Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Tercios de España

Autor: Fernando Martínez Laínez , José María Sánchez

Número de Páginas: 320

Para los europeos de su tiempo no hubo sombra de duda: Durante más de ciento cincuenta años, entre 1534 y finales del siglo XVII, los tercios españoles fueron las mejores unidades militares del mundo. Tres siglos después de su desaparición, todavía los especialistas de hoy comparan los tercios de infantería española con las legiones romanas y las falanges macedónicas. Los tercios fueron las grandes unidades de infantería, generalmente española, de los ejércitos del Rey Católico. Eran solo un porcentaje pequeño de los ejércitos multinacionales de los Austrias, pero encarnaban su núcleo duro, la herramienta decisiva que forjaba la victoria o conjuraba las amenazas. ¿Qué fueron los tercios? ¿Cómo nacieron, en qué consistían, cómo vivían y morían las unidades de infantería más potentes y más famosas que tuvieron los ejércitos del Rey Católico? En este volumen encontrará, con el rigor, las ilustraciones y la amenidad necesarias, todas las respuestas a cómo se encuadraban, qué haberes percibían, qué tácticas y estrategias adoptaron, quiénes fueron sus generales más laureados, sus hechos más notables, su lenguaje y un sinfín de curiosidades de...

Tercios

Autor: José Javier Esparza

Número de Páginas: 352

Este libro relata con extraordinaria épica la aventura de la infantería española desde los tiempos del Gran Capitán, a principios del siglo xvi, hasta la disolución formal de los tercios dos siglos después. La pluma de José Javier Esparza y el pincel de José Ferre Clauzel, como si ambos hubieran estado allí —quizá lo estuvieron—, nos explican cómo se construyó el mejor ejército del mundo, quiénes eran aquellos hombres —y aquellas mujeres—, cómo combatían, cómo vestían, como vivían y cómo morían, por qué y desde cuándo los tercios se llamaron así, cómo se usaban un arcabuz y una pica, por qué hacíamos la guerra en Italia, cómo peleaba la primera infantería de marina de la historia y cómo se hacía un asedio en Flandes. Una lección de historia militar que es también un fascinante paseo por dos siglos de Historia de España. Ilustrado por José Ferre Clauzel.

Los últimos tercios. El Ejército de Carlos II

Autor: Davide Maffi

Número de Páginas: 376

La tradición nos presenta el reinado de Carlos II como una época marcada por los desastres, con la España del último Austria en plena crisis, sumida en la decadencia e incapaz de defender sus posesiones contra las agresiones de sus enemigos. Sin medios, con unas fuerzas armadas ridículas, mandadas por generales incompetentes, coléricos y vanidosos, el poderoso imperio se había reducido a poco más que un pobre cuerpo carcomido, enfermo, que esperaba su sombrío final. Ante este cuadro nos surge una pregunta: ¿fue en realidad el reinado de Carlos II tan nefasto como la historiografía tradicional nos ha dado a entender hasta ahora? Los últimos tercios. El Ejército de Carlos II de Davide Maffi, uno de los mayores expertos en los ejércitos de la España imperial, nos sitúa en una época de grave crisis en la que las capacidades de la Monarquía Hispánica se hallaban muy lejos del clímax del reinado de los Austrias mayores, pero en la que, a pesar de las dificultades, las fuerzas de la Corona demostraron mantener una capacidad notable que le hicieron merecer el respecto de los adversarios y el de los aliados. La aportación militar hispana, desgranada punto por punto en...

Las lanzas (La senda de los Tercios 1)

Autor: Fernando Martínez Laínez

Fernando Martínez Laínez novela en esta serie la historia de uno de los ejércitos más importantes de todos los tiempos: los Tercios de Flandes, un ejército que marcó un hito en la historia militar universal. «La senda de los Tercios» es una obra con una labor de documentación impresionante y de rigor histórico colosal. «Ante todo era un soldado, y en las banderas, con sus camaradas, pasó sus mejores años. De soldado, tal como había vivido, pensaba fenecer, pobre y solitario, pero honrado. Todo lo honrado que se puede ser después de haber luchado en Flandes.» Las lanzas narra el primer tercio de la guerra de Flandes, centrándose en dos personajes principales: un soldado de nombre Alonso de Montenegro y el general Ambrosio Spínola. La historia del primero comienza cuando, con solo diecisiete años, se alista para huir de las consecuencias de dos crímenes desangre. Conocía a Federico Spínola, hermano de Ambrosio, de su época de estudiante, y este lo hace llamar para que sirva a su mando. Federico pretendía llevar la guerra hasta Inglaterra, pero muere sin poner en práctica su plan. Ambrosio Spínola siempre ha envidiado la inteligencia y capacidad de su...

