Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

El jardín de los mensajes ocultos

Autor: Pelican Finn Cosano

Número de Páginas: 50

Zafrán, un hada con forma de luciérnaga, entra en la habitación de Púrpura atraída por la luz que desprende su ventana. Revoloteando, cae en el libro que ella estaba leyendo y se sumerge en sus páginas, donde su cuerpo experimenta una profunda metamorfosis convirtiéndose en un humano. En el interior del libro se encuentra a un niño: Raven, de quien enseguida se hace amigo. Cuando Raven descubre que es un personaje de libro, decide seguir a Zafrán a su mundo, en el bosque, donde vivirán extraordinarias aventuras y conocerán a maravillosos personajes como Búho, Caballo y Mango. Ambos amigos emprenderán un viaje físico y espiritual más allá del bosque, intercambiando y cuestionando los valores de sus mundos y aprendiendo, uno del otro, el arte de vivir con gracia y humildad.

¿Cómo ye lo nuestro?

Autor: Maxi Rodríguez

Número de Páginas: 208

Un libro desternillante e irónico que nos descubre la cara más divertida de Asturias. ¿Por qué los asturianos tienen fama de juerguistas, malhablados y dinamiteros venidos a menos? ¿Conocéis algo de Asturias más allá de la fabada, de Fernando Alonso, de David Villa, de los premios Príncipe de Asturias y del himno de los borrachos? ¿Es cierto que la sidra dispara la tensión sexual? Maxi Rodríguez, actor, dramaturgo, humorista y asturiano, nos invita a descubrir el Paraíso. ¿Cómo ye lo nuestro? recoge los diversos acentos que pueblan la geografía asturiana para mostrarnos los asturiotipos más famosos #el benditu, el ecosexual, el masuñón, el cachondu o el sangrín# o cómo se comportan nuestros paisanos del norte cuando están relajados en cualquier época del año. Gracias a un estilo lleno de ironía, rebosante de humor de calidad asturiana descubriremos los llagares, los piropos gochos, la sidroterapia, los chigres, la berrea, el refalfiu y la folixa, pero también se hablará de amor, de familia #la gran importancia de los güelitos#, de política, de cine... Todo ello sin dejar de reír. Un libro diferente que nos acerca a Asturias, esa gran desconocida.

El secreto del eneagrama

Autor: Klausbernd Vollmar

Número de Páginas: 264

Basado en un antiguo sistema, al que algunos estudiosos sitúan varios siglos atrás, el Eneagrama constituye una herramienta extraordinariamente efectiva para la evaluación de la personalidad humana. Propuesto por Gurdjieff a sus discípulos como un avanzado sistema de autoconocimiento, éste ha ido poco a poco incorporándose a la psicología moderna a través de Óscar Ichazo y el Instituto Esalem. Partiendo de la tesis de que existen nueve tipos de personalidades esenciales, el estudio del Eneagrama es capaz de descubrirnos una comprensión más profunda del "yo" y ayudarnos a reconocer los respectivos tipos de otras personas, lo que nos conduce a una mejor comunicación y a unas relaciones más armoniosas. Mientras la mayoría de las obras sobre el Eneagrama sólo rozan la superficie, este libro penetra directamente en el corazón de esta tradición divulgada por Gurdjieff, constituyendo una lectura imprescindible para cualquier buscador espiritual comprometido con el autoconocimiento y el desarrollo personal.

El secreto del mejor cine

Autor: Linda Seger

Número de Páginas: 216

En casi todos los guiones, hay palabras que expresan lo que dicen, y palabras que no. A veces son mentiras. Otras, un modo alternativo de comunicación, indispensable para construir un guion excelente. Pero cabe también expresar ese mismo contenido mediante asociaciones de imágenes, objetos, nombres y evocaciones, que proporcionan al espectador la información que necesita para sospechar, alegrarse y amar, desconfiar o sorprenderse con los personajes, que adquieren una realidad inesperada. El subtexto constituye un lenguaje indispensable para el gran cine, y también para la novela. Nos encontramos ante un magnífico manual divulgativo para amantes del cine y de la creación literaria, novelistas y guionistas, pero también para academias y universidades, y para todo aquel que busca disfrutar y aprender con el buen cine.

¿Debemos querer decir lo que decimos?

