Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Vida de Vasili Fivieiski y otros relatos

Autor: Leonid Andréiev

Número de Páginas: 202

Vasili Fivieiski había cargado desde su juventud con el peso de la aflicción, las enfermedades y el dolor; sin embargo, era un hombre de alma bondadosa, paciente y sumiso, como su padre. La muerte de su hijo desencadenará una tras otra las desgracias… De un modo absolutamente conmovedor, la escritura de Andréiev asume como motivación central la reflexión sobre el alma humana frente a las vicisitudes de la existencia. Los demás relatos que acompañan este texto no se apartan de dicha preocupación: siempre en un tono de búsqueda afanosa e inquietante, con perspicacia penetra en los intersticios más recónditos de nuestra psicología, preguntándose por el sentido de la vida, la muerte, el deseo, la libertad.

Comedia famosa: El Ofensor de si mismo

Autor: Cristóbal de Monroy y Silva

Número de Páginas: 28

Antología

Número de Páginas: 520

El criterio en que se basa la presente Antología es la intención de presentar al lector una imagen concreta de la obra de Antonio Gramsci, entendiendo por “obra” lo producido y lo actuado. Esa intención no se inspira principalmente en el deseo de reconstruir la individualidad de Antonio Gramsci, sino en la necesidad de pasar por encima de las clasificaciones académicas tradicionales cuando se quiere entender el pensamiento revolucionario. El criterio expuesto se ha especificado en las dos reglas siguientes para la construcción de esta antología: primera, no separar completamente los textos “personales” de los textos públicos, sino considerar que la cronología es más fuerte razón de homogeneidad que el género literario; segunda, acentuar la temática en la que más se realiza la unidad de la “obra”. Ese género es la literatura política; en él confluyen, naturalmente, el filósofo y el periodista, el historiador y el político, el crítico literario y el crítico de cultura. La última consecuencia importante de esos puntos de vista ha sido la ordenación de los textos según un esquema básico cronológico; al servicio de esta ordenación están las tablas ...

Antonio Gramsci

Autor: Diego Fusaro

Número de Páginas: 192

En el presente que vivimos, donde el capitalismo voraz engulle cualquier esperanza de los de abajo por cambiar el mundo, se hace más urgente que nunca partir de Gramsci para tomar impulso, heredar su espíritu y actualizar su filosofía. Tomar impulso desde Gramsci supone adoptar una postura crítica frente a las contradicciones que impregnan el tiempo presente y liberarse de la pereza e indiferencia de quienes viven pasivamente los acontecimientos como si fueran el producto de una necesidad histórica inescrutable. Heredar su espíritu significa metabolizar su conciencia infeliz y no reconciliada, ejercitar la pasión duradera por un futuro más justo, perseguir una felicidad superior y enarbolar el valor de la política. Actualizar su filosofía es recuperar un humanismo radical que, haciendo del ser humano el libre creador de su mundo, tenga como objetivo redimir el dolor de los humillados y ofendidos. Partir de Gramsci entraña, en suma, combatir en nombre de una humanidad más justa y por una sociedad menos indecente. En Antonio Gramsci. La pasión de estar en el mundo, Diego Fusaro presenta un marco general impresionista de la figura del intelectual sardo y nos invita a...

Tomo segundo de los conceptos o reflexiones del P. Luis Burdalue, de la extinguida Compañía ... de Jesus sobre diversos asuntos de religion y de moral ; nuevamente traducidos por ... Vicente Ferrer... ; tomo XVI de la obra

Autor: Louis Bourdaloue (S.I.)

Número de Páginas: 436

Tomo segundo de los conceptos, ò reflexiones del P. Luis Burdalue, de la extinguida Compañia llamada de Jesus, sobre diuersos asuntos de religion y de moral

Autor: Louis Bourdaloue (S.I.)

