Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

HERÁLDICA Y GENEALOGÍA EN EL SURESTE DE CÓRDOBA (Ss. XIII-XIX). LINAJES DE BAENA, CABRA, CARCABUEY, DOÑA MENCÍA, IZNÁJAR, LUQUE, [...]

Autor: Oscar Barea López

Número de Páginas: 390

Estudio genealógico y heráldico de los linajes de las localidades del sureste de Córdoba y de los principales linajes de Montefrío (Granada). En la obra se estudian casi 1800 apellidos en estas localidades y se incluyen más de 400 fotografías de escudos de armas de algunos de estos linajes procedentes de piedras armeras, enterramientos, capillas, manuscritos y armoriales antiguos. Estas fotografías se incluyen en este volumen, junto a varios apéndices.

Relación del viaje hecho a los reinos del Perú y Chile por los botánicos y dibujantes enviados por el Rey para aquella expedición, extractada de los diarios por el orden que llevó en éstos su autor

Autor: Hipólito Ruiz , Raúl Rodríguez Nozal

Número de Páginas: 330

Hipólito Ruiz fue el director y primer botánico de la Real Expedición al Virreinato del Perú, con la que se iniciaba una serie de viajes científicos por tierras americanas durante el reinado de Carlos III. Esta aventura americana se desarrollo entre la primavera de 1777 y el otoño de 1778. Testimonio del largo y fructífero viaje es el diario elaborado por Hipólito Ruiz. En esta edición se recupera el texto original, precedido de un estudio histórico en el que se analizan la biografía del autor, el desarrollo de la expedición y las ediciones, versiones y traducciones a las que este manuscrito ha dado lugar.

Proyección internacional de la ciencia ilustrada española

Autor: Manuel Valera Candel

Número de Páginas: 211

En la presente obra se ofrece un inventario de la producción científica española publicada en el extranjero entre 1751 y 1830. La repercusión internacional de la ciencia española proporciona sustanciales elementos para evaluar la incidencia real que alcanzó la ciencia en España durante la época ilustrada y el primer tercio del siglo XIX.

Bernardo del Carpio y la batalla de Roncesvalles

Autor: Vicente José González García

Número de Páginas: 269

Bibliografía de estudios sobre Carlos III y su época

Autor: Francisco Aguilar Piñal

Número de Páginas: 428

Esta guía bibliográfica se publica en homenaje al rey de España Carlos III de Borbón (1759-1788) en el segundo centenario de su muerte.

Bibliografía de la literatura hispánica

Autor: José Simón Díaz

Número de Páginas: 895

El héroe de Roncesvalles

Autor: Richard Dubell

Número de Páginas: 448

Un gran rey, un gran héroe y un gran amor: la épica historia de El cantar de Roldán. La nueva novela del autor del best seller Las puertas de la eternidad. Bajo Carlomagno, el reino de los francos es una gran potencia floreciente que no deja de extender sus fronteras. Mientras, la Hispania dominada por los sarracenos observa a su vecino del norte con desconfianza. Para Roldán, un joven guerrero franco, supone un gran honor cuando Carlomagno lo acoge en el ilustre círculo de los paladines, integrado por sus más estrechos consejeros y guerreros de élite, y se considera muy afortunado cuando el rey le promete la mano de la bella Arima, señora del castillo de Roncesvalles. Pero el corazón de Arima pertenece a otro: justamente a Afdza Asdaq, el comandante en jefe de los sarracenos y enviado especial de su pueblo para entablar negociaciones con el rey de los francos. A pesar de todo, entre Roldán y Asdaq se forjará una profunda amistad... hasta que el destino los lleve a enfrentarse en la batalla más importante de sus vidas. Una lucha a vida o muerte cuyo resultado final dependerá del secreto que guarda la mujer a la que ambos aman. Dos reinos poderosos. Dos grandes...

Tratado de declamación o arte dramático

Autor: Vicente Joaquín Bastús y Carrera , Guadalupe Soria Tomás , Eduardo Pérez-Rasilla Bayo

Número de Páginas: 329

Entre el arte y la técnica

Autor: Raúl Rodríguez Nozal , Antonio González Bueno

Número de Páginas: 491

Se analiza la producción de medicamentos en España, en especial en las primeras décadas del siglo XX. Se estudia la industrialización y la evolución de las formas de producción.

