Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 37 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Pensar con Deleuze: Pensar de otro modo la realidad, la acción, la creación y el deseo

Autor: Ricardo Etchegaray , Juan Pablo Esperón , Martín Chicolino , Augusto Romano

Número de Páginas: 244

Los textos reunidos en este libro son algunos de los resultados generados por un seminario-taller de lectura de obras del filósofo francés Gilles Deleuze durante el año 2013 en la Biblioteca Leopoldo Marechal de la Universidad Nacional de La Matanza, en el cual participaron personas de distintas procedencias y formaciones (estudiantes de distintas carreras, docentes de diversas disciplinas, empleados administrativos, profesionales, técnicos, etc.). Los participantes manifestaron que la lectura y discusión de los textos les había permitido pensar la realidad de otra manera, plantearse problemas nuevos, responder a preguntas que se habían formulado en otros contextos y aplicar los conceptos al ámbito específico de su formación o profesión. Destacamos estas evaluaciones porque echan por tierra algunos prejuicios arraigados respecto a la filosofía y al pensamiento en general, y porque esperamos obtener resultados análogos de la lectura de los trabajos presentados en este volumen.

Aguirre, la cólera de la historia

Autor: J. A. Sánchez Zamorano

Número de Páginas: 436

Encanto de erizo

Autor: Graciela Musachi

Número de Páginas: 170

El largo camino recorrido por las mujeres (de la dependencia a la liberación) las encuentra hoy conjugando ambos términos, liberadas en tanto ciudadanas pero nuevamente dependientes de las promesas de la ciencia que las empuja hacia una desorientación prefeminista e, incluso, prepsicoanalítica. Graciela Musachi analiza algo de ese largo camino con los instrumentos de su práctica, el psicoanálisis: en sus cortes, en sus impasses, en lo que hace que cualquier promesa que no cuente con lo que siempre está allí sea vana. Entre la histeria y la historia, la feminidad siempre está allí alcanzando a hombres, mujeres o como hayan elegido nombrarse. No es fácil decirlo. El propósito de este libro, fragmentario como corresponde a nuestro tiempo, es llegar a decir algo y bien acerca de eso para volver a situar al psicoanálisis en la vanguardia frente a ese "océano de falsa ciencia" al que aludía Jacques Lacan.

La anarquía coronada

Autor: Raúl García

Número de Páginas: 172

Gilles Deleuze fue uno de los mas originales filosofos del ultimo cuarto de siglo que ha encontrado sus lectores en el mismo acto de encontrar el mismo su lenguaje. Deleuze filosofo como parte de un gesto esencial con el cual ensayo darle nuevos nombres a los conceptos y situaciones de la filosofia. Una obra asi concebida desafiaba los modos filosoficos habituales, que habian heredado autorias, palabras, modos narrativos y tics de toda especie. Deleuze se habia propuesto remover esas maquinas inertes e invento otras, con un raro estremecimiento y fervor. En este libro, Raul Garcia nos pone en los porticos de acceso de la obra deleuziana, con las galas del expositor que mantiene una honda familiaridad con su materia.

Creación y creencia

Autor: Carlos Sánchez Barragán

Número de Páginas: 617

Nietzsche lo supo ver: la filosofía es creación, y no voluntad de verdad. Por su parte, Deleuze escribió acerca de la necesidad de volver a creer en este mundo. El presente ensayo trata de articular ambos conceptos, el de creación y el de creencia, y lo hace precisamente partiendo de la obra de ambos autores, por lo que, en cierto modo, pretende ser también una modesta introducción, claro está que parcial, a su pensamiento. Pero hay más. Este libro nos insta a abandonar «la ciénaga de la postmodernidad». No basta con indignarse y protestar en las plazas, ocuparlas. ¿No sería mejor marcharse de las mismas, desocuparlas? Lo que aquí se invoca es «un éxodo masivo, una huida en masa. Viaje productivo: no ya ir a la conquista de nuevos mundos, sino crearlos, inventarlos (...). Si nos vamos, nos llevaremos el mundo con nosotros, puesto que el mundo no habrá de ser sino el resultado de nuestra propia fuga. ¿Volveremos entonces a creer en él?».

