Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Lecciones de Relaciones Internacionales

Autor: José Escribano Úbeda-Portugués

Número de Páginas: 362

El libro que el lector tiene ante sí aporta una panorámica general sobre los principales asuntos claves en el ámbito de las actuales Relaciones Internacionales. La sociedad internacional contemporánea se caracteriza por los rasgos de universalidad, interdependencia y heterogeneidad. Se aborda también el tema del Poder y el papel del Estado en las Relaciones Internacionales. El autor ha sabido prestar atención a otros actores presentes en las Relaciones Internacionales como las fuerzas religiosas, las internacionales de partidos políticos, sindicales y patronales, las ONG y las empresas transnacionales. La arena internacional está influenciada por factores condicionantes de las Relaciones Internacionales que son también objeto del libro como la geopolítica, la historia, la cultura, la demografía, la economía, la ciencia y la tecnología y las ideologías. Se aborda también, en un mundo donde es clave la sociedad de la información, el papel de la opinión pública y las Relaciones Internacionales, analizándose la emergencia de una opinión pública mundial y las redes de información. Otros temas que son tratados por el libro son los relacionados con las formas...

Las relaciones internacionales en el ámbito europeo hasta 1914

Autor: Carmen Cortés Salinas

Número de Páginas: 64

Si el objetivo de las relaciones internacionales es la cooperación en la paz, 1914 puede considerarse la fecha de uno de sus fracasos más estrepitosos. Pero igual pudo ser 1914 la fecha negra que 1905 o 1911 o tantas otras marcadas por mil y un conflicot que salpicaron el siglo XIX y los primeros años del XX y que acabaron conduciendo a los europeos a la masacre de la Gran Guerra. ¿A quién atribuir las responsabilidades? ¿A los hombres del Estado? ¿A la evolución de la economía liberal-capitalista? ¿A la codicia colonial y al choque de los imperialismo? Las claves de una respuesta pueden estar en un estudio detallado de las relaciones internaciones en el siglo XIX.

Relaciones internacionales

Autor: Juan Eduardo Eguiguren Guzmán

Número de Páginas: 153

Relaciones internacionales de producción, ley del valor y distribución social del trabajo en el mercado mundial

Autor: Gonzalo Pereira

Número de Páginas: 192

La investigación tiene como objetivo la identificación de las relaciones de producción, de complejidad creciente, hasta culminar con un intento de aproximación a las relaciones de producción vigentes en el mercado mundial. Cumplido este paso, pretende caracterizar las actuales relaciones internacionales de producción, para lo cual se analizan aquellas correspondientes a las diferentes etapas históricas, así como también aspectos aislados de las relaciones de producción.

El derecho internacional público en la agenda política de las relaciones internacionales

Autor: Juan Carlos Velázquez Elizarrarás

Número de Páginas: 430

Relaciones internacionales

Autor: Esther Barbé

Número de Páginas: 352

La sociedad internacional de nuestros días vive en un estado de incertidumbre y de conmoción. Las transformaciones en materia de seguridad (terrorismo, crimen transnacional, violación masiva de los Derechos Humanos) en la posguerra fría convergen con fenómenos propios de la globalización (nuevas tecnologías, cambio climático, desequilibrio económico) creándose lo que algunos autores han dado en llamar «nuevo tiempo mundial». Nuevo tiempo mundial que nos lleva a fijar nuestra atención en hechos (privatización de la guerra), en conceptos (gobernanza) o en objetivos (desarrollo sostenible) que constituyen desafíos apasionantes para el analista de las relaciones internacionales. Esta obra pretende poner al alcance del estudiante aproximaciones teóricas, conceptos de trabajo, datos básicos e instrumentos de análisis que le animen a seguir el fluir de las relaciones internacionales en esta agitada época. Estas páginas pretenden estimular a los estudiantes para que desarrollen una visión propia de la sociedad internacional. De ahí que el cuerpo central de la obra se vea complementado con una serie de textos, «estratégicamente» seleccionados, que inciten a...