Ciencia y Política. José Giral Pereira

Autor: Francisco Javier Puerto Sarmiento

Número de Páginas: 932

La obra de Francisco Javier Puerto Sarmiento, Académico de Número de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia de Farmacia y catedrático de Historia de la Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, se centra en el análisis vital, académico y político de una de las figuras más relevantes para el devenir de la Segunda República y, sin embargo, más olvidadas. Se advierte en la personalidad de José Giral una doble vocación que le empujará por derroteros aparentemente contradictorios: la del hombre de ciencia, desde suposición como catedrático de la Facultad de Farmacia de la Universidad Central de Madrid, y la de hombre comprometido con unos ideales de lucha democrática que comenzaron en la huelga general de 1917 y prosiguieron bajo la dictadura de Primo de Rivera. A continuación, el texto se adentra en los avatares del personaje como Ministro de Marina con Azaña en el bienio progresista republicano. De especial interés es el estudio pormenorizado que el autor efectúa de la crisis del sistema de 1931 que conduce al estallido de la guerra civil, exponiendo con detalle la actuación de Giral como presidente del Gobierno a partir de agosto de 1936 en ...

Historia de la Universidad de Santiago de Compostela

Autor: José Ramón Barreiro Fernández , X. R. Barreiro Fernández

Número de Páginas: 598

El cantar de Roldan

Autor: Anónimo

La obra trata de estos hechos históricos, aunque transformados: los agresores vascones se transforman en sarracenos musulmanes, lo que permite hacer de la expedición una especie de cruzada, y los acontecimientos se desencadenan partiendo de la traición de Ganelón. Roldán es el sobrino del emperador Carlomagno y tiene un amigo inseparable, Oliveros (personaje no histórico). El asunto es el siguiente: tras siete años de Cruzada, el Emperador Carlomagno ha conquistado el norte de la península ibérica a los moros. Solo resiste Zaragoza, ciudad del rey Marsilio. Los francos reciben unas sospechosas propuestas de paz. Roldán propone como embajador a su padrastro Ganelón. Este cree que Roldán pretende enviarlo a la muerte y decide vengarse

El Real Tribunal del protomedicato castellano, siglos XIV-XIX

Autor: María Soledad Campos Díez

Número de Páginas: 424

En el periodo histórico conocido como la Edad Moderna, y dentro de la administración central de la Corona de Castilla encuentra el Protomedicato su gestación, desarrollo y ocaso. El objeto de estudio es el análisis de esta real institución, como tribunal colegiado y supremo de carácter técnico destinado a controlar las profesiones sanitarias en Castilla, con jurisdicción especial, en función de la materia y de las personas sobre las que ejerce sus competencias. Su estructura, como institución jurídico administrativa y la relación -a veces conflictiva- con otros organismos de la administración. Además, el ámbito competencial en que se desenvuelve, con especial atención a su funcionamiento y, en particular, al desarrollo de su actuación procesal. Por último, las breves notas biográficas de los protomedicatos durante los más de tres siglos de existencia institucional, completan la investigación sobre el Real Tribunal del Protomedicato castellano, e intentan cubrir el vacío existente sobre el tema desde una perspectiva histórico-jurídica.

Aportación bio-bibliográfica a la Historia de la Ciencia

Autor: Ángela del Valle López

Número de Páginas: 272

El grupo más brillante de los profesores que figuran en esta obra es, sin duda, la llamada Generación del 98, así como la generación anterior que convive con aquélla. El repertorio biográfico del libro se centra en las personas de los catedráticos y en su contribución a la ciencia y al pensamiento en la Universidad y en otras instituciones o proyectos de investigación, como la participación en la Comisión Internacional para el Canal de Suez o la organización de varias expediciones científicas, todo ello sin olvidar los aspectos institucionales de la historia universitaria que, dependiendo directamente del ámbito jurídico-administrativo, está enmarcada en el devenir de la historia política.

El Cantar de Roldán

Autor: Juan Carlos Cura

Número de Páginas: 108

El Cantar de Roldán se ubica históricamente en el conflicto entre el mundo islámico y el mundo franco de fines del siglo 8 en la frontera de los Pirineos; resulta ser una fuente histórica muy valiosa para estudiar el período histórico de los siglos 11 y 12 (época en la que la obra fue escrita) en el contexto de una sociedad caballeresca, ad portas de un renacimiento cultural que busca definir los elementos fundamentales de la identidad de Occidente y de una Iglesia fuerte y renovada que impulsa un espíritu de cruzada que llevará al caballero feudal hacia una misión trascendental, más allá de una batalla cualquiera: hacia una Guerra Santa. En ese contexto, no fueron pocos los escritores europeos, en una búsqueda de objetivos ideológicos que sirvieran a los intereses de Occidente, los que distorsionaron las enseñanzas del Islam y caricaturizaron sus principales creencias. Nos interesa analizar las respuestas cristianas al Islam, recurriendo a la construcción de imágenes polémicas a partir de los intelectuales de la época de las Cruzadas que se reflejan en la obra del Cantar de Roldán y que promueven la aniquilación intelectual (y física) del otro como...

