Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

El Santo que Libertó una Raza

Autor: Ángel Valtierra, S.J.

Número de Páginas: 318

Una de las satisfacciones más profundas que deja en el alma el estudio de la vida de Pedro Claver es la conclusión a que se llega. Se ha dicho que escribir la vida de un personaje es emprender el más apasionante de los itinerarios: es la ruta de un alma. Pedro Claver es una de las figuras más admirables del siglo XVII, como hombre, como sociólogo y como santo. Fue testigo vivo de la tragedia social del continente negro, el reino de la esclavitud; allá voló mil veces su celo de apóstol y allá quiso ir en los últimos años. Vio llegar a los hijos de África a las costas de América, encadenados; y su aspiración suprema fue hacerlos libres. Debió conocer su historia y su lenguaje, hablaba la lengua angola. Al contacto con esos miles y miles de desgraciados, que procedentes de 40 naciones la esclavitud arrojó a las playas de América, su carácter se volvió cada vez más melancólico. Asistió como forjador eficaz a la segunda etapa del Nuevo Mundo, a la edad de oro colonial, por representar ese período de 50 años del siglo XVII la continuación del imperio hispánico continental, en la línea de las riquezas, de los heroísmos y aún de la santidad. Fue uno de los...

Los jesuitas en Cartagena de Indias, 1604-1767

Autor: José del Rey Fajardo

Número de Páginas: 371

Cuarto centenario del nacimiento de San Pedro Claver, 24 de junio de 1580-24 de junio de 1980

Autor: Angel Valtierra

Cuarto centenario del nacimiento de San Pedro Claver, ...

Autor: Ángel Valtierra

Número de Páginas: 1

La democratización de los partidos políticos en Colombia

Autor: Germán Ruiz Páez

Número de Páginas: 52

Biblioteca de escritores jesuitas neogranadinos

Autor: José del Rey Fajardo

Número de Páginas: 796

Nomenclator biográfico de los jesuitas neogranadinos : 1604-1831

Autor: José del Rey Fajardo, S. J.

Número de Páginas: 1176

El 23 de septiembre de 1604, llegó a Santafé la expedición fundadora de la Compañía de Jesús y el día 27 se hizo entrega de la real cédula a la Chancillería Real, mediante la que se autorizaba su fundación en la Nueva Granada. Pocos meses después, el primero de enero de 1605, se empezaron a impartir clases en el colegio de Santafé, que después se convertiría en el Colegio Máximo de la Provincia del Nuevo Reino de Granada y sería conocido como la Universidad Javeriana. A partir de ese momento, se dio inicio a una empresa intelectual, religiosa y social que persiste hasta hoy, cuyo recorrido ha estado marcado por los conflictos, la persecución y la diáspora. Antes de la publicación del decreto de expulsión de los jesuitas en 1767, ordenado por Carlos III, e incluso después de la dispersión de sus miembros por todo el mundo, la orden de Ignacio de Loyola estuvo conformada por una base heterogénea de individuos que educaron y formaron a toda una élite intelectual en el territorio neogranadino. Así, aportaron ideas del Viejo Continente y animaron las discusiones académica y religiosa en el Nuevo Mundo. En un esfuerzo de sistematización, el padre José del Rey ...

El cura Juan Fernández de Sotomayor y Picón y los catecismos de la Independencia

Autor: Javier Ocampo López

Número de Páginas: 372

En esta obra se busca, a través de la prosopografía histórica, estudiar a un gran personaje ideológico y dirigente de la revolución de la independencia de Colombia, como lo fue el cura Juan Fernández de Sotomayor y Picón, en sus roles de actor social y político; quien, junto con otros personajes de su época, en la primera mitad del siglo XIX, configura un grupo revolucionario en defensa de la democracia, la igualdad, la libertad y el demoliberalismo. Para dicho propósito se analizan las redes de poder. No se pretende hacer un estudio biográfico aislado, sino relacionado con las ideologías, los grupos de presión, los partidos políticos y los grupos revolucionarios.

Cuarto centenario del nacimiento de San Pedro Claver, 24 de junio de 1580-24 de junio de 1980

Autor: Angel Valtierra

Cuarto centenario del nacimiento de San Pedro Claver, 24 de junio de 1580-24 de junio de 1980

Autor: Angel Valtierra

Nicolás del Castillo Mathieu

Autor: Moreno, Lácydes , Del Castillo Mathieu, Nicolás

Número de Páginas: 508

Este estudio fue originalmente leído en la Academia Colombiana de Historia en su sesión del 12 de octubre de 1973, como trabajo de presentación reglamentario para asumir el cargo de miembro correspondiente de esa benemérita corporación. Después lo hemos ampliado considerablemente para publicarlo en esta importante y meritoria colección. Versa él sobre dos expediciones que siempre atrajeron nuestra atención, no solo por tener una marcada importancia en el proceso colonizador de América, sino por ofrecer además interesantes similitudes que trataremos de poner de relieve, así como sus evidentes diferencias. Anticipemos, simplemente, que con el segundo viaje de Colón se inicia de modo definitivo y premeditado el asentamiento español en las Antillas y la flota de Pedrarias hace lo propio para la Tierra Firme. Esta ya es una decisiva coincidencia.