Relaciones Internacionales

Autor: Shahid Hussain Raja

Número de Páginas: 109

Este libro contiene 20 ensayos extensos, cada uno de los cuales trata sobre una de las cuestiones globales contemporáneas en varios campos. Los resúmenes de los 20 ensayos son los siguientes Capítulo 2- Globalización: compresión del tiempo y el espacio: la globalización es un fenómeno multifacético que representa la creciente integración de la economía, las comunicaciones y la cultura a través de las fronteras nacionales. Se habla mucho pero es un concepto controvertido; no hay consenso sobre su contexto, causalidad, dirección e impacto. Este ensayo examina este complejo tema desde diferentes perspectivas: la historia, los desafíos que plantea y cómo responder a ellos. En este proceso, he dividido la historia de la globalización en cinco fases, tomando cinco inventos cruciales de la humanidad como la esencia de esa época, así como la fuerza impulsora de la globalización, tales como: el fuego, la rueda, la imprenta, el vapor e Internet, respectivamente. Puede utilizar este marco para estudiar la historia global. Capítulo 3 a 6: Ideas que dan forma al mundo: los siguientes cuatro ensayos tratan sobre las ideas que han sido el centro de controversia durante...

Relaciones internacionales

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 430

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Pensar, debatir y aportar a las relaciones internacionales

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 312

Los pares académicos que tuvieron la misión de leer los primeros borradores de Pensar, debatir y aportar a las Relaciones Internacionales encontraron en la obra una publicación sin igual, en castellano, que aborda con claridad los temas que aquí son discutidos. Este libro podrá ser consultado de manera lineal o seleccionado los capítulos de interés. El lector puede tener la seguridad de encontrar una excelente calidad científica en cada uno. Ello porque los textos son resultado de investigaciones y reflexiones rigurosas. Así que, en sus manos tendrá una pieza de sumo valor para la comunidad académica colombiana y latinoamericana en relaciones internacionales. Los investigadores involucrados proponen elementos seminales para incorporar a las Relaciones Internacionales nuevos marcos analíticos desde la perspectiva latinoamericana. Si bien no son el punto final de la discusión, sí abren el camino para descubrir , entender, explicar o interpretar y, así, aportar a esta disciplina que ya tiene más de cien años.

Pensar, debatir y aportar a las Relaciones Internacionales

Autor: Florent Frasson-Quenoz , Erli Margarita Marín-Aranguren , Varios

Número de Páginas: 311

Los pares académicos que tuvieron la misión de leer los primeros borradores de Pensar, debatir y aportar a las Relaciones Internacionales encontraron en la obra una publicación sin igual, en castellano, que aborda con claridad los temas que aquí son discutidos. Este libro podrá ser consultado de manera lineal o seleccionando los capítulos de interés. El lector puede tener la seguridad de encontrar una excelente calidad científica en cada uno. Ello porque los textos son\' resultado de investigaciones y reflexiones rigurosas. Así que, en sus manos, tendrá una pieza de sumo valor para la comunidad académica colombiana y latinoamericana en relaciones internacionales. Los investigadores involucrados proponen elementos seminales para incorporar a las relaciones internacionales nuevos marcos analíticos desde la perspectiva latinoamericana. Si bien no son el punto final de la discusión, sí abren el camino para describir, entender, explicar o interpretar y, así, aportar a esta disciplina que ya tiene más de cien años.

Fundamentos de las Relaciones Internacionales

Autor: Karen A.Mingst , Ivan M. Arrguín-Toft

Número de Páginas: 524

Desde su primera edición en español, hace más de una década, Findamentos de las Relaciones Internacionales ha brindado un acercamineto claro y accesible a los temas y conceptos fundamentales de la disciplina internacionalista. Su sencilla estructura y enfoque pedagógico ofrece a los estudiantes las herramientas analíticas necesarias para entender el dinámico campo de las relaciones internacionales. A docentes, les sugiere temas para iniciar debates en clase y vncular las diferentes áreas que comprenden las relaciones internacionales, como la economía, la política internacional, la seguridad y la globalización. Esta segunda edición incorpora nuevos temas, como derechos humanos, medio ambiente, salud mundial y crimen transnacional, así como un diseño y secciones didácticas renovados, que promueven el pensamiento crítico y el análisis en el aula contemporánea.

