Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Seguridad y salud en el trabajo

Autor: Fernando Henao Robledo

Número de Páginas: 144

La seguridad y salud en el trabajo, llamada salud ocupacional antes de la Ley 1562 de 2012, nació de la observación y de su aplicación comenzó la prevención de los fenómenos o acontecimientos no explicados y que causaban lesiones o muertes. Posteriormente, con el advenimiento y desarrollo de procesos más complejos, se ha avanzado de tal manera que hoy en día la tecnología juega un papel valioso de apoyo para el reconocimiento, evaluación y control de los factores de riesgo y riesgos asociados. Desde hace algún tiempo, en Colombia, se ha dado gran impulso a la legislación laboral, con el fin de crear ambientes de trabajo con unas condiciones mínimas y aceptables de seguridad e higiene industrial. En la actualidad se habla del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, SG-SST, cuya política principal es el desarrollo de un sistema lógico y por etapas, basado en la mejora continua.

Sistema de gestión integral. Una sola gestión, un solo equipo

Autor: Federico Alonso Atehortua Hurtado , Ramon Elias Bustamante Velez , Jorge Alberto Valencia De Los Rios

Número de Páginas: 231

Normas Legales en Seguridad y Salud en el Trabajo. 2a Edición

Autor: Arnulfo Cifuentes Olarte , Olga Lorena Cifuentes Giraldo

Número de Páginas: 549

Este libro es una compilación de las principales normas legales, las que probablemente son las más consultadas y aplicadas en el día a día de la actividad prevencionista, por lo que se tendrá en cuenta la selección de normatividad en la perspectiva del higienista, ocupacionista, y del personal de seguridad laboral, a nivel organizador, planificador, coordinador y operativo, dejaremos del lado para abreviar, aquellas normas que pueden interesar en el sistema general de riesgos laborales a otros actores que se desempeñan a cierta distancia de los riesgos directos que se generan en la empresa, al fin de cuentas la prevención de los riesgos laborales es responsabilidad de los empleadores, según el mandato perentorio del artículo 56 de decreto de ley 1295 de 1994 que estatuyó que los empleadores además de la obligación de establecer ejecutar en forma permanente el programa de Salud Ocupacional-denominado hoy sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo SGSST-según lo establecido en las normas vigentes, son responsables de los riesgos originados en su ambiente de trabajo.

Seguridad y salud en el trabajo

Autor: Mario Mancera Fernández , María Teresa Mancera Ruiz , Mario Ramón Mancera Ruiz , Juan Ricardo Mancera Ruiz

Número de Páginas: 511

El ingreso de esta disciplina a las actividades empresariales fue dificultosa en un principio, porque algunos la consideraban una carga más de obligaciones impuestas por la legislación laboral. Sin embargo, a medida que se han aplicado progresivamente sus técnicas, se ha comprendido su importancia para garantizar una producción libre de las interrupciones e inconvenientes ocasionados por los accidentes de trabajo y las deficiencias de la mano de obra afectada por enfermedades laborales. Los autores han sido testigos permanentes de esta evolución que empieza ya a dar sus resultados. Estas mejoras se perciben en una producción más eficiente y segura, como manifestación de una comprensión más clara de los peligros y, especialmente, de la forma de evitarlos o aminorar sus consecuencias.

Guía práctica del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Autor: Elías Alberto Bedoya

Número de Páginas: 192

ALREDEDOR de los diferentes modelos planteados para conseguir una articulación entre las exigencias de las normas que versan sobre la seguridad y salud en el trabajo, han aparecido propuestas diversas que tratan de armonizar iniciativas de actividades y planes de salud con el entorno organizacional, que, si bien son el resultado de condiciones y formas de ver el proceso productivo en distintas empresas, no podría dejarse de lado la realidad, que en el afán de producir bienes o servicios, hace que las organizaciones incurran en reiteradas exposiciones laborales en detrimento de la salud e integridad de sus trabajadores, quienes solo tienen su fuerza de trabajo para garantizar su subsistencia, quedando a merced de situaciones de riesgos que requieren ser manejados de manera sistemática para evitar accidentes de trabajo o enfermedades laborales.

