Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Norberto Bobbio

Autor: José Fernández Santillán

Número de Páginas: 516

Esta antología agrupa textos que van desde el estudio de los clásicos hasta las relaciones internacionales de fin del siglo XX, pasando por la democracia y el cambio político, la ética y la cultura.

Entre la realidad y la utopía Ensayos sobre política, moral y socialismo

Autor: Adolfo Sánchez Vázquez

Número de Páginas: 329

Reunión de ensayos destinados a explicar en lo posible las relaciones entre la ética y el poder, y entre la doctrina política y la utopía. En la primera parte se hace el análisis del concepto del poder derivado del pensamiento de Karl Marx y la segunda parte se ocupa de la moral y su complejo contexto. El libro culmina con un análisis de la utopía.

La escuela de Frankfurt

Autor: Margarita Boladeras Cucurella

Número de Páginas: 96

La Escuela de Frankfurt es el nombre que recibe el grupo de filósofos que se reunió en los años treinta del siglo XX alrededor del Instituto de Investigación Social de esta ciudad alemana. A pesar de tener que huir de su país debido a la persecución nazi, los pensadores principales de esta corriente siguieron trayectorias paralelas, pero nunca del todo iguales. Su gran legado es una crítica afilada de nuestra época. Este libro expone las líneas básicas del pensamiento de la Escuela de Frankfurt a través de cuatro de sus grandes representantes: Horkheimer, Adorno, Marcuse y Habermas.

El espejo, el mosaico y el crisol

Autor: Juan García-Morán

Número de Páginas: 335

CONTENIDO: El nacionalismo y la quimera de la homogeneidad / Francisco Colom González / - El multiculturalismo como factor de modernidad social / José María Mardones / - Política y cultura: ¿una relación agonística? / Fernando Quesada Castro / - Identidades, demandas de igualdad y estado de derecho / Jesús Rodríguez Zepeda / - Al norte del liberalismo: el contexto canadiense de un debate filosófico / Juan G. Morán Escobedo / - Educación para la ciudadanía / Hill Kymlicka / - La gestión política de la inmigración / Ana María López Sala / - Nacionalidades mayoritarias en Estados plurinacionales: el reto de la identidad / Philip Resnick.

Justificación y crítica

Autor: Rainer Forst

Número de Páginas: 227

Rainer Forst desarrolla una teoría crítica capaz de descifrar los déficits y las potencialidades inherentes a la realidad política contemporánea. Para ello, adopta una perspectiva inmanente respecto de las prácticas sociales y políticas, pero que al mismo tiempo las trasciende. En la perspectiva del autor, la sociedad en su conjunto es un "orden de justificación" compuesto por complejos de diferentes normas referidas a las instituciones y sus correspondientes prácticas de justificación. La tarea de una "crítica de las relaciones de la justificación" es, por lo tanto, la de analizar estas legitimaciones con respecto a su validez y su génesis y explorar las asimetrías sociales y políticas que conducen a las desigualdades respecto del "poder de justificación", lo que permite a las personas o grupos cuestionar las justificaciones dadas y crear otras nuevas. A partir del concepto de justificación como una práctica social básica, Forst desarrolla una teoría de la justicia política y social, los derechos humanos y la democracia, así como del poder y de la propia crítica.

Guerras climáticas

Autor: Harald Welzer

Número de Páginas: 346

Como resultado del modelo occidental de explotación del medio ambiente, los recursos naturales se agotan cada vez más en numerosas regiones del mundo. Así, cada vez mayor cantidad de personas dispondrán de menores recursos para su sobrevivencia. El resultado: conflictos violentos opondrán a todos aquellos que pretendan obtener alimentos de un mismo espacio geográfico, o beber de las mismas fuentes de agua. Dentro de poco, la distinción entre refugiados que huyen de las guerras y refugiados que huyen de su medio ambiente, entre refugiados políticos y refugiados climáticos, no tendrá más valor, puesto que se multiplicarán nuevas guerras provocadas por la degradación del medio ambiente. Las guerras provocadas por el clima serán la forma directa o indirecta de la resolución de los conflictos en el siglo XXI. La violencia tiene un futuro promisorio: la humanidad asistirá no solamente a migraciones masivas, sino a soluciones violentas a los problemas de los refugiados, a verdaderas guerras por el acceso a los recursos. En un magistral ensayo de configuración de nuestro futuro, nutrido de las enseñanzas de la historia pero analizadas en su especificidad, Harald Welzer...

Los intelectuales en la sociedad democrática

Autor: Jeffrey C. Goldfarb

Número de Páginas: 288

This book provides a sophisticated alternative to existing accounts of the role of the intellectual in modern democracy. Arguing that society suffers from a systemic deliberation deficit, Jeffrey Goldfarb explores the potential of the intellectual as democratic agent, at once civilizing political contestation and subverting complacent consensus. The sentimental Leftist view of the intellectual as guardian of democracy and the demonising Rightist view of the intellectual as obstructor of progress, are both shown to be flawed. Instead, intellectuals are portrayed as special kinds of 'strangers' who pay careful attention to their critical faculties, equipping them uniquely to address the most pressing issues of today. Professor Goldfarb deploys classical and contemporary social theory to analyse a diverse set of intellectuals in action, from Socrates in fifth-century Athens to Malcolm X and Toni Morrison in twentieth-century America, and, drawing on personal acquaintance, the political dissidents in Communist and post-Communist Central Europe.