Claves para entender las relaciones internacionales

Autor: Elvira Sánchez Mateos

Número de Páginas: 306

Esta obra proporciona una visión global de los temas fundamentales y de los principales instrumentos analíticos para entender el mundo actual. En la primera parte, se introducen los conceptos e instrumentos básicos de las relaciones internacionales: las grandes corrientes teóricas, los actores y la estructura del sistema internacional y las grandes dinámicas de conflicto, cooperación e integración. La segunda parte se centra en el análisis del sistema bipolar, su génesis, evolución y final, además de sus grandes líneas de fractura: Este-Oeste y centro-periferia. La tercera parte aborda los grandes procesos que han transformado el sistema internacional en los últimos veinte años e introduce elementos de reflexión sobre las características de un mundo en proceso de cambio en el contexto de la globalización.

Experiencias y reflexiones pedagógicas en Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Autor: Maldonado, Carlos , Gracia, Michelle

Número de Páginas: 162

Teoría de las Relaciones Internacionales en el siglo XXI

Autor: Jorge A. Schiavon Uriegas , Marcela López-Vallejo , Adriana S. Ortega Ramírez , Rafael Velázquez Flores

Número de Páginas: 640

Teorías de Relaciones Internacionales en el siglo XXI: Interpretaciones críticas desde México y América Latina ofrece un análisis actualizado de los diferentes enfoques teóricos de la disciplina, con la participación de diversos autores mexicanos y latinoamericanos. La estructura del libro, organizada en tres secciones, aborda desde los aspectos generales de las Relaciones Internacionales, las teorías clásicas de la disciplina, hasta los enfoques contemporáneos y de vanguardia. Con herramientas pedagógicas y estudios de caso incorporados en esta edición, se ofrece a los estudiantes, docentes y lectores interesados en las Relaciones Internacionales un texto más completo y mejorado para un acercamiento claro y profundo a las principales teorías de la disciplina.

Teorías de las relaciones internacionales en el cine

Autor: Almendra Ortiz de Zárate Béjar , Yoanna Shubich Green

Número de Páginas: 312

Esta obra tiene la virtud de atender un tema esencial en la enseñanza de las Relaciones Internacionales: el análisis teórico desde sus distintas expresiones, plasmado de manera didáctica al relacionar diferentes teorías con películas cinematográficas comerciales. De esta manera se facilita la interpretación teórica y el análisis de conceptos, además de estimularse la creatividad del lector en su análisis. Teorías de las relaciones internacionales en el cine es un trabajo que no sólo tiene contribuciones propias, sino que también conlleva el esfuerzo de coordinación de distintos investigadores de prestigiadas instituciones de educación superior, lo cual hace aún más enriquecedora la obra. Este libro reúne a doce reconocidos especialistas en la enseñanza de la teoría de las relaciones internacionales de México y refleja un cuidadoso equilibrio entre las instituciones participantes, ya que colaboran académicos de universidades públicas y privadas de diferentes lugares del país, como la Ciudad de México, el Estado de México, Baja California, Oaxaca y San Luis Potosí. Esta variedad garantiza pluralidad en los puntos de vista y en el análisis. El objetivo...

Relaciones internacionales y política exterior de Colombia

Autor: TICKNER, Arlene

Número de Páginas: 604

Cuatro décadas de Ciencia Política en la Universidad de los Andes. / La relaciones internacionales en Colombia. / El estudio de la política exterior colombiana. / Relaciones internacionales y proceso de paz. / Temas de política internacional. / Militares y drogas. / Construcción de alternativas de autoridad en la periferia. / La apertura comercial en Colombia. / El Fondo Monetario Internacional y la liberalización de las cuentas de capital. / Derecho internacional y conflicto interno. / Cooperación internacional en ciencia y tecnología. / La cooperación externa de la Unión Europea en materia de lucha contra la droga. / Una aproximación constructivista a la guerra.