Seguridad y salud en el trabajo. 7 pasos para la implementación práctica y efectiva en prevención de riesgos laborales en SG-SST

Autor: Efraín Butrón Palacio

Número de Páginas: 202

A pesar de los múltiples esfuerzos realizados al interior de las organizaciones, las estadísticas de accidentes graves, enfermedades laborales y pérdidas humanas siguen en aumento. Los modelos implementados han sido exitosos y han ayudado a conseguir los objetivos, sin embargo es importante caer en cuenta que en la práctica de ponernos en "LOS ZAPATOS SEGUROS" de otros pies, en la mayoría de las veces resultan ser ajenos y de otras tallas o formas que no logran amoldarse a la cultura de nuestras organizaciones. Este libro resultado de muchos años de investigación, observación ensayo y aplicación pone a disposición del lector el modelo que se adapta a la cultura del trabajador latinoamericano que saldrá fortalecido en su mundo laboral y en todas las esferas. El modelo de intervención "0" pérdidas surge como resultado de la exploración minuciosa del comportamiento humano frente a los riesgos y peligros propios del medio laboral y demuestra que los errores humanos que están en el ADN del trabajador, sus creencias, valores, experiencia y en general su cultura inciden en la ocurrencia de las pérdidas en las organizaciones. El libro muestra los 7 pasos del modelo "0"...

Sistema de gestión de riesgos en Seguridad y salud en el trabajo. 2a Ediciónad y salud en el trabajo. 2a Edición

Autor: Efraín Butrón Palacio

Número de Páginas: 220

Después de muchos años de consultoría y asesoría empresarial en busca de una herramienta para el cambio de los programas de salud en el trabajo, desde el pensamiento lineal al sistémico, nace la obra: Sistema de gestión de riesgos en Seguridad y salud en el trabajo, paso a paso, como una alternativa de solución para encontrar una guía práctica que asegure el éxito de las organizaciones. Este éxito se verá reflejado en la mejora del entorno de trabajo y proyectar su permanencia en el mercado con competitividad y productividad para el logro de la mejora continua y sostenibilidad. El libro contiene, paso a paso, lo requerido para construir su sistema de Seguridad y Salud, encontrando en él los requisitos y la guía necesaria para lograrlo, con ejemplos, esquemas y dibujos que ilustran la información. Este libro está dirigido a los responsables de los sistemas de seguridad y salud, desde todos los niveles de la organización, a los mandos medios, a los responsables de la gestión humana, a los directivos que sobrepasaron la concepción de ser solo jefes, a los supervisores de producción, estudiantes de seguridad y salud y profesiones afines y en general a todos los que ...

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Autor: Arnulfo Cifuentes Olarte , Carlos Arturo Ceballos , Olga Lorena Cifuentes Giraldo

Número de Páginas: 140

En este libro se acopia la normatividad básica y la Guía Técnica para que cualquier empresa u organización con trabajadores que opere en el territorio colombiano de cumplimiento al mandato legal de aplicar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en Trabajo (SGSST) como parte integral del Sistema General de Riesgos Laborales y de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Otro libro de este autor y esta editorial "Normas legales en Seguridad y Salud en el Trabajo", contiene una compilación de las principales normas legales en SST, las que probablemente son las más consultadas y aplicadas en el día a día de la actividad prevencionista, y pueden constituir el cuerpo principal de la matriz de requisitos legales en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en Trabajo (SGSST).

Materiales de derecho de la seguridad y salud en el trabajo

Autor: Xavier Boltaina Bosch , Carolina Gala Durán

Número de Páginas: 154

La asignatura Ordenación Jurídica de la Seguridad y Salud en el Trabajo, de carácter semestral, tiene por objeto el análisis de los aspectos jurídicos de la prevención de riesgos laborales, estructurados en torno al artículo 40.2 de la Constitución española, la normativa comunitaria europea, la ley 31/1995 de 8 de noviembre y las disposiciones reglamentarias de desarrollo, así como la negociación colectiva. . Con esta base, el presente libro pretende recoger un conjunto de materiales para que el alumno profundice, desde una óptica eminentemente práctica, en los contenidos del programa de la asignatura.

Guía para implementar la normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo del Perú

Autor: Pablo José Pinto Ariza , Javier Pradera Conde , Raquel Serrano Gonzalez , Jaime Alberto Cuzquén Carnero

Número de Páginas: 290

El libro es el producto de un estudio multidisciplinario y analítico de la normativa peruana y sus principales fuentes internacionales, complementado por la experiencia de los autores y consulta con otros especialistas tales como: Médicos con Maestría en Salud Ocupacional, Ergónomos y especialistas en psicología del trabajo. En el se analizan cada uno de los 9 principios y 103 artículos de la Ley N° 29783, las modificaciones de la Ley N° 30222 y lo reglamentado en el DS N° 005-2012-TR y DS N° 006-2014-TR, comentándolos y explicándolos a fin de que el lector pueda resolver sus dudas sobre cómo llevar a la práctica todas las exigencias de la Ley macro de Seguridad y Salud en el Trabajo, sus modificaciones y normativa reglamentaria. Como complemento del libro, ponemos a disposición del lector un CD con modelos de formatos, procedimientos, planes, programas, política y demás documentos que requieren para adaptarlos a su organización y evidenciar el cumplimiento de la legislación

