Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Reflejos de un crimen

Autor: Christi Daugherty

Número de Páginas: 456

En Savannah, ciudad sureña de hermosos edificios construidos en el periodo anterior a la guerra civil estadounidense, en la que abundan los parques pintorescos y las calles de adoquines, la vida transcurre sin ningún contratiempo. Pero para la reportera de sucesos Harper McCain, la belleza intemporal y los monumentos que adornan el patrimonio de su ciudad natal desaparecen cuando llega la noche, con su oscuridad y sus peligros. Pero no podría vivir en otra parte. Porque su amor por Savannah ni siquiera se ha visto nunca comprometido por el brutal asesinato de su madre, a la que halló muerta en su casa cuando tenía doce años. Una mujer de unos treinta años hallada desnuda, cosida a puñaladas en el suelo de la cocina. Y quien la descubre es su hija de doce años cuando vuelve del colegio. Harper McClain, una de las reporteras de Savannah con más prestigio en la investigación de casos de asesinato, se queda contemplando la terrible escena que tiene delante de sus ojos, y una idea le cruza la mente, como un grito en el silencio de la noche. Porque es un crimen idéntico al que ella presenció: el asesinato de su madre... Lleva quince años destrozada por dentro, sabiendo que ...

Crítica semiológica de textos literarios hispánicos

Autor: Miguel Ángel Garrido Gallardo

Número de Páginas: 949

La anomia en la novela de crímenes en Colombia

Autor: Gustavo Forero Quintero

Número de Páginas: 368

El autor ofrece un panorama de la literatura negra occidental desde sus orígenes en el siglo XIX con Poe y Doyle y la obra de los autores norteamericanos (Hammett y Chandler) hasta la literatura latinoamericana del siglo XX, para inscribir, en esta larga tradición, a la literatura colombiana contemporánea. De este modo, Forero Quintero expone cinco perspectivas de análisis de la obra de algunos escritores colombianos emblemáticos con sus propias representaciones literarias de la anomia: el monstruo en "El capítulo de Ferneli", de Hugo Chaparro Valderrama; el mito en "Leopardo al sol", de Laura Restrepo; la impunidad y la inducción al crimen en "La Virgen de los sicarios", de Fernando Vallejo; la confesión del personaje y la complicidad del lector en "Memorias de un hombre feliz", de Darío Jaramillo Agudelo, y la ley del narcotráfico en "Comandante Paraíso", de Gustavo Álvarez Gardeazábal. Libro en coedición con la Universidad de Antioquia (Colombia).

El crimen de agresión en Derecho penal internacional

Autor: Corredor Carvajal, Ilich Felipe

Número de Páginas: 244

Una obra jurídica novedosa por la actualidad del tema, la creciente influencia de la CPI y la escasa atención académica en idioma español sobre un proceso de criminalización que data de 1919 y que alcanzó su punto culminante en el 2010, durante la primera conferencia de revisión del Estatuto de Roma. El título del libro ilustra la dificultad, la paradoja y el vínculo indisociable entre el comportamiento humano sancionado y la acción ilícita del Estado en un contexto de profundas tensiones entre el derecho y la política.

Narrativas del crimen en América Latina

Autor: Brigitte Adriaensen

Número de Páginas: 269

La novela de crímenes en América Latina: un espacio de anomia social

Autor: Forero Quintero, Gustavo

Número de Páginas: 342

El autor estudia el tema de la responsabilidad penal en Los minutos negros de Martín Solares; el desengaño de la revolución y el olvido en Verano rojo, de Daniel Quirós; la literatura sobre el horror en Bioy, de Diego Trelles Paz; la revisión de las labores de la policía en Brasil en Elite de tropa, de Luis Eduardo Soares; el poder de la prensa en Argentina en Crímenes apropiados, de Fabio Lezcano, y la vigencia del MIR en Chile en Las manos al fuego, de José Gai Hernández. Estas novelas anticipan otro modo de organización social, donde tiende a desaparecer la figura del Estado sancionador.

