catástrofes pretéritas generen crítica intransigencia hacia nuestras actuales vilezas. No se trata de igualar Auschwitz y Guantánamo, sostiene Enzo Traverso, sino más bien de preguntar si, después de Auschwitz, podemos tolerar Guantánamo.
Ten cuidado con lo que deseas... El misterioso libro que Sylvia recibe de un extraño la sumerge en un mundo secreto, despertando su habilidad para percibir el reino paranormal. También la convierte en el objetivo de las Hadas Oscuras, que desean recuperar el libro (y que la matarán para poseerlo). El extraño, Sebastián, se convierte contra su voluntad en el protector de Sylvia, pero su habilidad para influir en sus sueños es casi tan peligrosa como el hecho de ser vampiro. Al darse a la fuga con Sebastián, Sylvia se entera sobre el plan de Maeve, la reina de las Hadas Oscuras, para deshacerse de todas las criaturas paranormales. Poseer el libro significa que Sylvia ha quedado atrapada en medio de una guerra entre las Hadas Oscuras y los Otros (con un depredador como su único aliado). Si es capaz de descifrar el libro, ¿podrá ayudar a los Otros a pelear por su supervivencia? ¿Debería confiar en Sebastián? ¿O será que el vampiro que ignora todas las reglas tiene su propio plan secreto? Esta es una traducción al español neutral de América Latina.
La había encontrado y ella sabía que pronto descubriría su mayor secreto... Cinco años atrás, Lily Holloway había huido de un accidente de coche sin dejar rastro para lograr darle la espalda a la pasión prohibida que había compartido con su hermanastro, Rafael Castelli. Ya nada podría hacerla volver al irresistible mundo del italiano. Sin embargo, sus caminos se volvieron a cruzar y, en un desesperado intento por conservar su libertad, aludió que tras el accidente la amnesia le había bloqueado los recuerdos que tenía de él. Pero fue en vano porque la increíble atracción que seguía bullendo entre los dos arrasó con todas esas mentiras.
Premio Formentor 2021 Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2016 Nueva edición de Relatos reunidos de César Aira. Incluye tres relatos inéditos. «Las historias de Aira parecen fragmentos de un infinito e interconectado universo en constante expansión.» Patti Smith Un genio de la botella de leche mágica que te ofrece elegir entre ser Picasso o tener un Picasso; un perro furioso que le ladra a un colectivo en marcha y un pasajero que recuerda algo que había creído olvidado; una inmutable tradición del universo que reúne a Dios y a sus únicos invitados, los monos, a tomar el té una vez al año; un grupo de veinteañeros entusiastas que se entregan a la búsqueda de la simetría... El cerebromusical recoge, en esta nueva edición de su Relatos reunidos, una selección de cuentos escritos por Aira entre 1996 y 2011, a los que se añaden tres cuentos autobiográficos inéditos: «Duchamp en México», «Taxol» y «La broma». Estos veinte relatos, a medio camino entre el cuento y la crónica imaginada, ponen de manifiesto el genio inclasificable del autor, uno de los autores más valorados del panorama literario en lengua castellana. Reseñas: «Me fascina su...