Autor: Stanley Cavell

Número de Páginas: 464

En este primer libro de la vasta producción de su autor se reúnen ensayos cuya temática abarca desde la filosofía del lenguaje ordinario hasta áreas tan diversas como la ética y la política, la teoría estética y la crítica de arte: de la literatura clásica, de la música moderna atonal y de la pintura abstracta. Además, nos encontramos con subtemas, no tan desarrollados pero que constituyen el germen de una arquitectura filosófica muy ambiciosa que irá tomando cuerpo y desarrollándose en su obra posterior: cuestiones como los retos que supone «ser autor» (la llamada «autoría») y lector de textos; la voz y las dificultades de la comunicación; y la cuestión de la tensión entre filosofía analítica y continental. Tal diversidad de temas y subtemas, unificados mediante los procedimientos del lenguaje ordinario, convierte al libro de Cavell en algo así como una entrada cabal, «(casi) imprescindible», al resto de su obra; obra y libro que siguen manteniendo su interés y alimentando nuestros retos, desafiando y cuestionando la cultura contemporánea y el lugar y la responsabilidad de cada uno de nosotros en ella.

El cuarto secreto

Autor: Joseph Thornborn

«Águila… flores… persecución». Estas son las últimas y misteriosas palabras de Lucia Dos Santos, la última testigo de la aparición de Fátima. Sin embargo, antes de morir Lucia consigue entregar una carta de vital importancia que contiene la versión íntegra de la aparición de la Virgen, y que no debe caer en las manos equivocadas, ya que el Tercer Secreto de Fátima aún no ha sido completamente revelado. La última parte, que presagia una seria amenaza para la Humanidad, está oculta aún. El primero en difundir la noticia de la muerte de la monja es John Costa, un periodista enviado al Vaticano. Cuando se adentra en la vida de Lucia y la historia de la profecía de Fátima, descubre que la versión revelada por la Iglesia contiene muchas incoherencias. Descubrirá entonces que hay un cuarto secreto, conocido por muy pocas personas, que están muriendo de manera misteriosa, una tras otra…

El secreto de la alienación y la desalienación humana

Autor: Carlos Gurméndez

Número de Páginas: 284

Null Island

Autor: Javier Moreno

Número de Páginas: 224

Null Island es ese lugar imaginario situado en el Golfo de Guinea al que el buscador de Google Maps nos remite cuando introducimos unas coordenadas erróneas. Cero grados latitud Norte (y Sur) y cero grados longitud Este (y Oeste). Algo así como el origen de coordenadas de la superficie terrestre. Pero Null Island también puede ser la provincia de Soria. O un sexo impotente. Un hombre pierde repentinamente su capacidad de erección. Un escritor. Lo que sucede a partir de ese momento adquiere tintes casi de inquisición policial. No se trata de buscar a un culpable sino de poner en relación ese hecho fatídico con otras claves de su existencia: su relación de pareja, su modo de mirar el mundo, pero también la literatura. Se empeña el escritor en concebir una novela sin personajes, y en esa renuncia a la épica resida tal vez la causa de su impotencia. O en algo más prosaico: la rutina, la edad; en fin, la falta de deseo. Aunque quizás se confunda la causa con el efecto. Nunca supimos qué vino antes, si el huevo o la gallina. Mientras tanto el narrador confiesa lo inconfesable, gozando de esa libertad absoluta que consiste en prescindir de todo secreto. ¿Libertad, hemos...

Yo soy más de series

Autor: Fernando Ángel Moreno , Víctor Miguel Gallardo Barragán

Número de Páginas: 466

60 ensayos sobre las series que han cambiado la historia de la televisión

El secreto en la mujer

Autor: Andrés de Claramonte , Andrés de Claramonte y Corroy , Alfredo Rodríguez López-Vázquez

Número de Páginas: 141

An edition with introduction and full critical apparatus of El secreto en la mujer by the 17th-century Spanish playwright Andres de Claramonte.

PMAR - Ámbito Lingüístico y Social I. Lengua castelllana y Literatura (2019)

Autor: Eva Ariza Trinidad , Esther Navío Castellano , Carmen Nicolás Vicioso

1.Caminante no hay camino 2.Palabras para Julia 3.Tu risa me hace libre 4.Verde que te quiero verde 5.Se quedarán los pájaros cantando 6.El corazón de la Tierra

El último Foucault

Autor: Tomás Abraham

Número de Páginas: 416

Por primera vez se edita en castellano el último seminario de Foucault. Corresponde a sus reflexiones sobre las relaciones entre la filosofía y el arte de vivir pensando por los griegos.

