Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

TRATADO DE OSAIN COMPLETO

Autor: MARCELO MADAN

Número de Páginas: 388

Este Libro "Tratado de Osain", se basa en los conocimientos de la tradición afrocuban, de esta importante deidad de origen yoruba. Contiene una amplia y muy completa información sobre los conocimientos del ceremonial liturgico de Osain, tal y como es desarrollada por los grandes osainista de la isla de Cuba incluido, su creación, ceremonia de juramento y consagración del fundamento. Con más de 900 obras e inshesesque te permite, resolver todo los problemas que se te presenten. Más de 160 firmas para trabajar con Osain así como, fotos a todo color de las plantas, palos y aves que se utilizan para apoyarte en tu trabajo como Babalawo en este campo y además,un amplio vocabulario lukumí que te ayudará a descifrar las frases y rezos de esta compleja escritura liturgica.

Tratado de Ozain Completo

Autor: Gian Dian

Número de Páginas: 49

Tratado completo del fundamento de Ozain, no se pierda esta detallada documentación sobre el secreto de Ozain

Tratado de Odun de Ifá. 2da Versión. Ampliada con Ishe Osain y Eshu-Eleguara por Odun

Autor: Ernesto Valdés Jane

Número de Páginas: 590

Este libro de Santería e Ifá aborda a partir de un cuidadoso estudio de las versiones anteriores de tratados de odun de Ifá relacionadas a Benito Oshe Paure, se amplió el contenido de los componentes estables que integran el odun, es decir, los refranes hierbas del odun, prohibiciones, secretos del odun, descripciones conceptuales del odun, referencias a los Oshas y Orishas que nacen, hablan o rigen ese odun, Inshe Osain y Eshu por odun, incidiendo cuidadosamente en los Inshe Osain y los Eshu por odun. Probablemente este sea uno de los documentos que describe de la forma más amplia y profunda el contenido de los odun de Ifá en la fuente clasificada como "Tratado de Odun de Ifá."

Tratado de Oddun de Ifá. 2da VersióN. Edición Corregida y Ampliada con Ebbó, Ceremonias, Inshe Osain y Eshu

Autor: Ernesto Valdés Jane

Número de Páginas: 608

Este libro de Santería e Ifá aborda a partir de un cuidadoso estudio de las versiones anteriores de tratados de odun de Ifá relacionadas a Benito Oshe Paure, se amplió el contenido de los componentes estables que integran el odun, es decir, los refranes hierbas del odun, prohibiciones, secretos del odun, descripciones conceptuales del odun, referencias a los Oshas y Orishas que nacen, hablan o rigen ese odun, Inshe Osain y Eshu por odun, incidiendo cuidadosamente en los Inshe Osain y los Eshu por odun. Probablemente este sea uno de los documentos que describe de la forma más amplia y profunda el contenido de los odun de Ifá en la fuente clasificada como "Tratado de Odun de Ifá."

TRATADO DE LOS ODU DE IFA "SÍNTESIS" Tercera Ediciön Especial

Autor: MARCELO MADAN

ESTE LIBRO ES UNA "SÍNTESIS" DE LOS TRATADOS DE LOS ODU DE IFA TERCERA EDICIÓN ESPECIAL, ESTÁ CONCEBIDA COMO LIBRO DE BOLSILLO, PARA LLEVAR DONDE QUIERA Y TENER UN BUEN MATERIAL DE CONSULTA A MANO ES UNA CONTINUACIÓN AMPLIADA DE LA SEGUNDA EDICIÓN. POSEE UNA ESTRUCTURA CUYA DIDACTICA PARA APRENDER, ES PERFECTA PARA AQUELLO QUE NO POSEEN UNA GRAN MEMORIA. SUS REZOS, IFA DE, NACIMIENTOS, REFRANES, MARCA, SEÑALAMIENTOS, LO QUE HABLA EL ODU, SUS EWÉ, LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES, HACEN DE ESTE LIBRO UNA HERRAMIENTA MUY IMPORTANTE DEL CUAL NO SE PUEDE PRECINDIR.