Lacan, discurso, acontecimiento

Autor: Ian Parker , David Pavón-cuéllar

Número de Páginas: 429

Se ofrece aquí una profunda incursión en el campo emergente del análisis lacaniano de discurso. El lector encontrará las primeras traducciones al español de los textos fundamentales que inauguran este campo de investigación, así como reflexiones actuales en torno a él y ejemplos de su aplicación en diversos discursos políticos, históricos, biográficos, periodísticos, cinematográficos, literarios, clínicos, filosóficos y científicos. Los capítulos inéditos han sido elaborados por especialistas y renombrados académicos de Latinoamérica, Europa, Sudáfrica y Estados Unidos. Los autores fueron convocados a escribir sobre el acontecimiento, el acto, la sorpresa o la ruptura, todo esto en relación con el discurso, la estructura y la determinación. Reavivándose así clásicas tensiones como las existentes entre acto y discurso, voluntarismo y determinismo, agencia y determinación, o acontecimiento y estructura, se muestra la manera en que la tradición teórica inspirada por la obra del psicoanalista francés Jacques Lacan puede ayudarle al analista de discurso a ocuparse de aquellos imprevisibles acontecimientos que parecen escapar a la esfera de las estructuras ...

La repetición de curso en la educación obligatoria en Europa: normativa y estadística

Número de Páginas: 82

Recoge: 1. Condiciones de admisión a la educación primaria- 2. La repetición de curso en educación primaria - 3. La repetición de curso en eduación secundaria inferiror.

Cuerpo y agresividad

Autor: Francisco Pereña

Número de Páginas: 208

La sorprendente extensión de los trastornos del límite ha desvelado la poca consistencia de una clínica anclada en la rigidez diagnóstica de las "estructuras clínicas" y ha obligado a la clínica del sujeto a tener más en cuenta los procesos de construcción de la subjetividad, de la inscripción de la pulsión como demanda inconsciente. Estos fenómenos clínicos revelan mecanismos y aspectos que se observan en todo el campo de la subjetividad. Por otro lado, ese creciente aumento de los trastornos del límite guarda relación con un tipo de sociedad que ha extraviado la orientación del criterio moral, de la transmisión y del acogimiento, que no sabe cómo escribir en el cuerpo la pérdida y la temporalidad, y que no ofrece otro remedio a la angustia que el activismo y la insensibilidad. Cuando la angustia no encuentra otro modo de expresión que la agresividad, es un contrasentido buscar el origen de esa agresividad en un "primitivismo" animal cuando lo terrible de la agresividad es que no es un instinto. La misma clínica freudiana naufraga a la hora de pensar la agresividad como asignada a una pulsión sustantiva, lo que lleva a sustituir la escisión pulsional por el...

Borges y el anillo del ser

Autor: Rubén H. Ríos

Número de Páginas: 372

Si Martin Heidegger y Gilles Deleuze conforman las cumbres de la filosofía en el siglo XX, Jorge Luis Borges destella como la máxima expresión de las letras hispanoamericanas y uno de los escritores magistrales de la literatura universal. No es sorprendente acaso que, a través de una secreta afinidad, estas figuras prominentes de la cultura occidental participen, de modo diferente, de un mismo horizonte problemático. En gran parte de la obra borgeana, tanto en los relatos como en los ensayos (e, incluso, en la poesía), que dialoga con la tradición de la metafísica, es posible hallar una inquietante conjunción con ciertos conceptos de esos filósofos. Los textos de Borges urdidos a partir de temas metafísicos, algunos de ellos célebres, muestran una notable proximidad con la configuración circular que Heidegger y Deleuze descubren en la filosofía desde Platón. La aventura borgeana, en este aspecto, se constituye como una “literatura conjetural” (como diría el mismo Borges) de los arcanos del pensamiento metafísico. El estudio de Rubén H. Ríos, en este libro revelador, muestra el plexo de esa circularidad en la obra del escritor argentino y reconstruye, a...