CALA Contigo

Autor: Ismael Cala

Número de Páginas: 272

"El secreto del buen hablar es saber escuchar".—Ismael Cala El célebre periodista y presentador de Cala, de CNN en Español, nos enseña a escuchar para evolucionar y mejorar nuestras vidas. Tras conversar con presidentes, intelectuales y celebridades de todos los campos, Cala nos confía la clave de su éxito como entrevistador: saber escuchar a los demás, para que compartan con nosotros cómo son y cómo piensan. Esta es también la clave para nuestro éxito en los negocios, el amor y las relaciones con todos los que nos rodean. Considerado el nuevo Larry King hispano, una de las muchas celebridades que comparecen por estas páginas, Cala nos brinda también un sinnúmero de consejos para escuchar nuestro cuerpo y nuestras verdaderas necesidades y sacar a la luz lo mejor de nosotros mismos. Que este libro sea el comienzo de una cadena para que tus padres, tus hijos, tus amigos, tus colegas, tus jefes e incluso los desconocidos con los que te cruces por la calle se conviertan en buenos escuchas, de los demás y de sí mismos. Desde su infancia en Cuba hasta su consagración en los medios de los Estados Unidos, el personaje público comparte con nosotros no sólo su lado más...

Relatos reales

Autor: Javier Cercas

Número de Páginas: 176

Una recopilación de crónicas misceláneas que nos deja ver la cara más irónica y sagaz de Javier Cercas. «Literatura, pues. Y literatura mestiza. Más: gozosamente mestiza, igual que la de la novela. Porque, si no me engaño, toda buena crónica aspira a participar de una triple condición: la del poema, la del ensayo y la del relato. Más humildes#o más incapaces#, las mías renuncian de antemano a las dos primeras categorías; en sus mejores momentos, propenden tal vez a la última. De hecho, acaso puedan leerse, una a una, como relatos. Como relatos reales.» J. C. La crítica ha dicho... «El escritor vivo más importante.» Aldo Cazzullo, Corriere della Sera «Un conjunto de artículos de sorprendente personalidad en la línea del periodismo de corte literario.» Santos Sanz Villanueva, El Mundo «Son dignos de figurar en cualquier antología del artículo literario.» Fernando Valls, El País «Desde el mismísimo Homero, la narración se nutre de realidad e invención; este libro lo demuestra de manera ejemplar.» Jordi Gracia, El Periódico

El can de Kant

Autor: David E. Johnson

Número de Páginas: 324

En El can de Kant David Johnson establece un diálogo con la enigmática idea de Borges de que la traducción es consustancial a las letras, a partir de una reconsideración de la estructura temporal de la traducción que pone en tela de juicio la relación entre lo necesario y lo accidental, lo universal y lo singular. De ese modo, Johnson conceptualiza la lógica subterránea del archivo borgeano de acuerdo con las principales preocupaciones del escritor argentino en torno al tiempo, y los problemas que emergen de la contradicción evidente entre el tiempo que pasa y la identidad que perdura. Este análisis se lleva a cabo en un diálogo con algunas figuras angulares de la historia de la filosofía –tales como Maimónides, Aristóteles, San Pablo, Locke, Hume, Kant, Heidegger y Derrida– y algunos de los más importantes ensayos y ficciones de Borges. La contradicción entre la sucesión temporal y la identidad que Johnson elabora, deriva en un cuestionamiento de la posibilidad de la letra y de la literatura, en el debilitamiento de la autoridad del original. En suma, Johnson lleva al lector a asomarse a aquel misterio que comporta la traducción en la medida en que hace...

