Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

EL LENGUAJE RITUAL

Autor: Ralph Alpizar

Número de Páginas: 118

En el Palo Monte Mayombe, cualquier lenguaje está impregnado de religión: el oral, el escrito, el artístico o el mímico. El poder, la responsabilidad, la obligatoriedad de la palabra y la conciencia de que sólo la palabra altera el mundo, son rasgos muy característicos de este sistema religioso afrocubano y son objeto de estudio en este libro. En este contexto se analizan los conjuros de los nganguleros, los cantos rituales o “mambos” congos, las formas características de la música sacra del Palo Monte Mayombe (la polimetría y la polirritmia) y el empleo de las máscaras rituales.

El Oficio Congo

Autor: Gangulero

Número de Páginas: 226

Soy Gangulero - El Oficio Congo Este libro del Oficio Congo marca en mi una trayectoria de medio siglo los pasos de la ensenanza; el ayer que no muere. Asi es Palo Monte Mayombe Encunia Lemba Sao, la distancia, lo trascendental, las raices del troco mayor; que zarpo los mares para echar raices en nuestros suelos. Soy el legado de la regla de Palo Monte, Guaculan Congo, Bacongos, Mami Congo, Loango, Bantu, Suaco, Carabali, Mambe y Los Siete Reinos Congos. El Oficio Congo Templo Lucero Mundo Sala Malecun

La Romania americana

Autor: Norma Diaz , Norma Díaz , Ralph Ludwig , Stefan Pfänder

Número de Páginas: 446

Esta obra analiza, diacrónica y sincrónicamente, situaciones de contacto en Sudamérica y el Caribe, considerando lenguas románicas con sus variedades y con amerindias, africanas y criollas. Incluye una visión teórica de conjunto.

Obras posthumas del Rmo. P.M. Fr. Martín Sarmiento benedictino

Autor: Martín Sarmiento

Número de Páginas: 429

El Kimpúngulu

Autor: Ralph Alpizar , Guillermo Calleja

Número de Páginas: 182

En esta extensa obra se hace una descripción detallada de los “mpungu” o santos congos. Dentro del “kimpúngulu” se incluyen los “mpungu wanfuto”, que son aquellos espíritus de los antepasados que llegan a convertirse en “mpungu” congos criollos; analizándose además cómo se desarrolla el proceso de transformación de “kinyula nfuiri ntoto” o espíritu difunto de un antepasado en “mpungu” o santo congo. Por último, se ha considerado que no podía hablarse del “kimpúngulu” sin tratar en qué consiste verdaderamente el sincretismo en el Palo Monte Mayombe, Para ello, se hace un análisis desde tres perspectivas; la apropiación de determinados objetos de la liturgia católica; la supresión de la distancia espacial con respecto al catolicismo; y finalmente, el establecimiento de determinadas analogías entre los santos católicos y los “mpungu”.

Por ásperos caminos

Número de Páginas: 69

Este Cd contiene música creada y seleccionada por Juan José Pastor Grupo Durendal, dirigido por Segio Barcellona. Ilustraciones : Iconografía popular del Quijote Centro de Estudios de Castilla-La Mancha. En esta versión de cámara para voces solas intervienen Ramón Langa, Emilio Gutiérrez Caba, María José Goyanes y José María Arcos. Homenaje a Agustín González. In Memoriam.

Ayapá

Autor: Lydia Cabrera

Número de Páginas: 269

Las principales palabras del idioma explicadas. Con un resumen de gram tica castellana, historia de la lengua y literatura espa olas.

Lateinisch romanisches wörterbuch

Autor: Gustav Carl Otto Körting

Número de Páginas: 1001

La música en el Siglo XVIII

Autor: John Rice

Número de Páginas: 352

El presente libro propone al lector un absorbente grand tour por los grandes centros musicales de la Europa del siglo XVIII, de Nápoles a Londres, pasando por Berlín, Viena, Praga y San Petersburgo, con una incursión en el Nuevo Mundo colonial. Con el telón de fondo de una Europa dividida entre un espacio católico y otro protestante, el autor muestra cómo se desarrollaron y mezclaron los estilos «galante» y «culto». Además de considerar en profundidad la obra de Mozart, Haydn y el primer Beethoven, amplía el foco de su análisis para poner de relieve las contribuciones de figuras menos conocidas, pero sin duda relevantes, como Johann Adam Hiller, François-André Philidor o Anna Bon.

Horizontes Musicales

Autor: DR. ADALBERTO GARCÍA DE MENDOZA

Número de Páginas: 368

Texto completo de las conferencias semanales transmitidas por el comentarista musiclogo Dr. Adalberto Garca de Mendoza por la Radio difusora Metropolitana XELA en su programa Horizontes Musicales. No cabe duda que al hablar de Chopin llega uno a la regin de los pensamientos ms ntimos, de las sugerencias espirituales ms profundas en que se encuentran todos los colores y matices emocionales, las ansias de liberacin de una patria tristemente sufrida y lejanamente martirizada. En cada nota, en cada frase de la obra de Chopin brota un quejido y tambin una rebelda. Es la Historia de Polonia. Su msica posee el misterio del dolor y la fuerza espiritual que pocos hombres han sabido idealizar y que slo los supremos intelectos descubren como diamantes ocultos en lo ms ntimo de la conciencia humana. ~Dr. Adalberto Garca de Mendoza

Còses de la Meua tèrra (la marina)