Número de Páginas: 421

La Liga de Ávila, ó, La España en 1520

Autor: Victor Du Hamel

Número de Páginas: 310

Antonio Gramsci

Autor: Giuseppe Fiori

Número de Páginas: 400

Antonio Gramsci, líder del Partido Comunista Italiano y uno de los revolucionarios más brillantes en la historia del socialismo, fue detenido por la policía de Mussolini en 1927 y permaneció encarcelado hasta que murió diez años más tarde. La publicación póstuma de sus "Cuadernos de la cárcel" lo situó como un importante intelectual cuya influencia sigue aumentando hoy día. A través de los relatos de su familia, amigos, maestros y compañeros de partido, Fiori completa una detallada y exquisita biografía del gran filósofo, político y periodista italiano. A medida que el personaje crece, madura y reflexiona, Fiori articula ambos aspectos: el Gramsci visto por los otros, y el Gramsci que emerge de sus textos, no sólo los teórico-políticos, sino también sus cartas personales, que son muchas, profundas, afectivas, y en las que también da cuenta de su evolución intelectual. Estudiando los escritos de Gramsci a sus familiares y amigos, podemos ver la relación entre su crecimiento personal como líder político y su experiencia privada, su participación en el movimiento revolucionario de su época y las preocupaciones que lo embargaron en cada momento. Fiori...

Misionero parroquial, ó, Sermones para todos los domingos del año

Autor: Joseph Chevassu

Misionero parroquial, ó Sermones para todos los domingos del año, 2

Autor: Joseph Chevassu

INVOLUCIÓN -VOLUMEN I- LAS LÍNEAS DE NAZCA, EL MAYOR PLANO DE COORDENADAS DEL MUNDO

Autor: Carlos Hermida

Número de Páginas: 240

¿En verdad cree saberlo todo sobre su pasado, sobre el mundo que le rodea? En esta obra el autor nos revela una realidad completamente distinta y le invita a entrar en el misterio por la puerta más grande del mundo: Nazca

Lágrimas de nieve

Autor: Jaume Anton Maldonado

Número de Páginas: 584

Difícil es para la sombra escoger entre luz y oscuridad. En Lágrimas de nieve seguimos la historia de un joven exorcista londinense apellidado Steinsson, y de misterioso nombre. Un huérfano de las calles de Whitechapel que encontró su salvación entre los muros que ocultan las siniestras sombras de la Iglesia anglicana. En el inicio de su veintena, tras sobrevivir el frío invierno de 1890, el sacerdote descubrirá los secretos de su organización y sus oscuras tramas. Sin motivo alguno para continuar con su vida, su única obsesión es descubrir quién fue su madre, cómo murió y si realmente lo hizo. Las manos entre las sombras de la sociedad victoriana buscarán que su mente, inquieta y sagaz, se ocupe de otros quehaceres. Esa es la razón de que el padre Steinsson sea enviado a una difícil misión a las exóticas y lejanas tierras de la India. Allí deberá realizar el exorcismo de un peligroso demonio que aterra la región. Inconsciente de su destino, entenderá que todos los caminos se cruzan, entretejidos, por un sino invisible. Su obsesión por su pasado verá la luz en los lugares más inesperados. En ese viaje descubrirá no solo la diferencia entre los individuos...

El caso Tuláyev

Autor: Victor Segre

Número de Páginas: 392

En la gran tradición de la novela europea, El caso Tuláyev es la comedia humana de un estado policial, con la sensación de urgencia y amenaza que se cierne sobre la capital moscovita sitiada por el invierno, donde el inocente confiesa su culpa y el castigo cae sobre él, y en la que la explicación de los hechos se da no como una fórmula histórica, sino con toda la crudeza de su verdad. Una fría noche de invierno, el camarada Tuláyev, alto cargo del gobierno, muere tiroteado en la calle. Comienza entonces la búsqueda del asesino. Desde la perspectiva panorámica del Gran Terror Soviético, la investigación abarca el mundo entero y tiende sus redes sobre una serie de sospechosos cuya única conexión es su inocencia, al menos en el crimen que se les imputa. El caso Tuláyev, sin duda la mejor obra de ficción jamás escrita sobre las purgas estalinistas, no solo es la historia de un Estado totalitario. Marcada por la profunda humanidad y el espíritu generoso de su autor, el exiliado y legendario anarquista Victor Serge, es también un clásico relato del siglo XX lleno de peligros, aventuras y nobleza inesperada.

La invención en el periodismo informativo

Autor: José Manuel Burgueño Muñoz

Número de Páginas: 320

En los últimos años se han dado en la prensa casos llamativos de periodistas fabuladores que introducen en sus reportajes detalles, declaraciones o personajes producidos en su imaginación, o inventan sus historias de principio a fin. Este libro pretende profundizar en la invención como modo de nacimiento de la noticia, estudiar sus formas, etc. para tratar de romper la indefensión ante esta práctica.