Ecos y variaciones de la ficción televisiva

Autor: Giancarlo Cappello

Número de Páginas: 299

La televisión se ha expandido por múltiples pantallas gracias a la tecnología digital. Esta versatilidad ha dado pie a una verdadera revolución en el medio, una que, anclando raíces en lo mejor de su tradición, ha encumbrado a la serialidad como uno de los grandes productos culturales de hoy. En esa línea, los autores reunidos en este libro le toman el pulso a la ficción contemporánea, interesándose en las constantes y variantes que operan detrás de los géneros (las series románticas, las de terror, las históricas, las de superhéroes, las de animación o los documentales), así como en sus estrategias narrativas, sus hibridaciones y sus implicancias culturales. De alguna manera, las páginas de este libro confirman que la ficción televisiva se ha convertido en el dispositivo que mejor refleja nuestras filias y fobias, nuestras ideas acerca del mundo, de la vida y la muerte, del bien y del mal, cuestionando y redefiniendo nuestras particulares nociones acerca del pasado, el presente y el futuro.

Conflict management

Autor: Josep Redorta

Número de Páginas: 151

¿Puede la ciencia ayudarnos en la gestión de conflictos? Claves para comprender la naturaleza del conflicto, enfoques emergentes y herramientas para su gestión. Vivimos en un mundo que cambia a gran velocidad, una sociedad marcada por los conflictos, la inseguridad. Aprender a gestionar adecuadamente nuestros conflictos es una práctica social indispensable en nuestro entorno profesional y humano. Josep Redorta lleva ya algunas décadas estudiando y observando los conflictos. Ha escrito sobre ello de manera clara, concisa, lúcida y siempre práctica. En esta obra aborda la naturaleza y la raíz del Conflicto y nos desvela que, por primera vez, estamos ante una situación en la que el objeto de las ciencias físicas y las llamadas ciencias humanas tienden a encontrarse. Tenemos unas grandes lagunas respecto a lo que sucede a nuestro alrededor y entre nosotros, a pesar de los grandes avances. La convivencia requiere resolver enormes contradicciones, como por ejemplo saber organizar los deseos propios de independencia individual y los de independencia colectiva; o conocer los propios límites. Lo uno y lo diverso y su interrelación. Lo simple y lo complejo. Conflict management...

Diccionario Akal de Estética

Autor: Etienne Souriau

Número de Páginas: 1089

Absoluto, abstracción, academicismo, adagio, alegoría, bagatela, barroco, bello, bordado, bronce, caligrafía, canon, catarsis, claroscuro, contrapuesto, coro, danza, decadencia, dodecafonismo, enfühlung, esencia, espacio, fábula, fantástico, folklore, género, genio, gusto, hegeliano, hermetismo, iconología, impresionismo, jazz, kaleidoscopio, litografía, liturgia, maravilloso, modernidad, moldeado, nihilismo, ópera, orquesta, paisaje, Parnaso, porcelana, proporción, quinteto, realismo, regla, retórica, rústico, saturniano, signo, sonata, sublime, tapicería, timbre, tragedia, urbanismo, valor, variedad, wagneriano, western, zeugma, zona... son ejemplos de otros tantos términos -unas 1.800 entradas- que en la perspectiva de un trabajo pluridisciplinar confieren forma y valor al campo del saber sobre la estética.

Antonio Buero Vallejo

Autor: Ana María Leyra , José Luis Abellán

Número de Páginas: 222

Entre niños, adolescentes y funciones parentales

Autor: Adrián Grassi , Néstor Córdova

Número de Páginas: 160

Se dan cita en este libro procesos de desparentalización, judicialización de casos de divorcio, violencia en la escena familiar, coterapia y vínculo fraterno; avatares de niños y adolescentes en "situación familiar difícil".