Poder y seguridad energética en las relaciones internacionales

Autor: Antonio José Sánchez Ortega

Número de Páginas: 304

La seguridad energética ha emergido como una de las grandes cuestiones de seguridad internacional del siglo XXI. Las cuestiones derivadas del abastecimiento energético han tenido un destacado protagonismo en las Relaciones Internacionales en los últimos cien años y una gran influencia en la configuración de nuestro mundo actual. Por tanto, este trabajo pretende desbrozar el concepto de seguridad energética para centrar su análisis en uno de los elementos más relevantes que esta dimensión de la seguridad plantea en el ámbito internacional; la posibilidad de que las relaciones de abastecimiento energético se puedan convertir en canales que permiten el ejercicio de poder de unas naciones sobre otras. Para abordar esta cuestión, la obra se centrará, en un primer momento, en el estudio de la seguridad energética como elemento conceptual. El objetivo será el de aportar un concepto válido de seguridad energética donde además se identifiquen los riesgos que plantea. En segundo lugar, se analizarán los recursos materiales de los que depende la seguridad energética, los hidrocarburos, ya que sólo mediante la comprensión de los elementos que afectan a la producción y...

Política exterior y relaciones internacionales

Autor: Vicente Torrijos R.

Número de Páginas: 378

Cooperación internacional en las relaciones internacionales

Autor: Rebecka Villanueva

Número de Páginas: 227

¿Por qué teorizar la cooperación internacional desde la disciplina de las relaciones internacionales? ¿Qué función tienen las teorías? Y ¿cómo un estudiante de las relaciones internacionales puede utilizar las teorías para enriquecer sus investigaciones? Situada en el contexto de la celebración de los 100 años del nacimiento de la disciplina, en Aberystwyth, Gales (1919), el propósito de esta obra es contribuir al entendimiento de la cooperación internacional y su relación con la teorización en las relaciones internacionales. Asimismo, busca brindar una perspectiva integral de los elementos que propician la generación y evolución del conocimiento en la cooperación internacional desde las relaciones internacionales, para así fortalecerlo y posicionarlo como un campo dinámico y complejo que se puede apreciar con mayor claridad mediante herramientas analíticas para el estudio y comprensión de la realidad internacional. En cada capítulo, presentará una estructura semejante en forma de descripción de teorías que son las de mayor relevancia para las relaciones internacionales, de manera que pretende crear conciencia sobre las diferentes visiones del mundo...

Los derechos humanos en y desde las Relaciones Internacionales

Autor: Alejandro Anaya Muñóz

Tras su inclusión en la Carta de las Naciones Unidas hace más de 6 décadas, los derechos humanos irrumpieron en la escena internacional. En efecto, en la actualidad difícilmente pasa un día sin que los principales diarios o noticieros que cubren los sucesos internacionales aborden un evento o una situación que tenga que ver con la violación de los derechos humanos o con los esfuerzos de distintos actores para promoverlos y defenderlos a través de las fronteras. El libro presenta una serie de preguntas y discusiones al respecto y nos invita a entender el papel de los derechos humanos en el mundo actual.

El constructivismo y las relaciones internacionales

Autor: Arturo Santa Cruz

Selección de artículos que reflejan los elementos analíticos centrales del constructivismo en el estudio de las relaciones internacionales. La primera parte presenta contribuciones importantes a la discusión teórica de la disciplina, mientras que la segunda presenta algunas aplicaciones del instrumental analítico constructivista a casos empíricos.

Autores y teorías de Relaciones Internacionales: una cartografía

Autor: Florent Frasson-Quenoz

Primer manual de su tipo escrito en Colombia, este libro ha sido pensado como una herramienta práctica para los estudiantes de relaciones internacionales, ciencia política y al público interesado en entender los conceptos y teorías que explican el mundo. Su originalidad se encuentra en el método de presentación de las propuestas de cada autor y las corrientes teóricas. En cada capítulo el lector podrá ubicar las diferentes propuestas, las unas en relación con las otras y así entender su originalidad. A lo largo de tres años, estudiantes de pregrado, de posgrado y de la academia diplomática “Augusto Ramírez Ocampo” (Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia) influyeron tanto en la forma como en el contenido de este manual. Revisado por pares académicos nacionales e internacionales, esta introducción a las teorías se muestra como un acompañante ideal para desarrollar o reforzar conocimientos.