La historieta argentina

Autor: Judith Gociol , Diego Rosemberg

Número de Páginas: 606

Una cabalgata por el comic argentino desde su primera realizacion -"Las Aventuras de Viruta y Chicharron" en 1912- hasta el ano 2000. Analiza mas de 300 historietas por sus contenidos, su estetica y su contexto sociopolitico. Recorre las revistas y diarios de todo el siglo XX, desde "Caras y Caretas" hasta "Fierro" y desde "Critica" hasta "Perfil.." Pasando, por supuesto, por las publicaciones de Columba, Record, La Urraca y las miticas de Editorial Frontera. Entre los trabajos analizados pueden verse desde las obras clasicas de Oesterheld, Pratt, Salinas y Breccia, hasta verdaderas perlas desconocidas. Aparecen, entre muchos, "Los ojos del Miron," la obra surrealista de principios de siglo de Raul Roux; los personajes unidimensionales de Lino Palacio, Adolfo Mazzone y Guillermo Divito; las absurdas fantasias de Garcia Ferre y Hector Torino, las sagas populares de Robin Wood y el costumbrismo de Trillo y Altuna en "El Loco Chavez." Todo hasta llegar a los innovadores autores contemporaneos como Carlos Nine, Rep y Max Cachimba. Entre numerosas curiosidades aparecen Don Salamito y Dona Tortuga, un matrimonio asesinado por sugerencia de los lectores; Sharon, la unica mujer cowwoman...

¿Quién soy?

Autor: Tamio Koshino

Número de Páginas: 24

Discover each animal from the descriptions and through the illustrations.

Pensamiento en acción

Autor: Jaime Labastida

Número de Páginas: 240

Desde la Antigüedad, cuando las preguntas reemplazaron al dogma, la filosofía es el ejercicio de reflexión que nos hace más humanos, al rechazar las certezas y poner en primer plano las dudas, al anteponer la crítica al sentido común. En esta antología de artículos, conferencias y semblanzas, Jaime Labastida –doctor en Filosofía, poeta, miembro y director de la Academia Mexicana de la Lengua– aplica el rigor del pensamiento filosófico a las más diversas cuestiones de la cultura contemporánea. Con un enfoque histórico que abreva en el pasado mexicano y en general en el de América Latina, Labastida recorre la ciencia contemporánea, el lenguaje como vehículo del pensamiento, la convivencia del pensamiento filosófico y el mítico en el México colonial y revolucionario, la lengua española y su vínculo con el quehacer filosófico, las batallas culturales de la Ilustración en las colonias españolas del Nuevo Mundo. Además, un conjunto de perfiles (Charles Darwin, Alexander von Humboldt, Sor Juana Inés de la Cruz, Albert Camus) dan forma a retratos de época que entrelazan el arte, la ciencia y la política. Mientras con versatilidad y argumentación impecable...

Signos y claves de la narrativa centroamericana contemporánea

Autor: Margarita Rojas González , Flora Ovares

Número de Páginas: 384

En este libro se realiza un estudio de las obras narrativas de los escritores de los seis países centroamericanos nacidos entre 1950 y 1964, que incluye referencias a géneros como la novela, el cuento, la crónica y otras formas narrativas.

Cuadernos de la Cátedra Miguel de Unamuno

Autor: Universidad de Salamanca. Cátedra Miguel de Unamuno

Comunicación vital en medicina

Autor: Bohórquez Góngora, Francisco

Número de Páginas: 286

La comunicación ha sido considerada durante las últimas décadas un aspecto cada vez más importante del cuidado y de la educación en salud. Su propósito en la salud se ha enfatizado como estrategia para la eficacia de la atención clínica y como un requerimiento médico-legal que protege los derechos del paciente. Para quienes somos educadores en salud, la comunicación se considera ahora una competencia básica de los profesionales, que permite y garantiza la calidad de la relación médico-paciente. Nuestro país vive una crisis crónica de su sistema de salud, en la cual la comunicación de los profesionales con los pacientes, ha sido uno de los aspectos más criticados y débiles. Por tanto, resulta esencial abordar la comunicación más allá de las lógicas formales, en horizontes y dimensiones más trascendentes, que orienten a quien aspira propiciar un proceso terapéutico autónomo y pleno, que involucre al paciente, su problemática y su entorno como una realidad compleja e íntegra. Es en esa dirección que éste libro enfoca, problematiza y estudia la comunicación, buscando perspectivas que contribuyan a humanizar el cuidado de la salud y la formación de...