Evaluación de los riesgos químicos en seguridad y salud en el trabajo

Autor: Milena Elizabeth Gómez Yepes

Número de Páginas: 251

Evaluación de los riesgos químicos en seguridad y salud en el trabajo está diseñado para estudiantes, docentes, profesionales en Seguridad y Salud en el Trabajo y áreas afines, con contenidos de historia de la higiene, definiciones, clasificación de los contaminantes, criterios de peligrosidad de las sustancias y mezclas peligrosas, los límites máximos permisibles, o TLV como se le conoce en Colombia, enfermedades laborales generadas por los riesgos químicos sin control, material particulado, medición y cálculos de sustancias químicas, plaguicidas, prevención y control.

Comparación del sistema de seguridad y salud ocupacional de España con el de China y la referencia para China

Autor: Xiang Li

En este trabajo, se compara el sistema de seguridad y salud laboral en ambos países de España y China desde el aspecto legislativo, organizativo (nacional e individual) y la situación actual de ejecución de las actividades preventivas en ambas países. El objetivo principal del trabajo presente es la búsqueda de referencias para el mejoramiento del sistema de seguridad y salud laboral en China. La metodología principalmente utilizada es la consulta de normativas emitidas a nivel nacional, artículos, estudios e informes específicos relacionados con el tema de seguridad y salud laboral, y la recogida de datos de las entidades reales. El resultado del trabajo es previsto mediante una estimación del estado de seguridad y salud laboral de ambos países combinando los conocimientos conseguidos en clase. Las referencias por tomar para China se puede encontrar en el proceso de conocer y comparar las situaciones en ambos lados. El trabajo presente puede ser un instrumento teórico para el desarrollo de prevención de riesgos laborales y mejoramiento del sistema de gestión y control de seguridad y salud laboral en China.

Codificación en salud ocupacional

Autor: Fernando Henao Robledo

Número de Páginas: 363

El procedimiento para reconocer y aislar fuentes de lesiones puede ser tan sencillo como observar el deterioro del piso de un área de trabajo, o tan complejo como la determinación de la causa o causas de una secuencia en cadena de lesiones, cada una de ellas relacionada con la anterior. La técnica para identificar los factores de riesgo varía desde la reunión de datos organizados, para observar tendencias, factores repetitivos, errores manifestados de omisión o violación de las normas de trabajo, carencia de protecciones o guardas apropiadas, basados en investigaciones de accidentes, hasta los análisis de procedimientos y procesos operativos para determinar si en ellos hay una forma inherente de riesgo no observado, los que pueden haberse manifestado por no haberse producido lesiones hasta el momento. Una forma importante de llegar a este análisis es a través de la recolección de datos, realizando investigaciones de casos de lesiones, pero la información recolectada debe ser analizada e interpretada para tomar decisiones técnicas con el fin de eliminar o controlar las causas que produjeron el insuceso que es la base de la codificación en seguridad y salud en el...

Gestión en seguridad y salud ocupacional

Autor: Fundación Instituto De Seguridad Del Trabajo (chile) , Codelco-chile. División Andina

Número de Páginas: 41

Seguridad ocupacional

Autor: Raúl Felipe Trujillo Mejía

Número de Páginas: 386

La prevención de accidentes de trabajo y el control de los riesgos que en el ámbito laboral puedan ocasionar daño al bienestar de los trabajadores se ha convertido hoy en una de las mayores ventajas competitivas de las grandes empresas en el ámbito mundial. El mejor equipo, el más seguro, el de mejor y más rápida acción, el de la marca con las mejores garantías, el de un mantenimiento óptimo y el que todos los operarios sepan operar bien es el que se debe tener. Todo lo anterior junto es necesario; si falta uno de los anteriores se puede estar ante una situación de riesgo. De nada sirve el mejor equipo, si no se sabe utilizar y si no se le hace el adecuado mantenimiento. Es por ello que esta sexta edición se ha actualizado en normalización técnica, estadística, legislación y avances en la ingeniería de seguridad en cuanto a la prevención de accidentes y el control de los riesgos en el ámbito laboral se refiere. Estas páginas, escritas por un experto en materia de Seguridad Ocupacional, contribuirán de manera importante al mejoramiento continuo de la formación de estudiantes y profesionales y de la productividad empresarial en el tema de seguridad ocupacional.

