Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 35 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Octavio Paz

Autor: Enrico Mario Santí , Héctor Jaimes

Número de Páginas: 322

La obra ensayística de Octavio Paz constituye una de las máximas expresiones del ensayo hispanoamericano, a pesar de esto su contribución al género ha sido poco atendida. Esta edición tiene la virtud de evaluar, desmitificar y contextualizar sus más importantes ensayos en relación con la totalidad de su obra, y lo hace de una manera clara, crítica y erudita. Un libro que no se puede dejar de consultar para comprender a uno de los más grandes literatos de nuestro tiempo.

Revuelta en tiempo nublado : socialismos reales, particularismos emergentes y nuevo orden internacional

Autor: Horacio Gutiérrez Crespo

Número de Páginas: 380

Juan Goytisolo

Autor: Marco Kunz

Número de Páginas: 340

Ensayo sobre los numerosos textos de géneros muy variados (libros de viajes, memorias, ensayos, entrevistas, etc.) que Juan Goytisolo ha dedicado a la problemática migratoria a lo largo de más de cuarenta años. Ningún autor español ha escrito y reflexionado con la misma insistencia y perspicacia sobre los fenómenos migratorios en la historia de España y su importancia para las sociedades occidentales actuales.

La seguridad nacional de México y la relación con Estados Unidos

Autor: Leonardo Curzio

Número de Páginas: 188

Octavio Paz en su siglo

Autor: Christopher Domínguez Michael

Número de Páginas: 1031

Octavio Paz en su siglo es a la vez biografía y crítica literaria, la obra de madurez de uno de los más conocidos ensayistas hispanoamericanos de nuestro tiempo. Entre la moral de las convicciones y la moral de la responsabilidad, intelectual liberal que no renuncia a sus visiones libertarias y socialistas, Octavio Paz (1914-1998) fue una figura esencial en la transición democrática de México, siempre en controversia con nuestros «dictadores constitucionales» como con la izquierda latinoamericana, voz insustituible entre el movimiento estudiantil de 1968 y la revuelta neozapatista de 1994. Esta biografía del Premio Nobel de Literatura mexicano habla también de su turbulenta vida familiar, pero sobre todo del autor de un caudal de obras geniales, en prosa y en verso, que lo convirtieron en uno de los grandes poetas-críticos del siglo XX. «Cuandoconocí a Octavio Paz yo estaba escribiendo Chateaubriand: poesía y terror. Ahora, al leer el libro de Christopher Domínguez Michael, pienso que se habría podido utilizar el subtítulo de mi libro para cifrar la vida de Paz. A fin de cuentas, ese fue el gran drama del siglo XX.» Marc Fumaroli, Letras Libres

Tiempos de guerra y paz

Autor: Juan José Bremer

Número de Páginas: 492

Una revisión de los momentos históricos que han conducido a la realidad actual. Una nueva edición, revisada por el autor, que ofrece una breve reflexión final sobre los sucesos políticos más relevantes de la actualidad. Este libro revisa los grandes conflictos bélicos más decisivos de la humanidad y los acuerdos de paz que aspiraron a darles solución. De la Pazde Westfalia de 1648 a la fundación de la Organización de las Naciones Unidas ( ONU) en 1945, Tiempos de guerra y paz va más allá del recuento de los hechos para analizar las acciones y omisiones de los individuos que marcaron las pautas y determinaron el curso de estos acontecimientos. De la globalización y la revolución tecnológica a la reemergencia de los nacionalismos, las nuevas migraciones, el inesperadotriunfo del Brexit y la controvertida victoria de Donald Trump, Juan José Bremer apunta posibles rutas para la actualización de nuestro debilitado sistema internacional. Otros autores han opinado: "Una brillante historia de la modernidad. Que es nuestra modernidad sólo si la conocemos." -Carlos Fuentes-

Crónicas extravagantes

Autor: Aquilino Duque Gimeno

Número de Páginas: 219

«Este es un libro de crónicas de viajes, y pertenece, por lo tanto, a un género literario antiquísimo pero quizás el más susceptible de quedar personalizado por el escritor, porque éste ahí expone inevitablemente su yo en el encuentro con cada mundo que visita y cuando cuenta lo que vio y oyó, y también la historia de los adentros de las tierras, porque todo esto siempre se hace según lo que se lleva en las alforjas. [...] Nadie se va a encontrar después de la lectura de estas crónicas sin saber un poco más de bastantes cosas, sin recorrer una hermosa escritura, sin haber visto claro asuntos ordinariamente muy enturbiados y, especialmente, sin haber respirado un aire fresco y no usado. Porque esto es lo que siempre se alcanza en la escritura de Aquilino Duque, y no parece que pueda renunciarse fácilmente a 'una extravagancia' así» (José Juménez Lozano).