SÍNTESIS DE LOS ODU DE IFA "EDICIÓN BÍBLICA"

Autor: MARCELO MADAN

Número de Páginas: 1149

Esta cuarta edición que le hemos llamado “Edición Bíblica”, al igual que las anteriores, es una compilación de información sobre los tratados de los Odu de Ifá. Se trata pues, de una nueva presentación en la que se ha añadido otras importantes definiciones, donde incluso, se brinda más elementos y conocimientos sobre aspectos teológicos, al mismo tiempo que, se amplía la base material de estudio para facilitar una mejor comprensión de sus textos. Este libro no sólo es un compendio del resultado de la mezcla de las tendencias del Ifá tradicional y el Ifá afro cubano (porque en definitivas Ifá es uno solo y es para todos, Orunmila no quiere divisiones ni separaciones entre sus seguidores) sino que además, ha sido dotado con ilustraciones didácticas para resaltar, algunas de las características más notables de los Odu que deba ser tomados en cuenta para su fijación, por aquellas personas que tienen facilidad de memoria gráfica, como por ejemplo: en los “Nacimientos", "Ifá de", "Marca", “Señala", etc. Para mantener una buena calidad en el importante aspecto didáctico, en esta edición, se ha mantenido el ordenamiento lógico, que se ha venido...

El monte

Autor: Lydia Cabrera

Número de Páginas: 492

El Monte (1954) es ya un clásico de los saberes folclóricos y afrocubanos, escrito por Lydia Cabrera, discípula del célebre etnólogo Fernando Ortiz y estudiosa de las tradiciones culturales de la Isla de Cuba, quien se dedica a estudiar los orígenes de la santería isleña, nacida de la mezcla de las deidades yorubas o africanas con la religión católica. Luego de recorrer el país y recopilar información sobre rituales y mitos que eran conocidos por pocos, pues se transmitían de forma oral solo a iniciados en la religión, escribe El Monte, considerada por muchos una obra maestra, una especie de Biblia de las religiones afrocubanas, en la cual, según su propia autora, su mérito radica en que son los mismos negros de Cuba los que hacen el libro, sin mediar el filtro cientificista. Con su lenguaje, la autora refleja las creencias de los negros y su misticismo, arraigado en el pueblo cubano desde los tiempos de la esclavitud colonial. “Ha sido mi propósito ofrecer a los especialistas, con toda modestia y la mayor fidelidad, un material que no ha pasado por el filtro peligroso de la interpretación, y de enfrentarlos con los documentos vivos que he tenido la suerte de...

TRATADO DE IFA, MATERIALES DEL EBO Y SU SIMBOLOGÍA ESOTÉRICA

Autor: MARCELO MADAN

Número de Páginas: 233

Este libro trata de la definición de los materiales que se utilizan para hacer los ebo y los ishé (obras). Estos materiales se enfocan aquí, desde el punto de vista de su uso y su simbología esotérica, cuales deben ser los criterios a la hora de escogerlos, para proponerlos a Ifá para su aprobación final. El libro muestra una amplia lista de estos materiales, lo suficientemente bien ilustrados y explicados, al final, incorporo un amplio vocabulario lukumí-español, para facilitar la identificación de estos materiales, tal y como están escritos en los ebo de la literatura Osha-Ifá afrocubana. Este libro resulta un excelente complemento del libro "El Ebo de Miguel Febles Padrón".

Ceremonias y Caminos de Oshún

Autor: Ernesto Valdés Jane

Número de Páginas: 70

El libro aborda las diferentes ceremonias de Sodorisha Oshún y todos los tratados de cada una de las Oshún, sus secretos, sus fundamentos, sus atributos y el inshe Osain iré Oshún. Además expone el tratado del Orisha acompañante de Oshún, Orisha Ayé. Un lugar especial lo ocupan los tratados de las comidas de Oshún como lo son adié, ayapa, agbeyamí, ounko, obán, eyabó, owiwí e ibakó.