Frida Kahlo 'revisitada'. Estrategias transmediales - transculturales - transpicturales (E-book)

Autor: Alfonso De Toro , René Ceballos

Número de Páginas: 195

El volumen es el resultado del congreso internacional con el tema "Frida Kahlo revisitada. Estrategias transmediales – transculturales – transpicturales en la obra de Frida Kahlo" que se llevó a cabo del 24 al 29 de noviembre de 2008 en el Centro de Investigación Iberoamericana de la Universidad de Leipzig con el auspicio de la Asociación Alemana de Investigación (DFG, por sus siglas en alemán). Los trabajos presentan un cambio de paradigma en la investigación de la obra de Frida Kahlo que se venía ya anunciando hace algunos años y que en el presente volumen se concretiza al considerar el contexto teórico de la transdisciplinaridad, transmedialidad y transtextualidad como una novísima alternativa a las investigaciones tradicionales y habituales sobre su obra. De esta forma se amplía la aproximación de orden epistemológico y artístico en base a la cual se pueden estudiar las complejas estrategias y procesos transculturales, transmediales y transpicturales —de los que Kahlo es no sólo una pionera, sino su más genuina creadora— para hacer un aporte científico sustancial y sistemático a la obra de esta remarcable personalidad artística. Se quiere, además,...

Museo de la novela de la eterna

Autor: Macedonio Fernández

Número de Páginas: 692

"Presenta personajes sin novelas, parodias de articulos de periodicos, conferencias, brindis, fragmentos de autobiografia."

Theatrum philosophicum

Autor: Michel Foucault , Gilles Deleuze

Número de Páginas: 105

Este libro tiene dos textos breves de excepcional inters de dos grandes filsofos de nuestro tiempo, entre quienes se iba a desarrollar una amista capital para ambos, en palabras de Didier Eribon.El escrito de Michel Foucault se basa en el estudio de dos importantsimas obras de Deleuze, Lgica del sentido y Diferencia y repeticin: Dos libros, dice Foucault, que considero grandes entre los grandes. Y aade su clebre frase: Tal vez un da el siglo ser deleuziano. El texto de Gilles Deleuze es precisamente la introduccin a Diferencia y repeticin, en la cual, a modo de lectura, se sintetizan los motivos fundamentales del libro. Por esta razn, goza de una autonoma suficiente que justifica sobradamente su publicacin por separado.Ambos textos haban sido publicados tambin conjuntamente, en 1972, en la Serie de Filosofa, dirigida por Eugenio Tras, de los Cuadernos Anagrama.Gilles Deleuze (1925-1995) ha sido uno de los pensadores fundamentales de nuestro tiempo. En esta coleccin se han publicado varios ttulos imprescindibles de su obra: Nietzsche y la filosofa, Proust y los signos, Qu es la filosofa?. escrita en colaboracin con Flix Gualtieri y Crtica y clnica.

La economía, ciencia de los intereses apasionados

Autor: Bruno Latour - Vincent Antonin Lépinay

Número de Páginas: 127

El presente absoluto

Autor: Tomás Abraham

Número de Páginas: 274

Una vertiginosa excursión a la realidad con los únicos instrumentos filosóficos capaces de aprehenderla.

Diccionario Foucault

Autor: Edgardo Castro

Número de Páginas: 448

La influencia del pensamiento de Michel Foucault no ha dejado de fortalecerse en los últimos años. Y no sólo porque ya han aparecido todos los cursos que dictó en el Collège de France, el esperadísimo tomo cuarto de la Histoire de la sexualité (Les Aveux de la chair) y una edición de sus obras en la célebre Bibliothèque de la Pléiade. También porque este material ha extendido el horizonte interpretativo de sus ideas. Esta nueva edición del Diccionario Foucault –publicado originalmente en 2004 y actualizado en 2011– puede considerarse definitiva, ya que incorpora todos los escritos aparecidos hasta el momento. Los artículos que componen el vocabulario explican el uso de los principales conceptos foucaultianos (como episteme, locura, ciencias humanas, disciplina, gubernamentalidad, razón de Estado, sexualidad, carne o biopolítica, por citar sólo unos pocos), destacando los sentidos más relevantes, describiendo las discontinuidades o rupturas en el interior de la obra de Foucault, y también incorporan referencias a los filósofos o intelectuales, tanto de la Antigüedad clásica como de la época moderna, que es útil situar en relación con su pensamiento....

