Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Nicaragua. La Revolución Sandinista

Autor: Pedro Valtierra

Número de Páginas: 152

Un impactante ensayo fotográfico sobre la Revolución Sandinista en Nicaragua, que comenzó en la década de los setenta, concebido por uno de los grandes maestros del lente, el fotógrafo Pedro Valtierra. Pedro Valtierra tenía 24 años cuando vino a Nicaragua para componer su crónica gráfica de la revolución, enviado por el diario unomásuno, un periódico entonces novedoso, recién fundado en 1977 por un grupo de periodistas independientes encabezados por Manuel Becerra Acosta [...] Cuando entró con su cámara en el paisaje de guerra de Nicaragua, su edad era la misma de muchos de los guerrilleros que peleaban en las trincheras y en las montañas por la utopía de cambiar de raíz un país atrapado entonces en las garras de una dictadura familiar que duraba ya casi medio siglo. Algunos eran menores que él, entre ellos no pocos adolescentes, pero no eran muchos los que le superaban en edad. Un muchacho con una cámara entre miles demuchachos con fusiles, protagonistas de un alzamiento armado que también era un alzamiento ético. Del prólogo de Sergio Ramírez

Algunos rasgos hegemónicos del somocismo y la Revolución Sandinista

Autor: Amalia Chamorro Z.

Número de Páginas: 30

La revolución sandinista y Estados Unidos, 1978-1983

Autor: Boris Yopo H.

Número de Páginas: 66

Secretos de la revolución sandinista

Autor: Enrique Peña-Pérez

Número de Páginas: 198

Nicaragua-La Revolución Sandinista o El Secuestro de Una Nación

Autor: Armando Ramirez

Número de Páginas: 245

Para ubicar al lector en el mejor marco referencial o histórico posible, en este libro se trata de relatar de manera más o menos sucesiva los últimos 40 años de historia nicaragüense. También se exponen los factores que motivaron el fenómeno antimperialista en la figura de Augusto Cesar Sandino y su Ejército Defensor de la Soberanía Nacional (EDSN). Su legado y asesinato a manos del jefe de la guardia nacional, Anastasio Somoza García, pasando por la fundación del Frente Sandinista y sus tres facciones que finalmente se fusionaron en una sola organización para que junto al pueblo terminara derrocando a la dictadura somocista, lamentablemente solo para instaurar otra dictadura (desde mi punto de vista) más opresiva y sangrienta que la de los Somoza. Se abarcan los albores de la revolución, las insurrecciones de 1978 y las distintas acciones de esta organización llamada así misma “revolucionaria”, el asesinato de Pedro Joaquín Chamorro, lo que disparó el detonante del principio del fin de la dictadura Somocista y desencadenó en el triunfo de la revolución sandinista en julio de 1979. También los negros y nefastos primeros diez años de dictadura sandinista...

Nicaragua, la revolución sandinista

Autor: Claribel Alegria , Claribel Alegría , Darwin J. Flakoll

Número de Páginas: 479

El proceso electoral y la legitimidad política de la Revolución Sandinista

Autor: Edmundo Jarquín Calderón

Número de Páginas: 34

Génesis y desarrollo de la Revolución sandinista

Autor: Marcos Roitman , Marcos Roitman Rosenmann

Número de Páginas: 95

Comunicación y representación popular

Autor: José Luis Coraggio

Número de Páginas: 60

Nicaragua y la Revolución Sandinista

Autor: Mirtha Muro Rodríguez

Número de Páginas: 405

Agresión ideológica contra la Revolución Sandinista

Autor: Ana María Ezcurra

Número de Páginas: 267

Reflexión cristiana y revolución sandinista

Autor: Comisión Evangélica Latinoamericana de Educación Cristiana

Número de Páginas: 52

Perfiles de la Revolución Sandinista

Autor: Carlos María Vilas

Número de Páginas: 462

Hacia el partido de la Revolución Sandinista

Autor: Tomás Borge

Número de Páginas: 15

Primer curso de capacitacion politica

Autor: Instituto Nicaragüense de Reforma Agraria

Número de Páginas: 67

El mito de "la Nicaragua mestiza" y la resistencia indígena, 1880-1980

Autor: Jeffrey L. Gould

Número de Páginas: 310

History of Nicaragua's indigenous population, with focus on Matalgalpa and Jinotega, revising the accepted historical interpretation that the coffee economy of the 19th century signalled the destruction of the indigenous culture and sense of community.