Cantos de Los Orishas

Autor: Luisana Martínez

Número de Páginas: 60

En la religión Yoruba, Regla de Osha-Ifá o popularmente conocida como santería es de fundamental importancia conocer los cantos que se requieren en las distintas ceremonias, cantos para plegarias, peticiones o invocaciones a los Orishas que en realidad son rezos con ritmo. Aquí encontrarás la gran mayoría de esos cantos de lo Orishas desglosados en el orden del Ozain y lavatorio completo.

El gran libro de la Santería

Autor: Alejandro Eddy Delgado Torres

Número de Páginas: 250

Libro con muchas ilustraciones a todo color que estudia las tradiciones y creencias de la santeria. El autor (Cuba, 1949) es profesor de varios centros de educacion en Cuba y fundador de la Escuela Internacional de cine de San Antonio de los Banos.

Ceremonias y Caminos de Shangó

Autor: Ernesto Valdés Jane

Número de Páginas: 70

El libro aborda el contenido de la ceremonia del iyawó con todos sus procedimientos y súyeres, así como el ceremonial a Shangó según los diferentes ritos. La consagración de aragba y las ceremonias para consagrar el poder del oní Shangó están bien descritas. Este libro también contiene la descripción de los diferentes atributos de Shangó, fundamentos y obras. Se exponen los ritos y ceremonias para ofrendar eyabó, akán, tolo tolo, ounko, ayapa, eyelé y abó. El Osain y los diferentes Inshe Osain de Shangó para iré tienen descrita toda su carga. En el documento tiene un lugar especial el tratado de Ogué con su respectiva carga, ceremonias y diagrama, así como el sodorisha Aboku, el secreto de Añá y una breve descripción de los tambores conservados en Cuba.

Ceremonias y Caminos de Eshu Eleguara

Autor: Ernesto Valdés Jane

Número de Páginas: 298

El libro aborda los diferentes Eshu con sus nombres por odun de Ifá, señalando las características de los mismos. En la mayoría se específica la carga o los componentes necesarios para su fabricación; la manera de ser consagrados, las comidas (ofrendas), los lavatorios y su entrega. Una parte importante son los Tratados de las comidas especiales a Eshu y las hierbas con las que trabaja Eshu-Eleguara. Presenta algunos de los Eshu de los Oshas y de los Orishas. Una parte fundamental del libro está compuesta por las obras y ceremonias que al pie de Eleguá o con la intermediación de éste ante otro Orisha realizaron importantes personas consagradas para resolver situaciones muy diversas. Este libro conserva uno de los legados más importantes de antiguos consagrados.

Ceremonias y Caminos de Yemayá

Autor: Ernesto Valdés Jane

Número de Páginas: 60

El libro aborda las diferentes ceremonias de Sodorisha Yemayá, sus secretos, su Osain e Inshe Osain, así como los diferentes caminos de Yemayá, en cada uno de los cuales se relacionan sus atributos, características y su procedencia. El tratado de las comidas (ofrendas) describe el ceremonial de adié, de eledé y obán a la deidad. En Anexos Las Reglas, Los Códigos Éticos y los Refranes de Osha-Ifá.