El futuro de la criminología crítica

Autor: Alejandro Gómez , Germán Silva

Número de Páginas: 150

Este libro constituye un esfuerzo por mostrar la ineptitud de los enfoques tradicionales de la criminología y por delinear los elementos principales de una criminología alternativa. La criminalidad actual se encuentra en una estrecha relación con la transformación del sistema político internacional. Y dado que el contexto internacional ha devenido en sociedades del riesgo y del control en las que las reacciones frente a la criminalidad se distancian de los tradicionales modelos ilustrados y liberales, el libro plantea la necesidad de construir estudios empíricos sobre la nueva criminalidad en Colombia, así como proponer nuevas formas de investigación, juzgamiento y castigo que se correspondan con la sociedad del siglo XXI.

En defensa de las causas perdidas

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 482

A medio camino entre el ensayo y la proclama, en esta extraordinaria obra Slavoj ?i?ek analiza algunas de las causas que se perdieron en los hechos revolucionarios, una vez éstos se transformaron en políticas totalitarias, primero, y fantasmas de la izquierda, después. De esta forma, el genial y polémico filósofo, recupera algunas cuestiones que en el proceso de la reescritura conservadora de la historia de aquellos acontecimientos han sido ocultadas, conscientemente, para alejarlas del debate intelectual y de la cultura, en general, de Occidente. Desvanecidas las seguridades del Estado liberal, quizá aquellas causas perdidas habrían de ser, hoy, recuperadas con más pasión y derecho que nunca.

"Equidad en la educación escolar de Europa: Estructuras, políticas y rendimiento del alumnado. Informe de Eurydice "

Número de Páginas: 366

Este informe ofrece un resumen de las estructuras y políticas educativas que influyen en la equidad en la educación escolar. Vincula las características de este nivel de sistema con el rendimiento del alumnado en las encuestas para la evaluación internacional de alumnos (PISA, PIRLS y TIMSS). Mediante el análisis de 42 sistemas educativos europeos, el informe identifica qué polí¬ticas y estructuras se asocian con unos niveles más altos de equidad en el rendimiento del alumnado. El informe examina las siguientes características del sistema educativo: la participación en la educación y atención a la primera infancia, la financiación de los centros educativos, la diferenciación y los tipos de centros educativos, la elección de centros, las políticas de admisión, los sistemas de tracking, la repetición de curso, la autonomía de los centros, la responsabilidad de los centros, el apoyo a los centros educativos desfavore¬cidos, el apoyo a los estudiantes de bajo rendimiento y las oportunidades de aprendizaje. La labor de la red Eurydice es entender y explicar cómo se organizan y funcio¬nan los distintos sistemas educativos europeos. La red ofrece descripciones de...

Casa por casa

Autor: Jorge Torres Cueco

Número de Páginas: 197

En una conversación con un grupo de estudiantes de arquitectura y ante una pregunta lanzada al aire sobre cómo hacer la casa para una persona conocida, uno de ellos respondió con convencimiento y una cierta vehemencia: “yo haría un cubo” y al momento añadió “de hormigón”. La anécdota no hace sino formular con un ejemplo el, a mi juicio, problemático encuentro entre la arquitectura y la casa. Entre lo que Adolf Loos consideraba como arquitectura –el cubo, como signo del monumento en cuanto conmemoración o sublimación de algo que está más allá de lo propiamente funcional- y la casa como mera satisfacción de una necesidad de refugio. En 1910 se expresaba de forma tajante: la casa no pertenece al mundo del arte –y por tanto, de la arquitectura-, pues forma parte del universo de las cosas utilitarias que, ante todo, deben servir. Pero ¿servir a quién?.

Forma, estilo e ideología en diez películas colombianas

Autor: Carlos Ma Ramírez Aíssa , Rubén Muñoz Fernández

Número de Páginas: 182

El nuevo espíritu del capitalismo

Autor: Luc Boltanski , Eve Chiapello

Número de Páginas: 712

Libro que analiza las causas que han llevado al debilitamiento de la crítica y al fatalismo dominante en sociedad actual, provocados por los derroteros tomados por el capitalismo en los últimos años.

Últimos Libros buscados