El Astrologo nuevo. Calendario del obispado de Malaga, para el ano bisiesto de 1864. Contiene todo el Santoral completo de este obispads y el de otros (etc.)

Autor: [Anonymus AC09669229]

Número de Páginas: 104

Anales de la Real Academia Nacional De Medicina - 1943 - Tomo LX - Cuaderno 4

Autor: Instituto de España

Blasonario de la consanguinidad ibérica, 1981

Autor: Ampelio Alonso-Cadenas López , Vicente de Cadenas y Vicent , Liliana Ruiz Carrasco

Número de Páginas: 300

Leche y lecheras en el siglo XX

Autor: Fernández Prieto, Lourenzo , Lanero Táboas, Daniel

Número de Páginas: 289

Este libro analiza la evolución de la especialización ganadera y del sector lácteo en diferentes territorios de la Europa atlántica desde finales del siglo XIX hasta un presente marcado por los retos de la sostenibilidad ambiental, socioeconómica y cultural de la producción y del consumo de leche. Los lectores podrán encontrar en él aproximaciones clásicas al tema (la innovación tecnológica, la industria láctea, el marco institucional o el mercado), así como líneas de investigación aún recientes en nuestra historiografía (prácticas higiénico-sanitarias, nutrición y salud pública) pero con un más que prometedor horizonte. Sin embargo, el principal objetivo de los editores de esta monografía es hacer una reflexión sobre los posibles pasados alternativos para la especialización lechera que la Revolución Verde cercenó. Reconsiderar estas vías históricas cegadas e introducir en el análisis del sector los factores políticos, en sentido amplio, sociales y culturales es nuestra propuesta colectiva a la discusión de soluciones en presente para la insostenibilidad ambiental, pero también cultural, del modelo actual.

La Universidad de Barcelona desde el Plan Pidal de 1845 a la ley Moyano de 1857

Autor: Antonio Palomeque Torres

Número de Páginas: 857

El Ejercicio Médico de Judíos y Conversos en España

Autor: Luis Sánchez Granjel, Diego Gracia Guillén

Número de Páginas: 61

Precursores de la docencia médica en Cuba

Autor: José Antonio López Espinosa

Número de Páginas: 154

Con verdadero rigor científico y un claro lenguaje, que no deja dudas en lo que expresa, y apoyado en la mejor información conocida hasta el momento el autor ha logrado completar definitivamente el conocimiento del tema estudiado como quizá pocas veces se consigue en la investigación de una etapa del conocimiento de nuestra historia médica. Sólo baste decir que de las 289 referencias al final de cada biografía, 112 corresponden a documentos primarios. A continuación se dan listas de catedráticos regentes por cada cátedra y la relación de los Decanos de la Facultad de Medicina, a la que siguen 21 ilustraciones, para finalizar la obra con la bibliografía general, que contiene 47 importantes referencias.

La farmacia en la Ilustración

Autor: María Carmen Calleja

Número de Páginas: 56

La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por profesores universitarios, todos ellos destacados investigadores, aunando el imprescindible rigor científico con la claridad expositiva y metodológica necesarias para posibilitar su utilización por los lectores

Memoria del estado de la enseñanza en la Universidad de Granada y establecimientos de instrucción pública del distrito de la misma en el curso... y anuario para el de... conforme a los artículos 29 y 36 del Reglamento general administrativo

Hombres y documentos de la filosofía española

Autor: Gonzalo Díaz Díaz

Número de Páginas: 643

Ab Bd. 3 ersch. bei: C.S.I.C. Centro de Estudios Historicos Madrid.

El exilio científico republicano

Autor: Josep Lluís Barona Vilar

Número de Páginas: 432

La revolta militar de 1936 i el desenllaç de la Guerra Civil van ser un cop mortal per a la incipient comunitat científica que s'havia creat a Espanya entre 1907 i 1936. La present monografia és el resultat d'un congrés internacional dedicat a «L'exili científic republicà. Un balanç històric 70 anys després», que va reunir a un selecte grup d'especialistes espanyols i americans amb la finalitat d'actualitzar les investigacions sobre l'exili republicà i analitzar el tremend impacte destructiu que la Guerra Civil i el franquisme van tenir sobre el cultiu i els conreadors de les ciències naturals i experimentals, la medicina, la farmàcia i l'enginyeria al nostre país. Al llarg de 24 capítols, aquest llibre analitza aspectes concrets i generals, publicacions, institucions i biografies. Les seves pàgines transmeten la història d'una gran frustració.

Últimos Libros buscados