Cuestiones clínicas en torno al acto analítico
Autor: Leopoldo Kligmann
Número de Páginas: 146
Nuestra hipótesis consiste en que en las distintas modalidades del acto analítico –para la constitución y operatoria del dispositivo– se requiere de una operación sobre el objeto. Y dicha operación sólo puede realizarse en transferencia…”. Así de contundente y claro comienza el libro de Leopoldo Kligmann: Cuestiones clínicas, en torno al acto analítico. Es que plantearse su problemática merece la lógica de esta claridad. Cuestiones, interrogantes y, a la vez, aristas, dado que Kligmann revisa lo investigado hasta el momento en la comunidad psicoanalítica, punto por punto, recorriendo, además, extensa e intensamente la obra de Freud y Lacan. El tema lo amerita, nos referimos a la pregunta sobre el acto. Estela Eisenberg lo profundiza desde su prólogo: “Frente a la discusión acerca de la oportunidad del acto analítico, el autor es claro, el acto analítico es una operación tanto del fin de análisis, como de la apertura y desarrollo de un tratamiento”. Para esto va situando la vertiente del acto en cada uno de los casos freudianos, renovando sus planteos. Hilda Doolittle, Sidonie Csillag, Ernst Lanzer y tantos otros, van enriqueciendo la investigación,...