Reprobarían los científicos más famosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evaluación como el del Conacyt (México)

Autor: Dr. Raúl Rojas Soriano

Número de Páginas: 378

En este libro se consideran aspectos del oficio del investigador-escritor-divulgador del conocimiento que se han dejado de lado en los textos sobre metodología y evaluación del trabajo científico: 1) La generación del conocimiento requiere tiempo para la observación y estudio del fenómeno de interés; por ello se muestra que los grandes hombres y mujeres de ciencia que han trascendido en la historia por sus aportaciones tardaron años en concretarlas, lo cual no lo permitirían los actuales sistemas de evaluación que fijan tiempos específicos para la entrega de resultados. 2) Es preciso señalar que unido a las dificultades propias de cualquier pesquisa están además los aspectos humanos de quien la realiza; estos elementos no pueden separarse ni minimizarse en ningún momento del trabajo científico. Por tanto, en esta obra se analiza la parte humana del oficio del investigador; para ello presento a 27 personajes cuyas aportaciones en diversos campos de estudio pueden comprenderse mejor si se parte del hecho de que la investigación es un proceso objetivo-subjetivo. Entre estos personajes están: Isaac Newton, Carlos Darwin, Luis Pasteur, Albert Einstein, Carlos Marx y...

Metodología en la calle, salud-enfermedad, política, cárcel, escuela...

Número de Páginas: 335

Thomas Hobbes

Autor: Heiner F. Klemme , Ansgar Lorenz

Número de Páginas: 140

Como ciudadano del siglo XVII, en Hobbes encontramos una fuerte dualidad y enfrentamiento entre las pasiones y la razón: los seres humanos son animales que, si bien poseen un potente aparato intelectual que les permite convivir gracias al despliegue de un sistema político, se hallan sin embargo sometidos a los avatares del mundo físico. La sociedad es una consecuencia no natural de nuestra evolución: los Estados responden a una creación racional humana, basada en un pacto entre iguales que beneficia a todos sus componentes. El hombre quiere poder, es más, el hombre es poder en potencia, siempre y cuando se cumpla el único requisito material que pone Hobbes: la asociación entre hombres. El requisito formal sería la configuración que han de adoptar aquéllos respecto de esa asociación. De esta manera, si bien el poder no es una cualidad innata del hombre, sí podemos decir que en el Leviatán todo hombre se sitúa bajo su halo; el pacto inicial con el que se confecciona el Estado o Leviatán precisa del acuerdo de los hombres que están 'sometidos' a su Poder, con mayúsculas. Un poder que, en el Estado, ha de ser absoluto.

Conceptos y reflexiones sobre diversos sujetos de religión y de moral

Autor: Louis Bourdaloue (S.I.)

Número de Páginas: 456

Obra escogida

Autor: Walt Whitman

Número de Páginas: 512

Los mejores libros jamás escritos. «Nunca ha habido otro comienzo que este, ni más juventud que esta, ni más vejez que esta, y nunca habrá más perfección que esta, ni más cielo, ni más infierno que este.» Walt Whitman fue el poeta de la democracia, de la naturaleza, del deísmo, de la libertad, la sexualidad, la sensualidad y el vitalismo. Sus célebres Hojas de hierba lo sitúan en la tradición de los más grandes poetas de todos los tiempos. A caballo entre la filosofía, la mística y la reflexión más personal, en cada uno de sus versos canta al mundo que lo rodea a sabiendas de su inextricable pertenencia a él. Inconmensurable lírico, también abundan a lo largo de su obra las crónicas y los apuntes de corte periodístico -como sus Jornadas en América y las Perspectivas democráticas-, en cuyas palabras no sabe esconderse, sin embargo, ese fluir cadencioso de una sensibilidad sin parangón. Edgardo Dobry nos acerca al carácter universal de la obra Whitman y recuerda al lector que no solo halló su propia voz, sino que el eco de su canto sigue resonando en la literatura. La versión al español de Concha Zardoya, poetisa chilena, da cuenta del poder de esta...