Historia General de España ... con la continuacion de Miniana; completada ... por E. Chao. Enriquecida con notas historicas y criticas, etc

Autor: Juan de MARIANA

Teorías de la ficción literaria

Autor: Lubomír Doležel

Número de Páginas: 287

Las últimas décadas han sido testigo de un vigoroso renacimiento del interés por una de las cuestiones que, desde siempre, han atraído a los estudiosos del fenómeno artístico. Se trata de la vieja y revitalizada noción de ficción, a la que en la actualidad se acercan lógicos y filósofos del lenguaje, semantistas y teóricos de la literatura, además de investigadores vinculados al ámbito de las ciencias experimentales. El presente volumen recoge diversos planteamientos acerca de la especificidad de la ficción literaria, deteniéndose en aspectos como el de las relaciones entre ficción y realidad (Pavel, Ricoeur, Ryan), la naturaleza de los mundos ficcionales (Dole?zel, Harsaw, Pavel, Ryan, Schmidt), la ficcionalidad de los géneros literarios (Martínez Bonati, Dole?zel, Pozuelo Yvancos, Smith, Friecke) o la fundamentación antropológica de la ficción (Iser).

La escritura terapéutica

Autor: Silvia Adela Kohan

Este libro te alienta a escribir para ti mismo o para los demás. Se divide en dos partes conectadas íntimamente entre sí: 1. El diván y la pluma (escribir para vivir mejor). 2. Los procesos del escritor (escribir para la creación literaria). Y un anexo sobre lectoterapia y cineterapia. Encuentra tu voz. Desmenuza tu historia. Descubre qué relato de tu vida deseas contar y empieza a hacerlo. Pon tus sueños en movimiento y apuesta por ellos. Evita el bloqueo del escritor. Agudiza tu potencial creativo. Este es tu mejor lugar. Tienes en tus manos un instrumento de reflexión y 40 ejercicios prácticos, eficaces y comprobados.La escritura terapéutica está dirigido a los que quieran vivir a fondo los poderes liberadores, analgésicos y reconstituyentes de la escritura. A psicólogos, terapeutas, coordinadores de talleres de escritura y a escritores tanto principiantes como experimentados.

Sontag

Autor: Benjamin Moser

Número de Páginas: 832

Intelectual pública, renovadora de la crítica, figura totémica: Susan Sontag retratada como nunca, en una biografía merecedora del Premio Pulitzer 2020. Esta es, sí, una biografía de Sontag: el paradigma de la intelectual pública en la segunda mitad del siglo veinte americano; la renovadora de la crítica, que abarcó y valoró (sin necesariamente nivelarlos) lo supuestamente «alto» y «bajo»; la figura totémica, tan intimidante como magnética, presente en todas las conferencias, y también en todas las portadas de las revistas: casi una marca registrada. Pero esta biografía empieza siendo la de Sue Rosenblatt, que comenzó a transformarse cuando a los once años, y tras adoptar el apellido de su padrastro, decidió dejar de ser una outsider. «Solo me interesa la gente que se ha embarcado en un proyecto de transformación personal», escribió Susan Sontag en sus diarios, y en Sontag Benjamin Moser resigue su metamorfosis sin dejar de atender a las grietas por las que aún puede entreverse a Sue: «mi “verdadero yo”, ese ser inerte. Ese yo del que huyo, en parte, cuando estoy con otras personas». Sus primeros textos en Chicago Review; su matrimonio con el...

La voz diseminada

Autor: Laura Scarano , Marcela Romano , Marta Ferrari

Número de Páginas: 171

Trajines de un inconsciente desplazado

Autor: Raúl Alberto Vélez Arredondo

Número de Páginas: 65

Trajines de un inconsciente desplazado es el relato de un inconsciente obligado a salir de su dueño, porque éste no encontró inspiración para escribir. En la tarea de organizar su propio desalojo de la mente de este señor, el inconsciente comienza a empacar cada una de las ideas acumuladas a lo largo de su vida. Esta labor incluye los rechazos, malquerencias, frustraciones y dudas que se fueron forjando en la mente en términos sociales, políticos y religiosos. Apenas comienza a guardar en cajas su equipaje, surgen una serie de disputas con personajes que no quieren abandonar ese espacio mental, que se resisten a ser expulsados pero que tienen que salir porque su existencia sólo es posible dentro de un inconsciente que ya está condenado a desaparecer.

