18 relatos históricos para persuadir y dirigir
Autor: Díaz de la Cebosa Sánchez, Benito
Número de Páginas: 182
¿Tiene usted que tomar constantemente decisiones que afectan a su empresa o incluso a su vida personal? ¿Precisa de nuevas ideas ejemplarizantes con las que motivar a sus equipos? ¿Necesita ilustrar con pasión sus presentaciones de proyectos? Descubra que es lo que hicieron los grandes líderes de la historia. Napoleón, Julio César, Aníbal y otros personajes no tan conocidos son los protagonistas de los diferentes capítulos de este libro que nos permite observar como se comportaron en los momentos decisivos. Se analiza su liderazgo, cómo tomaban decisiones, los secretos de la estrategia y la táctica, de qué forma negociaban o resolvían sus conflictos, así como la importancia que le daban a la información. Siempre en un ambiente bajo presión que les obligaba a estar debidamente preparados para dar las órdenes adecuadas, ganarse el respeto de los miembros de sus equipos y comunicar con precisión. También se muestra el otro lado: el que conduce al fracaso por la ambición des-medida, por el mal uso del "amiguismo", el mando dividido y enfrentado, las malas relaciones personales, o el menos precio al competidor. Se trata de 18 miniaturas históricas cuyo objetivo...
Manuel Vázquez Montalbán: Recuento de una vida y una obra
Autor: Ángel Díaz Arenas
Número de Páginas: 866
Con este Recuento se pretende alcanzar tres metas: 1) primero, recordar que Manuel Vázquez Montalbán, nacido en 1939, habría cumplido en el año 2018 su 79 aniversario; 2) segundo, rendir homenaje al escritor e intelectual que falleció en 2003, es decir, que en el año de la preparación y edición de este libro (2018/19) se cumplirán, cumple el decimoquinto aniversario de su muerte y 3) tercero, mostrar seis campos de su rica y polifacética actividad. Así, la meta de este libro es recordarle, homenajearle y presentarle como hombre y autor». Según lo expuesto, 1) el primer escrito presenta al hombre de carne y hueso y su real y único desdoblamiento en el afortunado Sánchez Bolín, sin olvidar mostrar algo de su vasta producción y una significativa parte de lo mucho que sobre él y su obra ya está escrito y se está escribiendo incluso con un doble y sucesor suplente literario: Carlos Zanón; 2) el segundo presenta brevemente a su delegado ficticio en sus libros de la «Serie Carvalho», es decir, a ese émulo de «Marlowe» que desempeña la función de detective privado y que se llama «Pepe Carvalho»; 3) el tercero muestra los temas tratados en sus dos últimos...
La Aventura de las Palabras: relatos de jóvenes escritores
Autor: Varios autores , Sergio Coello Pérez-Durántez , Samir El Kassimi Ahouch , Candela Aranguren Castillo , Jaime Arroyo de Lagasca Encinas , Ana Beldarrain Echevarría , María Beldarrain Echevarría , Lucía Cano Velázquez, , Héctor Espadas Reyes , Javier García-Mancha Santos , Rodrigo Recio Encinar , Fernando Contreras Alcalá , Carmen Corujo Rosas , Sergio Cuervo-Arango Sala , Alejandro Domínguez Núñez , Daniel Gallardo García , Laura García Franco , Laura Zhu Felipe Armengol, , Alejo Fernández Ferri , Alejandro Ferrer Gómez , Cristina Gallardo García , Elena Hurtado González , Asier García Cardassay, , Hugo García García , César Gayoso Collado , Laura Gayoso Collado , Diego Llorente Ballesteros , Tomás Palazuelos Álvarez , Laura Hurtado González , Marcos Iniesto Fernández , Pawel Kocieda , Miguel Lázaro Gil , Matías Oliver Roomp , Pablo Valero Sánchez , Marcos López Sampedro , Ángela López Sampedro , Raúl Martínez Aguilar , Elvira Valero Sánchez , Alberto Paniagua Jurado , Pablo Picó Salort , Inés Pinto Córdoba , Daniel Sánchez Munilla , Gonzalo Sastre Marcos , Martín Rodríguez Fernández , Jaime Sánchez Cledera , Angélica Sánchez Fernández , Guillermo Vega Sánchez
Número de Páginas: 342
Éxodo De Transmigrantes Centroamericanos Y Tráfico De Personas: Relatos De Una Cruda Realidad.
Autor: Jorge Alfredo Lera Mejía
Número de Páginas: 254
El fenómeno de la migración mundial ha tenido un peligroso giro, volviéndose un tema espinoso, haciendo retroceder voluntades para aceptar que la población del sur tienda a emigrar y ser aceptados en el norte, tanto en el continente americano, como en los continentes europeo, asiático y africano. Estos movimientos humanos migratorios, son reconocidos como “migraciones forzadas”, “auténticos éxodos”, debido a que no se están presentando en forma natural e individual, sino que ahora se registran huidas masivas de un país a otro. El nuevo fenómeno de las caravanas con diásporas de transmigrantes arriba de mil personas - Familias enteras, personas con alguna discapacidad, comunidad LGBT, mascotas, incluso niños solos y mujeres embarazadas -, y la organización de ellas por especialistas, como el caso de la ONG “Pueblos sin Fronteras”, buscan aminorar los riesgos en tránsito. Por lo que dieron forma para que éstas, de ser hechos aislados, resultaran en lo que está sucediendo desde el 12 Octubre 2018, con una caravana iniciada en San Pedro Sula Honduras con solo mil gentes, se fue haciendo masiva en el trayecto, contabilizando más de nueve mil personas al 18...