Crimen y criminales I. Claves para entender el mundo del crimen

Autor: Francisco Pérez Abellán

Número de Páginas: 304

Primera parte de la más completa revisión del mundo del crimen: los sucesos más terroríficos de la historia criminal española y los criminales más célebres y enigmáticos. Los métodos, la forma de actuar y las motivaciones de los personajes más repulsivos y escalofriantes de nuestra sociedad. La primera es la dedicada al mundo del crimen en España, que recoge los sucesos más terroríficos de la historia criminal española y los criminales más célebres y enigmáticos. En esta primera parte el lector puede conocer aspectos de El Vaquilla o El Lute que no son tan evidentes para el público. Me ha gustado mucho el libro. Los capítulos cortos permiten una lectura rápida y se han mostrado, como decía, desde el análisis de la mente criminal y la aplicación de la Ley. Pérez Abellán afirma que para combatir el crimen es necesario conocerlo, y él lo ha estudiado en profundidad: pone ejemplos de docenas con todos sus detalles. Francisco Pérez Abellán, con el rigor del científico que ha estudiado el crimen con la precisión de un especialista, nos ofrece no solo una reflexión sobre estos terribles casos, sino que, a partir de esta, nos da las claves para comprender un ...

Los reflejos y la escarcha

Autor: Ignacio Padilla

Número de Páginas: 112

Reflejo: adj. Que ha sido reflejado. // 2. Fig. Aplícase al conocimiento o consideración que se forma de una cosa para reconocerla mejor. // 3. Fisiol. Dícese del movimiento, secreción, sentimiento, etc., que se produce involuntariamente como respuesta a un estímulo. Hermanos, cofrades, camaradas. Hermanos atormentados y repudiados por sus hermanos. Compañeros de armas y sediciones traicionados por su siglo. Hermanos incestuosos, derruidos, violentados por el amor o el resentimiento. Familias artificiales e inevitables exiliadas a la solidaridad por catástrofes propias o ajenas. Impostores y dobles de sus propias fantasmagorías. Fratricidas sin arrepentimiento ni redención. Desde los hermanos que lucraron con un pollo decapitado hasta los sobrevivientes de una batalla plagada de secretos oprobiosos, entre los círculos del infierno y las células terroristas, Los reflejos y la escarcha acuchilla y desnuda los mitos de la fraternidad entre los hombres desde el instante mismo en que Caín asesinó a Abel.

Reflejos de la memoria. Homenaje a Jorge Luis Borges

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 106

"Las revelaciones/destellos que el lector encontrará en este espejo son los recuerdos de un selecto grupo de jóvenes estudiantes rebeldes quienes, allá por el 78, un 29 de noviembre, organizaron en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador un coloquio que les marcaría de por vida, hasta el punto de cambiar su visión de la existencia y autodefinirse como «borgeanos». Sus nombres resaltan en el horizonte intelectual y profesional del Ecuador, y hoy se juntan para dar identidad a esta compilación de testimonios sobre uno de los acontecimientos culturales más importantes que tuvo el país en la segunda mitad del siglo XX, el I Encuentro Iberoamericano de Escritores. A este conjunto de anécdotas se añade material invaluable: varios extractos inéditos del diálogo entre el escritor argentino y su auditorio, transcritos del único audio grabado aquel día. A los cuarenta y un años de la presencia de Jorge Luis Borges en Quito —que como exlibirs, se conserva perenne, fresca e intacta—, la Universidad de Las Américas se enorgullece en homenajear a quien, a todas luces, es la figura latinoamericana más relevante de la Literatura Universal."

Delincuencia, finanzas y globalización

Autor: Armando Fernández Steinko

Número de Páginas: 398

Este libro colectivo ofrece un análisis interdisciplinario de los principales fenómenos delictivos en la llamada era de la globalización y de su relación con los cambios sociales, financieros y legislativos de las últimas décadas. Se pone el énfasis en las políticas de seguridad, el crimen organizado, el blanqueo de capitales, la administración desleal y en una serie de comportamientos financieros irregulares que están en la base de la actual crisis financiera. Las aportaciones son inéditas, e incluyen dos traducciones de sendos artículos de gran impacto internacional.

El concepto de violencia en el crimen de violación y el problema del no consentimiento

Autor: Ana Folhadela

Número de Páginas: 38

Sinopsis El concepto de violencia en el crimen de violación y el problema del no consentimiento es un libro técnico-jurídico, basado en la tesis de maestría de la autora, defendido el 25 de marzo del 2015, en la Universidade Católica do Porto. El libro trata del problema de la interpretación del concepto de violencia en el crimen de violación, limitando el análisis a los crímenes practicados en víctimas adultas. Se pretende demostrar, con base en el análisis, principalmente, las consecuencias de la práctica del crimen para las víctimas y las motivaciones de los agresores sexuales; y que la práctica de este crimen es suficiente para la actuación sin el consentimiento de la víctima, una vez que la conducta sin consentimiento es en sí misma violenta, defendiendo incluso la exigencia de otros o de distintos tipos de violencia, para concluir que la existencia del crimen refleja una práctica discriminatoria del género. La elaboración de esta tesis se basó (siendo parcialmente idéntica, con un mayor desarrollo de la parte jurídica) en un trabajo anterior de la misma autora intitulado “El carácter discriminatorio de la exigencia de otras formas de violencia...