El monte, igbo, finda, ewe orisha, vititi nfinda

Autor: Lydia Cabrera

Número de Páginas: 573

El monte, igbo finda, ewe orisha, vititinfinda

Autor: Lydia Cabrera

Número de Páginas: 573

Awó de Orunmila: Dice Ifá. 2da Versión. Anotada y Ampliada con los Nombres de los Patakin

Autor: Ernesto Valdés Jane

Número de Páginas: 612

Este libro de Santería e Ifá presenta una cuidadosa ampliación del contenido de los cuatro componentes básicos de "Awó de Orunmila: Dice Ifá". Nos referimos a los rezos y súyeres, charlas de Ifá, ebbó y cuerpo mitológico o historias. Empleamos como base la versión de 1998. En relación al cuerpo mitológico, se incrementó significativamente el número de mitos, leyendas e historias (patakin). Prácticamente todos los odun tienen como mínimo dos historias, generalmente cuatro y varios de ellos muchos más y cada una de ellas con su título de referencia por el cual es conocida en la tradición.

Koeko iyawó, aprende novicia

Autor: Lydia Cabrera

Número de Páginas: 231

KOEKO IYAWÓ APRENDE NOVICIA (Pequeño tratado de Regla Lucumí)

Enciclopedia de obraas de ifa para todos los odduns

Autor: Obara Meyi , Martha Elva Marrero

Número de Páginas: 412

Recopilaci�n de obras de IFA para el trabajo en sus 256 odduns, un minucioso trabajo de consulta de apuntes en viejas libretas de babalowos y otros materiales bibliogr�ficos, manteniendo un estricto respeto al legado de nuestros ancestros.

El Dilogún de la Santería Cubana. Libreta de Santería Anónima

Autor: Ernesto Valdés Jane

Número de Páginas: 46

El Dilogún de la Santería Cubana es una Libreta de Santería de autor desconocido. Es un documento que circuló en La Habana a partir de septiembre de 1958. Está dirigido principalmente a santeros recién iniciados. Ofrece una sencilla presentación del Dilogún que te servirá para dar los primeros pasos. En sus primeras páginas señala aspectos del Oráculo de Biange y Aditoto, así como el proceso de registro y los signos obtenidos. Continúa con observaciones de las letras del Dilogún; división de las mismas en mayores y menores; cómo pedir la mano durante la consulta y te proporcionará algunos de los refranes, Iré y Osorbos desde Okana Sorde hasta Eyilá Sheborá.

El Oráculo de Obí en la Santería Cubana. Anónimo

Autor: Ernesto Valdés Jane

Número de Páginas: 46

El libro El Oráculo de Obí en la Santería Cubana trata uno de los subsistemas oraculares de Osha-Ifá importante, en este caso de otra forma y para consultar situaciones de mayor complejidad. Esta modalidad consta de dieciséis posiciones, por las cuales hablan los Orisha rectores de sus cinco letras. Para conocer qué Orisha habla en la letra se estudia la organización geométrica en que caen. A este estilo se le llama Apere Ti. Este libro para santeros pone a tu alcance una forma antigua de interpretar el coco, que te permitirá obtener más información del mensaje de los Orishas en el signo y ser más efectivo en las consultas.

Tratado de Eshu: Tratado de Elaboraci

Autor: Gian Dian

Número de Páginas: 48

Tratado Completo para Elaboración de Eshu, atenciones, comidas y todo lo concerniente a esta deidad. Especialmente compilado para Babalawos

Los 6 caminos de Ifá hacia el éxito y la abundancia

Autor: Daviel Valdés

Número de Páginas: 106

¿No considera que ya es momento de dar un cambio radical a su vida? ¿No cree que ya es hora de dar alcance a sus metas más inmediatas y tomar el camino hacia todo lo que alguna vez ha deseado? Pues este libro le guiará, a través de un interesante recorrido por la mitología yoruba, a conocer y llevar a la acción las seis más importantes leyes del éxito; leyes universales que han existido siempre y son la piedra angular de cada gran logro, de cada sueño cumplido y cada vida satisfactoria. Al profundizar en las enseñanzas de Ifá –sistema que rige la cultura yoruba– no solo encontramos una manera fácil de comprender estas leyes, sino también de conocer las herramientas y vías con las que todos contamos para comenzar a ponerlas en práctica. Es un error pensar que venimos al mundo a otra cosa que no sea disfrutar de una vida plena; una vida desbordada de éxito financiero, amor, salud y felicidad. Así que no importa qué tan complicada sea su situación actual o qué tan lejos quiera llegar. Tampoco importa qué creencias haya enraizado respecto a lo que puede o no puede hacer, dar, ser o lograr. Sea cual sea su condición, este libro le cambiará la vida para...