Tercios del mar

Autor: Magdalena de Pazzis Pi Corrales

Número de Páginas: 466

Por tierra o mar, los tercios españoles demostraron ser una de las tropas más combativas de toda Europa. Este libro, que se nutre de numerosas fuentes de archivo, muchas de ellas inéditas, narra por primera vez la historia de los infantes embarcados en la Real Armada. La alimentación, la asistencia sanitaria, la vida religiosa, la convivencia en los navíos, cómo se afrontaba a bordo la batalla, el éxito y la derrota, o la muerte en la mar son solo algunos de los aspectos que se analizan en esta obra imprescindible y novedosa obra para conocer la historia militar española de la época moderna.

La Batalla (La senda de los Tercios 2)

Autor: Fernando Martínez Laínez

Número de Páginas: 368

Segunda entrega de la serie de novela histórica de Fernando Martínez Laínez en la que relata la historia novelada de uno de los ejércitos más importantes de todos los tiempos: los Tercios de Flandes. Una obra con una labor de documentación impresionante y de rigor histórico colosal Este segundo volumen de la trilogía «La senda de los Tercios» se centra en la batalla de Nordlingen (1634), en la que las tropas del cardenal-infante don Fernando aplastaron al ejército luterano sueco, considerado hasta entonces invencible, en la Guerra de los Treinta Años. La crítica ha dicho: «Fernando Martínez Laínez regresa con su últimanovela a uno de los periodos que mejor conoce, el siglo XVII español.» Óscar Medel, La Aventura de la Historia

Breve historia de los Tercios de Flandes

Autor: Antonio José Rodríguez Hernández

Número de Páginas: 320

Descubra la épica historia de la legendaria e invencible infantería que mantuvo los Países Bajos bajo soberanía española más de 150 años. Una visión innovadora y rigurosa de las hazañas, armamento, estrategias y azarosa vida del mítico y glorioso ejército. Conozca a los soldados que durante ciento cincuenta años defendieron y mantuvieron los Países Bajos bajo soberanía del rey de España, forjando una leyenda y convirtiéndose en una infantería legendaria, cuyo halo de invencibilidad ha configurado un mito que ha llegado hasta nuestros días. Descubra su vida, sus hazañas, desventuras y derrotas que han dejado huella en el arte del Barroco, y especialmente en los cuadros de Velázquez o la pintura flamenca, pero también en la literatura, en autores como Cervantes, Lope de Vega, Garcilaso, Calderón de la Barca y Quevedo, entre otros muchos. Su autor, Antonio José Rodríguez Hernández, doctor en Historia Moderna y especialista en Historia Militar, ayudará al lector a interpretar a través de las numerosas huellas documentales que se encuentran en los archivos, como cartas y documentos administrativos, las vivencias de aquellos hombres, sus inquietudes y...

El declive (La senda de los Tercios 3)

Autor: Fernando Martínez Laínez

Número de Páginas: 496

El apasionante cierre de la trilogía narra la épica batalla que marca el ocaso de la supremacía militar de Los Tercios de Flandes. Las fronteras del imperio español se tambalean ante unos enemigos cada día más fuertes y organizados. Con el propósito de aliviar la presión del ejército francés sobre Cataluña, los tercios de Flandes, con Francisco de Melo al frente, invaden el norte de Francia y sitiían la ciudad de Rocroi. En una batalla que parece ganada de antemano, los españoles se ven rodeados por las tropas de un joven Luis de Borbón. Por primera vez, los tercios se enfrentan a una posible derrota, pero eso no será suficiente para que ningún soldado deje de luchar con la valentía y heroicidad por la que se convirtieron en leyenda. Esta novela recrea de forma magistral la fuerza y el carácter de los tercios de Flandes y culmina una trilogía en la que queda reflejado cómo se convirtieron en Historia.

Spinola. Capitán general de los Tercios

Autor: José I. Benavides

Número de Páginas: 336

Ambrosio Spinola fue uno de los personajes más fascinantes que sirvieron, con lealtad y bravura, a la Corona española en las guerras de Flandes. Un banquero genovés reconvertido en militar que demostró sobradas dotes bélicas, políticas y diplomáticas durante uno de los periodos más conflictivos y delicados que la Monarquía Hispánica hubo de afrontar en el mantenimiento del orden europeo vigente. Esta es la gran biografía, personal, política y militar, de una de las figuras más injustamente relegadas al olvido. Esta es la historia del gran capitán general de Flandes.