Psicología e identidad latinoamericana

Autor: Jorge Gissi B.

Número de Páginas: 233

En este libro, Jorge Gissi analiza cómo se expresa la identidad latinoamericana a través de la obra de cinco premios Nobel de literatura: Gabriela Mistral, Miguel Ángel Asturias, Pablo Neruda, Gabriel García Márquez y Octavio Paz, autores que han plasmado ideas consistentes con muchos de los aspectos de la identidad latinoamericana. El análisis se realiza desde la psicoantropología de la identidad, disciplina que revela semejanzas y diferencias entre los escritores, y muestra también que ellas expresan una reivindicación de identidad, autoestima e integración cultural en nuestro continente.

Dmitri Shostakóvick

Autor: Prieto, Carlos

Número de Páginas: 332

Dmitri Shostakóvich es uno de los más enigmáticos compositores del siglo XX, cuya música refleja las terribles épocas en que vivió. Nació en San Petersburgo en 1906, en la era del zar Nicolás II. Tenía 11 años cuando Lenin tomó el poder. Le tocó vivir todo el régimen de Stalin, durante el cual sufrió humillaciones, angustias y acoso que le hicieron temer incluso por su vida. Conoció años mejores —nunca óptimos— bajo Jrushov y falleció en 1975, a los 69 años de edad, en pleno periodo de Brézhnev. Carlos Prieto llegó por primera vez a Rusia en 1962 para obtener un certificado de ruso en la moscovita Universidad Lomonosov. Desde entonces regresó con frecuencia y realizó numerosas giras musicales que lo llevaron incluso a los más remotos confines de la inmensidad rusa y soviética. Shostakóvich y Prieto se conocieron en 1959, en ocasión del único viaje a México del compositor, y volvieron a verse en Moscú en 1962 y 1968. Shostakóvich ha sido una presencia permanente en la carrera de Prieto como violonchelista: ha grabado sus principales obras y ha tocado en múltiples países sus composiciones para violonchelo y piano y para violonchelo y orquesta,...

Jorge Isaacs, el creador en todas sus facetas

Autor: Darío Henao Restrepo

Número de Páginas: 518

Miradas Oblicuas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 418

De alguna manera lo que sigue es saber ya entendido, pero vale la pena expresarlo de nuevo cuando tenemos en las manos un volumen como el presente. La novela y el ensayo constituyen los géneros literarios por excelencia de la Modernidad. Sus gestores, Miguel de Cervantes y Michel de Montaigne, son verdaderos representantes del siglo XVI tanto en España como en Francia, cuando ya se ha producido en Europa la fractura con respecto al mundo (político, social, histórico-cultural y mental) medieval y Occidente se apresta a elevar las banderas de nuevos valores, entre ellos el antropocentrismo, el individualismo, la racionalidad, la muerte de los dioses, el perspectivismo y el relativismo, entre otros. Particularmente es Michel de Montaigne quien al publicar en 1580 sus Ensayos, dará nacimiento a un nuevo cauce de expresión que resultará inclasificable dentro de los géneros literarios, incluso hasta hoy: nace el ensayo como producto de los ires y venires de la filosofía y la literatura; de los coqueteos entre la retórica y la poética; de la herencia greco-latina condensada en los aforismos, los fragmentos, las cartas abiertas, los soliloquios y las memorias; en fin, nacerá...

Periodismo y ensayo: de Colón al ́Boom ́. Aspectos teóricos y prácticos de una relación intergenérica. Cartas y crónicas. José Martí, Octavio Paz, Camilo José Cela, Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes

Autor: Joaquín Roy

Número de Páginas: 193

Este libro recopila juntos por primera vez diferentes trabajos de Joaquim Roy aparecidos de forma dispersa en libros y revistas de España e Iberoamérica. A la primera parte del volumen se revisan conceptos y términos propios del periodismo y la teoría del ensayo que pueden aplicarse al análisis práctico que ocupa el resto de capítulos. El apartado dedicado a José Martí sirve de puente temático a una tercera parte del libro dedicada a destacados escritores contemporáneos: Camilo José Cela, Octavio Paz, Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes.

Reflexiones americanas

Autor: García De La Huerta Izquierdo García De La Huerta I.

Número de Páginas: 260

Gramática descriptiva de la lengua española: Entre la oración y el discurso. Morfología

Autor: Violeta Demonte

Número de Páginas: 1864

El siglo del desencanto

Autor: Angelina Muñiz-huberman

Número de Páginas: 283

Mirada crítica al siglo XX, un siglo que comenzó con la esperanza de consolidar un avance en distintos campos del saber humano, pero que también conoció la barbarie y la destrucción. La autora resalta el espíritu de orfandad que impregna cada uno de los diversos estadios y obsesiones del pensamiento filosófico, literario, musical y artístico de este convulsionado siglo.