El monte

Autor: Lydia Cabrera

Número de Páginas: 660

"El monte es sagrado porque en él residen, "viven" divinidades. Los santos están más en el monte que en el cielo." El Monte es considerado es una obra maestra de la etnografía, una especie de Biblia de las religiones afrocubanas. La obra de Lidia Cabrera se convirtió en un auténtico best-sellers de este tipo de estudios, atrayendo por igual a los especialistas en la materia, a los creyentes y al público en general. Su mérito radica, según su propia autora, en que son los mismos negros de Cuba los que hicieron este libro: "Ha sido mi propósito ofrecer a los especialistas, con toda modestia y la mayor fidelidad, un material que no ha pasado por el filtro peligroso de la interpretación, y de enfrentarlos con los documentos vivos que he tenido la suerte de encontrar".

Reglas de Osha-Ifá para Santeros -Iyawó, Oloshas, Babaloshas e Iyaloshas-

Autor: Ernesto Valdés Jane

Número de Páginas: 72

El libro de Osha Reglas de Osha-Ifá para Santeros expone las pautas que deben practicar los Santeros. Son producto de la tradición, la sabiduría, la práctica de los sacerdotes, las letras del Dilogún y los Odun de Ifá. Estas Reglas contribuirán a que usted: cree una relación estable, respetuosa y justa con su padrino y con sus ahijados. Adquiera hábitos apropiados en su comportamiento religioso y social en comunidad. Aprenda a gobernar su manera de ser. Alcance espiritualidad superior que le permitirá cumplir su Itá de Yoko Osha. Obtenga para su vida la armonía, el equilibrio y el mejoramiento espiritual por el cual se inició en Osha-Ifá. Las Reglas de Osha-Ifá para Santeros son un soporte para conocer las concepciones básicas de la Santería. La práctica de estas concepciones por los Santeros -Iyawo, recién iniciados, Oloshas, Babaloshas, Iyaloshas y Babalawos permiten gozar de prestigio por su conducta en la sociedad.

Narrativas sobre el cuerpo en el trance y la posesión

Autor: Luis Carlos Castro Ramírez

Número de Páginas: 148

Esta obra proporciona un acercamiento a los fenómenos de trance-posesión dentro de la santería cubana y el espiritismo que son practicados en Bogotá. La discusión de estos fenómenos se realiza a partir de su interés, por parte del autor, en las narrativas que los sujetos elaboran sobre sus cuerpos, así como de la experiencia etnográfica misma en escenarios rituales. Estas dos prácticas religiosas se articulan con otras de origen afroamericano, las cuales forman parte de la gran oferta religioso-terapéutica que existe en la capital. Así, el libro esboza, para el caso bogotano, el contexto de la santería y el espiritismo, sus principales ceremonias, los sistemas de adivinación-interpretación y los itinerarios religioso-terapéuticos de sus participantes. Esto último apunta a señalar el vínculo entre religión y medicina, y cómo, dentro de estos otros sistemas de referencia, surgen distintas tecnologías terapéuticas para afrontar el malestar en el mundo contemporáneo.

El Muerto Habla

Autor: Raul Dominguez

Número de Páginas: 180

Nuestros espiritus nos hablan a traves de las letras del chamalongo.Todos, en algun momento, estaremos bajo la influencia de una entidad que quiere expresarse. Entender e interpretar la voz de los muertos nos ayudara a dar pasos firmes y certeros. Invoca a ese espiritu y descubre que tiene que decir

Últimos Libros buscados