Sonetos de ley y trampa

Autor: Guillermo J. Ouviña

Número de Páginas: 88

Los Sonetos de ley y trampa evocan algunos episodios de la permanente tensión que media entre el orden normativo y la conducta humana. Así, tanto la pesada carga del error judicial, constante histórica de la Justicia, como la perpetua espiral homicida de la Venganza. Distintos sonetos expresan la subjetividad poética de tales tensiones desde la prisión que padece el propio Carcelero, la duplicidad simbiótica del Mendigo, el coraje cívico del Testigo, hasta la fugaz gesta revolucionaria del Juglar.Otras poesías completan este volumen. En el capítulo Esencias y Apariencias el autor aborda algunos enigmas: El Sueño, La Soledad, La Existencia, El Cambio, entre otros poemas, como también las limitaciones del lenguaje en La Muerte o La palabra, o la paradojal expresividad de la metáfora, en El Silencio, La tetera o La Lluvia.Distintos seres, no necesariamente humanos, son evocados en Retratos, tanto en la dignidad profesoral de un filósofo o la visionaria sabiduría de un poeta ciego, como en las precisas ausencias que denuncian las cicatrices del alma.Por último, en Lunatina en sol menor, bajo un simulado formato musical se expresan como movimientos las travesuras de una...

La Universidad con perspectiva de género

Autor: Jorge Diego Sánchez , M.ª Elena Jaime de Pablos , Miriam Borham Puyal

Número de Páginas: 384

La Universidad con perspectiva de género es una obra plural con capítulos escritos por especialistas procedentes de diferentes áreas de conocimiento que buscan analizar, mirar, desafiar y considerar la universidad bajo una perspectiva de género. Nuestra motivación principal es presentar un acercamiento interdisciplinar que revise la presencia de los estudios de género en la universidad, que presente un estudio sobre las humanidades y ciencias con perspectiva de género, que cuestione la presencia (y/o ausencia) de las mujeres en los libros y manuales universitarios y que evalúe la presencia de las mujeres en los contenidos de las asignaturas de titulaciones universitarias. Confiamos en que la presente obra pueda constituir un paso importante para dar visibilidad a la perspectiva de género dentro del entramado diverso mundo universitario con el objetivo de hacer de sus estructuras un lugar más dialogante, plural e igualitario.

El crimen contra la humanidad

Autor: Alfredo Liñán Lafuente

Número de Páginas: 320

El crimen contra la humanidad, al ser una figura penal que aglutina delitos comunes en un contexto determinado, ha sido, y sigue siendo, interpretado de maneras diversas en función de los hechos atroces que se pretenden castigar. Esta maleabilidad del crimen ha provocado que existan muchas y diversas formas de tipificarlo, y que por ende, exista una gran confusión en su interpretación y aplicación. La presente monografía persigue aclarar los elementos definitorios del crimen contra la humanidad para evitar la ambigüedad en su aplicación, y para ello realiza un estudio de la figura criminal, remontándose a sus orígenes y acompañándola durante todo su periodo evolutivo –Tribunales Militares de Núremberg y Tokio, Ley de Control Aliado nº.10 y jurisprudencia de los tribunales post Núremberg, distintas tipificaciones en los proyectos de Códigos de crímenes contra la paz y seguridad de la humanidad de la Comisión de Derecho Internacional– hasta la concreción de sus características actuales en la jurisprudencia de los Tribunales Penales Internacionales ad-hoc de la Ex Yugoslavia y Ruanda y su consagración en el artículo 7 del Estatuto de Roma. Durante este viaje...