Eduardo Galeano, un ilegal en el paraíso

Autor: Roberto López Belloso

Número de Páginas: 390

Eduardo Germán María Hughes Galeano nació en 1940. De niño siempre quiso ser santo o futbolista, pero una crisis existencial, a los 19 años, cambió drásticamente su destino. Aquel joven cristiano, con aspiraciones deportistas, se despojó de viejas ataduras para convertirse en el Eduardo Galeano periodista, anticlerical, apasionado, indignado, en el patadura que abrazó la causa de los "nadies" y se volcó de lleno a establecer un vínculo de amor profundo con la realidad latinoamericana. Desde entonces, no hubo injusticia en esta Tierra que le fuera indiferente. Este libro se propone, de manera original, contarnos quién fue Galeano, esa figura tan intensa como fascinante que cultivó la amistad con Fidel Castro y Salvador Allende, que frecuentó al subcomandante Marcos en Chiapas y vibró con Nicaragua en plena Revolución. Pero los afectos no le impidieron "criticar de frente y elogiar por la espalda". Lejos de la apología, el brillante trabajo de Roberto López Belloso reúne a los mejores cronistas de la región y amigos entrañables como Serrat, Poniatowska y Salgado, quienes nos sumergen en su universo reconstruyendo la imagen poco conocida hasta ahora de un Galeano ...

Octavio Paz

Autor: Enrique Krauze

Número de Páginas: 220

"Conversaciones, retractaciones, excomuniones, reconciliaciones, apostasías, abjuraciones, zig-zag de las demonolatrías y las androlatrías, los embrujamientos y las desviaciones: mi historia." OCTAVIO PAZ "Recuerdo la mañana en que conocí a Octavio Paz. Fue el 11 de marzo de 1976, en el Panteón Jardín, cuando un grupo de amigos despedíamos al gran ensayista Daniel Cosío Villegas [...] Me acerqué a él para proponerle la publicación en su revista Plural de un ensayo mío sobre el ilustre liberal recién desaparecido. Días después, mi nombre apareció junto al suyo, pero nunca sospeché que ese vínculo sería permanente." Así comienza el entrañable prólogo que Enrique Krauze ha preparado especialmente para este ensayo biográfico, que fue publicado originalmente en su magistral libro Redentores. Ideas y poder en América Latina. El motivo profundo que lo animó a escribir esta obra -confiesa el historiador- fue un deseo de conocer mejor a Octavio Paz, "no juzgarlo ni explicarlo, sino trazar sus orígenes, marcar las estaciones de su vida, reivindicar sus amistades, dar cuenta de sus esfuerzos solitarios, seguir sus pasos por la diplomacia y la política, así como...

Educación, mundialización y democracia

Autor: Alfredo Gutiérrez Gómez , Raúl Domingo Motta , Emilio Roger Ciurana

Número de Páginas: 238

México 2010. El juicio del siglo

Autor: Maria Amparo Casar , Guadalupe González

Número de Páginas: 354

¿Cómo juzgar a un siglo que inició con las promesas e incertidumbres de una revolución social? A cien años de distancia, ¿cómo juzgar a un siglo que inició con las promesas e incertidumbres de una revolución social? ¿Dónde se encontraba México en 1910? ¿Cuál es el balance del siglo, la relación de logros y fracasos? ¿Qué fue del entusiasmo, de la energía creativa de José Vasconcelos, Alfonso Reyes, José Clemente Orozco, Martín Luis Guzmán, Silvestre Revueltas, Mariano Azuela? En estos seis ensayos -seis lecturas del México surgido de la Revolución- se encuentran superpuestas la historia política, económica y social, con la intención de hacer un juicio crítico de la historia nacional. Muchos fueron los acontecimientos que marcaron el siglo y que ahora pasan por la mirada de los intelectuales mexicanos que escriben en estas páginas y analizan el fragmento de país que corresponde a su trinchera: económica, política, social, legal, cultural o internacional. Interpretaciones del pasado reciente que resultan indispensables para reflexionar sobre el México de los últimos cien años, que invitan al lector a emitir su propio juicio pero, sobre todo, a...

Octavio Paz. Las palabras del árbol

Autor: Elena Poniatowska

Número de Páginas: 225

Octavio Paz fue uno de los escritores más importantes de la lengua española del siglo XX. Su obra es una de las más vastas y diversas de la literatura mexicana. Sin embargo, poco se ha escrito sobre el hombre detrás de la efigie. Ése es el gran mérito de este libro. Elena Poniatowska revela al autor de Piedra de sol a la luz de la amistad que compartieron, valiéndose de conversaciones,recuerdos, cartas y poemas, así como de algunas reveladoras entrevistas acerca de la obra y el pensamiento del poeta. Este testamento amoroso, pero no por ello menos analítico, resulta así una obra imprescindible para conocer a Octavio Paz y el contexto histórico e intelectual en el que se desenvolvió.