Platón I

Autor: Platón

Número de Páginas: 984

Desde la Apología de Sócrates hasta El Banquete, pasando por el Critón o el Menón, este volumen contiene algunos de los diálogos más importantes y célebres del que ha sido considerado por muchos como el filósofo más destacado e influyente de la historia del pensamiento. Se considera el aristocrático filósofo ateniense Platón (c.4'27 - 347 a.C.) el padre de la filosofía occidental más elaborada. Convirtió a su maestro Sócrates en el primer personaje de sus extraordinarios y amenos Diálogos, idealizando su figura para la posterioridad. Por boca de éste expuso conjeturas y problemas que aún hoy discuten los especialistas del pensamiento. Creador de mitos fundamentales, como el de la caverna, instauró asimismo conceptos filosóficos esenciales: Justicia, Verdad, Belleza o Bien en su proverbial teoría de las Ideas. Su obra está plagada de conversaciones chispeantes y laberínticas, de irónicos discursos o graves sentencias, así como de imágenes poéticas y hasta de un tenue halo de erotismo. La auténtica viveza de un pensamiento incipiente, nacido de una inspirada necesidad de establecer verdades duraderas en un mundo hostil y en perpetuo cambio, es lo que...

Diálogos I

Autor: Platón

Número de Páginas: 608

Este volumen ofrece traducciones castellanas de los siguientes diálogos platónicos: Apología de Sócrates , Critón, Eutifrón, Hipias Menor e Hipias Mayor (realizadas por Julio Calonge Ruiz), Ion, Lisis y Cármides (a cargo de Emilio Lledó Íñigo), Laques y Protágoras (firmadas por Carlos García Gual). La introducción original ha sido revisada y corregida por su autor, Emilio Lledó Íñigo (Real Academia Española).

Diálogos breves I

Autor: Platón

Esta edición contine los siguientes diálogos: Cármides y Critón «Cármides» es un diálogo de Platón, en el que Sócrates entabla una conversación con un chico guapo y popular sobre el significado de sophrosyne, una palabra griega que generalmente se traduce al inglés como «templanza», «self- control «o» restricción «Critón» es un diálogo del siglo IV antes de Cristo atribuido tradicionalmente a Platón, aunque se debate la autenticidad de la obra. Es el diálogo más corto en el corpus tradicional de Platón. Se centra en una discusión entre Critón y Sócrates, con Sócrates en su mayor parte en silencio

Diálogos

Autor: Platon

Obra constituida por un epistolario y un conjunto de diálogos, obras destinadas a la publicación que se han conservado en su totalidad y que son el legado literario y filosófico de su autor

Los renglones torcidos del periodismo

Autor: José Manuel Burgueño Muñoz

Número de Páginas: 302

El objetivo de este libro es estudiar y clarificar las prácticas, fórmulas y procedimientos de transmitir contenidos periodísticos no ajustados a la realidad y de usar la mentira en el ejercicio de la profesión. Sólo conociendo mejor esos renglones torcidos de la prensa podrán aportarse herramientas para enderezarlos.

La prisionera En busca del tiempo perdido

Autor: Marcel Proust

Número de Páginas: 240

En busca del tiempo perdido es una voluminosa novela de Marcel Proust, escrita durante el lapso 1908 y 1922. En esencia, la obra total consta de siete tomos publicados entre 1913 y 1927, de los cuales, los tres últimos conocieron la luz pública en forma póstuma. Esta novela, es ampliamente considerada como una de las obras cumbre de la literatura francesa y universal El secreto de la novela, es que además que del relato de una serie determinada de acontecimientos, la obra se introduce en la memoria del narrador: sus recuerdos y los vínculos que crean en su interactuar. La quinta parte en 1923 como La prisionera y se compone de tres secciones. La primera relata el episodio del virtual confinamiento de Albertina —en el apartamento del Narrador— que le da el título al libro; los temas centrales son el amor y los celos. Sospechando Marcel las inclinaciones lesbianas de Albertina e impulsado por los celos, intenta aislarla de ese tipo de ambiente contando con dos fieles aliados: Gisela —la amiga de Albertina a quien le confía su vigilancia— y el chofer. Ambos le contaban al Narrador los pormenores de las andanzas de su amante y los celos lo consumían. Reconocía que...

Últimos Libros buscados