Los inicios de Stephen King
Autor: Claudio Hernández
Número de Páginas: 240
Sinopsis Los inicios de Stephen King: El escritor de Maine, como lo llaman muchos, estaba predestinado a ser el mejor escritor de terror de la historia. Así lo demuestra su carrera literaria. A pesar de tener que soportar centenares de rechazos de sus primeros relatos y novelas, el destino estaba escrito: el clavo que soportaba las cartas de rechazo cayó finalmente al suelo. Stephen King comenzó a escribir a la temprana edad de ocho años, y publicaría en sus inicios ya sus primeros relatos. Le leían los chicos de su escuela. No fue nada fácil llegar hasta la publicación de "Carrie", novela con la que inicia su andadura profesional.Con anterioridad subsistía con muchos y variados trabajos, y los cheques que cobraba de sus relatos. La muerte y el miedo siempre estuvieron a su lado desde que cavara fosas en el cementerio local en su adolescencia, como su primer trabajo pagado. Su tenacidad y constancia le hicieron ser reconocido como el "Rey", tributo a su apellido "King" que le vino que ni pintado. Aquí descubrirás sus inicios: desde sus tatarabuelos, abuelos, sus padres, la pobreza, la caja de manuscritos de su padre, sus primeros cuentos, la época que no quiere...
Relatos cortos de Jesús
Autor: Levine, Amy-Jill
Número de Páginas: 392
Jesús era un ingenioso narrador y un maestro intuitivo que usaba imágenes de la vida cotidiana para suscitar el interés el su mensaje sobre el reino de Dios. Pero la vida en Galilea y Judea en el siglo I era muy diferente a la nuestra, y numerosas interpretaciones tradicionales de los relatos contados por Jesús no solo ignoran esta diferencia, sino que también les imponen a menudo importantes puntos de vista antijudíos y sexistas. Como escribe la eminente biblista Amy-Jill Levine en esta obra: "Jesús exigía a sus discípulos no solo que escucharan, sino que también pensaran. Lo que convierte a las parábolas en un misterio, o una dificultad, es que nos desafían a indagar en los aspectos ocultos de nuestros valores, de nuestra vida. Sacan a la superficie preguntas no hechas y revelan las respuestas que siempre hemos conocido pero que nos oponemos a reconocer. La religión ha sido definida como una realidad concebida para consolar a los afligidos y afligir a los que viven cómodamente. Actuamos bien al pensar que las parábolas de Jesús están destinadas a afligir. Por consiguiente, si al oír una parábola pensamos «me gusta sinceramente» o, peor aún, no percibimos...
Relatos y romanceadas mapuches
Autor: César A. Fernández
Número de Páginas: 121
Mas se conoce a los mapuches por su beligerancia, por la resistencia que opusieron a los incas y espanoles, y luego a la sociedad criolla argentina y. chilena, que por su literatura y su arte. El termino 'mapuche' sirve hoy de comun denominador etnico de un gran numero de comunidades que habitan en Chile al sur del rio Bio-Bio, y en Argentina en las provincias de Rio Negro, Neuquen, Chubut, La Pampa, Santa Cruz y Buenos Aires. La presencia de los mapuches en Argentina data aproximadamente del siglo XI, pero recien se impone como hegemonica en el siglo XVII, cuando ocupan las regiones pampeana y patagonica, desplazando a sus primitivos pobladores. Pasaron asi a conformar el horizonte cultural indigena predominante del Sur del pais, como lo atestigua tanto la toponimia como la vigencia de sus valores. Los relatos y romanceadas aqui compilados hablan de una fecunda tradicion oral, herencia que de ningun modo excluye la creacion individual. No se trata de un rescate de obras antiguas, sino de textos que forman parte de la cultura viva, actual, de estas comunidades. Aun mas, en la mayoria de los casos los propios narradores y poetas revisaron la version escrita, pidiendo que se...
Relatos del proyecto civilizatorio en América. Prácticas y representaciones de las sociedades americanas, siglos XIX-XX
Autor: Pilar García Jordán
Número de Páginas: 280
A lo largo de los siglos XVIII y XIX se acentuó el proceso de nombramiento y representación de territorios y poblaciones americanos que se había iniciado a finales del siglo XV con la llegada de Colón. Ello condujo a la reinvención de América entendida como un proyecto transatlántico vinculado en gran medida al interés de los europeos por la expansión del capital, las mercancías, la tecnología y los sistemas de conocimiento, y asumido, cuando menos en el plano discursivo, por los grupos dirigentes latinoamericanos con vistas a conseguir la «modernización» y el «progreso» de los estados-nación de América Latina. Este libro analiza las prácticas y representaciones de las sociedades elaboradas por actores europeos y americanos (científicos, intelectuales, misioneros, empresarios, pintores, fotógrafos, empleados públicos) que configuraron variados relatos escritos y visuales sobre Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador y Perú.
Ecuador en corto, antología de relatos ecuatorianos actuales
Autor: Ferrer Hammerlindl, Carlos
Número de Páginas: 258
La lectura de este volumen supone el descubrimiento de una seductora literatura que, sin embargo, permanece anclada en la periferia. Esta selección abre senderos inéditos al dar a conocer 28 relatos de 28 autores vivos, desde los consagrados como Iván Égüez, Carlos Carrión y Jorge Dávila hasta los más jóvenes como Andrés Cadena y Andrea Armijos, todos los cuales conforman un amplio mosaico clarificador de las tendencias existentes en el país andino, en lo que es un representativo panorama sin claroscuros de una emergente diversidad. Por lo tanto, este libro muestra la geografía de un territorio narrativo, inexplorado hasta hoy, a modo de representativo horizonte de una literatura ecuatoriana sin duda singular, fruto de una creatividad que no debe permanecer invisible más tiempo.