Diccionario de ciencia política

Autor: Frank Bealey

Número de Páginas: 503

El presente diccionario, con sus más de mil definiciones presentadas en un estilo atractivo y con numerosas referencias cruzadas que facilitan su consulta, ofrece a los estudiantes y al público en general una introducción clara y rigurosa a la terminología de la Ciencia política. Las entradas principales constan de una breve bibliografía para quienes quieran profundizar en su estudio. Incluye, asimismo, una sección de biografías de los autores más destacados de la disciplina, tanto clásicos como modernos.

Espectros de la movida

Autor: Víctor Lenore

Número de Páginas: 208

En los años ochenta, la mayoría de los españoles aspiraban a ser modernos. El vértigo de las mutaciones sociales –del catolicismo a la posmodernidad– no dejaban tiempo para preguntarse qué tipo de modernidad necesitábamos. De manera creciente, fue cuajando un paradigma cultural narcisista que hoy sigue vivo y que es compartido por la izquierda y la derecha. Definidos como «una explosión de libertad», fueron también tiempos de censura, competición extrema y amnesia política. Tres décadas después, se pueden valorar mejor las películas de Almodóvar, los tabúes de una revolución sexual con veinte años de retraso y la carga política de palabras como «creatividad», «meritocracia» y «transgresión». Los ochenta impusieron un consumismo pop, una anglofilia con sabor a cena descongelada y una mirada condescendiente sobre cualquier cuestionamiento del mercado. En este sentido, no faltaron casos de apartheids culturales que marginaban los contenidos preferidos por las clases bajas (casi siempre más vivos que los que promocionaba el sistema). En gran medida, las derrotas discursivas y materiales de los ochenta impiden imaginar un futuro mejor. Es hora de pasar...

Filosofía del derecho

Autor: Arthur Kaufman

Número de Páginas: 656

Libro de gran importancia para la reanimación de la Filosofía del Derecho y los estudios jurídicos, en el que se debaten numerosos temas de interés actual como la bioética, junto a los tradicionales de la filosofía del derecho y la teoría jurídica. El principio de tolerancia, formulado por Kaufmann como imperativo categórico, guía su pensamiento para presentar de forma minuciosa y objetiva corrientes y doctrinas que no comparte o sólo acepta parcialmente y autores que cubren todo el espectro de la filosofía del derecho clásica y contemporánea.

Términos y usos del lenguaje filosófico

Autor: Guillermo Quintás

Número de Páginas: 365

Interpretando la experiencia de la tolerancia

Autor: Rosemary Rizo-Patrón de Lerner

Número de Páginas: 604

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Retos de la razón práctica

Autor: José Manuel Bermudo Avila , Montse Lavado Fau

Número de Páginas: 585

1968. Queremos otro mundo, y lo queremos ¡ahora!

Autor: Juan María González-Anleo Sánchez

Número de Páginas: 472

Para entender qué pasó y por qué paso un año en el que nos atrevimos a soñar. En el 50o aniversario de mayo del 68, el sociólogo Juan María González-Anleo vuelve la vista atrás para comprender lo que sucedió entonces, y sobre todo por qué sucedió. Lo hace desde la honestidad de quien todavía no había nacido en esa época pero que ha investigado con rigor y profusión. Y llega a la conclusión de que "¡nos han robado 1968!". Lo han robado, dice, porque lo que entonces se reclamaba sigue siendo una poderosa invitación a soñar: "¡Sed realistas, pedid lo imposible!". "Este libro está escrito para un chico de 14 años que ha oído hablar del 68 y que se le han abierto mucho los ojos, pero que no sabe por dónde empezar".

El otro de nosotros mismos: disenso, alteridad y reconocimiento

Autor: Rey Salamanca, Santiago

Número de Páginas: 238

Este cuarto volumen, que cierra el proyecto editorial de las Obras reunidas de Carlos B. Gutiérrez, nos recuerda la importancia de la alteridad, el pluralismo y el reconocimiento en la propuesta de la filosofía hermenéutica. Una filosofía del diálogo es necesariamente una filosofía de apertura al otro y a lo otro, el reconocimiento de que la experiencia humana se nutre en el encuentro con los puntos de vista y perspectivas distintas a la propia. “El otro de nosotros mismos”, aquel que según Carlos B. encontramos en el “claroscuro entre familiaridad y extrañeza”, es el protagonista de estas páginas, una figura que describe por igual al forastero y al amigo, al opositor y al aliado una mirada que nos confronta y nos obliga a cuestionar lo que somos. El lector familiarizado con los escritos hermenéuticos de Carlos B. Gutiérrez encontrará en este volumen una faceta distinta de su obra, caracterizada por una reflexión que parte de la crítica de concepto moderno de tolerancia para llegar a una novedosa concepción del reconocimiento que recoge impulsos de la hermenéutica gadameriana, del idealismo hegeliano y la deconstrucción.