De lo privado a lo público

Autor: Nathalie Lebon , Elizabeth Maier

Número de Páginas: 430

Esta antología reflexiona sobre el significado para la democracia social y política del feminismo, de las madres de desaparecidos, las mujeres del movimiento urbano-popular, las guerrilleras, las sindicalistas, la triple lucha de las mujeres indígenas, la consolidación del movimiento lésbico, la disputa por la ciudadanía plena de las mujeres afrohaitianas, la organización de las desempleadas, la creciente participación femenina en la política formal y la institucionalización de la perspectiva de género. Descubre a su vez las tensiones de género provocadas por la creciente oferta laboral para mujeres, la progresiva migración femenina, la gradual feminización de la educación superior y las profesiones en ciertos países y la feminización de la pobreza en toda la región. Este compendio se toma la libertad de emigrar de país a país, cruzando todas las regiones latinoamericanas y caribeñas para analizar contextos históricos y actuales que han permitido la visibilización de las mujeres y su tránsito al ámbito público en México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Cuba, Puerto Rico, Haití, Jamaica, Ecuador, Venezuela Brasil y Argentina. Por medio de...

Nicaragua-La Revolución Sandinista o El Secuestro de Una Nación

Autor: Armando Ramirez

Número de Páginas: 245

Para ubicar al lector en el mejor marco referencial o histórico posible, en este libro se trata de relatar de manera más o menos sucesiva los últimos 40 años de historia nicaragüense. También se exponen los factores que motivaron el fenómeno antimperialista en la figura de Augusto Cesar Sandino y su Ejército Defensor de la Soberanía Nacional (EDSN). Su legado y asesinato a manos del jefe de la guardia nacional, Anastasio Somoza García, pasando por la fundación del Frente Sandinista y sus tres facciones que finalmente se fusionaron en una sola organización para que junto al pueblo terminara derrocando a la dictadura somocista, lamentablemente solo para instaurar otra dictadura (desde mi punto de vista) más opresiva y sangrienta que la de los Somoza. Se abarcan los albores de la revolución, las insurrecciones de 1978 y las distintas acciones de esta organización llamada así misma “revolucionaria”, el asesinato de Pedro Joaquín Chamorro, lo que disparó el detonante del principio del fin de la dictadura Somocista y desencadenó en el triunfo de la revolución sandinista en julio de 1979. También los negros y nefastos primeros diez años de dictadura sandinista...

El siglo de los totalitarismos (1871-1991)

Autor: Rodrigo Quesada Monge

Número de Páginas: 181

La Revolución a través de nuestra dirección nacional

Autor: Frente Sandinista de Liberación Nacional. Secretaría Nacional de Propaganda y Educación Política

Número de Páginas: 95

Los Comités de Defensa Sandinistas en el proceso revolucionario de la nueva Nicaragua

Número de Páginas: 10

La revolución perdida

Autor: Ernesto Cardenal

Número de Páginas: 482

«La revolución perdida», tercera entrega de las Memorias de Ernesto Cardenal, es el relato de los «días difíciles y jubilosos que no volverán» de la revolución nicaragüense de 1979. Narra la lucha juvenil contra la dictadura de los Somoza, recorre los senderos perdidos donde empezó la revolución, rememora su triunfo, «la fiesta de un pueblo que en sus quinientos años de historia nunca había tenido», y el gobierno del Frente Sandinista, para acabar con la intervención norteamericana y los días amargos de la derrota electoral de 1990. Pero «La revolución perdida» va más allá de dar a conocer las circunstancias históricas y los entresijos personales de la revolución, además de retratar la escena política internacional del momento junto a sus actores destacados (Fidel Castro, Juan Pablo II, Ronald Reagan, Khomeini). El poeta Ernesto Cardenal rescata del olvido a aquellos que se perdieron en el anonimato y que, con su muerte, su heroísmo y su esperanza, fueron los verdaderos hacedores de la utopía, iluminando su humanidad con dramatismo, a la vez que con ternura y candor. La historia de aquellos años es interpelada por Ernesto Cardenal a la luz de su...

De Sandino al triunfo de la revolución

Autor: Lucrecia Lozano

Número de Páginas: 343

Con una detallada cronología del proceso histórico nicarag ̧ense desde 1909 se inicia esta investigación. Después se analiza la crisis política de la dictadura somocista en 1977, el estallido de la situación revolucionaria en 1978 y su culminación en 1979. Por último, se examina el carácter del proyecto sandinista, la naturaleza del estado y el proceso electoral de noviembre de 1984.

Últimos Libros buscados