Seguridad e higiene en el trabajo

Autor: Antonio Creus , Jorge Mangosio

Número de Páginas: 573

El texto está dirigido tanto a estudiantes como a profesionales. Trata en forma integral los temas de seguridad industrial, la higiene industrial, la medicina del trabajo y la ergonomía. También se presentan las herramientas para una gestión eficaz de la seguridad dentro de las empresas y un caso modelo. Trata todos los aspectos de la seguridad en la industria: históricos, legales y técnicos; normativas internacionales; prevención de riesgos; administración de la seguridad; ergonomía; medicina del trabajo; con un caso real para la implementación en una industria. Todos los temas tratados se presentan profunda y extensamente, destacan: tratamiento estadístico de accidentes, epidemiología laboral, estudio de partículas nocivas para la salud, relación entre la ergonomía, enfermedades profesionales, etc. Permite al lector tener una visión completa y global de cómo se debe tratar el tema de la seguridad en la industria. Presenta recomendaciones y protocolos utilizados en grandes industrias líderes en el mundo.

Mejora de la salud y la seguridad en el trabajo

Autor: Geoff A. Taylor

Número de Páginas: 656

Para Dr. Daniel Danatro, Médico especialista en Salud Ocupacional; Director, Asesoría Técnica en Salud Ocupacional, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, este libro: Es una publicación de lectura obligatoria no sólo para los médicos del trabajo, sino también para todos aquellos que de una u otra manera, profesionales, técnicos, estudiantes o trabajadores, supervisores o directivos, se encuentran involucrados en el campo de la salud y seguridad en el trabajo. (...) Los autores toman en cuenta no sólo la realidad del mundo del trabajo, pasado y presente, sino que además reúnen información actualizada de la Unión Europea, Latinoamérica, Estados Unidos y Australia. Constituye una auténtica síntesis de los hallazgos y contribuciones que en estos últimos quince años han transformado el campo de la salud ocupacional y, por ende, el mundo del trabajo. Es un libro de consulta permanente que será utilizado de forma cotidiana en los lugares de trabajo, ya que resulta estimulante y cumple con el propósito de convertirse en una guía para una buena, segura y efectiva aplicación de la salud y seguridad en el trabajo. (...) Merece destacarse la inclusión de...

Los programas de salud ocupacional

Autor: Colombia. Ministerio De Trabajo Y Seguridad Social

Número de Páginas: 20

Seguridad y salud

Autor: GarcÍa Prado, Enrique

Número de Páginas: 182

La prevención de riesgos laborales es un elemento fundamental de un sistema integral de gestión de las empresas. En el cumplimiento de la normativa en materia preventiva se ven implicados tanto la dirección de la empresa como el conjunto de los trabajadores. En este manual se expone la principal legislación aplicable en materia de prevención de riesgos laborales, analizando aspectos tales como la organización de la prevención en la empresa, así como las obligaciones y responsabilidades legales de cada uno de los sujetos implicados. Igualmente se analizan los riesgos laborales vinculados a la actividad productiva, desarrollando conceptos tales como riesgo, peligro, accidentes de trabajo y riesgos profesionales. Además, se muestran en detalle los riesgos relacionados tanto con la Seguridad en el Trabajo, como con la Higiene Industrial y la Ergonomía y la Psicosociología Aplicada. La obra se completa con la exposición de la aplicación de medidas preventivas y de protección, centrándose en la protección colectiva, los equipos de protección individual (EPI), la señalización, la redacción de los planes de emergencia y evacuación, y una visión general de los...

Certificación Profesional Seguridad Integral en Prevención de Riesgos.

Autor: Victoriano AngÜis Terrazas

Número de Páginas: 556

Esta obra está enfocada a proporcionar conocimientos y herramientas clave de las disciplinas relacionadas con la salud, la seguridad e integridad de la fuerza laboral; y con ello ampliar la visión de los especialistas desde un enfoque integral, para disminuir y evitar accidentes y enfermedades producto de riesgos presentes durante el ejercicio del trabajo. Conjuga una importante recopilación de temas como: seguridad industrial, diagnóstico integral y programa integral de seguridad, fundamentos legales laborales (leyes, reglamentos, normas y convenios internacionales), análisis de riesgos en los procesos, análisis de seguridad en el trabajo, equipos de protección personal, atención de emergencias, medio ambiente, ergonomía, higiene industrial, salud ocupacional, investigación de accidentes, seguridad patrimonial, conducta y comportamiento, sistema de gestión de seguridad industrial y estructura de un presupuesto de seguridad integral. La finalidad, es gestionar los distintos procesos de trabajo de manera integral con el propósito de brindar las mejores condiciones laborales y contribuir con la calidad de vida de las personas, la productividad, el cumplimiento legal y la ...