En las encrucijadas de la modernidad

Autor: Alfonso de Julios Campuzano

Número de Páginas: 302

Desierto de espejos

Autor: Raymundo Mier , Mabel Piccini

Número de Páginas: 358

La aparición del yermo. La irrupción del movimiento juvenil en la posguerra - Industrias culturales : hacia la extinción del grito - El guiño y la estrategia. Hacia una mirada semiótica de la televisión - El espacio televisivo y los nuevos sistemas de integración nacional - Estrategias y rituales. Las imágenes como recursos - Los programas juveniles en México.

Repensando los movimientos indígenas

Autor: Carmen Martínez Novo

Número de Páginas: 245

Este libro analiza aspectos de los movimientos indígenas en Ecuador, Bolivia, México, y Colombia desde perspectivas que, si bien simpatizan con estos movimientos también son críticas frente al impacto que ejercen en el aspecto económico, social y cultural.

Ciudadanías para la Democracia

Autor: Collectif

Número de Páginas: 103

Este libro se centra en la problemática constitucional y constituyente chilena del siglo XXI, en el marco del proceso constituyente impulsado por el segundo gobierno de Michelle Bachelet. Desde distintas perspectivas y grados de esperanza en dicho proceso, los ensayos reunidos abordan tanto ámbitos teóricos como aspectos específicos del mismo, con los debates de los años 2015-2017 como telón de fondo. El desfase de estas contribuciones respecto de los debates actuales se asume desde la necesidad de revisar con distancia crítica una serie de tópicos, que abren preguntas sobre los alcances de los problemas sin resolver que supone el orden constitucional y constituyente actual.

Educación y cambio ecosocial

Autor: Rafael Díaz-Salazar

Número de Páginas: 280

La formación de la personalidad de niños, adolescentes y jóvenes es uno de los grandes retos de nuestro tiempo. En esta obra se propone un proyecto educativo basado en el cultivo de la interioridad, la iniciación al activismo social y el desarrollo de estilos de vida alternativos. ¿Qué tipo de educación necesitamos?, ¿cómo relacionarla con el imprescindible cambio ecosocial?, ¿qué podemos hacer en las familias, en las escuelas y en las asociaciones ciudadanas para lograrlo? Este libro está pensado para tres tipos de educadores: familias, profesores y animadores de movimientos infantiles y juveniles.

Igualdad, no discriminación y discapacidad

Autor: Ignacio Campoy Cervera , Agustina Palacios

Número de Páginas: 375

No hay duda de que uno de los temas que suscita mayor inter‚s en los £ltimos a¤os en nuestras sociedades es el de la plena inclusi¢n de personas y grupos que, a causa del modelo social imperante, tradicionalmente han estado, y en muy buena medida contin£an estando, en una situaci¢n de inferioridad en sus relaciones sociales. Precisamente el de las personas con discapacidad es uno de los colectivos que se ha destacado en la lucha por dicho objetivo, inicialmente mediante su visibilidad dentro de la sociedad y posteriormente mediante el reconocimiento y ejercicio de sus derechos en igualdad de condiciones que el resto de personas. Dar satisfactoria repuesta a sus reivindicaciones implica replantearse muchas de las ideas que ya se daban por asentadas en muy diferentes mbitos. Este libro pretende ser una aportaci¢n a ese debate y una revisi¢n de los planteamientos existentes, a la luz de las nuevas exigencias de justicia, en diferentes planos del mundo del Derecho: desde la Filosof¡a del Derecho, el Derecho internacional, el Derecho constitucional y el Derecho civil; atendiendo especialmente a dos Ordenamientos jur¡dicos diferentes, aunque con una tradici¢n jur¡dica...

La escuela de Fráncfort

Autor: Wiggershaus, Rolf

Número de Páginas: 921

El estudio más completo publicado hasta ahora sobre la denominada Escuela de Fráncfort, vinculada a Adorno, Horkheimer, Benjamin, Marcuse, Fromm y Habermas. El autor estudia los orígenes y desarrollo de ésta, los debates que la caracterizaron, sus dificultades en el exilio, su retorno a Europa, su institucionalización, recepción y creciente influencia en el debate académico y político en las últimas décadas.

Recerca, Revista de Pensament I Analisi

Autor: Universitat Jaume I. Departament de Filosofía i Sociología , Universitat Jaume I. Departament de Filosofia, Sociologia i Comunicació Audiovisual i Publicitat

Los conflictos de derechos en la legislación y jurisprudencia españolas

Autor: Ernesto J. Vidal Gil

Número de Páginas: 527

Últimos Libros buscados