La verdad de Agamenón

Autor: Javier Cercas

Número de Páginas: 288

Un libro híbrido de relatos, pasiones y recuerdos autobiográficos. A la escritura de Javier Cercas se la reconoce por un estilo y una voz inconfundibles, pero también por la mezcla inextricable de géneros que conviven en ella y por la naturalidad con que transita de la ficción a la no ficción. Sus novelas tienen casi siempre un componente ensayístico, y a menudo participan de la crónica, la falsa autobiografía y la discusión literaria e histórica. Por lo mismo, sus reportajes y artículos nunca pretenden ocultar a un narrador puro que arrolla con su incontenible e irónica capacidad persuasiva, convirtiendo cuanto toca en literatura. De esa naturaleza híbrida participa La verdad de Agamenón. Las piezas que reúne esta miscelánea están agrupadas en cuatro partes: «Autobiografías» acoge relatos de viajes, de ciertas pasiones y recuerdos personales; «Cartas de batalla», textos casi siempre vindicativos y polémicos que atañen a nuestra historia y literatura recientes; «Nuevos relatos reales», desopilantes historias que no eluden la emoción ni el compromiso con la propia memoria; por último, «Los contemporáneos» incluye algunos ejercicios de admiración y...

El hombre que parecía un caballo y otros cuentos

Autor: Rafael Arévalo Martínez

Número de Páginas: 660

Este libro es una de las lecturas perfectas que me ha dado la vida.

Correspondencia

Autor: Hermann Hesse , Stefan Zweig

Número de Páginas: 232

La correspondencia de Hermann Hesse con Stefan Zweig se extendió por un periodo de treinta y cinco años—a pesar de las reservas del primero a tratar con escritores—, hasta la muerte de este último en 1942. A través de estas cartas, el lector asistirá a la construcción de un pensamiento común entre estos dos grandes autores, comprometidos con la inequívoca defensa de la razón, del bien y de la humanidad en una época turbulenta, confirmando que no hay estética que pueda existir sin el armazón de un pensamiento ético que la sustente. "Un libro que puede leerse como un canto a la amistad primorosamente escrito, pero que va más allá, al revelar algunas claves que permiten comprender mejor a los dos autores." Xavi Ayén, La Vanguardia "He leído estas cartas con la devoción del discípulo: románticamente al principio, es decir, buscando en las biografías las causas de un hechizo. Pero al final las leía como deber leerse: olvidándome de todo menos de lo que las palabras me decían, olvidado incluso de mí." Pablo d'Ors, ABC "Un extraño goce acompaña a la lectura de este epistolario." Luis Fernando Moreno Claros, El País "Un recorrido por los logros literarios,...

Las novelle de Ramón Gómez de la Serna

Autor: Herlinda Charpentier Saitz

Número de Páginas: 192

.

Las hechiceras

Autor: Jean Starobinski

Número de Páginas: 200

Aliándose con la música, recurriendo a las antiguas fábulas y a las convenciones del teatro, la poesía ha inventado un nuevo espacio de ficción: la ópera. Todas las figuras del deseo y del extravío pasional pueden interpretarse y desbaratarse en ella. También todas las autoridades se pueden poner en cuestión. Las hechiceras tienen bajo su dominio a los héroes que ellas han descarriado. Sin embargo, su triunfo no es duradero. Ellas son las encarnaciones del arte que multiplica los placeres y que también sabe hasta qué punto su soberanía es precaria. Escuchando a las hechiceras, Jean Starobinski va al encuentro de algunos oyentes de exigencia inquieta: Rousseau, Stendhal, Hoffmann, Balzar y Nietzsche. De sus lecturas, el autor vuelve cargado de descubrimientos intelectuales esclarecedores. Y de algunos problemas.

El mito de Sísifo

Autor: Albert Camus

Número de Páginas: 176

«No hay sino un problema filosófico realmente serio: el suicidio.» El mito de Sísifo es el ensayo fundacional de la filosofía del absurdo, una obra mayúscula que dio a conocer el gran talento de Albert Camus. Publicada en 1942, el mismo año que El extranjero, fue una de las primeras obras que revelaron al público la inteligencia y la sensibilidad del autor. El título del ensayo hace referencia a un personaje de la mitología griega que enfadó a los dioses por su extraordinaria astucia y fue condenado a empujar perpetuamente una piedra enorme montaña arriba. Al llegar a la cima, la piedra volvía a caer hasta el valle, desde donde Sísifo debía volver a empujarla hasta la cumbre, y así eternamente. Por medio de esta alegoría, Camus discute la cuestión del suicidio y el valor de la vida, presentando a Sísifo como imagen del esfuerzo inútil e incesante del hombre. De este modo plantea la filosofía del absurdo, según la cual nuestras vidas son insignificantes y no tienen más valor que el de lo que creamos. Siendo el mundo tan fútil, pregunta Camus, ¿qué alternativa hay al suicidio?

Últimos Libros buscados