Saga reflejos

Autor: Ricardo Camacho

Número de Páginas: 200

Hay amores que estás condenado a repetirlos, en otra piel, en otro cuerpo, como una canción que se canta con una voz que no conoces y que, a pesar de todo, se siente familiar. Justo así es el romance de Alenka y Renat, dos chicos que viven en la Ciudad de los Estratos, construida en un mundo distópico ubicado 700 años en el futuro, en una sociedad en la que el amor se erradicó por completo, al igual que la mayoría de las enfermedades o el libre albedrío. Ambos se conocen después de haber soñado toda su vida con una persona que nunca habían visto, únicamente para descubrir que de alguna manera ya se habían amado antes, solo que en otro tiempo distinto al suyo. El problema es que ambos representan un riesgo al control que El Parlamento ha ejercido en la población desde la llegada del virus Cerberus, pues dentro de ellos se esconde un secreto que pondrá en peligro su vida.

Violencia y crimen en América Latina

Autor: Gema Kloppe-Santamaría , David Carey Jr , Cecilia Menjívar

Número de Páginas: 416

Violencia y crimen en América Latina ofrece un análisis original e interdisciplinario sobre las razones históricas, culturales y políticas detrás de la actual crisis de inseguridad que afecta a la región. A partir del análisis de las representaciones y los discursos sobre la violencia, este libro demuestra que ni las causas puramente económicas ni aquellas centradas en las fallas institucionales del Estado logran explicar la continuidad de la violencia y el crimen durante diferentes periodos históricos en América Latina. A través de capítulos temáticos que cubren países tan diversos como Argentina, México, Brasil, Chile y Guatemala, a lo largo de los siglos XX y XXI, los autores argumentan que los debates públicos, las representaciones sociales y las luchas de poder son variantes centrales para entender por qué el Estado y los ciudadanos han aceptado y reproducido prácticas ilegales y violentas en el ámbito institucional, social y de la vida cotidiana.

Traficantes de humo. El crimen organizado en el contrabando de tabaco

Autor: Alejandro Riera

El tabaco es la sustancia legal más objeto de contrabando del mundo. El contrabando de cigarrillos alimenta una ingente economía sumergida que apoya a muchos de los actores más violentos en el escenario mundial, porque el delito es el más rentable y, al mismo tiempo, el que implica menores riesgos. Está demostrado que ayuda a financiar el terrorismo y diversos conflictos mundiales, fomenta la corrupción y constituye una fuente inagotable de fondos para algunos de los regímenes más represivos a escala internacional. No obstante, a pesar de su acusado impacto en la salud, el crimen y los impuestos, el contrabando de tabaco suscita escasa atención por parte de las autoridades. Incluso hay países en los que ni tan siquiera es considerado delito. Alejandro Riera, autor de títulos tan celebrados como "La mafia china", se adentra en esta ocasión en los entresijos de un mundo todavía desconocido para el común de los ciudadanos, en el que el crimen organizado campa por sus respetos obteniendo con ello un lucro ilícito que sobrepasa con creces cualquier expectativa. Toda la verdad sobre el contrabando más extendido y lucrativo que se conoce.

La ley del crimen

Autor: Mark Galeotti

Número de Páginas: 432

Los Vorí V Zakone son uno de los grupos del crimen organizado más peligrosos que existen. Sus orígenes se remontan a la Rusia zarista, pero fueron los gulags soviéticos los que transformaron su naturaleza y los convirtieron en toda una cultura. Con un estricto código propio y luciendo unos tatuajes simbólicos que explican su bagaje delictivo, los miembros de esta facción mafiosa son conocidos por su capacidad de adaptación a cualquier circunstancia extrema. En esta obra, asombrosa por la información que aporta y absorbente por el modo de explicarla, Mark Galeotti consigue retratar de manera fiel a estos gánsteres rusos, que han sabido moverse muy bien en los bajos fondos, pero también se han infiltrado en las altas estructuras políticas y financieras de la Rusia actual.

El crímen del otro

Autor: Horacio Quiroga

Número de Páginas: 50

La colección de cuentos El crimen del otro nos presenta lo más selecto de la producción negra y criminal de Horacio Quiroga, relatos en los que el autor uruguayo decide poner su gusto por las atmósferas y su prosa romántica al servicio de deliciosas tramas policiales. Incluye los cuentos: El 2o y 8o número, El crimen del otro, El haschich, El triple robo de Bellamore, Flor de imperio, Historia de estilicón, Idilio, La justa proporción de las cosas, La muerte del canario, La princesa bizantina. Horacio Quiroda es un autor nacido en Uruguay en 1878 y fallecido en Argentina en 1937. Cuentista, dramaturgo y poeta, su obra ha sido comparada en numerosas ocasiones con la de otros maestros del cuento siniestro como Poe o Maupassant. Hoy en día se lo considera uno de los grandes maestros del cuento corto de terror, con algunas obras por derecho propio en el olimpo literario universal.