Nuevos enfoques para el estudio de las relaciones internacionales de Colombia

Autor: B Tickner, Arlene , Bitar, Sebastián

Número de Páginas: 382

Este libro recoge el trabajo de un grupo de profesores y estudiantes de posgrado de la Universidad de los Andes y de varios coautores externos sobre distintas facetas de las interacciones colombianas con el mundo. Los profesores y los estudiantes forman parte del Centro de Estudios Internacionales y de los departamentos de Ciencia Política, Filosofía, Antropología y Lenguas y Cultura, las facultades de Derecho y Administración y la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, entre otros. El libro ofrece insumos variados y complementarios a partir de los enfoques disciplinarios de sus autores. Entre ellos, se destacan la crítica a los lugares comunes que se reproducen constantemente en el estudio de la política exterior colombiana, el papel de Colombia en los procesos comerciales, de inversión y de cooperación internacional, la importación de discursos globales, la participación en foros internacionales sobre temas clave (como el cambio climático), la construcción de escenarios de amenaza o éxito para justificar políticas de seguridad y las estrategias empleadas por diversos actores nacionales para legitimar en el ámbito internacional sus objetivos. Además de...

Las relaciones internacionales entre Perú y Colombia

Autor: Juan Miguel Bákula

Número de Páginas: 480

Describe en esos capítulos la larga y lenta agonía colombo-peruana para fijar sus límites territoriales, época que va del Tratado de Mosquera-Monteagudo de 1822 al Salomón-Lozano de 1922, o sea cien años de enconada lucha que bien hubiera podido ser un siglo de entendimiento y cooperación si nos atenemosa esas relaciones culturales, que fueron tan estrechas. Para examinar, aun cuando sea someramente este siglo de estériles discu-siones, forzoso es que me refiera al uti possidetis juris, principio del derecho internacional americano, formulado en la Constitución de Angostura de 1819 y lade Cúcuta de 1821, y luego desarrollado en 1822 por don Pedro Gual, primer secretario del despacho de Relaciones Exteriores de la República de Colombia. Brevemente expuesto, este principio es el de que la delimitación entre los territorios de los nuevos Estados surgidos de la desintegración de otros, debe seguirlas líneas jurisdiccionales de los antiguos virreinatos, audiencias, capitanías ge-nerales o comandancias en las cuales se dividía en 1810 el imperio español en América. Sin embargo, la aplicación del principio a la delimitación con el Perú, en-contró desde un principio...

El análisis de las relaciones internacionales

Autor: Karl Wolfgang Deutsch

Número de Páginas: 284

La autoridad de K. W. Deutsch —figura de prestigio internacional— para escribir este libro, es ampliamente reconocida. Acerca de esta obra suya ha escrito: se trata de "una introducción al estudio de las relaciones internacionales en nuestra época", esto es, de una introducción al arte y la ciencia de la supervivencia de la humanidad. "Si se destruye la civilización dentro de los próximos treinta años, no será por causas del hambre y las plagas, sino por obra de la política exterior y de las relaciones internacionales. Podemos enfrentar el hambre y las pestes, pero aún no somos capaces de controlar el poder de nuestras propias armas y de nuestra conducta como Estados nacionales. "Equipados con instrumentos sin precedentes, que permiten desarrollar la acción nacional en forma de ideologías y armas, los Estados nacionales se han convertido en vehículos cada vez más peligrosos del conflicto internacional, cuyas posibilidades de escalada pueden llevar a la destrucción mutua y a la aniquilación final. El Estado nacional mantiene el poder de controlar la mayoría de los eventos que ocurren dentro de sus límites, pero de muy pocos de los eventos —o aun de las...