Resolución sobre la libertad de los negros y sus originarios, en estado de paganos y después ya cristianos

Autor: Francisco José (de Jaca, Fr., O.F.M. Cap.) , Francisco José de Jaca

Número de Páginas: 389

Teología de la liberación en Colombia

Autor: Echeverry P, Antonio José

Si usted nunca ha escuchado acerca de la teología de la liberación, este libro es un buen acercamiento para saber de qué trata. Escrito en un lenguaje sencillo el historiador Antonio José Echeverry, hace un recuento histórico de cómo ha sido y es este proceso en Colombia desde la colonia, contextualizando local, continental y mundialmente con hechos las nuevas reflexiones religiosas, para dar a entender que la teología de la liberación en Colombia es tanto resultado de un proceso, como de circunstancias que la impulsan.

EL GOBIERNO ESPIRITUAL DE CARTAGENA DE INDIAS

Autor: Serrano García, Manuel

Número de Páginas: 288

El siglo xvi: la Iglesia misional, El siglo xvii: el fortalecimiento de la Iglesia diocesana, El siglo xviii: la Iglesia bajo el regalismo.

Curato centenario del nacimiento de San Pedro Claver, 24 de junio de 1580 - 24 de junio de 1980

Autor: Angel Valtierra

Identidades a flor de piel

Autor: Elisabeth Cunin

Número de Páginas: 367

Desde 1991, la nación colombiana se definió como pluriétnica y multicultural, rompiendo con una tradición homogeneizante en la que las diferencias no tenían lugar. Casi de la noche a la mañana, las viejas categorías heredadas de la época colonial debían desaparecer para ser reemplazadas por las del multiculturalismo, basadas en una concepción territorial y culturalista de la identidad: así fue como el 'negro' se convirtió en afrocolombiano o afrodescendiente, la raza en etnicidad, el color de la piel en cultura. Aunque promovidos por una elite étnica, hoy estos cambios no parecen claros y no se aplican automáticamente. Por eso, antes que de sustitución o sucesión, debe hablarse de una coexistencia de procesos múltiples de designación y de calificación del otro. Al tomar en serio el papel de las apariencias, aquí se realiza una inversión en la lógica de los análisis: las poblaciones negras no se caracterizan por una "invisibilidad", sino más bien por la visibilidad inmediata de sus rasgos raciales que, todavía hoy, actúan como marcadores de identidad encarnados en el cuerpo y como signos sociales susceptibles de interpretaciones cambiantes. Esta...

Prácticas religiosas de los negros en la colonia

Autor: María Cristina Navarrete

Número de Páginas: 174

"Meticulous, objective study of religious practices among blacks in Cartagena during 1600s is based on several years of archival research, especially in Inquisition records, in Spain and Colombia. This work, and author's companion study (see item #bi 97009284#), are exceptionally important works that contribute signficantly to the social history of Afro-Colombians"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Cincuenta años de inquisición en el Tribunal de Cartagena de Indias, 1610-1660

Autor: Anna María Splendiani , José Enrique Sánchez Bohórquez , Emma Cecilia Luque de Salazar

Número de Páginas: 233

Voces de libertad

Autor: Elena Peroni

Elena Peroni aborda el tema de la esclavitud desde varios puntos de vista en un relato que más allá de las dificultades e injusticias, es esperanzador. A finales del siglo XVI Alfonso, un joven portugués apasionado por la navegación, zarpa hacia África, donde se ve inmerso en el negocio de retener negros y venderlos como esclavos en el Nuevo Mundo a nombre de la Corona española. Benkos y Ngolo, dos negros capturados en ese viaje y vendidos en Cartagena de Indias, logran escapar de sus amos en 1600 y establecerse en un palenque en La Matuna por varios años. Más de un siglo después, Xaviera Londoño de Castañeda, una criolla de la alta sociedad antioqueña, conoce la historia de Benkos y Ngolo a través de Nicolasa, quien le ha servido desde su matrimonio, y toma una decisión que marcará la vida de sus esclavos después de su muerte. Estas son algunas de las voces desde las que Elena Peroni, autora de El puente de los suspiros, aborda episodios de la esclavitud y la libertad en Colombia en esta novela histórica que tiene un desenlace esperanzador.

Génesis y desarrollo de la esclavitud en Colombia siglos XVI y XVII

Autor: María Cristina Navarrete

Número de Páginas: 375

La diáspora judeoconversa en Colombia, siglos XVI y XVII

Autor: Navarrete Peláez, María Cristina

Este libro aborda la presencia de una población de conversos o cristianos nuevos, la mayoría de origen portugués que aprovechando los nexos de las coronas ibéricas se asentaron en diversos espacios de la geografía de lo que posteriormente sería la nación colombiana.El libro comprende seis capítulos que se inician con los antecedentes del traslado de estos conversos al Nuevo Mundo, su establecimiento en las provincias de la Audiencia de Santa Fe, Popayán y Tierra Firme, las persecuciones que sufrieron por parte del tribunal de la Inquisición instalado en Cartagena, algunos aspectos de su participación socioeconómica, principalmente el comercio de esclavos para finalizar con la religiosidad de quienes practicaron el judaísmo en la clandestinidad.

Catedráticos jesuitas de la Javeriana colonial

Autor: José del Rey Fajardo

Número de Páginas: 394

Historia eclesiastica: La consolidación de la Iglesia, siglo XVII

Autor: Juan Manuel Pacheco

Últimos Libros buscados