DRAMATURGIA DE FRONTERA / DRAMATURGIAS DEL CRIMEN. A prop—sito de los teatristas del norte de MŽxico

Autor: Gustavo Geirola

Número de Páginas: 272

Este ensayo es una extensa reflexión sobre conceptos de la praxis teatral que se desprenden de entrevistas realizadas a teatristas de los estados de la frontera norte de México. Más que sobre el teatro de la región, el autor se interesa por las problemáticas que enfrentan los hacedores de teatro en su dramaturgia y en la producción de espectáculos. El ensayo intenta re-conceptualizar la 'frontera' desde el psicoanálisis lacaniano y desde la perspectiva abierta por Michel Foucault a partir de la parresia o el coraje de la verdad. En el contexto de una sociedad sacudida por la violencia y el crimen, el libro se interroga por las coordenadas sociales y políticas que atraviesan los cuerpos y los impelen a goces letales a partir de la caída de la función paterna, de la inefectividad simbólica de la ley y de la justicia, ambas desquiciadas por el neoliberalismo ca-pitalista global; paralelamente, se enfoca en las cuestiones dramatúrgicas que se disciernen en la praxis teatral efectiva de sus protagonistas.

El cine y la metáfora

Autor: José María Aguilar

Número de Páginas: 192

A través del análisis de los múltiples elementos que forman parte de un film, este libro es una inmensa declaración de amor al cine. Las reflexiones de un cinéfilo desde los remotos años de los cine clubs sevillanos. José María Aguilar, Sevilla 1935, catedrático de Instituto de Arte e Historia, ha escrito un texto sobrio y preciso, un tratado en el que el cine –sobre todo el clásico– es visto con una riqueza de matices deslumbrante. Y lo que es más decisivo, con El Cine y la Metáfora aprendemos a ver las películas de una manera más compleja, porque nos enseña a desmenuzar inteligentemente algunos de los elementos y objetos cotidianos que constituyen el alfabeto de su lenguaje, como el agua, la luz, los espejos o el teléfono. Elementos y objetos que con frecuencia expresan o sugieren una intención metafórica.

Telos 110

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 142

Informa de la página a De parte de Descripción: Este número de TELOS analiza el nuevo escenario de poder multinacional y se combina con un suplemento dedicado a la educación en la era digital, fruto del encuentro anual EnlightED, que organiza Fundación Telefónica en colaboración con IE Business School y South Summit. El siglo XXI nos ha traído más velocidad, más cambios, más capacidades… Las potencias mundiales se disputan el liderazgo global en la Red y no solo ya en los territorios. Internet es el nuevo escenario de confrontación y al blindaje tradicional de las fuerzas armadas de tierra, mar y aire se han sumado los operativos de ciberseguridad, con vocación de defensa y también —aunque no suele reconocerse— de ataque.

Agatha Christie, la Reina del crimen: Sus novelas policíacas.

Autor: Carolina-Dafne Alonso-Cortés

Justicia y paz en la novela de crímenes

Autor: Forero Quintero, Gustavo

Número de Páginas: 440

Este libro recoge algunos trabajos que hicieron parte del Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro, y de colaboradores invitados a esta edición para resolver preguntas como estas: ¿En la novela que da cuenta de un sistema agobiado por la criminalidad se pueden encontrar pautas de justicia y paz? ¿Cuáles son las ideas de justicia y paz expuestas por los escritores contemporáneos? ¿En el campo literario de la novela de crímenes, cuáles son los caminos posibles para la paz? Coedición con la Universidad de Antioquia, el Grupo de Estudios Literarios GEL, y Medellín Negro.

11 de Septiembre

Autor: Noam Chomsky

Número de Páginas: 144

En 11 de septiembre Noam Chomsky disecciona las causas de raíz de la catástrofe del 11 de septiembre, sus precedentes históricos, y las posibles consecuencias mientras el mundo se mueve hacia la realidad de después del 11 de septiembre.

La manzana en la oscuridad

Autor: Clarice Lispector

Número de Páginas: 320

La manzana en la oscuridad, cuarta novela de Clarice Lispector, es la crónica, casi como experiencia mística, de la reconstrucción de un yo destruido. Martim está convencido de que ha asesinado a su esposa. En un delirio de culpa y pena, en mitad de la noche comienza una huida que lo llevará al desierto más árido de Brasil, donde las piedras son sus únicas interlocutoras. Llegará a una hacienda aislada a cargo de Vitória, una solterona con miedo de vivir, y de su obsesiva prima Ermelinda, que tiene pánico a la muerte. En el asfixiante verano brasileño, estos tres personajes tan distintos, pero igualmente dominantes, irán tomando conciencia de su propio aislamiento.