La poética interior de Octavio Paz. (Variables poéticas)

Autor: Diego Martínez Torrón

Número de Páginas: 462

Diego Martínez Torrón es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Córdoba y escritor, especialista en Literatura Española Contemporánea y en la obra de Cervantes. Su tesina y tesis doctorales versaron sobre la obra de Octavio Paz, y su libro Variables poéticas de Octavio Paz fue el primero que sobre este autor se publicó en España, en donde era conocido solo en círculos reducidos. Ese libro se publicó sin control del autor sobre la edición, por tanto con un gran número de erratas. Ahora, con el título de La poética interior de Octavio Paz, puede disfrutarse en edición muy corregida y ampliada. Las hipótesis de trabajo sobre el pensamiento y la cosmovisión del gran poeta mexicano, Premio Nobel, se demuestran todavía vigentes en un texto crítico que enlaza con los mejores modos de la crítica de otros tiempos. Se trata de un estudio muy completo de la obra de Paz, que queda aquí elucidada en toda su compleja profundidad, desde los inicios de influencia romántica, hasta la época surrealista, y la tercera etapa hinduista, con una amplia documentación, compatible con su carácter de ensayo ameno.

Espejo de aire

Autor: Miguel Martinón Cejas

Número de Páginas: 300

El lenguaje está hecho de aire, y cuando la mirada poética se mira en el espejo de la reflexión se genera un discurso que también es lenguaje, también es aire. Los textos que inegran este libro surgen como reflejos y reflexiones sobre aspectos diversos de la creación literaria pero estrechamente relacionados entre sí. Abordan algunos de estos escritos la propia biografía del autor, que en su caso se funde con la historia colectiva contemporánea y con el paisaje natal de las Islas Canarias. También dilucidan algunas de estas páginas la propia voz del autor, su propia obra poética y los momentos y las circunstancias en que esa obra ha nacido.

Integración regional, fronteras y globalización en el continente americano

Autor: Carlos Martínez Becerra

Número de Páginas: 500

Octavio Paz en 1968: el año axial

Autor: Ángel Gilberto Adame

Número de Páginas: 299

Una antología de cartas y ensayos de Octavio Paz sobre los movimientos estudiantiles que sacudieron a México y el mundo. Octavio Paz en 1968: el año axial tiene por objeto mostrar el pensamiento de Octavio Paz en torno a las distintas formas de disidencia juvenil que surgieron en 1968, y en particular aquella que culminóen México con la matanza de Tlatelolco. Carlos Fuentes, Arnaldo Orfila, Vicente Rojo, Juan Almela (Gerardo Deniz), Dore Ashton y Pere Gimferrer son algunos de los interlocutores de Paz que aparecen en esta compilación y que dan cuenta del creciente malestar del poeta con el manejo del gobierno de la protesta estudiantil. Las cartasy los ensayos aquí reunidos permiten a los lectores transitar por las distintas etapas de la reflexión crítica de Paz quien, ante la evidencia de la represión gubernamental en contra de la juventud mexicana, decidió renunciar a su cargo como Embajador en la India, único funcionario del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz que tuvo ese gesto de rebeldía moral e intelectual, en sintonía con las calles y la plazas de México.

La disputa del pasado

Autor: Emilio Lamo De Espinosa

Número de Páginas: 188

Una mirada profunda y serena sobre el pasado común entre México y España, cuyas historias están trenzadas de manera inseparable pese a la manipulación desde el poder Se cumplen cinco siglos de la caída de México-Tenochtitlan y doscientos años de la promulgación de la independencia de México. Siete investigadores de reconocida trayectoria (Emilio Lamo de Espinosa, Martín F. Ríos Saloma, Tomás Pérez Vejo, María Elvira Roca Barea, Luis Francisco Martínez Montes, José María Ortega y Guadalupe Jiménez Codinach) analizan la relación entre México y España y los múltiples malentendidos y lecturas interesadas que genera en ambas orillas del Atlántico. También documenta el esfuerzo de Estados Unidos por borrar su herencia hispánica en aquellos territorios que pertenecieron al Virreinato de la Nueva España y luego a México, la forma en que se ha construido la leyenda negra sobre el imperio español y el lugar que ocupa Latinoamérica dentro de la historia de Occidente.

La filosofía política en el pensamiento de Octavio Paz

Autor: Juan Federico Arriola

Número de Páginas: 284

Últimos Libros buscados