SÉ un Gestor de Excelencia en Seguridad y Salud en el Trabajo

Autor: Sergio Valencia Krauss

Número de Páginas: 170

¿Cuáles son los principales desafíos en la gestión de seguridad y salud en el trabajo de tu organización? ¿Quieres llevar la gestión de seguridad y salud en el trabajo de tu organización a otro nivel? No hay receta mágica de cómo hacer seguridad y salud en el trabajo (SST). Cada organización es diferente, ya sea por el lugar en el mundo donde se sitúan, la coyuntura por la que están atravesando, entre otros factores. Sin embargo, muchas veces los desafíos son similares y está en cada gestor de SST encontrar aquello que sea aplicable a su organización. La promesa de valor que el autor entrega en esta publicación es que los gestores de SST pueden impactar significativamente en las organizaciones, impulsándolas hacia la excelencia, de manera sostenible, generando una cultura organizacional que les permita inspirar a las personas a ser protagonistas de ella. Los beneficios de una gestión de excelencia pueden ser visibles y tangibles a través de la aplicación de las 10 soluciones de alto impacto que el autor presenta en esta publicación, la cual cuenta con la colaboración de 7 extraordinarios profesionales en el mundo empresarial de América Latina, quienes...

Ruiz-Frutos, C., Salud laboral, 3a ed. ©2006

Autor: Carlos Ruiz Frutos

Número de Páginas: 483

Los objetivos fundamentales del estudio y de la práctica de la Salud Laboral son tres: conservación del bienestar físico, social y mental en relación con las condiciones de trabajo; control de estas condiciones, a fin de garantizar una seguridad total en el trabajo, y compatibilidad del ambiente laboral con las capacidades de cada trabajador. Este libro, en su 3.a edición, desea continuar conteniendo este complejo mensaje. Con él se pretende resolver las necesidades formativas fundamentales en relación con la prevención de riesgos laborales en nuestro entorno. Se han incorporado los últimos cambios y novedades acaecidos desde la aparición de la anterior edición. El libro se estructura en seis partes. En la primera se presentan los fundamentos propios del conocimiento y la acción en materia de Salud Laboral, estableciéndose el marco general de actuación en este ámbito. La segunda parte está dedicada a las bases jurídicas y de gestión para la prevención de riesgos laborales, desde el papel de las administraciones hasta la organización de la prevención de la empresa. La tercera parte desarrolla las bases necesarias para la evaluación de riesgos y la vigilancia...

Experiencias de investigación en salud y seguridad en el trabajo

Autor: María Amparo Lozada, Alba Idaly Muñoz Sánchez (editoras)

Diagnóstico integral de las condiciones de trabajo y salud

Autor: Henao Robledo Fernando

Número de Páginas: 296

Seminario IISI-ILAFA-IBS sobre Seguridad, Higiene y Salud Ocupacional en la Industria Siderúrgica

Principios directivos técnicos y éticos relativos a la vigilancia de la salud de los trabajadores (OSH 72)

Autor: International Labour Office

Número de Páginas: 44

Estudio comparativo sobre salud ocupacional y seguridad industrial de mujeres que trabajan en las empresas textileras de las zonas francas de Centroamérica

Autor: Hena Flora Peña Rosales , Ángela Jeannette Aurora

Número de Páginas: 75

Salud en el trabajo y seguridad industrial

Autor: Javier Arellano , Rafael Rodríguez

Número de Páginas: 230

Este libro es imprescindible para los profesionales de la salud en el trabajo y la seguridad industrial, los auxiliara para concretar la implementación de sistemas de administración de prevención y riesgos de trabajo. Con él aprenderá y conocerá: Cómo elaborar diagnósticos efectivos de salud en el trabajo y seguridad industrial. Cómo desarrollar programas preventivos para disminuir los accidentes y las enfermedades de trabajo. Cómo implementar sistemas de salud y seguridad en el trabajo con un enfoque de bajo costo. Cómo realizar auditorías en salud en el trabajo y seguridad industrial. Los aspectos clínicos de medicina ocupacional y el marco legal de la salud y la seguridad en el trabajo.

Regulación colombiana SGSST

Autor: Sebastian López Buriticá

Número de Páginas: 1776

Compendio de Leyes, Resoluciones y Decretos Colombianos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo. Legislación SG-SST

Últimos Libros buscados