La búsqueda de plata para los tercios

Autor: Juan Aurelio Pérez Macías

Número de Páginas: 280

El descubrimiento a mediados del siglo XVI de mineralizaciones filonianas de sulfuros de hierro con un cierto enriquecimiento en plata en el término municipal de Aracena, dio paso a una amplia búsqueda minera auspiciada por la necesidad de plata de la Monarquía Hispánica, para hacer frente a los problemas financieros que acarreaban sus numerosos gastos de guerra. Las exploraciones se extendieron hasta la zona de Fuenteheridos, que por entonces era una aldea de Galaroza, donde se localizaron también otros yacimientos estratiformes de plomo con valores más altos de plata. En este trabajo se analiza la documentación sobre esta exploración minera y sus numerosos altibajos a lo largo de los siglos XVI y XVII, mientras dependieron del distrito minero de Guadalcanal, y se concluye que en realidad la riqueza en plata de las minas de Aracena fue un espejismo favorecido por los poco afinados métodos de ensayos de leyes de la época. La moderna prospección minera solo las considera hoy yacimientos de sulfuros de hierro. Aunque estas explotaciones se han relacionado a veces con otro grupo de mineralizaciones de plomo de esta comarca, con mayores contenidos en plata, estos...

Riesgo y ventura de los Tercios de Requetés

Autor: Luis Fabián Blázquez

Número de Páginas: 210

Ensayo sobre la historia del derecho de propiedad y su estado actual en Europa

Autor: Gumersindo de Azcárate

Número de Páginas: 462

Historia heroica del Tercio Navarra en la guerra de Liberación de España, 1936-1939

Autor: Emilio Herrera Alonso

Número de Páginas: 63

La política cerealera en la economía novohispana

Autor: Clara Elena Suárez Argüello

Número de Páginas: 301

Informes y documentos relativos á comercio interior y exterior, agricultura é industrias

Autor: Mexico. Ministerio de fomento, colonización é industria

Informes y documentos relativos á comercio interior y exterior agricultura é industrias

Autor: Mexico. Secretaría de Fomento, Colonización e Industria

Obras de Don Jorge Huneeus: Estudios sobre derecho constitucional comparado

Autor: Jorge Huneeus

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso de la Nación. Cámara de Diputados de la Nación

Anatomía del aparato locomotor

Autor: Michel Dufour

Número de Páginas: 447

V. 3 1. OSTEOLOGÍA. Vértebras. Sacro. Cóccix. Costillas. Esternón. Hueso hioides. Cabeza: cara. Cabeza: cavidades de la cabeza. Cabeza: agujeros de la base del cráneo. Cabeza: esquematización. 2. ARTROLOGÍA. Articulaciones del raquis. Articulaciones pélvicas. Articulaciones costales. Articulaciones craneocervicales. Articulaciones del cráneo. Incidencias prácticas. 3. MIOLOGÍA. Clasificación de los músculos del tronco y de la cabeza. Músculos de la cabeza: grupo de la cara. Músculos de la cabeza: músculos masticadores. Músculos de la cara. Músculos del cuello. Músculos del tórax. Músculos posteriores del tronco. Músculos del abdomen. 4. APARATO FIBROSO. Cabeza y cuello. Tronco. 5. BASES ANATÓMICAS DE LOS ÓRGANOS PÉLVICOS. Vejiga. Próstata. Uretra. Vagina. Útero. Órganos sexuales externos. Recto. 6. NEUROLOGÍA. Nervios. Plexos del eje raquídeo. Territorios sensitivos cutáneos de la cabeza y el tronco. 7. ANGIOLOGÍA. Arterias. Venas. Vasos linfáticos. 8. MORFOTOPOGRAFÍA. Región de la cara. Región del cráneo. Región cervical anterior. Región cervical posterior. Región torácica posterior. Región torácica anterior. Triángulo de la octava...

Diccionario militar, etimológico, histórico, tecnológico, con dos vocabularios francés y aleman

Autor: José Almirante y Torroella

Número de Páginas: 1232

El trabajo rural en España, 1876-1936

Autor: José Rodríguez Labandeira

Número de Páginas: 462

ARITHMETICA DE MOYA, INTITVLADA manual de contadores. En que se pone en suma lo que vn contador ha menester saber, y vn orden para los que no saben escreuir, con oyrlo leer, sepan contar, y conuertir de memoria vnas monedas en otras. Co[n] vnas tablas al fin en Guarismo, y Castellano para aueriguar con facilidad las cue[n]tas de los reditos de los ce[n]sos, y juros, segu[n] vsan ça de España, y otros reynos. Va tan exemplificado, que qualquiera de mediana habilidad, con poco trabajo, aprendera a contar sin maestro. Ordenado por el Bachiller Iuan Perez de Moya, natural de Sant Esteuan del Puerto

Autor: Juan Perez de Moya

Número de Páginas: 396

Los códigos españoles concordados y anotados: Novisima recopilacion de las leyes de España. Suplemento é indinces

Autor: Spain

Últimos Libros buscados