Turismo y relaciones internacionales. Aspectos sociales, culturales, económicos y ambientales

Autor: Esteban Alonso, Alfonso de , Esteban Curiel, Javier de

Número de Páginas: 240

El papel del turismo en las relaciones internacionales es en la actualidad un fenómeno de grandes consecuencias económicas, sociales, culturales y ambientales. Pese a ello, el mundo académico todavía ha abordado escasamente su estudio y teoría del conocimiento, lo que significa que en el turismo como estudio científico, existe un importante vacío de análisis epistemológicos en esta área dinámica de las relaciones internacionales. Esta carencia, hace que el turismo no esté todavía sustentado en una extensa base teórica, por lo que se hace necesario obtenerla de la conjugación de otras áreas tales como la sociología, la economía, la antropología, la geografía o las relaciones internacionales, entre otras. El estudio de este fenómeno en las relaciones internacionales requiere de un enfoque multidisciplinario que, en ocasiones, no siempre es aceptado y convalidado por las diferentes visiones de las ciencias sociales, pues la propia multidisciplinariedad del turismo inviabiliza el análisis unilateral de una ciencia social, e incluso del investigador. Este libro es fruto del intercambio de experiencias y conocimientos acaecidos en torno a la celebración del...

Construyendo lo global

Autor: Horacio J. Godoy , Roberto González Arana , Gabriel Orozco Restrepo

Número de Páginas: 456

“Relaciones de conocimiento centro-periferia: hegemonía, contribuciones locales e hibridación”, “Migración internacional de colombianas en la Ciudad de México: transnacionalismo y globalización”; “La Unión Europea como actor global del soft al hard power: ¿una potencia civil?; “El papel de los actores internos en los procesos de integración: el caso de la CAN”; “Secutirización en tiempos de globalización: elementos para el análisis en el área Andina”; y “Colombia y el nuevo panorama de la integración regional”, son algunos de los temas que aborda esta obra fruto del trabajo colaborativo de 21 destacados académicos, expertos en el tema de las Relaciones Internacionales. La obra, dirigida a estudiantes de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, así como a investigadores y profesionales en distintas materias, se propone aportar a la reflexión y al debate en temas internacionales, para contribuir a rediseñar-repensar asuntos clave de política exterior, seguridad, integración y fenómenos globales, y a la proyección de Colombia en el cambiante escenario mundial.

Relaciones internacionales y mercenariado griego: del final de la Guerra del Peloponeso a la Paz del Rey (404-386 a.C.)

Autor: Daniel Gómez Castro

Número de Páginas: 182

El presente libro demuestra, mediante el diseño de una nueva metodología consistente en el análisis teórico sobre el mercena-riado griego de época clásica, que esta figura bélica estuvo claramente vinculada a las relaciones internacionales y se convirtió en una herramienta fundamental para conseguir la victoria final en cualquiera de las numerosas guerras del período.

América Latina y el Caribe: Relaciones Internacionales en el siglo XXI

Autor: Francisco Rojas Aravena

Número de Páginas: 411

Frente a un nuevo contexto global con multiples actores y sin un multilateralismo efectivo, el sistema multilateral se encuentra hoy en dia en crisis. Esto se debe, en gran parte, a la crisis economico financiera que se vive desde el 2008; a menor atencion de los Estados Unidos hacia America Latina y otras regiones del mundo y su inercia unilateral; al bloqueo en el sistema de Naciones Unidas y a la baja legitimidad de instituciones emergentes que no logran dar gobernabilidad global. En Occidente se constatan cambios profundos e importantes, como lo es la profundizacion de las relaciones de America Latina, particularmente de America del Sur, con la region Asia Pacifico; la consolidacion de China como socio comercial estrategico relevante para America Latina desplazando a la Union Europea, entre otros. Ademas las revoluciones y cambios en los paises arabes y los cambios en Africa reorientan prioridades y tendencias en Europa que sin duda repercuten en America Latina. Esta publicacion recoge las ideas centrales expuestas por destacados academicos (as) acerca de los cambios globales y las distintas visiones de paises hegemonicos de la region y fuera de ella; asi como acerca de las...