Crímenes pasionales en Colombia, 1890-1936

Autor: Castro López, Oscar Armando

Número de Páginas: 418

La obra indaga sobre la construcción histórica de la concepción del crimen pasional en un estudio sobre Colombia durante el periodo 1890-1936, tiempo de vigencia del Código Penal de 1890, en lo que concierne a la naturalización del delito, los dispositivos discursivos, las ocurrencias, el uso de la violencia y la interpretación normativa. Aborda aspectos jurídicos en su controversia frente a la inimputabilidad y atenuación de la pena. Igualmente, estudia los saberes decimonónicos involucrados en la penalización, como son las ciencias criminales y la medicina legal, y analiza las valoraciones morales que se entrelazaron alrededor de las historias de los sujetos protagonistas.

Un buen detective no se casa jamás

Autor: Marta Sanz

Número de Páginas: 320

Zarco, aquel detective tan poco convencional de Black, black, black, cuarentón y gay, ex marido de Paula y luego novio de Olmo -tan joven, tan seductor, y ahora tan infiel- se va de viaje. Para olvidar y para que le olviden. También para huir de la compasión irónica de su ex mujer. Se refugiará en el riurau que la riquísima familia de Marina Frankel, una antigua amiga, tiene en las afueras de una ciudad de la costa mediterránea. Marina pertenece a una estirpe de gemelas monocigóticas: Amparo y Janni, la primera generación; Marina y su hermana llse; las hijas de llse. Abandonadas por Janni cuando eran niñas, Marina e llse han sido criadas por la tremenda Amparo, única heredera del viejo Orts, que con su vitalidad y su rústico talento para los negocios ha multiplicado la fortuna familiar. Ya mayor, Amparo se casa con Marcos Cambra, un bello podólogo que se parece a Delon, y vive en el riurau rodeado de mujeres que representan las dos caras de una extraña moneda familiar: una casi fea, la otra bellísima. El camaleónico poder de las hermanas rodea de misterio a esta familia de espesa femineidad y enigmas múltiples. Zarco, inesperado detective nunca escueto en...

Reflejos

Autor: Elia Giner

Número de Páginas: 336

Si un espejo te mostrase la verdad… ¿te atreverías a mirarte? A sus quince años, y muy a su pesar, Carla se dispone a emprender una nueva vida lejos de su ciudad natal. ¿La causa? El dichoso divorcio de sus padres. ¿La consecuencia? Un nuevo instituto en el que, a menos que ocurra un milagro, sus escasas habilidades sociales van a hacérselo pasar fatal. Lo que Carla no imagina es que su nuevo hogar le reserva muchas sorpresas: nuevos amigos —y también enemigos—, su primer amor y… algo que jamás hubiese soñado: un misterioso espejo gracias al cual puede ver cosas… ¡increíbles!

Sobre el combate

Autor: Dave Grossman

Número de Páginas: 564

Una exhaustiva investigación sobre lo que le ocurre al cuerpo humano bajo el estrés de un combate letal: cómo afecta al sistema nervioso, al corazón, a la respiración, y las distorsiones perceptuales y la pérdida de memoria que se pueden producir.

Reflejos Del Alma

Autor: Jimmy Báez Jusino

Número de Páginas: 168

Trazo lo que existo, lo que pienso y lo que forjo. Los redobles que dan en mi Corazn son sanados por mi lpiz. No dejo tormentos en mis pensamientos. Reflejos del Alma es una recopilacin de acaecimientos que han forjado mis pasos a travs de los aos. Dejo inscrito mis vivencias, lo bueno y lo malo, el amor y traiciones. Mis momentos de soledad y mis tertulias con Jehov. Sobre ello aprendo. La vida es una cantilena, una balada y un danzn. Se vive para ajustar y no ajustamos lo que vivimos. Cada verso es una realidad, un cuento que fue real. Espero que el lector lo pueda valorar porque todos hemos pasados por escenarios similares. Lo leen con atencin para que puedan empatar alguna situacin afn. Estos escritos son descripciones de savia. Espero que los disfruten. Lean como cuando ven un largometraje biogrfico y hallarn. Dios los bendiga a todos.

Últimos Libros buscados