Autor: Francisco Martínez y Martínez

Número de Páginas: 203

El furor del Prete Rosso

Autor: Pablo Queipo de Llano

Número de Páginas: 444

Desde su clamoroso redescubrimiento mediada la pasada centuria, la figura de Antonio Lucio Vivaldi (Venecia, 4 de marzo de 1678-Viena, 28 de julio de 1741) no ha hecho sino ganar adeptos, provocar estudios, protagonizar ciclos de conciertos, propiciar ingentes grabaciones discográficas, suscitar, en suma, una creciente, justificada fascinación que aún hoy, recién comenzado el siglo xxi, parece estar lejos de su techo. Vivaldi –también conocido como el Prete Rosso (el cura rojo) en virtud de su condición sacerdotal y del color de sus cabellos– no fue sólo uno de los compositores más prestigiosos e influyentes de su generación, un formidable maestro del Barroco Italiano, sino que fue ante todo un genio vanguardista y visionario que renovó el lenguaje Barroco para dotarlo de una exuberancia dramática sin parangón entre sus contemporáneos. El libro que el lector tiene en sus manos, el primero en lengua castellana dedicado in extenso a la música de Vivaldi, constituye un profundo estudio de la obra instrumental vivaldiana, la parcela más emblemática y revolucionaria de la producción del Prete Rosso. Para ello se ha prestado una atención pormenorizada a todos los...

Memorias para la historia de la poesía y poetas españoles

Autor: Martín Sarmiento

Número de Páginas: 430

Obras posthumas del Rmo. P. M. Fr. Martín Sarmiento ...

Autor: Martín Sarmiento

Número de Páginas: 429

Nicomedes Santa Cruz. Obras Completas II. Investigacion (1958-1991)

Autor: Nicomedes Santa Cruz

Número de Páginas: 540

Se recogen aqui, por primera vez, los trabajos de investigacion de Nicomedes Santa Cruz producidos entre 1958 y 1991. Recopilacion de 17 aqos de articulos en prensa, trabajos y ponencias sobre manifestaciones musicales y danzarias en Folklore Peruano (1958-1975). Destacamos sus obras a partir de 1980 como el elogiado El Negro en Iberoamerica (1988); las ponencias Nueva Cancion (1982) o Africania de la Cancion Danzaria en Nuestra America (1991), entre otras. Mencion especial merece America y sus Juglares (1985), que en 16 capitulos recorre el arte de los trovadores y juglares en Hispanoamerica. Es la primera vez que se recopila su labor investigadora.

La zarabanda

Autor: Mara Lioba Juan Carvajal

Número de Páginas: 327

La zarabanda es una lejana manifestación artística que ha perdurado hasta la actualidad, particularmente en el ámbito de la música, género en el que logra su máximo esplendor al formar parte en el que logra su máximo esplendor al formar parte de la suite en las obras clásicas del periodo barroco. En este la autora se introduce en su compleja naturaleza, cuya oscura génesis y la insistencia en relacionarlo con el mundo novohispano le obligan a profundizar, pues no obstante haberse ya establecido, reconocido y constatado en diferentes áreas geo-históricas y socioculturales durante el periodo colonial, la zarabanda constituye una manifestación más allá de épocas, territorios y sociedades.

Cómo conocer las formas de la música

Autor: André Hodeir

Número de Páginas: 84

¿Qué es una forma en música? ¿Es indispensable que una obra musical tenga una forma y una estructura? ¿Qué son el aire cortesano, el anthem, el aria, la balada, el ballet, la canción polifónca, el coro o el concierto? Esta guía cubre la ausencia que ha habido durante varias décadas del siglo XX de una síntesis de las formas de la música. Permite adquirir un conocimiento básico sobre una forma y su evolución, sin necesidad de dedicarse a la compilación de obras muy dispares, historias de la música, tratados sobre composición, etc. Asimismo, el autor analiza de forma sistemática y sin interrelaciones contradictorias los conceptos esenciales para el músico: género, estilo, forma y estructura; no pretende abordar problemas de forma o estructura, consigue definir con suficiente precisión cada forma musical que ordena alfabéticamente, y hace un resumen de su historia y estructura. André Hodeir, un reconocido compositor, da en un capítulo introductorio una visión general de los problemas que aborda el libro, y nos aclara la terminología, prescindiendo del uso habitual, lo que es ventajoso para el lector. Siendo esta una obra de divulgación, se citan sólo las...

La africanía de la música folklórica de Cuba

Autor: Fernando Ortiz

Número de Páginas: 477

Abel Carlevaro. Un nuevo mundo en la guitarra

Autor: Alfredo Escande

Número de Páginas: 597

La biografía de Abel Carlevaro, el músico uruguayo de mayor trascendencia mundial e histórica en el universo de la guitarra llamada clásica.

El Inalcanzable

Autor: Margarita Morselli , Carlos Salcedo Centurión , Diego Sánchez Haase

Número de Páginas: 290

This is one of the most beautiful guitar related books ever published. It took Carlos Salcedo over ten years to compile and edit. A truly magnificent limited-edition art-book with impressive and accurate text. Forewords bychard Stover, Luz Maria Bobadilla, Sila Godoy, the director of the Cabildo Museum in Paraguay, Margarita Morselli, the prologue and text is by the noted Agustin Barrios-Mangore scholar Carlos Salcedo Centurion. The book's text is in English and Spanish. It contains around 400 Barrios-related images, nearly 100 photos of Agustin Barrios, as well as photos of a hundred original Barrios scores, original correspondence, programmes, discography and guitars. `El Inalcanzable` is how Heitor Villa-Lobos once described Barrios' talent as a virtuoso classical guitarist - and is a fitting title for this very special book. This book is invaluable for anyone interested in the music of Barrios - and a 'must-have' collector's edition for every lover of the classical guitar.

Últimos Libros buscados