Los derechos humanos en las relaciones internacionales y la política exterior

Autor: Alejandro Anaya Muñóz y Gabriel C. Salvia

Número de Páginas: 134

Presentación: Alejandro Anaya Muñoz y Gabriel C. Salvia. Los derechos humanos desde las relaciones internacionales, por Alejandro Anaya Muñoz. Los derechos humanos como restricción y fundamento de la soberanía, por Julio Montero. Derechos humanos antes y después de la caída del Muro de Berlín, por Günter Nooke. Una crisis en el concepto de derechos humanos en el comienzo del siglo XXI y la lucha por la verdad, la libertad y la justicia, por Yevgeniy A. Zhovtis. Democracias y dictaduras ante el Sistema Universal de Derechos Humanos: los casos de Argentina y Cuba, por Brian Schapira. Los límites de la política exterior en derechos humanos y la importancia de la solidaridad democrática internacional, por Gabriel C. Salvia. Cuba: ¿un nuevo samaritano global?, por Manuel Cuesta Morúa. La libertad de movimiento post Covid-19, por Sybil Rhodes. Acerca de los autores- Bibliografía recomendada.

Innovación docente y renovación pedagógica en derecho internacional y relaciones internacionales. El impacto de la investigación en la docencia

Autor: Víctor Luis Gutiérrez Castillo

Número de Páginas: 350

Desde las autoridades competentes en materia de Educación Superior e Investigación se han desarrollado diferentes sistemas de evaluación curricular del personal docente e investigador universitario en los últimos años; sistemas en los que se presta una especial atención a la innovación docente y la transferencia de resultado de las investigaciones. Por esta razón, avanzar en los procesos de renovación pedagógica en la educación superior, así como en la innovación en la investigación constituye, al día de hoy, una necesidad a la que se tiene que dar una respuesta desde la comunidad universitaria.

Relaciones internacionales, competitividad y sostenibilidad en América Latina

Autor: Paola Mouthón Ramos , Oscar Giovanni Balderas Trejo

Número de Páginas: 548

A continuación, se presenta el libro de investigación Relaciones internacionales competitividad y sostenibilidad en América Latina producto de investigación de la Red Radar, la cual enriquece el desarrollo de investigación a través de casos reales de empresas, analizando sus practicas y nutriendo de un conocimiento valioso en el área.

Derecho y relaciones internacionales en Japón desde el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación de 1868

Número de Páginas: 336

Japón y España firmaron en 1868 un Tratado de amistad, comercio y navegación que significó la apertura formal de relaciones diplomáticas entre los dos países y que se encuentra en el contexto de una red de tratados que el Estado nipón celebró con gran parte de los países de Hispanoamérica. En este volumen se analizan estas relaciones desde el punto de vista del derecho, las relaciones internacionales y la diplomacia cultural por parte de un amplio conjunto de especialistas españoles y japoneses. Sus aportaciones al avance de los estudios japoneses en el campo de las ciencias sociales y jurídicas dan las claves para el conocimiento del pasado entre nuestros países, así como los últimos desarrollos que se han ido produciendo en estas fructíferas relaciones.

El fin de un sueño secular. Religión y relaciones internacionales en el cambio de siglo

Autor: Mario Arriagada Cuadriello , Marta Tawil Kuri

Número de Páginas: 176

En conjunto, los artículos reunidos en este volumen ofrecen un mapa amplio de la relevancia de la religión en distintos asuntos internacionales. En particular en los marcos conceptuales para entender los procesos de globalización, los dilemas a los Estados nacionales que presentan sociedades cada vez más plurales en materia religiosa, la competencia en mercados religiosos cada vez más diversos, el papel de la fe en la movilidad humana más allá de las fronteras estatales, el islamismo como noción política y sus implicaciones para la comprensión de la seguridad internacional y los patrones de comportamiento de las redes transnacionales de activistas religiosos, cada vez más abundantes. Este libro busca explorar su relevancia en un mundo cada vez más plural y al mismo tiempo más pequeño, así como reflexionar sobre las razones de su nueva centralidad, su potencial político para unir y también para dividir, para generar conflicto pero también estabilidad. La globalización no sólo puede entenderse a partir de movimientos y flujos mercantiles y financieros, sino también de encuentros de ideas y de personas. La religión es un vehículo privilegiado y un mediador...

Últimos Libros buscados